
★ América Latina. Huellas y retos del ciclo progresista (2017)
|

★ La patria es América. Manifiestos Antiimperialistas Nuestroamericanos
|

★ Rita Segato – La guerra contra las mujeres
|

★ Alberto Fernández – Políticamente incorrecto (2011)
|

★ Raimundo Ongaro – La CGT de los Argentinos
|

★ Roque Dalton – Las historias prohibidas del Pulgarcito
|

★ Boron, Amadeo, González
(compiladores) – La teoría marxista hoy
|

★ Daniel De Santis – A vencer o morir – documentos del PRT-ERP 1960-1977
|

★ Trelew, 40 años, 40 documentos. En el 40º aniversario de la masacre
|

★ Mariano Moreno – Plan de operaciones, Biblioteca Nacional, 2007
|

★ Un glosario para abordar la década de los años 70 en la Argentina
|

★ Juan José Hernández Arregui – Imperialismo y cultura
|

★ Abel Bohoslavsky y Paco García – Breve reseña del PRT-ERP-JG (2019)
|

★ Casco & Benengeli – Pa’ manyar a Freud. Relato de un análisis reo, 2000
|

★ Germán Rozenmacher – Obra completa. Colección Jorge Alvarez, Ediciones Biblioteca Nacional
|

★ Rita Segato – Las estructuras elementales de la violencia
|

★ Rodolfo Walsh – Carta abierta de un escritor a la junta militar (1977)
|

★ Constitución de la Nación Argentina. Con Tratados internacionales de rango constitucional y texto completo de la Reforma de 1949
|

★ Osvaldo Bayer – Los anarquistas expropiadores y otros ensayos
|

★ Rolando Revagliatti – Entrevistas a escritores argentinos, Tomo I, 2019
|

★ Rolando Revagliatti – Viene junto con, 3ª edición-e corregida, 2019
|

★ Rolando Revagliatti – De mi mayor estigma, 4º edición-e corregida, 2018
|

★ Rolando Revagliatti – Del Franelero Popular , 3º edición-e corregida, 2018
|

★ Rolando Revagliatti – Desecho e izquierdo, 2º edición-e corregida, 2018
|

★ Jorge Abelardo Ramos – Las masas y las lanzas 1810-1862
|

★ Los trece Cuadernos de FORJA publicados entre 1935 y 1945
|

★ Antología de Rafael Barret (1876-1905)
|

★ José Gervasio Artigas. Revolucionario del Sur (folleto)
|

★ Manuel Ugarte – La Patria Grande (1922)
|

★ Jorge Abelardo Ramos – Historia de la Nación Latinoamericana
|

★ Atlas sociolingüístico de los pueblos indígenas de América Latina (2 Tomos)
|

★ Osvaldo Baigorria (compilador) – El amor libre. Eros y anarquía
|

★ Edgardo González – Cielos de sangre, vidalas de amor. Relato: Hernán Brienza, lee fragmentos de sus libros, Voz: Alejandro Guyot, Guitarra: Edgardo González (audio)
|

★ Robert Lehmann-Nitsche – Textos eróticos del Río de la Plata (1923)
|

★ Frantz Fanon – Los condenados de la Tierra (1961), prólogo de Jean-Paul Sartre
|

★ Osvaldo Bayer – Severino Di Giovanni: El idealista de la violencia
|

★ Catálogo ilustrado de la exposición Eva Perón en los libros, Bibioteca Nacional (2013)
|

★ Atlas Histórico de América Latina y el Caribe, Tomo 1 de 3 – Universidad Nacional de Lanús (UNLa), 2016
|

★ Atlas Histórico de América Latina y el Caribe, Tomo 2 de 3 – Universidad Nacional de Lanús (UNLa), 2016 |

★ Atlas Histórico de América Latina y el Caribe, Tomo 3 de 3 – Universidad Nacional de Lanús (UNLa), 2016
|

★ José Hernández – Martín Fierro (facsímil, ilustrado por Arbio)
|

★ Diario del Bicentenario 1810-2010 en 200 entregas coleccionables (completo, 195 Mb)
|

★ La soledad de América Latina – Discurso de Gabriel García Márquez al recibir el Premio Nobel de literatura en 1982 (audio y texto)
|

★ Rodolfo Wash – Esa mujer (audio y texto)
|