José Mario Pérez González

 
INTRODUCCION

La poesía entra en las venas de un pueblo, transformada en música, en canto, en baile. Anuncia su encuentro y produce historia. Hechos que se recuerdan, hechos sin tiempo. La palabra profunda, frases sensibles cargadas de nostalgias. La búsqueda permanente, el testimonio pleno, que da nombres... Todo esto y más, es el tango. Homenajear a muchos, a través de su letra, es simple comienzo.


Desde siempre la gente, ha incorporado dichos, frases y hasta versos completos en la conversación diaria. ¿Quién no ha respondido con un dicho o una letra de tango? De: Contursi, Romero, Discépolo, Cadícamo, Blázquez, Le Pera, Novarro, Castaña y cientos más, que nos enseñan desde el espíritu de la letra de tango, como siente y como se expresa nuestro pueblo.


En sus poesías encontraremos: sentimiento, afecto, lealtad, humildad, resentimiento, arrepentimiento, nostalgia, amor, protesta, deschave, desengaño. Todas las letras de tango, que los habitantes de la Argentina repetimos en nuestro hablar diario, nos mantienen en un presente centenario, que nos da entrada al Tercer Milenio con vigencia y perpetuidad. He querido señalar algunas frases y unos pocos versos de grandes autores -faltan otros- con el deseo de contribuir a la memoria colectiva e insistir en nuestros valores ciudadanos,"Letra de Tango..., Sentimiento, Bronca y Amor".
         
          Como Dice el Tango...


Adios, muchachos. Ya me voy y me resigno...

Contra el destino nadie la talla...

ADIOS, MUCHACHOS, de César Felipe Vedan
 
Y como caído del cielo
entra el níquel al bolsillo.
EL PORTEÑITO, de Ángel G. Villoldo
 
Cuantas veces a mate amargo
el estómago engrupía
CHAMPAGNE TANGO, de Pascual Contursi.
 
que aunque me apañe la yeta
yo con grupos no la voy
EL CAFISO, de Florencio Iriarte
 
y decir toda la vida
antes morir que olvidarte.
BUENOS AIRES, de Manuel Romero
 
y que haces de mi cabeza
las pesadillas huir.
LOCA, de Antonio Martínez Viérgol
 
en su racha de vida fulera,
encontraron marroco y catrera
El Bulín de la Calle Ayacucho de Celedonio Esteban Flores
 
Lo que hace falta es empacar mucha moneda,
vender el alma, rifar el corazón
¡QUE VA CHA CHE!, de E. S. Dicepolo
 
No podrás: la primavera
De tu vida ya se fue...
MANO CRUEL, de Armando José Tagini
 
Con clase y dinero de todo tendrás.
Pero Yo Se, de Azucena Maizani
 
No guardes memorias
que nunca conviene
que sepa la historia
la mina que viene
de la que se fue...
QUEMÁ ESAS CARTAS, de Manuel Romero
 
Rechiflate del laburo, no trabajes pa los ranas,
Tirate a muerto y vivila como la vive un bacán
SEGUÍ MI CONSEJO, de Eduardo Trongé
 
Pero algo vos darías por ser sólo un ratito
el mismo compadrito del tiempo que se fue
BAILARÍN COMPADRITO, de Miguel Eusebio Bucino
 
un bacán encurdelado
recordando su pasado
que la china lo dejó.
Ivette, de Pascual Contursi
 
Mezcla rara de Museta y de Mimí
Griseta de José González Castillo
 
Yo tenía un amorcito
que me dejó abandonada
Julián de José Luis Panizza
 
Yo quiero un cotorro
que tenga balcones
La Mina del Ford de Pascual Contursi
 
"¡Leguisamo solo!",
gritan los nenes de la popular
Leguisamo, de Modesto Papavero
 
Cuando la suerte, que es grela,
fayando y fayando
te largue parao
YIRA, YIRA, de E. S. Dicépolo
 
esos platos fuertes
no son para vos
ENFUNDA LA MANDOLINA, de Horacio Zubiría Mansilla
 
Así aprendi
que hay que fingir
para vivir
decentemente
MADRESELVA, de Luis César Amadori
 
todo el lujo es la catrera compadreando sin colchón
VIEJO SMOCKING , de Celedonio E. Flores
 
La catrera era el consuelo
de esos ratos de amargura
CHAMPAGNE TANGO, de Pascual Contursi

Nadie quiere conventillo
ni ser pobre costurera,
ni tampoco andar fulera...
CHAMPAGNE TANGO, de Pascual Contursi

Los amigos te engrupieron
y esos mismos te perdieron
Flor de Fango de, Pascual Contursi
 
Yo he nacido en Buenos Aires
y mi techo ha sido el cielo
Pobre Paica, de Pascual Contursi
 
¡hoy son solo sinsabores
que la invitan a llorar!
Pobre Paica, de Pascual Contursi
 
Percanta que me amuraste
en lo mejor de mi vida
Mi Noche Triste, de Pascual Contursi
 
Y el espejo está empañado
y parece que ha llorado
por la ausencia de tu amor
Mi Noche Triste, de Pascual Contursi
 
Al piantarte del bulín
me dejaste las postales,
la cortina en los cristales
tus cartas y un almohadón
¡Qué querés con esa cara!, de Pascual Contursi
 
Igual que en pos de una esperanza,
que al lograrla todo se alcanza
Maldito Tango, de Luis Roldán
 
todo el secreto de tu vida triste
se quedará dentro del zorro gris
Zorro Gris, de Francisco García Jiménez
 
escondes bajo tu risa
muchas ganas de llorar
El Patotero Sentimental, de Manuel Romero
 
he de olvidar lo que he sido
y he de olvidar lo que soy
Loca, de Antonio Martínez Viérgol
 
Nada debo agradecerte, mano a mano hemos quedado
Mano a Mano de Zeledón Esteban Flores
 
Los favores recibidos creo habértelos pagado
Mano a Mano de Zeledón Esteban Flores
 
tenés que seguir cantando
aunque tu dolor se oponga
Pobre Milonga de Manuel Romero
 
¿qué ganás con engrupirme
que tu amor es puro y firme?
Pobre Milonga de Manuel Romero
 
Y hoy que, deshechos mis sueños bellos,
Mis pies en la calle sin rumbo pisa
Príncipe versión de Francisco García Jiménez
 
¡como se ríen de mi desgracia
y es mi desgracia su diversión!
Príncipe versión de Francisco García Jiménez
 
En un viejo almacén del Paseo Colón
donde van los que tienen perdida la fe
Sentimiento Gaucho de Juan Andrés Caruso
 
Los amigos ya no vienen
ni siquiera a visitarme...
Si Supieras de Pascual Contursi y Enrique P. Maroni
 
Corrientes 3-4-8-
segundo piso ascensor
A Media Luz de Carlos César Lenzi
 
Hay de todo en la casita,
almohadones y divanes
A Media Luz de Carlos César Lenzi
 
Que soy malo murmura la gente
que a llamarme Langosta llegó;
¡Yo no puedo mirar de otro modo
ni es posible esconder lo que soy...
Langosta, de Juan A. Bruno
 
Por eso me callo, suspiro y me voy...
Langosta, de Juan A. Bruno
 
Eche, amigo, no más; écheme y llene
hasta el borde la copa de champán
La Ultima Copa, de Juan Andrés Caruso
 
Viejo rincón de mis primeros tangos
donde ella me batió que me quería
Viejo Rincón, de Roberto L. Cayol
 
También mi fe se convirtió en tapera
y sólo siento ruinar latir dentro de mi.
Viejo Rincón, de Roberto L. Cayol
 
De un tango el vaivén
da vida un amor;
Viejo Rincón, de Roberto L. Cayol
 
De un tango al vaivén
nos hacen traición.
Viejo Rincón, de Roberto L. Cayol
 
Bulincito que conoces mi amargas desventuras,
Amurado, de José de Grandis
 
Sacame 'e pobre, pingo querido,
no te me manques pa'l Nacional...
Bajo Belgrano, de Francisco García Jiménez
 
Caminito que el tiempo ha borrado,
que juntos un día nos viste pasar.
Caminito, de Gabino Coria Peñalosa
 
he venido por última vez,
he venido a contarte mi mal.
Caminito, de Gabino Coria Peñalosa
 
Caminito cubierto de cardos,
la mano del tiempo tu huella borró...
Caminito, de Gabino Coria Peñalosa
 
Como con bronca y junando
de rabo de ojo a un costado
El Ciruja, de Francisco Alfredo Marino
 
No te asustes ni me huyas... no he venido pa´vengarme
La Gayola, de José Tagini
 
que mi fortuna fue como un sueño
y traicionera mi realidad.
Noches de Colón, de Roberto L. Cayol
 
¡Que de amigos en mi mesa
de mantel de puro hilo
que se fueron como el vino
que mi mano le brindó!
Noches de Colón, de Roberto L. Cayol
 
Son más crueles que el invierno
del destino los rigores...
Noches de Colón, de Roberto L. Cayol
 
¡Si aquí ni Dios rescata lo perdido!
¡Qué Va Cha Ché!, de Enrique Santos Discépolo
 
El verdadero amor se ahogó en la sopa:
la panza es reina y el dinero Dios.
¡Qué Va Cha Ché!, de Enrique Santos Discépolo
 
Dame puchero, guardate la decencia...
¡Qué Va Cha Ché!, de Enrique Santos Discépolo
 
Es como el sol que al despuntar
llega a los nidos para hacer cantar...
Sonsa, de Emilio Fresedo
 
¿Te acordás hermano? ¡ que tiempos aquellos!
¡Veinticinco abriles que no volverán!
¡Veinticinco abriles! ¡Volver a tenerlos!
Tiempos Viejos, de Manuel Romero
 
Es Dios el juez supremo.
No hay quien se le resista
Adiós, Muchachos, de César Felipe Vedan
 
Engrupen tus alhajas en la milonga
con regio faroleo brillanteril
Che, Papusa, Oí, Enrique Cadícamo
 
Ir bien vestida, llevar gran lujo,
fue el embrujo
de tu ambición...
De Tardecita, de Carlos Álvarez Pinto
 
Pero es inútil, compadre,
hincharle el pecho al dolor
cuando nos tapan el alma
con el poncho del amor.
El Poncho del Amor de Alberto Vacarezza
 
Los años de la infancia risueña ya pasaron
camino del olvido; los títeres también...
Marionetas, de Armando José Tagini
 
Piropos y promesas tu oído acariciaron...
Marionetas, de Armando José Tagini
 
Un tropezón
cualquiera da en la vida
y el corazón
aprende así a vivir
Un Tropezón, de Luis Bayón Herrera
 
Decí, por Dios, ¿qué me has dao,
que estoy tan cambiao,
no sé más quién soy?
Malevaje, de Enrique Santos Discépolo
 
¡Cómo se pianta la vida!
¡Cómo rezongan los años!
¡COMO SE PIANTA LA VIDA, de Carlos Viván
 
al trompo de mi alma le faltó piolín
¡COMO SE PIANTA LA VIDA, de Carlos Viván
 
¡Maldito seas, Palermo!
Me tenés seco y enfermo
PALERMO, de Juan Villalva y Hermido Braga
 
Como una boca pintada
me engrupe la colorada
cual si fuera su mishé
PALERMO, de Juan Villalva y Hermido Braga
 
para mí la vida es juego
de ganar o de perder.
¿POR QUÉ SOY REO?, de Manuel A. Meaños y Juan M.Velich
 
Pronto pude comprobar
que tu contra se había dado
TRAS CARTÓN, de Santiago Adamini
 
cuando estés bien en la vía,
sin rumbo, desesperao
YIRA, YIRA, de E. S. Discèpolo
 
cuando no tengas ni fe,
ni yerba de ayer
secándose al sol
YIRA, YIRA, de E. S. Discèpolo
 
cuando rajés los tamangos
buscando ese mango
que te haga morfar
YIRA, YIRA, de E. S. Discèpolo
 
cuando manyés que a tu lado
se prueban la ropa
que vas a dejar
YIRA, YIRA, de E. S. Discèpolo
 
"enfundá la mandolina"
"Ya no está pa serenata"
ENFUNDA LA MANDOLINA, de Horacio Zubiría Mansilla
 
al compás del almanaque
se deshoja tu ilusión
ENFUNDA LA MANDOLINA, de Horacio Zubiría Mansilla
 
Tirao por la vida de errante bohemio
estoy, Buenos Aires, anclao en París
ANCLAO EN PARIS, de Enrique Cadícamo
 
Los amigos se cotizan
en las malas y en las buenas
PREPÁRATE PA' L DOMINGO, de José Rial
 
Pa' mi la vida
tiene forma de mujer.
SI SOY ASI, de Daniel López Barreto
 
Si soy así.
¿Qué voy a hacer?
SI SOY ASI, de Daniel López Barreto
 
Golondrinas de un solo verano
con ansias constantes de cielos lejanos...
GOLONDRINAS, de Alfredo Le Pera
 
En la plateada esfera del reloj
las horas que agonizan se niegan a pasar
SOLEDAD, de Alfredo Le Pera
 
Y, aunque no quise el regreso
siempre se vuelve al primer amor.
VOLVER, de Alfredo Le Pera
 
Pero el viajero que huye
tarde o temprano
detiene su andar...
VOLVER, de Alfredo Le Pera
 
Que el mundo fue y será una porquería
ya lo se;
CAMBALACHE, de E.S.Discépolo
 
¡El que no llora no mama
Y el que no afana es un gil!..
CAMBALACHE, de E.S.Discépolo
 
Los inmorales no han igualao..
CAMBALACHE, de E.S.Discépolo
 
Todo es igual... Nada es mejor...
CAMBALACHE, de E.S.Discépolo
 
Ribera criolla donde sin recato
se tira la chancleta un rato
LA RIBERA, de Manuel Romero
 
Aprendí todo lo malo, aprendí todo lo bueno,
se del beso que se compra, se del beso que se da;
del amigo que es amigo siempre y cuando le convenga,
y se que con mucha plata uno vale mucho más.
LAS CUARENTA, de Francisco Froilán Gorrindo
 
Aprendí que en la vida hay que llorar si otros lloran
LAS CUARENTA, de Francisco Froilán Gorrindo
 
Cada cual tiene sus penas
y nosotros las tenemos...
LOS MAREADOS, de E. Cadícamo
 
Tres cosas lleva mi alma herida:
Amor...pesar...dolor...
LOS MAREADOS, de E. Cadícamo
Hoy vas a entrar en mi pasado
 
LOS MAREADOS, de E. Cadícamo
 
Y ahora te llaman moneda de cobre
MONEDA DE COBRE , de Horacio Sanguinetti
 
Risa
que precisa
la confianza del alcohol
TRISTEZA DE LA CALLE CORRIENTES, de Homero Expósito
 
Pobres
sin más cobres
que el anhelo de triunfar
TRISTEZA DE LA CALLE CORRIENTES, de Homero Expósito
 
Inútil pesimismo, deseo de estar triste
Manía de andar siempre pensando en el ayer.
MI TAZA DE CAFÉ, de Homero Manzi
 
 Error de haber querido ciegamente
¡TARDE...! de José Canet
 
Mejor dejar perdidos
los anhelos que no han sido
PERCAL, de Homero Expósito
 
Ya no me importa el qué dirán
ni de las cosas que hablarán...
¡Total la gente siempre habla!
RONDANDO TU ESQUINA, de E.Cadícamo
 
Tarde me di cuenta que al final se vive igual fingiendo...
¡TARDE...! de José Canet
 
De chiquilín te miraba de afuera
como esas cosas que nunca se alcanzan,
CAFETÍN DE BUENOS AIRES, de E.S.Discépolo
 
Como una escuela de todas las cosas
CAFETÍN DE BUENOS AIRES, de E.S.Discépolo
 
Me diste en oro un puñado de amigo
CAFETÍN DE BUENOS AIRES, de E.S.Discépolo
 
San Juan y Boedo antiguo, y todo el cielo
LA ULTIMA CURDA , de Cátulo Castillo
 
La vida es una herida absurd
LA ULTIMA CURDA , de Cátulo Castillo
 
Contame tu condena
decime tu fracaso
LA ULTIMA CURDA , de Cátulo Castillo
 
Yo quise ser un barrilete
buscando altura en mi ideal
SUEÑO DE BARRILETE, de Eladia Blázquez
 
Refundir a quien se pueda
es la última consigna
BRONCA, de Mario Batistella
 
Todos ladran por el mando...
Nadie quiere laburar.
BRONCA, de Mario Batistella
 
Hechémos un vistazo desde aquí
a todo aquello que pudimos rescatar.
NUESTRO BALANCE, de Chico Novarro
 
Hagamos un balance del pasado
como socios arruinados
sin rencor
NUESTRO BALANCE, de Chico Novarro
 
Café "La Humedad", billar y reunión
Sábado con trampas, ¡que linda función!
CAFÉ " LA HUMEDAD" de Cacho Castaña
 
Yo simplemente te agradezco las poesías
que la escuela de tus noches
le enseñaron a mis días.
CAFÉ " LA HUMEDAD" de Cacho Castaña
 
Percanta que me amuraste
en lo mejor de mi vida
MI NOCHE TRISTE, de Pascual Contursi
 
Siempre llevo bizcochitos
pa' tomar con matecito
como cuando estabas vos.
MI NOCHE TRISTE, de Pascual Contursi
 
¡Y si viera la catrera
como se pone cabrera
cuando no nos ve a los dos...!
MI NOCHE TRISTE, de Pascual Contursi
 
Hoy tenés el mate lleno de infelices ilusiones.
MANO A MANO de Celedonio E. Flores
 
Nada debo agradecerte, mano a mano hemos quedado:
Mientras tanto, que tus triunfos, pobres triunfos pasajeros
sean una larga fila de riquezas y placer.
Si precisás una ayuda, si te hace falta un consejo,
acordate de este amigo, que ha de jugarse el pellejo
pa' ayudarte en lo que pueda cuando llegue la ocasión.
MANO A MANO de Celedonio E. Flores
 
Desde lejos se te embroca, pelandruna abacanada,
que has nacido en la miseria en un cuartucho de arrabal
¡Me revienta tu presencia pagaría por no verte...!
ya no sos mi Margarita, ahora te llaman "Margot"
MARGOT de Celedonio E. Flores
 
Padre nuestro que estás en los cielos,
que todo lo sabes, que todo los ves...!
¡ Si un pecado es el amor
para qué me has encendido
de este modo el corazón...!
Padre Nuestro: de Alberto Vaccarezza
 
Que si tenés sentimiento
los tenés adormecido,
pues todo lo has conseguido
pagando como un chabón.
Decime
si conocés la armonía,
la dulce policromía
de las tardes de arrabal
Muchacho: de Celedonio E. Flores
 
¡Hacelo por la vieja
abrite de la barra...!
HACELO POR LA VIEJA de Carlos Viván y Héctor Bonatti
 
¿ No ves que es peligroso
tomar la vida en farra?
HACELO POR LA VIEJA de Carlos Viván y Héctor Bonatti
 
Una noche te fugaste
del hogar que te cuidó
y a la vieja abandonaste,
que en la vida te adoró
MILONGUERA de José Aguilar
 
Me han contado,
y perdoname que te
increpe de este modo,
AUDACIA de Celedonio E. Flores
 
Esa colombina
puso en sus ojeras
humo de la hoguera
de su corazón...
SIGA EL CORSO de Francisco García Jiménez
 
Te quiero conocer, saber a donde vas,
alegre mascarita que me gritas al pasar:
SIGA EL CORSO de Francisco García Jiménez
 
En la timaba de la vida me planté con siete y medio,
siendo la única parada de la vida que acerté;
Con lo triste de mi noche hice una hermosa mañana;
cementerio de mi vida convertido en un jardín
TENGO MIEDO de Celdonio E. Flores
 
Pobre solterona, te has quedado
sin ilusión, sin fe...
NUNCA TUVO NOVIO de Enrique Cadícamo
 
En la soledad
de tu pieza de soltera está el dolor;
Deja de llorar
por el príncipe soñado que no fue
Tras el ventanal
mientras pega la llovizna en el cristal,
NUNCA TUVO NOVIO de Enrique Cadícamo
 
Has nacido en una cuna
de malevos, calaveras,
de vivillos y otras hierbas.
DANDY de Agustín Irusta, Roberto Fugazot y Lucio Demare
 
Sin embargo, ¡quién diría!
en el circo de la vida
siempre fuiste un gran chabón
DANDY de Agustín Irusta, Roberto Fugazot y Lucio Demare
 
que se ha corrido la bolilla
y han junado que sos un batidor
DANDY de Agustín Irusta, Roberto Fugazot y Lucio Demare
 
Por ser bueno me pusiste a la miseria,
me dejaste en la palmera,
En seis meses me comiste el mercadito
la casilla de la feria, la ganchera, el mostrador.
¡Chorra me robaste hasta el amor...!
Hoy me entero que tu mama,
"noble viuda de un guerrero"
es la chorra de más fama
que pisó la Treinta y Tres
CHORRA de Enrique S. Discépolo
 
!Chorros,
vos, tu vieja y tu papá...!
CHORRA de Enrique S. Discépolo
 
Mientras la luna serena
DUELO CRIOLLO, de Lito Bayardo
 
Sola fané y descangayada
la vi esta madrugada
salir de una cabaret
ESTA NOCHE ME EMBORRACHO de Enrique S.Discépolo
 
Flaca, dos cuartas de cogote,
una percha en el escote
bajo la nuez.
¡Esta noche me emborracho bien,
me mamo bien mamao
pa' no pensar!
ESTA NOCHE ME EMBORRACHO de Enrique S.Discépolo
 
hoy no hay guita ni de asalto
y el puchero está tan alto
que hay que usar el trampolín
AL MUNDO LE FALTA UN TORNILLO de Enrique Cadícamo
 
¡Si habrá crisis, bronca y hambre,
que el que compra diez de fiambre
hoy se morfa hasta el piolín!
AL MUNDO LE FALTA UN TORNILLO de Enrique Cadícamo
 
El ladrón es hoy decente
y a la fuerza se ha hecho gente,
ya no tiene a quién robar
AL MUNDO LE FALTA UN TORNILLO de Enrique Cadícamo
 
y el honrao se ha vuelto chorro
porque en su fiebre de ahorro
él se afana por ahorrar
AL MUNDO LE FALTA UN TORNILLO de Enrique Cadícamo
 
Barrio tranquilo de mi ayer,
en un triste atardecer
a tu esquina vuelvo viejo...
LA CASITA DE MIS VIEJOS de E. Cadícamo
 
Yo fui viajero del dolor;
y en mi andar de soñador
comprendí mi mal de vida,
Vuelvo vencido a la casita de mis viejos,
cada cosa es un recuerdo que se agita en mi
memoria...
LA CASITA DE MIS VIEJOS de E. Cadícamo
 
Cómo recuerdo, barrio querido,
aquellos tiempos de mi niñez...!
Eres el sitio donde he nacido
y eres la cuna de mi honradez
ALMAGRO, de Vicente San Lorenzo
 
Para el récord de mi vida sos una fácil carrera
que yo me atrevo a ganarte sin emoción ni final.
CANCHERO de Celedonio E. Flores
 
Por la sangre de mis viejos salí bastante barrero,
CANCHERO de Celedonio E. Flores
 
Yo he visto venirse al suelo, sin que nadie lo disponga,
cien castillos de ilusiones por una causa mistonga
CANCHERO de Celedonio E. Flores
 
¡Sol de mi vida
fui un fracasao;
y en mi caída
busqué dejarte a un lao,
CONFESIÓN de E. S. Discépolo
 
porque te quise tanto,
tanto, que al rodar
para salvarte sólo supe
hacerme odiar...!
CONFESIÓN de E. S. Discépolo
 
se paraban pa' mirarte...
CONFESIÓN de E. S. Discépolo
 
¡Era tan fulera
que la vi y di un grito!
Lo demás fue un sueño;
yo me desmayé...
Le tiraban nueces
mientras me gritaban:
-¡Ahí va Sarrasani...!
con el Chimpancé...!
JUSTO EL TREINTA Y UNO de E. S. Discépolo y Ray Rada
 
Victoria,
saraca, Victoria;
pianté de la noria,
se fue mi mujer!
¡Victoria,
cantemos Victoria;
yo estoy en la gloria
se fue mi mujer!
VICTORIA de E. S. Discépolo
 
Esta noche para siempre terminaron mis hazañas
un chamuyo misterioso me acorrala el corazón.
Nada le debo a la vida,
nada le debo al amor;
aquélla me dio amarguras
y el amor, una traición
COMO ABRAZAO A UN RINCÓN de Antonio M. Podestá
 
Como a veces se muestra la vida,
sin sombras ni heridas,
sin pena ni amor
EL AGUACERO de José González Castillo
 
Tomo y obligo; mándese un trago,
que hoy necesito el recuerdo matar...
TOMO Y OBLIGO de Manuel Romero
 
Si los pastos conversaran, esta Pampa le diría
con qué fiebre la quería, de que modo la adoré
TOMO Y OBLIGO de Manuel Romero
 
Siga un consejo: no se enamore...
Y si una vuelta le toca hocicar,
¡Fuerza canejo! ¡Sufra y no llore,
que un hombre macho no debe llorar!
TOMO Y OBLIGO de Manuel Romero
 
¡Canción maleva, canción de Buenos Aires!
LA CANCIÓN DE BUENOS AIRES, Manuel Romero
 
¡Este es el tango, canción de Buenos Aires
nacido en el suburbio, que hoy reina en todo el
mundo!
LA CANCIÓN DE BUENOS AIRES, Manuel Romero
 
No se si al complacerte
al regresar
sabré reír o llorar
LEJANA TIERRA MIA de Alfredo Le Pera
 
Silencio de mi aldea
que solo quiebra
la serenata
de un ardiente romeo,
bajo una ardiente
luna de plata
LEJANA TIERRA MIA de Alfredo Le Pera
 
La vida es un mazo marcado,
baraja los naipes la mano de Díos
MONTE CRIOLLO, de Homero Manzi
 
Nací en ese barrio, crecí en sus veredas
SAN JOSÉ DE FLORES, de Enrique Gaudino
 
Vieja esquina de mi barrio, donde he dado el primer paso,
vuelvo a vos gastado el mazo en inútil barajar
LAS CUARENTA, de Froilán
 
Ayer-¡qué dulce!-,la fija del potrillo;
hoy-¡qué vinagre!-, rompiendo los boletos
LUNES , de Francisco García Jiménez
 
Lección que por fín aprendí:
¡como cambian las cosas los años!
COMO DOS EXTRAÑOS, de José María Contursi
 
Te busqué sin darme paz,
por cariño nada más...
!Y ahora no me conocés...!
AHORA ...NO ME CONOCÉS, de Giampe
 
No me gusta avivar giles que después se me hacen contra;
acostumbro a escuchar mucho, nunca fui conversador.
Y aprendí desde purrete que el que nace calavera
no se tuerce con la mala ni tampoco es batidor
BIEN PULENTA, de Carlos Waiss
 
¡Vamos, mandate otro whisky;
total, la guadaña
nos va a hacer sonar!
WHISKY, de Héctor Marcó
 
No me gusta ser ortiba ni nací pa' lengua larga
PA' QUE SEPAN CÓMO SOY, de Norberto Aroldi
 
No le doy bola a los grasas que me miran y se amargan;
conservando la distancia sé engrupir con distinción
PA' QUE SEPAN CÓMO SOY, de Norberto Aroldi
 
Sigue llorando el fango
y en la esquinita palpita
con su dolor de tango
la calesita
LA CALESITA , de Cátulo Castillo
 
La justicia ya sin venda a un corrupto le hace guiño...
Y acomoda el desaliño, del poder y del favor
ARGENTINA PRIMER MUNDO, de Eladia Blázquez
 
Me llaman la Pipistrela, y yo me dejo llamar,
es mejor pasar por gila, si una es viva de verdá
PIPISTRELA, de Fernándo Ochoa
 
Del barrio La Mondiola
sos el más rana
y te llaman "Garufa"
por lo bacán
GARUFA, de Roberto Fontaina
 
Buenos Aires, la Reina del Plata,
Buenos Aires, mi tierra querida
BUENOS AIRES, de Manuel Romero
 
Niño bien, pretencioso y engrupido,
que tenés berretín de figurar
NIÑO BIEN, de Roberto Fontaina
 
Dame el humo de tu boca,
dame que mi pasión provoca
FUMANDO ESPERO, de Félix Garzo y Juan C. Misterio
 
De esperanza vive el hombre
y el porteño lo aprendió
y alimenta de esperanza
al que está a su alrededor...
Esperar siempre a mañana
es su norma y es su acción
y dejar para mañana
lo que se puede hacer hoy
MAÑANA, de Ibo Pelay
 
Tango que fuiste feliz
como yo también lo he sido,
según me cuenta el recuerdo
que está hecho un poco de olvido
ALGUIEN LE DICE AL TANGO, de Jorge Luis Borges
 
En el banco de la vida al final siempre se pierde
No hay mortaja con bolsillo a la hora de partir.
Vos que no sabés siquiera de un final "bandera verde",
Aclarame, che amarroto... ¿para qué querés vivir?
AMARROTO, de Esteban Bucino
 
Sos un muchacho porteño
con berretín de "play boy"
AVIVATO, de Lino Palacio
 
Cuántas veces con una cuatro a un envido dije "quiero"
y otra vez me fui a baraja teniendo las treinta y tres
CUANDO ME ENTRÉS A FALLAR, de Celedonio Esteban Flores


COMPILACIÓN E INTRODUCCION
José Mario Pérez González
Hecho el depósito que fija la Ley 11.723
Fuente: http://www.tangoreo.4t.com

 
VOLVER A CUADERNOS DE TANGO
 

     Todos los libros están en Librería Santa Fe