Hebe: «La culpa es de un gobierno que no sabe gobernar y que no le importan los pobres»
En la marcha 2292 convocada por la Asociación Madres de Plaza de Mayo, el jueves 17 de marzo de 2022, tomaron la palabra Hebe de Bonafini, Noelia López, directora de Salud Comunitaria de la provincia de Buenos Aires, y Demetrio Iramain, secretario adjunto del SITRAJU.
Hebe de Bonafini: «No le echemos más la culpa a la guerra, la culpa es de un gobierno que no sabe gobernar y que no le importan los pobres».
Al iniciar su intervención Hebe de Bonafini recordó al actor Arturo Bonín, recientemente fallecido, quien siempre acompañó a las Madres. Lo despidió expresando que «está y estará presente junto a nuestras hijas e hijos».
Hebe, en representación de las Madres, se refirió a la carta firmada por 500 intelectuales que analiza el momento político que estamos viviendo en el país: «Les quiero responder a los intelectuales que firmaron un documento hablando de ‘moderación’. Claro, es muy fácil hablar de la moderación, porque ya sabemos que los intelectuales son moderados. Son los que nunca estuvieron al frente de una marcha porque se ponen atrás para salir rajando cuando reprime la policía. Dejan que te caguen a palos y nunca van a buscar a nadie a la comisaria. Esos son los moderados, ¡no me quiero ni parecer a los moderados!«
En ese sentido, se pronunció sobre la visita del presidente Alberto Fernández a una clase de gimnasia acuática en Tortuguitas: «No se embarra, no va donde está la señora que tiene la olla vacía, donde están los nenes con mocos. Siempre se junta con los que más tienen, eso no va a cambiar, y no lo vamos a traer para nuestro lado ni con cuatro bueyes».
Atado a esta caracterización del mandatario, profundizó sobre las diferencias de clase: «No me olvido que, cuando todavía no había llegado el peronismo, mi padre un mes al año no trabajaba. La fábrica cerraba, y no por vacaciones (aún no existían), cerraba porque había balance. Y entonces, el pobre que trabajaba no cobraba, y se las tenían que rebuscar, en cambio los patrones sí se iban de viaje con la familia. Mi mamá tenía una libretita negra donde anotaba todo; a ver si le alcanzaba para vivir. ¿Qué me van a venir a contar? Estamos volviendo a la misma: al trabajador explotado, a la gente joven sin oportunidades, a ellos les pido perdón y disculpas. Los chicos están siendo cartoneros y cartoneras -no es que sea malo- pero es muy triste que hayan aumentado los cartoneros en vez de que aumenten los estudiantes en las universidades, me da vergüenza«.
En otro segmento de su discurso abordó el tema que más afecta a la población: la suba de precios en los alimentos. «El mismo pedido de la verdulería de la semana pasada me costó 300 pesos más. El que no tiene, ¿qué hace? ¿Qué va a pasar con el trigo y con el pan? La calidad del pan es malísima, inclusive del pan más caro que es el Bimbo, no me quiero imaginar lo que es el pan del pobre. Y no es que hablamos porque hablamos, y que somos unas renegadas, es que nos da mucha bronca que nos digan siempre que estamos equivocadas, aunque hablemos a partir de nuestra propia experiencia. Siempre nos mandan a alguien para querer cambiarnos la cabeza. La jubilación se va en impuestos y servicios: gas, agua, luz, eso si tenés casa, o en alquiler, si no la tenés. En eso se va la plata de la jubilación. Dios, me libre y me guarde si hay que pagar algo del médico. Entonces, que no nos vengan a decir que las Madres estamos equivocadas, que no sacamos bien las cuentas. Ahora el presidente le echa la culpa a las guerras, pero siempre hubo guerras: la de Irak, la de Yugoslavia, la de Palestina, la de Siria. ¿Quiere que le cuente las guerras que hacen los yanquis todos los días? Putin está haciendo una guerra contra la OTAN que es casi lo mismo que los yanquis. Pero no le echemos más la culpa a la guerra. La culpa es de un gobierno que no sabe gobernar y que no le importan los pobres.«
Fuente: https://madres.org