DICCIONARIO DE PSICOANÁLISIS - F-G -  

Fachinelli Elvio 
(1928-1989) Psicoanalista italiano 
fuente(1) 
Figura eminente del movimiento contestatario y radical de la década de 1970 en Italia, Elvio 
Fachinelli se hizo primeramente conocer como uno de los iniciadores del contracongreso que se 
realizó en Roma en 1969, al mismo tiempo que el de la muy poderosa y conservadora 
International Psychoanalytical Association (IPA). 
Ese movimiento, que tuvo una gran repercusión mediática, cuestionaba las estructuras 
jerárquicas de la Societá Psicanalitica Italiana (SPI), así como los criterios de la formación de los 
analistas. Los resultados se hicieron sentir unos años más tarde, en la forma de una 
reorganización de la SPI que establecía una distinción entre los centros (seis en Italia), 
encargados de la difusión cultural, y los institutos (tres), responsables de la formación. 
Influido por las ideas de Jacques Lacan, que él contribuyó a difundir en Italia desde 1965, Elvio 
Fachinelli fue también sensible a todas las tesis antiautoritarias: las de Wilhelm Reich, las de 
Herbert Marcuse, las de diferentes miembros de los movimientos feministas. 
Sensible a las nuevas aspiraciones políticas, Fachinelli, con Enzo Morpurgo, Diego Napolitani, 
etcétera, procuró que el psicoanálisis participara, fuera de las estructuras institucionales 
ortodoxas, en todas las experiencias en curso en los suburbios de las grandes ciudades, 
principalmente Milán. Elvio Fachinelli, uno de cuyos libros ha sido traducido al francés, fue el 
fundador de la revista L’Érba voglio, que en la década de 1970 llegó a tener dos mil quinientos 
suscriptores, y más tarde se transformó en una editorial. 
 

Facilitación 
Facilitación 
Facilitación 
fuente(2) 
s. f. (fr.frayage; ingl.facilitation, al. Bahnung). Disminución de la resistencia en el paso de la 
excitación de una neurona a otra. 
Cuando Freud describe el aparato psíquico como aparato neuronal (Proyecto de psicología, 
1895), se ve llevado a suponer que la excitación, al desplazarse de una neurona a otra, elige 
preferentemente las vías ya utilizadas en experiencias anteriores. En ese caso se dice que ha 
habido facilitación. Este concepto sin duda ha perdido importancia, aunque Freud lo retome en 
1920, a partir de que se considera que el modelo neuronal tiene en sí mismo un valor sobre todo 
metafórico. 
Facilitación 
Facilitación 
Al.: Bahmung. 
Fr.: frayage. 
Ing.: facilitation. 
It.: facilitatione. 
Por.: facilitação. 

fuente(3) 
Término utilizado por Freud cuando da un modelo neurológico del funcionamiento del aparato 
psíquico (1895): la excitación, para pasar de una neurona a otra, debe vencer cierta resistencia; 
cuando este paso implica una disminución permanente de esta resistencia, se dice que hay 
facilitación: la excitación escogerá la vía facilitada con preferencia en la que no lo ha sido. 
El concepto de facilitación ocupa un lugar central en la descripción del funcionamiento del 
«aparato neuronal» que dio Freud en su Proyecto de psicología científica (Entwurf einer 
Psychologie, 1895). Jones indica que este concepto desempeñaba un papel importante en el 
libro de Exner publicado un año antes, Proyecto de una explicación fisiológica de los 
fenómenos psíquicos (Entwurf zu einer physiologischen Erklärung der psychischen 
Erscheinungen, 1894). Sin haberlo abandonado, apenas lo usa en sus trabajos 
metapsicológicos. Sin embargo, volvemos a encontrar el concepto de facilitación cuando, en 
Más allá del principio del placer (Jenseits des Lustprinzips, 1920), se ve inducido a utilizar de 
nuevo un modelo fisiológico. 
 

Fairbairn Ronald (1889-1964). 
Médico y psicoanalista inglés 
Fairbairn Ronald (1889-1964). Médico y psicoanalista inglés 
Fairbairn Ronald 
(1889-1964) Médico y psicoanalista inglés 
fuente(4) 
Nacido en Edimburgo, Ronald Fairbairri realizó estudios de teología y filosofía, antes de 
orientarse hacia la medicina y la psicoterapia. Clínico hospitalario, docente en la universidad, se 
consagró en tiempo completo al psicoanálisis a partir de 1954: era el único miembro de la British 
Pschoanalytical Society (BPS) que ejercía en aquella ciudad, y nunca fue verdaderamente 
reconocido por sus pares. Primero favorable a las tesis kleinianas, más tarde se incorporó al 
grupo de los Independientes. Teórico de la relación de objeto, elaboró una posición original, 
según la cual los objetos externos son transformados por los procesos inconscientes. Como 
clínico de la esquizofrenia y de la fobia, fue uno de los ardientes defensores de la doctrina del 
self, que él contribuyó considerablemente a desarrollar en los Estados Unidos. 
 

Fálica (mujer o madre) 
Fálica (mujer o madre) 
Fálica 
(mujer o madre) 
Al.: phallische (Frau o Mutter). 
Fr.: phallique (femme o mère). 
Ing.: phallic (woman o mother). 
It.: fallica (donna o madre). 
Por.: fálica (mulher o mãe). 
fuente(5) 
Mujer fantaseadamente provista de un falo. Esta Imagen puede adoptar dos formas principales, 
según que la mujer se encuentre representada, ya sea como portadora de un falo externo o de 
un atributo fálico, ya sea como conservando en su interior el falo masculino. 
La imagen de mujeres provistas de un órgano sexual masculino se encuentra frecuentemente en 
psicoanálisis, en los sueños y en las fantasías. 
Desde un punto de vista teórico, la imagen de la mujer fálica tiene su fundamento en la 
patentización progresiva de una «teoría sexual infantil» después de una fase libidinal 
propiamente dicha, en las cuales únicamente existiría para ambos sexos un solo órgano sexual, 
el falo (véase: Fase fálica). 
Según Ruth Mack Brunswick, esta imago se formaría «[...] para asegurar la posesión del pene 
por la madre y, así, aparecería probablemente en el momento en que el niño comienza a dudar de 
que la madre lo posea efectivamente. Con anterioridad [...] parece más que probable que el 
órgano ejecutivo de la madre activa es el pecho; la idea del pene es luego proyectada 
retrospectivamente sobre la madre activa, una vez reconocida la importancia del falo». 
Desde un punto de vista clínico, Freud ha mostrado, por ejemplo, cómo el fetichista encontraba 
en su fetiche un substitutivo del falo materno cuya ausencia reniega. 
En otra dirección, los psicoanalistas, siguiendo a F. Boehm, han puesto de manifiesto, 
especialmente en el análisis de los homosexuales masculinos, la fantasía ansiógena según la 
cual la madre habría retenido, dentro de su cuerpo, el falo recibido durante el coito. Melanie Klein, 
con la idea de la «imago de los padres acoplados», ha dado mayor extensión a este fantasma. 
Se observará que, en conjunto, el término «mujer fálica» designa a la mujer que posee un falo y 
no la imagen de la mujer o de la niña identificada con el falo. Señalemos, por último, que la 
expresión «mujer fálica» se utiliza a menudo, en sentido figurado, para calificar a una mujer que 
presenta rasgos de carácter supuestamente masculinos, por ejemplo una mujer autoritaria, pero 
esto sin que se sepa cuáles son exactamente los fantasmas subyacentes. 
 

Fálico (estadio) 
Fálico (estadio) 
Fálico 
(estadio) 
fuente(6) 
(fr. stade phallique; ingl. phallic stage; al. phallische Stufe). Fase de la sexualidad infantil, entre 
los 3 y los 6 años, en la que, en los dos sexos, las pulsiones se organizan alrededor del falo. 
Pero es verdad que el falo como significante tiene un papel determinante para el sujeto desde el 
principio de la vida, lo que puede hacernos vacilar en aislar un estadio fálico especial. Véase 
estadio. 
 

Falo 
fuente(7) 
s. m. (fr. phallus; ingl. phallus; al. Phallus). Símbolo de la libido para los dos sexos; significante 
que designa el conjunto de los efectos del significante sobre el sujeto y, en particular, la pérdida 
ligada a la captura de la sexualidad en el lenguaje. 
La noción de falo, central en la teoría psicoanalítica, marca que el punto de impacto eficaz de la 
interpretación, en una cura, es sexual. Al mismo tiempo, nos plantea cuestiones de orden ético 
sobre la sexualidad humana. 
Historia del concepto. Este término, familiar para los etnólogos y los historiadores de la 
Antigüedad griega, remite al ritual religioso de los misterios, donde, al parecer -ya que no hay 
documentos directos sobre Eleusis en particular-, uno de los puntos culminantes era el 
develamiento de un simulacro del sexo masculino, prenda de potencia, de saber y de fecundidad 
para la tierra y los hombres. Se percibe por lo tanto la ambigüedad de este término, que, 
poniendo en imagen la turgencia del pene, hace de él o bien un símbolo a venerar o bien un 
símbolo capturado por la lógica del inconciente. Se ve además la confusión a la que el término 
puede dar lugar entre la sexualidad y la procreación, así como el posible entrampamiento del 
enigma de la relación entre hombre y mujer por la descripción antropológica de la relación familiar 
entre el padre y la madre. 
Por la noción freudiana de complejo de Edipo y por su correlato, el complejo de castración, la 
prohibición del incesto sale de la descripción antropológica y del mito trágico en tanto el falo 
deviene objeto del deseo de la madre, prohibida para el niño. Freud sitúa entonces la castración, 
es decir, la manera en que está regulado el goce del ejercicio de la sexualidad, como lo que liga 
el sexo con la palabra, palabra amenazante, es verdad, pero cuya interdicción estructura el 
deseo, tanto en el varón como en la niña, en la que se hubiera podido creer que la ausencia de 
pene podía dispensarla de pagar el tributo simbólico a la sexualidad para que esta se haga 
humana. 
La concepción freudiana del falo. Para Freud, el término falo, que aparece bajo su pluma en 
reiteradas oportunidades (a propósito de los símbolos fálicos en el sueño, a propósito de la 
organización de la fase fálica), sirve para afirmar el carácter intrínsecamente sexual de la libido. 
En esto se opone por ejemplo a la teoría de Jung, en la que el deseo está ligado a fuerzas vitales 
metafísicas y los mitos conservan su acento iniciático religioso. 
El acento puesto en el adjetivo fálico corresponde a una posición teórica esencial de parte de 
Freud: la libido es fundamentalmente masculina, incluso para la niña, a despecho de las 
afirmaciones de discípulos de Freud como E. Jones o K. Horney. No se puede decir «a cada uno 
su libido o a cada uno su esencia»: el falo es una especie de operador de la disimetría necesaria 
para el deseo y el goce sexuales. ¿Engendra esta disimetría un discurso en Freud? Veámoslo. El 
falo está ligado a Eros, fuerza que tiende a la unión, mientras que Tánatos desune, desorganiza. 
Sin embargo, en Más allá del principio de placer (1920), Freud muestra que la reproducción 
sexuada implica la muerte del individuo; lo fálico, por lo tanto, no puede ser un puro símbolo de la 
vida. La complejidad de esta noción parece jugarse, en Freud, menos en la irreductible diferencia 
entre los sexos que en la oposición entre vida y muerte. 
La primera aproximación lacaniana al falo. Sólo con J. Lacan el falo se convierte verdaderamente 
en un concepto fundamental de la teoría psicoanalítica. ¿De qué se trata con el falo? De la 
asunción de su sexo por el hombre. En el artículo «La significación del falo» (1958), publicado en 
los Escritos (1966), Lacan marca de entrada la postura simbólica del falo en el inconciente y su 
lugar en el orden del lenguaje: «Sólo sobre la base de los hechos clínicos la discusión puede ser 
fecunda. Estos demuestran una relación con el falo que se establece sin consideración por la 
diferencia anatómica de los sexos (...) El falo es un significante, un significante cuya función en 
la economía intrasubjetiva del análisis levanta quizás el velo que mantenía en los misterios. Pues 
es el significante destinado a designar en su conjunto los efectos de significado, en tanto el 
significante los condiciona por su presencia de significante». Es decir que Lacan sitúa al falo en 
el centro de la teoría psicoanalítica y hace de él el objeto de la represión originaria freudiana. Así 
debe entenderse la siguiente afirmación lacaniana: «El falo no puede desempeñar su papel si no 
es velado». Esto tiene consecuencias técnicas y clínicas. El develamiento del falo está por lo 
tanto en las antípodas de la interpretación psicoanalítica, pero remite a una iniciación en un signo 
último y siderante. Aunque, si es verdad que en última instancia toda significación remite al falo, 
no es como a una clave mágica de los sueños y los discursos, sino tomando en cuenta la barra 
que separa significante y significado, y que también divide al sujeto deseante ($) 
[«de-siderante», si hacemos jugar sideración y deseo en cuanto a su origen: de-siderare], 
puesto que «el inconciente está estructurado como un lenguaje». 
Esta elección teórica aclara a posterior¡ la diversidad de las concepciones del falo de Freud y de 
sus discípulos: «El falo, en la doctrina freudiana, no es ni un fantasma (en el sentido de un 
efecto imaginario) ni un objeto parcial (interno, bueno, malo) ni tampoco el órgano real, pene o 
clítoris» (Lacan, «La significación del falo»). La distinción y la articulación entre las tres 
dimensiones de lo real, lo simbólico y lo imaginario resuelven las contradicciones de esta noción. 
Lacan escribe además: «El falo es el significante privilegiado de esa marca en que la parte del 
logos se conjuga con el advenimiento del deseo. Se puede decir que este significante es elegido 
como lo más saliente de lo que se puede atrapar en lo real de la copulación sexual, y también lo 
más simbólico en el sentido literal (tipográfico) de este término, puesto que equivale allí a la 
cópula (lógica). Se puede decir también que es por su turgencia la imagen del flujo vital en tanto 
pasa por la generación». 
Segunda aproximación combinatoria y topológica. Hacia 1972-73, el concepto de falo hace en 
Lacan un giro importante en el que resultan conjugadas dos problemáticas: por un lado, una 
combinatoria lógica en la que el falo deviene función fálica; por otro lado, una topología, la del 
nudo borromeo, en la que el término falo aparece, a propósito del goce fálico, como lo que, 
respecto de la consistencia del nudo, ex-siste, es decir, lo que se mantiene en una distinción 
radical. 
La función fálica. En el seminario Aún, el falo queda situado dentro de una algebrización que 
radicaliza la asimetría de la diferencia sexual: «No hay relación sexual inscribible corno tal». No 
se puede escribir x R y para dar cuenta de la relación entre los sexos. Pensar el falo en términos 
de «función» fálica permite entonces inscribir precisamente este hiato entre hombre y mujer. 
Véase matema. 
Lacan se separa de una esencia o naturaleza, masculina o femenina, pues «sea lo que fuere del 
ser hablante, este se inscribe de un lado o del otro». Lo que permite pensar de otro modo ciertos 
problemas clínicos, como el de la histeria masculina. 
Es lo que se llama la función del padre, de donde procede, por negación, la proposición Fx, lo 
que funda el ejercicio de aquello que suple por medio de la castración la relación sexual, en tanto 
esta no es inscribible de ninguna manera. El todo reposa por lo tanto aquí en la excepción 
planteada como término por el cual este ?? es negado integralmente». Del lado derecho, lado del 
ser hablante, en tanto puede inscribirse del lado mujer, se puede decir lo siguiente: «Por ser 
radicalmente Otra en la relación sexual, respecto de lo que puede decirse del inconciente, la 
mujer es la que tiene relación con ese Otro». La mujer por lo tanto no es [o está] toda en el goce 
fálico. Lo que hace que el que se inscribe del lado varón no alcance a «su compañía sexual que 
es el Otro» sino a través del fantasma $ à a, es decir, de la relación que mantiene el sujeto 
dividido con el objeto causa del deseo. 
Esta combinatoria de cuatro fórmulas proposicionales marca el hiato entre los sexos e intenta 
ordenar el texto del goce entre el universal y la excepción, cuando se trata de un campo finito, 
por una parte, y, por otra parte, cuando se trata de un campo infinito (a la derecha), marca el 
tironeo entre las dos proposiciones cuya relación no puede resolverse en términos de 
contradicción. 
Esta radical imposibilidad de escribir la relación sexual como tal, la necesidad, por lo tanto, de 
pasar por la función fálica, hace oír la palabra falo entre fallar [faillir] y hacer falta [falloir]: entre 
lo que hace defecto y lo que hace falta [doble sentido de necesitar y faltar, a lo que se agrega 
que faillir evoca no sólo la falla, sino también un «por poco»: il a failli tomber = por poco se cae, 
relación que acota la falla en un margen, en un borde]. No hay por lo tanto en Lacan, como sí en 
cambio este lo denuncia en Freud en el seminario R.S.I., «prosternación ante el goce fálico». Si 
«hay Uno», no es el falo, en tanto signo del Eros, el que marcaría la posibilidad de una comunión; 
si hay uno, este uno entra en el cálculo lógico en el que la función fálica opera. Esto marca muy 
bien cómo el falo, este significante del goce sexual, no nos remite a ningún dominio, a pesar de 
su brillo imaginario, sino al agujero que representa la imposibilidad de marcar con un «uno» la 
relación sexual. La función fálica permite de igual modo situar el Nombre-del-Padre como la 
excepción fundante de lo que regula, con relación al falo, el ser o no ser, el tener o no tener. Se 
observa que este lazo entre el falo y la función paterna fundante de la ley que rige el goce, en 
lugar de confundir sexualidad y generación, las distingue claramente una de otra. 
Esta combinatoria, en fin, permite no tomar más al objeto fálico confundiendo sus situaciones 
imaginaria y simbólica. A la afirmación de M. Klein de que la madre «contiene» el falo, Lacan 
responde, radicalizando la cuestión: «Que el falo sea un significante impone que el sujeto tenga 
acceso a él en el lugar del Otro». A lo imaginario del continente, del poseedor que podría pensar 
que lo da o lo trasmite como un objeto, Lacan lo remplaza por la idea topológica del lugar del Otro. 
El falo en el nudo borromeo. El segundo aspecto del giro iniciado alrededor de 1972-73 en la 
posición teórica del falo concierne a la topología del nudo borromeo. Este nudo tiene la 
particularidad de anudar tres redondeles de hilo sin anudarlos dos a dos: si un redondel se 
rompe, se rompe el nudo. Cada redondel es equivalente a los otros, y si respectivamente 
representan lo Real, lo Imaginario y lo Simbólico, esto quiere decir que estas tres dimensiones 
son de igual importancia para el abordaje de las cuestiones teóricas y clínicas. También quiere 
decir, si el nudo es representado rebatido, que todo lo que queda entonces distribuido en 
diferentes superficies tiene bordes que pertenecen a los tres diferentes redondeles. 
Esto obliga a pensar lo Real lo Imaginario y lo Simbólico en términos de agujeros y no de 
sustancias. E impide igualmente restaurar a su respecto alguna jerarquía o génesis. 
En la última parte de la obra de Lacan, el falo es situado como «ex-sistencia»; se trata de 
ubicarlo en la separación entre el redondel de lo Real y el de lo Simbólico, en el límite del goce 
fálico que, en los bordes del objeto a, se articula con el goce del Otro y el sentido. El falo es por 
lo tanto una noción central para el psicoanálisis, a condición de articular y de entender sus tres 
dimensiones en un abordaje a la vez lógico y topológico que, de modos diferentes, pero no 
contrarios, permita no hacer de él una sustancia, mágica, religiosa o metafísica. Significante del 
goce sexual, es el punto en el que se articulan las diferencias en la relación con el cuerpo, con 
el objeto y con el lenguaje. Véase matema. 
Falo 
Falo 
Al.: Phallus. 
Fr.: phallus. 
Ing.: phallus. 
It.: fallo. 
Por.: falo. 
fuente(8) 
En la antigüedad grecorromana, representación figurada del órgano masculino. En psicoanálisis, 
el empleo de este término hace resaltar la función simbólica cumplida por el pene en la dialéctica 
intra e intersubjetiva, quedando reservado el nombre «pene» para designar más bien el órgano 
en su realidad anatómica. 
Sólo en algunas ocasiones encontramos el término «falo» en los escritos de Freud. En 
compensación, en su forma adjetiva, lo hallamos en diversas expresiones, principalmente la de 
«fase fálica». En la literatura psicoanalítica contemporánea se constata un empleo cada vez más 
diferenciado de los términos «pene» y «falo», utilizándose el primero para designar el órgano 
masculino en su realidad corporal, mientras que el segundo hace resaltar el valor simbólico del 
mismo. 
La organización fálica, que fue reconocida progresivamente por Freud como fase de evolución 
de la libido en ambos sexos, ocupa un lugar central, en la medida en que es correlativa del 
complejo de castración e impone el planteamiento y resolución del complejo de Edipo. La 
alternativa que se ofrece al sujeto en esta fase consta de estos dos términos: tener el falo o 
estar castrado. Se observa que aquí la oposición no es entre dos términos que designen dos 
realidades anatómicas, como son el pene y la vagina, sino entre la presencia o la ausencia de un 
solo término. Esta primacía del falo para los dos sexos es correlativa, para Freud, al hecho de 
que la niña ignoraría la existencia de la vagina. Aunque el complejo de castración adopte 
diferentes modalidades en el niño y en la niña, en ambos casos continúa centrado alrededor del 
único falo, el cual es concebido como separable del cuerpo. En esta perspectiva, el artículo 
Sobre las transposiciones de la pulsión y especialmente del erotismo anal (Über 
Triebumsetzungen, insbesondere der Analerotik, 1917 viene a mostrar cómo el órgano 
masculino se inscribe en una serie de términos substituibles unos por otros en «ecuaciones 
simbólicas» (pene = heces = niño = regalo, etc.), términos que tienen en común la propiedad de 
ser separables del sujeto y susceptibles de poder circular de una persona a otra. 
Para Freud, el órgano masculino no es solamente una realidad que puede encontrarse como la 
referencia última de toda una serie. La teoría del complejo de castración atribuye al órgano 
masculino un papel preponderante, esta vez como símbolo, en la medida en que su ausencia o 
su presencia transforma una diferencia anatómica en un criterio fundamental de clasificación de 
los seres humanos, y también en la medida en que, para cada sujeto, esta presencia o ausencia 
no es algo obvio, no es reductible a un puro y simple dato, sino que es el resultado problemático 
de un proceso intra e intersubjetivo (asunción por el sujeto de su propio sexo). Es sin duda en 
función de este valor de símbolo que Freud y, en forma más sistemática, el psicoanálisis 
contemporáneo, habla de falo; se hace entonces referencia, de un modo más o menos explícito, 
al uso de este término en la Antigüedad, donde designaba la representación figurada, pintada, 
esculpida, etc., del órgano viril, objeto de veneración que desempeñaba un papel central en las 
ceremonias de iniciación (Misterios). «En aquella lejana época, el falo en erección simbolizaba la 
potencia soberana, la virilidad trascendente, mágica o sobrenatural y no la variedad puramente 
priápica del poder masculino, la esperanza de la resurrección y la fuerza que puede producirla, 
el principio luminoso que no tolera sombras ni multiplicidad y mantiene la unidad que eternamente 
mana del ser. Los dioses itifálicos Hermes y Osiris encarnan esta inspiración esencial». 
¿Qué debe entenderse aquí por «valor de símbolo»? No es posible asignar al símbolo falo una 
significación alegórica determinada, por muy amplia que sea (fecundidad, potencia, autoridad, 
etc.). Tampoco puede reducirse lo que simboliza al órgano masculino o pene, tomado en su 
realidad corporal. En suma, tanto o más que un símbolo (en el sentido de una representación 
figurada y esquemática del órgano viril), el falo se encuentra como significación, como lo que 
está simbolizado en las más diversas representaciones; Freud ya indicó, en su teoría del 
simbolismo, que se trataba de uno de los símbolos universales; creyó encontrar, como tertium 
comparationis entre el órgano viril y lo que lo representa, el rasgo común de ser una cosa 
pequeña (das Kleine). Pero, en esta misma línea, cabe pensar que lo que caracteriza el falo y se 
encuentra también en sus diversas metamorfosis figuradas, es el hecho de ser un objeto 
separable, transformable (y, en este sentido, un objeto parcial). El hecho, advertido por Freud 
desde La interpretación de los sueños (Die Traumdeutung, 1900) y ampliamente confirmado por 
la investigación analítica, de que el sujeto como persona total pueda ser identificado al falo, no 
invalida la idea precedente: es en aquel momento cuando una persona misma es asimilada a un 
objeto capaz de ser visto, exhibido, e incluso de circular, de ser dado y recibido. Freud 
demostró, especialmente en el caso de la sexualidad femenina, cómo el deseo de recibir el falo 
del padre se transforma en deseo de tener un niño de él. Por lo demás, en relación con este 
ejemplo, cabría preguntarse si está justificado establecer, en la terminología psicoanalítica, una 
distinción radical entre pene y falo. El término Penisneid (véase: Envidia del pene) encierra una 
ambigüedad que quizá sea fecunda y que no es posible suprimir mediante una distinción 
esquemática entre, por ejemplo, el deseo de gozar del pene real del hombre en el coito y el 
deseo de tener el falo (como símbolo de virilidad). 
En Francia, J. Lacan ha intentado volver a centrar la teoría psicoanalítica en torno a la noción de 
falo como «significante del deseo». El complejo de Edipo, tal como ha sido reformulado por este 
autor, consiste en una dialéctica en la que las principales alternativas son: ser o no ser el falo, 
tenerlo o no tenerlo, y cuyos tres tiempos están centrados en el lugar que ocupa el falo en el 
deseo de los tres protagonistas. 
Falo 
Falo 

fuente(9) 
Si la teoría psicoanalítica no formuló antes de 1923 la «primacía del falo» como corolario de la 
castración, la aparición del símbolo fálico en la prehistoria del pensamiento freudiano atestigua 
ya su presencia, en dependencia de la tradición antigua, En efecto, en 1880 el tío político de 
Freud, Jakob Bernays, al reconstruir la parte perdida de la Poética de Aristóteles acerca del tema 
de la catarsis, exhumó algunos textos cuya influencia sobre el desarrollo de la cura catártica no 
ofrece dudas. Restituyamos sobre todo a esta perspectiva la interpretación de Jámblico, que 
Bernays no deja de subrayar, acerca de la aparición, en los misterios, de la referencia fálica. 
«Ésta será nuestra justificación genérica del culto sin mácula: vincula íntimamente los otros 
seres a aquellos que valen más que nosotros, y se dirige puro a los puros, exento de pasión a 
los seres exentos de pasión. Para entrar en detalles, decimos que la erección de imágenes 
fálicas es un símbolo del poder generador, que creemos, es llamado a fecundar el mundo; por 
ello la mayor parte de estas imágenes se consagran en primavera, precisamente cuando el 
conjunto del universo recibe de los dioses la generación de todo lo creado. Y, a mi juicio, las 
"palabras obscenas" tienen la función de expresar la carencia de belleza que marca la materia y 
la indecencia anterior de lo que va a ser puesto en orden; estos seres, que tienen necesidad de 
ser ordenados, aspiran a ello tanto más cuanto más condenan su propia inconveniencia. De 
nuevo persiguen entonces las causas de las formas ideales y de lo bello cuando enseñan lo 
obsceno por la expresión de obscenidades; descartan la práctica de estas últimas, pero las 
hacen conocer por el discurso, e invierten sus deseos en sentido contrario.» 
La concepción del simbolismo y su función desarrollada en estas líneas nos lleva directamente al 
análisis de la catarsis, extensamente comentada por Bernays. Este tema, continúa Jámblico 
después de haber evocado el «culto sin mácula» con el ejemplo de la representación fálica, este 
tema supone un razonamiento del mismo tipo. Cuando la potencia de las pasiones humanas que 
hay en nosotros es contenida por todas partes, ellas se vuelven más fuertes; en cambio, si se 
las ejerce en una actividad breve y dentro de ciertos límites, gozan moderadamente y se 
satisfacen, después de lo cual, purificadas, se apaciguan por persuasión y sin violencia. Por 
ello, al contemplar en la comedia y la tragedia las pasiones del prójimo, estabilizamos las 
nuestras, las moderamos y las purificamos, y en el curso de los ritos, por la visión y la audición 
de obscenidades nos liberamos del mal que nos causarían si las practicáramos. 
«Por lo tanto, uno se entrega a estas acciones para curar su alma, para moderar los males 
ligados a ella por el hecho de la generación, para liberarla y desembarazarla de sus ataduras. 
Por eso Heráclito las llama con toda razón "remedios", como que remedian los peligros y 
sustraen las almas a las desdichas de la generación.» 
Retrospectiva freudiana 
Habrá entonces que seguir el encaminamiento por el cual la clínica surgida, después de 1895, de 
la cura catártica unió ese legado de la antigüedad a la investigación inaugurada por Breuer. Para 
ello contaremos con la ayuda preciosa de la breve retrospectiva que el propio Freud aportó en 
1923, en el artículo «La organización genital infantil». 
«Los lectores de mis Tres ensayos de teoría sexual saben bien que ninguna de las ediciones 
posteriores de ese trabajo constituye una refundición total de la primera, sino que conservé el 
primer ordenamiento y tuve en cuenta los progresos de nuestros conocimientos interpolando 
pasajes y modificando el texto. En esta tarea es posible que a menudo lo antiguo y lo nuevo no 
queden bien fusionados en una unidad exenta de contradicciones. Al principio, en efecto, el 
acento caía sobre la diferencia fundamental entre la vida sexual de los niños y la de los adultos; 
más tarde pasaron al primer plano las organizaciones pregenitales de la libido y, hecho 
sorprendente y cargado de consecuencias, la instauración bifásica del desarrollo sexual. 
Finalmente, lo que retuvo nuestro interés fue la investigación sexual infantil y, a partir de ella, se 
ha podido descubrir hasta qué punto el desenlace de la sexualidad infantil- (más o menos a los 
cinco años) se asemeja a la forma acabada de la sexualidad en el adulto. Allí quedamos en la 
última edición de los Tres ensayos de teoría sexual (1922).» 
En esta edición indico que «muy a menudo, o de una manera regular, en la infancia se realiza ya 
una elección del tipo de la que nosotros presentamos como característica de la fase puberal del 
desarrollo». No obstante, «ahora ya no me satisface la proposición de que la primacía de los 
órganos genitales en la primera infancia sólo se efectuaría de una manera muy imperfecta o 
faltaría por completo». 
Primera etapa, entonces, la diferencia fundamental entre la vida sexual de los niños y la de los 
adultos. Se nos remite a los Tres ensayos en su primera edición de 1905. «La succión nos ha 
permitido conocer los tres caracteres esenciales de la sexualidad infantil; no conoce ningún 
objeto sexual, es autoerótica y su meta está determinada por el dominio de una zona erógena. 
Digamos, anticipándonos, que estas características vuelven a encontrarse en la mayor paj-te de 
las manifestaciones de la sexualidad en el niño.» 
Segunda etapa: «organizaciones pregenitales» e «instauración bifásica del desarrollo sexual». 
En este caso se nos remite al artículo de 1913 titulado «La predisposición a la neurosis 
obsesiva». «El contenido de su neurosis -escribe Freud, a propósito de una paciente- consistía 
en una penosa obsesión de limpieza y en medidas preventivas muy enérgicas contra los graves 
daños con que su propia imaginaria maldad amenazaba a los demás, es decir, en formaciones 
reactivas contra las mociones erótico-anales y sádicas. Su necesidad sexual tenía que 
exteriorizarse de esas maneras después de la completa desvalorización sufrida por su vida 
genital, en razón de la impotencia de su irremplazable marido. Con este punto se vincula el 
embrión de teoría al que he dado forma hace muy poco tiempo, y que naturalmente sólo en 
apariencia se basa en esta única observación; en realidad, concentra un gran número de 
impresiones más antiguas, pero cuyo sentido sólo pude penetrar después de esta última 
experiencia. Me dije que faltaba intercalar un elemento nuevo en mi esquema del desarrollo de la 
función libidinal. Al principio sólo había distinguido dos fases: la del autoerotismo, en la cual las 
pulsiones parciales separadas unas de otras buscan cada cual para sí su satisfacción en el 
cuerpo propio; a continuación, la de la concentración de todas las pulsiones parciales para la 
elección de objeto, realizada bajo la primacía de los órganos genitales, al servicio de la 
reproducción. 
«Se sabe que el análisis de las parafrenias nos ha obligado a interpolar entre estas fases el 
estadio del narcisismo, en el cual la elección de objeto ya ha tenido lugar, pero el objeto coincide 
todavía con el propio yo. Y ahora reconocemos la necesidad de admitir un estadio ulterior, 
ubicado antes de la configuración final, en el cual las pulsiones parciales están ya concentradas 
en una elección de objeto, y el objeto ya enfrenta a la propia persona como a una persona 
extraña, pero en el cual la primacía de las zonas genitales no está aún instaurada; las pulsiones 
parciales que dominan esta organizacion pregenital de la vida sexual son más bien las 
erótico-anales y sádicas.» 
Tercera etapa: investigación sexual que indica una semejanza con la sexualidad adulta. Se nos 
remite a la edición de 1915 de los Tres ensayos, y a los dos añadidos introducidos en el 
segundo ensayo sobre la «sexualidad infantil», como capítulos 5 («La investigación sexual 
infantil») y 6 («Fases de desarrollo de la organización sexual»). El capítulo 5 se refiere: 1) a «la 
pulsión de saber»: su acción corresponde por una parte a una sublimación de la tendencia de 
dominio (Bemachügung), y por otro lado utiliza como energía el deseo de ver; 2) al enigma de la 
esfinge: «los niños no ponen en duda que todas las personas que conocen tienen un órgano 
genital semejante al de ellos; no les resulta posible conciliar la ausencia de este órgano con la 
idea que se forman del prójimo»; 3) al complejo de castración y la envidia del pene: «los 
varoncitos mantienen con tenacidad esta convicción, y sólo suelen abandonarla después de 
haber pasado por graves luchas interiores (complejo de castración) ... en cambio, la niñita no 
crea teoría alguna al descubrir la existencia de un sexo diferente del suyo... sucumbe a la 
envidia del pene que la lleva al deseo, tan importante más tarde, de ser también ella un varón»; 4) 
a las teorías sobre el nacimiento, la concepción sádica de las relaciones sexuales y el fracaso 
típico de las investigaciones sexuales del niño. 
El capítulo 6 trata en particular sobre las fases del desarrollo de la organización sexual: 
«Llamamos pregenitales a las organizaciones de la vida sexual en las que las zonas genitales no 
han impuesto aún su primacía. Hasta ahora conocemos dos, que sugieren un retorno a las 
formas primitivas de la vida animal: la organización oral o caníbal y la organización sádico-anal». 
«En esta última -subraya entonces Freud- se encuentra ya la polaridad sexual 
(actividad-pasividad) y la existencia de un objeto erótico exterior. Lo que falta aún es la 
organización y el sometimiento de las pulsiones parciales a la función de procreación.» 
Y Freud añade: «Muy a menudo (podría decirse siempre) se realiza ya en la infancia la elección 
de un objeto sexual (elección que hemos definido como característica de la pubertad), de 
manera que todas las tendencias sexuales convergen hacia una sola persona y buscan en ella 
su satisfacción. Así se realiza en los años de la infancia la forma de sexualidad que más se 
asemeja a la forma definitiva de la vida sexual. La diferencia entre estas organizaciones y el 
estado definitivo se reduce al hecho de que en el niño no se produce la síntesis de las pulsiones 
parciales, ni su sumisión completa a la primacía de la zona genital. Sólo la última fase del 
desarrollo sexual conducirá a la afirmación de esta primacía». 
Primacía del falo 
Ésta es precisamente la formulación de la que Freud, en 1923, dirá que ya no puede satisfacerlo. 
Lejos de que «la primacía de los órganos genitales sólo se efectúe en la primera infancia de una 
manera muy imperfecta o falte por completo», la vida sexual del niño «se aproxima a la del adulto 
en una medida mucho mayor, y esto no tiene que ver sólo con la realización de una elección de 
objeto. Incluso si no se llega a una verdadera síntesis de las pulsiones parciales bajo la primacía 
de los órganos genítales, en la culminación del desarrollo de la sexualidad infantil el interés por 
los órganos genitales y la actividad genital adquiere sin embargo una importancia dominante que 
sólo va en poco a la zaga de la que es propia de la madurez. La característica principal de esta 
"organización genital infantil" es al mismo tiempo lo que la diferencia de la organización genital 
definitiva del adulto. Reside en que, para los dos sexos, sólo desempeña un papel un único 
órgano genital, el masculino. No existe por lo tanto una primacía genital, sino una primacía del 
falo». 
Así, cuando el varón es confrontado con la diferencia de los sexos, percibe la ausencia de un 
órgano «genital»; Freud subraya que es imposible «apreciar en su justo valor la significación del 
complejo de castración a menos que se tenga en cuenta que sobreviene en la fase de la 
primacía del falo». 
Freud precisa además que se ha observado, con razón, «que el niño adquiere la representación 
de un daño narcisista por pérdida corporal a partir de la pérdida del pecho materno después del 
destete, a partir de la entrega cotidiana de las heces, e incluso desde el nacimiento, a partir de la 
separación respecto del cuerpo de la madre. No obstante, no se debería hablar de complejo de 
castración más que a partir del momento en que esta representación de una pérdida se vincula 
con el órgano genital masculino». 
Lo que aporta la fase fálica es entonces la referencia del goce al objeto originariamente 
narcisista, objeto no obstante proscripto en tanto que incestuoso, y cuyo abandono bajo la 
amenaza de castracion consagrará la renuncia a ese goce, cuya promesa vehiculizaba el 
órgano fálico. 
De este modo el falo podrá ser considerado desde dos puntos de vista. 
Por un lado, en la prolongación de la actividad de la cual Freud extraía el argumento para poner 
en evidencia la genitalidad infantil. Es cierto que en un primer momento esta orientación hacia el 
objeto no surge del registro fálico. Pero la fase fálica sólo se alcanza bajo la hipoteca de la 
amenaza de castración. Podemos entonces preguntarnos si este lazo esencial de las dos 
nociones, falo-castración, no tiene que ser comprendido en la perspectiva de la actividad que 
Freud colocó bajo la égida de «la investigación» infantil. 
Por otra parte, se considerará el falo desde el punto de vista del goce, que es el objetivo de todo 
este desarrollo. Pues Freud insiste en esto. Si hay amenaza de castración, es en razón del 
privilegio del órgano del que se trata, ya investido por una experiencia anterior a la orientación 
hacia el objeto -como si el placer autoerótico hubiera llevado la promesa de un placer más 
intenso- 
Por razones a la vez históricas y dialécticas (que no carecen de relación con el fondo de las 
cosas) la elaboración realizada por Lacan del tema del falo se presentará en la prolongación de 
este doble linaje conceptual: en un primer momento, en su especificidad en tanto que significante 
ambiguo y, en un segundo tiempo, en tanto que representante de la carencia de goce 
característica del sujeto, en su relación con lo real. 
La significación del falo 
El «interés» de Juanito o, de manera general, la parte reservada por los Tres ensayos a «la 
investigación» en la formación del dominio fálico, nos introduce directamente en la presentación 
condensada de la función del falo, propuesta en 1958 por Lacan. 
«En la doctrina freudiana, el falo no es una fantasía, si por fantasía hay que entender un efecto 
imaginario. Tampoco es ya como tal un objeto (parcial, interno, bueno, malo, etc.), en cuanto este 
término tiende a apreciar en una relación la realidad de la que se trata. Menos aún es el órgano, 
pene o clítoris, que simboliza. Y no sin razón Freud ha tomado su referencia del simulacro que 
era para los antiguos. 
«Pues el falo es un significante, un significante cuya función en la economía intrasubjetiva del 
análisis levanta quizás el velo de la que tenía en los misterios. Pues es el significante destinado a 
designar en su conjunto los efectos de significado, en tanto que el significante los condiciona 
por su presencia de significante.» 
Dos años más tarde, la renovación correspondiente al aporte lingüístico de Jakobson es 
doblemente atestiguada por la conferencia «Subversión del sujeto y dialéctica del deseo en el 
inconsciente freudiano». 
En primer lugar, por la referencia al shifter: «Una vez reconocida en el inconsciente la estructura 
del lenguaje», ¿qué tipo de sujeto podemos concebirle? Con cuidado por el método, podemos 
aquí intentar partir de la definición estrictamente lingüística del yo [je] como significante: en ella no 
es nada más que el shifter o indicativo que designa en el sujeto del enunciado al sujeto en tanto 
que habla actualmente. Es decir que designa al sujeto de la enunciación, pero no lo significa. 
Como es evidente por el hecho de que todo significante del sujeto de la enunciación puede faltar 
en el enunciado, además de que los hay que difieren del yo [e], y no sólo lo que se llama 
insuficientemente los casos de la primera persona del singular, aunque se sumara su alojamiento 
en la invocación plural, incluso en el sí-mismo de la autosugestión». 
Lo que en el enunciado designa al sujeto en tanto que habla actualmente, ¿tiene entonces un 
fiador en el seno del tesoro del significante? Este garante emanaría del Otro al que dirijo mi 
demanda; allí inspiraría la garantía de que mi demanda es recibida. Ahora bien, precisamente no 
se me puede dar esta garantía, porque «no hay Otro del Otro». El Otro es el lugar de mi palabra, 
pero allí se detiene su poder»; no encuentro allí ninguna seguridad de la alteridad del destinatario 
de mi mensaje, ninguna segur¡ -dad de que la satisfacción de mi demanda me será efectivamente 
destinada desde el lugar al cual yo la dirijo. 
Tal será, en el registro del significante, la significación del falo, indisociable de esta carencia de 
significante, que se escribe S de A tachado. En otras palabras, es indisociable de la castración. 
Pues la castración equivale al derrumbe de toda seguridad de obtener mi goce del Otro en tanto 
que Otro; en otras palabras, equivale a «la reducción de mi goce al autoerotismo». 
«Aquello a lo que hay que atenerse es que el goce está interdicto a quien habla como tal, o 
incluso que no puede ser dicho más que entre líneas por cualquiera que sea sujeto de la ley, 
puesto que la ley se funda precisamente en esta interdicción.» Ahora bien, «la sola indicación de 
este goce en su infinitud lleva consigo la marca de su interdicción y, por constituir esta marca, 
implica un sacrificio: el que encierra en un solo y mismo acto con la elección de su símbolo, el 
falo. 
»Esta elección es permitida porque el falo, es decir, la imagen del pene, es negatividad en su 
lugar en la imagen especular. Esto es lo que predestina al falo a dar cuerpo al goce en la 
dialéctica del deseo. Es preciso por lo tanto distinguir, respecto del principio del sacrificio, que es 
simbólico, la función imaginaria que se consagra a él, pero que lo vela al mismo tiempo que le da 
su instrumento. 
»Es así como el órgano eréctil viene a simbolizar el lugar del goce, no en tanto él mismo, ni 
siquiera en tanto que imagen, sino en tanto que parte que le falta a la imagen deseada: por ello 
es igualable al (RAIZ DE -1) de la significación producida supra, del goce al que él restituye por el 
coeficiente de su enunciado a la función de falta de significante (-1). 
»Si le es dado anudar de tal modo la interdicción del goce, no es sin embargo por estas razones 
de forma, sino que su rebasamiento significa lo que reduce todo goce codiciado a la brevedad 
del autoerotismo.» 
En definitiva, se advierte que Lacan extiende el dominio fálico mucho más allá de los límites que 
sugiere. 
Como habrá de decirlo en 1971-1972, en «El saber del psicoanalista», «La significación del falo 
es el único caso de genitivo plenamente equilibrado. Esto quiere decir que el falo es lo que les 
explicaba Jakobson, el falo es la significación, es aquello por lo cual el lenguaje significa; no hay 
más que una sola Bedeutung, el falo». 
Falo 
Falo 
Alemán: Mallus. 
Francés: Phallus. 
Inglés: Millus. 
fuente(10) 
Para designar el órgano genital masculino se emplean diversas palabras. El vocablo pene se 
reserva al miembro real; falo, derivado del latín, designa más bien el órgano en el sentido 
simbólico, mientras que se llama itifálico (del griego ithus, recto) el culto al falo como símbolo del 
órgano masculino en erección. Investidos de un poder soberano, tanto en la celebración de los 
misterios antiguos como en diversas religiones paganas y orientales, los dioses itifálicos y el falo 
fueron rechazados por la religión monoteísta, según la cual ellos remitían a una época bárbara 
de la humanidad, caracterizada por prácticas orgiásticas. 
Sumamente reivindicado por Sade en el Siglo de las Luces, en una impugnación radical del 
cristianismo, y por Nietzsche cien años más tarde, el falo, para las sectas del período moderno, 
como intentó demostrarlo Hermann Rorschach, se convertirá en el instrumento de una verdadera 
sujeción de los miembros de la comunidad, obligados a obedecer los mandatos sexuales del gurú 
e idolatrar su órgano. En la historia del psicoanálisis, todas las psicoterapias de tipo orgástico se 
desarrollaron en nombre de un culto biológico y sexológico al órgano masculino. 
El término falo fue empleado muy pocas veces por Sigmund Freud, a propósito del fetichismo o la 
renegación, y a menudo como sinónimo de pene. En cambio, el adjetivo fálico ocupa un lugar 
importante en la teoría freudiana de la libido única (de esencia masculina), en la doctrina de la 
sexualidad femenina y de la diferencia de los sexos y, finalmente, en la concepción de los 
diferentes estadios (oral, anal, fálico, genital). El falocentrismo freudiano fue objeto de una amplia 
discusión, tanto en el interior del movimiento psicoanalítico (donde Melanie Klein, Ernest Jones y 
la escuela inglesa cuestionaron el monismo sexual, en favor del dualismo) como entre las 
feministas, que vieron en esta doctrina la expresión de un "falocratismo" o un "falogocentrismo". 
Fue Jacques Lacan, nietzcheano de cultura católica, admirador de Sade y amigo de Georges 
Bataille (1897-1962), quien reactualizó la palabra falo en la más pura tradición de un 
antieristianismo nutrido en el amor místico y la filosofía platónica. Muy diferente en este sentido a 
Freud y los kleinianos, Lacan se distancia todo lo posible de la concepción biológica de la 
sexualidad, interesándose más por la perversión que por la neurosis, más por el goce que por el 
placer, más por el deseo que por la necesidad, más por el objeto (pequeño) a que por la pulsión. 
Fascinado por todas las formas de transgresión, pero habitado por la certidumbre de que el falo 
es un atributo divino inaccesible al hombre, y no el órgano del placer o de la supremacía viril, 
Lacan, a partir de julio de 1956, hizo de él el significante mismo del deseo, aplicándole una 
mayúscula y evocándolo primero como el "faloimaginario", después como el "falo de la madre", 
antes de pasar finalmente a la idea del "falo simbólico". De tal modo revisó la teoría freudiana de 
los estadios, de la sexualidad femenina y de la diferencia de los sexos, mostrando que el 
complejo de Edipo o de castración consiste en una dialéctica "hamletiana" del ser: ser o no ser el 
falo, tenerlo o no tenerlo. 
 

Falocentrismo 
Alemán: Phallocentrisnius. 
Francés: Phallocentrisme. 
Inglés: Phallocentrism. 
fuente(11) 
Este término, creado en 1927, pertenece al vocabulario freudiano y se basa en la tradición 
grecolatina, en la cual las diversas representaciones figuradas del órgano masculino estaban 
organizadas en un sistema simbólico. Remite a la teoría freudiana de la sexualidad femenina y la 
diferencia de los sexos, y designa la doctrina monista de que en el inconsciente sólo existiría un 
tipo de libido, de esencia masculina. Esta doctrina fue criticada por Melanie Klein, Ernest Jones y 
la escuela inglesa de psicoanálisis, que le opusieron una teoría dualista de la diferencia de los 
sexos. 
Después de la Segunda Guerra Mundial, con el desarrollo del movimiento feminista, la palabra 
falocentrismo adquirió una significación peyorativa, en tanto se la asimiló a una doctrina 
relacionada con la "falocracia", es decir, un modo de poder sexista basado en la desigualdad y 
la dominación de las mujeres por los hombres. 
En 1965, el filósofo francés Jacques Derrida forjó el término falogocentrismo, a partir de 
falocentrismo y logocentrismo, para designar la primacía atribuida por la filosofía occidental al 
logos platónico y a la simbólica del falo. El término fue retomado en 1974 por la psicoanalista 
francesa Lucy Irigaray, en el marco de una teoría diferencialista de la sexualidad femenina. Más 
tarde hizo carrera en los Estados Unidos, entre las feministas antifreudianas. 
 

Fanon Frantz (1925-1961). Escritor y 
psiquiatra francés 
Fanon Frantz (1925-1961). Escritor y psiquiatra francés 
Fanon Frantz 
(1925-1961) Escritor y psiquiatra francés 
fuente(12) 
Héroe de la lucha antinazi y figura de vanguardia del combate contra el colonialismo, Frantz 
Fanon nació en Fort-de-France, Martinica, en un ambiente acomodado. Su madre era de origen 
alsaciano, lo que explica la elección de su nombre, y el padre trabajaba para la administración 
colonial. Hijo ¡legítimo de una pareja mixta (sang mêlé) fue además marcado por el hecho de que 
era el más negro de los ocho hijos de la familia. Ser el más negro -dirá más tarde- es "ser el 
menos blanco". No sorprenderá que durante toda su vida lo haya obsesionado la cuestión de lo 
blanco y lo negro. 
Entre 1939 y 1943 estudió en el Liceo Scheelcher donde enseñaba Aimé Césaire. Después, 
hostil a la política del mariscal Pétain, marchó a la Dominica, para unirse a las Fuerzas Francesas 
Libres del Caribe. En 1944, a los 19 años, combatió en el frente europeo, y descubrió, en las filas 
del ejército de liberación, que la Francia resistente no era menos racista que la Francia petainista 
y antisemita. Después de ser enviado a Argelia fue condecorado con la cruz de guerra por el 
general Raoul Salan, comandante en jefe del sexto regimiento de tiradores senegaleses. 
En 1947, gracias a una beca estatal, se inscribió en la facultad de medicina de Lyon, y se 
especializó en psiquiatría. Emprendió entonces la redacción de su tesis, Peau noire, masques 
blancs, publicada en 1952, año en que se encontraba en el Hospital de Saint-Alban. Allí, formado 
por François Tosquelles, se inscribió en la gran corriente de la psiquiatría institucional, nacida en 
Francia con la lucha antinazi. Antifreudiano, se negó a analizarse y, en diciembre de 1953, fue 
nombrado médico jefe del Hospital de Blida, en Argelia, donde pasó tres años atendiendo a 
enfermos mentales en el contexto de la guerra de liberación nacional. 
Peau noire, masques blanes era una respuesta a Psychologie de la colonisation, obra del 
psicoanalista francés Octave Mannoni publicada en 1950. Aunque juzgaba "sincera" la 
argumentación de su adversario, Fanon le reprochó que psicologizara la situación colonial y 
redujera los conflictos entre el hombre blanco y el hombre negro a un juego sofisticado que 
llevaba a mantener al colonizado bajo la dependencia del colonizador. 
La crítica era de peso y, después de esa polémica, Mannoni mantuvo con su propio libro una 
relación ambivalente, renegando a veces de algunas de sus tesis, y otras reivindicándolas. En 
realidad, en ese debate los protagonistas adoptaron tesis que ya habían sido discutidas por 
Bronislaw Malinowski y Geza Roheim a propósito de Tótem y, tabú y del alcance, universal o no, 
del complejo de Edipo en el conjunto de las sociedades humanas. Si Mannoni, incluso antes de 
convertirse en freudiano, defendía posiciones universalistas, corregidas por la fenomenología, 
Fanon, rechazando el freudismo, adoptaba el principio de un culturalismo afirmado en el 
compromiso anticolonial. Por ello descartaba el psicoanálisis, en razón de su supuesta 
incapacidad para tomar en cuenta la negritud o la identidad negra: "Ni Freud ni Adler, ni siquiera 
el cósmico Jung, pensaron en los negros en el curso de su investigación 1. Quiérase o no, el 
complejo de Edipo no está cerca de ver la luz entre los negros." 
No obstante, para construir su teoría de la identidad negra, Fanon se basaba en la noción del 
estadio del espejo tomada de Jacques Lacan. Ella le permitía criticar la psicología colonial 
fundada en una clasificación "racista", y distinguir el enfoque culturalista de la subjetividad 
respecto de la psicología de los pueblos y del diferencialismo. En la misma medida en que 
Mannoni seguía siendo tributario de una psicología que lo llevaba a considerar la situación 
colonial como un juego de roles o un galanteo perverso, Fanon integraba la adquisición del 
psicoanálisis para rechazar el freudismo en nombre de una política. En tal sentido, anticipaba las 
posiciones de la antipsiquiatría. 
Cercano al Frente de Liberación Nacional (FLN), del que se convirtió en miembro en 1957, Fanon 
renunció a su puesto de médico jefe en 1956, para digirirse a Túnez y comprometerse en el 
combate desde una posicion más adelantada. Enseñó en la facultad de medicina y practicó la 
psiquiatría en el Hospital de la Manouba, y después, con Charles Géronimi, en el Hospital 
Charles-Nicolle, donde abrió un servicio de día. 
Por otra parte continuó escribiendo. En 1960, cuando redactaba su gran libro, Les Damnés de la 
terre, el más hermoso manifiesto de la rebelión anticolonial, supo que padecía una leucemia. 
Murió en diciembre de 1961 en un hospital de Washington, convencido del carácter ineluctable 
de la independencia por la que había luchado tanto. 
Apasionadamente leída y comentada en todo el mundo, la obra de Fanon ha sido mitificada en los 
Estados Unidos, donde el autor, aureolado con una leyenda de héroe de la negritud, se 
transformó, en la década de 1990, y en virtud de su referencia al estadio del espejo, en un 
"Lacan negro", más psicoanalista que psiquiatra, y sobre todo teórico de la hibridización cultural, 
es decir, de una no-diferenciación entre la identidad negra y la identidad blanca. 
 

Fantasía 
Fantasía 
Fantasía 
Al.: Phantasie. 
Fr.: fantasme. 
Ing.: fantasy o phantasy. 
It.: fantasia. 
Por.: fantasia. 
fuente(13) 
Guión imaginario en el que se halla presente el sujeto y que representa, en forma más o menos 
deformada por los procesos defensivos, la realización de un deseo y, en último término, de un 
deseo Inconsciente. 
La fantasía se presenta bajo distintas modalidades: fantasías conscientes o sueños diurnos, 
fantasías Inconscientes que descubre el análisis como estructuras subyacentes a un contenido 
manifiesto, y fantasías originarias. 
I. La palabra alemana Phantasie designa la imaginación. No tanto la facultad de imaginar en el 
sentido filosófico del término (Einbildungskraft), como el mundo imaginario, sus contenidos, la 
actividad creadora que lo anima (das Phantasieren). Freud recogió estos diferentes usos de la 
lengua alemana. 
En francés, el término fantasme ha sido utilizado de nuevo por el psicoanálisis y, en 
consecuencia, está más cargado de resonancias psicoanalíticas que su homólogo alemán. Por 
otra parte, no corresponde exactamente al término alemán, pues su extensión es menor. 
Designa una determinada formación imaginaria y no el mundo de las fantasías, la actividad 
imaginativa en general. 
Daniel Lagache ha propuesto volver a utilizar en su antiguo sentido el término «fantaisie», que 
tiene la ventaja de designar tanto la actividad creadora como sus producciones, pero que, para 
la conciencia lingüística contemporánea, es muy difícil que no sugiera los matices de capricho, 
originalidad, falta de seriedad, etc. 
II. Los términos «fantasía» «actividad fantaseadora», sugieren inevitablemente la oposición entre 
imaginación y realidad (percepción). Si se hace de esta oposición un eje de referencia 
fundamental del psicoanálisis, habrá que definir la fantasía como una producción puramente 
ilusoria que no resistiría a una aprehensión correctora de lo real. Algunos textos de Freud 
parecen justificar tal orientación. En las Formulaciones sobre los dos principios del 
funcionamiento psíquico (Formulierungen über die zwei Prinzipen des psychischen 
Geschehens, 1911), Freud contrapone al mundo interior, que tiende a la satisfacción por ilusión, 
un mundo exterior que impone progresivamente al sujeto, por mediación del sistema perceptivo, 
el principio de realidad. 
En igual sentido se invoca a menudo la forma como Freud descubrió la importancia de las 
fantasías en la etiología de las neurosis: Freud, que en un principio admitió la realidad de las 
escenas infantiles patógenas halladas en el curso del análisis, habría abandonado 
definitivamente esta primera convicción, denunciando su «error»: la realidad aparentemente 
material de estas escenas no era más que «realidad psíquica(14)». 
Pero conviene subrayar aquí que la expresión «realidad psíquica» no es simplemente sinónima 
de mundo interior, campo psicológico, etc. Tomada por Freud en su sentido más fundamental, 
designa un núcleo, heterogéneo en este campo, resistente, el único verdaderamente «real» en 
comparación con la mayoría de los fenómenos psíquicos. «¿Es preciso atribuir una realidad a los 
deseos inconscientes? No sabría decirlo. Naturalmente, debe negárseles a todos los 
pensamientos de transición y de ligazón. Cuando nos encontramos ante deseos inconscientes 
llevados a su última y más verdadera expresión, nos vemos obligados a decir que la realidad 
psíquica constituye una forma de existencia particular que es imposible confundir con la realidad 
material». 
El esfuerzo de Freud y de toda la reflexión psicoanalítica consiste precisamente en intentar 
explicar la estabilidad, la eficacia y el carácter relativamente organizado de la vida de fantasía 
del sujeto. Dentro de esta perspectiva, Freud, desde que centró el interés sobre las fantasías, 
destacó modalidades típicas de guiones fantaseados, como, por ejemplo, la «novela familiar». 
Rehusa dejarse encerrar en la oposición entre una concepción que considera la fantasía como 
un derivado deformado del recuerdo de acontecimientos reales fortuitos, y otra que no atribuiría 
realidad propia a la fantasía, viendo en ella únicamente una expresión imaginaria destinada a 
enmascarar la realidad de la dinámica pulsional. Las fantasías típicas halladas por el 
psicoanálisis condujeron a Freud a postular la existencia de esquemas inconscientes que 
trascienden lo vivido individual y se transmitirían hereditariamente: las «fantasías originarias ». 
III. La palabra «fantasía» se utiliza muy extensamente en psicoanálisis. Según algunos autores, 
esta utilización tendría el inconveniente de no precisar la situación tópica (consciente, 
preconsciente o inconsciente) de la formación que se considera. 
Para comprender el concepto freudiano de Phantasie, conviene distinguir diversos niveles: 
1.° Lo que Freud denomina Phantasien son ante todo los sueños diurnos, escenas, episodios, 
novelas, ficciones que el sujeto forja y se narra a sí mismo en estado de vigilia. En los Estudios 
sobre la histeria (Studien über Hysterie, 1895), Breuer y Freud mostraron la frecuencia y la 
importancia de esta actividad fantaseadora en el histérico y la describieron como 
frecuentemente «inconsciente», es decir, produciéndose durante estados de ausencia o 
estados hipnoides. 
En La interpretación de los sueños (Die Traumdeutung, 1900) todavía describe Freud las 
fantasías basándose en el modelo de los sueños diurnos. Las analiza como formaciones de 
compromiso y muestra que su estructura es comparable a la del sueño. Estas fantasías o 
sueños diurnos son utilizados por la elaboración secundaria, factor del trabajo del sueño que se 
aproxima mucho a la actividad en vigilia. 
2.° Freud utiliza a menudo la expresión «fantasía inconsciente», sin que implique siempre una 
posición metapsicológica bien establecida. Con ella parece designar a veces un ensueño 
subliminal, preconciente, al cual se entrega el sujeto y del que tomará o no conciencia 
reflexivamente. En el artículo Fantasías histéricas y su relación con la bisexualidad 
(Hysterische Phantasien und ihre Beziehung zur Bisexualität, 1908), las fantasías « 
inconscientes », consideradas precursoras de los síntomas histéricos, se describen como 
hallándose en íntima conexión con los sueños diurnos. 
3.° Dentro de una línea de pensamiento distinta, la fantasía aparece en una relación mucho más 
íntima con el inconsciente. En el capítulo VII de La interpretación de los sueños, Freud sitúa a un 
nivel inconsciente, en el sentido tópico de esta palabra, ciertas fantasías, las ligadas al deseo 
inconsciente y que se hallan en el punto de partida del proceso metapsicológico de formación del 
sueño: la primera parte del «trayecto» que conduce al sueño «[...] va, de forma progresiva, 
desde las escenas o fantasías inconscientes hasta el preconsciente». 
4.° Por consiguiente, aunque Freud no lo hace explícitamente, se podrían distinguir en su obra 
varios niveles de la fantasía: consciente, subliminal, inconsciente (ver nota(15)). Pero Freud 
parece preocupado no tanto en establecer esta distinción, como en recalcar los lazos existentes 
entre estos diversos aspectos: 
a) En el sueño, los ensueños diurnos utilizados por la elaboración secundaria pueden estar en 
conexión directa con la fantasía inconsciente que constituye el «núcleo del sueño»: «Las 
fantasías de deseo que el analista descubre en los sueños nocturnos muestran a menudo ser 
repeticiones y recomposiciones de escenas infantiles; así, en más de un sueño, su fachada nos 
indica inmediatamente el verdadero núcleo del sueño, que se encuentra deformado porque 
aparece mezclado con otro material». Por consiguiente, en el trabajo del sueño, la fantasía se 
halla presente en los dos extremos del proceso: por una parte, está ligada al deseo inconsciente 
más profundo, al «capitalista» del sueño; por otra, en el otro extremo, se halla presente en la 
elaboración secundaria. Los dos extremos del sueño y las dos modalidades de fantasías que en 
él se encuentran parecen, si no juntarse, por lo menos comunicarse interiormente y simbolizarse 
entre sí. 
b) Freud encuentra en la fantasía un punto privilegiado donde podría captarse, a lo vivo, el 
proceso de paso entre los diferentes sistemas psíquicos: represión o retorno de lo reprimido. 
Las fantasías «[...] se aproximan mucho a la conciencia y permanecen allí sin ser perturbadas 
mientras no posean una catexis intensa, pero cuando sobrepasan un cierto nivel de catexis son 
nuevamente alejadas». 
c) En la definición metapsicológica más completa que dio Freud, conecta entre sí los aspectos de 
la fantasía aparentemente más distantes: «Ellas [las fantasías] se hallan, por una parte, 
altamente organizadas, no son contradictorias, han aprovechado todas las ventajas del sistema 
Cs, y nuestro juicio difícilmente las distinguiría de las formaciones de este sistema; por otra parte, 
son inconscientes e incapaces de volverse conscientes. Su origen [inconsciente] es lo decisivo 
para su destino. Podrían compararse a los mestizos, que en conjunto se parecen a los blancos, 
pero cuyo color de origen se delata por alguna señal sorprendente y que por este hecho 
permanecen excluidos de la sociedad y no gozan de ninguno de los privilegios reservados a los 
blancos». 
Parece, pues, que la problemática freudiana de la fantasía no solamente no permite efectuar una 
distinción de naturaleza entre fantasía inconsciente y fantasía consciente, sino que tiende más 
bien a señalar sus analogías, sus estrechas relaciones, los pasos entre ellas: «Las fantasías 
claramente conscientes de los perversos (que, en circunstancias favorables, pueden 
transformarse en comportamientos «organizados»), los temores delirantes de los paranoicos 
(que son proyectados sobre otros con un sentido hostil), las fantasías inconscientes de los 
histéricos (que el psicoanálisis descubre detrás de sus síntomas), todas estas formaciones 
coinciden en su contenido hasta en los menores detalles». En formaciones imaginarias y 
estructuras psicopatológicas tan diversas como las que aquí cita Freud, pueden encontrarse 
una misma organización, un mismo arreglo, tanto si son conscientes como inconscientes, 
realizadas o imaginadas, asumidas por el sujeto o proyectadas sobre otro. 
Asimismo, en la cura, el psicoanalista se dedica a descubrir la fantasía subyacente, tras las 
producciones del inconsciente, como el sueño, el síntoma, el actuar, las conductas repetitivas, 
etc. El progreso de la investigación hace aparecer incluso aspectos de la conducta muy alejados 
de la actividad imaginativa v, a primera vista, gobernados por las solas exigencias de la realidad, 
como emanaciones, «derivados» de fantasías inconscientes. Desde esta perspectiva, todo el 
conjunto de la vida del sujeto aparece como modelado, organizado por lo que podría 
denominarse, para subrayar su carácter estructurante, una actividad fantaseadora. Esta no 
debe concebirse únicamente como una temática, aunque estuviera marcada para cada individuo 
por rasgos eminentemente singulares, sino que comporta un dinamismo propio, en virtud del cual 
las estructuras fantaseadas intentan expresarse, encontrar una salida hacia la conciencia y la 
acción, atrayendo constantemente hacia ellas un nuevo material. 
IV. La fantasía guarda la más estrecha relación con el deseo; un término freudiano lo atestigua: 
Wunschphantasie, o fantasía de deseo. ¿Cómo concebir esta relación? Sabemos que, para 
Freud, el deseo tiene su origen y su modelo en la experiencia de satisfacción: «El primer desear 
[Wünschen] parece haber sido una catexis alucinatoria del recuerdo de la satisfacción». 
¿Equivale esto a decir que las fantasías más primitivas son aquellas que tienden a encontrar de 
nuevo los objetos alucinatorios ligados a todas las primeras experiencias de aumento y 
resolución de la tensión interna? ¿Puede decirse que las primeras fantasías son fantasías de 
objeto, de los objetos fantaseados a los que tendería el deseo como la necesidad tiende a su 
objeto natural? 
A nuestro modo de ver, la relación entre la fantasía y el deseo es más compleja. Incluso en sus 
formas menos elaboradas, la fantasía aparece como irreductible a una mira intencional del sujeto 
que desea: 
1.° se trata de guiones, aunque se enuncien en una sola frase, de escenas organizadas, 
susceptibles de ser dramatizadas en forma casi siempre visual; 
2.° el sujeto está siempre presente en tales escenas; incluso en la «escena originaria», de la que 
puede parecer excluido, figura de hecho, no sólo como observador, sino como participante que 
viene, por ejemplo, a perturbar el coito de los padres; 
3.° lo representado no es un objeto al cual tiende el sujeto, sino una secuencia de la que forma 
parte el propio sujeto y en la cual son posibles las permutaciones de papeles y de atribución 
(véase especialmente el análisis que Freud hizo de la fantasía Pegan a un niño (Ein Kind wird 
gesch1agen, 1919) y a los cambios sintácticos que experimenta esta frase; véanse también las 
transformaciones de la fantasía homosexual en el Caso Schreber); 
4.° en la medida en que el deseo se articula así en la fantasía, ésta es también asiento de 
operaciones defensivas; da lugar a los procesos de defensa más primitivos, como la vuelta 
hacia su propia persona, la transformación en lo contrario, la negación, la proyección; 
5.° tales defensas, a su vez, se hallan indisolublemente ligadas a la función primaria de la 
fantasía (la escenificación del deseo), escenificación en la que lo prohibido se encuentra 
siempre presente en la posición misma del deseo. 
 

Fantasías originarias 
Fantasías originarias 
Fantasías originarias 
Al.: Urphantasien. 
Fr.: fantasmes originaires. 
Ing.: primal phantasies. 
It.: fantasmi (o fantasie) originari(e), primari(e). 
Por.: protofantasias, o fantasias primitivas, u originárias. 

fuente(16) 
Estructuras fantaseadas típicas (vida Intrauterina, escena originaria, castración, seducción) que 
el psicoanálisis reconoce como organizadoras de la vida de la fantasía, cualesquiera que sean 
las experiencias personales de los individuos; según Freud, la universalidad de estas fantasías 
se explica por el hecho de que constituirían un patrimonio transmitido filogenéticamente. 
El término Urphantasien aparece en los artículos de Freud en 1915: «Estas formaciones 
fantaseadas (observación de la relación sexual entre los padres, seducción, castración, etc.) 
las denomino fantasías originarias». Las llamadas fantasías originarias se encuentran de un 
modo muy general en los seres humanos, sin que puedan referirse siempre a escenas vividas 
realmente por el individuo; reclamarían, por lo tanto, según Freud, una explicación filogenética, 
mediante la cual la realidad recobraría sus derechos: así, por ejemplo, la castración habría sido 
efectivamente practicada por el padre en el pasado arcaico de la humanidad. «Es posible que 
todas las fantasías que se nos cuentan actualmente en el análisis [...] hayan sido en otra época, 
en los tiempos primitivos de la familia humana, realidad, y que el niño, al crear fantasías, no haga 
más que rellenar, con la ayuda de la verdad prehistórica, las lagunas de la verdad individual». En 
otras palabras, lo que fue realidad de hecho en la prehistoria se habría convertido en realidad 
psíquica. 
Lo que entiende Freud por fantasías originarias resulta difícil de comprender si se considera 
aisladamente; en efecto, este concepto es introducido al final de un largo debate sobre los 
elementos últimos que el psicoanálisis puede sacar a la luz en relación con el origen de la 
neurosis y, de un modo más general, tras la vida fantasmática de todo individuo. 
Muy pronto Freud se esforzó en descubrir acontecimientos arcaicos reales, capaces de 
suministrar el último fundamento de los síntomas neuróticos. Denomina «escenas originarias» 
(Urszeizeiz) estos acontecimientos reales, traumatizantes, cuyo recuerdo se halla en ocasiones 
elaborado y enmascarado por fantasías. Entre ellas, hay una que conservará en el lenguaje 
psicoanalítico el nombre de Urszene: la escena del coito parental, que habría presenciado el niño 
(véase: Escena originaria). Se observará que estos acontecimientos primordiales se designan 
con el nombre de escenas y que, desde un principio, Freud se esforzó en destacar, entre ellas, 
guiones típicos y en número limitado. 
No podemos reproducir aquí la evolución que condujo a Freud desde esta concepción realista de 
las «escenas originarias» al concepto «fantasías originarias»; esta evolución, con toda su 
complejidad, corre pareja con la delimitación del concepto psicoanalítico de fantasía. Sería 
demasiado esquemático creer simplemente que Freud abandonó una primera concepción que 
buscaba la etiología de la neurosis en los traumatismos infantiles contingentes, substituyéndola 
por otra que, viendo el precursor del síntoma en la fantasía, no reconocería en éste más realidad 
que la de expresar en forma imaginaria una vida pulsional que en sus líneas generales se hallaría 
determinada biológicamente. En efecto, el mundo de la fantasía aparece desde un principio en 
psicoanálisis como dotado de una consistencia, una organización y una eficacia que queda bien 
expresada por el término «realidad psíquica». 
Durante los años 1907-1909, en que el tema de la fantasía suscita la realización de numerosos 
trabajos, reconociéndose plenamente su eficacia inconsciente, por ejemplo, como subyacente al 
ataque histérico que lo simboliza, Freud se dedica a sacar a la luz secuencias típicas, guiones 
imaginarios (novela familiar) o construcciones teóricas (teorías sexuales infantiles) por medio de 
las cuales el neurótico y quizá también «todo hijo de los hombres» intenta responder a los 
grandes enigmas de su existencia. 
Con todo, es notable que el pleno conocimiento de la fantasía como un dominio autónomo, 
explorable, dotado de su propia consistencia, no elimina para Freud el problema de su origen. El 
ejemplo más llamativo lo proporciona el análisis de Historia de una neurosis infantil: Freud 
intenta establecer la realidad de la escena de observación del coito parental reconstituyéndola 
en sus menores detalles y, cuando parece conmovido por la tesis junguiana, según la cual tal 
escena no sería más que una fantasía construida retroactivamente por el sujeto adulto, sigue 
insistiendo en que la percepción ha suministrado al niño los indicios, pero sobre todo introduce el 
concepto de fantasía originaria. En este concepto vienen a juntarse la exigencia de encontrar lo 
que podríamos llamar la «roca» del acontecimiento (y si éste, refractado y como reducido, se 
esfuma en la historia del individuo, nos remontaremos más allá, hasta la historia de la especie), y 
la preocupación por basar la estructura de la fantasía sobre algo distinto del acontecimiento. Tal 
preocupación puede llevar a Freud incluso a afirmar la preponderancia de la estructura 
presubjetiva sobre la experiencia individual: «Allí donde los acontecimientos no se adaptan al 
esquema hereditario, experimentan una recomposición en la fantasía Estos casos son 
precisamente los más apropiados para mostrarnos la existencia independiente del esquema. A 
menudo podemos observar que el esquema triunfa sobre la experiencia individual; en nuestro 
caso, por ejemplo [el de Historia de una neurosis infantil], el padre se convierte en castrador y 
en el que amenaza la sexualidad infantil, a pesar de un complejo de Edipo por lo demás invertido 
[...]. Las contradicciones que aparecen entre la experiencia y el esquema parecen suministrar 
amplio material para los conflictos infantiles». 
Si pasamos ahora a considerar los temas que se encuentran en las fantasías originarias 
(escena originaria, castración, seducción), nos sorprenderá un carácter común: todas ellas se 
refieren a los orígenes. Como los mitos colectivos, intentan aportar una representación y una 
«solución» a lo que para el niño aparece como un gran enigma; dramatizan como momento de 
emergencia, como origen de una historia, lo que se le aparece al sujeto como una realidad de tal 
naturaleza que exige una explicación, una «teoría». En la «escena originaria» se representa el 
origen del sujeto; en las fantasías de seducción, el origen o surgimiento de la sexualidad; en las 
fantasías de castración, el origen de la diferencia de los sexos. 
Para terminar, señalemos que el concepto de fantasía originaria posee un interés central para la 
experiencia y la teoría psicoanalítica. A nuestro modo de ver, las reservas que suscita la teoría 
de una transmisión genética hereditaria(17) no deben hacernos considerar igualmente caducada 
la idea de que existen, en la vida de la fantasía, estructuras irreductibles a las contingencias de 
lo vivido individual. 
Fantasías originarias 
Fantasías originarias 

fuente(18) 
Definición 
Laplanche y Pontalis definen la Fantasía como un: "guión imaginario en el que se halla presente el 
sujeto y que representa, en forma más o menos deformada por los procesos defensivos, la 
realización de un deseo, y en último término, de un deseo inconsciente". 
"La fantasía, dicen, se presenta bajo distintas modalidades: fantasías conscientes o sueños 
diurnos, fantasías inconscientes que descubre el análisis como estructuras subyacentes a un 
contenido manifiesto, y fantasías originarias". 
Freud señala que las fantasías inconscientes fueron, en ciertos casos, desde siempre 
inconscientes, y en otros fueron en el pasado fantasías conscientes o sueños diurnos que 
después fueron olvidados intencionalmente y llegaron al inconsciente por acción de la represión. 
Las primeras constituyen las Fantasías Originarias o primordiales (Urphantasien), de origen 
inconsciente, cuya inscripción corresponde a la represión primaria (Urverdrämgung). 
Las fantasías secundarias, en cambio, serán inscriptas a posteriori a nivel inconsciente 
(relegadas y determinadas por la represión secundaria) o consciente (sueños diurnos). 
Estas últimas, las fantasías originarias, serían "estructuras fantaseadas típicas (vida intrauterina, 
escena originaria, castración, seducción) que el psicoanálisis reconoce como organizadoras de 
la vida de la fantasía, cualesquiera que sean las experiencias personales de los individuos'»). 
Origen e historia del término 
El término Fantasías Originarias (Urphantasien) aparece en Freud en 1915. 
Inicialmente, a partir de 1897, Freud se esforzaba por descubrir ciertas experiencias infantiles 
reales, traumatizantes, que se organizaban en guiones, en escenas (Urszenen), que daban 
cuenta de los síntomas neuróticos. 
Al respecto entabla una discusión con Jung, quien sostenía que esas escenas eran "fantasías 
reconstruidas retrospectivamente por el sujeto adulto". Freud pensaba en cambio que estas 
escenas pertenecían realmente al pasado del individuo, 
Sin embargo, después reconoce que estas escenas, que a partir de 1915 pasa a denominar 
Fantasías Originarias, se encontrarían de un modo muy general en todos los seres humanos, 
independientemente de lo realmente vivido por el sujeto. Por eso afirma la existencia de una 
estructura pre-subjetiva, a modo de esquema preexistente, aunque les sigue atribuyendo un 
contenido específico: fantasías de seducción, de escena primaria y de castración. 
Esto lo lleva a atribuirles una explicación filogenética, es decir, un modo de retrotraerlas a 
escenas que hayan ocurrido realmente en las épocas primigenias del ser humano. Según esta 
explicación, lo que fue realidad en la horda primitiva, se transformaría en realidad psíquica. 
Las escenas primitivas se verían así transformadas en Fantasías Originarias. 
Desarrollo desde la perspectiva vincular 
No parece necesario atenerse a una explicación filogenética para dar cuenta de la universalidad 
de las Fantasías Originarias. 
Más que a un esquema anterior, que precedería al sujeto, el hecho de su universalidad remite a 
una cualidad estructural en todo ser humano. 
Al nacer el niño, sea cual fuere la cultura en la que está inserto, deberá vérselas con la 
problemática del pasaje de la "continuidad" intrauterina a la discontinuidad, fractura que se 
traduce en un desamparo originario, producida con el nacimiento, con la separación frente a la 
que sólo sobrevivirá, como ser humano a través del vínculo con el otro. Buscará entonces 
recuperar esa fusión mítica perdida, y esto se constituirá en un motor de vínculo. 
De ahí el carácter universal de estas fantasías que serán de inmediato resignificadas a través 
del sucederse de las experiencias de vida, dándose entonces una confluencia de la estructura y 
el contenido. Por eso se puede postular un continuum entre las fantasías originarias y las 
secundarias, una relación de resignificación. 
Según Laplanche y Pontalis, las Fantasías Originarias "constituyen una formación del 
inconsciente de un sujeto único pero son también, por su frecuencia, su generalidad y su origen, 
una pertenencia colectiva. Por lo tanto, estas fantasías tienen un carácter mixto, manifiestan una 
doble pertenencia, individual y colectiva. 
M. Bernard señala que "la secuencia de presencia-ausencia de la madre introducirá un elemento 
de distinción que aparecerá como un desgarro en la piel del vínculo". 
Propone una serie de categorías que caracterizan las Fantasías Originarias y dan cuenta de su 
impronta estructural en la formación de la psiquis. 
Estas son: adentro-afuera/ antes-después/ el mismo-el otro. 
En la fantasía de seducción, ésta remite a "los contenidos del afuera, introducidos como manera 
de manejar el espacio materno-filial". 
En efecto, las Fantasías Originarias surgen "en ocasión" del encuentro entre el mundo exterior y 
la deflexión de la pulsi6n sexual y el instinto de autoconservación, origen de la psiquis del bebé 
humano. 
Destaca Bernard que "la fantasía de escena originaria, que algunos autores relacionan con su 
complemento, la de la vida intrauterina, daría cuenta de la vuelta al adentro... El fantasma de la 
vida intrauterina sólo podría ser concebible desde el après coup que reconstruye un estado del 
que no hay memoria... La fantasía de castración sería el rastro del hiato que separa los pares de 
categorías". 
Las experiencias por las que pasa un sujeto desde su nacimiento ofrecen un contenido 
específico a estas fantasías. Por eso estructura y contenido se constituyen recíprocamente al 
mismo tiempo. 
Laplanche y Pontalis sostienen que "los temas de las fantasías Originarias se relacionan con los 
orígenes. En la 'escena originaria' se representa el origen del sujeto. 
En la fantasía de seducción, el origen o el surgimiento de la sexualidad. 
En la fantasía de castración, el origen de las diferencias de los sexos". 
Profundizando esta temática, L. Edelman y D. Kordon han destacado la diferencia entre las 
Fantasías Originarias, denominadas también Protofantasías, y las Fantasías de los Orígenes, 
vinculadas a las Teorías sexuales infantiles, en tanto "explicación construida por el niño acerca 
de esos orígenes". Estas últimas serían una resignificación de las primeras, pero en un nivel muy 
distinto. 
Las Fantasías de los Orígenes, dicen estas autoras, como respuesta a los enigmas infantiles, 
"requieren un cierto acceso al orden simbólico; es necesario contar con un sistema ideativo con 
cierto grado de desarrollo que construye o se apropia de los sistemas de creencias aportadas 
por la cultura". 
¿Por qué la pregnancia de las Fantasías Originarias en los vínculos? 
R. Dorey señala que éstas "tienen un estatuto doble porque participan de lo individual y de lo 
colectivo. Si el grupo puede ser definido como un conjunto de personas interdependientes 
formando una cierta unidad, se puede concebir que la especificidad de esta unidad reposa 
sobre la existencia de una Fantasía Originaria prevaleciente, cuyo estatuto mixto le permite estar 
a la vez en el sujeto y en el grupo, y que la situación regresiva permite aflorar". 
De ahí su efecto organizador, destacado también por D. Anzieu. 
Una de sus características es la de paliar la angustia de no-asignación, de no lugar en el vínculo. 
Lo que caracteriza el polo de lo originario es el grado de indiscriminación de las fantasías. Éstas 
se presentan como una escena de entradas múltiples. 
M. Bernard señala su capacidad distributiva y permutativa, es decir que el grado de sincretismo 
que las caracteriza permite una fácil permutación de lugares dentro de la escena fantaseada, 
por eso su pregnancia como organizadores grupales. 
Dado su grado de ambigüedad, las Fantasías Originarias resultan fácilmente convocantes para 
los que configuran un vínculo, promoviendo la ilusión de unidad, de borramiento de los límites 
subjetivos. 
Esto es fácil de apreciar en la ilusión grupal o en el enamoramiento. 
De ahí la vigencia del apuntalamiento en el encuentro (R. Kaës). 
Lo que caracteriza al polo originario es el aspecto no subjetivado de las fantasías, aunque son 
individuales. Cuanto más predomina este aspecto indiscriminado, menos específico es el rol de 
un sujeto en un grupo, menor autonomía subjetiva puede observarse en los integrantes de una 
pareja. 
Se despliega la vivencia primigenia de desamparo y el intento de velarlo a través del vínculo. Esta 
ilusión de completud está en el origen de todo comienzo vincular, de todo proyecto. A su vez, es 
necesaria como matriz de libidinización para el infans. 
Frente al auge de patologías graves como las adicciones, las impulsiones, la anorexia y la 
bulimia, es dable pensar en un déficit en ese sustrato ilusorio, necesario para la constitución de 
la psiquis. 
La problemática básica de fusión-diferenciación, aparece en las Configuraciones Vinculares, en 
relación a la problemática de la pertenencia. 
La disyuntiva negación-reconocimiento de la alteridad del otro propias del polo originario, 
impregna toda relación intersubjetiva (M. Bernard.(1c) 
Construir un grupo, dice R. Kaës -un vínculo, se puede ampliar- "es darse recíprocamente la 
ilusión metafórica de ser un cuerpo omnipotente no sometido a la división ni a la muerte, espacio 
fusiona] sustitutivo de la pérdida donde se despliega la ilusión de completud y su contracara, la 
angustia de despersonalización, el temor a quedar atrapado dentro del otro". 
El comienzo de un nuevo vínculo promueve un impacto regresivo en sus integrantes. Esta 
observación, realizada por D. Anzieu, R. Kaës y M. Bernard, es una situación recurrente en los 
más diversos vínculos. Es más, tiene un efecto de matriz, de nuevo comienzo, con todo lo 
relativo al despliegue ilusorio de cerrar la brecha con el otro. 
En situaciones de crisis surge con más pregnancia el polo originario, con su problemática 
fusional, ya que se pierden los aspectos más discriminados. 
Se puede entonces postular (Selvatici, M., Zadunaisky, A. la hipótesis de un zócalo originario 
presente en toda Configuración Vincular. 
Problemáticas conexas 
Se puede detectar la vigencia del polo originario en todas las cuestiones atinentes a la 
Pertenencia y su relación con la autonomía. 
En ese sentido la Identidad por pertenencia muestra su pregnancia cuando el sujeto " es" el 
grupo, o cuando en la pareja o en la familia no hay discriminación entre sus integrantes, o 
cuando la pertenencia a una Institución se sostiene a pesar del malestar y el sufrimiento que 
provoca, o sea cuando el sujeto requiere del vínculo para ser. (Ver "El Grupo Analítico de 
Reflexión"). 
Por otro lado, un cierto grado de fusión es estructurante y está en la base de todo vínculo. 
En lo referente al Zócalo originario en los vínculos es interesante destacar la vigencia de lo 
atinente al concepto de Apuntalamiento, ya presente en Freud, pero desarrollado por R. Kaës. 
Este autor reconoce cuatro dimensiones en el apuntalamiento: el apoyo, el modelo, el desvío y la 
transcripción. 
Las dos últimas apuntan a una metabolización subjetiva del vínculo, mientras que las dos 
primeras estarían más cercanas a la indiscriminación que caracteriza el polo originario. Implican 
la necesariedad de la presencia concreta del otro, a modo de verdadero puntal, lo que remite 
nuevamente a la Identidad por pertenencia. 
La problemática de las patologías graves puede ser estudiada a la luz de las dificultades para 
establecer en el vínculo originario una matriz de ilusión estructurante. Esto abre una perspectiva 
muy interesante en lo que se refiere a la dirección de la cura y a nuevas líneas de investigación. 
 

Fantasma 
Alemán: Phantasie. 
Francés: Fantasme. 
Inglés: Fantasy o phantasy. 
fuente(19) 
Término utilizado por Sigmund Freud, primero en el sentido corriente que tiene en lengua alemana 
(fantasía o imaginación), y después como concepto técnico, a partir de 1897. Correlativo de la 
elaboración de la noción de realidad psíquica y del abandono de la teoría de la seducción, 
designa la vida imaginaria del sujeto y el modo en que éste se representa a sí mismo en su 
historia o la historia de sus orígenes: se habla entonces de fantasma originario. 
En francés, la palabra fantasme fue creada por los primeros traductores de la obra freudiana, 
con un sentido técnico no relacionado con la palabra fantaisie. Deriva del griego phantasma 
(aparición; en latín se convirtió en fantasma) y del adjetivo fantasmatique, en otro tiempo 
cercano por su significación afantomatique (fantástico). 
La escuela kleiniana creó el término phantasy (phantasme) junto al de fantasy. 
Valiéndose de algunas declaraciones someras de Freud al respecto, la historia oficial durante 
mucho tiempo validó la idea de un abandono definitivo de la teoría de la seducción en 1897, por 
imposición de los hechos, en favor de una teoría del fantasma. 
No obstante, desde los Estudios sobre la histeria, Freud y Josef Breuer abordaron las 
manifestaciones fantasmáticas de las histéricas, y Breuer, más aún que Freud, al presentar el 
caso "Anna O." (Bertha Pappenheim), privilegia el registro de la imaginación, el de los fantasmas 
de su paciente, sin atribuir mucha importancia a los acontecimientos vividos. Varias cartas de 
Freud a Wilhelm Fliess atestiguan por otra parte la evolución de Freud acerca de esta cuestión. 
Por ejemplo, el 2 de mayo de 1897 observa que, si la estructura de la histeria está constituida por 
la reproducción de ciertas escenas, a veces, para llegar a ellas, es necesario pasar "por 
fantasmas interpuestos". En el Manuscrito M, del 25 de mayo, hay todo un párrafo dedicado a los 
fantasmas, considerados desde el punto de vista de su formación y su papel, y esto en términos 
cercanos a los que empleaba para hablar de los sueños. Este aspecto encontró su confirmación 
unos días más tarde en el Manuscrito N, donde el proceso de formación de los sueños se evoca 
como modelo de la formación de los fantasmas y los síntomas. 
En 1964, desde una perspectiva inspirada por esa tradición de la historia de las ciencias para la 
cual Alexandre Koyré (1892-1964), Gaston Bachelard (1884-1962) y Georges Canguilhem 
(1904-1995) ganaron sus títulos de nobleza, Jean Laplanche y Jean Bertrand Pontalis 
emprendieron la exploración de los fundamentos epistemológicos de ese momento clave del 
descubrimiento del psicoanálisis. Releyendo la teoría de la seducción, estos autores 
demostraron que, más allá del registro empírico del trauma, para Freud se trataba ya de exponer 
la observación clínica de la represión y su acción privilegiada sobre la sexualidad. El abandono 
de la teoría de la seducción, lejos de abrirse automáticamente a una concepción acabada del 
desarrollo psicosexual, dejaba por el contrario a Freud un tanto desamparado. Él no lograba 
vincular la sexualidad infantil, el Edipo y el fantasma. Entonces, en los Tres ensayos de teoría 
sexual, y más aún en el artículo titulado "La sexualidad en la etiología de las neurosis", existió el 
riesgo de que Freud volviera a un anclaje biológico de la sexualidad. 
Para salir de esa aporía de oposiciones inconciliables -lo psíquico o lo biológico, lo real o lo 
imaginario, lo interior o lo exterior-, cuya persistencia implicaba la disolución silenciosa del 
registro del fantasma, Freud introdujo el concepto de realidad psíquica. La explicitación de ese 
concepto, sobre todo en La interpretación de los sueños, lo llevó a distinguir entre la realidad 
material, realidad exterior nunca alcanzable como tal, la realidad de lo que él llama Ios 
pensamientos de transición y ligazón", el registro de la psicología, por una parte, y por la otra la 
realidad psíquica propiamente dicha, núcleo irreductible del psiquismo, registro de los deseos 
inconscientes, de los cuales el fantasma es "la expresión última y más verdadera". 
"Vuelvo a pensamientos que he desarrollado en otros lados [en la parte teórica de La 
interpretación de los sueños]", escribe Freud en 1911, para introducir este concepto de realidad 
psíquica, lo cual le permite ampliar su concepción de la actividad psíquica más allá del eje 
exclusivo placer/displacer, y definir, junto a la represión, la noción discriminatoria de acto de 
juicio, distinguiendo, como "creación de fantasmas", la parte de la actividad psíquica que sigue 
siendo independiente del principio de realidad, sólo sometida al principio de placer. La partición 
que se organiza en el curso de la fase del autoerotismo entre pulsiones sexuales y pulsiones de 
autoconservación da testimonio del vínculo entre las pulsionos sexuales y el fantasma: "l_a 
prolongada persistencia del autoerotismo hace posible que la satisfacción fantasmática ligada al 
objeto sexual, inmediata y más fácil de obtener, se mantenga durante tanto tiempo, en lugar de la 
satisfacción real, pero que exige esfuerzos y aplazamientos". 
Más allá de las cuestiones de ortografía, para Freud sólo existe un solo concepto de fantasma. 
Desde este punto de vista, la oposición kleiniana, sostenida y desarrollada por Susan Isaacs, 
entre phantasine (phantasy) inconsciente y fantasma (fantasy) consciente, es totalmente 
contradictoria con el pensamiento freudiano. 
En 1905, en los Tres ensayos de teoría sexual, el fantasma es postulado como correspondiente 
a las tres localizaciones de la actividad psíquica -consciente, preconsciente e inconsciente-, sea 
cual fuere la estructura psicopatológica considerada. 
Sin embargo, Freud distingue entre los fantasmas conscientes, los ensueños diurnos y las 
novelas que el sujeto se cuenta a sí mismo, y también ciertas formas de creación literaria, por un 
lado, y por el otro los fantasmas inconscientes, ensueños subliminales, prefiguración de los 
síntomas histéricos, concebidos no obstante en vinculación estrecha con los fantasmas 
conscientes. 
Estos dos registros de la actividad fantasmática se vuelven a encontrar en el proceso del sueño: 
el fantasma consciente participa de ese reordenamiento del contenido manifiesto del sueño que 
constituye la elaboración secundaria, y el fantasma inconsciente está inscrito en el origen de la 
formación del sueño. 
En 1915, en su artículo metapsicológico dedicado al inconsciente, Freud da una definición del 
fantasma que confirma sus concepciones precedentes: el fantasma es allí caracterizado por su 
movilidad; está presente como lugar y momento de pasaje desde un registro de la actividad 
psíquica a otro, y aparece entonces como irreductible a uno solo de esos registros, el 
consciente o el inconsciente. 
Ese mismo año, en oportunidad de un artículo dedicado a un caso de paranoia que parece 
contradecir la teoría psicoanalítica, Freud introduce el concepto de fantasma originario: "La 
observación del comercio amoroso entre los padres es una pieza que pocas veces falta en el 
tesoro de los fantasmas inconscientes que el análisis permite descubrir en todos los neuróticos, 
y verosímilmente en todos los hijos de hombres. A estas formaciones fantasmáticas, la de la 
observación del comercio sexual entre los padres, la de la seducción, la de la castración, y 
otras, yo las denomino fantasmas originarios..." De tal modo, Freud vuelve a una concepción 
bidimensional nunca abandonada y ya descubierta a propósito de los sueños típicos y de la 
simbólica de los sueños. Freud busca un origen para la historia individual del sujeto. Persigue, 
bajo otra forma, lo que estaba en cuestión a través de la teoría de seducción o la teoría del 
trauma. Pero al mismo tiempo examina la validez de un origen anterior al sujeto individual: un 
origen de la historia global de la especie humana. Este fantasma de los orígenes, cuya búsqueda 
es omnipresente tanto en Tótem y tabú, en 1912, como en 1939 en Moisés y la religión 
monoteísta, lo lleva a retomar, suscribiéndola, la hipótesis filogenética atribuida a Ernst Heinrich 
Haeckel. La importancia de esta hipótesis, discutible y discutida, llega a su punto culminante con 
este texto metapsicológico, su "fantasía filogenética", hallada y editada por primera vez por llse 
Grubrich-Simitis, que ve en ella el intento teórico de integrar el origen traumático de la patología 
en el modelo fantasmático y pulsional. 
Además de la perspectiva kleiniana que, al privilegiar en la cura la realidad psíquica en detrimento 
de cualquier forma de realidad material, hace de la fantasía (phantasme) el lugar de intervención 
único del trabajo analítico, el concepto de fantasma ha sido objeto de un trabajo teórico esencial 
en la obra de Jacques Lacan. 
De manera general, Lacan adopta el concepto freudiano de fantasma, pero subraya muy pronto 
la función defensiva. En el seminario de los años 1956-1957, el fantasma es asimilado a lo que 
en adelante denomina una "detención en la irnagen", un modo de impedir que surja un episodio 
traumático. Imagen coagulada, modo de defensa contra la castración, el fantasma es no 
obstante inscrito por Lacan (diferencia fundamental con la perspectiva kleiniana) en el marco de 
una estructura significante, de modo que no se lo podría reducir al registro de lo imaginario. 
Más allá de la diversidad de los fantasmas de cada sujeto, Lacan postula la existencia de una 
estructura teórica general, el fantasma fundamental, cuyo "atravesamiento,' por el paciente 
marca la eficacia del análisis, materializada en un reordenamiento de las defensas y una 
modificación de su relación con el goce. 
Desde la primera formulación, en 1957, del grafo del deseo, Lacan elaboró un matema de lo que 
él llama la lógica del fantasma. Se trata de dar cuenta de la sujeción originaria del sujeto al Otro, 
relación que traduce una pregunta imposible de responder: ¿Qué quieres? (Che vuoi?). El 
matema $ O a expresa la relación genérica, de forma variable pero nunca simétrica, entre el 
sujeto del inconsciente, sujeto barrado, dividido por el significante que lo constituye, y el objeto 
(pequeño) a, objeto inaprehensible del deseo que remite a una falta, a un vacío en el Otro. En su 
seminario de los años 1966-1967, Lacan desarrollará esta lógica del fantasma, expresión última 
de la lógica del deseo. También en ese momento Lacan da un giro decisivo en su trabajo hacia la 
formalización lógica y matemática del inconsciente. 
 

Fantasma [fantasía] 
Fantasma [fantasía] 
Fantasma 
[fantasía] 
fuente(20) 
s.m. (fr.fantasme; ingl. phantasy,fantasy; al. Phantasie). Para Freud, representación, guión 
escénico imaginario, conciente (ensoñación), preconciente o inconciente, que implica a uno o a 
varios personajes y que pone en escena de manera más o menos disfrazada un deseo. 
El fantasma es a la vez efecto del deseo arcaico inconciente y matriz de los deseos, concientes 
e inconcientes, actuales. 
En la continuidad de Freud, Lacan ha destacado la naturaleza esencial de lenguaje del fantasma. 
También ha demostrado que los personajes del fantasma valen más por ciertos elementos 
aislados (palabras, fonemas y objetos asociados, partes del cuerpo, rasgos de comportamiento, 
etc.) que por su totalidad. Propuso el siguiente matema: $ à a, a leer «S tachado losange a 
pequeña» [o «S barrado rombo/punción a pequeña»]. Este materna designa la relación particular 
de un sujeto del inconciente, tachado e irreductiblemente dividido por su entrada en el universo 
de los significantes, con el objeto pequeño a que constituye la causa inconciente de su deseo. 
Con Freud. En sus primeras publicaciones, Freud utiliza el concepto de fantasma en un sentido 
relativamente amplio, designando con él una serie de producciones imaginarias más o menos 
concientes. Un momento determinante de su elaboración teórica del fantasma fue su 
descubrimiento del carácter imaginario (en el sentido de «producido por la imaginación») de los 
traumas referidos por sus pacientes como causa de sus dificultades actuales. Lo que le era 
presentado como recuerdo mostraba no tener más que una relativa vinculación con la realidad 
llamada «histórica» y aun a veces sólo tenía realidad psíquica. Freud dedujo de ello que una 
fuerza inconciente empujaba al hombre a remodelar su experiencia y sus recuerdos: vio allí el 
efecto de un deseo primero (al. Wunsch). Para Freud, ese Wunsch era una tentativa de 
reproducir, de un modo alucinatorio, las primeras experiencias de placer vividas en la 
satisfacción de las necesidades orgánicas arcaicas. A continuación, Freud tuvo que comprobar 
que la repetición de ciertas experiencias productoras de displacer también podía ser buscada, y 
esto por el placer mismo que ellas procuran en el seno del displacer y de los sufrimientos que 
traen consigo. 
El fantasma no sólo es el efecto de ese deseo arcaico, también es la matriz de los deseos 
actuales. Es que los fantasmas arcaicos inconcientes de un sujeto buscan una realización al 
menos parcial en la vida concreta del sujeto. Así, ellos trasforman las percepciones y los 
recuerdos, están en el origen de los sueños, de los lapsus y de los actos fallidos, inducen las 
actividades masturbatorias, se expresan en los sueños diurnos, buscan actualizarse, de manera 
disfrazada, por medio de las elecciones profesionales, relacionales, sexuales y afectivas del 
sujeto. 
Puede verse entonces el carácter circular de las relaciones que anudan fantasma y deseo. Pero 
también se puede ver que existen fantasmas concientes, preconcientes e inconcientes. Sólo 
estos últimos intervienen en una definición estricta del concepto psicoanalítico. Algunos de estos 
fantasmas inconcientes sólo se vuelven accesibles para el sujeto en la cura. Otros permanecen 
para siempre bajo el imperio de la represión originaria: sólo pueden ser reconstruidos por medio 
de la interpretación. Freud desarrolla esto en su artículo titulado «Pegan a un niño», fórmula que 
utiliza para nombrar un fantasma masoquisita frecuentemente encontrado en su práctica (Ein 
Kind wird geschlagen, 1919). 
Freud indica también allí que, si el fantasma representa el deseo inconciente del sujeto, el mismo 
sujeto puede estar representado en el fantasma por diversos personajes en él incluidos. En 
función del narcisismo y el transitivismo originarios, los cambios, los vuelcos de rol en este guión 
escénico fantasmático son frecuentes. 
Por último, Freud distingue ciertos fantasmas que llama «originarios», designando con ello los 
fantasmas que conciernen al origen del sujeto, a saber: su concepción (por ejemplo, los 
fantasmas de escena primaria o incluso las novelas familiares), el origen de su sexualidad (por 
ejemplo, los fantasmas de seducción) y, finalmente, el origen de la diferencia de los sexos (por 
ejemplo, los fantasmas de castración). Nueva prueba de la importancia del deseo en la 
constitución del fantasma: no hay relación inmediata entre el fantasma y los acontecimientos 
concretos vividos por el niño. 
Con Lacan. Cuando elabora su esquema llamado «de la persona» (Escritos, 1966), Lacan 
representa el fantasma por medio de una superficie que incluye las diversas figuras del yo [moi], 
del otro imaginario, de la madre originaria, del ideal del yo y del objeto. Esta superficie del 
fantasma está bordeada por el campo de lo imaginario y por el de lo simbólico, mientras que el 
fantasma recubre el de lo real. Estas notaciones indican muy bien el carácter transindividual del 
fantasma, su participación, aunque más no fuera marginal, en los campos de lo simbólico y de lo 
imaginario, y sobre todo su función de obturación de lo real. (Lo real designa aquí a lo indecible 
del sujeto, aquello con lo que le resulta insoportable encontrarse y que no por ello deja de ser 
aquello con lo que tropieza continuamente; por ejemplo, la castración en la madre o tal trauma 
determinado de su infancia que, rebelde a la imaginarización y a la simbolización, se olvida tras la 
pantalla de ese fantasma.) 
En esta perspectiva, la mirada del padre presente en el fantasma sería mucho más importante 
que el padre mismo. Lo propio sucede con el seno de la madre que amamanta al niño, el látigo 
que empuña el profesor que castiga al niño, o la rata con la que se tortura a la víctima. Como 
surge de la cura del Hombre de las Ratas, estos objetos del fantasma funcionan no sólo como 
objetos sino también como significantes. Por otra parte, Freud mismo ya había subrayado la gran 
sensibilidad de su paciente a toda una serie de palabras que incluían el morfema «rat». 
Que el fantasma se compone de elementos dependientes del universo simbólico e imaginario del 
sujeto, y que se encuentra en relación de obturación con su real, se expresa también en el 
matema propuesto por Lacan: $àa. Este materna escribe la estructura de base del fantasma. Se 
vuelve a encontrar en él el universo simbólico bajo la forma de esa barra que representa el 
nacimiento y la división del sujeto consecutivos a su entrada en el lenguaje. Se vuelve a 
encontrar también allí al objeto a en tanto perdido, lugar vacío, hiancia que el sujeto va a intentar 
obturar, durante su vida, con los diversos objetos a imaginarios que la particularidad de su 
historia (y en especial su encuentro con los significantes faltantes y los objetos del fantasma de 
los Otros concretos parentales) lo habrá llevado a privilegiar. Por último, se puede leer allí la 
función de anudamiento (à) de lo simbólico ($), de lo imaginario (a) y de lo real (a) que opera el 
fantasma así como su doble función de protección. En efecto, este protege al sujeto no sólo del 
horror de lo real, sino también de los efectos de su división, consecuencia de la castración 
simbólica; dicho de otro modo, lo protege de su radical dependencia con relación a los 
significantes. 
El objeto a del fantasma tiene entonces un doble valor. Como objeto real, está irremediablemente 
perdido. Si bien es el resultado de una operación lógica (Seminario XTV, 1966-67, «La lógica del 
fantasma»), sin embargo ciertas partes del cuerpo propio se prestan particularmente a la 
operación lógica de separación que traspone su objeto en lo imaginario: la mirada, la voz, el seno 
y las heces. En efecto, nunca tenemos acceso a nuestra mirada en tanto mira al otro, ni tampoco 
a nuestra voz como es percibida por el otro. Las heces son evidentemente partes del cuerpo 
separables, perdidas y a perder. En cuanto al seno, no sólo está perdido porque el niño fue 
privado un día u otro del seno materno, sino más esencialmente porque este seno ha sido vivido 
primero por el niño como parte integrante de su propio cuerpo. El número de los objetos a reales 
es limitado. El de los objetos a obturadores imaginarios es infinito: esa mirada que atrae, ese 
látigo que se teme, esa forma del seno que fascina, esa rata execrada, esos objetos de 
colección acumulados, esa cabellera seductora, ese ojo alucinado, esa voz adorada, etc. 
Que el objeto a se distingue del objeto de la necesidad y del objeto de la pulsión queda indicado 
claramente cuando se considera, a título de paradigma, el seno (objeto imaginario o real del 
fantasma), la leche materna (objeto de la necesidad), el placer de la boca (objeto de la pulsión). 
Por otra parte, que el objeto del fantasma no coincide con el objeto del amor es lo que revela más 
de una dificultad de pareja y especialmente la frecuente escisión que separa a la mujer objeto de 
amor de la que suscita el deseo. Al contrario del objeto del fantasma, el objeto de amor a menudo 
está marcado por la idealización o incluso por el narcisismo, lo que lleva a más de un enamorado 
a comprobar que lo que ama en el otro es el reflejo de su propia imagen, más o menos idealizada. 
La complejidad y la dificultad de la vida de las parejas reside en buena parte en la necesidad de 
hacer coincidir en un solo objeto, de una manera que satisfaga al sujeto, el objeto del fantasma, 
el de la pulsión y el del amor. 
Lacan ha propuesto diferenciar la fórmula del fantasma de la histérica y la del fantasma del 
obsesivo. El materna producido para la histeria destaca que la histérica no busca en el otro el 
objeto de su fantasma sino más bien el Otro absoluto, mientras se identifica con el objeto del 
fantasma del otro y de manera oculta con la falta de falo. El del obsesivo escribe la multiplicidad y 
la intercambiabilidad de los objetos a los que apunta, ubicados todos bajo el índice del 
significante del falo, es decir, muy erotizados (Lacan, Seminario sobre la trasferencia, abril de 
1961). En cuanto al fantasma del perverso, destaca la búsqueda en el otro de su división y su 
voluntad de acentuarla al extremo (Lacan, Escritos, 1966). 
Con relación al fantasma, en la perspectiva lacaniana, la finalidad de la cura es hacer la travesía 
del fantasma inconciente arcaico registrando la parte que tuvo el deseo del Otro concreto de la 
infancia en la construcción de ese fantasma, la dependencia radical del significante que ese 
fantasma intenta obliterar y la hiancia nodal subjetiva que los objetos a imaginarios intentan hacer 
olvidar, 
 

Fase anal - sádica 
Fase anal - sádica 
Fase anal - sádica 
Al.: sadistich-anale Stufe (o Phase). 
Fr.: stade sadique-anal. 
Ing.: anal-sadistic stage. 
It.: fase sadico-anale. 
Por.: fase anal-sádica. 
fuente(21) 
Según Freud, segunda fase de la evolución libidinal, que puede situarse aproximadamente entre 
dos y cuatro años; se caracteriza por una organización de la libido bajo la primacía de la zona 
erógena anal; la relación de objeto está impregnada de significaciones ligadas a la función de 
defecación (expulsión-retención) y al valor simbólico de las heces. En ella se ve afirmarse el 
sadomasoquismo en relación con el desarrollo del dominio muscular. 
Freud comenzó destacando los rasgos de un erotismo anal en el adulto y describiendo su 
funcionamiento en el niño en la defecación y la retención de las materias fecales. 
A partir del erotismo anal surgirá la idea de una organización pregenital de la libido. En el artículo 
Carácter y erotismo anal (Charakter und Analerotik, 1908), Freud relaciona ya ciertos rasgos 
de carácter que persisten en el adulto (la tríada: orden, avaricia, obstinación) con el erotismo 
anal del niño. 
En La predisposición a la neurosis obsesiva (Die Disposition zur Zwangsneurose, 1913), 
aparece por vez primera el concepto de una organización pregenital en la que predominan las 
pulsiones sádica y erótico-anal; al igual que en la fase genital, existe una relación con el objeto 
exterior. «Consideramos necesario intercalar otra fase antes de la forma final -fase en la que las 
pulsiones parciales ya se han reunido para la elección de objeto y éste ya es opuesto y ajeno a 
la propia persona, pero en la cual todavía no se ha establecido la primacía de las zonas 
genitales». 
En las reformas ulteriores de los Tres ensayos sobre la teoría sexual (Drei Abhandlungen zur 
Sexualtheorie, 1915, 1924), la fase anal aparece como una de las organizaciones pregenitales, 
situadas entre las organizaciones oral y fálica. Es la primera fase en la que se constituye una 
polaridad actividad-pasividad: Freud hace coincidir la actividad con el sadismo, y la pasividad 
con el erotismo anal, y atribuye a cada una de las pulsiones parciales correspondientes una 
fuente distinta:. musculatura para la pulsión de dominio (Bemächtigungstrieb), y mucosa anal. 
En 1924, K. Abraham propuso diferenciar dos fases dentro de la fase anal-sádica, distinguiendo 
en cada uno de los componentes dos tipos opuestos de comportamiento en relación con el 
objeto. En la primera, el erotismo anal va ligado a la evacuación, y la pulsión sádica a la 
destrucción del objeto; en la segunda fase, el erotismo anal va ligado a la retención, y la pulsión 
sádica al control posesivo. Para Abraham, el paso de una fase a la otra constituye un progreso 
decisivo hacia el amor de objeto, como indicaría el hecho de que la línea de escisión entre las 
regresiones neuróticas y las psicóticas pasa entre estas dos fases. 
¿Cómo concebir la ligazón entre el sadismo y el erotismo anal? El sadismo, por su naturaleza 
bipolar (puesto que apunta contradictoriamente a destruir el objeto y a conservarlo dominándolo), 
encontraría su principal correspondencia en el funcionamiento bifásico del esfínter anal 
(evacuación-retención) y el control de éste. 
En la fase anal, se unen a la actividad de la defecación los valores simbólicos del don y del 
rechazo; dentro de esta perspectiva, Freud puso en evidencia la equivalencia simbólica: heces = 
regalo = dinero. 
 

Fase del espejo 
Al.: Spiegelstufe. 
Fr.: stade du miroir. 
Ing.: mirror's stage. 
It.: stadio dello specchio. 
Por.: fase do spelho. 
fuente(22) 
Según J. Lacan, fase de la constitución del ser humano, situada entre los 6 y 18 primeros 
meses(23); el niño, todavía en un estado de impotencia e incoordinación motriz, anticipa 
imaginariamente la aprehensión y dominio de su unidad corporal. Esta unificación imaginaria se 
efectúa por identificación con la imagen del semejante como forma total; se ilustra y se actualiza 
por la experiencia concreta en que el niño percibe su propia imagen en un espejo. 
La fase del espejo constituiría la matriz y el esbozo de lo que será el yo. 
La concepción de la fase del espejo constituye una de las aportaciones más antiguas de J. 
Lacan, quien la presentó en 1936 al Congreso Internacional de Psicoanálisis celebrado en 
Marienbad. 
Esta concepción reúne y se basa en cierto número de datos experimentales: 
1) Datos proporcionados por la psicología infantil y la psicología comparada, referentes al 
comportamiento del niño ante su imagen reflejada en el espejo. Lacan insiste en «[...] la asunción 
triunfal de la imagen, con la mímica gozosa que la acompaña y la complacencia lúdica en el 
control de la identificación especular». 
2) Datos proporcionados por la etología animal y que muestran algunos efectos de maduración y 
de estructuración biológica producidos exclusivamente por la percepción visual del semejante. 
La importancia de la fase del espejo en el ser humano debe relacionarse, según Lacan, con la 
prematuridad del nacimiento(24), demostrada objetivamente por el estado anatómicamente 
incompleto del sistema piramidal, y por la falta de coordinación motriz de los primeros meses(25). 
1.° Desde el punto de vista de la estructura del sujeto, la fase del espejo señalaría un momento 
genético fundamental: la constitución del primer esbozo del yo. En efecto, el niño percibe, en la 
imagen del semejante o en su propia imagen especular, una forma (Gestalt) en la cual anticipa 
(de ahí su «gozo») una unidad corporal que objetivamente le falta: se identifica con esta imagen. 
Esta experiencia primordial se encuentra en la base del carácter imaginario del yo, constituido en 
principio como «yo ideal» y «matriz de las identificaciones secundarias». Como puede 
apreciarse, desde este punto de vista, el sujeto no puede reducirse al yo, instancia imaginaria en 
la cual tiende a alienarse. 
2.° Según Lacan, la relación intersubjetiva, en cuanto viene marcada por los efectos de la fase 
del espejo, constituye una relación imaginaria, dual, consagrada a la tensión agresiva, donde el 
yo está constituido como un otro, y el otro como un alter ego (véase: Imaginario). 
3.° Tal concepción podría relacionarse con los puntos de vista freudianos acerca del paso del 
autoerotismo (anterior a la constitución de un yo) al narcisismo propiamente dicho, 
correspondiendo lo que Lacan denomina fantasías de «cuerpo fragmentado» a la primera etapa, 
y la fase del espejo a la aparición del narcisismo primario. Pero con un matiz importante: para 
Lacan, sería la fase del espejo la que haría surgir retroactivamente la fantasía del cuerpo 
fragmentado. Tal relación dialéctica se observa en la cura psicoanalítica: en ocasiones se ve 
aparecer la angustia de la fragmentación por pérdida de la identificación narcisista, y a la 
inversa. 
 

Fase fálica 
Fase fálica 
Fase fálica 
Al.: phallische Stufe (o Phase). 
Fr.: stade phallique. 
Ing.: phallic stage (o phase). 
It.: fase fallica. 
Por.: fase fálica. 
fuente(26) 
Fase de organización infantil de la libido que sigue a las fases oral y anal y se caracteriza por 
una unificación de las pulsiones parciales bajo la primacía de los órganos genitales; pero, a 
diferencia de la organización genital puberal, el niño o la niña no reconocen en esta fase más 
que un solo órgano genital, el masculino, y la oposición de los sexos equivale a la oposición 
fálico-castrado. La fase fálica corresponde al momento culminante y a la declinación del 
complejo de Edipo; en ella predomina el complejo de castración. 
El concepto de fase fálica(27) surge tardíamente en Freud, puesto que no aparece de modo 
explícito hasta 1923 (La organización genital infantil [Die infantile Genitalorganisation]). Viene 
preparado por la evolución de las ideas de Freud referentes a los modos sucesivos de 
organización de la libido y por sus puntos de vista acerca de la primacía del falo: dos líneas de 
pensamiento que distinguiremos para mayor claridad de nuestra exposición. 
1.° Acerca del primer punto, recordemos que Freud, en un principio (1905), consideró la falta de 
organización de la sexualidad infantil como el rasgo que la diferenciaba de la sexualidad 
postpuberal: el niño no sale de la anarquía de las pulsiones parciales hasta que, con la llegada 
de la pubertad, queda asegurada la primacía de la zona genital. La introducción de las 
organizaciones pregenitales anal y oral (1913, 1915) pone implícitamente en tela de juicio el 
privilegio, hasta entonces concedido a la zona genital, de organizar la libido; pero no se trata 
todavía más que de «rudimentos y fases precursoras» de una organización en el pleno sentido 
de esta palabra. «La combinación de las pulsiones parciales y su subordinación bajo la primacía 
de los órganos genitales no se realiza o sólo tiene lugar de forma muy incompleta». Cuando 
Freud introduce el concepto de fase fálica, reconoce la existencia, desde la infancia, de una 
verdadera organización de la sexualidad, muy parecida a la del adulto, «[...] la cual merece ya el 
nombre de genital, en la que encontramos un objeto sexual y una cierta convergencia de las 
tendencias sexuales sobre este objeto, pero que se diferencia en un aspecto esencial de la 
organización definitiva que se produce con la maduración sexual: en efecto, no conoce más que 
una sola clase de órgano genital, el órgano masculino». 
2.° Esta idea de una primacía del falo se insinúa ya en textos muy anteriores a 1923. A partir de 
los Tres ensayos sobre la teoría sexual (Drei Abhandlungen zur Sexualtheorie, 1905) 
encontramos dos tesis: 
a) La libido es «de naturaleza masculina, tanto en la mujer como en el hombre»; 
b) «La zona erógena directriz en la niña se localiza en el clítoris, que es el órgano homólogo de 
la zona genital masculina (glande)». 
El análisis del Pequeño Hans, en el cual se establece el concepto de complejo de castración, 
sitúa en primer plano para el niño la alternativa: poseer un falo o estar castrado. Finalmente, el 
artículo sobre las Teorías sexuales infantiles (über infantile Sexualtheorien), si bien considera, 
al igual que los Tres ensayos, la sexualidad desde el punto de vista del niño varón, subraya el 
interés particular que la niña concede al pene, su envidia de éste y su sentimiento de haber sido 
perjudicada en comparación con el niño. 
Lo más importante acerca de la concepción freudiana de la fase fálica se encuentra en tres 
artículos: La organización genital infantil (Die infantile Genitalorganisation, 1923); La 
declinación del complejo de Edipo (Der Untergangs des Ödipuskomplexes, 1924); Algunas 
consecuencias psíquicas de la diferencia anatómica de los sexos (Einige psychische Folgen 
des anatomischen Geschlechtsunterschieds, 1925). Esquemáticamente, la fase fálica, según 
Freud, puede definirse del siguiente modo: 
l.° Desde el punto de vista genético, el «par antitético» actividad-pasividad, que predomina en la 
fase anal, se transforma en el par fálico-castrado; sólo en la pubertad se establece la oposición 
masculinidad-feminidad. 
2.° En relación con el complejo de Edipo, la existencia de una fase fálica desempeña un papel 
esencial: en efecto, la declinación del Edipo (en el caso del niño) viene condicionada por la 
amenaza de castración, cuya eficacia depende, por una parte, del interés narcisista que el niño 
siente por su propio pene, y, por otra, del descubrimiento de la falta de pene en la niña (véase: 
Complejo de castración). 
3.° Existe. una organización fálica en la niña. La constatación de la diferencia de los sexos 
suscita una envidia del pene; ésta implica, desde el punto de vista de la relación con los padres, 
un resentimiento hacia la madre, que no ha dado pene a la niña, y la elección del padre como 
objeto de amor, en la medida en que él puede dar el pene o su equivalente simbólico, el niño. Así, 
pues, la evolución de la niña no es simétrica de la del niño (según Freud, la niña ignora la 
existencia de la vagina); la evolución de ambos se centra igualmente en el órgano fálico. 
La significación de la fase fálica, especialmente en la niña, ha dado lugar a importantes 
discusiones en la historia del psicoanálisis. Los autores que admiten la existencia, en la niña, de 
sensaciones sexuales específicas desde un principio (como K. Horney, M. Klein, E. Jones), en 
especial un conocimiento intuitivo primario de la cavidad vaginal, se ven inducidos a considerar la 
fase fálica sólo como una formación secundaria de tipo defensivo. 
 

Fase libidinosa 
Al.: Libidostufe (o -phase). 
Fr.: stade libidinal. 
Ing.: libidinal stage (o phase). 
It.: fase libidica. 
Por.: fase libidinal. 
fuente(28) 
Etapa del desarrollo del niño caracterizada por una organización, más o menos marcada, de la 
libido bajo la primacía de una zona erógena y por el predominio de un modo de relación de objeto. 
En psicoanálisis se ha dado una mayor extensión a la noción de fase, al intentar definir las fases 
de la evolución del yo. 
Cuando se habla de fase en psicoanálisis, se alude generalmente a las fases de la evolución 
libidinosa. Pero se observará que, ya antes de que comenzara a destacarse el concepto de 
organización de la libido, se manifestó la preocupación de Freud por diferenciar «edades de la 
vida», «épocas», «períodos del desarrollo»; ello corre parejas con el descubrimiento de que las 
distintas afecciones psiconeuróticas tienen su origen en la infancia. Así, alrededor de los años 
1896-1897, Freud, en su correspondencia con W. Fliess, de quien es sabido que elaboró una 
teoría de los períodos, intenta establecer una sucesión de épocas, en la infancia y la pubertad, 
cuyas fechas pueden fijarse con mayor o menor precisión; este intento se halla en íntima 
relación con el concepto de posterioridad y con la teoría de la seducción, que fue entonces 
elaborada por Freud. En efecto, algunas de las épocas consideradas («época del 
acontecimiento», Ereigniszeiten) son aquellas en las que se producen las «escenas sexuales», 
mientras que otras son «épocas de represión» (Verdrängungszeiten). Freud relaciona la 
«elección de la neurosis» con esta sucesión: «Las diferentes neurosis hallan sus condiciones 
temporales en las escenas sexuales [...]. Las épocas de represión son indiferentes para la 
elección de la neurosis, las épocas del acontecimiento son decisivas». Por último, el paso de una 
época a otra es puesto en relación con la diferenciación del aparato psíquico en sistemas de 
«inscripciones», y el paso de una época a otra y de un sistema a otro se compara a una 
«traducción» que puede efectuarse con mayor o menor éxito. 
Pronto surge la idea de relacionar la sucesión de estos diversos períodos con el predominio y el 
abandono de «zonas sexuales» o «zonas erógenas» determinadas (región anal, región 
buco-faríngea y, en la niña, región clitorídea); Freud lleva bastante lejos esta tentativa teórica, 
como lo demuestra la carta del 14-XI-1897: el proceso de la represión llamado normal se pone en 
estrecha relación con el abandono de una zona por otra, la «declinación» de una determinada 
zona sexual. 
Tales concepciones anticipan en muchos puntos lo que habría de ser, en su forma más 
completa, la teoría de las fases libidinosas. Pero resulta sorprendente comprobar que, después 
de la primera exposición efectuada por Freud de la evolución de la sexualidad, desaparecen 
para ser redescubiertas y precisadas ulteriormente. En la edición de 1905 de los Tres ensayos 
sobre la teoría sexual (Drei Abhandlungen zur Sexualtheorie), la principal oposición se sitúa 
entre la sexualidad puberal y adulta, por una parte, organizada bajo la primacía genital, y la 
sexualidad infantil, por otra, cuyas metas sexuales son múltiples, al igual que las zonas 
erógenas que les sirven de soporte, sin que se instaure en modo alguno la primacía de una de 
ellas o una elección de objeto. Sin duda, Freud acentúa especialmente esta oposición, debido al 
carácter didáctico que ofrece la obra en cuestión y también por la originalidad de la tesis que 
defiende: el carácter originalmente perverso y polimorfo de la sexualidad (véase: Sexualidad; 
Autoerotismo). 
Progresivamente, entre 1913 y 1923, esta tesis es modificada por la introducción del concepto 
de fases pregenitales que preceden a la instauración de la fase genital: fase oral, anal, fálica. 
Lo que caracteriza estas fases es un determinado modo de organización de la vida sexual. El 
concepto de la primacía de una zona erógena no es suficiente para explicar lo que hay de 
estructurante y de normativo en el concepto de fase: ésta tiene su fundamento en un tipo de 
actividad, ligada ciertamente a una zona erógena, pero que puede reconocerse a diferentes 
niveles de la relación de objeto. Así, la incorporación, característica de la fase oral, sería un 
esquema que se encontraría también en muchos fantasmas subyacentes a actividades distintas 
de la nutrición (por ejemplo, «comer con los ojos»). 
Si el concepto de fase ha encontrado, en psicoanálisis, su modelo en el registro de la evolución 
de la actividad libidinal, se observará que se han bosquejado también otras varias líneas 
evolutivas: 
1.ª Freud indicó una sucesión temporal en cuanto al acceso al objeto libidinal, pasando el sujeto 
sucesivamente por el autoerotismo, el narcisismo, la elección homosexual y la elección 
heterosexual; 
2.ª otra dirección conduce a reconocer distintas etapas en la evolución que desemboca en un 
predominio del principio de realidad sobre el principio de placer. Un ensayo sistemático en este 
sentido lo efectuó Ferenczi; 
3.ª algunos autores estiman que sólo la formación del yo puede explicar el paso del principio de 
placer al principio de realidad. El yo « [...] entra en el proceso como una variable independiente». 
El desarrollo del yo es el que permite la diferenciación entre sí mismo y el mundo exterior, el 
aplazamiento de la satisfacción, el control relativo sobre los estímulos pulsionales, etc. 
Freud, aunque indicó el interés que tendría determinar con precisión la evolución y las fases del 
yo, no trabajó en esta dirección. Por lo demás, señalemos que, cuando evoca el problema, por 
ejemplo, en La predisposición a la neurosis obsesiva (Die Disposition zur Zwangsneurose, 
1913), el concepto de yo todavía no ha sido delimitado en el sentido tópico preciso que adquirirá 
en El yo y el ello (Das Ich und das Es, 1923). Freud supone que es preciso introducir « en la 
predisposición a la neurosis obsesiva un matiz temporal en el desarrollo del yo con respecto al 
desarrollo de la libido»; pero indica que «[...] hasta ahora es muy poco lo que sabemos acerca de 
las fases del desarrollo de las pulsiones del yo». 
Asimismo se observará que Anna Freud, en El Yo y los mecanismos de defensa (Das Ich und 
die Abwehrmechanismen, 1936), renuncia a establecer una sucesión temporal en la aparición 
de los mecanismos de defensa del yo. 
¿Qué visión de conjunto se puede lograr acerca de estas distintas líneas de pensamiento? La 
tentativa más comprensiva de establecer una correspondencia entre estos diversos tipos de 
fases fue la de Abraham (Ensayo de historia del desarrollo de la libido basada en el 
psicoanálisis de los trastornos psíquicos [Versuch einer Entwick1unggeschichte der Libido auf 
Grund der Psychoanalyse seelischer Störungen, 1924]); Robert Fliess completó el cuadro 
propuesto por Abraham. 
Conviene subrayar que Freud no se ocupó de elaborar una teoría holística de las fases que 
agrupara, no sólo la evolución de la libido, sino también la de las defensas, del yo, etc.; una 
teoría de este tipo, presidida por el concepto de relación de objeto, termina por englobar, dentro 
de una sola línea genética, la evolución del conjunto de la personalidad. A nuestro modo de ver, 
no se trata aquí simplemente de que el pensamiento de Freud quedara incompleto, sino que para 
él, de hecho, el desfasaje y la posibilidad de una dialéctica entre estas distintas líneas evolutivas 
son fundamentales en el determinismo de la neurosis. 
En este sentido, incluso aunque la teoría freudiana sea una de las que, en la historia de la 
psicología, más ha contribuido a promover el concepto de fase, al parecer no utiliza, en su 
inspiración fundamental, esta palabra en el sentido que le atribuye la psicología genética, al 
postular, en cada nivel de evolución, una estructura de conjunto de carácter integrativo. 
 

Fase oral 
Al.: orale Stufe (o Phase). 
Fr.: stade oral. 
Ing.: oral Stage. 
It.: fase orale. 
Por.: fase oral. 
fuente(29) 
Primera fase de la evolución libidinosa: el placer sexual está ligado entonces predominantemente 
a la excitación de la cavidad bucal y de los labios, que acompaña a la alimentación. La actividad 
de nutrición proporciona las significaciones electivas mediante las cuales se expresa y se 
organiza la relación de objeto; así, por ejemplo, la relación de amor con la madre se hallará 
marcada por las significaciones: comer, ser comido. 
Abraham propuso subdividir esta fase atendiendo a dos actividades distintas: succión (fase oral 
precoz) y mordedura (fase oral sádica). 
En la primera edición de los Tres ensayos sobre la teoría sexual (Drei Abhandlungen zur 
Sexualtheorie, 1905), describe Freud una sexualidad oral que pone en evidencia en el adulto 
(actividades perversas o preliminares) y que encuentra también en el niño basándose en las 
observaciones del pediatra Lindner (significación masturbatoria de la succión del pulgar). No 
obstante, no habla de fase, de organización oral, como tampoco habla de organización anal. 
Con todo, la actividad del chupeteo adquiere, desde esta época, el valor de ejemplo, permitiendo 
a Freud mostrar cómo la pulsión sexual, que al principio se satisface en apoyo sobre una 
función vital, adquiere una autonomía y se satisface en forma autoerótica. Por otra parte, la 
experiencia de satisfacción, que proporciona el prototipo de la fijación del deseo a un 
determinado objeto, es una experiencia oral; por consiguiente, se puede establecer la hipótesis 
de que el deseo y la satisfacción quedan marcados para siempre por esta primera experiencia. 
En 1915, después de haber reconocido la existencia de la organización anal, Freud describe 
como primera fase de la sexualidad la fase oral o canibalística. La fuente es la zona oral; el 
objeto se encuentra en estrecha relación con el de la alimentación, el fin es la incorporación. Así, 
pues, el acento no se hace recaer solamente en una zona erógena (una excitación y un placer 
específicos), sino también en un modo de relación, la incorporación; el psicoanálisis muestra que 
ésta, en los fantasmas infantiles, no solamente es relacionada con la actividad bucal, sino que 
se transpone también a otras funciones (por ejemplo, respiración, visión). 
Según Freud, la oposición entre actividad y pasividad, que caracteriza la fase anal, no existe en 
la fase oral. Karl Abraham intentó diferenciar los tipos de relación que intervienen en el período 
oral, lo que le condujo a distinguir una fase precoz de succión preambivalente (que parece la 
más próxima a lo que Freud describió en un principio como fase oral) y una fase oral-sádica que 
corresponde a la aparición de los dientes, en la cual la actividad de mordedura y devoramiento 
implica una destrucción del objeto; en ella se encuentra conjuntamente el fantasma de ser 
comido, destruido por la madre. 
El interés concedido a las relaciones de objeto condujo a algunos psicoanalistas (especialmente 
Melanie Klein, Bertram Lewin) a describir en forma más compleja las significaciones connotadas 
en el concepto de fase oral. 
 

Fase oral - sádica 
Fase oral - sádica 
Fase oral - sádica 
Al.: oral-sadistische Stufe (o Phase). 
Fr.: stade sadique-oral. 
Ing: oral-sadistic stage. 
It.: fase sadico-orale. 
Por.: fase oral-sádica. 

fuente(30) 
Segundo tiempo de la fase oral, según una subdivisión introducida por K. Abraham; coincide con 
la aparición de los dientes y de la actividad de mordedura. Aquí la incorporación adquiere el 
sentido de una destrucción del objeto, lo que implica que la ambivalencia entra en juego en la 
relación de objeto. 
En Ensayo de una historia de desarrollo de la libido basada en el psicoanálisis de los 
trastornos psíquicos (Versuch einer Entwicklungsgeschichte der Libido auf Grund der 
Psychoanalyse seelischer Störungen, 1924), K. Abraham distingue, dentro de la fase oral, una 
fase precoz de succión, «preambivalente», y una fase oral-sádica que corresponde a la 
aparición de los dientes; la actividad de mordedura y devoramiento implica una destrucción del 
objeto y aparece la ambivalencia pulsional (libido y agresividad dirigidas sobre un mismo objeto). 
Con Melanie Klein se atribuye una importancia creciente al sadismo oral. En efecto, para esta 
autora la fase oral constituye el momento culminante del sadismo infantil. Pero, a diferencia de 
Abraham, hace intervenir desde un principio las tendencias sádicas: «[...] la agresividad forma 
parte de la relación precoz del niño con el pecho, aunque en esta fase no se exprese 
habitualmente por la mordedura». «El deseo libidinoso de mamar se acompaña de la meta 
destructiva de aspirar, de vaciar, de agotar succionando». Aunque M. Klein discute la distinción 
de Abraham entre una fase oral de succión y una fase oral de mordedura, el conjunto de la fase 
oral es para la autora una fase oral-sádica. 
 

Fase u organización genital 
Fase u organización genital 
Fase u organización genital 
Al.: genitale Stufe (o Genitalorganisation). 
Fr.: stade (u organisation) génital(e). 
Ing.: genital stage (u organization). 
It.: fase (u organizzazione) genitale. 
Por.: fase (u organização) genital. 
fuente(31) 
Fase del desarrollo psicosexual caracterizada por la organización de las pulsiones parciales 
bajo la primacía de las zonas genitales; comporta dos tiempos, separados por el período de 
latencia: la fase fálica (u organización genital infantil) y la organización genital propiamente dicha, 
que se instaura en la pubertad. 
Algunos autores reservan el término «organización genital» para designar este último tiempo, 
incluyendo la fase fálica en las organizaciones pregenitales. 
Según atestigua la primera edición de los Tres ensayos sobre la teoría sexual (Drei 
Abhandlungen zur Sexualtheorie, 1905), para Freud no existía al principio más que una sola 
organización de la sexualidad, la organización genital, que se instauraba en la pubertad y se 
oponía a la «perversidad polimorfa» y al autoerotismo de la sexualidad infantil. Luego, Freud 
modifica progresivamente esta primera concepción: 
1) describe organizaciones pregenitales (1913, 1915: véase: Organización); 
2) en un capítulo añadido a los Tres ensayos, Fase de desarrollo de la organización sexual, 
establece la idea de que, desde la infancia, tiene lugar una elección de objeto sexual: «[...] todas 
las tendencias sexuales convergen hacia una sola persona y buscan en ésta su satisfacción. 
Se realiza así, durante los años infantiles, la forma de sexualidad que más se aproxima a la 
forma definitiva de la vida sexual. La diferencia [...] se reduce a que, en el niño, todavía no se ha 
realizado la síntesis de las pulsiones parciales, ni su sumisión completa a la primacía de la zona 
genital. Sólo la última fase del desarrollo sexual traerá consigo la afirmación de esta primacía». 
3) Vuelve a poner en tela de juicio la teoría enunciada en esta última frase al reconocer la 
existencia de una «organización genital» llamada fálica, antes del período de latencia, que sólo 
se diferenciaría de la organización genital postpuberal en que un solo órgano genital es el que 
cuenta para ambos sexos: el falo (1923) (véase: Fase fálica). 
Como puede verse, la evolución de las ideas de Freud acerca del desarrollo psicosexual le 
condujo a aproximar cada vez más la sexualidad infantil a la sexualidad adulta. No desaparece, 
sin embargo, la primera idea, según la cual con la organización genital puberal las pulsiones 
parciales se unifican y jerarquizan definitivamente, y el placer inherente a las zonas erógenas no 
genitales se vuelve «preliminar» al orgasmo, etc. 
Freud también señaló insistentemente que la organización genital infantil se caracteriza por una 
discrepancia entre las exigencias edípicas y el grado de desarrollo biológico. 
 

Favez - Boutonier Juliette, nacida 
Boutonier (1903-1994). Psicoanalista francesa 
Favez - Boutonier Juliette, nacida Boutonier (1903-1994). Psicoanalista francesa 
Favez - Boutonier Juliette 
Nacida Boutonier (1903-1994) 
Psicoanalista francesa 
fuente(32) 
Proveniente de una familia de maestros del Mediodía de Francia, Juliette Boutonier fue aprobada 
para el profesorado universitario de filosofía a los 22 años de edad, y estudió medicina en Dijon, 
donde conoció a Gaston Bachelard (1884-1962). Interesada en el psicoanálisis, le escribió una 
carta a Sigmund Freud, quien le respondió el 11 de abril de 1930. En 1935, nombrada en París 
para enseñar filosofía, conoció a Daniel Lagache e inició un análisis con René Laforgue. 
Frecuentó el Hospital Sainte-Anne y el servicio de Georges Heuyer (1884-1977). Después de la 
Segunda Guerra Mundial, creó, junto con Georges Mauco, el centro psicopedagógico del liceo 
Claude-Bernard. Casada en 1952 con Georges Favez (1902-198 l), también psicoanalista, 
desempeñó un papel en la historia de las escisiones del movimiento francés, fundando con 
Lagache, en 1935, la Société française de psychanalyse (SFP) y después, una vez más con 
Lagache, en 1953, la Association psychanalytique de France (APF). En la universidad, y sobre 
todo en la cátedra de psicología general, donde lo sucedió en 1955, Juliette Favez-Boutonier 
encarnó muy bien el ideal de esa psicología clínica universitaria, heredada de Pierre Janet, que 
fue una de las corrientes del freudismo francés. 
 

Fechner Gustav Theodor 
(1801-1887). Médico y filósofo alemán 
Fechner Gustav Theodor (1801-1887). Médico y filósofo alemán 
Fechner Gustav Theodor 
(1801-1887) Médico y filósofo alemán 

fuente(33) 
Fundador de la psicofísica, y después de la psicología experimental, este hijo de pastor fue uno 
de los representantes tardíos de la tradición del romanticismo alemán. Personaje fáustico, tuvo la 
experiencia personal de su objeto de estudio, atravesando una especie de crisis mística a la que 
Henri F. Ellenberger denominó de neurosis creadora. Su obra ejerció una influencia importante 
sobre la de Freud: "Yo he estado siempre abierto a las ideas de G. Th. Fechner -escribió el 
padre del psicoanálisis en 1925-, y por otra parte me he basado sobre este pensador en puntos 
importantes". 
Después de estudiar medicina y biología, Fechrier fue designado en 1834 profesor de física en la 
Universidad de Leipzig. Durante los tres años siguientes cayó en un estado melancólico por el 
que tuvo que renunciar a la cátedra y vivir casi sin comer en una habitación sombría con las 
paredes pintadas de negro. A continuación de este episodio experimentó un breve período de 
exaltación. Se creyó elegido de Dios, y estaba persuadido de haber descubierto un principio 
universal tan fundamental para el universo como el de lsaac Newton (1642-1727). En 1848, le 
dio el nombre de principio de placer. 
Después de su curación, cambió su cátedra universitaria de física por la de filosofía, y publicó 
numerosas obras en las que sostuvo que la tierra es un ser vivo, que la conciencia está 
difundida en el universo, y que el alma es inmortal. En 1860 publicó sus Elementos de 
psicofísica para dar un fundamento experimental a sus trabajos sobre las relaciones entre el 
alma y la materia. En 1873 teorizó el principio de conservación (o estabilidad) de la energía, 
formulado en 1842 por el físico Robert Meyer, y retomado en 1845 por Hermann von Helmholtz. 
De este principio, completamente abandonado por la ciencia moderna, Freud extrajo en 1920 el 
principio de placer/dispiacer, en las primeras páginas de su libro Más allá del principio de 
placer. 
En 1924, Imre Hermann dedicó un estudio a Fechner, pero hubo que esperar los trabajos de la 
historiografía experta para que se acordara un lugar a sus obras en la génesis del 
descubrimiento freudiano del inconsciente. 
 

Federación psicoanalítica de 
América Latina (FEPAL) 
Federación psicoanalítica de América Latina (FEPAL) 
Federación psicoanalítica de América Latina 
(FEPAL) 
fuente(34) 
La primera federación psicoanalítica latinoamericana fue creada en 1960, con el nombre de 
Consejo Coordinador de las Organizaciones Psicoanalíticas de América Latina (COPAL); su 
objetivo era defender los intereses comunes de todas las sociedades psicoanalíticas de América 
latina afiladas a la International Psychoanalytical Association (IPA). Fue disuelta en 1979, y 
reemplazada en noviembre de 1980 por una nueva organización que tomó el nombre de 
Federación Psicoanalítica de América Latina (FEPAL). Reconocida por la IPA, a fines del siglo XX 
se ha convertido en la tercera potencia freudiana del mundo, después de la American 
Psychoanalytic Association (APsaA) y la Fédération européenne de psychanalyse (FEP); en ella 
están representadas dieciocho sociedades componentes o provisionales, y seis grupos de 
estudio, abarcando en total ocho países: la Argentina (cuatro sociedades, un grupo de estudio), 
Brasil (seis sociedades, tres grupos de estudios), Chile, Colombia, México (dos sociedades), 
Perú, Uruguay, Venezuela (dos sociedades). La Federación agrupa a algo más de tres mil 
psicoanalistas en total, es decir, un tercio de la cifra global de la IPA, para una población de 
trescientos ochenta millones de habitantes: ocho psicoanalistas por millón de habitantes, con 
diferencias considerables entre país y país; la Argentina y Brasil tienen la densidad más alta, a 
mucha distancia de los otros. 
 

Fédération Européenne de 
psichanalyse (FEP). (Federación Europea de Psicoanálisis) 
Fédération Européenne de psichanalyse (FEP). (Federación Europea de 
Psicoanálisis) 
Fédération Européenne de psichanalyse 
(FEP) (Federación Europea de Psicoanálisis) 

fuente(35) 
Creada en 1966 con el nombre de Fédération des sociétés européennes de psychanalyse, para 
contrapesar a la poderosa American Psychoanalytic Association (APsaA) y a la COPAL (futura 
Federación Psicoanalítica de América Latina, FEPAL), la Fédération européenne de 
psychanalyse (FEP) sólo inició verdaderamente su actividad en 1969. Reconocida por la 
International Psychoanalytical Association (IPA), tomó la costumbre de realizar congresos en 
tres idiomas (alemán, inglés, francés). 
A partir de la década de 1990, quedaron representados en la FEP dieciocho países, a través de 
dieciocho sociedades componentes o provisionales, dieciséis institutos y tres grupos de estudio: 
Alemania (doce institutos), Austria (Viena), Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Suecia, Noruega 
(países escandinavos), España (dos sociedades), Francia (un instituto, dos sociedades), Gran 
Bretaña, Grecia (un grupo de estudio), la República Checa (un grupo de estudio), Hungría, Italia 
(tres institutos, ocho ramas para siete ciudades), Portugal, Holanda, Serbia, Suiza. En 1992 se 
sumaron a estos países Irlanda y Rusia, y más tarde otros países de Europa deseosos de 
reconstruir el psicoanálisis después de salir del comunismo: Polonia, Rumania. Gracias a este 
aporte, la FEP pudo cobrar impulso en el momento mismo en que el psicoanálisis estaba en 
declinación en los distintos países de Europa. 
A fines del siglo XX, agrupa a tres mil miembros de aproximadamente diecisiete países, es decir 
un poco menos de un tercio del efectivo global de la IPA, para una población de cuatrocientos 
millones de habitantes, o sea un promedio de siete u ocho psicoanalistas por millón de 
habitantes, con diferencias considerables entre país y país. En este sentido, ha pasado al tercer 
puesto mundial entre las instituciones freudianas legitimistas, despu6s de la American 
Psychoanalytic Association (APsaA) y la FEPAL. 
En razón de la pérdida de influencia de Europa en el seno de la comunidad psicoanalítica 
internacional, dominada primero por el idioma inglés común a todas las sociedades de la IPA 
(desde los Estados Unidos hasta Japón y la India, pasando por Canadá y Australia), y después 
cada vez más enfeudada al mundo americano, debido a la pujanza creciente de las sociedades 
latinoamericanas, la FEP se dedica al trabajo científico y teórico, dejando a la IPA el cuidado de 
regular las cuestiones políticas. 
Para tratar de reconquistar mediante la elaboración doctrinaria el poder perdido en el ámbito 
político, la FEP consagra lo esencial de sus fuerzas a reflexionar sobre el estatuto teórico del 
psicoanálisis y su modo de transmisión, en un momento en que éste sufre una considerable 
competencia de las diversas psicoterapias, incluso de las distintas prácticas mágicas y 
espiritualistas. El objeto de la FEP es tender un puente hacia los países de la Europa del Este, en 
los cuales, después de su salida del comunismo, no sólo prevalece el idioma inglés, sino también 
las corrientes provenientes del mundo de lengua inglesa: sobre todo el kleinismo y la Self 
Psychology. 
En Europa, la FEP enfrenta a aproximadamente a seis mil lacanianos (tres mil en Francia) y dos 
mil freudianos no miembros de la IPA. 
 

Federn Paul 
(1871-1950) Psiquiatra y psicoanalista norteamericano 

fuente(36) 
Quinto miembro adherente de la Sociedad Psicológica de los Miércoles, este brillante discípulo de 
las primeras horas del freudismo se comparaba de buena gana con el apóstol Pablo o con "un 
oficial subalterno del ejército psicoanalítico". Admiraba el orden y la disciplina de la cultura 
alemana y, en el primer grupo vienés, fue no sólo un clínico notable, sino también un formador de 
alumnos. Muchos, más jóvenes que él, pasaron por su diván para convertirse a su vez en 
didactas de las generaciones posteriores. 
Nieto de rabino e hijo de un médico generalista muy reputado en Viena, Federn provenía de la 
burguesía judía liberal. Su madre, una mujer muy hermosa, pertenecía a una familia de 
comerciantes ricos. 
Desde su juventud padeció un humor depresivo, lo que no le impidió ser un fogoso oficial de la 
caballería imperial, amar a las mujeres y tener éxitos con ellas. Su estatura imponente, su voz 
atronadora, sus ojos vivos y su gran barba negra le daban el aspecto de un califa de Las mil y 
una noches. Y como no vacilaba en pasearse por las calles de Viena con un gran sombrero, le 
pusieron el sobrenombre de Harún Al-Rachid. 
Obedeciendo al padre, que obligó a sus dos hijos a orientarse hacia su misma carrera, Paul 
Federn estudió medicina, a pesar de que le gustaba la biología. En 1902 se instaló como médico 
internista en Viena y, dos años más tarde, se casó con Wilma Bauer, a quien conocía desde el 
momento en que la había atendido, en una edad precoz, por un reumatismo articular. Ella 
provenía de una familia protestante, cercana a la de Hermann Nothnagel, quien le presentó a 
Sigmund Freud. Como muchos judíos vieneses, Federn proyectaba convertirse, y educó a sus 
tres hijos en la religión de la madre. 
Con Freud realizó una especie de análisis avant la lettre en cuyo transcurso logró controlar su 
humor melancólico. Las crisis depresivas fueron menos frecuentes, pero en caso de recaída 
pensaba suicidarse. En el seno de la Sociedad de los Miércoles, de la cual fue uno de los pilares, 
se consagró a la enseñanza, dando un seminario particularmente rico sobre La interpretación de 
los sueños. También se interesó por la telepatía, y en el seno de la Wiener Psychoanalytische 
Vereinigung (WPV) se desempeño como administrador y organizador. En 1914 viajó a los 
Estados Unidos para dar una serie de conferencias, y tuvo cierta importancia al tomar en análisis 
a Clarence Oberndorf y Smith Ely Jelliffe. 
Médico militar durante la Primera Guerra Mundial, suscribía los ideales patrióticos del Imperio, y 
tenía una fe inconmovible en la victoria de Alemania. Después de la derrota, se afilió al Partido 
Socialdemócrata, y comenzó a interesarse, con August Aichhorn, Siegfried Bernfeld y Willi 
Hoffer, en la delincuencia juvenil, la educación sexual y la emancipación de las mujeres. 
En el seno de la familia Federn, Wilma desempeñaba un papel eminente. Ernst, el hijo de Paul, que 
se convertiría en psicoanalista después de una cura con Hermann Nunberg, cuenta que Freud 
comparaba a la señora Federn con Mussolini y a Paul con el rey Víctor Manuel: "En esa época 
-añade-, nadie ignoraba que el rey era un fantoche bajo el gobierno del dictador. Eso le valió a mi 
madre que la bautizaran Mussolina, sobrenombre que ella aceptó con una cierta satisfacción." 
Si bien Federn siguió fiel a la doctrina clásica, en el período de entreguerras, lo mismo que 
muchos freudianos de la segunda generación, se comprometió en la revisión de la teoría del yol- 
y en la reestructuración de la segunda tópica, trabajo que desembocó en la distinción entre el yo 
(ego) y el sí-mismo (self), primer paso hacia la Self Psychology. Lo afectó mucho el hecho de 
que no fuera verdaderamente reconocido por los representantes de la Ego Psychology, que no 
citaban sus trabajos. De hecho, él elaboró su concepción de las "fronteras del yo" a partir de 
una reflexión sobre el narcisismo y la clínica de las psicosis. Consideraba la psicosis, y sobre 
todo la esquizofrenia, como una disminución de las investiduras del yo, que llevaba al sujeto a no 
conocer ya sus fronteras, no saber ya distinguir sus percepciones o sus sentimientos. 
Desarrolló la idea, cara a la psiquiatría clásica, de que el delirio es la expresión de una "falsedad 
del juicio". Por otra parte, él mismo trató a pacientes psicóticos y se interesó por el progreso de 
la quimioterapia. 
Este interés en la locura no carecía de relaciones con su situación personal. En efecto, su primer 
hijo, Walter, nacido en 1910, se convirtió muy pronto en un niño difícil. A pesar de sus brillantes 
estudios de egiptología, que le permitieron realizar una exitosa carrera universitaria, se hundió 
progresivamente en la esquizofrenia. 
En 1938, Paul Federn emigró con su familia a los Estados Unidos. Después de repetir sus 
estudios de medicina y obtener un nuevo diploma, se integró a la New York Psychoanalytical 
Society (NYPS), cuyas reglas rígidas impugnó, al punto de que él, un freudiano ortodoxo, fue 
considerado "desviacionista". Unos meses antes de emigrar, su hijo Ernst había sido arrestado 
por la Gestapo en razón de sus actividades políticas, y después deportado al campo de 
Buchenwald, donde conoció a Bruno Bettelheim. Ernst y Paul sólo volvieron a encontrarse, del 
otro lado del Atlántico, en 1946. En esa fecha, afectado de un tumor maligno en la vejiga, Paul 
debió sufrir una primera intervención quirúrgica. 
La recaída se produjo después de la muerte de Wilma. Él no quiso padecer una agonía atroz, y 
decidió poner fin a sus días según la más pura tradición antigua. El 3 de mayo de 1950 ordenó 
sus asuntos, dejó instrucciones estrictas a su amigo Edoardo Weiss, y retiró de su banco una 
pistola cuidadosamente guardada en un cofre. La cargó con dos balas. Durante todo el día 
recibió normalmente a sus analizantes, e incluso bromeó con su ama de llaves sobre las 
diferentes maneras de darse muerte. En mitad de la noche redactó una carta para su hijo Walter; 
le advertía que tuviera cuidado: quedaba una bala en el cargador; a las tres de la madrugada, 
sentado en su sillón de analista, le bastó un disparo. "Hasta su último aliento -subrayó Ernst-, se 
preocupó más por los otros que por él mismo.- 
En 1968, Walter Federn se suicidó, dejándose morir de hambre. 
 

Fenichel Otto (1897-1946). Médico y 
psicoanalista norteamericano 
Fenichel Otto (1897-1946). Médico y psicoanalista norteamericano 
Fenichel Otto 
(1897-1946) Médico y psicoanalista norteamericano 

fuente(37) 
Poco conocido fuera del movimiento psicoanalítico, y muy a menudo considerado un simple 
técnico de la cura, Otto Fenichel fue sin embargo un gran freudiano. A la vez disidente y 
antiautoritario, hostil a todos los dogmatismos y abierto a la cuestión social, se opuso siempre a 
la política conservadora de Ernest Jones, y criticó el biologismo reichiano, así como el 
culturalismo de los neofreudianos. En nombre de la defensa humanista del sujeto, luchó por los 
principios de un universalismo atemperado, respetuoso de las diferencias culturales. En 
consecuencia, negándose a olvidar su juventud socialista y su pasado vienés, le costaba asumir 
los ideales pragmáticos y normalizadores de la sociedad norteamericana, a la que no obstante 
se vio obligado a adaptarse. 
Como lo ha subrayado el historiador Russel Jacoby, Otto Fenichel formó parte, con sus amigos y 
colegas -Annie Reich, Barbara Lantos (1894-1962), Edith Jacobson, Kate Friedlánder, Georg 
Geró (1901-1981), y algunos más-, de lo que se llama la izquierda freudiana. Nacidos un poco 
antes o después de principios de siglo, estos hombres y mujeres, lo mismo que Sandor Rado, 
Helene Deutsch, Ernst Kris, Rudolph Loewenstern, Marie Bonaparte, Melanie Klein y Karen 
Horney, pertenecfan a la segunda generción psicoanalítica mundial. De modo que los había 
marcado la Revolución de Octubre, el ascenso del nazismo, el exilio y la necesidad de integrarse 
a una nueva cultura. A veces encontraron en la International Psychoanalytical Association (IPA) 
una nueva patria freudiana, y fueron los artífices del legitimismo; otras veces, por el contrario, 
impugnaron el aparato freudiano, llegando a la escisión, el exilio interior, o incluso el cambio de 
profesión. 
Nacido en Viena en una familia de la burguesía judía, Fenichel militó activamente durante su 
adolescencia en el movimiento de la juventud austríaca y en el de la juventud judía, apuntando a 
hacer converger la revolución política con la liberación sexual, En 1916, a partir de una 
investigación conjunta con sus compañeros de clase, redactó un artículo sobre esta cuestión, lo 
que le valió la expulsión del liceo. 
En 1918 se orientó hacia el psicoanálisis al entrar en contacto con las tesis de Siegfried 
Bernfeld, y participó en los trabajos de la Wiener Psychoanalytische Vereinigung (WPV). Realizó 
entonces su primer análisis con Paul Federn, y después otro con Sandor Rado, al instalarse en 
Berlín en 1922. Sin dejar de ser fiel a la legitimidad freudiana en materia de formación didáctica, 
muy pronto tomó distancia respecto del formalismo burocrático de la IPA, y organizó un círculo 
de estudio independiente (denominado Seminario de Niños), en el cual alternaron, hasta 1933, las 
discusiones políticas y la enseñanza sobre las técnicas psicoanalíticas. En 1930, Wilhelm Reich 
y su mujer Annie se unieron al grupo, encontrando a los analistas berlineses más adelantados 
que los vieneses sobre las cuestiones sociales. Así nació el movimiento de los freudianos 
políticos, que llegó a su apogeo en 1932, cuando Fenichel fue designado vicepresidente de la 
Deutsche Psychoanalytische Gesellschaft (DPG). 
A pesar de varios viajes a Rusia y de las simpatías pregonadas por el socialismo y el marxismo, 
Fenichel no adhirió al Partido Comunista Alemán, al que juzgaba demasiado sectario. En una 
primera etapa mantuvo con Reich un diálogo fecundo. Compartía su interpretación de la 
psicología de masas del fascismo, y su enfoque del análisis de las resistencias. Sin embargo, a 
partir de 1933, las relaciones entre estos hombres se volvieron difíciles. Intelectual sutil y 
cultivado, amante de las síntesis y los trabajos ordenados, Fenichel no apreciaba las violencias 
pulsionales de Reich, ni tampoco su tendencia a sentirse perseguido y su megalomanía 
dogmática. También desaprobaba su método terapéutico, su manera de fragmentar la "armadura" 
defensiva del paciente, y su teoría biológica de la sexualidad. 
A partir del advenimiento del nazismo, este círculo se vio obligado a disolverse, y sus miembros 
debieron abandonar Alemania. Deseoso de conservar la unidad del grupo, Fenichel inventó 
entonces un sistema de comunicación clandestino, las Rundbriefe (cartas circulares), que les 
permitían a todos los miembros de la sociedad secreta mantenerse informados de sus 
respectivas actividades. Entre 1934 y 1945 se intercambiaron ciento diecinueve Rundbriefe 
sobre todos los temas posibles. 
Exiliado en Oslo, Fenichel intentó sin éxito darle una cierta unidad al movimiento psicoanalítico de 
los países escandinavos. Se vio varias veces con Reich, que también había emigrado, pero 
terminó por votar su exclusión de la IPA en el Congreso de Lucerna, en 1934. En el plano político, 
la oposición entre los dos hombres se refería al mejor modo de luchar contra el nazismo para 
salvar al psicoanálisis y el marxismo: Reich preconizaba el combate a cara descubierta, y 
Fenichel la lucha clandestina. A pesar de sus divergencias, subsistían entre ellos vínculos de 
amistad. 
Durante algún tiempo, en compañía de Edith Jacobson, Fenichel aceptó la política de Ernest 
Jones orientada a un supuesto "salvamento" del psicoanálisis en Alemania. Pero en 1935, 
cuando los judíos fueron excluidos de la DPG, lamentó haber adoptado esa posición, y dio un 
giro de ciento ochenta grados, mostrándose, como dice Jacoby, "escandalizado por la estupidez 
del establishment psicoanalítico, incapaz de comprender la realidad del nazismo". En este punto, 
Reich fue más lúcido al preconizar la disolución pura y simple de la DPG en 1933, y la lucha a 
muerte contra los nazis. 
De paso por Viena en 1936, Fenichel fue bien recibido por los freudianos, ante los cuales 
pronunció una serie de conferencias sobre la técnica psicoanalítica. Evidentemente, rechazaba 
las tesis kleinianas y prefería las posiciones annafreudianas. No obstante, con respecto a los 
mecanismos de defensa no adoptó el mismo punto de vista que Anna Freud. Creó entonces la 
expresión "defensa de defensa", para designar el modo en que un sujeto se defiende 
dialécticamente de una defensa que en realidad sería una pulsión. 
De nuevo exiliado, Fenichel residió durante algún tiempo en Praga, donde convirtió al pequeño 
grupo psicoanalítico checoslovaco en una rama de la IPA. Después, por invitación de su amigo 
Ernst Simmel, partió a los Estados Unidos y se instaló en Los Angeles, luego de haber pasado 
por Chicago y Topeka (Kansas), donde dio numerosas conferencias y se volvió a encontrar con 
la diáfora freudiana de la Europa central que, lo mismo que él, había huido del nazismo. Sobre 
todo volvió a ver a Bernfeld, instalado también él en la Costa Oeste, en San Francisco. 
En el continente americano, Fenichel debió enfrentar una situación delicada para él y sus 
allegados. Partidario del análisis profano en un país donde la profesión se había medicalizado por 
completo, se vio obligado a obtener de nuevo su diploma de médico, no reconocido del otro lado 
del Atlántico-, por lo tanto, a los 47 años, tuvo que cumplir con el año obligatorio de internado y 
guardias nocturnas. Además, debió renunciar oficialmente a manifestar sus opiniones marxistas. 
En desacuerdo con las transformaciones que le infligían al freudismo clásico los partidarios de la 
escuela de Chicago o los neofreudianos, apareció como un "ortodoxo" de la vieja escuela 
vienesa y alemana, incapaz de reconvertirse. Agotado por el espectáculo de la eliminacion 
progresiva de los no-médicos en el seno de la Los Angeles Psychoanalytic Society (LAPS), 
fundada en 1946, y por la degradación del psicoanálisis, convertido en método psiquiátrico, 
murió prematuramente, a los 48 años, un año antes que su amigo Simmel. Sus obras se 
convirtieron después en una verdadera biblia para los técnicos norteamericanos de la cura 
freudiana. 
Recordando a estos dos hombres, Max Horkheimer (1895-1973) les rindió el siguiente homenaje: 
"Estos pensadores se oponían a la mentalidad de empleado que intenta transformarlo todo en 
una «función» al servicio de la máquina. Resistieron entonces a la traición al psicoanálisis en su 
propio terreno, por técnicos apresurados". 
 

Fenómeno funcional 
Fenómeno funcional 
Fenómeno funcional 
Al.: funktionales Phänomen. 
Fr.: phénoméne fonctionnel. 
Ing.: functional phenomenon. 
It.: fenomeno funzionale. 
Por.: fenómeno funcional. 
fuente(38) 
Fenómeno descubierto por Herbert Silberer (1909) en los estados hipnagógicos y en el sueño: 
se trata de la transposición en imágenes, no del contenido del pensamiento del sujeto, sino del 
modo de funcionamiento actual de dicho pensamiento. 
Las ideas de Silberer sobre el tema del fenómeno funcional experimentaron una evolución. Este 
autor partió de la observación de los estados hipnagógicos, en los que ve una experiencia 
privilegiada que permite observar el nacimiento de los símbolos (o fenómeno «autosimbólico»). 
Distingue tres tipos de fenómenos: material, se simboliza el objeto del pensamiento, aquello a lo 
que apunta; funcional, lo que se representa es el funcionamiento actual del pensamiento, su 
rapidez o su lentitud, su éxito o su fracaso, etc.; somático, simbolización de las impresiones 
corporales. 
Silberer piensa que esta distinción es válida para toda manifestación en la que se encuentren 
símbolos, especialmente para el sueño. Al atribuir al «fenómeno material» únicamente la 
simbolización de los objetos del pensamiento y de la representación, clasifica en definitiva en el 
fenómeno funcional todo lo que simboliza «el estado, la actividad, la estructura de la Psiquis». 
Los afectos, tendencias, intenciones, complejos, «partes del alma» (especialmente la censura) 
se traducen por símbolos, a menudo personificados. La «dramatización» del sueño resume este 
aspecto funcional. Como puede verse, Silberer generaliza al extremo la idea de una 
representación simbólica del estado hic et nunc de la conciencia imaginadora. 
Por último, Silberer estima que, en el simbolismo, especialmente en el sueño, existe una tendencia 
a pasar de lo material a lo funcional, una tendencia a la generalización, en virtud de la cual se 
pasa «[...] de un tema particular cualquiera al conjunto de todos los temas similares por su afecto 
o, como también podría decirse, al tipo psíquico del acontecimiento vivido en cuestión». Así, un 
objeto alargado que, en un primer tiempo, simboliza un falo podrá terminar (tras una serie de 
etapas intermedias cada vez más abstractas) por significar el sentimiento de potencia en 
general. El fenómeno simbólico se hallaría, pues, espontáneamente orientado en una dirección 
que la interpretación anagógica vendrá a reforzar. 
Freud reconoció en el fenómeno funcional «[...] una de las raras adiciones a la doctrina de los 
sueños cuyo valor es incontestable. Él [Silberer] ha demostrado la intervención de la 
autoobservación (en el sentido del delirio paranoico) en la formación del sueño». Freud quedó 
convencido por el carácter experimental del descubrimiento de Silberer, pero limitó el alcance del 
fenómeno funcional a los estados intermedios entre la vigilia y el sueño o, en éste, a «la 
autopercepción del sueño o del despertar» que en ocasiones puede producirse y que atribuye al 
censor del sueño, al superyó. 
Critica la extensión adquirida por este concepto: «[...] se ha llegado a hablar de fenómeno 
funcional cada vez que aparecen en el contenido de los pensamientos latentes del sueño 
actividades intelectuales o procesos afectivos, aun cuando este material tiene el mismo derecho 
que cualquier otro resto diurno a penetrar en el sueño». Así, pues, aparte de casos 
excepcionales, lo funcional, a igual título que los estímulos corporales, se adscribe de nuevo a lo 
material; el camino seguido por Freud es inverso al de Silberer. 
Para una crítica de la concepción ampliada de Silberer, resulta útil consultar el estudio de Jones 
La teoría del simbolismo (The Theory of Symbolism, 1916). 
 

Ferenczi Sándor. Médico y 
psicoanalista húngaro 
Ferenczi Sándor. Médico y psicoanalista húngaro 
Ferenczi Sándor 
Médico y psicoanalista húngaro 
fuente(39) 
(MiskoIc 1873 - Budapest 1933). 
Ligado desde 1906 a Freud, del que por otra parte será el discípulo favorito y uno de sus raros 
amigos, es, junto con E. dones y K. Abraham, uno de los que más contribuyeron al desarrollo del 
psicoanálisis fuera de Austria. El éxito de las ideas freudianas en Hungría le permite a Ferenczi 
abrir una clínica e inclusive, durante el breve gobierno de Bela Kun, enseñar el psicoanálisis en 
la universidad. Pero, a partir de 1923, las divergencias comienzan a aparecer entre Freud y 
Ferenczi, alimentadas por la complejidad de los lazos afectivos existentes entre ellos. 
Es en el plano técnico donde Ferenczi desarrolló sus aportes más originales. A fin de evitar que 
una parte demasiado grande de la energía psíquica encuentre el camino de la satisfacción 
sustitutiva, lo que entorpecería la cura, preconizó una «técnica activa» que prohibía tales 
satisfacciones, pero también podía incitar a afrontar las situaciones patógenas. Ante las 
dificultades ligadas a esta técnica, que a menudo reforzaba las resistencias, la modificó 
totalmente, y empleó entonces algo semejante a una forma de relajación. Llegó por último a 
concebir una especie de análisis mutuo, destinado a impedir que los deseos inconcientes del 
analista estorbarán en la cura. En general, sus soluciones apenas se aplican actualmente, pero 
sus planteos dan testimonio de una aguda conciencia de su responsabilidad de terapeuta. 
En el plano teórico, las búsquedas de Ferenczi se dirigen a la constitución de una nueva ciencia, 
el bioanálisis o psicoanálisis de los orígenes, que es una extensión de la teoría psicoanalítica al 
terreno de la biología. En Thalassa. Psicoanálisis de los orígenes de la vida sexual (1924), 
elabora la hipótesis, apoyada en las teorías evolucionistas de Lamarck y de E. Haecke1, de que 
la existencia intrauterina sería la repetición de las formas anteriores de la vida, que tienen su 
origen en el mar. El nacimiento sería la pérdida del estado originario, al que todos los seres 
vivientes aspiran a retornar. 
También contribuyó en forma interesante a la teoría del simbolismo. Por otra parte, abrió la vía 
para un abordaje más atento de las relaciones primarias de la madre y el niño, que luego iba a 
ser desarrollado por Alice y Michael Balint. 
 

Ferenczi Sandor (1873-1933). 
Psiquiatra y psicoanalista húngaro 
Ferenczi Sandor (1873-1933). Psiquiatra y psicoanalista húngaro 
Ferenczi Sandor 
(1873-1933) Psiquiatra y psicoanalista húngaro 
fuente(40) 
Nacido en Miskolc, Hungría, en una familia de judíos polacos emigrados, Sandor Ferenczi no fue 
sólo el discípulo preferido de Sigmund Freud, sino también el clínico más dotado de la historia del 
freudismo. Bajo su impulso, la escuela húngara de psicoanálisis, de la que fue el primer 
animador, dio origen a una prestigiosa filiación de artífices del movimiento, entre ellos Melanie 
Klein, Geza Roheim y Michael Balint. La obra escrita de Ferenczi está compuesta por 
numerosísimos artículos, redactados en un estilo inventivo y siempre en contacto con la realidad. 
Gran escritor de cartas, Ferenczi fue también el autor de un Diario clínico publicado en 1969. Un 
año antes de su muerte consignó allí varias historias de casos, numerosas innovaciones, y 
también las críticas que dirigía al dogmatismo psicoanalítico. 
El padre de Ferenczi fue un simpático librero que se comprometió con fervor en la revolución de 
1848, antes de convertirse en un editor militante, partidario de la causa del renacimiento húngaro. 
Consecuentemente, cambió su nombre de resonancia alemana (Baruch Fraenkel) por otro magiar 
(Bernat Ferenczi). Dio a su hijo preferido -el octavo entre los doce hermanos- una educación en 
la que prevalecían el culto a la libertad y un gusto pronunciado por la literatura y la filosofía. 
El joven Ferenczi optó por la carrera médica y trabajó en el Hospital Saint-Roch, en el cual, 
cuarenta años antes, otro gran médico húngaro, Philippc Ignace Semmelweis (1818-1865), había 
tratado de hacer reconocer su descubrimiento del carácter infeccioso de la fiebre puerperal. Lo 
mismo que su ilustre predecesor, Ferenczi se mostró muy pronto adepto a la medicina social. 
Siempre dispuesto a ayudar a los oprimidos, a escuchar a las mujeres en dificultades y a aliviar 
a los excluidos y los marginales, asumió en 1906 la defensa de los homosexuales, en un texto 
valiente presentado a la Asociación Médica de Budapest. En él refutaba los prejuicios 
reaccionarios de la clase dominante, que tendían a señalar como responsables degenerados del 
desorden social a las personas que se denominaba "uranistas". 
Ése era el hombre que, después de haber leído con entusiasmo La interpretación de los sueños, 
visitó a Freud en febrero de 1908, acompañado por su colega y amigo Fulop Stein (1867-1917). 
Este último lo había iniciado en el test de asociación verbal puesto a punto por Carl Gustav Jung. 
A partir de ese día Ferenczi intercambió con el maestro de Viena, durante un cuarto de siglo, mil 
doscientas cartas: un verdadero tesoro de invención teórica y clínica, sazonado con 
confidencias privadas. De una curiosidad insaciable, durante toda su vida Ferenczi se interesó 
por múltiples formas de pensamiento, desde las más sabias hasta las más irracionales. Freud lo 
llamaba de buena gana su "Paladín" o su "Gran Visir secreto". En cuanto a él, le gustaba 
presentarse en el ambiente analítico corno "un astrólogo de corte". 
A partir del combate con el nihilismo terapéutico, Freud había elaborado una teoría de la neurosis 
y la psicosis que excedía considerablemente el marco de la clínica. Siempre consciente de su 
propio genio y de la importancia de su descubrimiento, sabía dominar sus afectos y mostrarse 
implacable con sus adversarios. Sobre todo, amaba la razón, la lógica, las construcciones 
doctrinarias. Más intuitivo, más sensual y más femenino, Ferenczi buscaba en el psicoanálisis el 
modo de aliviar el sufrimiento de sus pacientes. De modo que las grandes hipótesis generales lo 
atraían menos que las cuestiones técnicas. Era más inventivo que Freud en el análisis de las 
relaciones con el otro. En una carta de 1908 descubrió la existencia de la contratransferencia, al 
explicarle su tendencia a considerar los asuntos del enfermo como suyos propios. Dos años 
más tarde, Freud conceptualizó la noción para hacer de ella una apuesta esencial en la situación 
analítica. Es decir que el intercambio epistolar entre los dos hombres tenía la función de hacer 
surgir nuevas problemáticas que después servían para nutrir la doctrina común. 
Como numerosos pioneros del freudismo, Ferenzci experimentó en sí mismo los efectos de sus 
descubrimientos. En 1904 se convirtió en compañero de Gizella Palos, ocho años mayor que él. 
Esta relación era tolerada por el marido de la mujer, que sin embargo se negaba a divorciarse. 
Gizella vivía con sus dos hijas: Magda, casada con el hermano menor de Sandor, y Elma, nacida 
en 1887. En 1908, Ferenczi no sólo se convirtió en analista de su amante, sino que, tres años 
más tarde, no vaciló en iniciar el tratamiento de Elma cuando ésta presentó síntomas depresivos. 
Freud tuvo que prevenirlo contra los peligros de semejante práctica, pero Ferenczi no le prestó 
atención. Implicado en una especie de autoanálisis epistolar, trató entonces de desafiar a Freud, 
pidiéndole que lo reconociera como un padre reconoce al hijo, con la idea implícita de que él, 
Sandor, podía prescindir totalmente del maestro vienés. En noviembre de 1911, después de que 
el pretendiente de Elma se suicidara de un balazo, le anunció a Freud que se había enamorado 
de la joven. Le dijo que ya no experimentaba ningún deseo sexual por Gizella, demasiado vieja, y 
que quería convertirla en suegra, formando una familia con la hija. En realidad, quería conservar 
a las dos. Pronto anunció su intención de casarse con Elma. 
Finalmente advirtió que estaba apresado en un enredo transferencial, y renunció a casarse con 
la joven, respecto de la cual estaba en posición de médico y analista. Pero, no pudiendo ya llevar 
correctamente la cura, obligó a Freud a tomar a Elma en análisis, y después se hizo analizar él 
mismo por el maestro, en tres oportunidades, entre 1914 y 1916. Freud actuó entonces como un 
padre autoritario, obligando a Ferenczi a 
casarse con Gizella y renunciar a Elma. De tal modo pensaba reforzar la tesis enunciada en 
Tótem y tabú en 1912, según la cual el deseo de incesto es inherente al hombre, y sólo puede 
alejarlo un interdicto formulado como ley. 
Si bien Freud se comportó como los famosos "casamenteros" de las historias judías, Ferenczi 
tuvo la impresión de que ese análisis lo había despojado de sus pasiones y sus deseos. En una 
palabra, aceptó con pesar que Freud lo hubiera "normalizado": "...Le he dicho a Gizella que me 
he convertido en otro hombre, menos interesante y más normal. También le he confesado que 
algo en mí echa de menos al hombre de antes, un poco inestable, pero tan capaz de grandes 
entusiasmos (y, en verdad, a menudo inútilmente deprimido)." 
Vemos entonces que, en las relaciones entre Freud y Ferenczi, entraron en juego todas las 
contradicciones de la cura psicoanalítica, que lleva a un sujeto a pasar desde el estado infantil a 
la edad adulta, desde la sinrazón a la razón, desde la omnipotencia ilusoria a la sabiduría, desde 
el goce al verdadero deseo, pero con el riesgo de que esta pérdida, lejos de ser benéfica y 
fuente de una nueva pasión, no constituya más que la expresión de la voluntad normalizadora 
del analista y, más allá de él, de la sociedad en la cual vive. Sea como fuere, el episodio de este 
enredo familiar y transferencial puede verse como la matriz de todas las reflexiones ulteriores 
sobre el estatuto incierto de la cura psicoanalítica, que oscila siempre entre un exceso de 
conformismo adaptativo (denunciado por Ferenczi y sus partidarios) y la ausencia de ley (contra 
lo cual reaccionarán los herederos ortodoxos de Freud). 
Mientras continuaba su análisis con Freud, Ferenczi se consagró en cuerpo y alma a la "causa" 
freudiana. En 1909, junto con Jung, acompañó al maestro a los Estados Unidos. Un año más 
tarde, viajó con él a Italia: a Florencia, Roma, Palermo y Siracusa. Ese mismo año fundó la 
International Psychoanalytical Association (IPA). Finalmente, en 1912, creó la Sociedad 
Psicoanalítica de Budapest, teniendo a su alrededor a Sandor Rado, Istvan Hollos y Hugo 
Ignotus. A partir de 1919 se les unieron Geza Roheim, René Spitz, Irnre Hermann y Eugénie 
SokoInicka. 
Miembro del Comité Secreto a partir de 1913, participó en todas las actividades de dirección del 
movimiento freudiano, formando con Otto Rank y Freud un polo "sudista" y austro-húngaro frente 
a las iniciativas más rígidas y burocráticas de los discípulos provenientes de la Europa del Norte: 
Karl Abraham, Ernest Jones, Max Eitingon. Durante ese período se desarrolló el gran debate 
sobre la telepatía, en torno al cual cristalizaron los conflictos entre Jones, partidario de un 
psicoanálisis racionalista empírico, y Ferenczi, mucho más abierto a experiencias que su 
adversario consideraba desviadas, irracionales o extravagantes. 
La derrota de las potencias centrales anunció la insurrección húngara. En marzo de 1919, Bela 
Kun proclamó la República de los Consejos, mientras que en Budapest se creaba por primera 
vez en el mundo una cátedra de enseñanza de psicoanálisis en la universidad. Muy 
naturalmente, Ferenczi fue designado para el puesto. Pero cuatro años más tarde la Comuna fue 
reprimida de modo sangriento por las tropas del almirante Miklos Horthy. Hungría cayó entonces 
bajo el yugo de otra dictadura, y los brillantes re~ presentantes de la escuela húngara de 
psicoanálisis, joyas del movimiento, comenzaron a emigrar. Berlín se convirtió así en el centro 
neurálgico del freudismo: en esa época, en efecto, se creó el Berliner Psychoanalytisches 
Institut (BPI). 
A partir de 1919, lo mismo que Rank, Ferenczi emprendió el camino de una reforma completa de 
la técnica psicoanalítica. Creó en primer lugar la técnica activa (que consiste en intervenir 
directamente en la cura mediante gestos de ternura y afecto) y después el análisis mutuo (en el 
curso del cual el analizante es invitado a "dirigir" la cura al mismo tiempo que el terapeuta), antes 
de restablecer la teoría del trauma, denunciando la hipocresía de la corporación analítica en un 
texto famoso de 1932, titulado "Confusión de lenguas entre el adulto y el niño". Con ese escrito, 
que provocó la oposición de Jones y Freud, reactivó todo el debate sobre la teoría de la 
seducción. 
En 1926 realizó una gira de conferencias en los Estados Unidos, en cuyo transcurso algunos 
terapeutas, como Clara Thompson (1893-1958), la gran amiga de Harry Stack Sullivan, lo 
reconocieron pronto como un clínico genial. 
En 1924 Ferenczi publicó Thalassa. Ensayo sobre la teoría de la genitalidad, obra cercana a la 
de Rank sobre el trauma de nacimiento. En ambos textos, en efecto, se perfila el abandono de la 
tesis de la primacía del padre, en favor de una investigación sobre los orígenes del vínculo 
arcaico del niño con la madre -tema abordado por Melanie Klein en la misma época-. A diferencia 
de los kleinianos, Ferenczi se ubicó en el terreno del evolucionismo darwiniano. Sostuvo que la 
vida intrauterina reproduce la existencia de los organismos primitivos que viven en el mar. Según 
él, el hombre tendría nostalgia del seno de la madre, pero también buscaría regresar al estado 
fetal en las profundidades marítimas. Este enfoque del psicoanálisis a través de la metáfora de la 
cripta y de las profundidades iba acompañado por innovaciones técnicas. Si la sesión analítica 
repite una secuencia de la historia individual y, por otra parte, la ontogénesis recapitula la 
filogénesis, la reflexión sobre la sesión en sí conduce naturalmente a preguntarse cuál es el 
estado traumático que la ontogénesis repite simbólicamente. 
Cuestionado con dureza, en razón de sus tesis e innovaciones, por los representantes de la 
ortodoxia, Ferenczi no abandonaría el redil freudiano como Rank. Jones, sin embargo, lo iba a 
tratar de psicótico: Ferenczi siempre había creído firmemente en la telepatía. Después 
aparecieron los delirios sobre la presunta hostilidad de Freud. Hacia el final surgió una violenta 
paranoia, acompañada incluso de explosiones homicidas. Éste fue el fin trágico de una 
personalidad brillante..." En realidad, Ferenczi murió de una anemia perniciosa. Freud le rindió un 
vibrante homenaje, subrayando la enorme importancia que había tomado a sus ojos el deseo de 
curar: "De regreso de una temporada de trabajo en América, él [Ferenczi] pareció encerrarse 
cada vez más en un trabajo solitario [ ... ]. Nos dimos cuenta de que un único problema había 
monopolizado su interés. La necesidad de curar y ayudar se había vuelto en él extremadamente 
fuerte." 
Es en Francia y en Suiza donde la obra de Ferenczi se aprecia particularmente, gracias a su 
traductora Judith Dupont, sobrina de Alice Balint (1898-1939) y a André Haynal, responsable en 
Ginebra de los archivos de Michael Balint. 
 

Fetichismo 
fuente(41) 
s. m. (fr.fétichisme; ingl.fetishism; al. Fetischismus). Organización particular del deseo sexual, o 
libido, tal que la satisfacción completa no se alcanza sin la presencia y el uso de un objeto 
determinado, el fetiche, que el psicoanálisis reconoce como sustituto del pene faltante de la 
madre, o como significante fálico. 
Largamente descrito, en el siglo XIX, por autores como Havelock Ellis o Krafft-Ebing, el fetichismo 
es incluido por lo general en la esfera de la perversión. De hecho, el comportamiento del 
fetichista evoca fácilmente esta dimensión: el fetichista elige un objeto, un par de botines, por 
ejemplo, que se convierte en su único objeto sexual. Le da un valor totalmente excepcional y, 
como lo dice Freud, «no sin razón se compara este sustituto con el fetiche en que el salvaje ve 
su dios encarnado». Lo que en el nivel descriptivo parece particularmente representativo del 
registro perverso es la dimensión de condición absoluta que caracteriza, en numerosos casos, 
al objeto fetiche. Aunque pueda tener relaciones sexuales «normales», el fetichista no puede 
librarse a ellas, por ejemplo, o no puede extraer de ellas un goce, a menos que su compañía 
consienta en adoptar una vestimenta particular. El fin sexual no es aquí el acoplamiento; el deseo 
que ordinariamente se supone dirigido a un ser en su totalidad se encuentra claramente 
dependiente de una parte del cuerpo «sobrestimada» (fetichismo del pie, del cabello, etc.) o de 
un objeto material en relación más o menos estrecha con una parte del cuerpo (ropa interior, 
etc.). Agreguemos a esto que los rasgos fetichistas están a menudo presentes en las prácticas 
más comúnmente designadas como perversas (fetichización del látigo en el sadismo, etcétera). 
Para el psicoanálisis, sin embargo, el fetichismo tiene una importancia más general, mucho más 
allá de la consideración de una entidad patológica particular. Debe así notarse que «Un cierto 
grado de fetichismo» se encuentra en «la vida sexual normal» (Freud, Tres ensayos de teoría 
sexual, 1905). Y allí Freud cita a Goethe: «Tráeme un chal que haya cubierto su seno, /Una liga 
de mi bienamada» (Goethe, Fausto, 1, 7). 
Se convendrá por cierto en que el fetichismo caracteriza más especialmente a la libido 
masculina, puesto que los hombres, más o menos concientemente, van a menudo a la búsqueda 
de un rasgo distintivo que es el único en hacer deseable a su compañera. Pero sería poco 
pertinente oponer el fetichismo a las otras manifestaciones del deseo. Si el fetichista elige una 
categoría particular de objetos, no por ello está «fijado» a uno de ellos. Siempre capaz de 
desplazarse hacia otro, equivalente pero diferente, el fetichismo incluye esa parte de 
insatisfacción constitutiva de todo deseo. 
La renegación de la castración. ¿Cómo dar cuenta del fetichismo y su importancia en la 
sexualidad humana? En Tres ensayos de teoría sexual, Freud toma de A. Binet la idea de la 
«influencia persistente de una impresión sexual experimentada casi siempre en el curso de la 
primera infancia». Pero reconoce que «en otros casos, es una asociación de pensamientos 
simbólicos, de los que el interesado a menudo no es conciente, la que ha conducido al remplazo 
del objeto por el fetiche». Y, en una nota de 1910, escribe, a propósito del fetichismo del pie, que 
este representa «el pene de la mujer, cuya ausencia impresiona fuertemente». 
Debemos partir aquí, en efecto, de la cuestión de la castración o, más precisamente, del «terror 
de la castración» activado por la percepción de la ausencia de pene en la mujer, en la madre. Si 
la mujer está castrada, pesa sobre el varón una amenaza de castración concerniente a la 
posesión de su propio pene. Por lo tanto, para prevenirse de esta amenaza reniega de la 
ausencia de pene en la madre (véase renegación), no siendo el fetiche otra cosa que el sustituto 
del pene faltante. 
Este mecanismo de formación del fetiche es puesto en evidencia por Freud (Fetichismo, 1927) a 
partir de la elección del objeto como tal. Si se imagina la mirada del niño que va al encuentro de lo 
que le será traumático, por ejemplo, remontándose a partir del suelo, el fetiche estará constituido 
por el objeto último percibido antes de la visión traumática misma: un par de botines, el borde de 
un vestido. «La elección tan frecuente de las piezas de lencería como fetiche se debe a lo que 
se retiene en ese último momento del desvestirse en el que todavía se ha podido pensar que la 
mujer es fálica». En cuanto a las pieles, simbolizan la pilosidad femenina, último velo tras el cual 
se podía todavía suponer la existencia de un pene en la mujer. Hay así en el fetichismo una 
especie de detención en la imagen, un resto congelado, separado de aquello que lo puede 
producir en la historia del sujeto. En este sentido el fetichismo es esclarecedor en lo 
concerniente a la elección de objeto perversa. Acerca de esta, Lacan demuestra que no tiene 
valor de metáfora, como el síntoma histérico, por ejemplo, sino que está constituida de manera 
metonímica. Elemento desprendido de una historia, constituido la mayor parte de las veces por 
desplazamiento, no sucede sin desubjetivación: en el lugar en el que se planteaba una cuestión 
subjetiva, responde con la «sobrestimación» de una cosa inanimada. Es curioso ver en este 
punto converger la teorización psicoanalítica con los análisis de Marx sobre la fetichización de la 
mercancía. 
Notemos que la teoría freudiana de la renegación se acompaña de una teoría de la escisión 
psíquica. En efecto, el fetichista no «escotomiza» totalmente una parte de la realidad, en este 
caso la ausencia de pene en la madre. El intenta mantener en el inconciente dos ideas a la vez: 
la de la ausencia del falo y la de su presencia. Freud evoca en este sentido a un hombre que 
había elegido como fetiche un ceñidor púbico [Schamgürtel: ciñe-vergüenzas], cuyo 
antecedente había sido la hoja de parra de una estatua vista en la infancia. Este ceñidor, que 
disimulaba enteramente los órganos genitales, podía significar tanto que la mujer estaba castrada 
como que no lo estaba. E incluso, llevado por él como slip de baño, «permitía por añadidura 
suponer la castración del hombre». Esta idea de una escisión psíquica será mantenida por Freud 
hasta el final (La escisión del yo en el proceso defensivo, 1938), y adquirirá una importancia 
creciente en el psicoanálisis. 
Eel fetiche como significante. ¿Qué es lo esencial en la teoría freudiana del fetichismo? Sin duda 
el señalamiento de la problemática fálica, de la problemática de la castración como aquella en la 
que se inscribe el fetiche. Y, por otra parte, el estatuto del fetiche mismo, que, con Lacan, se 
puede considerar como un significante. 
En lo concerniente al primer punto, es verdad que Freud mismo alude, especialmente en Tres 
ensayos de teoría sexual, a otros componentes del fetichismo aparte de los fálicos: el fetichismo 
del pie incluye a menudo una dimensión olfativa (pie maloliente), que puede proceder de una 
pulsión parcial (registro anal). K. Abraham ha prolongado este tipo de análisis, retomado sobre 
todo por los autores anglosajones, generalmente kleinianos, como S. Payne («Some 
observations on the ego development of the fetishist», en International Journal of 
Psychoanalysis, tomo, XX). Es sabido que, para M. Klein, el niño aún muy pequeño experimenta 
una muy fuerte necesidad de destruir los objetos que siente como malos, como perseguidores, 
de los que correlativamente teme una retorsión. El fetichismo, para Payne, constituye una 
defensa, una defensa frente a lo que podría ser, en la prolongación de esa relación destructiva 
con el objeto, una verdadera perversión, una perversión de tipo sádico. Esta explicación nos 
parece que desconoce el primado del falo en el sujeto humano, primado que hace que el 
fetichismo, como por otra parte el conjunto de las perversiones, no se defina como 
supervivencia de «estadios pregenitales», sino más bien, siguiendo a Freud, dentro de la 
problemática fálica. 
En lo concerniente al segundo punto, la identificación del fetiche con un significante, podemos 
guiarnos por la observación de Lacan (Seminario IV, 1956-57, «La relación de objeto y las 
estructuras freudianas») de que el fetiche no representa el pene real, sino el pene en tanto 
puede faltar, en tanto puede ser atribuido a la madre, pero reconociendo su ausencia al mismo 
tiempo: es la dimensión de la escisión, puesta en evidencia por Freud. Y esta alternancia de la 
presencia y de la ausencia -sistema fundado en la oposición del más y del menos- caracteriza a 
los sistemas simbólicos como tales. Notemos que la palabra ya constituye la presencia sobre un 
fondo de ausencia: nos desprende de la percepción empírica de la cosa; en el límite, la anula, y 
al mismo tiempo hace subsistir la cosa bajo otra forma. Ausente, no por ello deja de estar 
evocada. 
Que la consideración del lenguaje, por ejemplo de los mecanismos de la homofonía, e incluso de 
su funcionamiento translingüístico, es esencial para captar lo que sucede con el fetiche, es algo 
que ya aparece en Freud (op. cit.): un hombre joven había adoptado como fetiche un cierto 
«brillo sobre la nariz». Este hombre había sido educado en Inglaterra y luego había pasado a 
Alemania: pues bien, oído en inglés, el «brillo sobre la nariz» (brillo en alemán se dice Glanz) era 
de hecho una «mirada sobre la nariz» (ya que en inglés glance quiere decir «mirada, vistazo»). 
Sin embargo, quizás haya que insistir en otro punto. El fetichismo despliega ante la realidad un 
velo que la disimula, y es este velo el que el sujeto finalmente sobrestima. Hay allí una ilusión, 
pero una ilusión que sin duda se encuentra en todo deseo. «¿Por qué el velo es más precioso 
para el hombre que la realidad?». Es una pregunta que Lacan planteaba en 1958. Y que hoy 
sigue siendo actual. 
Fetichismo 
Fetichismo 
Alemán: Fetischismus. 
Francés: Fétichisme. 
Inglés: Fetishism. 
fuente(42) 
Término creado hacia 1750, a partir de la palabra "fetiche" (derivada del portugués feitiço: 
sortilegio, artificio), y retomado en 1887 por el psicólogo francés Alfred Binet (1857-1911), y 
después por los fundadores de la sexología, para designar una actitud de la vida sexual normal 
consistente en privilegiar una parte del cuerpo del partenaire, o bien una perversión sexual 
(fetichismo patológico) caracterizada por el hecho de que una de las partes del cuerpo (pie, 
boca, seno, cabellos) u objetos relacionados con el cuerpo (zapatos, gorros, telas, etcétera) 
son tomados como objetos exclusivos de la excitación o el acto sexual. 
En 1905, Sigmund Freud actualizó el termino, primero para designar una perversión sexual 
caracterizada por el hecho de que una parte del cuerpo o un objeto son elegidos como sustitutos 
de una persona, y después para definir una elección perversa, en virtud de la cual el objeto de 
amor (partes del cuerpo u objetos relacionados con él) funciona para el sujeto como sustituto de 
un falo atribuido a la mujer, y cuya ausencia se rechaza mediante una renegación. 
La noción de fetiche es común a todos los dominios del saber. En tal carácter, se ha convertido 
en tema y objeto de múltiples controversias para la antropología, la filosofía, la economía política, 
la sociología, la religión, la psiquiatría, la literatura y el psicoanálisis. Por otra parte, conviene 
señalar que todos los freudianos. sea cual fuere su tendencia, han comentado los textos 
originales de Freud sobre el tema, y publicado numerosos historiales de fetichistas. En la 
Sociedad Psicológica de los Miércoles se dedicaron a esta cuestión varias sesiones, y los 
primeros discípulos de Freud quedaron manifiestamente fascinados por lo que aprendían: había 
fetichismo del pie, de la ropa, del olfato, de la vista, etcétera. Después, desde Richard von 
Krafft-Ebing hasta Masud Khan, pasando por Michael Balint, Edward Glover y muchos otros, 
cada corriente desarrolló su propia teoría, sea en el marco de una concepción kleiniana del 
objeto (bueno o malo), sea en la óptica winnicottiana del objeto transicional, sea en la 
perspectiva lacaniana de una doctrina de la perversión extendida a la "estructura perversa", y 
según la cual el fetiche, como objeto (pequeño) a, se convierte en la condición absoluta del 
deseo y el lugar de un goce. 
Por lo general se atribuye al magistrado francés Charles De Brosses (1709-1777) la primera 
descripción del fetichismo como fenómeno religioso. Gran viajero y partidario de la filosofía de 
las Luces, De Brosses compartía con la mayor parte de los pensadores de su tiempo la idea de 
que el estudio de los pueblos llamados primitivos permitiría comprender el origen y la evolución de 
toda la humanidad. Esta "etnología", que dará origen a la antropología de inspiración darwiniana 
en la que se abrevó Freud para escribir Tótem y tabú, consideraba al "salvaje" como a un "niño", 
y la infancia como un estadio anterior a la edad adulta. De allí la idea de atribuir a las sociedades 
un principio de evolución biológica según el cual todas habrían pasado progresivamente desde 
un estado salvaje "infantil" a un estado "adulto" de civilización. Desde esta perspectiva, De 
Brosses hizo del fetichismo una forma de religión, consistente en transformar en divinidades a 
animales y seres inanimados, a los que se atribuye un poder mágico. El fetichismo del "negro" es 
al mismo tiempo inferiorizado y asimilado a un culto pueril característico de una "primera edad de 
la humanidad". 
Esta tesis fue retomada por Hegel en 1831, en sus Lecciones de filosofía de la historia, pero 
invalidada por Auguste Corme (1798-1857), quien, como lo demostraría luminosamente Georges 
Canguilhem (1904-1995), no excluyó "la edad del fetichismo" en su historia de los tres estados 
del espíritu humano, sino que al contrario la integró como el primer estado teológico de la 
humanidad. 
Freud retomó a su vez la idea de las diferentes "edades" de la humanidad, principalmente en 
Tótem y tabú, en 1912, inspirándose en ese evolucionismo, no compteano sino darwiniano. 
Ahora bien, el evolucionismo había sido criticado desde principio de siglo por los grandes 
fundadores de la antropología moderna, inglesa y francesa, marcados todos por la enseñanza 
de Émile Durkheim (1858-1917). En este contexto, la etnología abandonó la noción de fetichismo, 
como lo subrayó Marcel Mauss (18721950) en 1908: "La idea de fetiche [ ... ] debe desaparecer 
definitivamente de la ciencia [ ... ]. El objeto que sirve de fetiche, a pesar de todo lo que puede 
haberse dicho de él, no es nunca un objeto cualquiera, elegido arbitrariamente, sino que es 
siempre definido por el código de la magia o la religión [ ... ]. Cuando se escriba la historia de la 
ciencia de las religiones y de la etnografía, sorprenderá el papel indebido y fortuito que un 
concepto como el de fetiche ha desempeñado en los trabajos teóricos y descriptivos. Sólo 
corresponde a un inmenso malentendido entre dos civilizaciones, la africana y la europea; no 
tiene otro fundamento que una obediencia ciega al uso colonial.. ." 
Evacuado de la antropología, el término, ya retomado por la sexología y la psiquiatría, iba a ser 
literalmente investido por el psicoanálisis. Si bien Freud conservó la idea del evolucionismo, y 
continuó comparando al niño con un primitivo, y al fetiche con el "dios incorporado" del salvaje, 
este modo de ver no tenía en él ningún carácter etnocentrista o inferiorizador. Por otra parte, la 
idea de incorporación, de sacralización, incluso de terror, relacionada con el fetiche, será 
retomada por algunos herederos franceses de Freud, en particular Guy Rosolato, no para 
analizar la religión, sino para explicar la gnosis y el fenómeno de las sectas religiosas 
organizadas en torno a una mitología del secreto en la que el bien y el mal, el éxtasis y la 
abyección constituyen otras tantas oposiciones irreductibles que arrastran al sujeto a servir a 
un fetiche, al punto de perder todo contacto con la realidad. Ya a principios de siglo, Hermann 
Rorschach había proyectado estudiar este fenómeno, y Michel de Certeau (1926-1986) volvió a 
privilegiar el tema en su análisis de los místicos. 
La concepción freudiana del fetiche se despliega a través de varios textos. En 1905, en los Tres 
ensayos de teoría sexual, el Ersatz (o sustituto) es una parte del cuerpo que se encuentra en 
relación con la persona sexual. La "sobrestimación- del objeto, es decir, un cierto grado de 
fetichismo, se produce "normalmente" en toda relación amorosa. Sólo se vuelve patológica 
cuando la fijación en el objeto es la consecuencia de una libido infantil. 
Más tarde, en su estudio dedicado a Leonardo da Vine¡ (1452-1519), y después en sus 
comentarios a la Gradiva de Wilhelm Jensen (1837-1911), Freud identifica la dimensión fetichista 
de todas las formas de perversión (exhibicionismo, voyeurismo, coprofilia), demostrando que, en 
estos casos, el fetiche es portador de todos los otros objetos. Pero precisa que el encuentro 
con el fetiche no es más que la reactualización de un recuerdo precoz reprimido. A propósito de 
Leonardo da Vine¡ y el fantasma del "buitre", introduce la idea de que el fetiche (por ejemplo el 
pie) es un sustituto del falo que le falta a la mujer: "La veneración del pie femenino y del calzado 
toma al pie como símbolo del miembro antes faltante en la mujer". 
En 1914, con "Introducción del narcisismo", Freud pasa del objeto al sujeto, para llegar a la 
conclusión de que no existe el fetichismo femenino. En efecto, el fetichismo de la ropa es a su 
juicio "normal" en las mujeres, puesto que lo que se fetichiza es todo el cuerpo, y no un objeto. 
De modo que el fetichismo femenino sólo sería una "narcización" del cuerpo. 
Con la introducción del término renegación en 1923, Freud construye una teoría que en su 
artículo de 1927 lo lleva a comprender el fetichismo como la coexistencia de una negación de la 
percepción de la ausencia de pene en la mujer, y un reconocimiento simultáneo de esa falta, lo 
cual lleva a un clivaje permanente del yo y a la fabricación del fetiche como sustituto del órgano 
ausente. Para ilustrar lo que dice, narra el caso de un hombre cuyo fetiche era una funda 
pubiana que él podía llevar como slip. Esa prenda ocultaba los órganos genitales y enmascaraba 
la diferencia de los sexos. El fetichista encuentra placer en el hecho de que la mujer esté a la 
vez castrada y no castrada, y de que también el hombre pueda estar castrado. Se crea el 
fetiche con la intención de destruir la prueba de la castración, para sustraerse a la angustia 
concomitante. El fetiche se convierte entonces en una especie de paradigma de la perversión en 
general. 
La tesis de la inexistencia del fetichismo femenino, considerablemente aceptada a principios de 
siglo, demuestra que los médicos de la época no habían tenido la ocasión de observar casos 
clínicos convincentes. Pero también da prueba de la ceguera de Freud respecto de las mujeres 
(y, sobre todo, de algunas mujeres de su entorno, Marie Bonaparte, por ejemplo, cuyas prácticas 
y teorías sobre la feminidad podrían haberlo llevado a una reflexión más detenida). De todos 
modos, esta tesis fue cuestionada por sus sucesores kleinianos, quienes inscribieron el 
fetichismo general en el marco de una relación arcaica con la madre, compartida por los dos 
sexos, y por Robert Stoller, gran especialista norteamericano en los problemas de la identidad 
sexual, para quien el fetichismo masculino (homosexual y heterosexual) es una fetichización de 
objeto u órgano, mientras que el fetichismo femenino (homosexual o heterosexual) sería una 
fetichización de la relación: por ejemplo, una mujer necrófila se enamora del cadáver que desea 
y del que se hace partenaire erótica, mientras que un hombre necrófilo se apropia del cadáver 
como de un trozo de cuerpo. 
La escuela francesa, marcada a la vez por la enseñanza de Gatan Gatian de Clérambault y por 
la de Jacques Lacan, impugnó también la presunta inexistencia del fetichismo feminino y, más en 
general, de la perversión femenina. Uno de los mejores enfoques teóricos de la cuestión ha sido 
el de Wladimir Granoff y François Perrier, quienes publicaron en 1964 el texto de una 
conferencia pronunciada en 1960. Ambos admiten que el fetichismo no existe en la mujer como 
construcción de un objeto fetiche, pero señalan que la mujer puede convertirse en su propio 
fetiche, en una relación erotómana con el hijo. En tanto que madre, ella se construye entonces 
como ídolo omnipotente, y en consecuencia como un fetiche. 
 

Fijación 
Fijación 
Fijación 
fuente(43) 
s. f. (fr. fixation; ingl. fixation; al. Fixierung). Ligazón privilegiada de la libido con objetos, 
imágenes, o tipos de satisfacción libidinal vinculados a los estadios pregenitales. 
La noción de fijación, generalmente ligada a la de regresión, en una concepción genética y 
dinámica de la evolución de la libido, permite reconocer las condiciones en que un adulto puede 
persistir en la búsqueda de satisfacciones ligadas a un objeto desaparecido (por ejemplo, la 
fijación al estadio anal en la neurosis obsesiva). Más en general, se hablará de una fijación de 
ciertas representaciones (representantes de la representación [Vorstellungsrepräsentanz 
(véase representación)], o incluso significantes) ligadas al dinamismo pulsional, para designar 
con ello el modo de inscripción en el inconciente. 
Fijación 
Fijación 
Al.: Fixierung. 
Fr.: fixation. 
Ing.: fixation. 
It.: fissazione. 
Por.: fixação. 
fuente(44) 
La fijación hace que la libido se una fuertemente a personas o a imagos, reproduzca un 
determinado modo de satisfacción, permanezca organizada según la estructura característica 
de una de sus fases evolutivas. La fijación puede ser manifiesta y actual o constituir una 
virtualidad prevalente que abre al sujeto el camino hacia una regresión. 
El concepto de fijación forma parte, en general, de una concepción genética que implica una 
progresión ordenada de la libido (fijación a una fase). Pero, aparte de toda referencia genética, 
también se habla de fijación dentro de la teoría freudiana del inconsciente, para designar el modo 
de inscripción de ciertos contenidos representativos (experiencias, Imagos, fantasías) que 
persisten en el Inconsciente en forma inalterada, y a los cuales permanece ligada la pulsión. 
El concepto de fijación se encuentra constantemente en la doctrina psicoanalítica, para explicar 
el siguiente dato manifiesto de la experiencia: el- neurótico, o de un modo más general todo 
sujeto humano, se halla marcado por experiencias infantiles, permanece ligado en forma más o 
menos disfrazada a modos de satisfacción, tipos de objeto o de relación arcaicos; la cura 
psicoanalítica atestigua tanto la influencia y la repetición de las experiencias pasadas como la 
resistencia del sujeto a desprenderse de ellas. 
El concepto de fijación no contiene en sí mismo un principio explicativo; en cambio, su valor 
descriptivo es incontestable. Por ello, Freud lo pudo utilizar en los diversos momentos de la 
evolución de su pensamiento refiriéndose a lo que, en la historia del sujeto, ha constituido el 
origen de la neurosis. Así, Freud definió sus primeras concepciones etiológicas haciendo 
intervenir fundamentalmente la idea de una «fijación al trauma»; con los Tres ensayos sobre la 
teoría sexual (Drei AbliandIungen zur Sexualtheorie, 1905), se relaciona la fijación con la teoría 
de la libido y se define por la persistencia, singularmente manifiesta en las perversiones, de 
caracteres anacrónicos de la sexualidad: el sujeto continúa practicando ciertos tipos de 
actividad, o bien permanece ligado a ciertas características del «objeto», de los que se puede 
encontrar el origen en un momento especial de la vida sexual infantil. Aunque no se niega el 
papel del trauma, éste interviene aquí sobre la base de una sucesión de experiencias sexuales, 
viniendo a favorecer la fijación en un determinado punto. 
Con el desarrollo de la teoría de las fases de la libido, particularmente de las fases pregenitales, 
el concepto de fijación adquiere nueva extensión: puede referirse no solamente a un fin o a un 
objeto libidinal parcial, sino a toda una estructura de la actividad característica de una 
determinada fase (véase: Relación de objeto). Así, la fijación a la fase anal se hallaría en el 
origen de la neurosis obsesiva y de un determinado tipo de carácter. 
En Más allá del principio del placer (Jenseits des Lustprinzips, 1920), Freud se referirá de 
nuevo al concepto de fijación al trauma como a uno de los hechos que no se explican 
completamente por la persistencia de un modo de satisfacción libidinal y que obligan a postular la 
existencia de una compulsión a la repetición. 
La fijación libidinal desempeña un papel preponderante en la etiología de los diversos trastornos 
psíquicos, por lo cual se ha visto la necesidad de precisar su función en los mecanismos 
neuróticos: 
La fijación se encuentra en el origen de la represión y puede considerarse incluso como el 
primer tiempo de la represión en sentido amplio: « [...] la corriente libidinal (que ha experimentado 
una fijación) se comporta con respecto a las formaciones psíquicas ulteriores como una 
corriente perteneciente al sistema del inconsciente, como una corriente reprimida». Esta 
«represión originaria» condiciona la represión en sentido estricto, que sólo es posible por la 
acción conjunta, sobre los elementos a reprimir, de una repulsión por parte de una instancia 
superior y de una atracción por parte de lo que ya había sido anteriormente fijado. 
Por otra parte, la fijación prepara las posiciones sobre las cuales se producirá la regresión que 
se encuentra, bajo diversos aspectos, en las neurosis, las perversiones y las psicosis. 
Las condiciones de la fijación son, según Freud, de dos tipos: por una parte viene provocada 
por diferentes factores históricos (influencia de la constelación familiar, trauma, etc.); por otra, 
es favorecida por factores constitucionales: un determinado componente pulsional parcial puede 
poseer mayor fuerza que otro; pero además puede existir en ciertos individuos una 
«viscosidad» general de la libido que los predispone a defender «[...] cada posición libidinal, una 
vez alcanzada, por miedo a salir perdiendo al abandonarla, y no encontrar en la posición 
siguiente un substitutivo plenamente satisfactorio». 
La fijación se invoca a menudo en psicoanálisis, pero su naturaleza y significación no están bien 
determinadas. Freud utiliza en ocasiones este concepto, como lo hace con el de regresión, de 
forma descriptiva. En los textos más explícitos, la fijación se relaciona generalmente con ciertos 
fenómenos biológicos en los que subsisten, en el organismo adulto, vestigios de la evolución 
ontofilogenética. Por consiguiente, desde este punto de vista genético, se trataría de una 
«inhibición del desarrollo», de una irregularidad genética, de un «retardo pasivo». 
Esta concepción tiene su origen y su campo de elección en el estudio de las perversiones. En 
efecto, una primera aproximación parece confirmar el hecho de que persisten sin variación 
ciertos esquemas de comportamiento que el sujeto puede volver a utilizar. Algunas perversiones 
que se desarrollan en forma continua desde la infancia proporcionarían incluso el ejemplo de una 
fijación que conduce al síntoma sin que sea necesario aducir la regresión. 
Con todo, a medida que se desarrolla la teoría de las perversiones, parece dudoso que pueda 
reconocerse en éstas el modelo de una fijación equiparable a la simple persistencia de un 
vestigio genético. El hecho de que se encuentren en el origen de las perversiones conflictos y 
mecanismos similares a los de la neurosis pone en tela de juicio la aparente simplicidad del 
concepto de fijación (véase: Perversión). 
La originalidad del empleo psicoanalítico del concepto de fijación, en relación con ideas como la 
de una persistencia de esquemas de comportamiento que se han vuelto anacrónicos, se pone 
de manifiesto al examinar las modalidades del uso de esta palabra por Freud. Esquemáticamente 
puede decirse que Freud habla unas veces de fijación de (por ejemplo, fijación de un recuerdo, 
de un síntoma), otras veces de fijación (de la libido) a (fijación a una fase, a un tipo de objeto, 
etc.). La primera acepción evoca el empleo que hace de este término la teoría psicológica de la 
memoria, que distingue varios tiempos: fijación, conservación, evocación, reconocimiento del 
recuerdo. Pero se observará que Freud entiende esta fijación en forma muy realista: se trata de 
tina verdadera inscripción (Níederschrifi) de huellas en series de sistemas mnémicos, huellas 
que pueden «traducirse» de un sistema al otro; en la carta a Fliess del 6-XII-1896 se encuentra 
ya elaborada toda una teoría de la fijación: «Cuando falta la transcripción siguiente, la excitación 
es liquidada según las leyes psicológicas válidas para el período psíquico anterior y según las 
vías que a la sazón se hallaban disponibles. Persiste así un anacronismo, en una cierta provincia 
se hallan todavía en vigor los fueros [antiguas leyes que siguen vigentes en ciertas ciudades o 
regiones de España]; de este modo encontramos "supervivencias" ». Por otra parte, este 
concepto de una fijación de las representaciones es correlativo con el de una fijación de la 
excitación a éstas. Tal idea, que se halla en la base de la concepción freudiana, encuentra su 
mejor expresión en la teoría más completa que Freud dio de la represión: «Tenemos razones 
para admitir una represión originaria, una primera fase de la represión consistente en que el 
representante psíquico (representante-representativo) de la pulsión ve negado el acceso a la 
conciencia. Con ello se produce una fijación; el representante correspondiente persiste, a partir 
de entonces, en forma inalterable, y la pulsión permanece ligada a él». 
Ciertamente, el sentido genético de la fijación no ha sido abandonado en esta formulación, pero 
halla su fundamento en la búsqueda de momentos originarios en los que se incriben de modo 
indisoluble en el inconsciente ciertas representaciones electivas y en los que la pulsión misma se 
fija a sus representantes psíquicos, constituyéndose quizá, en virtud de este mismo proceso, 
como pulsión. 
 

Filiación 
Filiación 
Fijación 
fuente(45) 
El término filiación es común al derecho, la antropología y el psicoanálisis. Designa la regla en 
virtud de la cual un individuo adquiere su identidad social y se inscribe en un proceso de 
transmisión de tipo patrilineal o matrilineal. El debate sobre la naturaleza de la filiación coincide 
con los desarrollados sobre el patriarcado y el matriarcado. En cuanto a la filiación en sí, es uno 
de los objetos del estudio de los sistemas de parentesco. 
En la historiografía freudiana, el término remite a la forma particular de iniciación en el saber y en 
la práctica del psicoanálisis que tiene lugar entre un maestro y su discípulo, a través de la 
experiencia de la cura personal o didáctica, y después mediante el análisis de control. 
El estudio de las filiaciones es esencial para historiar el psicoanálisis, en cuanto el movimiento y 
sus instituciones siempre han constituido una comunidad comparable a una familia patriarcal, e 
incluso a un sistema de parentesco. Desde esta perspectiva, el estudio de las filiaciones tiene el 
objetivo de establecer quién ha sido analizado (o controlado) por quién, y permitir la comprensión 
de la naturaleza de las relaciones transferenciales entre psicoanalistas. 
Después de Sandor Ferenczi, que en 1928 fue el primero en interesarse específicamente por el 
análisis de los analistas, Michael Balint propuso en 1948 un estudio sistemático de lo que él 
denominó el sistema de formación de los analistas (o sucesión apostólica). 
En 1975, el psicoanalista francés Wladimir Granoff, muy marcado por la enseñanza de Ferenczi, 
introdujo el término filiación. Más tarde, el historiador Ernst Falzeder realizó un aporte principal en 
este ámbito, al establecer la genealogía de las filiaciones freudianas en el mundo germánico y de 
lengua inglesa, agregando una lista de las prácticas consideradas "transgresivas" según los 
cánones de la cura adoptados por la International Psychoanalytical Association (IPA), entre 1920 
y 1925: relaciones sexuales entre analistas y analizantes, análisis de niños por sus padres, 
etcétera. En Francia, a partir del aporte de Wladimir Granoff, la cuestión ha sido estudiada por 
Élisabeth Roudinesco. En todos los países con implantación del freudismo (Argentina, Brasil, 
Hungría, países escandinavos, Italia, etcétera), las investigaciones genealógicas son realizadas 
por la historia científica. 
 

Fin o meta pulsional 
Al.: Ziel (Triebziel). 
Fr.: but (pulsionnel). 
Ing.: aim (instinctual aim). 
It.: meta (istintuale o pulsionale). 
Por.: alvo o meta impulsor(a) o pulsional. 
fuente(46) 
Actividad hacia la que empuja la pulsión y que conduce a una resolución de la tensión interna; 
esta actividad está sostenida y orientada por fantasías. 
El concepto «fin o meta pulsional» se halla ligado al análisis freudiano del concepto «pulsión» en 
sus distintos elementos: presión, fuente, fin y objeto. 
En sentido amplio, puede decirse que el fin pulsional es unívoco: en todos los casos se trata de 
la satisfacción, es decir, según la concepción económica de Freud, una descarga no cualitativa 
de energía, regida por el «principio de constancia». No obstante, incluso cuando habla de «meta 
final» (Endziel) de la pulsión, Freud entiende por tal una meta específica, ligada a una pulsión 
determinad. Esta meta final puede alcanzarse por medios, o «fines intermedios»I más o menos 
intersubstituibles; pero desde los Tres ensayos sobre la teoría de la sexualidad (Drei 
Abhandlungen zur Sexualtheorie, 1905) se afirma el concepto de una especificidad del fin de 
cada pulsión parcial: «El fin sexual de la pulsión infantil consiste en provocar la satisfacción 
mediante la excitación apropiada de alguna zona erógena». Este concepto parece tener su 
origen en el Proyecto de psicología científica (Entwurf einer Psychologie, 1895) bajo la forma de 
«la acción específica», única capaz de suprimir la tensión interna. Se reafirma más 
explícitamente en la edición de 1915 de los Tres ensayos: «Lo que distingue unas pulsiones de 
otras y las dota de propiedades específicas es su relación con sus fuentes sexuales y con sus 
metas». 
Estos trabajos afirman al mismo tiempo la existencia de una estrecha ligazón entre la meta y la 
fuente, que la mayoría de las veces está representada por una zona erógena «[...] [en la 
sexualidad infantil] el fin sexual se halla bajo el dominio de una zona erógena». Y también: « [...] 
la meta a la que tiende cada una de [las pulsiones sexuales] es la consecución del placer de 
órgano (Organlust)». Así, la meta correspondiente a la pulsión oral será la satisfacción ligada a 
la actividad de succión. Y a la inversa, el fin pulsional permite conocer la fuente de la pulsión, en 
el sentido del proceso orgánico que tiene lugar en el órgano erógeno: « [...] aun cuando su 
origen a partir de la fuente somática sea el factor absolutamente determinante de la pulsión, ésta 
sólo podemos conocerla, en el psiquismo, por sus fines [...]. Con frecuencia, es posible deducir 
con certeza las fuentes de la pulsión a partir de sus fines». 
La fuente sería, pues, la ratio essendi del fin, y éste la ratio cognoscendi de la fuente. ¿Cómo 
conciliar esta rigurosa determinación recíproca con la existencia de aquellas «desviaciones del 
fin sexual» a las que Freud dedica un capítulo entero de los Tres ensayos? La intención de 
Freud en este texto consiste en mostrar que (contrariamente a la opinión usual) la sexualidad 
abarca un territorio mucho más extenso que el acto sexual adulto considerado normal, es decir, 
limitado a una sola fuente (el aparato genital) y a un solo fin: «la unión sexual o, al menos, los 
actos que conducen a ésta». Las «desviaciones» que señala Freud no constituyen 
modificaciones del fin de una misma pulsión parcial, sino las distintas variedades posibles de 
fines sexuales. Esstas son, ya fines ligados a las fuentes, a las zonas erógenas, distintas de la 
zona genital (por ejemplo el beso, ligado a la zona oral), ya modificaciones del acto sexual que 
implican un desplazamiento del objeto. (Así, Freud describe el fetichismo entre las «desviaciones 
del fin», aunque reconoce que, de hecho, se trata en esencia de una «desviación» relativa al 
objeto.). 
El punto de vista expuesto en Las pulsiones y sus destinos (Triebe und Triebschicksale, 1915) 
es muy distinto. No se trata de efectuar un inventario de las variantes del fin sexual en general, 
sino de mostrar cómo puede transformarse el fin de una pulsión parcial determinada. Dentro de 
esta perspectiva, Freud se ve inducido a establecer una distinción entre las pulsiones 
autocróticas y las pulsiones dirigidas desde un principio hacia el objeto (sadismo y «pulsión 
scoptofílica»). En los primeros, « [...] el papel de la fuente orgánica es determinante, hasta el 
punto de que, según una hipótesis seductora de P. Fedem y L. Jekel, la forma y la función del 
órgano deciden la actividad o la pasividad del fin pulsional». Solamente en los segundos existe 
esa modificación del fin que consiste en la «transformación en lo contrario» (transformación del 
sadismo en masoquismo y del voyeurismo en exhibicionismo); pero conviene señalar que este 
cambio de fin se halla de nuevo estrechamente ligado a un cambio de objeto: la «vuelta hacia la 
propia persona». 
En la sublimación, la modificación pulsional consiste esencialmente en un cambio de fin. Pero 
también aquí este cambio viene condicionado por una modificación de los restantes elementos de 
la pulsión: cambio de objeto, substitución de una pulsión por otra (reemplazamiento por una 
pulsión de autoconservación, con la cual la pulsión sexual funcionaba en apoyo). 
Como puede verse, si nos atenemos a las categorías que hace intervenir explícitamente la 
concepción freudiana, el concepto de fin se encuentra como dividido entre los dos conceptos de 
fuente y de objeto de la pulsión. Si lo definimos por su estrecha ligazón con la fuente orgánica, el 
fin pulsional queda entonces especificado de forma muy precisa, aunque bastante pobre: es la 
succión para la boca, la visión para el ojo, el «dominio» para la musculatura, etc. Si se considera, 
como invita a hacerlo la evolución de la teoría psicoanalítica, cada tipo de actividad sexual en su 
relación con el tipo de objeto al que se dirige, entonces el concepto de fin pulsional desaparece 
en beneficio del de «relación de objeto». 
Sin duda, las dificultades inherentes al problema del fin pulsional podrían explicarse por lo que 
hay de equívoco en su concepto mismo de pulsión; en efecto, Freud sitúa en esta misma 
categoría la pulsión sexual y la pulsión de autoconservación, mientras que toda su teoría de la 
sexualidad muestra sus básicas diferencias en cuanto a su funcionamiento y, en especial, en su 
fin, es decir, en lo que conduce a la satisfacción de uno y de otro. 
Si el fin de una pulsión de autoconservación sólo puede comprenderse como una acción 
específica que da fin a un estado de tensión provocado por la necesidad, localizable en un 
determinado aparato somático y que exige, por supuesto, una realización efectiva (por ejemplo, 
aporte de alimento), el fin de la pulsión sexual es mucho más difícil de determinar. En efecto, éste 
(en la medida en que primeramente se confunde, en el apoyo, con la función de 
autoconservación, y emerge al desprenderse de ésta) halla su satisfacción en una actividad a la 
vez marcada por la función vital que le ha servido de soporte y desfasada, profundamente 
pervertida, con relación a ésta. En este desplazamiento se inserta una actividad fantaseadora 
que puede incluir elementos representativos a menudo muy alejados del prototipo corporal 
(véase: Autoerotismo; Apoyo; Pulsión; Sexualidad). 
 

Fleischl - Marxow Ernst von 
(1847-1891) 
fuente(47) 
Brillante fisiólogo de la generación de Sigmund Freud, fue asistente de Ernst von Brücke en 
Viena. En el curso de un experimento, se hirió en la mano de modo cruento, y hubo que 
amputarle varios dedos. Comenzó entonces a sufrir dolores insoportables en los muñones, lo 
cual lo llevó a utilizar morfina y convertirse en adicto. Con la intención de curarlo de su 
toxicomanía, Freud lo trató con cocaína, persuadido de que esta droga le permitiría superarla. 
Pero de tal modo Fleischl se volvió cocainómano. Murió a los 44 años, asistido por su gran amigo 
Sigmund, quien lo recordó en La interpretación de los sueños. 
 

Fliess Robert (1895-1970). Médico y 
psicoanalista norteamericano 
Fliess Robert (1895-1970). Médico y psicoanalista norteamericano 
Fliess Robert 
(1895-1970) Médico y psicoanalista norteamericano 
fuente(48) 
Hijo de Wilhelm Fliess e Ida Bondy (ella misma ex paciente de Josef Breuer y hermana de 
Margarethe Nunberg y Marianne Kris), Robert Fliess, Io mismo que Anna Freud, fue un hijo del 
psicoanálisis. Analizado en Berlín por Karl Abraham, se interesó por las prácticas de 
musculación y el masaje sueco. Después de la toma del poder por el nazismo, emigró a los 
Estados Unidos y se instaló en Nueva York, donde trabajó a la vez como médico y psicoanalista 
después de un segundo análisis con Ruth Mack-Brunswick. En una de sus obras, publicada 
póstumamente, adoptó la antigua teoría freudiana de la seducción, sosteniendo que todos los 
neuróticos graves han sufrido en su infancia traumas reales, o fueron víctimas de abuso sexual. 
Esta posición le permitió a la historiografía revisionista, y sobre todo a Jeffrey Moussaieff 
Masson, editor de la correspondencia de Sigmund Freud y Wilhelm Fliess, relanzar el debate 
sobre la seducción, y formular la hipótesis (pero sin aportar prueba alguna al respecto) de que el 
propio Robert Fliess habría sido víctima de su padre. 
 

Fliess Wilhelm. Médico y biólogo 
alemán 
Fliess Wilhelm. Médico y biólogo alemán 
Fliess Wilhelm 
Médico y biólogo alemán 
próximo acierto | acierto anterior | volver | panel de búsquedas 
(Arnswalde, hoy Choszczno, Polonia, 1858 - Berlín 1928). 
Otorrinolaringólogo berlinés, Fliess es, entre otras cosas, autor de la teoría sobre la 
correspondencia entre la mucosa nasal y los órganos genitales, y sobre la bisexualidad 
fundamental de todo ser humano. Desempeñó un papel considerable en la evolución de Freud, 
su amigo íntimo. Ambos intercambiaron una correspondencia apasionada de 1887 a 1904, cuya 
importancia es capital para la buena comprensión de la obra freudiana, especialmente del 
autoanálisis de Freud. 
 

Fliess Wilhelm (1858-1928). Médico 
alemán 
Fliess Wilhelm (1858-1928). Médico alemán 
Fliess Wilhelm 
(1858-1928) Médico alemán 

fuente(49) 
Figura de colores vivos, amigo íntimo de Sigmund Freud y teórico de la bisexualidad, Wilhelm 
Fliess pertenece al vasto linaje de los sabios proteicos de la literatura romántica cuya huella se 
encuentra en la obra de Thomas Mann. Nacido en Arswalde, proveniente de una familia de judíos 
sefardíes instalados en el Markbrandeburg desde el siglo XVIII, a partir de 1862 residió en Berlín, 
donde el padre, Jacob Fliess (18191878), era un comerciante en granos poco dotado para los 
negocios y sin duda depresivo. Se decía en la familia que probablemente se había suicidado. 
Después de estudiar medicina y de varios viajes por Europa, Wilhelm Fliess abrió un consultorio 
de medicina general en Berlín, así como una pequeña clínica con algunas camas. Se especializó 
en otorrinolaringología, y pronto emprendió investigaciones sobre las relaciones entre la nariz y 
los órganos genitales. Ellas desembocaron en 1897 en la publicación de un libro: Las relaciones 
entre la nariz y los órganos genitales femeninos, presentadas según sus significaciones 
biológicas. 
En octubre de 1887, en oportunidad de una estada en Viena, conoció a Freud por intermedio de 
Josef Breuer. Los dos jóvenes médicos estaban entonces bajo la influencia de la enseñanza de 
la escuela alemana de Hermann von Helmholtz. A los dos les interesaba la sexualidad, y 
buscaban en la medicina y la ciencia de su época los medios para construir una nueva teoría 
biológica y darwiniana de la vida psíquica del hombre. La amistad entre ellos fue breve pero 
apasionada, como pueden serlo esas aventuras iniciáticas de una juventud en busca de 
identidad intelectual. La acompañó una considerable correspondencia, de la que, 
lamentablemente, sólo se conoce la parte escrita por Freud. 
Corresponsal maravilloso, Freud describe con delicia la experiencia que él denomina su 
autoanálisis. A lo largo de las páginas, se descubre cómo tomó las tesis de su amigo sobre la 
bisexualidad para transformarlas, y después cómo elaboró su primera hipótesis sobre la histeria, 
la neurosis y el Edipo. Las cartas exponen el abandono de la teoría de la seducción, 
acontecimiento central de la relación entre los dos hombres, después el episodio de "Emma 
Eckstein", y finalmente la génesis de La interpretación de los sueños. Encierran una multitud de 
detalles sobre la vida cotidiana y sexual del autor, y son una mina de otras informaciones de 
todo tipo. El intercambio finalizó en septiembre de 1902. 
En septiembre de 1892, Fliess se casó con Ida Bondy (1869-194 l), una vienesa, ex paciente de 
Breuer, cuya hermana Melanie iba a casarse con Oskar Rie, un amigo de Freud: una verdadera 
novela familiar del psicoanálisis, cuya estructura se encuentra en el sueño de "La inyección a 
Irma". De ese matrimonio nacieron dos hijas: Margarethe, casada más tarde con Hermann 
Nunberg, y Marianne, futura esposa de Ernst Kris. Las dos se convirtieron en psicoanalistas y 
emigraron con sus esposos a los Estados Unidos. De los cinco hijos del matrimonio de Wilhelm e 
Ida, sólo Robert Fliess fue a la vez psicoanalista y médico, próximo en ciertos aspectos al 
imaginario paterno. 
Partidario de una teoría mística y organicista de la sexualidad, Fliess fue una especie de doble de 
Freud. Habitado por una visión paranoica de la ciencia, producía las tesis más extravagantes 
(pero también las más innovadoras), sin llegar a organizarlas en un sistema de pensamiento 
adecuado a la realidad. Al relacionar la mucosa nasal con las actividades genitales, pensaba que 
la vida estaba condicionada por fenómenos periódicos vinculados con la naturaleza bisexual de 
la condición humana. Ya entonces señaló el carácter polimorfo de la sexualidad infantil. 
En el contacto con Fliess, y a través de un paciente trabajo de escritura, Freud rompió 
progresivamente con la teoría de seducción y elaboró la noción de fantasma. A lo largo de su 
relación (lo atestiguan los pocos encuentros que tuvieron en ciudades debidamente escogidas, y 
a los que denominaban "congresos"), Freud se dejó literalmente hechizar por Fliess. Ahora bien, 
éste lo encerraba en una concepción de la ciencia en la que no tenían ningún lugar el error, la 
experiencia ni la investigación de la verdad, a tal punto la certidumbre regía el trabajo 
especulativo. Al renunciar a su hipótesis del trauma, Freud se vio lógicamente llevado a 
evolucionar hacia otra vía: la de una ciencia capaz de dar cuenta de la realidad que enfrentaba. 
La ruptura fue violenta. Fliess se sintió perseguido y lanzó contra Freud una acusación de plagio 
que implicaba a otros dos hombres: Hermann Swoboda y Otto Weininger. 
Con la intención de no revelar a la posteridad su relación con Fliess, Freud destruyó las cartas 
del amigo. Pero, en 1936, Charles Fliess (1899-1956), hermano mayor de Robert, le vendió a un 
marchand las cartas de Freud que el padre había conservado hasta la muerte. A ese marchand 
se las compró a su vez Marie Bonaparte, quien las conservó contrariando la opinión del maestro, 
quien se negaba obstinadamente a que fuesen publicadas, o incluso conocidas. En 1950, con la 
ayuda de Ernst Kris y Anna Freud, 
Marie Bonaparte hizo publicar un conjunto parcial, titulado La naissance de la psychanalyse. 
Hubo que aguardar hasta 1985 para que finalmente se lanzara una edición completa, después 
de un escándalo en los Archivos Freud. 
 

Flournoy Henri 
(1881-1956) Psiquiatra y psicoanalista suizo 
fuente(50) 
Hijo de Théodore Flournoy y cufiado de Raymond de Saussure, Henri Flournoy estudió medicina 
en Ginebra antes de convertirse en asistente de Adolf Meyer durante un año, en Baltimore. Él 
fue uno de los artífices activos del movimiento psicoanalítico suizo, mientras era al mismo tiempo 
miembro de la Société psychanalytique de Paris (SPP); en su país desempeñó un papel 
importante en cuanto a la legalización del aborto. Fue analizado primero por Carl Gustav Jung, 
después por Johan Van Ophuijsen en Holanda, y finalmente, en Viena, por Sigmund Freud y más 
tarde por Hermann Nunberg. 
 

Flournoy Théodore (1854-1920). 
Médico suizo 
Flournoy Théodore (1854-1920). Médico suizo 
Flournoy Théodore 
(1854-1920) Médico suizo 
fuente(51) 
Contemporàneo de Sigmund Freud, Pierre Janet y Morton Prince, Théodore Flournoy ocupa un 
lugar importante en la historia del descubrimiento del inconsciente y del pasaje desde el 
espiritismo al psicoanálisis. Nacido en Ginebra en una vieja familia calvinista, era sobrino de 
Édouard Claparéde. Recibió una formación de médico y filósofo. En Leipzig siguió la enseñanza 
de Wilhelm Wundt (1833-1920), antes de obtener en 189 1, en su ciudad natal, la primera cátedra 
de psicología experimental, creada expresamente para él. Ese mismo año, el lingüista Ferdinand 
de Saussure (1857-1912) entraba en funciones en la cátedra de sánscrito y lenguas 
indoeuropeas. 
Influido por los trabajos de Frederick Myers, Flournoy se interesó muy pronto por el espiritismo, el 
ocultismo y ese más allá de la conciencia (o inconsciente subliminal) que se creía discernir en los 
fenómenos de personalidad múltiple. En 1894, después de haber asistido, fascinado, a una 
sesión en la que habló una célebre espiritista, Catherine-Élise Müller (1861-1929), se convirtió en 
terapeuta y confidente de la joven, durante cinco años, en el mismo momento en que él 
comenzaba a leer las primeras publicaciones de Freud. Catherine-Élise le narró su historia 
familiar y, a lo largo de una investigación minuciosa, Flournoy descubrió que no mucho antes sus 
propios padres habían estado en relación con los de ella. 
Algún tiempo más tarde, la joven cayó en un estado de depresión profunda, y actualizó las 
escenas de una vida anterior compuesta de tres ciclos. En el curso del primero, ella habría sido 
una princesa india del siglo XV; en el segundo, María Antonieta, y en el tercero había vivido en el 
planeta Marte: describía los habitantes, los paisajes, y hablaba y escribía una lengua marciana". 
Flournoy advirtió que una gran parte de las creaciones de su paciente provenían de libros que 
ella había leído en la infancia, pero no le dijo nada, e ignoró el peso de la realidad psíquica y del 
fantasma, para preocuparse exclusivamente por la experimentación pura. En 1900 decidió 
publicar los resultados de sus observaciones en un libro que iba a tener un éxito resonante: Des 
Indes á la planéte Mars. Según él, cada uno de los ciclos revividos por la espiritista (a la que él 
llama Hélène Smith) estaba construido sobre una "reversión" de su personalidad a una edad 
diferente: el ciclo de María Antonieta la llevaba a los 16 años, el cielo hindú a los 12 años, y el 
ciclo marciano a la primera infancia. 
El científico, que no creía en la existencia de los extraterrestres, no tenía ninguna duda: 
Catherine-Élise no se comunicaba con los marcianos, y su lengua pertenecía al dominio de la 
glosolalia, de esos lenguajes inventados por los propios sujetos para expresar sus 
alucinaciones. Pero para la joven, nutrida con los sueños de una época en la que las novelas de 
Julio Verne (1828-1905) y H. G. Wells (1866-1946) parecían coincidir con los descubrimientos de 
Camille Flammarion (1842-1925), la realidad era otra: el planeta Marte existía, con su lengua 
revelada y sus marcianos verdaderos. 
Por ello, desde la publicación de la obra, arreció el combate entre los partidarios del espiritismo, 
que reivindicaban la existencia de una "lengua revelada", y los hombres de ciencia, que la 
negaban. Mientras que Ferdinand de Saussure se alineaba con Flournoy, el francés Victor 
Henry, especialista en sánscrito, sostuvo que la joven había creado su lengua marciana 
utilizando un vocabulario compuesto por palabras húngaras deformadas, provenientes de la 
lengua materna del padre. 
La aventura terminó en tragedia, lo mismo que la de Carl Gustav Jung con Hélène Preiswerk. 
Sintiéndose desposeída de su lengua imaginaria por el discurso de la ciencia, Catherine-Élise 
Müller rechazó a Flournoy. Después de haber recibido donaciones de una rica norteamericana 
para dedicarse a sus experiencias, cayó en un aislamiento sonambúlico completo, mientras 
pintaba cuadros místicos que iban a exponerse después de su muerte. En cuanto a Flournoy, 
que se había negado a someter a tratamiento a la joven, por no considerarla una enferma, sino 
un sujeto de experiencia, continuó sus trabajos y acogió con entusiasmo la teoría freudiana del 
sueño. 
Théodore Flournoy, que siguió ligado a la tradición de los antiguos magnetizadores, fue una 
figura original del freudismo en Suiza: su hijo, Henri Flournoy, se convirtió en psicoanalista, Io 
mismo que el nieto, Olivier Flournoy; su hija, Ariane, se casa con Raymond de Saussure. 
 

Fluss Gisela, señora de Popper 
(1859-?) 
Fluss Gisela, señora de Popper (1859-?) 
Fluss Gisela 
Señora de Popper (1859-?) 
fuente(52) 
En 1871, Eduard Silberstein y Sigmund Freud pasaron el verano en Roznau. Desde allí se 
trasladaron a Freiberg, a la casa de la familia de Ignaz Fluss, comerciante en textiles, amigo de 
larga data de Jacob Freud y padre del joven Emil Fluss, camarada de Sigmund y Eduard. Sigmund 
se enamoró de Gisela, la hermana de Emil. 
Al año siguiente, apasionadamente prendado, Freud volvió a ver a Gisela, pero fingió indiferencia 
y la dejó partir a un colegio de internos. Vagando por los bosques, inconsolable, imaginó lo que 
podría haber sido su vida si los padres no se hubieran ido de Freiberg y él hubiera podido 
casarse con su bienamada. Sin embargo, en una carta del 4 de septiembre de 1872 le explicó a 
Eduard Silberstein que el objeto de su amor no era Gisela sino Eleonora, la madre de la joven: 
"Me parece -escribió- que transferí a la hija, en forma de amistad, el respeto que me inspira la 
madre. Soy un observador perspicaz, o me tengo por tal: mi vida en el seno de una familia 
numerosa, donde se desarrollan tantos caracteres, ha aguzado mi mirada, y estoy lleno de 
admiración a esa mujer, que ninguno de sus hijos iguala totalmente." Sigue un elogio ditirámbico 
de Eleonora. 
Eleonora Fluss tenía cualidades que no se podían encontrar en Amalia Freud, la madre de 
Sigmund. Era moderna, liberal, cultivada y completamente liberada del espíritu de gueto. El marido, 
contrariamente a Jacob Freud, había demostrado ser capaz de superar la crisis en que cayó el 
comercio textil, y no se había visto obligado a abandonar Freiberg por Viena. De modo que el 
amor que Freud sintió por Gisela Fluss parece haber estado acompañado por la construcción de 
una novela familiar: tener un padre idéntico a Ignaz y una madre semejante a Eleonora. 
Esta aspiración a otra identidad, cuya significación teorizarían Freud y Otto Rank con el concepto 
de novela familiar, fue una de las componentes mayores del espíritu vienés de los años 
1870-1890, que impugnaba tanto la autoridad patriarcal. Entre los estudiantes judíos tomó la 
forma de una voluntad de superar a los padres a través del trabajo intelectual. Se vuelve a 
encontrar esta problemática a lo largo de toda la correspondencia entre Freud y Silberstein, en la 
identificación de Freud con Aníbal (a propósito de un recuerdo de infancia concerniente a Jacob 
Freud), así como en numerosos episodios de la vida de Freud. 
El 27 de febrero de 1881, Gisela Fluss se casó en Viena con un comerciante de Presburg 
(Bratislava) llamado Emil Popper. 
En 1899, en un artículo titulado "Sobre los recuerdos encubridores", Freud narró en parte la 
historia de su amor por Gisela Fluss, cambiando los nombres de los actores y los lugares. Fue 
Siegfried Bernfeld, sin conocer todavía las cartas de juventud de Freud, el primero en demostrar, 
en 1946, que ese artículo contenía un fragmento autobiográfico. Después el texto fue comentado 
por numerosos autores, de manera más o menos caprichosa. 
Consideremos en primer lugar a Juanito. Freud publica en 1909 el «Análisis de la fobia de un niño 
de cinco años». En verdad, él no había realizado directamente ese análisis, en el que sólo 
intervino personalmente con una entrevista. Fue el padre del niño el que condujo el tratamiento, 
del que informaba a Freud paso a paso; finalmente le entregó sus notas para la publicación. La 
fobia de Juanito era el miedo a ser mordido en la calle por un caballo. El padre observa que este 
miedo «parece estar relacionado de alguna manera con el hecho de sentir terror por un gran, 
pene; [Juanito] según lo sabemos por una observación anterior, advirtió muy pronto el gran pene 
de los caballos, y extrajo la conclusión de que su madre, puesto que era tan grande, debía tener 
un pipí como un caballo». Freud rectifica: no es el gran pene en sí lo que le da miedo a Juanito, 
sino algo más oculto que es preciso arrancar al enigma del síntoma y que se llama angustia de 
castración. En efecto, en primer lugar conviene invertir el mensaje enunciado por el niño: «Todo 
el mundo tiene un pipí, y mi pipí crecerá conmigo cuando yo crezca, pues está enraizado.» A ese 
«pues está enraizado» debemos entenderlo a la inversa: a la vez consuelo y desafío, «recuerda 
la vieja amenaza de la madre, cuando le dijo a Juanito que le haría cortar su pipí si continuaba 
jugando con él. Esta amenaza, lanzada cuando Juanito tenía tres años y medio, no produjo 
entonces ningún efecto... Es clásico que la amenaza de castración haya hecho efecto a 
posteriori, y que actualmente, un año y tres meses más tarde, Juanito sea víctima de la angustia 
de perder esa preciosa parte de su yo». De modo que hay un efecto a posteriori por el cual 
surge la angustia con respecto a una amenaza primitiva. Una vez surgida, la angustia busca un 
objeto, y lo encuentra en el animal fobígeno: el caballo que puede morder en la calle. Pero la 
amenaza de castración en sí (sean cuales fueren las palabras reales que la concretaron para 
los oídos del niño) debe entenderse en el contexto más amplio de la barrera del incesto, que 
prohíbe al niño la posesión de la madre en el momento en que más la desea, y pone entonces al 
padre como rival interdictor. No obstante, la fobia se produce en un espacio intermedio, donde la 
barrera del incesto, si bien se hace sentir, aún no constituye verdaderamente una prohibición, 
pero sigue siendo un lugar de violencia: violencia ejercida sobre el niño por lo que él supone que 
es en sí un acto de violencia. «Juanito sospecha que se le prohibe tomar posesión de la madre. 
Ha chocado con la barrera del incesto. Pero él cree que la cosa está prohibida en sí misma. En 
las proezas prohibidas que él realiza en su imaginación, su padre está siempre con él y es 
detenido con él. El padre, piensa el niño, hace también con la madre esa cosa enigmática 
prohibida, que él reemplaza por un acto de violencia como romper un vidrio de ventana o la 
penetración por la fuerza en un espacio cerrado.» En consecuencia, al padre hay que restituirle 
el papel de prohibidor tranquilo, para metamorfosear en ley humana una violencia singular. Si así 
puede decirse, pasar de lo peor Ipirel al padre [père], humanizando por la palabra la violencia que 
no sólo obra en el enigma sexual, sino que el niño sospecha en la prohibición del incesto. La 
violación del espacio cerrado tiene que convertirse (lo que no es evidente) en templo sagrado de 
las leyes humanas. Las palabras que Freud dirige a Juanito en el curso de la única entrevista 
que mantiene con él, son absolutamente notables, puesto que lo tienen todo de un pasaje y una 
iniciación: «Le revelé entonces que tenía miedo a su padre justamente porque amaba de ese 
modo a su madre. En efecto, él debía pensar que su padre estaba resentido con él por esta 
causa, pero no era cierto; el padre lo amaba a pesar de todo; él podía confesárselo todo sin 
ningún temor. Mucho antes de que él viniera al mundo, yo ya sabía que un día habría de nacer un 
Juanito que amaría de tal modo a su madre que se vería obligado a tener miedo del padre, y se lo 
había anunciado al padre». Este punto de almohadillado simbólico que es la «revelación» hecha 
por Frend al niño le permite en adelante a éste una liquidación programada de su fobia, es decir, 
una construcción subjetiva que concilie la fragilidad de su sexo con la transmisión de las 
generaciones. Pero se observará en primer lugar que, para que ese punto de almohadillado sea 
posible, es necesario arrancarle al padre una confesión: «¡A pesar de lo que piensas, no es 
cierto que esté resentido contigo!». Confesión de amor paterno, acompañada de una ceguera 
fecunda respecto del odio: cuando el hijo, de improviso, le da un cabezazo en el vientre, que él le 
devuelve, en virtud de un movimiento reflejo, con un golpe de la mano, no se da cuenta (a pesar 
de estar tan atento para observarlo e interpretarlo todo) de la intención hostil que ese cabezazo 
pone de manifiesto. El padre no devuelve odio por odio. Esto parece resultarle fácil al padre de 
Juanito. Pero, en muchos casos, la desaprobación del padre, el retorno del odio del que da 
prueba, hacen imposible la liquidación programada de la fobia y la construcción humana de la ley. 
La «revelación» no basta entonces, sin una lucha enérgica contra esa desaprobación del padre, 
sin la apertura de un diálogo finalmente apaciguado en el que el niño «pueda confesarlo todo sin 
ningún temor». Como contraste, se podrá calibrar la exigencia vital de una confesión de este tipo 
en la descripción del combate que Franz Kafka libró en sí mismo contra un «padre» 
herméticamente cerrado a todo llamado y avaro de toda confesión, combate del cual su 
escritura, en particular el Diario, es la huella fulgurante y desesperada. 
Conciliar la fragilidad del sexo con la transmisión de las generaciones es lo que Juanito logró 
hacer. «En el último fantasma de Juanito, se supera la angustia emanada del complejo de 
castración, y la espera ansiosa se convierte en espera gozosa.» Ese «último fantasma» que 
sella la construcción subjetiva de la ley es el siguiente: «¿Sabes?, hoy he imaginado algo... Vino 
el plomero y primero me sacó el trasero con tenazas, y entonces me dio otro, y después hizo lo 
mismo con mi pipí». Freud interpreta este fantasma: «Sí, vino el doctor (el plomero), y le sacó el 
pene, pero sólo para darle uno más grande en su lugar». El caso de Juanito representa así una 
figura completa de la fobia, con su formación, su acmé y su resolución. Freud añade: «En cuanto 
al resto, nuestro joven investigador realizó simplemente muy pronto el descubrimiento de que 
todo lo que se sabe es fragmentario, y que en todo grado alcanzado de conocimiento subsiste 
un residuo irresuelto». 
La relación con el fragmento puede resumir la característica esencial de la fobia, que persiste 
hasta en su sombra: es la persistencia, en cada etapa del conocimiento o la vida, de un residuo 
no resuelto. Ésta es la razón por la cual la resolución de la fobia no podrá ser otra cosa que la 
construcción de un fantasma que delimite ese residuo. El mantenimiento de lo fragmentario, que 
es otro nombre de la «castración», se opone a la fetichización del objeto: la fobia se opone 
directamente al fetichismo. A título de ejemplo, podemos señalar, en el Diario de Kafka, el relato 
de una fantasía onírica que muestra de qué manera el sujeto se detiene inmediatamente antes de 
lo que podría convertirse en la construcción de un fetiche. El sello roto deja en estado 
fragmentario lo que, en un fetiche, se convertiría en ficción de totalidad. En el momento en que 
descubre la castración, el fetichista la reniega, y construye contra su descubrimiento un fetiche 
que remedia su pánico, cerrando el espacio sobre un culto, un trono, un altar. Si así puede 
decirse, el fóbico mantiene el rumbo de su pánico y no cede en su angustia: el campo de la 
castración sigue abierto. Lacan subraya en los términos siguientes la distinción entre el objeto 
fóbico y el fetiche: «Les he enseñado a distinguir el objeto fóbico en tanto que significante para 
todo uso a fin de suplir la falta del Otro, y el fetiche fundamental de toda perversión en tanto que 
objeto percibido en el corte del significante» (Escritos). 
¿Qué es esa falta del Otro que el significante fóbico está destinado a suplir? Esa falta está por lo 
general encarnada en la figura muy particular de un padre a la vez omnipresente y claudicante, 
invasor y mudo acerca de las cosas de la vida, omnipotente en su violencia familiar y herido, 
impotente ante la vida, rebelde ante la ley. El fóbico se encuentra así llevado a examinar 
agudamente ese punto de desfallecimiento que lo hiere a él mismo, ese enigma de un ser que 
impone tan violentamente una ley rebelde a la ley. «El oficio de padre es frágil», escribe Pierre 
Legendre en Le Crime du caporal Lortie. Nadie tiene más que el fóbico la conciencia y el 
sufrimiento de esa fragilidad. El significante fóbico constituye entonces una metáfora paterna 
desplazada, fijada en un elemento neutro, exterior, que le asegura al sujeto la no-intrusión de 
ese padre severo [«pére-sévére»], loco, asesino del deseo. Si el fetiche asegura la condición 
absoluta de un goce, el objeto fóbico protege contra la desaparición del deseo: es, como dice 
Lacan, un «arma de vanguardia» contra la amenaza de esta desaparición. 
Naturalmente, se trata de un arma de doble filo. Sin cesar amenaza volverse contra el propio 
sujeto. El significante fóbico sigue siendo un significante enigmático que plantea un interrogante 
al que nada viene a responder y que por lo tanto se repite indefinidamente. El riesgo del 
tratamiento de la fobia consiste en que se limite a desplazar ese significante necesario, que 
volverá a formarse con más firmeza en otra parte. Pues el objeto fóbico es necesario. Aunque 
indefinidamente enigmático, se le impone al sujeto como un real más duro que todo real Y muy a 
menudo le asegura una vida normal, organizada y mantenida en su coherencia vital en torno de 
ese «cristal significante». Más o menos bien, se crea un puente frágil entre un mundo interior y 
un mundo exterior violentamente discordantes. Esta discordia es todo el drama del fóbico, pero, 
precisamente porque él supo crear ese puente frágil que preserva como la niña de sus ojos, a 
menudo mantiene secreta esa discordia y mata a los seres más próximos a él. Se trata de una 
cuestión entre él y su deseo, una cuestión más íntima incluso que Dios para su existencia de 
sujeto. Una cuestión escrita en rasgos de fuego (los «blasones de la fobia», dice Lacan) sobre 
lo que a los ojos del propio fóbico no es más que una pared de papel, más difícil de atravesar, 
sin embargo, que la muralla china. 
Los objetos fóbicos son concreciones de lenguaje que tienen por función crear un borde más 
consistente para lo sexual, cuando lo sexual se le ha revelado al sujeto como terrorífico, 
enigmático o inasible. El síntoma no se proyecta sobre escenas extrañas, como en la neurosis 
obsesiva o la paranoia, sino que se trata directamente con él en la escena del yo. Por eso la 
fobia tiene menos que ver con lo extraño que con lo desconocido, que a cada paso se abre ante 
el sujeto como un abismo. «Hace diez años que avanzo en lo desconocido», dice un analizante. 
En efecto, todo ocurre como si sin cesar se abriera de nuevo una alteridad dramática, un hiato 
irreductible entre el lenguaje y lo sexual. El significante fóbico ofrece el lugar de un encuentro 
entre ambos términos, sin cesar remitido a lo imposible. Crea una pared que aísla lo sexual 
dejándolo cautivo de un lenguaje proyectado al exterior. Este joven describe como sigue la 
formación de su síntoma agorafóbico: durante una época de su vida frecuentó regularmente a 
prostitutas, en impulsos compulsivos que a veces lo llevaban a correr en busca de su 
satisfacción cuando el deseo se apoderaba de él, dejando a un lado todo lo demás. Era un 
deseo absolutamente incontrolable, que él pagaba después con prolongadas angustias pobladas 
con el pensamiento de las enfermedades que podía haber contraído. Después, el mismo día del 
nacimiento de su hijo, decidió bruscamente renunciar de modo definitivo a esta práctica. Se 
acuerda muy bien de la última vez que cedió a la tentación: fue precisamente cuando su mujer 
estaba en la clínica, el día anterior al parto. Desde esa vez, nunca volvió a tocar a una prostituta. 
No obstante, al cabo de algún tiempo de latencia, desarrolló una muy fuerte agorafobia. Se le 
volvió imposible salir solo, sin hacerse acompañar por su esposa. Naturalmente, se advierte de 
entrada de qué modo la angustia ante la tentación puede desempeñar el papel de 
desencadenante, puesto que la esposa engañada se convirtió desde ese momento en la 
persona auxiliadora, de presencia indispensable para remontar la agorafobia. Pero también se ve 
que la fobia se construye sobre el doble sentido del verbo «salir», puesto que salir es también 
«salir con», en el sentido sexual. De hecho, el peligro pulsional del que la agorafobia protege al 
sujeto es menos la supuesta falta con respecto a la esposa (la culpa), que el goce compulsivo 
en sí, experimentado como una esclavitud. De modo que la barrera fóbica le pone un límite a esta 
fuerza ingobernable y peligrosa; sin la fobia, este límite no existiría. Por ello Freud habla 
legítimamente de angustia real (real Angot), en cuanto para el sujeto no hay nada más real que 
esta fuerza que se le impone, invencible, sin el contrapeso del significante fóbico. La palabra en 
sí, el verbo «salir» en este ejemplo, adquiere entonces un curioso estatuto: es la misma palabra, 
pero no la misma cosa. Las dos cosas (salir con prostitutas y no poder salir solo) se encuentran 
como disyuntas bajo el mismo vocablo. El joven subraya que conoce ambas cosas, que no ha 
olvidado nada. Lo que olvidó es el vínculo entre ambas. Así, el significante fóbico crea un puente 
que separa lo que une. Y lo sexual es como rechazado a las antípodas del significante que lo 
representa en lo imposible. Sólo quedan entonces la inhibición del acto y las limitaciones del 
campo de la existencia. 
Finalmente, en este ejemplo se advertirá que el momento en que se tomó la decisión de romper 
con las prostitutas es rico en significación: la apuesta de la paternidad tacha directamente el 
deseo sexual, en una oposición que permite vislumbrar que el registro de lo simbólico en sentido 
amplio (la transmisión de las generaciones) viene a inscribirse en discordancia con relación al 
registro del deseo amenazado de desaparición. El significante fóbico se erige entonces en 
memorial de lo que lo simbólico prohibe en su ley general: la singularidad más extrema que lleva 
consigo la sexualidad, oculta en adelante bajo el cuadriculado de las limitaciones fóbicas. Frente 
a su propia sexualidad, el sujeto está infinitamente solo, y el contrato fóbico con el objeto de su 
reaseguro vuelve aún más infinita tal soledad (si ello es posible) y como irremediable. En la fobia 
hay una desesperación que no conoce el fetichismo. 
Que la angustia real pueda escribirse y encontrar una forma de sublimación tocando al Otro -con 
la punta de la lanza- en el punto mismo de la falta que hace la desesperación del sujeto, 
delimitando ese vacío con un fantasma, tal parece la salida posible de la fobia. Ésta es la razón 
que lleva de buena gana a los fóbicos a las vanguardias del descubrimiento y la creación. Se 
encuentran donde hacen falta para sostener «la insoportable levedad del ser», que es la del 
lenguaje mismo. El ejemplo de Kafka, una vez más, lo atestigua magistralmente. Pero se plantea 
un interrogante. ¿Hasta qué punto la salida de la fobia, cuando ésta tiende a resolverse, no pone 
el cuerpo en peligro, bajo la forma insidiosa de la enfermedad, de la tuberculosis, de la crisis 
cardíaca, etc., que aparecen en el momento preciso, interrumpiendo el combate del sujeto con su 
propia desesperación y supliendo el significante fóbico en sí cuando éste a su turno desfallece, 
habiendo agotado sus efectos de fragmentación y de escritura? Sin duda es éste un problema 
que toca a los límites del psicoanálisis, y del cual dan testimonio cierto número de casos. ¿Cuál 
es el sentido de la enfermedad de Kafka con relación al combate que él libra en su escritura? Si 
es cierto, como escribe Lacan con respecto a Juanito, que el sujeto «desarrolla en tomo al cristal 
significante de su fobia, bajo una forma mítica, todas las permutaciones posibles de un número 
limitado de significantes», ¿hay que admitir que todo análisis de fóbico va a recorrer esta forma 
mítica? Sin duda. Pero ¿cuál será su límite o su agotamiento? ¿Qué advendrá cuando la última 
permutación lleve inscrita en ella de antemano, con la insoportable realización del fantasma, la 
última huida a la muerte? «El agotamiento de todas las formas posibles de imposibilidades » 
(Escritos), ¿no irá él mismo a morir sobre la interrupción brutal de una muerte súbita o 
anunciada? ¿Cómo evitar, si no mediante la más extrema prudencia al modificar el equilibrio del 
sujeto con su fobia, que la implosión del cuerpo venga a poner un término al agotamiento de lo 
imposible? 
¿Estás desesperado? 
¿Sí? ¿Estás desesperado? 
¿Emprendes la huida? ¿Quieres ocultarte? 
F. KAFKA, Diario. 
Ocultarse en lo imposible: con esta tangencia mortal, la fobia no ilustra sólo la naturaleza más 
radical del síntoma; concierne a la forma más arriesgada del mito que todo sujeto humano debe 
elaborar para sí ante el enigma de su existencia. 
 

Fobia 

fuente(53) 
s. f. (fr. phobie; ingl. phobia; al. Phobie). Ataque de pánico ante un objeto, un animal, una 
disposición del espacio, que actúan como señales de angustia. 
Este síntoma, que puede aparecer durante la primera infancia y en ciertos estados de neurosis y 
de psicosis, no excluye que se pueda hablar de estructura fóbica, que se podrá definir, con Ch. 
Melman, como una enfermedad de lo imaginario. 
Situación freudiana de la cuestión de la fobia: la angustia de la castración. La fobia es desde el 
comienzo una cuestión psicoanalítica. S. Freud la llama histeria de angustia. A pesar del estallido 
de esta noción en síntomas diversos que surgen en la histeria, la neurosis obsesiva y la psicosis 
misma, se puede esbozar una especificidad estructural de la fobia. En ella está en juego la 
simbolización misma, en su difícil lazo con lo imaginario; esto se puede estudiar en la muy 
frecuente y pasajera fobia infantil. 
La histeria de angustia, en Freud, se opone a la histeria de conversión, en la que grandes 
formas de excitación ligadas al investimiento libidinal de una representación reprimida conducen 
a una sintomatología somática. En la histeria de angustia, la angustia debida a una 
representación angustiante ligada a la sexualidad aparece por sí misma y produce una fuga que 
orienta el investimiento hacia una representación sustitutiva que desempeña el papel simultáneo 
de señal de angustia y de pantalla ante la verdadera razón de esta angustia, que es preciso 
encontrar y definir. 
El interés de esta cuestión reside en que ni Freud ni Lacan, en sus elaboraciones tan novedosas 
acerca de ella, han tenido una posición teórica inmutable. Y se podría decir que, en Freud, a 
pesar de la cura del caso llamado «el pequeño Hans» [Juanito] (1905), la situación de la fobia fue 
renovada en 1920 en Inhibición, síntoma y angustia sin que por ello quedara concluida. ¿Cuál 
es, por consiguiente, la situación específica de la fobia? ¿Puede extraerse de la exposición de la 
elaboración necesaria de este tema algo que nos guíe hacia lo que la fobia tiene de original? Con 
el análisis del pequeño Hans, Freud expone un caso que anuda la cuestión de la fobia, al caballo 
en este caso, con la llamada fobia infantil, es decir, con ese momento de la infancia, de los 3 a 
los 5 años quizá, en que a menudo el sujeto siente miedo, irracionalmente, frente a ciertos 
animales y ciertos espacios, y en el que surge de esta manera la señal de lo que Freud teoriza 
como la angustia de castración. Esta fobia se resuelve la mayoría de las veces cuando el niño 
toma en cuenta el orden que rige no sólo su sexualidad, sino también la trasmisión y la filiación. 
El pequeño Hans no se atrevía a salir afuera: tenía miedo de que un caballo atado a un 
carricoche lo mordiese. Sobre todo parecía temer que el caballo cayese e hiciese un «tumulto» 
[al. «Krawall», alboroto, ruido fuerte, discordante]. Freud no condujo directamente la cura, sino 
indirectamente, a través de los padres de Hans, que eran sus alumnos. Esto no es indiferente 
respecto de la interrogación fundamental del fóbico sobre la trasmisión del saber concerniente al 
deseo y al goce. El «pequeño Hans», como todo fóbico, por «invalidado» que estuviese en su 
enclaustramiento, era vivaz, inteligente, lúcido y demistificador. Con facilidad se muestra irónico 
ante las teorizaciones paternas que caricaturizan torpemente las teorías freudianas sobre el 
complejo de Edipo y la angustia de castración, aunque reconociendo, por otra parte, su justeza. 
En efecto, todo el trabajo que Hans hace sobre la diferencia sexual, sobre el nacimiento de los 
niños, particularmente el de su hermana Anna tan celada, sobre su renegacíón (al. Verleugnung) 
ante el sexo de su hermana, todo ese trabajo elabora paso a paso algo diferente del pánico ante 
ese sustituto fálico que es el caballo en la realidad exterior. Hans admite poco a poco lo que la 
angustia de castración prescribe simbolizar, y de ese modo se ve conducido a una cierta 
curación. 
Sin embargo, el resorte de su cura -¿y no es esto acaso una indicación para las curas de las 
fobias?- es el momento en que Freud le dice a Hans: «Mucho antes de que él viniera al mundo, 
yo sabía que un día nacería un pequeño Hans que amaría tanto a su madre que por ello tendría 
miedo de su padre, y se lo conté a su padre». Lo que Freud llama con humor su «fanfarronada 
bromista» corresponde a una intervención, que no es una predicción religiosa, aun cuando el 
pequeño Hans le pregunte luego bruscamente al padre: «¿Acaso el profesor habla con el buen 
Dios para que pueda saber todo por adelantado?». Ciertamente, Freud indica el lugar justo del 
miedo de Hans: el caballo era un sustituto del padre en el triángulo edípico, pero hacía falta 
además que esta historización del conflicto pudiese situar un saber inconciente como un 
conjunto [sometido a una falta]. Lacan llamará S(A)[A barrada] [significante de la falta en el Otro, 
véase «El grafo» en matema] a ese lugar del lenguaje en el que Hans tiene su sitio en la 
trasmisión significante. Si el caballo (al. Pferd) está en asonancia con Freud, ya no se trata sólo 
de ese pedazo de espacio [y de carne] que surge del horizonte y cae brutalmente, en su 
crudeza no simbolizable, sino de que el pequeño Hans ha entrado en el nudo que liga filiación, 
nominación y trasmisión por medio de las redes simbólicas del lenguaje. 
A partir de allí va a poder reencontrar el lugar ficcional de las teorías sexuales infantiles donde 
pueden historizarse como un juego serio los diferentes lugares que un sujeto puede ocupar y 
donde la castración toma un sentido distinto al de un peligro de mutilación. Curación imperfecta, 
dirá Lacan, en la medida en que encontrará el tercero que no encontraba en su padre del lado de 
una abuela, y que la paternidad que allí situará será sobre todo una paternidad imaginaria. Esto 
no quita que la cuestión del falo y de sus leyes pudo ser planteada y que la respuesta dada toma 
su sitio en un lugar dialectizado y no proyectado en la realidad exterior del espacio como la 
inminencia de un peligro que, no obedeciendo a ninguna ley, puede surgir en cualquier momento 
de cualquier lado. 
En Inhibición, síntoma y angustia (1920), Freud remite la fobia a una angustia del yo y sitúa así 
la angustia de la fobia directamente en relación con la amenaza de castración, en tanto que la 
angustia histérica se manifiesta por la pérdida del amor del lado del objeto y la angustia de la 
neurosis obsesiva se juega con relación al superyó. No parece sin embargo que estas 
precisiones invaliden la idea de una moción pulsional reprimida que retornaría como una 
percepción del exterior. Pues se puede decir que la fobia plantea la cuestión misma de la 
represión en la medida en que la oposición del interior y el exterior remite a una pregnancia 
imaginaria que no puede sino llevar a un callejón sin salida la organización de los lazos entre el 
lenguaje y la manera en que el sujeto allí se sitúa, aun cuando el concepto freudiano de 
proyección, inventado y operatorio para la paranoia, no conviene verdaderamente a la fobia. Sin 
embargo, establecida la represión originaria en la fobia, parece que el lazo entre las palabras y lo 
imaginario, que concierne al espacio y la mirada, constituye en este caso una solución original. 
Se agrega entonces la cuestión de saber si la cura de un fóbico debe conducir a una 
neurotización. Aunque es verdad que el fóbico ha inventado todo un montaje para evitar la 
castración y la neurotización producida por la simbolización que ella engendra, ¿debe por ello 
eludirse la razón de la neurotización y su beneficio, sin intentar repensar la cuestión y las 
posturas en juego en la castración? 
La idea lacaniana del significante fóbica. Lacan, en el seminario sobre La relación de objeto 
(1956-57), estudia casi palabra por palabra el análisis del pequeño Hans relatado por Freud. Nos 
hace pasar de la consideración estéril del objeto fóbico a la idea operatoria de significante 
fóbico. Este significante fóbico, tal el «Pferd» para Hans, se define como un significante para 
todo uso, verdadera metáfora del padre que permite al niño simbolizar lo Real del goce fálico, que 
descubre y hace surgir las posturas edípicas. 
El objeto fobígeno es situado entonces por Lacan como aquello que en el espacio sirve para 
ocultar la angustia fundamental del sujeto. «Para satisfacer algo que no puede resolverse en el 
nivel del sujeto, en el nivel de la angustia intolerable, el sujeto no tiene otro recurso que 
inventarse el miedo de un tigre de papel». La cuestión es entonces saber qué liga al objeto 
fobígeno con el significante fóbico; pero esto no parece haber sido abordado directamente en 
Lacan, aunque sólo a partir de la teoría lacaniana del objeto a, y en particular de lo que dice de la 
mirada, puede resolverse el problema de esta articulación, En el Seminario XVI «De un otro al 
Otro» [debemos advertir que el establecimiento del título de este seminario es polémico, 
habiéndose propuesto también el de «De un Otro al otro»] (1968-69), Lacan toma posición sobre 
la cuestión de saber si se puede hablar de una «estructura fóbica»: «No se puede ver allí una 
entidad clínica -dice-, sino más bien una plataforma giratoria, algo que debe ser dilucidado en 
sus relaciones con aquello a lo que más comúnmente vira, a saber, los dos grandes órdenes de 
la neurosis, la histeria y la obsesión, pero también en el punto de juntura que establece con la 
perversión». 
Efectivamente, se plantea una cuestión: ¿cómo distinguir el objeto fóbico del objeto fetiche? 
Ambos mantienen una relación directa con la angustia de castración, tienen valor de 
significantes, pero ambos son imaginarizados; ambos representan una cierta positivización del 
falo y procuran un acceso al goce fálico. 
Con todo, puede encontrarse en Lacan, desde 1963, en un único seminario, El Seminario de los 
Nombres-del-Padre (véase Nombre-del-Padre), una indicación que quizá va a especificar al 
objeto fóbico: «No es verdad que el animal aparezca como metáfora del padre en el nivel de la 
fobia; la fobia no es más que un retorno». ¿Retorno a un tótem? No es seguro: si Lacan vuelve 
sobre este tema, es para afinar la cuestión del lazo entre Nombre-del-Padre y falo en el objeto 
fóbico: pues parece, como lo subraya Melman, que el animal fóbico representa al falo y no al 
padre. ¿Diremos que el objeto fóbico produce una especie de «crasis» [capacidad de detener 
hemorragias, de coagulación. en términos médicos, y contracción de las vocales, en griego 1 
entre el valor significante del falo y un llamado al Nombre-del-Padre simbólico que se resuelve a 
menudo bajo la forma de una paternidad imaginaria? 
Estas cuestiones tomarán un giro importante en el seminario R.S.I. (1974-75), en el que 
justamente lo imaginario es situado de pleno derecho, en pie de igualdad con los otros dos 
registros Real y Simbólico, indispensable como ellos para el anudamiento. El 17 de diciembre de 
1974, Lacan redefine la angustia como «aquello que ex-siste del interior del cuerpo (...) cuando 
se hace sensible la asociación a un cuerpo (...) de un goce fálico». Y dice todavía: «Si el 
pequeño Hans se sumerge en la fobia, es evidentemente para darle cuerpo al embarazo 
[embarras: estorbo, molestia, impedimento; también alusión a la barra de la división del sujeto, y 
en castellano asociable con el embarazo femenino; sentimiento trabajado por Lacan en el 
Seminario XI que tiene a causa de ese falo, para el que se inventa toda una serie de 
equivalentes diversamente piafantes bajo la forma de la llamada fobia a los caballos (...) es 
devolviéndole esta angustia pura, se puede decir (...) como se logra acomodarla a ese falo». Se 
indica aquí una dirección de la cura: pasar de una positivización del falo a lo que es exactamente 
su función, el operador simbólico (Dx, que marca y hace funcionar al mismo tiempo el hiato 
radical entre los sexos desde que se trata del sujeto hablante. 
Las consecuencias clínicas y teóricas de la obra de Lacan sobre la concepción de la fobia. La 
obra de Lacan permite avanzar sobre las diferentes cuestiones planteadas por la fobia y, sin 
duda, plantear la hipótesis de una estructura propia de la fobia; hipótesis importante puesto que, 
con bastante frecuencia, los grandes fóbicos son situados y tratados como psicóticos. 
Existen fobias a los animales y fobias espaciales (agorafobia, claustrofobia). 
Parece que Lacan puede ayudarnos a resolver esta distinción. Esta es una de las propuestas 
del estudio de Melman (op. cit.), que plantea la fobia como «una enfermedad de lo imaginario». 
Retomando las antiguas descripciones de M. Legrand du Saulle (1878), destaca, en efecto, que 
los espacios organizados por la perspectiva son fobígenos: lugares desiertos donde nada 
detiene la mirada, miradores, puntos de vista vertiginosos. Notemos entonces que el animal, ese 
«automaton», surge a menudo a partir de lo que tiene función de punto de fuga, como si ese 
punto (inducido por una relación con el espacio regulada por la imagen especular, vista y 
articulada por una palabra, en el espejo) no fuese ya vinculable a una geometrización sino que 
pudiese surgir como un jirón de espacio, dotado de su propia autonomía. El psicoanálisis 
lacaniano, a partir del Seminario X, 1963-64, «Los cuatro conceptos fundamentales del 
psicoanálisis» (1973), sabe reconocer en el punto de fuga de un cuadro el lugar de la mirada. 
Pues bien, de eso se trata expresamente en la fobia: el espacio produce un peligro amenazante, 
lo real mismo de la mirada y no ya su lugar. ¿Por qué razón? Se puede argumentar una relación 
con lo imaginario: la inteligente agudeza de las fobias, tan notable y tan impotente para curarlas, 
puede entenderse así. De este modo, Melman puede oponer el fóbico al neurótico, que paga con 
la castración un tributo simbólico al gran Otro por el goce: «Es (...) como si el sujeto le pagase al 
Otro (...) un tributo del orden de lo imaginario con la invención del animal fobígeno (...) la fobia se 
presenta entonces como si la amputación del espacio viniese de modo inesperado a constituir el 
tributo que el fóbico se ve llevado a pagar». Todo neurótico, por cierto, conoce lugares 
inaccesibles, marcados por una prohibición; «pero el problema es que, para el fóbico, este 
tributo no tiene límite nunca: puede extenderse hasta el umbral de su domicilio; en otras palabras, 
en cierto modo, puede darlo todo». Lo que le permite a Melman decir, retomando la problemática 
borromea de Lacan, que hay una relación singular en la fobia entre lo Imaginario y lo Real. 
Mientras que habitualmente es el redondel de lo Simbólico el que hace agujero, el de lo Imaginario 
el que hace consistencia, y el de lo Real el que funda la «ex-sistencia», en la fobia todo pasa 
como si fuese lo imaginario lo marcado por la dimensión del agujero. Lo que no carece de 
consecuencias: esto explica el juego, el equívoco en el fóbico entre el carácter finito o infinito del 
goce con el que se las tiene que ver, sea goce fálico, sea goce del Otro. Y demuestra la 
pregnancia de la relación yoica con el semejante, en particular con el acompañante necesario, 
desde que hay esta suspensión, esta economía de la castración en la relación con el falo que no 
plantea verdaderamente la diferencia de los sexos. Esta relación con la infinitud, pagada con la 
angustia, es verdad, le da al fóbico esa agudeza sobre sí mismo y el mundo que es su encanto, 
aunque esta agudeza no baste para curarlo. Esta es la dificultad de la cura de los fóbicos, y los 
éxitos verdaderos aunque temporarios de las reeducaciones conductistas encuentran ahí sus 
argumentos. Pero dejan intacto el problema ético planteado por su curación: ¿pasa esta por una 
neurotización? Como lo dice Melman: «¿El Nombre-del-Padre es el pivote necesario para obtener 
la castración o es el pivote del síntoma?». 
Fobia 
Fobia 
Alemán: Phobie. 
Francés: Phobie. 
Inglés: Phobia. 
fuente(54) 
Término derivado del griego phobos y utilizado en lengua francesa como sufijo para designar el 
terror de un sujeto frente a un objeto, un ser vivo o una situación. 
Utilizado en psiquiatría como sustantivo hacia 1870, el término designa una neurosis cuyo 
síntoma central es el terror continuo e inmotivado del sujeto ante un ser vivo, un objeto o una 
situación que en sí mismos no presentan ningún peligro real. 
En psicoanálisis, la fobia es un síntoma y no una neurosis; de allí la utilización en su lugar de la 
expresión histeria de angustia. Introducida por Wilhelm Stekel en 1908, y retomada por Sigmund 
Freud, la histeria de angustia es una neurosis de tipo histérico que convierte una angustia en un 
terror inmotivado ante un objeto, un ser vivo o una situación que en sí mismos no presentan 
ningún peligro real. 
Entre los sucesores de Freud, la palabra tiende a representar el concepto de histeria de 
angustia. 
Conocida desde la noche de los tiempos, esta repulsión que afecta a ciertos individuos en 
situaciones particulares ha suscitado numerosos comentarios. Para conjurar el miedo al 
combate, los griegos habían divinizado a Fobos, y los guerreros lo honraban antes de partir a la 
guerra. Si bien ese miedo remitía a un peligro muy real que el siglo XX volvió a encontrar con las 
neurosis de guerra, las enfermedades de ese tipo fueron tratadas en Occidente con los 
recursos de las medicinas tradicionales: hierbas y pociones mágicas, collares de ajo, crímenes 
rituales, fetiches, etcétera. Algunas afecciones no identificadas, como por ejemplo la hepatitis, 
denominada ictericia, entraron durante mucho tiempo en la categoría de los trastornos debidos al 
miedo. Se suponía que el enfermo cambiaba de color por efecto de un pánico interno o externo, 
ligado en general a una manifestación diabólica o divina. Son muchas las supersticiones que 
siguen expresando la angustia: por ejemplo, el miedo al número 13. 
Se han identificado decenas de enfermedades del miedo, entre las cuales algunas se hicieron 
célebres: la hidrofobia (miedo al agua), la agorafobia (miedo a los lugares abiertos), la 
claustrofobia (miedo a los lugares cerrados), etcétera. En el centro de este universo del miedo 
suelen ser las representaciones de la animalidad las que revelan la esencia de la fobia. Desde 
los frescos infernales de Jerónimo Bosch (1450-1516) hasta La metamorfosis de Franz Kafka 
(1883-1924), pasando por el Drácula del escritor irlandés Bram (Abraham) Stocker (1847-1912), 
se expresa el terror a la transformación del ser humano en bestia, del ángel en demonio, del alma 
en cuerpo. El evolucionismo darwiniano le dio consistencia científica a este fantasma, como lo 
subraya Freud en Tótem y tabú, basándose en el caso del pequeño Arpad, el niño analizado por 
Sandor Ferenczi en razón de su fobia a los gallos. 
Lo que le permitió al saber psiquiátrico de fines del siglo XIX convertir la fobia en una verdadera 
entidad nosográfica, fue que se extirpara el terror en el universo del pensamiento religioso. Al 
convertirse en una neurosis, la fobia accedió a un estatuto estructural, mientras que el bestiario, 
síntoma de los antiguos pánicos sagrados, quedó convertido en un mal ineluctable que destruía 
el alma desde el interior. En esta configuración, el sujeto podía ser designado como fóbico sin 
que se identificara el objeto de su fobia. De allí la confusión entre la fobia y la angustia en sentido 
existencial. 
Se entiende por qué Freud prefirió la expresión histeria de angustia, creada por Stekel: ella le 
permitía ubicar la sexualidad en el centro del síntoma fóbico. En un primer momento, en 
1894-1895, constató que había síntomas fóbicos en todo tipo de trastornos neuróticos o 
psicóticos, pero particularmente en la neurosis obsesiva y la neurosis de angustia (o neurosis 
actual). Ellos revelaban la conversión de la angustia en terror en los pacientes que practicaban 
la continencia y se mostraban fanáticos de la limpieza porque los horrorizaban las cosas de la 
sexualidad. 
Después, en el análisis de Juanito (Herbert Graf) en 1909, Freud observó que hay por lo menos 
una neurosis en la cual el síntoma fóbico es central. La llamó histeria de angustia. En este caso, 
la libido no es convertida sino liberada en forma de angustia. Observemos que la fobia es uno de 
los síntomas que la cura psicoanalítica permite dominar con mayor facilidad, reemplazándola por 
la angustia. 
Los sucesores de Freud se interesaron mucho en las fobias infantiles y, en consecuencia, 
esencialmente en los terrores inspirados por animales. Como en el arte y la literatura, son casi 
siempre el principal vector del síntoma fóbico y, por lo tanto, de la angustia. Por otra parte, se 
encuentra su huella en los otros dos grandes casos freudianos: el Hombre de los Lobos 
(Serguei Constantinovich Pankejeff) y el Hombre de las Ratas (Ernst Lanzer). 
Pero, después de Freud se modificó la terminología, y la fobia terminó por ser aceptada menos 
como síntoma que como una verdadera entidad clínica. De allí la desaparición progresiva de la 
expresión histeria de angustia. Si Melanie Klein disolvió la fobia en la angustia, haciendo de ella 
un mecanismo arcaico integrado en la posición esquizoparanoide, Anna Freud, por el contrario, 
la consideraba una neurosis de transferencia, en la cual el objeto fobógeno se convierte en el 
símbolo de todos los peligros ligados a la sexualidad, al que hay que rechazar mediante 
mecanismos de defensa. De allí la aparición de una defensa maníaca o la adopción en ciertos 
individuos de una actitud llamada contrafóbica. Desde el punto de vista de la teoría clásica 
(freudiana y annafreudiana), la claustrofobia debe interpretarse como deseo de masturbarse y 
miedo a hacerlo, y la agorafobia, como expresión de un fantasma de prostitución. Y así 
sucesivamente. Según la óptica kleiniana, la claustrofobia es un deseo de escapar a la 
protección asfixiante del objeto bueno, mientras que la agorafobia correspondería al deseo de 
evadirse de un mundo poblado de objetos malos. 
Gran clínico de los estados de terror ligados al surgimiento de lo real, Jacques Lacan fue el único 
autor que desarrolló una concepción francamente estructural de la fobia en general. De allí la 
idea, en su seminario La relación de objeto, de que el objeto de la fobia es un significante, es 
decir, un elemento significativo de la historia del sujeto que vendría a enmascarar su angustia 
fundamental: "Para taponar algo que no se puede resolver en el nivel de la angustia intolerable 
del sujeto, éste no tiene más recurso que fomentarse un tigre de papel". Lacan compara ese 
significante con letras de fuego, o "blasones de la fobia", verdaderas paredes de papel que para 
el sujeto se vuelven tan inatravesables como la Muralla China. Desde esta perspectiva, es 
preciso distinguir el objeto significante (o significante fóbico) del objeto fetiche, para demostrar 
que el primero corresponde a una sintomatología neurótica (histeria, neurosis obsesiva), y el 
segundo a una clínica de la perversión. Si el fetiche satisface la condición absoluta de un goce, 
el significante fóbico protege contra la desaparición del deseo. , 
Diccionario / Desde "Forclusión" hasta "Guilbert, Yvette" 
Diccionario / Desde "Forclusión" hasta "Guilbert, Yvette" / Forclusión 
Forclusión 
Forclusión 
fuente(55) 
La noción de «forclusíón» ha sido estudiada por Damourette y Pichon, en su obra Des Mots à la 
Pensée. Essai de Grammaire de la langue française, en oposición al modo «discordancial». El 
idioma francés, señalan estos autores, «dispone de una negación en dos partes»: «nepas, 
ne-jamais, ne-rien» (no, nunca, nada). La primera de esas partes se denomina «discordancial». 
Se emplea en las proposiciones completivas regidas por verbos que expresan temor, precaución 
o impedimento. En el temor, por ejemplo, hay discordancia entre el deseo del sujeto de la principal 
y la posibilidad que encara; en el impedimento, hay discordancia entre el fenómeno que debería 
producirse y la fuerza que lo impide. 
«La segunda parte de la negación francesa, constituida por palabras como rien, jamais, aucun, 
personne, plus, guére, se aplica a los hechos que el locutor no encara como formando parte de 
la realidad. Esos hechos están de alguna manera forcluidos, de modo que a esa segunda parte 
de la negación le damos el «nombre de forclusiva». «Con los verbos défier, défendre, prévenir, 
désespérer, garder -continúan los autores-, el forclusivo excluye el hecho subordinado de las 
posibilidades futuras, pero la lengua sabe dar un giro aún más audaz y particularmente 
interesante desde el punto de vista psicológico: un hecho que ha existido en realidad es 
efectivamente excluido de pasado. El siguiente ejemplo ha sido tomado de un libro cuyo título es 
Esterhazy est mort: «"Para mí -dijo-, el affaire Dreyfus es desde ahora un libro cerrado". Hasta la 
hora de su muerte tuvo que arrepentirse de haberlo abierto alguna vez.» 
Desde esa época, los autores tuvieron la presciencia de que esta noción de forclusión tenía la 
vocación de insertarse en el aparato conceptual del psicoanálisis; esa presciencia se basaba, 
no sólo en consideraciones generales, sino también en su propia elaboración del proceso de la 
«escotomización». «El lenguaje -escriben- es un mavarilloso espejo de las profundidades del 
inconsciente para quien sabe descifrar sus imágenes. El arrepentimiento es el deseo de que una 
cosa pasada, y por lo tanto irreparable, no haya existido nunca; la lengua francesa, mediante el 
forclusivo, expresa ese deseo de escotomización, traduciendo así el fenómeno normal del que la 
escotomización -descrita en la patología mental por Laforgue y uno de nosotros- es la 
exageración patológica» (cf. E. Pichon y R. Laforgue, «La notion de Schizonoya», en le Rêve et 
la Psychanalyse). 
Siguen una serie de empleos, y los ejemplos son entonces comentados en términos que 
convergen en la idea de una exclusión de la realidad. 
«En todos estos ejemplos se puede descubrir la forclusión. Thérése piensa que experimentar la 
embriaguez soñada está fuera de las posibilidades de este mundo. Hablar de otra cosa que no 
sea la muerte de Mallarmé es imposible para el señor A. Gide en el momento en que escribe. Está 
excluido que las criaturas de los bosques tengan el prurito de tomar prestada la razón del 
hombre. Platón puede ver que la exageración es extraña al decir de Germain Nouveau. 
Finalmente, la señora A. cree que el fenómeno del que habla ha sido siempre tan excesivo.» 
Ahora bien, el uso francés del término «forclore» [forcluir] coincide con el comentario 
desarrollado por Brentano en su Psychologie du point de vue empirique con respecto a la 
función de la Verwerfung en su aplicación al juicio. 
En efecto, el capítulo VII del libro II de la obra, «la representación y el juicio considerados como 
cláusulas fundamentales distintas», se refiere en particular al reconocimiento (Anerkennung) y el 
rechazo (Verwerfung), en tanto que posicionamientos existenciales distintos de la ligazón 
predicativa. Ahora bien, en 1915 y 1920 varios textos de Freud nos confirman, por el empleo que 
él hace de esos términos, la influencia profunda que ejerció sobre el desarrollo de su 
pensamiento su asistencia asidua a los cursos de Brentano. 
En 1915, en el artículo sobre la represión, se tratará de situar la noción de Verwerfung con 
relación a ese proceso. En 1917, las Conferencias de introducción al psicoanálisis retoman su 
interpretación en la exploración general de la resistencia y la regresión. Esos primeros enfoques 
reciben el respaldo del artículo sobre la negación en 1921. El problema consiste entonces en 
captar en qué medida resultó determinante para la cuestión el desplazamiento del centro de la 
teoría, desde la interpretación de las neurosis a la interpretación de las psicosis. 
La noción de Verwerfung fue introducida en 1915 en el artículo dedicado a la represión, sobre la 
base de una distinción entre las reacciones respectivamente oponibles a las estimulaciones 
internas y externas. Mientras que estas últimas se pueden eludir por medio de la fuga, las 
primeras (estimulaciones pulsionales que provienen del interior del organismo) no son 
susceptibles de una evitación de ese tipo. 
Por lo tanto, Freud buscará con empeño un equivalente, y lo encontrará en ese repudio por el yo 
que es la Verwerfung. 
El análisis más sugerente será realizado en las Conferencias de introducción al psicoanálisis, y 
es especialmente significativo por cuanto se desarrolla en el capítulo sobre la regresión, 
anunciando así la interpretación que propondrá Lacan de la regresión psicótica con el título de 
«forclusión del Nombre-del-Padre». 
Para Freud la forclusión, que se define como la incapacidad del yo para huir de sí mismo, entraña 
en efecto el repudio de la identificación, en cuanto ella se basa en la asunción del patronímico, tal 
como Freud lo enunciará explícitamente en Moisés y la religión monoteísta. 
«La represión -escribe Freud- es la condición preliminar de la formación de síntomas, pero es 
también algo de lo que no conocemos nada análogo. Tomemos un impulso, un proceso psíquico 
dotado de una tendencia a transformarse en acción: sabemos que ese impulso puede ser 
descartado, rechazado, condenado. De tal modo la energía de que dispone le es sustraída; se 
vuelve impotente, pero puede subsistir en calidad de recuerdo. Todas las decisiones cuyo objeto 
es ese impulso se toman bajo el control consciente del yo. Las cosas deberían suceder de otro 
modo cuando el mismo impulso sufre una represión. Conservaría su energía, pero sin dejar junto 
a ella ningún recuerdo. El proceso mismo de la represión se realizaría sin que el yo lo notase. Se 
advierte que esta comparación no nos acerca en absoluto a la comprensión de la naturaleza de 
la represión.» 
Así, el repudio al que se refiere la Verwerfung encontrará sus raíces en la expulsión de un 
contenido de experiencia fuera del yo, en función del principio de placer. 
Esto es lo que Freud recuerda en 1925, en su artículo sobre la negación. La existencia en la 
realidad encontraba negada su representación. «El estudio del juicio nos revela y quizá por vez 
primera nos permite penetrar en el modo en que se engendra una función intelectual a partir del 
juego de las mociones pulsionales primarias. El juzgar es el desarrollo ulterior, adecuado a un fin, 
de la inclusión en el yo o de la expulsión fuera del yo que, originalmente, se rigieron por el 
principio de placer. Su polaridad parece corresponder a la oposición de los dos grupos de 
pulsiones cuya hipótesis hemos aceptado, La afirmación -como sustituto de la unión- pertenece 
al Eros; la negación -sucesora de la expulsión- pertenece a la pulsión de destrucción. Es 
verosímil que el gusto generalizado por la negación, el negativismo de muchos psicóticos, tenga 
que comprenderse como indicio de la desmezcla de pulsiones por retiro de los componentes 
libidinales. Pero la operación de la función del juicio sólo resulta posible por la creación del 
símbolo de la negación que le ha permitido al pensamiento un primer grado de independencia con 
respecto a las consecuencias de la represión y, por ello, con respecto a la coacción del principio 
de placer.» 
Antes de haber sido ilustrado por Lacan con la expresión «forclusión del Nombre-del-Padre» en 
la teoría de la psicosis, el alcance operatorio de esta noción se puso de manifiesto en Moisés y 
la religión monoteísta, por la extensión que allí recibe al orden del desarrollo histórico. 
Forclusión 
Forclusión 
Alemán: Verwerfung. 
Francés: Forclusion. 
Inglés: Foreclosure. 
fuente(56) 
Concepto elaborado por Jacques Lacan para designar un mecanismo específico de la psicosis 
por el cual se produce el rechazo de un significante fundamental, expulsado afuera del universo 
simbólico del sujeto. Cuando se produce este rechazo, el significante está forcluido. No está 
integrado en el inconsciente, como en la represión, y retorna en forma alucinatoria en lo real del 
sujeto. 
El término forclusión fue introducido por Jacques Lacan el 4 de julio de 1956, en la última sesión 
de su seminario dedicado a la psicosis, y a la lectura del comentario de Sigmund Freud sobre la 
paranoia del jurista Daniel Paul Schreber. 
Para comprender la génesis de este concepto, hay que relacionarlo con la utilización por 
Hippolyte Bernheim, en 1895, de la noción de alucinación negativa: ésta designa la falta de 
percepción de un objeto presente en el campo del sujeto, después de la hipnosis. Freud retomó 
el término, pero dejó de emplearlo en 1917, en cuanto había propuesto en 1914 una nueva 
clasificación de las neurosis, las psicosis y las perversiones en el marco de su teoría de la 
castración. Le dio entonces el nombre de Verneinung al mecanismo verbal mediante el cual lo 
reprimido es reconocido de manera negativa por el sujeto, sin ser no obstante aceptado: "No es 
mi padre". La expresión fué traducida al francés en 1934 como négation (negación). En cuanto a 
la renegación (Verleugnung), Freud la caracterizó como la negativa del sujeto a reconocer la 
realidad de una percepción negativa: por ejemplo, la ausencia de pene en la mujer. 
Paralelamente, en Francia, Pichon, introducía el término escotomización para designar el 
mecanismo de ceguera inconsciente mediante el cual el sujeto hacía desaparecer hechos 
desagradables de su memoria o su conciencia. En 1925 una polémica opuso a Freud y René 
Laforgue a propósito de esta palabra. Laforgue proponía traducir por escotomización tanto la 
renegación (Verleugnung) como otro mecanismo, propio de la psicosis y sobre todo de la 
esquizofrenia. Freud se negó a seguirlo, y distinguió la Verleugnung respecto de la Verdrüngung 
(represión). La situación que describía Laforgue suscitaba la idea de una anulación de la 
percepción, mientras que la expuesta por Freud mantenía la percepción en el marco de una 
negatividad: actualización de una percepcion consistente en una renegación. 
Desde el punto de vista clínico, la polémica entre los dos hombres reveló que faltaba crear un 
término específico para designar el mecanismo de rechazo propio de la psicosis: esa palabra, en 
efecto, no figuraba en el vocabulario freudiano, aunque Freud intentó elaborar su concepto. 
Ése era el estado de cosas cuando Édouard Pichon publicó, en 1928, en colaboración con su tío 
Jacques Damourette, un artículo titulado "Sur la signification psychologique de la négation en 
français". A partir de la lengua, y no ya de la clínica, tomaba del discurso jurídico el adjetivo 
"forclusivo" para significar que el segundo miembro de la negación en francés se aplica a 
hechos que la persona que habla ya no encara como formando parte de la realidad. Son hechos 
de alguna manera forcluidos. El ejemplo que dan los autores no carece de humor, tratándose de 
dos miembros de la Acción Francesa. 
En efecto, citan las palabras de un periodista, extraídas del Journal del 18 de agosto de 1923, a 
propósito de la muerte de Esterhazy: "El affaire Dreyfus, dijo [Esterhazy], es un libro en adelante 
cerrado. Debió arrepentirse de haberlo abierto". En francés: "de Favoir jamais ouvert"; 
literalmente, "de haberlo abierto nunca". Los autores subrayaban que el empleo del verbo 
"arrepentirse" implicaba que un hecho ocurrido en realidad era efectivamente excluido del 
pasado. Y relacionaban la escotomización con el forclusivo: "La lengua francesa, mediante el 
forclusivo, expresa el deseo de escotomización, traduciendo de tal modo el fenómeno normal del 
cual la escotomización descrita en patología mental por M. Laforgue y uno de nosotros [Pichon] 
es la exageración patológica". 
El 3 de febrero de 1954 Lacan comenzó a actualizar la cuestión del forclusivo y la 
escotomización en oportunidad de un debate con el filósofo hegeliano Jean Hyppolite 
(1907-1968), que por su parte encaraba la cuestión a través de la Verneinung, palabra que 
proponía traducir como denegación, y no como negación. Lacan se inspiro en el trabajo de 
Maurice Merleau-Ponty (1908-1961), Phénoménologie de la perception, sobre todo en las 
páginas de la obra consagradas a la alucinación como "fenómeno de desintegración de lo real", 
componente de la intencionalidad del sujeto. 
En el análisis del caso del Hombre de los Lobos, publicado en 1918, Freud explicó que la génesis 
del reconocimiento y el no reconocimiento de la castración en su paciente pasaba por una 
actitud de rechazo (o Verwerfung) consistente en ver sólo la sexualidad desde el ángulo de una 
teoría infantil: el comercio por el ano. Para ilustrar su idea, evocaba una alucinación que Serguei 
Constantinovich Pankejeff había tenido en la infancia: se había "visto" el dedo meñique cortado 
por su cortaplumas, advirtiendo después la inexistencia de la herida. A propósito del "rechazo de 
una realidad presente como no existente", Freud subrayó que no se trataba (le una represión, 
pues "eine Verdrängung ist etwas anderes als eine Verwerfung" (una represión es algo distinto 
de un rechazo). 
Al comentar este texto en su diálogo de 1954 con Hyppolite, Lacan dio como equivalente francés 
de Verwerfung la palabra retranchement (supresión). Dos años más tarde retomó la distinción 
freudiana entre neurosis y psicosis, para aplicar la terminología según la cual, en la psicosis, la 
realidad no es nunca verdaderamente escotomizada. Por último, después de haber comentado 
intensamente la paranoia de Schreber, y más tarde elaborado el concepto de nombre-del -padre, 
propuso traducir Verwerfung por forclusión. Entendía por tal el mecanismo específico de la 
psicosis, definido a partir de la paranoia, consistente en el rechazo primordial de un significante 
fundamental, expulsado afuera del universo simbólico del sujeto. Lacan distinguió este 
mecanismo de la represión, subrayando que, en el primer caso, el significante forcluido o los 
significantes que lo representan no pertenecen al inconsciente, sino que retornan (en lo real) 
con una alucinación o delirio que invade la palabra o la percepción del sujeto. 
Más tarde, el concepto de forclusión adquirió una extensión considerable en la literatura 
lacaniana, al punto de que los discípulos del maestro francés terminaron por ver (o acaso 
alucinar) su existencia en el corpus freudiano. No obstante, Freud no conceptualizó nunca ese 
fenómeno de rechazo (Verwerfung), aunque, como lo demuestra su polémica con Laforgue, 
siempre buscó la definición de un mecanismo de este tipo propio de la psicosis. 
 

Forclusión [o preclusión] 
Forclusión [o preclusión] 
Forclusión 
[o preclusión] 
fuente(57) 
s. f. (fr. forclusion; ingl. repudiation o foreclosure; al. Verwerfung). Según J. Lacan, «defecto 
que le da a la psicosis su condición esencial, en la estructura que la separa de la neurosis» (De 
una cuestión preliminar a todo tratamiento posible de la psicosis, 1957). 
El funcionamiento del lenguaje y las categorías topológicas de lo real, lo simbólico y lo imaginario 
permiten especificar este defecto de la siguiente manera: el significante que ha sido rechazado 
del orden simbólico reaparece en lo real, por ejemplo alucinatoriamente. Las perturbaciones que 
se siguen de ello en los tres registros de lo real, lo simbólico y lo imaginario (R.S.I.) dan a las 
psicosis sus diferentes configuraciones. El efecto radical de la forclusión sobre la estructura se 
da no sólo en el cambio de lugar del significante, sino también en el estatuto primordial de lo que 
es excluido: el padre como símbolo o significante del Nombre-del-Padre, cuyo significado 
correlativo es el de la castración. Por eso es que, en ciertas condiciones, el sujeto psicótico se 
encuentra enfrentado con una castración no simbólica, sino real. 
El hombre de los lobos. La alucinación del dedo cortado, referida por el Hombre de los Lobos en 
su psicoanálisis, permitió a Freud poner en evidencia un mecanismo distinto tanto de la represión 
neurótica como de la desmentida perversa: la Verwerfung, que está en la base de la psicosis. El 
término freudiano significa «rechazo». Lacan terminó por traducirlo como «forclusión». Esta 
opción tiene el mérito de poner el acento, con una gran precisión, sobre esta característica: lo 
que ha sido rechazado no puede retornar al mismo lugar de donde ha sido excluido. Este 
proceso se distingue, por consiguiente, de la represión, pues lo reprimido retorna en su lugar de 
origen, lo simbólico, donde primitivamente fue admitido. 
La forclusión recae entonces sobre el significante. En el texto de Freud, la Verwerfung marca 
cada vez la relación del sujeto con la castración: «La rechazó y se mantuvo en el statu quo del 
comercio por el ano. Cuando digo: la rechazó, el sentido inmediato de esta expresión es que no 
quiso saber nada de ella en el sentido de la represión. Esto quiere decir que propiamente no se 
formuló ningún juicio sobre su existencia, sino que fue como si ella nunca hubiera existido». 
Ya con ocasión de su análisis del mecanismo de la paranoia, en el caso Schreber, Freud se 
había visto llevado a precisar que la alucinación no era un mecanismo proyectivo: «Más bien 
reconocemos que lo que ha sido abolido en el interior vuelve del exterior». 
La interpretación de Lacan. El episodio alucinatorio del Hombre de los Lobos autoriza varias 
observaciones. Como este fenómeno está sustraído de las posibilidades de la palabra, se 
acompaña de efectos cuyos rasgos principales fueron señalados por Lacan: el embudo 
temporal en el que se hunde el sujeto, su mutismo aterrado, su sentimiento de irrealidad. El sujeto 
choca con el símbolo cercenado, que por ello no entra en lo imaginario -donde su posición 
femenina le quita todo sentido a su mutilación alucinatoria- sino que constituye para él algo que 
no existe. 
Este es un modo de interferencia entre lo simbólico y lo real. 
Lacan se sirvió del artículo de Freud sobre la denegación para aislar el proceso de la forclusión 
en una de las dos fases de la dialéctica que es propia de la denegación: la primera, de 
simbolización o Bejahung -admisión que consiste en una «introducción en el sujeto»-, no ha 
tenido lugar. La segunda, «de expulsión fuera del sujeto», constituye lo real en tanto subsiste 
fuera de la simbolización. La forclusión «es exactamente lo que se opone a la Bejahung primaria 
y constituye como tal lo que es expulsado». De allí, en ese mismo texto de los Escritos, la 
formulación de Lacan: «Lo que no ha nacido a la luz de lo simbólico aparece en lo real». 
La relación del sujeto con el significante. Si la castración se produce en lo real, ¿en qué registro 
se sitúa el agente? Mientras que Freud considera la relación del sujeto con el padre, Lacan, en el 
caso Schreber, aborda la cuestión de la relación del sujeto con el significante: «La atribución de 
la procreación al padre no puede ser sino el efecto de un significante puro, de un reconocimiento 
no del padre real, sino de lo que la religión nos ha enseñado a invocar como el nombre del 
padre». Es el padre en su función simbólica de castración. Dicho de otro modo, en el orden del 
lenguaje, él instaura el limite, el corte y al mismo tiempo la vectorización de la cadena o de su 
sentido (fálico). Que un sujeto en condiciones electivas se encuentre con «un padre real» que 
«llegue a ese lugar en el que no ha podido llamarlo antes» es desencadenante de la psicosis. 
Pues, en lugar de encontrar correlativamente el apoyo del símbolo, no encuentra en ese lugar 
sino el agujero abierto en lo simbólico por el efecto de la forclusión. «En el punto donde (...) es 
llamado el padre real, puede por lo tanto responder en el Otro un puro y simple agujero, el que, 
por carencia del efecto metafórico, provocará un agujero correspondiente en el lugar de la 
significación fálica». 
En esta coyuntura, puesto que el padre no es un significante, sólo puede ser una figura 
imaginaria a la que el símbolo carente no puede hacer límite. Por lo tanto, la relación 
inconmensurable del sujeto con él termina situada «en el orden de la potencia y no en el orden 
del pacto». 
La marca de la forclusión. La forclusión de ese significante primordial se registra por sus 
efectos en el decir de un paciente psicótico. En ninguna otra parte, dice Lacan, el síntoma está 
tan claramente articulado en la estructura misma. La cadena hablada se presenta sin límite y sin 
vectorización. La perturbación de la relación con el significante se manifiesta en los trastornos 
del lenguaje como los neologismos, las frases estereotipadas, la ausencia de metáforas. Al 
haber cedido o no haberse establecido nunca los puntos de «capitonado» del discurso -puntos 
de enlace fundamental entre el significante y el significado-, ocurre su desarrollo separado, con 
la preeminencia del significante como tal, vaciado de significación. Se da la emergencia de 
fenómenos automáticos en los que el lenguaje se pone a hablar solo, alucinatoriamente. 
Es entonces lo real mismo lo que se pone a hablar. 
La regresión «no genética, sino tópica al estadio del espejo», sitúa al sujeto en la alienación de 
una captura imaginaria radical, reduciéndolo a una posición intimidada. Pero este registro le 
ofrece también al sujeto una muleta. Pues, como dice Lacan en el Seminario III, 1955-56, «Las 
psicosis» (1981), «tendrá que llevar la carga [de la aniquilación del significante], y asumir su 
compensación por medio de una serie de identificaciones puramente conformistas». 
Es así como la forclusión declina sus efectos de estructura en los tres registros, 
real/imaginario/simbólico. 
 

Forel August 
(1848-1931) Psiquiatra suizo 
fuente(58) 
Higienista, fundador de una liga antialcohólica (la Orden de los Buenos Templarios), August Forel 
fue uno de los mejores representantes de la tradición suiza y protestante de la psiquiatría 
dinámica que, a fines del siglo XIX, contribuyó a transformar totalmente el tratamiento de la locura 
y la internación. 
Nacido en Morges, sobre el lago Leman, en su infancia se apasionó por la entomología, y estudió 
particularmente la vida de las hormigas. Después se orientó hacia la medicina, y preparó su tesis 
en Viena bajo la dirección de Theodor Meynert. Más tarde obtuvo un cargo de profesor en 
psiquiatría en Zurich, lo que en 1879 le permitió ser nombrado director de la prestigiosa Clínica 
del Burghölzli, cuyo renombre aseguró rodeándose de alumnos brillantes: sobre todo Eugen 
Bleuler (quien iba a sucederlo) y Adolf Meyer (que desarrolló las teorías higienistas en los 
Estados Unidos). 
En el tratamiento de los alcohólicos abandonó las tesis organicistas y comprendió que, en el 
ámbito del psiquismo, la eficacia terapéutica depende de la calidad de la relación entre paciente y 
médico. En consecuencia, se interesó por la hipnosis, visitó a Hippolyte Bernheim en Nancy e 
introdujo su método en Zurich. En el Burghölzli organizó consultorios externos, tanto para los 
trastornos físicos como para las afecciones mentales, y experimentó con la hipnosis sobre el 
personal de atención. Por otra parte, luchó por una reforma del Código Penal y los asilos, y por la 
abolición de la prosti.tución. 
 

Formación de 
compromiso o transaccional 
Formación de compromiso o transaccional 
Formación de compromiso o transaccional 
Al: Kompromissbildung. 
Fr.: formation de compromis. 
Ing.: compromiseformation. 
It.: formazione di compromesso. 
Por.: transação o formação de compromisso. 
fuente(59) 
Forma que adopta lo reprimido para ser admitido en lo consciente, retornando en el síntoma, en el 
sueño y, de un modo más general, en toda producción del inconsciente: las representaciones 
reprimidas se hallan deformadas por la defensa hasta resultar irreconocibles. De este modo, en 
la misma formación, pueden satisfacerse (en un mismo compromiso) a la vez el deseo 
inconsciente y las exigencias defensivas. 
Basándose en el estudio del mecanismo de la neurosis obsesiva, Freud dedujo la idea de que los 
síntomas llevan en sí mismos la huella del conflicto defensivo del cual resultan. En las Nuevas 
observaciones sobre las psiconeurosis de defensa (Weitere Benlerkungen über die 
AbivehrNeuropsychosen, 1896), Freud indica que el retorno del recuerdo reprimido tiene lugar 
de un modo deformado en las representaciones obsesivas; éstas constituyen «[...] formaciones 
transaccionales entre las representaciones reprimidas y represoras». 
Esta idea de transacción o compromiso se amplió rápidamente a todo síntoma, al sueño, al 
conjunto de las producciones del inconsciente. Se encuentra desarrollada en el capítulo XXIII de 
las Lecciones de introducción al psicoanálisis (Vorlesungen zur Einführung in die 
Psychoanalyse, 1916-1917). Freud subraya que los síntomas neuróticos «son el resultado de un 
conflicto [...]. Las dos fuerzas separadas se encuentran de nuevo en el síntoma y se 
reconcilian, por así decirlo, mediante el compromiso que representa la formación de síntomas. 
Esto explica la resistencia del síntoma: éste es mantenido desde ambos lados». 
Toda manifestación sintomática, ¿es un compromiso? El valor de esta idea es indiscutible. Pero 
clínicamente se encuentran casos en los que se manifiestan de forma predominante, unas veces 
la defensa, otras el deseo, hasta el punto de que, por lo menos en un primer análisis, parece 
tratarse de defensas no contaminadas absolutamente por aquello contra lo que actúan y, a la 
inversa, otras veces parece tratarse de un retorno de lo reprimido en el que el deseo se 
expresaría sin compromiso. Tales casos constituirían los extremos de una gradación en el 
compromiso que debe entenderse como una serie complementaria: «[...] los síntomas tienen por 
fin, ya sea una satisfacción sexual, ya sea una defensa contra ésta y, de un modo general, el 
carácter positivo de la realización de deseo predomina en la histeria, y el carácter negativo, 
ascético, en la neurosis obsesiva». 
 

Formación reactiva 
Formación reactiva 
Formación reactiva 
Al.: Reaktionsbildung. 
Fr.: formation réactionnelle. 
Ing.: reaction-formation. 
It.: formazione reattiva. 
Por.: formaráo reativa o de reação. 
fuente(60) 
Actitud o hábito psicológico de sentido opuesto a un deseo reprimido y que se ha constituido 
como reacción contra éste (por ejemplo, pudor que se opone a tendencias exhibicionistas). 
En términos económicos, la formación reactiva es una contracatexis de un elemento consciente, 
de fuerza igual y dirección opuesta a la catexis inconsciente. 
Las formaciones reactivas pueden ser muy localizadas y manifestarse por un comportamiento 
particular, o generalizadas hasta constituir rasgos de carácter más o menos integrados en el 
conjunto de la personalidad. 
Desde el punto de vista clínico, las formaciones reactivas pueden adquirir valor de síntoma por lo 
que representan de rígido, de forzado, de compulsivo, por sus fracasos accidentales, y por el 
hecho de que a veces conducen directamente a un resultado opuesto al que conscientemente 
se busca (summum jus, summa injuria). 
Desde que efectuó las primeras descripciones de la neurosis obsesiva, Freud puso en evidencia 
un mecanismo psíquico particular que consiste en luchar directamente contra la representación 
penosa, substituyéndola por un «síntoma primario de defensa» o «contrasíntoma» consistente 
en rasgos de personalidad (escrupulosidad, pudor, desconfianza de sí mismo) que se hallan en 
contradicción con la actividad sexual infantil a la que en un principio se había entregado el sujeto 
durante un primer período llamado «de inmoralidad infantil». Se trata de una «defensa exitosa», 
en la medida en que los elementos que intervienen en el conflicto, tanto la representación sexual 
como el «reproche» que ésta suscita, han sido globalmente excluidos de la conciencia en favor 
de virtudes morales llevadas al extremo. 
A partir de entonces, el psicoanálisis seguirá confirmando la importancia, dentro del cuadro 
clínico de la neurosis obsesiva, de las citadas defensas, cuyo calificativo de «reactivas» 
subraya el hecho de que se hallan directamente en oposición con la realización del deseo, tanto 
por su significación como desde el punto de vista económico-dinámico. 
En la neurosis obsesiva las formaciones reactivas adquieren la forma de rasgos de carácter, de 
alteraciones del yo, que constituyen dispositivos de defensa en los que desaparece la 
singularidad de las representaciones y de las fantasías implicadas en el conflicto: así, un 
determinado individuo mostrará, en general, compasión por los seres vivos, mientras que su 
agresividad inconsciente se dirige a algunas personas determinadas. La formación reactiva 
constituye una contracatexis permanente. «El sujeto que ha elaborado formaciones reactivas no 
desarrolla ciertos mecanismos de defensa para utilizarlos cuando amenaza un peligro pulsional; 
ha cambiado la estructura de su personalidad, como si este peligro se hallara siempre presente, 
para estar preparado en cualquier momento en que el peligro aparezca». Las formaciones 
reactivas son especialmente manifiestas en el «carácter anal» (véase: Neurosis de carácter). 
El mecanismo de la formación reactiva no es específico de la estructura obsesiva. Se encuentra 
también de un modo especial en la histeria, pero «[...] debe subrayarse que, a diferencia de lo 
que sucede en la neurosis obsesiva, estas formaciones reactivas no presentan [entonces] el 
aspecto general de rasgos del carácter, sino que se limitan a relaciones totalmente electivas. 
Así, por ejemplo, la mujer histérica que trata a sus hijos, que en el fondo odia, con excesiva 
ternura, no por ello se vuelve, en conjunto, más amante que otras mujeres, ni tampoco más 
cariñosa hacia los demás niños». 
La palabra misma, formación reactiva, invita a relacionarla con otros modos de formación de 
síntoma: formación substitutiva y formación de compromiso. En teoría, la distinción es fácil de 
establecer: así como en la formación de compromiso se encuentra siempre la satisfacción del 
deseo reprimido conjugada con la acción de la defensa (por ejemplo, en una obsesión), en la 
formación reactiva sólo aparece, y de un modo singularmente manifiesto, la oposición a la 
pulsión (por ejemplo, actitud de extrema limpieza que oculta por completo la tendencia del 
erotismo anal). Pero aquí se trata más bien de modelos de mecanismo. De hecho, en una 
determinada formación reactiva, puede apreciarse la acción de la pulsión contra la cual se 
defiende el sujeto: por una parte, dicha pulsión irrumpe con brusquedad en determinados 
momentos o en ciertos sectores de la actividad del sujeto, y precisamente estos flagrantes 
fracasos, que contrastan con la rigidez de la actitud mostrada por el sujeto, permiten atribuir al 
correspondiente rasgo de personalidad un valor sintomático; por otra parte, en el ejercicio de la 
virtud que ostenta, el sujeto, impulsando sus actos hasta sus últimas consecuencias, satisface 
también la pulsión antagonista, que termina infiltrando todo el sistema defensivo. El ama de casa 
apasionada por la limpieza ¿no centra su existencia en torno al polvo y a la suciedad? El jurista 
que lleva al extremo y de forma escrupulosa su ansia de equidad puede mostrarse, por esto 
mismo, sistemáticamente indiferente a los problemas reales que le plantea la defensa de quienes 
recurren a él, satisfaciendo así, bajo la máscara de la virtud, sus tendencias sádicas... 
Yendo más lejos, puede insistirse aún más sobre la relación existente entre la pulsión y la 
formación reactiva y ver en ésta una expresión casi directa del conflicto entre dos mociones 
pulsionales opuestas, conflicto ambivalente en su raíz: «[...] una de las dos mociones que se 
enfrentan, por lo general la moción amorosa, se ve enormemente reforzada, mientras que la otra 
desaparece». Según esto, la formación reactiva podría definirse como una utilización por el yo 
de la oposición inherente a la ambivalencia pulsional. 
¿Puede extenderse este concepto más allá del ámbito claramente patológico? Freud, cuando 
introduce el término en los Tres ensayos sobre la teoría sexual (Drei Abhandlungen zur 
Sexualtheorie, 1905), establece el papel que desempeñan las formaciones reactivas en el 
desarrollo de todo individuo humano, en cuanto se construyen durante el período de latencia: « 
[...] las excitaciones sexuales despiertan contrafuerzas (mociones reactivas), que, para poder 
reprimir eficazmente este displacer (resultante de la actividad sexual) establecen los diques 
psíquicos [...]; repugnancia, pudor, moralidad». En este sentido, pues, Freud subrayó el papel 
que desempeña el proceso de formación reactiva, junto a la sublimación, en la edificación de las 
características y de las virtudes humanas. Cuando se introduzca el concepto de superyó, una 
parte importante en su génesis se atribuirá al mecanismo de la formación reactiva. 
 

Formación de síntoma 
Formación de síntoma 
Formación de síntoma 
Al.: Symtombildung. 
Fr.: formation de symptome. 
Ing.: symptom-formation. 
It.: formazione di sintomo. 
Por.: formação de sintoma. 
fuente(61) 
Término utilizado para designar el hecho de que el síntoma psiconeurótico es el resultado de un 
proceso especial, de una elaboración psíquica. 
Este término, que se encuentra repetidas veces a lo largo de toda la obra de Freud, subraya el 
hecho de que la formación de los síntomas psiconeuróticos debe considerarse como una fase 
específica en la génesis de la neurosis. Al principio, Freud parece haber dudado en considerarla 
como fase esencialmente diferente a la de defensa, pero, finalmente, asimila la formación de 
síntoma al retorno de lo reprimido y la considera como un proceso distinto; siendo los factores 
que dan al síntoma su forma específica relativamente independientes de los factores que se 
hallan en juego en el conflicto defensivo «[...] coincide el mecanismo de la formación de síntoma 
con el de la represión? Es más probable que sean muy diferentes y que no sea la represión en sí 
la que produce formaciones substitutivas y síntomas, sino que éstos sean los indicios de un 
retorno de lo reprimido y deban su existencia a otros procesos completamente distintos» 
(véase: Retorno de lo reprimido; Elección de la neurosis). 
En sentido amplio, la formación de síntoma comprende no sólo el retorno de lo reprimido en forma 
de «formaciones substitutivas» o de «formaciones de compromiso», sino también las 
«formaciones reactivas». 
En relación con estos varios términos, hagamos observar que la palabra alemana Bildung 
(formación) designa, en el empleo freudiano, tanto el proceso como el resultado de éste. 
 

Formación sustitutiva 
Formación sustitutiva 
Formación sustitutiva 
Al.: Ersatzbildung. 
Fr.: formation substitutive. 
Ing.: substitutive formation. 
It.: formazione sostitutiva. 
Por.: formação substitutiva. 

fuente(62) 
Designa los síntomas o formaciones equivalentes, como los actos fallidos, los chistes, etc., en 
tanto que reemplazan los contenidos inconscientes. 
Esta sustitución debe entenderse en un doble sentido: económico, por cuanto el síntoma aporta 
una satisfacción que reemplaza al deseo Inconsciente; simbólico, al ser sustituido el contenido 
inconsciente por otro siguiendo ciertas líneas asociativas. 
Cuando Freud, en Inhibición, síntoma y angustia (Hemmung, Symptom und Angst, 1926) vuelve 
a examinar en su conjunto el problema de la formación de los síntomas neuróticos asimila éstos a 
formaciones sustitutivas «[...] que reemplazan el proceso pulsional que ha sufrido la acción [de 
la defensa]». Esta idea es muy antigua en Freud; se encuentra ya en sus primeros trabajos, 
expresada también por el término Surrogat (sucedáneo), por ejemplo, en Las psiconeurosis de 
defensa (Die Abw,ehr-Neuropsychosen, 1894). 
¿En qué consiste la sustitución? Ante todo puede entenderse, dentro de la teoría económica de 
la libido, como sustitución de una satisfacción, ligada a una reducción de las tensiones, por otra. 
Pero no puede comprenderse esta sustitución dentro de un registro puramente cuantitativo; en 
efecto, el psicoanálisis muestra la existencia de conexiones asociativas entre el síntoma y lo que 
éste sustituye: Ersatz adquiere entonces el sentido de sustitución simbólica, producto del 
desplazamiento y de la condensación que determinan la singularidad del síntoma. 
El término «formación sustitutiva» debe relacionarse con los de formación transaccional y 
formación reactiva. Todo síntoma, en cuanto es producto del conflicto defensivo, constituye una 
formación transaccional. En la medida en que es principalmente el deseo el que busca su 
satisfacción en el síntoma, éste aparece sobre todo como formación sustitutiva; por el contrario, 
en las formaciones reactivas lo que prevalece es el proceso defensivo. 
 

Formaciones del inconciente 
fuente(63) 
(fr. formations de l'inconscient; ingl. unconscious formations; al. Bildungen des Unbewußten). 
Irrupciones involuntarias en el discurso, que siguen procesos lógicos e internos al lenguaje, y 
que permiten registrar el deseo. 
El sueño, el chiste o la agudeza [en francés, «mot d'esprit», palabra ingeniosa, y «trait d'esprit», 
rasgo de ingenio, respectivamente], el lapsus, el olvido de nombre, el acto fallido, el síntoma en 
tanto depende del significante -como metáfora significante-, todas estas formaciones tienen en 
común provenir del mismo lugar tópico, a saber, «esa parte del discurso concreto en tanto 
transindividual, que hace falta a la disposición del sujeto para restablecer la continuidad de su 
discurso conciente» (J. Lacan, Escritos, 1966). Se trata del «Otro, lugar de esa memoria que 
Freud ha descubierto bajo el nombre de inconciente». No se trata de encontrar el inconciente en 
alguna profundidad sino de registrarlo en su pluralidad formal, allí donde, sin haberlo querido, 
algo se le escapa al sujeto, un fonema, una palabra, un gesto, un sufrimiento incomprensible que 
lo deja en lo inter-dicto [inter-dit: entre-dicho /inter -dicción]. 
Con El chiste y su relación con lo inconciente (1905), ayudado por numerosos ejemplos, Freud 
descubre y explicita estas manifestaciones que hacen ruptura siguiendo procesos formales. 
«Estos casos se dejan explicar por el encuentro, la interferencia de las expresiones verbales de 
dos intenciones (...) En algunos de ellos, una intención remplaza enteramente a otra 
(sustitución), mientras que en otros casos se produce una deformación o modificación de una 
intención por otra, con producción de palabras mixtas más o menos dotadas de sentido». 
Sustitución y deformación, condensación y desplazamiento, son dos mecanismos indicados ya 
por Freud en La interpretación de los sueños de 1900. Desde 1953, en el Discurso de Roma, 
Lacan presenta la metáfora y la metonimia como los dos polos fundamentales del lenguaje; y en 
el Seminario V, 1957-58, «Las formaciones del inconciente», hace una relectura del chiste. 
La proposición principal es que el inconciente está estructurado como un lenguaje: dos ejemplos 
de reestructuración de la cadena significante, considerada ante todo desde el punto de vista 
formal, le permiten a Freud seguir al deseo en su huella. El primer ejemplo es el de la agudeza 
[trait d'esprit] tomada de una historia de H. He¡ne: Hirsch-Hyacinthe, vendedor de lotería [y 
pedicuro al paso, razón esta por la que habría sido recibido, según su relato, por Rothschild] de 
pobre pasar, es recibido por Salomon. Rothschild, quien lo habría tratado «totalmente de igual a 
igual, de una manera muy famillonaria». 
Freud representa su ejemplo así: 
fami li ar 
mi lion ar 
fami lion ar 
Favorecido por una homonimia parcial entre «milionär» y «familiän», el mecanismo de la 
condensación hace surgir en este chiste la técnica del significante. Se puede considerar la 
condensación como un caso particular de la sustitución, por lo tanto de la metáfora, y a partir del 
posicionamiento de las letras se ve aparecer la elisión, el resto y el surgimiento del sentido. El 
otro ejemplo de Freud es del olvido de nombre, que se puede considerar como la otra cara del 
primer ejemplo: lo que es olvidado, en cierto modo un resto, va a hacer surgir toda una cadena 
de nombres sustitutivos. En lugar del nombre olvidado, Signorelli, autor de frescos que ilustran el 
Juicio Final, aparecen Botticelli, Boltraffio, Trafoi. Por medio de la asociación libre, Freud rescata 
lugares de viaje, de encuentros. Al final de la cadena significante, Bosnia, luego Herzegovina, le 
dan a entender que, bajo Signor, el Herr alemán (recuerdo de una conversación muy relacionada 
con la muerte y la sexualidad) había permanecido interdicto, rechazado (Sobre el mecanismo 
psíquico de la desmemoria, 1898). La dificultad de las definiciones retóricas de la metáfora y la 
metonimia se pone aquí de relieve: en la condensación, una parte caída en el subsuelo de la 
memoria permite producir una metáfora metonímica; en la sustitución de nombres, metafórica, 
una cadena de nombres va a hacer surgir la metonimia, significante del deseo imposible de decir. 
Dos ejes han sido necesarios para los lazos de significante a significante: el del paradigma, la 
sustitución, la metáfora; el del sintagma, la concatenación, la contigüidad, la metonimia. «Es en 
efecto una estructura única y homogénea la que encontramos en los síntomas, los sueños, los 
actos fallidos, los chistes, y las mismas leyes estructurales de condensación y desplazamiento: 
un proceso "atraído" por el inconciente es estructurado según sus leyes. Pues bien, estas son 
las mismas leyes que el análisis lingüístico nos permite reconocer como los modos de 
engendramiento del sentido por la ordenación del significante» (Lacan, Seminario V, 1957-58, 
«Las formaciones del inconciente»). 
Algo se ha producido en la ordenación de estos significantes, y plantea la cuestión de un sujeto 
que funcionaría más allá de una pareja yo-otro. Para que el deseo alcance su objetivo, es 
necesario ser tres: el que habla, aquel al que se habla y el Otro, inconciente, que para hacerse 
oír trasforma el poco sentido en un «pasaje-desentido» [juego de palabras lacaniano entre «peu 
de sens» y «pas de sens»: «sin sentido» pero también literalmente legible como «paso de 
sentido»], siendo el Otro, por lo tanto, ese lugar que ratifica y complica el mensaje. «Es necesario 
que algo me haya sido extraño en mi hallazgo para que encuentre en él mi placer, pero (...) es 
necesario que permanezca así para que resulte» (Lacan, Escritos, 1966). 
El deseo se expresa por medio de un resto metonímico alienado en una demanda materializada 
por la cadena significante que estructura nuestras necesidades. Una nueva composición 
significan -te produce mensaje en el lugar del código: el surgimiento de un nuevo sentido es la 
dinámica misma de la lengua. 
Esta dificultad del deseo para hacerse oír nace del fenómeno intersubjetivo, momento en que el 
niño tiene que vérselas con la represión originaria, primera metaforización, puesto que debe 
renunciar a ser el objeto del deseo de la madre para advenir como sujeto. «Así el símbolo se 
manifiesta en primer lugar como asesinato de la cosa, y esta muerte constituye en el sujeto la 
eternización de su deseo». 
Lacan escribe todavía, a propósito del síntoma: «Si, para admitir un síntoma en la psicopatología 
psicoanalítica (...) Freud exige el mínimo de sobredeterminación que constituye un doble sentido, 
símbolo de un conflicto difunto más allá de su función en un conflicto presente no menos 
simbólico, si nos ha enseñado a seguir en el texto de las asociaciones libres la ramificación 
ascendente de este linaje simbólico, para descubrir, en los puntos en que las formas verbales se 
entrecruzan, los nudos de su estructura, queda totalmente claro que el síntoma se resuelve 
enteramente en un análisis de lenguaje, porque él mismo está estructurado como un lenguaje, 
porque es lenguaje cuya palabra debe ser liberada». 
 

Formaciones sintomales 

fuente(64) 
Definición 
En todo vínculo de pareja y de familia se despliega una trama donde los sujetos, incluidos en una 
singular estructura de parentesco se posicionarán escénica y argumentalmente y donde los 
síntomas emergerán como formaciones del inconsciente de esa estructura. 
Propongo denominar formaciones sintomales en lugar de síntoma a esas modalidades 
patológicas de vincularse, para aludir en forma más abarcativa a las condiciones intersubjetivas 
y transubjetivas que son causa de producción de las mismas. 
Es en el seno de la estructura vincular, según sus peculiaridades y potencialidades que se 
puede generar tanto la repetición como la elaboración tendiente a la complejización. En este 
último caso, la palabra circulará con su valor simbólico de intercambio. En forma diferente operan 
las formaciones sintomales que son intentos de dotar al sufrimiento de una valor relacional que 
no puede tramitarse por vía de la palabra. Las mismas contienen un mensaje de la estructura 
inconsciente y su aparición denuncia una disfunción. 
Origen e historia del término 
Los valiosos aportes que el psicoanálisis individual ofrece acerca de estas formaciones del 
inconsciente, al conjugarlos dentro del marco del psicoanálisis de familia y de pareja, nos 
posibilita pensar también si el síntoma no es uno de los resultados de los particulares modos en 
que se constituyen los vínculos. He decidido rastrear algunos conceptos en Freud, Klein y Lacan 
sobre el síntoma con la intencionalidad de rescatar ideas y aportes que puedan funcionar como 
articuladores y puentes para pensarlo desde el psicoanálisis de las configuraciones vinculares. 
A) De la obra freudiana voy a comentar básicamente dos trabajos importantes que a mi entender 
marcan dos momentos respecto del tema: 
1) 1917 en las "Conferencias de introducción al psicoanálisis" Freud plantea la idea de que el 
síntoma tiene un sentido inconsciente particular, de origen sexual y que contiene una verdad 
histórica. El análisis de todo síntoma nos lleva tanto al complejo de Edipo como a la vida sexual 
del enfermo. La formación del síntoma es un sustituto de algo que está interceptado, de ciertos 
procesos anímicos que habrían debido desplegarse normalmente hasta que la conciencia 
recibiese noticia de ellos. Pero ha ocurrido una permutación, una satisfacción nueva o 
sustitutiva. En la conferencia nro. 23 hace la comparación entre síntoma y sueño por la 
cooperación de los procesos inconscientes y los mecanismos de condensación y 
desplazamiento propios del proceso primario. 
El síntoma se presenta como extraño al sujeto irreconocible como satisfacción; la persona siente 
que sufre y padece a causa del mismo. El monto de displacer que genera y el gasto de energía 
por la lucha pulsional que el yo debe emprender es muy alto pero también lo es el ahorro de 
trabajo de aquello que el yo siente como penoso (beneficios primario y secundario del síntoma). 
Freud se pregunta aquí por el desde dónde, hacia dónde y el para qué del síntoma. 
2) 1926 en 1nhibición, síntoma y angustia" nos muestra cómo el yo debe hacer reconciliaciones 
para ligar el síntoma, proceso que denomina compulsión a la síntesis dado que se muestra 
impotente frente a la fuerza pulsional del ello. La lucha contra dicha fuerza pulsional se 
transforma en lucha contra el síntoma que goza de cierta extraterritorialidad y surge para evitar 
la angustia que en última instancia remite a la angustia de castración. En el capítulo IV nos va a 
decir que la incomprensible angustia de Juanito frente al caballo es el síntoma, la incapacidad de 
andar por la calle un fenómeno de inhibición, una limitación que el yo se impone para no provocar 
el síntoma-angustia. La formulación del síntoma que tiene por resultado cancelar una situación de 
peligro, posee dos caras, una oculta por la cual el yo se sustrae del peligro y otra que nos 
muestra lo que ella ha creado en reemplazo del proceso pulsional modificando la formación 
sustitutiva. El síntoma es señal y sustituto de una satisfacción pulsional que no se realizó y es 
también el resultado del proceso represivo. Partiendo de estas postulaciones sobre el síntoma 
rescato la idea de síntoma como resultado de conflictos vinculares, construcción singular y 
única. Todo niño se insertará, en el mejor de los casos, en una trama fantasmática y en un 
mundo simbólico donde jugará su drama edípico. El complejo de Edipo es el complejo nodular de 
las neurosis, motivo generador de todos los síntomas; es una estructura y a la vez es 
estructurante del sujeto. 
B) Retomo de los aportes de Melanie Klein la idea de que la vida mental tiende a organizarse y 
presentarse en configuraciones vinculadas entre sí, en una dramática que supone relaciones de 
objeto, ansiedades y defensas. 
Estas configuraciones tienen lugar en un espacio mental al que ella denomina mundo interno, el 
cual se halla poblado por ¡magos y partes del self en constante conexión con lo biológico y 
alimentado por las fantasías inconscientes. El interjuego entre identificación 
proyectiva-introyectiva tiene aquí un papel protagónico. A partir de la teoría y la técnica del 
análisis de niños que Melanie Klein implementó se incluyen síntomas que anteriormente a sus 
aportes y desarrollos no eran considerados como tales. 
C) De Jacques Lacan me interesaron los conceptos de cadena significante, la relación entre 
síntoma - fantasma y el goce del síntoma. El síntoma es una construcción significante que tiene 
una dimensión simbólica y opera por sustitución. Nos introduce a una problemática terapéutica, 
se trata del inicio del análisis, de la articulación del síntoma con el significante. El displacer del 
síntoma es la razón por la que se consulta y funciona como recuerdo encubridor de esas otras 
escenas infantiles. Se suele hablar de levantamiento o desaparición del síntoma. El fantasma, en 
cambio, es una estructura imaginaria en la cual va a tomar forma el deseo inconsciente que 
organiza el aparato. Éste viene a fijar al sujeto a una determinada significación; regula deseo y 
goce. Allí donde el deseo es enigma para el sujeto, el fantasma le proporcionará una respuesta 
fálica; ésta es la clave de la cura y marcará la finalización del análisis (atravesamiento o travesía 
del fantasma). Travesía implica atravesar y continuar, no es una idea elaborativa, significa 
padecerlo, soportarlo y enterarse de qué es lo que nos mueve alrededor de lo cual pasamos la 
vida haciendo estrategias. 
Desarrollo desde la perspectiva vincular 
A) Formaciones sintomales en psicoanálisis de pareja 
Los cuatro parámetros que definen el vinculo conyugal: cotidianeidad, tendencia monogámica, 
relaciones sexuales y proyecto vital compartido, son el escenario sobre el que se monta, entre 
otras cosas, la historia sintomática de la pareja. 
Dichos parámetros pueden ser tanto facilitadores de zonas de encuentro, así como también de 
zonas de desencuentro. Estas últimas abonan el ambiente propicio para la instalación del síntoma 
en cada singular relación. Allí se enraíza lo no acordable o lo acordable conflictivo, aquello que 
no puede ser absorbido por la estructura. 
Las formaciones sintomales en la pareja pueden tener distintas vías de expresión: a) Un primer 
caso sería el de su canalización en la intraterritorialidad de un aparato psíquico. Aquél que reúna 
las "condiciones más aptas" para ello. Ese cónyuge será el portador del síntoma, cargando con 
él hasta que la estructura vincular logre metabolizarlo. 
b) Aquello que la pareja no puede reacordar o actualizar, y que la vida en común 
necesariamente requiere cierta reformulación, va a generar formaciones sintomales diversas. 
Esto cobra mayor relevancia cuando la pareja reprime el conflicto y el malestar que produce el 
desencuentro, en una suerte de "hacer como que no pasa nada", mientras subyace un clima de 
reproches, maltrato, violencia y resentimientos mutuos. 
c) La situación vincular se transforma en sintomática de prevalecer disfuncionados los 
parámetros ya mencionados. Las fantasías incestuosas que cada cónyuge trae de su 
respectiva historia familiar, será el telón de fondo donde se instalan las perturbaciones sexuales 
de la pareja. A lo que se suman conflictos generados en el devenir de la cotidianeidad así como 
también el lugar asignado o no al tercero real o simbólico. 
d) Otra manera de manifestarse las formaciones sintomales en la pareja es a través de su 
aparición en los hijos. Lo que las parejas niegan, escinden o desmienten retornará como síntoma 
en algún hijo, quien corre el riesgo de convertirse en soporte carnal de aquello que la pareja 
imaginariamente creyó haber expulsado. 
B) Formaciones sintomales en psicoanálisis de familia 
El enfoque familiar nos permite observar las redes de determinación de un argumento 
inconsciente transmitido intergeneracionalmente. El síntoma es al mismo tiempo causa y efecto 
de esa trama familiar, porta un saber inconsciente que le atañe pero que a su vez le excede 
formulándose en el discurso del grupo en tanto verdad del conjunto. 
En algunos casos que por lo general suelen ser derivados a la consulta por otros profesionales, 
el paciente designado es el depositario absoluto del conflicto familiar. Un segundo grupo nos 
presenta mayor conciencia de los conflictos. Se trata de familias que deciden consultar, no 
obstante lo cual necesitan que alguien se haga cargo y encame a través de su síntoma la 
disfunción familiar. Por último, debemos considerar aquellas familias que se presentan a la 
consulta con mayor conciencia de sus configuraciones sintomales y de los procesos detenidos 
que los atan patológicamente. Son ellos mismos quienes suelen expresar que la problemática 
que les atañe pertenece al orden de lo familiar. 
¿Qué relación hay entre formaciones sintomales y estructura? 
Dice 1. Berenstein: "¿Cuándo comienza una enfermedad mental? Por lo general la familia del 
mismo modo que la sociedad, se guía por un criterio sintomático por lo convencionalmente 
definido como transtorno mental. El punto de referencia son las normas y convenciones y no la 
estructura subyacente". Durante un periodo variable, el trastorno es contenido en la mente del 
sujeto. Cuando éste fracasa, el nuevo continente es el grupo familiar y cuando la enfermedad 
mental sobrepasa la capacidad de continencia familiar se hace convencionalmente sintomática. 
Como la relación convencional de causa a efecto se basa en la inmediatez, la causa señalada 
para explicar un transtomo mental es un motivo actual y contingente. La etiología real ha 
sucumbido a la expresión conjunta de todo grupo familiar. Entre el efecto actual y la causa actual 
se establece una falsa conexión. 
Problemáticas conexas 
Las formaciones sintomales y su articulación con las organizaciones dualistas, los mitos 
familiares, las crisis vitales y la estructura familiar inconsciente. 
Me pareció interesante articular este tema con las denominadas organizaciones dualistas que se 
presentan como un modo paradojal de dar sentido y a su vez congelar, mostrándonos de qué 
modo se organiza el conflicto familiar permitiéndonos analizar las diversas formas que una 
familia encontró como intento de resolver conflictos a través de divisiones y distorsiones tras las 
cuales encontramos otras organizaciones más complejas y más profundas de orden estructural. 
"La familia se organizará en forma dualista cuando fracasa en reducir los funcionamientos 
anómalos dentro del sistema, al no ser posible superarlos con otros recursos. Traspasado el 
umbral de las organizaciones dualistas, los síntomas familiares se expresarán de múltiples 
modos" (Abellera y otros, 1989). Es la expresión que el inconsciente encuentra insistiendo, 
develando y ocultando al mismo tiempo. Se trataría de momentos de ruptura y al mismo tiempo de 
sutura. Dichas formaciones sintomales tienen varias posibilidades de lectura; la 
sobredeterminación del síntoma pone de manifiesto en sus despliegues la dimensión histórica 
familiar. 
En este sentido el síntoma podría ser interpretado como una brecha, como un momento de 
ruptura que permite el acceso a la construcción, posibilitando así formular hipótesis sobre los 
mitos familiares dado que él está organizado desde una estructura simbólica transubjetiva 
(Merea y otros; 1987). 
El mito, anulando el tiempo, hace aparecer como ahistórica la creencia que lo sustenta negando 
así la falta, la finitud y la sexualidad, núcleo central del complejo de Edipo. 
La patología grupal produciría sufrimiento vincular obstaculizando el natural atravesamiento de 
las crisis vitales individuales y familiares así como también la posibilidad de diferenciación y 
discriminación subjetiva. Es el analista quien deberá intentar descongelar la rigidez defensiva 
sintomal, poniendo en marcha la temporalidad (función de historiar). 
 

Fornari Franco 
(1921-1985) Psiquiatra y psicoanalista italiano 
fuente(65) 
Nacido en la Emilia, cerca de Piacenza, este médico neuropsiquiatra fue formado en el 
psicoanálisis por Cesare Musatti. 
Muy pronto puso de manifiesto su interés por las ideas de Melanie Klein y Wilfred Ruprecht Bion. 
Sin dejar de ser fiel a las instituciones psicoanalíticas ortodoxas -fue presidente de la Societá 
Psicanalitica Italiana (SPI) entre 1974 y 1978-, Fornari trató durante toda su vida de confrontar el 
psicoanálisis con los otros modos de conocimiento de los fenómenos psíquicos y sociales. En 
este sentido, participó desde 1962, en el marco de la Universidad Católica de Milán dirigida por 
Leonardo Ancona, en las actividades del Centro di Studi di Psicoterapia Critica, lugar de 
encuentro del psicoanálisis con las ciencias humanas en pleno desarrollo, y con las corrientes 
existencialistas que comenzaban a revelarse en el seno de la psiquiatría italiana. 
En 1968 lo llamó Francesco Alberoni, entonces rector de la Universidad de Trento, para que 
diera "contracursos" de psicoanálisis, por pedido de los estudiantes del departamento de 
sociología que frecuentaba Renato Curcio, uno de los fundadores de las Brigadas Rojas. Más 
tarde fue designado profesor en la facultad de letras y filosofía de la Universidad de Milán. 
Teórico audaz, clínico volcado al psicoanálisis de niños y admirador de la práctica de Donald 
Woods Winnicott, autor de una veintena de obras, entre ellas una novela, Fornari era también un 
ciudadano deseoso de movilizar el saber psiquiátrico para enfrentar los problemas de su tiempo. 
Preocupado por la geopolítica de la guerra fría, desarrolló una reflexión psicopolítica que 
abordaba en particular la transformación de la concepción de la guerra como resultado de la 
aparición de las armas nucleares. Señaló que la eventualidad de la destrucción de la humanidad 
privaba a la guerra de su clásica función paranoide de apropiación y conservación de objetos de 
amor tales como la tierra o la patria. 
Más tarde, su encuentro con la semiología, la lingüística, la epistemología y la obra de Jacques 
Lacan lo llevaron a emprender una reevaluación de la obra de Freud, de la cual conservó no 
obstante los conceptos principales, principalmente el de pulsión de muerte. Desde la perspectiva 
de una investigación de los fundamentos de una teoría psicoanalítica del lenguaje, retomó La 
interpretación de los sueños y elaboró un sistema según el cual el lenguaje del inconsciente 
está constituido por un conjunto de componentes ligados al parentesco y al cuerpo erótico, que 
él denomina koinemes. Sometió esta tesis a prueba en diversos ensayos críticos sobre obras 
artísticas, entre ellos el que dedicó a la novela Agostino de Alberto Moravia. Ampliando su campo 
de aplicación, Fornari trató de demostrar que, identificando los elementos de un código 
constituido por partículas que remiten a las figuras parentales, es posible señalar las 
manifestaciones del inconsciente en todo enunciado o acción de la vida humana. 
Al final de su vida, en una obra dedicada al redescubrimiento del alma, este psicoanalista italiano 
intentó la reinterpretación de los grandes mitos de la filosofía griega refiriéndolos a la vida 
intrauterina. 
 

Forsyth David 
(1877-1941). Médico inglés 
Forsyth David (1877-1941). Médico inglés 
Forsyth David 
(1877-1941) Médico inglés 
fuente(66) 
Médico jefe del Charing Cross Hospital de Londres, y cofundador, con Ernest Jones y David 
Eder, de la London Psychoanalytic Society, David Forsyth participó en el Congreso Internacional 
de Medicina de Londres del 7 al 12 de agosto de 1913, y, contra Pierre Janet, asumió la defensa 
de las ideas freudianas. Más tarde fue analizado por Sigmund Freud, que lo citó en 1932 en su 
conferencia "El sueño y el ocultismo", narrando al respecto un caso de transmisión de 
pensamiento producido en 1919. 
En el otoño de ese año, Forsyth había dejado su tarjeta de visita en la casa de Freud mientras 
éste atendía a un paciente, el cual, en el curso de su análisis, había tomado la costumbre de 
llevarle los volúmenes de una ficción del escritor John Galsworthy (18671963) sobre una 
dinastía familiar: los Forsyte. El día que había pasado Forsyth, el paciente le contó a Freud que 
una joven a la que quería seducir lo llamaba Herr von Vorsicht, esto es, Señor de la Precaución; 
"precaución" podía traducirse al inglés como foresight. 
La semana anterior, después de que Freud hubiera visitado a su amigo Anton von Freund, ese 
paciente lo llamó Freund. Por último, en la misma sesión, también había narrado una pesadilla, 
subrayando su olvido de la correspondiente palabra inglesa (nightmare), y después, al salir del 
consultorio, se había cruzado con Ernest Jones, precisamente autor de un libro sobre la 
pesadilla. 
En 1932 Freud analizó este ejemplo, que habría podido figurar en Psicopatología de la vida 
cotidiana. Puesto que no encontraba una explicación exhaustiva del fenómeno, llegó a la 
conclusión de que existía la telepatía, a la cual, en 1921, había dado el nombre de "transferencia 
de pensamiento". 
 

Fort-da. 
fuente(67) 
Pareja simbólica de exclamaciones elementales, destacada por S. Freud en el juego de un niño 
de dieciocho meses, y retomada desde entonces no sólo para aclarar el más allá del principio de 
placer sino también el acceso al lenguaje con la dimensión de pérdida que este implica. 
Los psicoanalistas han denominado «fort-da» a un momento constitutivo de la historia del sujeto, 
sustantivando estas manifestaciones de lenguaje centrales en una observación de Freud (Más 
allá del principio de placer, 1920). 
La observación freudiana en sí misma es sucinta: un niño de dieciocho meses, uno de sus 
nietos, de un carácter excelente, tenía la costumbre de arrojar lejos de sí los pequeños objetos 
que le caían entre manos pronunciando el sonido prolongado o-o-o-o, que constituía un esbozo 
de la palabra fort («lejos» en alemán). Además, Freud observa un día en el mismo niño un juego 
aparentemente más completo. Teniendo en su mano la punta de un hilo de un carretel, el niño lo 
arrojaba a su cuna pronunciando el mismo o-o-o-o, luego lo volvía a traer hábilmente hacia él 
exclamando: «Da!» («acá» en alemán). Freud remite con facilidad este juego a la situación en la 
que se encontraba el niño en esa época. Estando su madre ausente por largas horas, nunca se 
quejaba, pero muy probablemente sufría mucho por ello, tanto más cuanto que estaba muy ligado 
a esta madre que lo había educado ella sola. El juego reproducía la desaparición y la reaparición 
de la madre. 
Más interesantes son las cuestiones y las hipótesis que siguen a este primer nivel de 
elaboración. Freud le da un lugar importante a la idea de que el niño, que ante el acontecimiento 
se encuentra en una actitud pasiva, asume en el juego un papel activo, haciéndose dueño de él. 
Mejor aún, se venga con él de la madre. Es como si le dijese «sí, sí, vete, no te necesito, yo 
mismo te echo». 
El punto esencial sin embargo está en otro lado. ¿Está de acuerdo este juego de ocultamiento 
con la tesis por la cual la teoría psicoanalítica admite sin reservas que la evolución de los 
procesos psíquicos está regida por el principio de placer» o, dicho de otro modo, que toda 
actividad psíquica tiende a la sustitución de un estado penoso por otro agradable? No es este el 
caso aquí. Aun cuando el niño obtenga alegría del retorno del carretel, la existencia de otra 
forma de juego donde los objetos no son recuperados prueba que el acento debe ser puesto en 
la repetición de una separación, de una pérdida. Por ello el juego del niño es una de las 
introducciones a la pulsión de muerte. 
También de la pérdida parte Lacan (Seminario I, 1953-54, «Los escritos técnicos de Freud»; 
1975), pero esta pérdida es más estructuralmente pérdida de la relación directa con la cosa, 
contemporánea del acceso al lenguaje («la palabra es el asesinato de la cosa»). Desde el 
momento en que habla (y el niño de dieciocho meses ya dispone de lo esencial, de una pareja de 
fonemas en oposición), el sujeto renuncia a la cosa, especial aunque no exclusivamente a la 
madre como primer objeto de deseo. Su satisfacción pasa por el lenguaje y se puede decir que 
su deseo se eleva a una potencia segunda, puesto que de ahí en adelante es su acción misma 
(hacer aparecer y desaparecer) la que constituye al objeto. Esta es la raíz de lo simbólico, donde 
«la ausencia es evocada en la presencia, y la presencia, en la ausencia». 
En la presentación lacaniana del fort-da hay que conceder un lugar particular, por otra parte, al 
carretel. «Este carretel (...) es algo pequeño del sujeto que se desprende, al mismo tiempo que 
todavía es de él, que todavía está retenido (...) A este objeto daremos luego el nombre de 
álgebra lacaniana: pequeño a» (Seminario XI, 1963-64, «Los cuatro conceptos fundamentales 
del psicoanálisis», 1973). Véanse goce, objeto a. 
 

Francia 
fuente(68) 
Aunque la creación de la primera sociedad psicoanalítica fue más tardía (1926) que en las otras 
grandes áreas geográficas de implantación freudiana de principios de siglo (Gran Bretaña, 
Estados Unidos), Francia es el único país del mundo donde se reunieron a lo largo de un lapso 
prolongado (desde 1914 hasta fines del siglo XX), y sin ninguna interrupción, las condiciones 
necesarias para la implantación del psicoanálisis en todos los sectores de la vida cultural y 
científica, tanto por la vía médica y terapéutica (psiquiatría, psicología, psicología clínica) como 
por la vía intelectual (literatura, filosofía, política, universidad). Esta implantación exitosa no se 
realizó sin convulsiones y, en este sentido, conviene observar que Francia es también uno de 
los países donde la resistencia patriotera al psicoanálisis y el odio a Sigmund Freud fueron más 
virulentos. 
Desde este punto de vista, existe una evidente "excepción francesa". Sus orígenes se 
encuentran en la Revolución de 1789 (que dotó de legitimidad científica y jurídica a la mirada de la 
razón sobre la locura, firmando así el acta de nacimiento institucional de la psiquiatría), y 
después en el affaire Dreyfus, que le permitió tomar conciencia de sí misma a la clase intelectual. 
Al designarse "vanguardia", podía apropiarse de las ideas más innovadoras y hacerlas 
fructificar a su manera. A esto se añade el nacimiento de una modernidad literaria en la que -a 
través de Charles Baudelaire (1821-1867), Arthur Rimbaud (1854-1891) y Lautréamont 
(1846-1870)- se enunció la idea de cambiar al hombre a partir del "yo es un otro". 
La excepción tiene también que ver con el estatuto acordado desde el Antiguo Régimen a la 
gramática, las palabras, el vocabulario, el léxico. Lejos de considerar su idioma como un puro 
instrumento de comunicación, las elites francesas siempre lo valorizaron, haciendo de su forma 
escrita el símbolo de una nación homogénea, y después, símbolo de la República. La lengua 
francesa era el ideal al fin alcanzado de la lengua. De allí la importancia atribuida no sólo a la 
Academia, cuya función es legislar sobre el "bien hablar" y el "bien escribir", sino a los 
escritores en general. Esta concepción de la lengua es totalmente extraña a la mayoría de los 
otros países de Europa. En todo caso, explica que un gramático (Édouard Pichon) haya podido 
desempeñar un papel tan importante en la génesis de la conceptualización francesa del 
freudismo, y tener tanta influencia sobre los dos grandes maestros del psicoanálisis de este 
país: Jacques Lacan, formalista mallarmeano de una lengua del inconsciente, y Françoise Dolto, 
vocera de un léxico del terruño perfectamente adaptado a la identidad nacional. 
Es conocido el mito de la abolición de las cadenas de los alienados, creado por Scipion Pinel 
(1795-1859) y Jean-Étierme Esquirol (1772-1840) bajo la Restauración. Ese mito presenta a 
Philippe Pinel (1745-1826), fundador de la psiquiatría en Francia, como un antijacobino, opuesto a 
los señores del terror, cuando en realidad debía su designación en el Hospicio de Bicétre a un 
decreto de la Convención montagnarde del 11 de septiembre de 1793. Según el mito, en esa 
época Pinel recibió la visita de Couthon (1756-1794), miembro del Comité de Salud Pública, que 
buscaba sospechosos entre los locos. Todos temblaron ante el aspecto del fiel de Robespierre 
(1758-1794), quien había abandonado su silla de paralítico para hacerse llevar a pulso. Pinel lo 
condujo a ver a los agitados, lo que le provocó pánico. Recibido con insultos, se volvió hacia el 
alienista y le dijo: "Ciudadano, ¿estás tú mismo loco, que quieres liberar a semejantes animales?" 
El médico respondió que los insensatos eran tanto más intratables cuanto que se encontraban 
privados de aire y libertad. Couthon aceptó entonces la eliminación de las cadenas, pero puso en 
guardia a Pinel contra su presunción. Lo llevaron a su carroza, y el filántropo pudo comenzar su 
obra: había nacido el alienismo. 
Lo mismo que el mito de la peste, el de la abolición de las cadenas ha sido cuestionado por todos 
los historiadores de la psiquiatría, quienes dicen que este gesto simplemente no existió. Pero los 
mitos fundadores tienen la característica de pesar más que la realidad de las cosas. 
Contemporáneo de William Tuke (1732-1822) en Inglaterra, y de Benjamin Rush (1746-1813) en 
los Estados Unidos, Pinel creó de hecho el tratamiento moral a partir de la idea de que la locura 
contiene siempre un resto de razón. Cien años más tarde, en el Hospital de la Salpêtrière, Jean 
Martin Charcot adujo ese mito al recurrir a la hipnosis para demostrar que la histeria era una 
enfermedad funcional, y liberar así a las mujeres de la acusación de que simulaban. 
En la historia de los orígenes del psicoanálisis, los mitos ligados a la liberación, la servidumbre, la 
Revolución y la abolición de las cadenas desempeñan un papel considerable. En su viaje de 
1885 a París, donde conoció a Charcot, y después en su estada en Nancy, donde visitó a 
Hippolyte Bernheim, Sigmund Freud fue impregnado por esos mitos fundadores, a los cuales él 
mismo recurrió muchos años más tarde. 
Después del derrumbe de la doctrina de la herencia-degeneración y del desmembramiento de la 
enseñanza de Charcot realizado por Joseph Babinski, fue Pierre Janet quien encarnó, a 
continuación de Théodule Ribot (1839-1916), la tradición francesa en psiquiatría dinámica. Ribot 
fue el promotor de la psicología experimental, cuyo heredero sería Alfred Binet (1857-1911), a su 
vez asociado con Henri Beaunis (1830-1921), mientras que Janet fue el artífice de la psicología 
clínica, en la que se basarían Daniel Lagache y Juliette Favez-Boutonier. 
Partidario de la idea del automatismo mental, en el congreso de medicina de Londres de 1913 
Janet pronunció su famosa conferencia sobre el "psicoanálisis", con la cual popularizó la idea de 
que éste era un producto puro de la sensualidad y la inmoralidad de la ciudad de Viena. 
Asociado a la germanofobia, en una Francia obsesionada por el nacionalismo y el antisemitismo, 
esa convicción iba a alimentar los ataques contra el pansexualismo de Freud. Caracterizada 
entonces como fruto de la barbarie alemana, la doctrina de la sexualidad fue considerada poco 
compatible con la bella latinidad francesa, símbolo del espíritu cartesiano. De allí la reacción de 
los pioneros, por ejemplo Angelo Hesnard, que intentaron "afrancesar" la doctrina de Freud y 
asimilarla a los ideales de lo que entonces se llamaba "el genio latino". 
Después de la Primera Guerra Mundial, y con la intensificación del odio a Alemania, el 
psicoanálisis fue calificado de "ciencia boche", ciencia alemana, lo mismo, por otra parte, que la 
teoría de la relatividad de Albert Einstein (1879-1955). A las reacciones virulentas de la prensa 
se sumó el antifreudismo salvaje de dos grandes figuras de la psicopatología francesa: Georges 
Dumas (1866-1946) y Charles Blondel. Alumno de Janet, Y célebre por sus notables 
presentaciones de enfermos, seguidas por los estudiantes de filosofía, Dumas no cesó de 
atacar la nueva doctrina "sexual". En cuanto a Blondel, amigo del historiador Marc Bloch 
(1886-1944) y profesor en Estrasburgo, en 1924 dedicó todo un estudio al psicoanálisis, 
tratándolo de "obscenidad científica". En un artículo de la misma época, un miembro del Instituto 
escribió lo siguiente: "Sus ideas [las de Freud] se aplican a los judíos, sus hermanos de raza, 
particularmente predispuestos al pansexualismo libidinoso congénito, por fatalidad étnica". 
Uno de los pocos autores que se sustrajeron a esta visión chovinista era médico en Poitiers: 
Pierre Ernest Morichaut-Beauchant (1873-1951). Freud, en una carta a Carl Gustav Jung del 3 de 
diciembre de 1910 lo reconoció como el primer francés que había adherido abiertamente a la 
"causa" del psicoanálisis. Entre 1912 y 1922, Morichaut-Beauchant publicó cuatro artículos, en 
los cuales enfrentó las tesis vigentes sobre el pansexualismo freudiano. Por otra parte, 
reconocía explícitamente el papel de la sexualidad en los vínculos que unen al paciente con el 
médico, y tradujo por primera vez al francés el concepto freudiano de transferencia como 
rapport affectif (relación afectiva). 
En general patriotero, el ambiente médico sólo adhirió a una concepción terapéutica del 
psicoanálisis. El ambiente literario, por su parte, acogió de buen grado la doctrina ampliada de la 
sexualidad, negándose a considerar el freudismo como "cultura germánica", y defendiendo de 
buena gana el análisis profano. Entre los escritores de todas las tendencias se veía al sueño 
como la gran aventura del siglo, se inventó la utopía de un inconsciente hecho de lenguaje y 
abierto a la libertad y la subversión, y se admiraba por sobre todo el coraje con el que un sabio 
austero se había atrevido a escandalizar, desafiando a lo más íntimo del conformismo burgués. 
A partir de 1920, el psicoanálisis logró un éxito considerable en los salones literarios 
parisienses, y numerosos escritores hicieron la experiencia de una cura, en particular Michel 
Leiris (1901-1990), René Crevel (1900-1935), Antonin Artaud (1896-1948), Georges Bataille 
(1897-1962) y Raymond Queneau (1903-1976). 
El descubrimiento vienés contó con el apoyo de las revistas, entre ellas la Nouvelle Revue 
française (NRF), grupo que rodeaba a André Gide (1869-1951) y Jaeques Rivière (1886-1925); 
La Révolution surréaliste, en la que desempeñaba un papel determinante André Breton 
(1896-1966), y finalmente Philosophies, donde Georges Politzer (1903-1942) concibió su 
psicología concreta, inspirándose en el freudismo antes de renegar de él en nombre del 
comunismo, y después comprometerse en la lucha antinazi. Otros dos escritores que se 
volvieron hacia el freudismo fueron Romain Rolland, quien mantuvo correspondencia con Freud, 
y Pierre Jean Jouve (1887-1976), cuya esposa, Blanche Reverchon-Jouve (1897-1974), fue 
psicoanalista y traductora de los Tres ensayos de teoría sexual. Jouve utilizó el método 
psicoanalítico en su obra en prosa, basándose en el material clínico que le proporcionaba la 
mujer. De tal modo construyó sus grandes novelas a partir de figuras femeninas cuyo modelo 
eran mujeres locas. En cuanto a su poesía, la concebía como "una catástrofe" directamente 
inspirada por el inconsciente según Freud. 
Formado como psiquiatra, e interno de Joseph Babinski, André Breton descubrió la fuerza del 
automatismo mental con los soldados afectados de neurosis de guerra. A partir de esa 
experiencia clínica concibió la existencia de una "sobrerrealidad". Después trató de alcanzarla 
mediante la escritura automática, publicando con Philippe Soupault (1897-1990), en 1919, el 
primer gran texto surrealista: Les champs magnétiques. En 1921 viajó a Viena para encontrarse 
con Freud, pero la visita resultó decepcionante. Apegado a una visión tradicional de la literatura, 
y poco abierto a la vanguardia francesa, Freud no comprendió en absoluto la apertura 
surrealista, ni la concepción del inconsciente defendida por Breton. En 1932, los dos hombres 
intercambiaron una correspondencia que atestigua ese malentendido. 
En 1925 se organizó el primer grupo freudiano francés en torno a la revista L'Évolution 
psychiatrique. Entre sus diferentes guías figuraron tanto psicoanalistas (por ejemplo, René 
Laforgue, Sophie Morgenstern y Rudolph Loewenstein) como psiquiatras marcados por la 
tradición dinámica o la fenomenología (por ejemplo, Eugéne Minkowsk¡, Paul Schiff, y más tarde 
Henri Ey). La revista y el grupo iban a convertirse en uno de los altos niveles de difusión del 
freudismo médico en Francia. 
En noviembre de 1926 se creó la primera asociación de psicoanálisis: la Société psychanalytique 
de Paris (SPP), compuesta por doce miembros: René Laforgue, Marie Bonaparte, Édouard 
Pichon, Charles Odier, Raymond de Saussure, Rudolph Loewenstein, René Allendy, Georges 
Parcheminey (1888-1953), Eugénie Sokolnicka, Angelo Hesnard, Adrien Borel, Henri Codet 
(1889-1939). Al año siguiáte apareció el primer número de la Revue française de psychanalyse. 
Hubo que aguardar hasta 1934 para que, gracias al aporte financiero de Marie Bonaparte, se 
formara un instituto según el modelo del Berliner Psychoanalytisches Institut (BPI). 
Con una quincena de años de atraso respecto de los otros pioneros europeos y 
norteamericanos, la primera generación psicoanalítica francesa (segunda en el plano mundial) se 
integró a la International Psychoanalytical Association (IPA) en el momento en que ésta acababa 
de imponer reglas precisas para el acceso al análisis didáctico y al control. Ahora bien, los 
franceses no estuvieron dispuestos a adaptarse a ese funcionamiento burocrático, cuya 
necesidad no advertían. La SPP se escindió entonces en dos fracciones: por un lado, los 
internacionalistas, formados fuera de Francia y conducidos por Marie Bonaparte, Loewenstein y 
Saussure, y por otro lado los patrioteros, apegados al terruño psiquiátrico francés, y animados 
por Pichon, Borel, Codet y Hesnard. Los primeros se manifestaban favorables a una adaptación 
rápida del movimiento a la ortodoxia de la IPA, mientras que los segundos eran partidarios de la 
conservación de una identidad francesa en el movimiento, y pretendían "afrancesar" el 
vocabulario y los conceptos del psicoanálisis. En el corazón del dispositivo, René Laforgue no 
logró ocupar el lugar de un jefe de escuela, ni unificar un movimiento víctima de una disputa 
insuperable. 
En realidad, ninguno de los miembros de esta primera generación tuvo la envergadura de un 
Ernest Jones, un Sandor Ferenczi, un Otto Rank, o incluso de un Wilhelm Reich. Ninguno de ellos 
produjo una obra innovadora, y ninguno fue capaz de unificar el movimiento en torno a una 
doctrina, una palabra, una política, una enseñanza o una filiación. Por ello, en 1932 ese papel 
pasó a manos de la segunda generación (la tercera en el plano mundial): Sacha Nacht, Daniel 
Lagache, Maurice Bouvet, Jacques Lacan, Françoise Dolto. 
Ahora bien, en el seno de esta nueva generación, que emergió en vísperas de la Segunda 
Guerra Mundial, Lacan fue el único que se impuso como iniciador de un sistema de pensamiento 
original, basado en el freudismo y la filosofía hegeliana. Ni chovinista ni internacionalista, fue 
dándole progresivamente al movimiento una solución que no era la búsqueda de una identidad 
imposible. Proveniente de la tradición psiquiátrica, formado por Gaétan Gatian de Clérambault, 
analizado por Loewenstein y marcado por el surrealismo, él fue además el único, en el período 
de preguerra, que logró sintetizar las dos vías de implantación del psicoanálisis (la médica y la 
intelectual). De allí la posición única que ocuparía durante cincuenta años, junto con Françoise 
Dolto, quien en 1945 surgió como fundadora del psicoanálisis de niños, después de las 
experiencias desdichadas de SokoInicka y Morgenstern. 
Gracias a Marie Bonaparte, que interrumpió las actividades de la SPP en 1939, y gracias también 
a Henri Ey y al grupo de L'Évolution psyquiatrique, partidario de la resistencia, el movimiento 
francés se sustrajo a cualquier compromiso bajo la Ocupación. Marginado desde 1935, René 
Laforgue trató solitariamente de instaurar en París un instituto "arianizado", según el modelo de 
Matthias Heinrich Góring. No logró hacerlo. En cuanto a Georges Mauco, el único psicoanalista 
francés partidario del nazismo, fue también el único colaboracionista. De modo que el movimiento 
francés salió indemne del período de la Ocupación. Pudo entonces expandirse en el momento en 
que, en Europa, sólo Gran Bretaña se encontraba a la vanguardia del freudismo internacional, 
sobre todo gracias a la solidez de su escuela clínica, que aunque escindida en tres corrientes (el 
kleinismo, el annafreudismo y los Independientes), pertenecía totalmente a la IPA. 
Como en todos los otros países, la expansión del psicoanálisis se tradujo en Francia en un 
fenómeno de escisiones en cadena, en las que estaban en juego la cuestión del análisis profano 
y la formación didáctica. 
La primera escisión se produjo en 1953, en torno a la creación de un nuevo instituto de 
psicoanálisis. Los representantes de la profesión médica se opusieron a los universitarios 
liberales, partidarios del análisis profano. Agrupados alrededor de Nacht y Serge Lebovici, los 
primeros quisieron asegurar el dominio del poder médico sobre la formación de los 
psicoanalistas. Representados por Dolto, Lagache y Lacan (y apoyados por los alumnos en 
rebelión contra la autoridad), los segundos fueron protegidos por Marie Bonaparte. Asustada por 
el desorden (y sobre todo muy hostil a Lacan), esta última apoyó finalmente al grupo de Nacht, 
provocando el éxodo de los liberales, que fundaron la Société française de psychanalyse (SFP), 
arrastrando con ellos a la mayoría de los alumnos de la SPP, es decir, a la tercera generación 
francesa (cuarta en el plano mundial). 
Durante diez años, en torno a Dolto, Lagache y Lacan, la SFP se convirtió en el lugar de una 
formidable expansión del freudismo francés: implantación universitaria, traducción de los textos 
de la escuela inglesa y norteamericana, creación de colecciones de psicoanálisis en las 
editoriales parisienses, y sobre todo de una revista prestigiosa, La Ps ychanalyse. Durante este 
período nació el lacanismo, verdadera escuela francesa del freudismo. Lacan no sólo formó a 
los mejores alumnos de esta generación, sino que también elaboró los grandes conceptos que 
harían de él un maestro de pensamiento, a la vez adulado y odiado. 
Desde su fundación, la SFP trató de hacerse reconocer como sociedad componente de la IPA. 
Ahora bien, a pesar de los esfuerzos de WIadimir Granoff, Serge Leclaire y Franlois Perrier, que 
consagraron los mejores años de sus vidas a esa política de reintegración, la dirección de la IPA, 
después de años de negociación, se negó a acordar el título de didactas a Lacan y Dolto. A 
Lacan se le reprochaban sus innovaciones técnicas, y sobre todo la práctica de las sesiones 
breves, no conformes a la duración normalizada (cincuenta minutos), y a Dolto, una práctica 
demasiado "carismática,'. 
En el verano de 1964, la SFP estalló, escindiéndose en dos grupos: la École freudienne de Paris 
(EFP), fundada por Lacan, y la Association psychanalytique de France (APF), donde se 
encontraban, en torno a Lagache, Didier Anzieu, Juliette Favez Boutonier y WIadimir Granoff, 
algunos de los mejores alumnos de Lacan, sobre todo Jean Laplanche y Jean-Bertrand Pontalis 
(quien publicaría en Gallimard la Nouvelle 
Revue de psychanalyse), así como Daniel Widlöcher. Frente a la SPP, la APF se convirtió en la 
segunda componente francesa de la IPA. Más intelectual y más liberal, realizó una reforma del 
cursus, suprimiendo la distinción entre psicoanálisis didáctico y psicoanálisis personal. En 
cuanto a la EFP, también la integraban una cantidad importante de clínicos franceses de la misma 
generación: Moustapha Safouan, Octave Mannoni, Maud Mannoni, Jenny Aubry, Ginette 
Raimbault, Lucien Israél (1925-1996), Jean Clavieul, y otros. 
Contrariamente a sus homólogos norteamericanos e ingleses, los terapeutas franceses, de 
todas las tendencias, nunca constituyeron una escuela homogénea que pudiera acoger a las 
grandes corrientes del freudismo internacional: la Ego Psychology, el kleinismo, el annafreudismo 
o la Self Psychology. Durante cincuenta años, fue el lacanismo, y sólo el lacanismo, el que dividió 
en dos polos opuestos al campo psicoanalítico francés: los antilacanianos de un lado, y los 
lacanianos del otro. En cuanto a los "neutrales", seguirán siendo antes que nada clínicos 
independientes (por ejemplo, André Green o Conrad Stein), sin pertenencia precisa, deseosos 
sin embargo de afirmar su propia concepción del psicoanálisis. Se puede citar en tal sentido a 
Michel de M’Uzan, notable teórico de la perversión, a Joyce MacDougall, especialista en estados 
límite y trastornos de la identidad sexual, a Nicolas Abraham y, finalmente, a Julia Kristeva, a la 
vez psicoanalista, novelista y ensayista, cuyas tesis fueron retomadas por las feministas 
norteamericanas. 
Rechazada en el movimiento psicoanalítico internacional, la obra lacaniana ocuparía en adelante 
un lugar central en la historia del estructuralismo. Diez años después del momento fecundo de su 
elaboración, el retorno lacaniano a Freud salió en efecto al encuentro de las preocupaciones de 
una especie de filosofía de la estructura derivada de los interrogantes de la lingüística 
saussureana y convertida ella misma en punta de lanza de una oposición a la fenomenología 
clásica. La efervescencia doctrinaria, que se concretó en torno a los trabajos de Louis 
Althusser (1918-1990), Roland Barthes (1915-1980), Michel Foucault (1926-1984) y Jacques 
Derrida, y que tomaba como objetos de estudio la primacía del lenguaje, el antihumanismo, la 
desconstrucción o la arqueología, se desplegó en el interior de la institución universitaria, 
preparando el terreno para la rebelión estudiantil de mayo de 1968. La revista Tel Quel, 
impulsada por Philippe Soler, desempeñó un papel idéntico al de la vanguardia surrealista en el 
período de entreguerras. 
En 1969, la aplicación en la EFP del procedimiento del pase dio lugar a una nueva escisión, la 
tercera en la historia del movimiento francés. Hostiles a ese sistema, François Perrier, Piera 
Aulagnier, Cornelius Castoriadis y Jean-Paul Valabrega renunciaron, para fundar la Organisation 
psychanalytique de langue française (OPLF) o Quatriéme Groupe. De inspiración freudiana, este 
grupo no se unirá a las filas de la IPA, sino que se organizó en torno a una nueva revista: 
Topique. 
Esta última escisión marcó la entrada del lacanismo en un proceso de burocratización y 
dogmatismo, y fue totalmente distinta de las anteriores. En efecto, hasta entonces Lacan había 
encarnado la renovación de la doctrina freudiana, y las escisiones se realizaban con él. En este 
caso, se abandonaba a Lacan para fundar una escuela más liberal. 
La crisis que afectó a la EFP después de 1968 fue el signo de una masificación del movimiento. 
Contrariamente a lo que sucedió en otros países, donde el psicoanálisis soportó en este período 
la competencia de múltiples escuelas de psicoterapia en expansión, Francia siguió siendo casi 
exclusivamente freudiana. De pronto, la expansión se produjo en el interior mismo del freudismo, 
mientras que, en otras partes, se desplegaba fuera del psicoanálisis o en sus márgenes. A partir 
de 1970 los grupos psicoanalíticos se vieron afectados por un formidable gigantismo. Los 
estudiantes formados en psicología clínica en la universidad fueron convirtiéndose 
progresivamente en la base de las escuelas psicoanalíticas. Este fenómeno gravitó aún más en 
la EFP que en las otras asociaciones. 
Mientras que la APF lograba mantener una jerarquía sólida, negándose a acordar a los alumnos 
en formación el estatuto de miembros, la SPP, por el contrario, chocó de frente con una crisis 
institucional que duraría diez años. Miembro de la SPP, René Major abrió entonces una vía teórica 
y política a la disidencia de los años 1975-1980, y de tal modo influyó sobre los cuatro grandes 
grupos freudianos. Basándose en las tesis de Jacques Derrida, creó una nueva revista y un 
grupo que tomaron el nombre de Confrontation. De allí la emergencia de una corriente derridiana 
de psicoanálisis, que se utilizará para criticar todas las formas del dogmatismo institucional. 
Después de la disolución de la EFP y la muerte de Lacan, el paisaje de la Francia freudiana fue 
transformándose radicalmente a lo largo de un proceso infinito de estallidos y atomización de los 
grupos lacanianos. 
A fines de la década de 1990, junto a dos sociedades componentes de la IPA y de la OPU, 
diecisiete asociaciones provenientes de la EFP se dividen el campo freudiano francés: École de 
la Cause freudienne (ECF, 1981), Association freudienne internationale (AFI, 1982), Cercle 
freudien (CF, 1982), Cartels constituants de l'analyse freudienne (CCAF, 1983), École freudienne 
(EF, 1983), Fédération des ateliers de psychanalyse (FAP, 1983), Convention psychanalytique 
(CP, 1983), Coût freudien (1983), Errata (1983), École lacanienne de psychanalyse (ELP, 1985), 
Psychanalyse actuelle (1985), Séminaires psychanalytiques de Paris (SéPP, 1986), Association 
pour une instance des psychanalystes (Apui, 1990), Analyse freudienne (1992), École de 
psychanalyse Sigmund Freud (1994), Espace analytique (EA, 1994), Société de psychanalyse 
freudienne (SPF, 1994). A estos grupos se suman dos sociedades de historia (la Société 
international d'histoire de la psychiatrie et de la psychanalyse, SIHPP, 1983, y la Association 
internationale d'histoire de la psychanalyse, AIHP, 1985), una escuela (la École propédeutique á 
la connaissance de I'inconscient, EPCI, 1985), numerosos grupos provinciales, y varias 
asociaciones de tipo federativo que aspiran a reunir a otros grupos de Europa o del mundo. 
Observemos que el lacanismo ha producido una sola asociación internacional comparable a la 
IPA: la Association mondiale de psychanalyse (AMP). 
A fines del siglo, el número de los psicoanalistas franceses de todas las tendencias se eleva a 
aproximadamente cinco mil, para una población de cincuenta y ocho millones de habitantes; mil 
de esos profesionales (incluidos los alumnos) están alineados con las dos sociedades 
pertenecientes a la IPA, de modo que hay ochenta y seis psicoanalistas por millón de habitantes, 
el porcentaje más alto del mundo. Puede decirse que, Jacques Lacan, ayudado por Françoise 
Dolto, logró hacer de Francia el país más freudiano: el único, inmediatamente antes de la 
Argentina, donde el psicoanálisis se ha convertido a la vez en una componente principal de la 
vida intelectual y en una verdadera terapia de masas. 
 

Freud Adolfine, llamada 
Dolfi (1862-1943), hermana de Sigmund Freud 
Freud Adolfine, llamada Dolfi (1862-1943), hermana de Sigmund Freud 
Freud Adolfine 
Llamada Dolfi (1862-1943), hermana de Sigmund Freud 
fuente(69) 
Nacida en Viena, sexto vástago de Jacob y Amalia Freud, Dolfi era la cuarta hermana de 
Sigmund Freud, que la quería mucho. No se casó nunca, y sirvió como ama de llaves de la 
madre, quien siguió considerándola una adolescente y le infligió numerosas humillaciones. 
Deportada al campo de Theresienstadt con Mitzi y Paula en el convoy del 28 de agosto de 1942, 
murió allí el 5 de febrero de 1943, por hemorragias internas debidas a una desnutrición extrema. 
 

Freud Alexander 
(1866-1943), hermano de Sigmund Freud 
Freud Alexander (1866-1943), hermano de Sigmund Freud 
Freud Alexander 
(1866-1943), hermano de Sigmund Freud 
fuente(70) 
Nacido en Viena, Alexander fue el octavo y último vástago de Jacob y Amalia Freud, su tercer 
hijo varón y el hermano más joven de Sigmund Freud, quien siempre se mostró muy paternal con 
él y nunca dio muestras de tenerle celos. De carácter jovial, se parecía a la madre. Como experto 
en transportes, a menudo se ocupaba de los viajes que realizaban él y su hermano, y acompañó 
a Sigmund a sus dos países predilectos: Italia y Grecia. En 1909 se casó con Sophie Schreiber, 
de la que tuvo un único hijo, Harry. Fue designado profesor en la Exportakademie, una escuela 
de comercio ubicada en la Berggasse, y dirigió la revista Tarifanzeiger. En marzo de 1938 logró 
salir de Austria hacia Suiza, y después emigró con su mujer a Canadá, donde ya se encontraba 
Harry Freud. Éste, naturalizado norteamericano, volvería a Europa en las filas del ejército de 
liberación para ocupar Berlín. Después vivió en Nueva York y siguió muy apegado a su tfa Anna 
Freud. 
Fue Sigmund, a la edad de 10 años, quien eligió el nombre de Alexander para ese hermano, en 
recuerdo de Alejandro de Macedonia (cuando el propio Freud se convirtió en padre, a sus los 
hijos les puso nombres de héroes que admiraba). Esa elección había tenido su significado. En 
primer lugar, porque Alejandro Magno era el hijo de Felipe de Macedonia, y el medio hermano de 
Sigmund se llamaba Philipp Freud, y en segundo término, porque confirmaba la identificación de 
Freud con conquistadores: Aníbal, Alejandro, Napoleón, Cristóbal Colón. 
En una carta enviada a Romain Rolland en 1936, cuando éste cumplía sesenta años, Freud narró 
un recuerdo de juventud relacionado con un viaje que había hecho a Atenas acompañado por 
Alexander, en 1904. En esa jornada había experimentado un sentimiento de inquietante 
extrañeza al descubrir que la ciudad no era un fantasma. En otro tiempo, en la escuela, se había 
negado a admitir la realidad histórica de la Acrópolis, y el encuentro con las piedras del Partenón 
le reveló la naturaleza de la represión. La perturbación experimentada era comparable a la de 
una persona que se enferma porque se ha realizado su deseo: el éxito era de algún modo la 
marca de un fracaso. Freud le explicó a Rolland que en su juventud había dudado de la 
existencia de Atenas porque tenía miedo de no ver nunca la Acrópolis. Al relatar ese recuerdo, 
Freud señalaba que el hijo debe superar al padre, incluso que Aníbal tuvo que vengar a Amílcar, 
humillado por los romanos: Jacob Freud, humillado en otro tiempo por un antisemita, nunca había 
tenido acceso a la cultura griega. Ante el Partenón, Sigmund, convertido en un intelectual que 
dominaba a la perfección la cultura predominante (grecolatina), pudo entonces volverse hacia 
Alexander y preguntarle: "¿Qué habría dicho nuestro padre?" Ese gesto era idéntico al de 
Bonaparte, que también se había vuelto hacia su hermano en el momento de la coronación, 
pronunciando las mismas palabras. 
Finalmente, ese pensamiento expresaba de modo condensado la historia misma de esa judeidad 
vienesa que estaba en el corazón del nacimiento del psicoanálisis, la historia de esos hijos de la 
burguesía comerciante judía que se emanciparon de su condición y su familia, convirtiéndose en 
intelectuales y adoptando una nueva cultura, extraña al judaísmo. 
 

Freud Amalia, nacida 
Malka Nathanson (1835-1930), madre de Sigmund Freud 
Freud Amalia, nacida Malka Nathanson (1835-1930), madre de Sigmund Freud 
Freud Amalia 
Nacida Malka Nathanson (1835-1930), madre de Sigmund Freud 
fuente(71) 
Tercera esposa de Jacob Freud, Amalia Nathanson nació en Brody, en una familia judía de 
Galitzia oriental, provincia polaca incorporada a Austria. Pasó una parte de su infancia en 
Odesa, y era aún muy joven cuando sus padres se instalaron en Viena. Su matrimonio fue 
celebrado en 1855 por el rabino lsaac Noali Mannheimer según el rito reformado-, la joven tenía 
veinte años menos que el marido. Un año más tarde dio a luz al primero de sus ocho hijos, al que 
puso el nombre de su abuelo paterno (Schlomo), muerto tres meses antes del nacimiento del 
nieto. Sigmund Freud nunca usó ese nombre. 
Ernest Jones da un retrato preciso de esa mujer vivaz, bella, narcisista, tiránica con los hijos, 
egocéntrica, dotada de un humor mordaz, y capaz de pasar sus veranos en Ischl, jugando a las 
cartas con sus amigas, hasta una hora avanzada de la noche: "A los noventa años, se negó a 
recibir un magnífico chal que le querían regalar, diciendo que «la envejecería» [ ... ]. Cuando 
apareció una fotografía suya en un periódico, comentó: «Qué mal retrato, tengo el aspecto de 
una centenaria»." Los jóvenes visitantes se sorprendían al oírla hablar del maestro venerado 
llamándolo mein goldener Sigi ("mi Sigi de oro"). Por su parte, Martin Freud describió a su abuela 
como "una «judía polaca típica con todos los defectos que esto puede suponer» [ ... ]. Tenía un 
carácter dominante y se expresaba con fluidez, era una mujer resuelta, con poca paciencia y 
extremadamente inteligente". 
De modo que Freud fue adorado por la madre, y tuvo con ella una relación privilegiada. A su 
contacto construyó su teoría del complejo de Edipo, según el recuerdo que se puede encontrar 
en La interpretación de los sueños. Deslumbrado por la desnudez de ella cuando él tenía cuatro 
años, seis años más tarde tuvo un célebre sueño de angustia: "Mi querida madre, con una 
expresión del rostro particularmente tranquila y dormida, llevada a su habitación y tendida en la 
cama por dos (o tres) personajes con pico de pájaro". 
Según su propia interpretación, los picos de pájaro eran la representación visual de vögeln 
(atornillar), palabra alemana vulgar que designa las relaciones sexuales, por analogía con Vogel 
(pájaro). Esos pájaros remitían además a la divinidad egipcia reproducida en la Biblia familiar que 
el pequeño Sigmund tenía la costumbre de hojear. De modo que el sueño traducía el deseo 
sexual del niño, dirigido a la madre. Observemos que Freud retomó esta temática en 1910, en 
otra forma, en Un recuerdo infantil de Leonardo da Vinci. 
Consciente del amor que le tenía la madre, Freud declaró a menudo, y sobre todo a propósito de 
Goethe, que "cuando uno ha sido el favorito incuestionable de la madre, se conserva para toda 
la vida un sentimiento conquistador, la seguridad de éxito que no es poco frecuente que arrastre 
efectivamente el éxito tras de sí". Nada es más cierto, y el vínculo que muy a menudo une a todo 
creador (escritor o artista) con la madre está allí para demostrarlo, especialmente en los casos 
de homosexualidad exitosa. El propio Freud fue, por otra parte, la prueba viviente de esta 
verdad. El amor de la madre lo proveyó de todos los corajes: no sólo supo enfrentar la 
adversidad con una seguridad increíble, sino que incluso adoptó respecto de la muerte esa 
actitud de aceptación típica de quienes se sienten inmortales porque han podido hacer el duelo 
del primer objeto de amor: la madre amante. 
Se comprende entonces la angustia que experimentaba ante la idea de morir antes que Amalia. 
Se la hizo conocer a Karl Abraham en una carta del 29 de mayo de 1918: "Mi madre cumplirá 83 
años este año, y ya no está muy firme. Se me ocurre pensar que si muere, ello me dará un poco 
más de libertad, pues la idea de que habría que decirle que yo he muerto tiene algo que hace 
retroceder". Debido a esta angustia, Amalia fue mantenida en la ignorancia respecto de los 
decesos que habían golpeado a su descendencia. Y cuando ella murió, en Viena, a los 95 años, 
Freud, afectado de cáncer y ya inválido, se sintió aliviado. Opuesto a los ritos religiosos, y 
agotado por su propio sufrimiento físico, no asistió a los funerales: "Nada de dolor, nada de 
duelo", le dijo a Sandor Ferenczi. Pero agregó de inmediato que, en las capas profundas del 
inconsciente, esa muerte iba a trastornar su vida. Fue lo que realmente ocurrio, aunque la muerte 
de Jacob Freud, en 1896, había tenido aún más efectos sobre él. 
Se puede agregar que la observación de Freud sobre "el hijo preferido" fue corroborada de 
manera negativa por los descubrimientos de Melanie Klein acerca de la primera infancia. 
Inspirándose en su propia relación detestable con la madre, Klein, en efecto, señaló que el odio 
primordial que liga al hijo con la madre es la fuente de todas las perturbaciones psicóticas y 
neuróticas ulteriores, así como la causa primera e inconsciente de todos los fracasos amorosos 
y profesionales con los que se tropieza en la edad adulta. De allí la necesidad de un análisis 
precoz. 
Ferenczi fue el primero en subrayar, en 1930, lo que la doctrina freudiana de la sexualidad 
femenina le debía a esa relación entre Amalia y su hijo: "Se observa la ligereza con la que él 
sacrifica los intereses de las mujeres a los pacientes masculinos. Esto corresponde a la 
orientación unilateral, andrófila, de su teoría de la sexualidad. En este punto ha sido seguido por 
casi todos sus alumnos, incluso yo [ ... ]. Es posible que el autor tenga una repugnancia personal 
ante una sexualidad espontánea de la mujer, de orientación femenina: idealización de la madre. 
Retrocede ante la tarea de tener una madre sexualmente exigente, y de tener que satisfacerla. 
En un momento dado, debió de verse ante esa tarea, por el carácter apasionado de la madre. (La 
escena primitiva puede haberlo vuelto relativamente impotente.) [ ... ]. En su conducta, Freud 
desempeña sólo el papel de dios castrador, no quiere saber nada del momento traumático de su 
propia castración en la infancia; él es el único que no debe ser analizado." 
Lo que revela el pobre conocimiento que Freud tenía de la feminidad no es tanto el monismo 
sexual (libido única), como la incapacidad (señalada por Ferenczi) en que se encontraba para 
enfrentar la sexualidad de la mujer, y en consecuencia de la madre. Por otro lado, fue su nodriza 
(Monica Zajic, llamada Nannie), y no la madre, quien lo inició en ese ámbito. Respecto de la 
sexualidad, Freud adoptó en su vida una actitud contraria a la que preconizaba en su teoría. 
Nunca fue el amante de las mujeres que lo seducían por su inteligencia llamada "rnasculina", y 
con las cuales mantenía relaciones transferenciales apasionadas (Marie Bonaparte, Ruth 
Mack-Brunswick, Jeanne Lampl-De Groot, etcétera), y se casó con una mujer cuya sexualidad 
se reducía a cumplir con el papel para el cual estaba biológicamente constituida: el de madre. 
Peter Gay ha puesto de manifiesto este último punto. Con sus hijas, Freud repitió ese clivaje: 
para él, Anna Freud llegó a ser objeto de una verdadera pasión intelectual, mientras que Mathilde 
Hollitscher y Sophie Halberstadt tenían el único destino de convertirse en madres. Una sola mujer 
logró romper el espejo: Lou Andreas-Salomé. 
 

Freud Anna (1895-1982), 
hija de Sigmund Freud. Psicoanalista inglesa 
Freud Anna (1895-1982), hija de Sigmund Freud. Psicoanalista inglesa 
Freud Anna 
(1895-1982), hija de Sigmund Freud. Psicoanalista inglesa 
fuente(72) 
Nacida en Viena, Anna Freud fue el sexto y último vástago de Sigmund y Martha Freud. No era 
deseada por la madre ni por el padre, el cual, puesto que no había anticonceptivos, decidió 
permanecer casto después de ese parto. De modo que la niña debió luchar para hacerse 
reconocer, con las cualidades de que disponía: valentía, tenacidad, gusto por las cosas del 
espíritu. Sin la belleza de su hermana Sophie Halberstadt ni la elegancia de Mathilde Hollitscher, 
se sentía inferior en su familia. Por otra parte, en esa familia sólo de los herederos varones se 
esperaba que estuviesen dotados para el estudio. 
Rival desde la infancia de su tía Minna Bernays, pasó la adolescencia celando a la doctrina que 
la privaba de su padre adorado. En la edad adulta, para acercarse a él, optó por entrar en el 
círculo de sus discípulos. Pero como no estaba previsto que fuera a la universidad o estudiara 
medicina, se convirtió en maestra. Siguió siéndolo durante toda la Primera Guerra Mundial, 
exactamente entre 1914 y 1920. 
Su primer contacto con el movimiento psicoanalítico se produjo en 1913: en oportunidad de un 
viaje a Londres, se encontró implicada sin previo aviso en el núcleo de las relaciones de su 
padre con Ernest Jones. En compañía de Loe Kann, que en ese entonces estaba en análisis con 
Freud y era la amante de Jones, Anna fue cortejada por este último. Advertido por Loe, a Freud 
le cayó muy mal, y envió a Jones una firme reprimenda, mientras prohibía a la hija que se 
comprometiera en una aventura sin futuro con un "solterón" astuto. No contento con ponerse en 
el papel de padre autoritario, adujo la cura de Loe para interpretar el comportamiento de su 
discípulo: "Jones -dijo en sustancia- corteja a Anna para vengarse del hecho de que su amante 
quiere dejarlo, gracias al éxito de su cura". A partir de ese momento, Freud comenzó a 
desalentar a todos los pretendientes que se atrevían a cortejar a su hija (sobre todo, a Hans 
Lampl). Jones aguardó unos cuarenta años para defender su causa ante Anna, y confesarle 
que seguía amándola. 
Después de la muerte prematura de Sophie y el matrimonio de Mathilde, Anna Freud se convirtió 
en la Antígona del hogar paterno, a la vez discípula, confidente y enfermera. En cuanto a Freud, 
no vaciló en tomarla en análisis en dos oportunidades: entre 1918 y 1920, primero, y después 
entre 1922 y 1924. Dos años más tarde trató de justificarse: "Con mi propia hija he tenido éxito, 
con un hijo uno tropieza con escrúpulos particulares". En realidad, Freud no se engañaba con 
esta explicación edípica. Sabía muy bien que ese análisis había tenido el efecto de reforzar el 
amor que Anna le tenía, y que la afirmación del "éxito- de la cura sólo expresaba una pasión 
imposible de desanudar. Con toda franqueza le confesó a Lou Andreas-Salomé sus verdaderos 
sentimientos: él era tan incapaz de renunciar a Anna como de privarse del tabaco. 
Por su lado, Anna sufría el escándalo suscitado por esa pasión en el movimiento psicoanalítico. 
Por ello tomó como confidentes a Max Eitingon y Lou Andreas-Salomé. Los dos desempeñaron 
un papel analítico, el primero tratando de desprenderla del padre, y la segunda impulsándola, por 
el contrario, a asumir esa situación transgresiva: "Poco importa el destino elegido -dijo Lou-, 
siempre y cuando uno lo cumpla hasta el final". Lou tenía razón, puesto que fue con el pleno 
desarrollo de esa piedad filial como Anna pudo dar una verdadera significación a su existencia 
de mujer y jefa de escuela en el movirniento freudiano. Mantuvo con su padre una 
correspondencia de aproximadamente trescientas cartas (de una y otra parte), aún no 
publicada, pero que se puede consultar en la Library of Congress de Washington. 
Anna entró en el movimiento a través del psicoanálisis de niños: en 1922 presentó ante la Wiener 
Psychoanalytische Vereinigung (WPV) un primer trabajo titulado -Fantasmas y ensueños diurnos 
de un niño golpeado". Cinco años más tarde se publicó su obra principal, El tratamiento 
psicoanalítico de niños. Paralelamente asumió la edición de las obras del padre, los 
Gesammelte Schriften, completados en 1924. Al año siguiente fue elegida directora del nuevo 
instituto de psicoanálisis de Viena, que acababa de abrirse. Así comenzó a asumir las 
responsabilidades institucionales que iban a hacer de ella la gran representante de la ortodoxia 
vienesa, en una época en que Melanie Klein, su terrible rival, emprendía la gran reestructuración 
teórica de la obra freudiana. Estas mujeres, representantes de dos corrientes divergentes en el 
seno de la International Psychoanalytical Association (IPA), nunca pudieron llegar a un acuerdo. 
Rodeada por los más notables discípulos vieneses de la primera hora -Siegfried Bernfeld, 
August Aichhorn, Wilhelm (Willi) Hoffer (1897-1967)-, Anna creó en 1925 el Kinderseminar 
(Seminario de Niños), que se reunía en el departamento de la Berggasse. Después de las 
experiencias desdichadas de Hermine von Hug-Hellmuth, se trataba de formar terapeutas 
capaces de aplicar los principios del psicoanálisis a la educación infantil. 
El mismo año conoció a Dorothy Burlingham, quien iba a ser su querida y tierna amiga de toda la 
vida. A través de esa mujer, Anna realizó su propio deseo de maternidad. Con una especie de 
abnegación mística, se ocupó en efecto de los cuatro hijos de Dorothy: Bob (Robert), Mabbie 
(Mary), Tinky (Katrina), Michael (Mickey). Todos padecían trastornos psíquicos más o menos 
graves, y Anna les sirvió de madre, educadora y analista. 
Para ellos, Anna creó, junto con Erik Erikson, Peter Blos y Eva Rosenfeld (1892-1977), la sobrina 
de Yvette Guilbert, una escuela especial a la que después concurrieron otros hijos de pacientes 
en análisis: "Para los analistas que giraban en torno a Freud y la familia Burlingham en Viena 
-escribe Peter Heller-, el psicoanálisis era una religión, un culto, una Iglesia [ ... ]. Mi vida 
transcurría en la escuela muy privada de los Burlingham-Rosenfeld, marcada por la personalidad 
de Anna Freud y la concepción de una pedagogía psicoanalítica. Entre otras cosas, la escuela, 
aunque más tarde se lo haya negado, consistía en una experiencia progresista y elitista de la 
educación de hijos [de padres] en análisis [ ... ]. Una experiencia privilegiada, muy promisoria, 
inspirada y animada por un ideal de humanidad más puro y sincero que el de todos los otros 
establecimientos a los que yo he asistido. Allí se difundía un auténtico sentido de la comunidad." 
Mientras que Melanie Klein creó una nueva práctica del análisis de niños, Anna Freud siguió la 
vía indicada por el padre desde la cura de Herbert Graf (Juanito). Anna consideraba que el niño 
es demasiado frágil para someterlo a un verdadero análisis (con exploración del inconsciente), y 
sostenía el principio de la cura bajo la responsabilidad de la familia y los padres y, más en 
general, bajo la tutela de las instituciones educativas. Según ella, el complejo de Edipo no debía 
ser examinado con demasiada precisión en el niño, en razón de la falta de madurez del superyó. 
En este ámbito, el enfoque analítico debía por lo tanto integrarse a la acción educativa. 
La debilidad de la doctrina annafreudiana provenía de la falta de reflexión sobre los vínculos 
entre el niño y la madre. A los ojos de Anna sólo contaba la relación con el padre. De allí la 
prevalencia acordada a la pedagogía del yo, en detrimento de la exploración inconsciente. 
Después de la ruptura con Otto Rank, Anna Freud fue admitida en el Comité Secreto, ocupando 
el lugar de aquél. Tuvo entonces la impresión de contarse por fin entre los paladines de la 
"causa" analítica, lo que la acercaba aún más al padre. Desde entonces se convirtió en custodio 
de la ortodoxia freudiana. 
En 1937, gracias al dinero de una rica norteamericana, Edith Jackson (1895-1977), quien viajó a 
Viena para analizarse con Freud, abrió un pensionado para niños pobres, al cual dio el nombre 
de Jackson Nursery. La experiencia se inspiraba en la de Maria Montessori. La interrumpió la 
implantación del nazismo en Austria. 
Obligada a emigrar con toda la familia, Anna se instaló en Londres en 1938, acompañada por 
numerosos vieneses que después se exiliaron en los Estados Unidos. Los kleinianos 
experimentaron ese desembarco de la Iegitimidad freudiana- como una verdadera intrusión. En 
efecto, desde muchos años antes, en la British Psychoanalytical Society (BPS) prevalecían las 
tesis kleinianas, que habían transformado totalmente el freudismo clásico. No sólo los 
psicoanalistas ingleses se habían alejado de sus colegas del continente, sino que su práctica, su 
mentalidad, sus orientaciones clínicas, incluso sus conflictos (sobre todo en torno a Edward 
Glover), no tenían ya nada que ver con las disputas del mundo de lengua alemana. Ahora bien, 
en ese momento Anna acababa de publicar su obra principal, El , Yo - Y los mecanismos de 
defensa, opuesta a las investigaciones de la escuela inglesa. El conflicto era por consiguiente 
inevitable, y se produjo después de la muerte de Freud, con el desencadenamiento de las 
Grandes Controversias en 1941. 
Cercana a las posiciones de la Ego Psychology, Anna Freud retomaba la noción de defensa 
para convertirla en el pivote de una concepción del psicoanálisis ya no centrada en el ello, sino 
en la adaptación posible del yo a la realidad. De allí la gran importancia atribuida a los 
mecanismos de defensa, más bien que a la defensa propiamente dicha. La obra tuvo un enorme 
éxito en los Estados Unidos, y marcó el nacimiento del annafreudismo, segunda gran corriente 
representada en la International Psychoanalytical Association (IPA). 
Agotada por las controversias, y decepcionada por la evolución del movimiento analítico, que ella 
encontraba cada vez más alejado del freudismo original, Anna Freud conservó no obstante a 
muchos amigos de antaño, que la amaban por su abnegación, su generosidad y su sentido de la 
fidelidad, y con los cuales podía evocar nostálgicamente el antiguo esplendor vienés. Entre ellos 
estaban Ernst Kris, Marianne Kris, Heinz Hartmann, René Spitz, Richard Sterba, y otros. Aislada 
en Londres, pero instalada en la magnífica residencia de 20 Maresfield Gardens que iba a 
convertirse en el Freud Museum, prosiguió sin descanso sus actividades en favor de la infancia, 
creando las Hampstead Nurseries, siempre con la ayuda de Dorothy Burlingham. En 1952 fundó 
la Hampstead Child Therapy Clinic, un centro de terapia e investigación psicoanalíticas donde 
aplicó sus teorías en estrecha colaboración con los padres de los niños asistidos. 
Garante de la herencia freudiana, no sólo se ocupó de la publicación de las obras del padre y de 
sus archivos, sino también de los miembros de la familia, sobre todo los sobrinos. En la década 
de 1970 continuó desempeñando el papel de madre con los hijos de su amiga Dorothy. Dos de 
ellos tuvieron un fin dramático: Bob murió de una crisis de asma después de haber atravesado 
varios episodios depresivos, y Mabbie terminó por suicidarse ingiriendo una fuerte dosis de 
medicamentos. 
En 1990, convertido en profesor de literatura, Peter Heller publicó un conmovedor testimonio: sus 
recuerdos del análisis con Anna Freud. Nacido en Viena en 1920, había sido tratado por ella 
entre 1929 y 1932. Después se casó con Tinky, la hija de Dorothy Burlingham, y a continuación 
pasó muchos años más en el diván de Kris. El relato de su cura, acompañado por las notas que 
Anna le cedió, permite revivir el extraño enredo de los años 1920-1935, durante los cuales Anna 
y el padre mezclaron tan estrechamente el diván, la familia y la vida privada. Principalmente, 
Peter Heller ha señalado el carácter asfixiante de la posición materna ocupada por Anna, 
mientras que, en su doctrina, ella no tenía en cuenta el vínculo arcaico con la madre. 
Colmada de honores, pero incapaz de comprender la evolución del movimiento psicoanalítico, 
Anna Freud murió en Londres después de haber enfrentado la tempestad provocada por los 
partidarios de la historiografía revisionista a propósito de la publicación de las cartas de su padre 
a Wilhelm Fliess. 
A un joven analista que en 1979 le había enviado un artículo en el que se preveía la muerte del 
psicoanálisis, ella le respondió lo siguiente: "Predecir la muerte del psicoanálisis está quizá de 
moda. La única respuesta inteligente es la de Mark Twain cuando un periódico anunció por error 
que él había muerto: «Las noticias de mi muerte son muy exageradas». En todo caso, usted dice 
que a los viejos los ha dejado muy indiferentes, lo que es normal, pues están acostumbrados a 
los ataques. En muchos sentidos, el psicoanálisis da lo mejor de sí cuando es atacado." 
 

Freud Anna. 
Psicoanalista británica de origen austríaco 
Freud Anna. Psicoanalista británica de origen austríaco 
Freud Anna 
Psicoanalista británica de origen austríaco 
fuente(73) 
(Viena 1895 - Londres 1982). 
Es la menor de los hijos de S. Freud. Presidenta del Instituto de Formación Psicoanalítica de Viena 
de 1925 a 1938, se refugia en Londres en 1938 con su padre y funda, en 1951, la Hampstead 
Clinic, centro de tratamiento, de formación y de investigación en psicoterapia infantil. Es una de 
las primeras en emprender psicoanálisis de niños. A sus concepciones se opondrán las de M. 
Klein, en particular del lado de la exploración del complejo de Edipo, porque A. Freud temía el 
deterioro de las relaciones del niño con sus padres si se analizaban sus sentimientos negativos 
frente a ellos. Ha publicado Einführung in die Technik der Kinderanalyse (1927), El yo y los 
mecanismos de defensa (1937), Normalidad y patología en el niño (1965). 
 

Freud Emanuel 
(1833-1914), medio hermano de Sigmund Freud 
Freud Emanuel (1833-1914), medio hermano de Sigmund Freud 
Freud Emanuel 
(1833-1914), medio hermano de Sigmund Freud 
fuente(74) 
Nacido en Tysmenitz, Emanuel era el hijo mayor de Jacob Freud y su primera mujer, Sally Freud 
(nacida Kanner). Lo mismo que Sigmund Freud, su medio hermano, y Como Rosa Graf, su media 
hermana, era de humor neurasténico. Casado en 1852 con Maria Rokach (1834-1921), nacida en 
Milow, Rusia, e hija de un rabino, dos años más tarde él sucedió a su padre en el comercio de 
textiles. En 1859, lo mismo que su hermano Philipp, fue a establecerse en Manchester, Gran 
Bretaña, con su mujer y sus tres hijos: Johann, llamado John (1855-?), Pauline y Bertha 
(1859-1944), nacidos todos en Freiberg. En Manchester tuvo otros dos hijos: Samuel 
(1860-1945) y Matilda, que murió a temprana edad. En esa ciudad, Emanuel encontró el 
desahogo económico que el padre no había alcanzado. Formaba parte de la buena burguesía 
judía comerciante, y figuró con su hermano, en 1872, entre los fundadores de la South 
Manchester Synagogue. Se mató accidentalmente al caer de un tren. Su hija Bertha también 
murió por una caída accidental, al pie de una escalera. 
Freud siempre sintió mucho afecto por ese medio hermano que habría podido ser su padre y que 
siempre lo exhortó a la piedad filial, recordándole que él pertenecía a la tercera generación 
después de la del padre. En 1908 lo visitó en Inglaterra. En su infancia, Sigmund tuvo por 
compañero de juego a su sobrino John, sólo ocho meses mayor que él, y que a los 18 años 
desapareció sin dejar huellas. En 1979, Marianne Krüll formuló la hipótesis de que, en su 
infancia, John y Sigmund habían tratado de deflorar a su joven prima Pauline Freud. 
 

Freud Ernst (1892-1966), 
hijo de Sigmund Freud 
Freud Ernst (1892-1966), hijo de Sigmund Freud 
Freud Ernst 
Freud Ernst (1892-1966), hijo de Sigmund Freud 
fuente(75) 
Nacido en Viena, Ernst, el cuarto vástago de Sigmund y Martha Freud, tercero y último hijo varón, 
después de Martin y Oliver, no fue el preferido del padre ni de la madre, de modo que se 
convirtió en el más independiente de los hermanos: lo llamaban "el hijo afortunado" y, por cierto, 
se parecía mucho al padre. Cuando más tarde se le preguntó por qué era arquitecto, dijo haber 
elegido esa profesión porque ni el padre ni los otros miembros de la familia sabían nada de 
arquitectura. 
Dotado de un verdadero talento de artista, emprendió muy pronto ese camino. Así pudo adquirir 
una verdadera profesión, conquistar una identidad, y sobre todo no depender económicamente 
del padre. Estudió en Múnich y se instaló en Berlín, donde conoció a Lucie Brasch, con quien se 
casó en 1920. Después de una crisis grave, de la que Freud fue mantenido a distancia, la pareja 
se asentó y vivió unida durante cincuenta años. El matrimonio tuvo tres hijos: Stefan, Lucian, 
Klemens. 
Cuando Ernst cumplió treinta años, recibió una carta en la cual el padre lo felicitaba por su éxito: 
Tú eres el único de mis hijos que tiene ya todo lo que un hombre puede desear a tu edad: una 
mujer amante, un soberbio hijo, trabajo, ingresos y amigos. Mereces todo esto, y como nada en 
la vida corresponde a los méritos, permíteme expresar el voto de que la suerte te siga siendo 
fiel" 
En 1933, con la llegada de Hitler al poder, Ernst emigró a Londres con su familia. 
Puesto que en su profesión la movilidad era una costumbre, y él ya tenía experiencia con los 
viajes, se integró muy bien a la sociedad británica. Ernest Jones lo ayudó, pidiéndole que 
acondicionara un ala de su casa de campo. A Jones le pareció sumamente competente: "Su 
reconocimiento a la competencia de Ernst -subrayó Freud- es un bálsamo para mi corazón de 
padre. Lamento que mi otro hijo [Oliver], que está en Niza, no haya encontrado patria ni 
situación.- 
En 1938, Ertist organizó la recepción a sus padres y su hermana Anna en Londres, instalando 
en 20 Maresfield Gardens una "Berggasse reconstruida" y deliciosamente acondicionada según 
sus planes. Él fue el ejecutor testamentario del padre, y el encargado de la publicación de sus 
obras, a la cabeza de la Sigmund Freud Copyright Ltd. 
Cuando murió, Lucie ocupó su lugar, después de haber casi sucumbido a un intento de suicidio. 
Entonces, con llse Grubrich-Simitis, dedicó toda su energía al último proyecto de Ernst: la 
realización de un magnífico álbum ilustrado, el primero de ese tipo, consagrado a la vida de 
Freud, titulado Sigmund Freud. Su vida en imágenes y textos, que iba a ser traducido en todo el 
mundo. 
Amigo de Francis Bacon (1909-1992), Lucian Freud se convirtió en uno de los pintores más 
importantes de la escuela neofigurativa inglesa, y realizó sorprendentes retratos de la madre. En 
cuanto al tercer hijo de Ernst, Sir Klemens Freud, recibió un título de nobleza, y tuvo una brillante 
carrera de político liberal y cronista radiofónico de temas culinarios. 
 

Freud Eva (1924-1944), 
nieta de Sigmund Freud 
Freud Eva (1924-1944), nieta de Sigmund Freud 
Freud Eva 
(1924-1944), nieta de Sigmund Freud 

fuente(76) 
Nacida en Berlín, Eva fue la hija única de Oliver Freud y su mujer Henny. Emigró con ellos a 
Francia a fines del mes de abril de 1933. Después de una corta estada en París, siguió a sus 
padres a Niza, donde se inscribió en el liceo. 
Para Sigmund Freud, que había sufrido tanto la pérdida de su nieto Heinerle (hijo de Sophie 
Halberstadt), Eva se convirtió en la deliciosa Evehen. Sabiendo que no volvería a verla, se 
mostró particularmente tierno con ella cuando recibió su visita, por última vez, el 24 de agosto de 
1939. 
A fines del verano de 1940 Eva conoció a un joven judío nacido en San Petersburgo de unos 30 
años de edad. Cuando él decidió entrar en la Resistencia, ella se convirtió en su compañera. 
Para no dejarlo, se negó a emigrar a los Estados Unidos con sus padres, en 1943. Asistida por 
René Laforgue, con quien había comenzado un análisis, Eva se encontró muy aislada en Niza, 
donde, muy pronto, para sustraerse a las persecuciones antisemitas, se vio obligada a vivir con 
una identidad falsa. Ante un embarazo no deseado, se sometió a un aborto clandestino, seguido 
de una infección; atendida en Marsella en el Hospital de la Timone, murió de septicemia el 4 de 
noviembre de 1944, después de una prolongada agonía, en el curso de la cual pidió el 
sacramento del bautismo católico. Al volver de los maquis, el novio la hizo enterrar en el 
cementerio Saint-Pierre. En 1948 sus padres visitaron su tumba y, en 1962, volvieron a 
encontrarse con el novio y algunos de sus amigos. 
Durante muchos años, la muerte de Eva Freud fue atribuida por la historia oficial a una epidemia 
de gripe. Un psicoanalista francés, Pierre Segond, reveló la verdad en 1993, a continuación de 
una extensa investigación realizada en el sur de Francia. 
 

Freud Josef (1825-1897), 
tío de Sigmund Freud 
Freud Josef (1825-1897), tío de Sigmund Freud 
Freud Josef 
(1825-1897), tío de Sigmund Freud 
fuente(77) 
En el periódico vienés Neue Freie Press del 23 de febrero de 1866 aparece relatado el 
procesamiento a Josef Freud, por tráfico de billetes falsos: "Según la pericia del Banco Imperial 
Ruso de San Petersburgo, los billetes falsos hallados en posesión de Josef Freud fueron 
grabados a punta seca y litografía sobre papel ordinario, y son del tipo de los que inundan todos 
los mercados de Europa". Josef Freud fue condenado a diez años de cárcel. 
En La interpretación de los sueños Sigmund Freud evoca la figura de ese tío malhechor en "el 
sueño del tío": "Mi amigo R. es un tío. Siento una gran ternura por él. Veo su rostro ante mí un 
poco cambiado. Advierto claramente una barba amarilla que lo enmarca. 
Según Freud, Jacob consideraba a su hermano un imbécil, y no un mal hombre. Este asunto le 
provocó mucha pena, y al cabo de pocos días encaneció. 
La historia ha suscitado múltiples interpretaciones, a veces bastante caprichosas, de los 
especialistas en la historia del freudismo. 
 

Freud Julius 
(1857-1858), hermano de Sigmund Freud 
Freud Julius (1857-1858), hermano de Sigmund Freud 
Freud Julius 
(1857-1858), hermano de Sigmund Freud 
fuente(78) 
Nacido en Freiberg, Julius era el segundo vástago de Jacob y Amalia Freud, y el primer hermano 
menor de Sigmund Freud, que desde su nacimiento le tuvo fuertes celos. Julius murió a los 8 
meses. En una carta a Wilhelm Fliess del 3 de octubre de 1897, Freud dice haber experimentado 
"malos deseos" respecto de ese hermano. Después de que muriera, sintió remordimientos y 
culpabilidad. Más tarde habló de su rivalidad con la hermana mayor, Anna Bernays. En esos días 
descubrió el conflicto edípico, es decir, que la rivalidad con el padre generaba deseos de muerte. 
En La interpretación de los sueños sostuvo que un niño pequeño cuyo hermano (o hermana) 
menor ha muerto puede, después del nacimiento de otro hermano, albergar el anhelo de que el 
nuevo rival sufra la misma suerte. 
En 1917, en un artículo dedicado a la autobiografía de Goethe, "Poesía y verdad", se refirió a esa 
cuestión., señalando que el poeta había experimentado un sentimiento idéntico en ocasión del 
nacimiento y la muerte ulterior de un hermanito. 
Después de Freud, la cuestión del lugar del niño muerto en el grupo de hermanos ha sido objeto 
de una abundante literatura, producida sobre todo por psicoanalistas de niños. 
 

Freud Kallamon Jacob 
(1815-1896), padre de Sigmund Freud 
Freud Kallamon Jacob (1815-1896), padre de Sigmund Freud 
Freud Kallamon Jacob 
(1815-1896), padre de Sigmund Freud 
fuente(79) 
Nacido en Tysmenitz, Galitzia oriental, provincia polaca incorporada a Austria en 1772, Jacob (o 
Jakob) Freud era el hijo mayor de una familia de comerciantes judíos que tenía en total cuatro 
hijos, entre ellos Josef Freud, cuya historia es ahora conocida. Fue Marianne Krüll quien sacó a 
luz en 1979 la genealogía familiar de los Freud, a continuación de Renée Gicklhorn y Josef 
Sajner. En este sentido, es interesante citar una carta de Sigmund Freud a Martha Freud del 10 
de febrero de 1886, en la cual describe como sigue la tragedia de uno de sus tíos, llamado Abac: 
"Es comerciante, y la historia de su familia es muy triste. De sus cuatro hijos, sólo una hija es 
normal y está casada en Polonia. Un hijo es hidrocéfalo y débil mental; otro, que prometía algo en 
su juventud, se volvió loco a los 19 años, y una hija a los 20 años." 
El apellido Freud, que significa "alegría" en alemán (Fretide), derivaba de Freide, nombre de la 
bisabuela materna de Jacob. La familia lo había adoptado en 1789, cuando el emperador José II 
promulgó una carta de tolerancia que emancipaba a los judíos y les reconocía los mismos 
derechos y privilegios que a los demás súbditos del Imperio. No obstante, esa carta los obligaba 
a adoptar un apellido, y por lo tanto a renunciar a la organización comunitaria. 
Separado del jasidismo, la religión mística de sus antepasados, Jacob Freud fue un judío de la 
Ilustración, que adhirió a las ideas de la Haskalá poco después de su matrimonio con Sally Freud. 
Contrariamente a lo que diría su hijo, siguió apegado a los valores tradicionales del judaísmo y le 
transmitió a su prole una sólida cultura judía, haciéndoles leer la Biblia en la edición bilingüe 
ilustrada (hebreo-alemán) de Ludwig Philippsohn. Su primera esposa tuvo cuatro hijos, de los 
cuales sólo sobrevivieron dos: Emanuel Freud y Philipp Freud. En 1848, la pareja se instaló en 
Freiberg (Pribor), en la parte noroeste de la Moravia integrada al Imperio Austro-Húngaro, cuya 
población checa hablaba oficialmente el alemán. Negociante en textiles, poco dotado para el 
mando, Jacob no hizo fortuna en el comercio, y siguió siendo pobre toda su vida. 
Después de un segundo matrimonio con Rebekka Freud, Jacob se casó en Viena, en terceras 
nupcias, con una joven de 20 años, Amalia Nathanson (Amalia Freud), originaria, como él, de una 
familia judía de la Galiztia oriental que hablaba fluidamente el ídish. Ella le dio ocho hijos, entre 
ellos Sigismund-Schlomo, el mayor, en 1856, que se haría llamar Sigmund. 
En agosto de 1859 la familia se trasladó de Freiberg a Lcipzig, donde permanecieron algún 
tiempo, antes de instalarse definitivamente en Viena, en marzo de 1860, momento en que Philipp 
y Emanuel Freud, los dos medio hermanos de Sigmund, emigraron a Gran Bretaña. 
Así como Amalia era una mujer enérgica y tiránica, de gran vivacidad de espíritu, Jacob era un 
hombre simple, tranquilo y aparentemente poco autoritario: "Optirnista inveterado -escribe Peter 
Gay-, al menos en apariencia, era un pequeño comerciante mal preparado para enfrentar la 
industrialización de su mundo. Simpático, generoso, de buena disposición, estaba íntimamente 
convencido de los dones eminentes de su hijo Sigismund.- 
De modo que Freud fue el hijo querido de sus padres. Es decir que construyó una teoría 
subversiva de la familia patriarcal a partir de una familia atípica para la época, por los tres 
matrimonios sucesivos del padre, y a la vez casi "normal" desde el punto de vista afectivo. Si el 
psicoanálisis nació de la sensación de la declinación del patriarcado (experimentada por la 
sociedad vienesa a fines de siglo) y de un intento de revalorizar simbólicamente la figura del 
Padre, puede decirse que Jacob Freud fue la encarnación misma de la flaqueza. 
Las relaciones de Freud con su padre fueron comentadas muchas veces, por el propio Freud, 
por sus discípulos y por historiadores o filósofos, entre ellos Henri F. Ellenberger, Ernest Jones, 
Max Schur, Jean-Paul Sartre (1905-1980), Carl Schorske, Marianne Krüll, Élisabeth Roudinesco, 
Peter Gay, Yosef Hayim Yerushalmi. Respecto de la teoría freudiana de la paternidad, hay que 
destacar dos acontecimientos principales. El primero se refiere al sentimiento de culpa del hijo 
(Sigmund) en el momento de la muerte del padre (Jacob). Se encuentra su huella en la 
correspondencia (1897) con Wilhelm Fliess. Al renunciar en 1897 a la idea de que en el origen de 
la neurosis estaba la seducción sexual del niño por el adulto, Freud confesaba su propia culpa: 
en efecto, había sospechado de su propio padre como seductor, y lamentaba amargamente que 
éste hubiera muerto antes de que él abandonara esa teoría. 
El segundo acontecimiento se refiere a la diferencia entre la judeidad del padre y la del hijo. Es 
evocada en La interpretación de los sueños en la forma de un célebre recuerdo de infancia. Un 
día, cuenta el narrador, Jacob le relató al hijo una anécdota antigua, para demostrarle que los 
tiempos habían cambiado para bien. En otro tiempo, le dijo, un cristiano le había arrojado el gorro 
de piel al albañal, gritándole: -Judío, baja de la acera". El niño preguntó qué había hecho 
entonces, y el padre respondió: "Recogí el gorro". A esa escena, que le disgustaba, el pequeño 
Sigmund opuso otra, más adecuada a sus aspiraciones: el episodio histórico en el cual Amílcar 
hizo jurar a su hijo Aníbal que lo vengaría de los romanos y defendería a Cartago hasta la 
muerte. 
Este recuerdo contiene a la vez la posición débil del padre ante el antisemitismo, y el itinerario de 
un hijo que se atribuye la misión de revalorizar la función paterna mediante un acto de rebelión 
anibaliana. Desde esta perspectiva, no sólo había que superar al padre para convertirse en el 
héroe o el jefe de escuela de una nueva doctrina, sino también cambiar de cultura sin traicionar 
la judeidad: ése era por cierto el destino de los hijos de la burguesía comerciante judía del Imperio 
Austro-Húngaro, obligados a "desjudaizarse" para existir: es decir, adoptar la cultura griega, 
latina y alemana, la única capaz de sacarlos del gueto. 
 

Freud Marie, llamada 
Mitzi (1861-1942), hermana de Sigmund Freud 
Freud Marie, llamada Mitzi (1861-1942), hermana de Sigmund Freud 
Freud Marie 
Llamada Mitzi (1861-1942), hermana de Sigmund Freud 
fuente(80) 
Nacida en Viena, Mitzi era el quinto vástago de Jacob y Amalia Freud, y la tercera hermana de 
Sigmund Freud. En 1886 se casó con un primo lejano de Bucarest, Moritz Freud, que falleció en 
1920. Tuvieron cinco hijos, de los cuales uno nació muerto. La menor, Martha Gertrud, fue una 
artista dotada, que escribió libros ilustrados para niños. Padecía problemas de identidad, y no 
toleraba ser mujer, de modo que se hacía llamar Tom. Se casó con Jacob Seidmann, quien se 
lanzó al negocio editorial, fracasó y se suicidó en octubre de 1929. Un año más tarde, afectada 
por una depresión profunda, Martha se dejó morir en un hospital berlinés a la edad de 37 años. 
Tenía una hija de 7 años, Angela, la cual, con su abuela, quedó a cargo de Freud. 
El 29 de junio de 1942, Mitzi fue deportada con sus hermanas Pauline Winternitz, llamada Paula, y 
Adolfine Freud, llamada Dolfi, al campo de Theresienstadt. Desde allí fue transportada el 23 de 
septiembre al campo de exterminio de Maly Trostinec, donde desapareció, sin duda asesinada en 
la cámara de gas al mismo tiempo que Paula. 
 

Freud Martha, nacida 
Bernays (1861-1951), esposa de Sigmund Freud 
Freud Martha, nacida Bernays (1861-1951), esposa de Sigmund Freud 
Freud Martha 
Nacida Bernays (1861-1951), esposa de Sigmund Freud 
fuente(81) 
Nacida en Wandsbeck, cerca de Hamburgo, Martha era hermana de Minna Bernays y de Efi 
Bernays, el cual se casó con Anna (Bernays), la primera de las cinco hermanas de Sigmund 
Freud, y la única que pudo escapar al exterminio nazi. 
Proveniente de una familia de estudiosos judíos, Martha era hija de Berman Bernays ( 
1826-1879), quien fue comerciante antes de convertirse, una vez instalado en Viena en 1868, 
en el secretario de Lorenz von Stein, profesor de derecho y economía. El abuelo, Isaac Bernays 
(1792-1849), había sido el gran rabino de Hamburgo. En cuanto a los tíos paternos, Jacob 
Bernays (1824-1881) y Michael Bernays (1834-1897), fueron eminentes intelectuales. Primer 
judío de renombre en el ámbito de los estudios clásicos (la Grecia aristotélica y la Antigüedad 
tardía), Jacob fue también el primer judío practicante que obtuvo un puesto universitario (en 
Bonn) en la Alemania del siglo XIX. Michael, por su lado, enseñó literatura en Múnich y fue lector 
del rey Luis II de Baviera. 
En las familias de obediencia religiosa estricta, las mujeres eran educadas de manera estrecha, 
y Martha no escapó a la autoridad de la madre, Emilie Philipp (1830-1910), una mujer llena de 
prejuicios, que se asemejaba a esas madres descritas por Freud y Josef Breuer en los Estudios 
sobre la histeria. Ya viuda desde 1879, ella se mostró hostil a la elección de Martha: el joven 
Sigmund no tenía fortuna ni posición social. 
En abril de 1882, a la edad de 26 años, Freud conoció a Martha en una visita que ella le hizo a 
Anna, la hermana de él. La joven era morena, esbelta, pálida, reservada, con grandes ojos 
expresivos. Freud se enamoró de ella de inmediato, lo mismo que diez años antes de Gisela 
Fluss. Comenzó entonces a cortejarla según las convenciones admitidas en su ambiente social. 
El compromiso se celebró el 27 de junio de 1882. Un año más tarde, Martha dejó Viena para 
instalarse en Wandsbeck con la madre y la hermana Minna. Los novios vivieron separados 
durante tres años, hasta la fecha de su matrimonio, el 13 de septiembre de 1886. A lo largo de 
ese período, Freud escribió aproximadamente mil cartas a Martha; sólo un centenar de ellas se 
publicaron en 1960. Kurt Eissler, en efecto, custodio de los Archivos Sigmund Freud en la 
Library of Congress desde 1945, las vedó a los investigadores, y Harold Blum, su sucesor, 
siguió la misma política. 
Martha era virgen en el momento del compromiso, y lo siguió siendo hasta su matrimonio, pero 
Freud había tenido al menos una experiencia sexual en su juventud, según se lo confió a Marie 
Bonaparte, quien se apresuró a anotar ese detalle en su diario íntimo, sin precisar la fecha, ni la 
naturaleza, ni la duración de dicha experiencia. Subsiste el hecho de que Freud se vio obligado 
durante cuatro años a someterse a un duro régimen de abstinencia, contentándose con 
intercambiar con su novia cartas y besos. Con la ayuda de Minna, ayudó a Martha a 
desprenderse de la influencia de la madre y sobre todo de las prácticas religiosas en las que 
estaba encerrada, y que él consideraba "pamplinas". Y sólo poniendo de manifiesto cierto 
disgusto aceptó una ceremonia religiosa de casamiento en Wandsbeck y recitar las respuestas 
en hebreo. Hay que decir que la ley austríaca, contrariamente a la alemana, no le dejaba otra 
opción. En el primer viernes que siguió a la boda, le prohibió a su joven esposa que encendiera 
las velas del sábado. Después trató de apartarla de la familia, para hacer de ella una burguesa 
modelo a su gusto. Y ella aceptó ese papel, que le convenía a las mil maravillas. 
Martha era una notable mujer de hogar y una madre atenta a la que no le interesaban las cosas 
intelectuales: "En lo que concierne al psicoanálisis -dijo Anna-, mi madre nunca cooperó... Ella 
creía en mi padre y no en el psicoanálisis." En Martha eran visibles una calma y una suavidad 
que contrastaban singularmente con el carácter violento e intrusivo de Freud. En esto no se 
parecía a su hermana Minna, ni a Amalia Freud, la madre de Sigmund, aunque la amaba con 
mucha fuerza. Y en razón de esta diferencia Freud se felicitó siempre de haber realizado una 
buena elección: En este cruce, nos entendemos mejor -le dijo un día-. Dos seres parecidos como 
Minna y yo no habrían armonizado, y dos personas de carácter fácil no pueden atraerse una a 
otra." 
Al contrario del padre, Freud fue un patriarca autoritario. Estrictamente monógamo, no era 
misógino como se ha dicho a menudo. Él consagraba una especie de pasión a las mujeres 
intelectuales y no conformistas, al punto de anudar con algunas de ellas (por ejemplo, Marie 
Bonaparte) relaciones viriles o fraternales. En su vida privada, adoptó algunos de los prejuicios 
victorianos de su época, sobre todo en lo concerniente a la educación de las niñas. También 
entró con frecuencia en contradicción con las tesis que él mismo desarrollaba en su doctrina, 
según lo atestiguan sus vacilaciones a propósito de la sexualidad femenina. Con Martha, durante 
su prolongado noviazgo, demostró unos celos y una posesividad dignas de los más célebres 
amantes románticos M siglo XIX. 
Después M nacimiento de Anna Freud, su sexto vástago, Martha quedó agotada, y Sigmund, de 
apenas 40 años, decidió vivir en continencia. De modo que ese gran teórico de la sexualidad, 
que pasaba su tiempo observando la libido humana, se obligó a una abstinencia que contradecía 
sus propios principios terapéuticos. Esta actitud no carecía de relaciones con el gusto por la 
sublimación que él atribuía a uno de sus creadores preferidos: Leonardo da Vinci (1452-1519). 
A partir de 1920, Freud se comportó con Anna como en otro tiempo lo había hecho con Martha. 
Sus celos respecto de la hija repetían sin duda los que había puesto de manifiesto durante el 
noviazgo. Sea como fuere, Anna fue la "hija del psicoanálisis" y tuvo que luchar en su infancia 
contra ese temible rival que le sustraía al padre; en efecto, Freud comparó el psicoanálisis con 
una mujer, en una carta a Stefan Zweig de julio de 1938, al final de su vida: "El análisis es como 
una mujer que quiere ser conquistada, pero que sabe que se la estimará poco si no opone 
resistencia". 
 

Freud (Jean) Martin 
(1889-1967), hijo de Sigmund Freud 
Freud (Jean) Martin (1889-1967), hijo de Sigmund Freud 
Freud (Jean) Martin 
(1889-1967), hijo de Sigmund Freud 
fuente(82) 
Nacido en Viena, Martin fue el segundo vástago de Sigmund Freud y su mujer Martha, y por lo 
tanto el primero de sus tres hijos varones, anterior a Oliver y Ernst. Le pusieron esos nombres 
como homenaje a Jean Martin Charcot, pero lo llamaban Martin. Como sus otros hermanos, no 
fue circuncidado. En efecto, Freud se negó a imponer a sus hijos los ritos religiosos. Educado en 
la tradición de la burguesía vienesa, Martin habría debido convertirse en un patriarca. 
Tiránico con sus hijas, Freud no fue autoritario con los hijos, y les permitió elegir sus destinos. 
No obstante, los tres fueron víctimas de la dureza de la época y del fin de la monarquía de los 
Habsburgo. Movilizados durante la Primera Guerra Mundial, humillados después por la derrota de 
1918, que redujo a la nada al Imperio Austro-Húngaro y sus estructuras patriarcales, expulsados 
finalmente de Alemania y Viena por el nazismo, padecieron un destino difícil. Más abrumado que 
sus hermanos y hermanas por la imagen paterna, poco amado por la madre, que prefería a 
Oliver, Martin siguió dependiendo de la fortuna del padre, y después de su herencia, durante 
más tiempo que los otros. 
Freud le dio un día una explicación a Carl Gustav Jung sobre la difícil relación de Martin con la 
madre. Esa relación, según Freud, era el resultado del conflicto que se había generado en la 
familia Bernays, sobre todo con Efi, hermano de Martha y esposo de Anna Bernays, la hermana 
de Freud: "Él [Martin] no es el preferido de la madre -escribió-, sino que, al contrario, ella lo trata 
de una manera casi injusta. Se resarce con él de su excesiva complicidad con su propio 
hermano, al cual [Martín] se parece, mientras que yo, cosa notable, compenso con él mi dureza 
respecto de la misma persona.- 
En el grupo de hermanos, Martin tuvo que desempeñar el papel de hijo mayor, ocupando 
respecto de su hermana menor Anna el lugar muy paternal que en otro tiempo habría sido el de 
Sigmund Freud con su hermano menor Alexander. Igual que Anna, Martin sufría por su físico 
ingrato, y tenía celos de la apostura y el encanto de su hermano Oliver. Estaba dotado de un 
espíritu cáustico, gran inteligencia y una maravillosa capacidad para las bromas. Un día se 
disfrazó de astrólogo y se presentó en el domicilio del padre, quien le dirigió una mirada tan 
furibunda que el joven quedó petrificado. Al autor de El chiste y su relación con lo inconsciente 
no le gustaba ser objeto de tales burlas. 
Con la excepción de Mathilde, todos los hijos de Freud padecieron dificultades de pronunciación, 
lo mismo que el padre en su infancia: "tenían un pelo en la lengua", como suele decirse. También 
ellos debieron recurrir a un fonoaudiólogo. 
Cuando era estudiante, Martin se hizo sionista, adhiriendo a la Kadimah, organización de 
duelistas creada en 1883 para defender el honor de los judíos, y de la cual el propio Freud llegó 
a miembro honorario. Después de realizar estudios de derecho, Martin prefirió dedicarse a los 
negocios, lo que lo llevó a ocuparse de los del padre y, más particularmente, de la Verlag, la 
editorial del movimiento freudiano, cuyas finanzas ordenó. Administró muy bien el dinero de 
Freud, sobre todo en el momento de la toma del poder por los nazis en Alemania. 
En 1919 se casó con Ernestine Drucker (de sobrenombre Esti), una fonoaudióloga con la que 
tuvo dos hijos: Walter y Sophie. Esti era una mujer emancipada que no se comportaba como las 
burguesas de Viena y, en particular, organizaba veladas teatrales. No le gustaba a Freud: él la 
encontró primero demasiado linda para entrar en la familia y, más tarde, la tomó por loca: "Su 
mujer [la mujer de Martini no está sencillamente chiflada por maldad, sino verdaderamente loca, 
en el sentido médico de la palabra", dijo. Ese matrimonio fue un desastre para Martin. Seductor, él 
coleccionaba mujeres, lo que exasperaba al padre: "En mi vida privada -le comentó un día a 
Marie Bonapartesoy un pequeño burgués, no me gustaría que uno de mis hijos se divorciara o 
una de mis hijas tuviera un enredo amoroso. Por lo demás, Freud fue a tal punto tradicionalista en 
lo concerniente a la educación de sus hijos, que les hizo creer, sin que Martha lo desmintiera, 
que los bebés nacían de repollos. 
En mayo de 1938, Martin logró salir de Viena, mientras que su hijo Walter partía hacia Australia 
en un barco que estuvo a punto de no llegar a destino. En Inglaterra, Martin tropezó con muchas 
dificultades para ubicarse en una actividad. Se lanzó a la producción de artículos de tocador y 
de un dentífrico que fue comercializado con el nombre de Martin A. Después de la guerra se 
empleó como experto contable, y más tarde abrió una tabaquería, cuya trastienda estaba 
alquilada a un peluquero. En el momento de la celebración del centenario del nacimiento de Freud, 
contra la opinión de su hermana Anna, él escribió un libro de recuerdos lleno de anécdotas 
apasionantes sobre los diferentes miembros de su familia. Se acostumbró a desplazarse en una 
Vespa, y tuvo un accidente del que nunca se repuso verdaderamente. Murió en una casa del 
sur de Inglaterra, a la que se había retirado con su segunda esposa. 
En cuanto a Esti, emigró con su hija Sophie. En septiembre de 1940 las dos llegaron en bicicleta a 
Niza, y después a París, para encontrarse con Oliver Freud y su familia. Allí Sophie conoció a 
Paul Loewenstein, su futuro esposo. Originario de Alemania, éste había estado internado en el 
campo de Milles, del que había huido. En julio de 1942 
Sophie y Esti lograron llegar a Tánger, y a continuación se embarcaron con destino a Baltimore. 
Considerada la---oveja negra de la familia---, Esti conservó el apellido Freud, y se instaló en 
Nueva York en un modesto departamento, donde continuó ejerciendo la profesión de 
fonoaudióloga. Su hija, Sophie Freud, sería asistente social y maestra en Boston. A menudo 
puso de manifiesto una actitud hostil hacia el freudismo. 
 

Freud Museum 

fuente(83) 
En 1938, después de la anexión de Austria por la Alemania nazi, Sigmund Freud se vio obligado 
a exiliarse en Londres. En el mes de septiembre de ese mismo año se instaló con su familia en 20 
Maresfield Gardens, Hampstead, en una hermosa casa que su hijo Ernst Freud, arquitecto, 
refaccionó siguiendo el modelo del departamento vienés de 19 Berggasse. Allí pasó Freud el 
último año de su vida, y allí murió el 23 de septiembre de 1939. Su hija Anna Freud habitó en esa 
casa hasta su propia muerte en 1982, y en su testamento incluyó disposiciones para que 
después fuera convertida en museo. 
En 1980, los Archivos Signiund Freud compraron el terreno y la casa, con recursos que la 
New-Land Foundation, creada por Muriel Gardiner, había puesto a disposición de Anna. En 1986 
inauguró el Freud Museum. Abierto a los visitantes, que pueden ver allí el diván de Freud, su 
biblioteca, su colección de antigüedades, contiene también un riquísirno archivo: veinticinco mil 
documentos en total, que incluyen fotografías, cartas y fotocopias de manuscritos y 
correspondencia cuyos originales se conservan en la Library of Congress de Washington. 
 

Freud Oliver 
(1891-1969), hijo de Sigmund Freud 
Freud Oliver (1891-1969), hijo de Sigmund Freud 
Freud Oliver 
(1891-1969), hijo de Sigmund Freud 
fuente(84) 
Oliver era el tercer vástago de Sigmund y Martha Freud, y por lo tanto su segundo hijo varón, 
nacido en Viena después de Martin y antes de Ernst. Le pusieron ese nombre en homenaje a 
Cromweil (1599-1658), jefe militar y puritano que había condenado a muerte a un rey y 
derrocado a la dinastía de los Estuardos, proclamado la República y permitido que los judíos 
volvieran a Inglaterra. Freud admiraba tanto a Cromwell como a Alejandro Magno, Aníbal y 
Cristóbal Colón (1450-1506). Pero esa elección expresaba también su anglofilia, que se puede 
rastrear hasta la época en que sus hermanastros Philipp y Emanuel se instalaron en aquel país. 
Oliver fue siempre el hijo preferido de la madre. De joven era un perfeccionista, apasionado por 
las cifras, la mecánica y el bricolage, pero nunca encontró una verdadera profesión, y siguió 
dependiendo económicamente del padre. A principios de la Primera Guerra Mundial, cuando fue 
movilizado, a continuación de estudiar ingeniería en el cuerpo civil, se casó con Ella Haim, una 
estudiante de medicina. Ella lo siguió a los Cárpatos, quedó encinta y abortó en marzo de 1916. 
En septiembre se divorciaron. Según Freud, ese divorcio se debió al carácter de la joven, 
incapaz de conciliar sus estudios de medicina con la vida de ingeniero de él". Después de la 
derrota de los imperios centrales, Oliver se instaló en Berlín. En esa época Freud analizaba a su 
hija Anna, pero en ningún momento pensó en hacer lo mismo con sus hijos varones. En efecto, 
en ese tipo particular de relación transferencial siempre se corría el riesgo de que el paciente 
fuera más hostil al progenitor del mismo sexo. Esto se había observado en la cura de Herbert 
Graf, realizada bajo la dirección de Freud por el propio padre del niño. 
Cuando Oliver expresó el deseo de iniciar un análisis, se dirigió a Max Eitingon, que vivía en 
Berlín. Éste se excusó, por sentirse demasiado próximo a la familia. "Para mí es particularmente 
difícil ser objetivo -le dijo Freud-, porque él [0liver] fue durante mucho tiempo mi orgullo y mi 
esperanza secreta, hasta que apareció claramente su organización anal-masoquista [ ... ]. Sufro 
mucho rni sensación de impotencia. Finalmente fue Franz Alexander quien analizó al hijo de 
Freud, en 1921. 
En 1923 Oliver se casó con Henny Fuchs, hija de un médico berlinés. La pareja sólo tendría una 
hija, Eva Freud. A pesar de una relativa felicidad conyugal, Oliver no logró una situación estable 
en Alemania. Viéndose obligado a emigrar en 1933, probó suerte en Francia, con su familia. Vivió 
durante algún tiempo en Bretaña, en la encantadora aldea de Saint-Briac, y después en París, 
donde no consiguió hacer pie. Arnold Zweig, que lo visitó antes de partir a Palestina, fue testigo 
de sus dificultades: -Pienso mucho en su hijo -le escribió a Freud- Tiene sentimientos demasiado 
generosos como para cargar con la adaptación a la vida [...]. Era casi conmovedor verlo poner 
de manifiesto un máximo de vida y calor al hablarme de sus años de guerra, igual que otros 
hombres de su generación, quienes advierten ahora que tienen que empezar todo de nuevo, en 
una época en la que están firmemente comprometidos con su manera de pensar." 
En el curso del año 1934, después de una breve estada en París, Oliver partió a Niza, donde 
asumió la dirección de un comercio de fotografía. Cuatro años más tarde obtuvo la nacionalidad 
francesa. Con el dinero del padre pudo comprar una tienda, y se interesó en ese nuevo trabajo. 
En la región frecuentó a intelectuales exiliados de Alemania y Austria. 
A partir de noviembre de 1942, después de la invasión de esa parte de la zona libre por las 
tropas italianas, Oliver y Henny tuvieron que pensar en una nueva tierra de exilio. Gracias a 
René Laforgue pudieron salir de Francia por España, cuando sus bienes ya habían sido 
confiscados en el marco de la política de "arianización" de las empresas judías. Emigraron a los 
Estados Unidos sin la hija. De novia con un joven militante de la Resistencia, Eva, en efecto, se 
negó a seguirlos, y más tarde murió en Marsella en circunstancias dramáticas. 
Después de haber vivido el derrumbe de Austria, Oliver Freud escapó, como sus hermanos y 
hermanas, al exterminio de los judíos por el nazismo. Pero su fragilidad y suavidad no 
concordaron nunca con la dureza de una época que lo condenaba a un exilio perpetuo. Del otro 
lado del Atlántico no encontró el impulso necesario para una nueva existencia. 
 

Freud Pauline 
(1856-1944), sobrina de Sigmund Freud 
Freud Pauline (1856-1944), sobrina de Sigmund Freud 
Freud Pauline 
(1856-1944), sobrina de Sigmund Freud 
fuente(85) 
Nacida en Freiberg cinco meses después que Sigmund Freud, Pauline era hija de Emanuel Freud 
y hermana de John (1855-?), compañero de juegos de Sigmund. Aparentemente Pauline padeció 
sordera y confusión mental. En una carta a Wilhelm 
Fliess, Freud le contó que en su infancia, con Johri, a veces había tratado cruelmente a la 
pequeña. 
En 1899, en un artículo titulado "Sobre los recuerdos encubridores---, narró en parte la historia 
de sus relaciones "de a tres", llamando a John y Pauline "primo" y "prima", y evocando entre 
líneas una escena de connotación sexual: dos niños le arrancan las flores a una niñita que tiene 
en la mano un ramo más lindo que el de ellos. Siegfried Bernfeld fue el primero en señalar, en 
1946, que ese artículo contenía un fragmento autobiográfico sobre Gisela Fluss, y a la vez sobre 
la infancia de Freud. El texto fue después comentado por diversos autores, de manera más o 
menos caprichosa. En 1978, Marianne Krüll interpretó el recuerdo como huella de una escena de 
seducción que se habría producido hacia 1859: John y Sigmund, que entonces tenían poco más 
de tres años, habrían intentado "deflorar" a Pauline, o al menos mirar o tocar su sexo. 
 

Freud Philipp 
(1836-1911), medio hermano de Sigmund Freud 
Freud Philipp (1836-1911), medio hermano de Sigmund Freud 
Freud Philipp 
(1836-1911), medio hermano de Sigmund Freud 

fuente(86) 
Nacido en Tysmenitz, Philipp era el hijo menor de Jacob Freud y su primera mujer, Sally Freud, 
nacida Kanner. Se instaló en Manchester con su hermano Emanuel Freud, donde se casó en 
1873 con Matilda Bloomath, o Bloome (1839-1925), quien le dio dos vástagos: una hija, Pauline 
(1873-1951), que se casaría con Frederick Hartwig, y un hijo, Morris (1876-1938). 
Compañero de juegos de Sigmund Freud, John Freud (1855-?), el hijo de Emanuel, lo llamaba "tío 
Philipp". Sigmund Freud hacía lo mismo. Lleno de humor y naturalmente cáustico, Philipp era a sus 
ojos un "hermano malo", al que no atribuía la misma autoridad que a Emanuel. Un día, Philipp 
sorprendió a Monika Zajic, la niñera a la que llamaban Nanie, mientras estaba robando. La hizo 
"encajonar" (poner presa), en el mismo momento en que Amalia Freud daba a luz a Anna (la 
futura Anna Bernays), hermana de Sigmund. Éste sufrió cruelmente la ausencia de su Nanie, 
que coincidía con la imposibilidad de ver a la madre. Buscó a Amalia (la madre) por todo el 
departamento. 
Philipp abrió entonces un "cajón", para demostrarle que no estaba encerrada. En 1897, en su 
autoanálisis, Freud analizó ese episodio, explicándole a Wilhelm Fliess que él había tenido miedo 
de que también la madre hubiera sido "encajonada". 
En su infancia, Freud sospechó que este hermanastro tenía relaciones sexuales con su madre, 
sólo un año mayor que Philipp. (En efecto, el patriarca, Jacob Freud, habría podido ser el padre 
de su tercera mujer, Amalia, y el abuelo de Sigmund.) En La interpretación de los sueños Freud 
hace una alusión vaga a esta angustia, al narrar un sueño en el que aparecen un personaje, 
Philippe, hijo de un conserje, que le revela la naturaleza del coito, y un objeto, la Biblia de Ludwig 
Philippsohn, antiguo regalo de su padre. En cuanto al tema del "cajón" como símbolo del vientre 
materno, habla de él en Psicopatología de la Oda cotidiana, atribuyendo la fechoría de la 
doméstica "encajonada" a un niño de tres años. 
En 1978, Marianne Krüll dio por seguro que Philipp había sido el amante de su madrastra. Nada 
permite demostrarlo. 
Morris Freud, hijo de Philipp, emigró a Sudáfrica en 1910, y murió en un accidente automovilístico. 
En cuanto a su hermana, Pauline Hartwig, de sobrenombre Polly, conservó las cartas que 
Sigmund Freud le escribió a su familia de Manchester, y sobre todo a su sobrino Samuel Freud 
(1860-1945), el hijo de Emanuel. El marido de Polly, Frederick, las legó a la biblioteca de la 
Universidad John Rylands. 
La hipótesis de un segundo matrimonio de Jacob Freud fue formulada por primera vez en 1968 
por Josef Sajner, y retomada por Marianne Krüll en 1979, a partir de documentos 
incuestionables, sin que sea posible precisar los hechos. Se ignora la fecha exacta del 
matrimonio de Jacob con Sally Kanner (de la que tuvo dos hijos, Emanuel, en 1833, y Philipp, en 
1834), así como la de su matrimonio con Rebekka (respecto de la cual no se sabe lo que ocurrió, 
si acaso no murió entre 1852 y 1855). 
Lo seguro es que Sigmund Freud ignoró siempre ese segundo matrimonio de su padre. En 1926, 
cuando el psiquiatra peruano Honorio Delgado le envió la obra biográfica que acababa de 
publicar sobre él, y en la cual mencionaba los tres matrimonios del padre, Freud le pidió que 
corrigiera "el error": "Mi padre sólo se casó dos veces, y no tres". 
En 1979, Marie Balmary se entregó a frágiles especulaciones que intentaron "cristianizar" el 
destino de Freud en su relación con el padre. Balmary descubría -Una supuesta "falta oculta" de 
este último. Inventó que Rebekka se había suicidado saltando de un tren, y que Amalia 
Nathanson, la madre de Sigmund, ya estaba encinta al casarse con Jacob, el 29 de julio de 1855. 
Para fundamentar esta hipótesis se basó en el rumor de que Sigmund Freud habría corregido la 
fecha de su nacimiento: el 6 de mayo en lugar del 6 de marzo. Ahora bien, Sigmund Freud nació 
realmente el 6 de mayo de 1856, y nunca tergiversó esa fecha, como pudo establecerlo Renée 
Gicklhorn en 1969. 
 

Freud Sally, nacida 
Kanner, primera esposa de Jacob Freud, madre política de Sigmund Freud 
Freud Sally, nacida Kanner, primera esposa de Jacob Freud, madre política de 
Sigmund Freud 
Freud Sally 
Nacida Kanner, primera esposa de Jacob Freud, madre política de Sigmund Freud 
fuente(87) 
De Sally Kanner sólo se sabe que se casó con Jacob Freud a mediados del año 1832, cuando él 
no tenía aún 17 años. Emanuel Freud, su primer hijo, nació poco después de ese matrimonio, y el 
segundo, Philipp Freud, un año y medio después. A continuación llegaron otros dos hijos, un 
varón y una niña, que murieron en la primera infancia. 
 

Freud Schiomo 
Sigismund, llamado Sigmund (1856-1939). Médico vienés, fundador del 
psicoanálisis 
Freud Schiomo Sigismund, llamado Sigmund (1856-1939). Médico vienés, fundador 
del psicoanálisis 
Freud Schiomo Sigismund 
Llamado Sigmund (1856-1939) 
Médico vienés, fundador del psicoanálisis 
fuente(88) 
Sobre Sigmund Freud se han escritos centenares de obras en todo el mundo, y se le han 
dedicado algunas decenas de biografías, desde la de Fritz Wittels hasta la de Peter Gay, 
pasando por las de Lou Andreas-Salomé, Thomas Mann, Siegfried Bernfeld, Ernest Jones, Ola 
Andersson, Henri F. Ellenberger, Max Schur, Kurt Eissler, Didier Anzieu y Carl Schorske. En 
cuanto a su obra, traducida a una treintena de idiomas, la componen veinticuatro libros 
propiamente dichos (dos en colaboración: uno con Josef Breuer y el otro con William Bullitt), y 
ciento veintitrés artículos. A este conjunto hay que añadir prefacios, notas necrológicas, 
intervenciones diversas en congresos y contribuciones a enciclopedias. En este diccionario 
catalogamos los veinticuatro libros. 
Kurt Eissler ha estimado en quince mil las cartas escritas por Freud, y aproximadamente en diez 
mil las depositadas en la Library of Congress: se han perdido aproximadamente cinco mil piezas. 
El historiador alemán Gerhard Fichtner propuso otras cifras. Según él, Freud habría escrito 
aproximadamente veinte mil cartas. Diez mil habrían sido destruidas o se habrían extraviado, 
cinco mil se conservaron, y cinco mil tendrían que encontrarse en el siglo XXI: diez mil en total. 
Observemos que el propio Freud destruyó, perdió o extravió una parte de las cartas recibidas de 
sus corresponsales, sobre todo las de Wilhelm Fliess. 
Se han publicado tres mil doscientas cartas de Freud, entre ellas las dirigidas a Eduard 
Silberstein, Wilhelm Fliess, Lou Andreas-Salomé, Ernest Jones, Carl Gustav Jung, Sandor 
Ferenczi, Romain Rolland, Arnold Zweig, Stefan Zewig, Edoardo Weiss, Oskar Pfister 
(expurgadas), Karl Abraham (expurgadas). 
Hay dos ediciones completas de la obra de Freud en alemán. Una en vida del autor, los 
Gesammelte Schrffiten, y la otra después de su muerte, las Gesammelte Werke (GW), 
publicadas primero en Londres, y después en Francfort. Las GW se han convertido en la 
edición de referencia en el mundo entero, complementadas con otros dos volúmenes: un índice, 
y un tomo de suplementos (Nachtragsband) realizado por Angela Richard e llse Grubricli-Sirnitis. 
A esto hay que añadir una edición llamada de estudio, la Studienalisgabe, iniciada por Alexander 
Mitscherlich, y compuesta por textos escogidos. A pesar de todos los esfuerzos de Mitscherlich 
e llse Grubrich-Simitis, en Alemania no ha podido ver la luz ninguna edición "crítica" de las GW 
(con notas, comentarios, presentaciones, etcétera). 
La edición inglesa, realizada por James Strachey con el título de Standard Edition qf the 
Complete Psychological Works of Sigmund Freud (SE), es la única edición crítica de la obra de 
Freud. Por ello, más aún que las Gesaminelte Werke, se le atribuye autoridad en el mundo 
entero. 
En razón de la oposición de los herederos (Ernst Freud y Anna Freud), ninguno de los textos de 
Freud anteriores a 1886 forma parte de las diversas ediciones de las obras completas. Ahora 
bien, en ese período llamado prepsicoanalítico, que se extiende desde 1877 hasta 1886, Freud 
publicó veintiún artículos sobre temas diversos: neurología, medicina, histología, cocaína, 
etcétera. Esos artículos fueron inventariados en 1973 por Roger Dufresne. 
En 1967, Jean Laplanche y Jean-Bertrand Pontalis aislaron aproximadamente noventa conceptos 
estrictamente freudianos en el seno de un vocabulario psicoanalítico compuesto por 
cuatrocientos treinta términos. Esos conceptos fueron objeto de revisiones múltiples, realizadas 
por los grandes teóricos y clínicos del freudismo: Sandor Ferenczi, Melanie Klein, Jacques 
Lacan:, Donald Woods Winnicott, Heinz Kohut, y otros. 
Observernos que Freud publicó cinco grandes historiales clínicos, que fueron comentados o 
revisados por sus sucesores: Ida Bauer (Dora), Herbert Graf (Juanito), Ernst Lanzer (el Hombre 
de las Ratas), Daniel Paul Schreber, Serguei Constantinovich Pankejeff (el Hombre de los Lobos). 
Según el cuadro de las filiaciones establecido por Ernst Falzeder en 1994, Freud formó en el 
análisis didáctico a más de sesenta profesionales, en su mayoría alemanes, austríacos, 
ingleses, húngaros, holandeses, norteamericanos, suizos, a los cuales habría que añadir los 
pacientes cuya identidad se ignora. 
Fue sin duda Stefan Zweig quien, en 1942, trazó uno de los retratos más realistas de Freud: "No 
se podría imaginar un ser de espíritu más intrépido. Instante tras instante, Freud se atrevía a 
expresar lo que pensaba, aun cuando sabía que inquietaba y perturbaba con sus declaraciones 
claras e inexorables; nunca trató de hacer menos difícil su posición recurriendo a concesiones, 
así fueran mínimas o puramente formales. Estoy convencido de que Freud habría podido exponer 
las cuatro quintas partes de sus teorías sin encontrar ninguna resistencia de la universidad, si 
hubiera estado dispuesto a cubrirlas prudentemente, a decir «erótico» en lugar de «sexual», 
«Eros» en lugar de «libido», y no ir siempre al fondo de las cosas, sino limitarse a sugerirlas. 
Pero cuando se trataba de su enseñanza y de la verdad, no abandonaba la intransigencia; 
cuanto más firme era la resistencia, más se afirmaba él en su resolución. En los momentos en 
que busco un símbolo del coraje moral (el único heroísmo del mundo que no exige víctimas), veo 
siempre ante mí el hermoso rostro de Freud con su claridad masculina, sus ojos oscuros y la 
mirada directa y viriV' 
Nacido en Freiberg, Moravia (o Pribor, en la República Checa), el (a de mayo de 1856, recibió 
como nombres de pila SchIomo (Salomón) Sigismund. Era el hijo de Amalia Freud y Jacob Freud, 
el mayor del tercer matrimonio del padre, comerciante en lana y textiles. Del primer matrimonio de 
Jacob con Sally Freud, Sigmund tenía dos hermanos: Emanuel Freud y Philipp Freud. Del 
matrimonio de Jacob y Amalia nacerían siete hijos más: Julius, Anna, Debora (Rosa), Marie 
(Mitzi), Adolfine (Dolfi), Pauline (Paula) y Alexander. 
Circuncidado poco después de nacer, el joven Sigmund recibió una educación judía no 
tradicionalista y abierta a la filosofía de las Luces. La madre, que lo llamaba "mi Sigi de oro", lo 
adoraba, y también lo amaba el padre, que le transmitió los valores del judaísmo clásico. Él sentía 
un afecto particular por su nodriza checa y católica, Monika Zajic, llamada Nannie, que lo llevaba 
a visitar iglesias, le hablaba del "buen Dios" y le reveló un mundo distinto del mundo del judaísmo 
y la judeidad. Sin duda, ella desempeñó también un papel en su aprendizaje de la sexualidad. 
En octubre de 1959 Jacob dejó Freiberg, donde sus negocios declinaban debido a la introducción 
del maquinismo y el desarrollo de la industrialización. Se instaló entonces en Leipzig, esperando 
encontrar en esa ciudad mejores condiciones para el comercio de textiles. Emanuel y Philipp, por 
su lado, emigraron a Manchester. Un año después, sin haber podido mejorar su mala situación 
económica, Jacob decidió establecerse en Leopoldstrasse, el barrio judío de Viena. Entre 1865 y 
1873 el joven Sigmund asistió al Realgymnasium, y después al Obergymnasium, donde conoció a 
Eduard Silberstein, con el cual mantuvo su primera gran correspondencia intelectual, sobre todo 
a propósito de Franz Brentano. En esa época se enamoró de Gisela Fluss, hija de un 
comerciante amigo de su padre. Más tarde se hizo amigo de Heinrich Braun (1854-1927), quien 
suscitó en él un interés por la política (más tarde, Braun se orientó hacia el socialismo). 
En el otoño de 1873 Freud comenzó sus estudios de medicina. Lo apasionó la ciencia positiva, y 
sobre todo la biología darwiniana (que le serviría de modelo en todos sus trabajos). En 1874 
pensó en viajar a Berlín para asistir a los cursos de Hermann von Helmholtz. Un año después, 
impulsado por Carl Claus, su profesor de zoología, obtuvo una beca que le permitió estudiar en 
Trieste la vida de las anguilas macho de río. Publicado en 1877, ese texto demuestra que Freud 
trabajaba en la elaboración de una teoría del funcionamiento específico de las células nerviosas 
(las futuras neuronas), teoría cuyas huellas se encontrarán en el "Proyecto de psicología" de 
1895. 
Después de esa experiencia, Freud pasó del instituto de zoología al de fisiología, para 
convertirse en alumno de Ernst Wilhelm von Brücke, eminente representante de la escuela 
antivitalista fundada por Helmholtz. En ese instituto, donde permaneció seis años, se vinculó con 
Josef Breuer. Entre 1879 y 1880, obligado a pedir licencia para cumplir con su servicio militar, se 
distrajo traduciendo cuatro ensayos de John Stuart Mill (1806-1873), bajo la dirección Theodor 
Gomperz (1832-1912), escritor y helenista austríaco, responsable de la publicación alemana de 
las obras completas de ese filósofo inglés, teórico del liberalismo político. 
En 1882, después de haberse recibido, se comprometió con Martha Bernays (Martha Freud), 
quien sería su mujer. Por razones económicas, renunció entonces a la carrera de investigador, y 
decidió ejercer la medicina. Los tres años siguientes trabajó en el Hospital General de Viena, 
primero en el servicio de Hermann Nothnagel, y después con Theodor Meynert. Allí conoció a 
Nathan Weiss (1851-1883), y cuando ese nuevo amigo se suicidó, ahorcándose, Freud quedó 
profundamente conmovido: "Su vida -le escribió a Martha- parece haber sido la de un personaje 
de novela, y su muerte una catástrofe inevitable". 
Soñando con lograr celebridad y dejar de ser pobre para poder casarse, creyó descubrir las 
virtudes de la cocaína, y la administró a su amigo Ernst von Fleischl-Marxow, afectado de una 
enfermedad incurable. No advirtió la dependencia inducida por la droga, e ignoró su acción 
anestésica, que iba a ser descubierta por Carl Koller. 
En 1885, designado Privatdozent en neurología, Freud obtuvo una beca para viajar a París. Ardía 
en deseo de conocer a Jean Martin Charcot, cuyas experiencias sobre la histeria lo fascinaban. 
Esa primera estada en Francia marcó el inicio de la gran aventura científica que lo llevaría a la 
creación del psicoanálisis. En el teatro Saint-Martin, Freud asistió maravillado a la representación 
de una obra de Victorien Sardou interpretada por Sarah Bernhardt: Nunca una actriz me ha 
hecho dudar tan poco, yo estaba dispuesto a creer todo lo que ella dijera". Después de París, se 
dirigió a Berlín, donde siguió la enseñanza del pediatra Adolf Baginsky. 
De retorno en Viena, inició la práctica privada, abriendo su consultorio en la Rathausstrasse. 
Tres tardes por semana trabajaba también como neurólogo en la clínica Steindlgasse, primer 
instituto público de pediatría dirigido por el profesor Max Kassowitz (1842-1913). En septiembre 
de 1886 se casó con Martha, y el 15 de octubre dio una conferencia sobre la histeria masculina 
en la sociedad de médicos, donde tuvo una acogida glacial: no en razón de sus tesis 
(etiológicas), según él dijo más tarde, sino porque le atribuyó a Charcot la paternidad de ideas ya 
conocidas por los médicos vieneses. 
En 1887, un mes después del nacimiento de su hija Mathilde (Hollitscher), Freud conoció a 
Wilhelm Fliess, brillante médico judío berlinés que realizaba amplias investigaciones sobre la 
fisiología y la bisexualidad. Ése fue el comienzo de una larga amistad y una excepcional 
correspondencia íntima y científica. A pesar de haber realizado varios intentos, Fliess nunca 
logró curar a Freud de su pasión por el tabaco: "Comencé a fumar a los 24 años -escribió en 
1929-, primero cigarrillos y muy pronto exclusivamente cigarros [ ... ]. Estimo que le debo al 
cigarro un gran crecimiento de mi capacidad de trabajo y un mejor dominio de mí mismo." 
En septiembre de 1891, Freud se instaló en un departamento ubicado en 19 Berggasse. Allí 
permaneció hasta su exilio en 1938, rodeado de sus seis hijos (Mathilde, Martin, Oliver, Ernst, 
Sophie Halberstadt y Anna) y su cuñada Minna Bernays. En su práctica se ocupaba 
esencialmente de mujeres de la burguesía vienesa calificadas de .'enfermas nerviosas" y 
afectadas de trastornos histéricos. Dejando de lado el nihilismo terapéutico tan corriente en el 
ambiente médico vienés de la época, trataba ante todo de atender y curar a sus pacientes, 
aliviarlas de sus sufrimientos psíquicos. Durante un año utilizó los métodos terapéuticos 
aceptados en la época: masajes, hidroterapia, electroterapia. Pero pronto constató que esos 
tratamientos no tenían ningún efecto. Empezó entonces a emplear la hipnosis, inspirándose en 
los métodos de sugestión de Hippolyte Bernheim, a quien visitó en ocasión del primer congreso 
internacional de hipnotismo realizado en París en 1889. En 1891 publicó una monografía, "Sobre 
la concepción de las afasias", en la cual se basaba en las tesis de Hughlings Jackson para 
proponer una comprensión funcional, y no sólo neurofisiológica, de los trastornos del lenguaje. 
Reemplazaba la doctrina de las localizaciones cerebrales" por la del asociacionismo, preparando 
el camino para la definición de un "aparato psíquico" tal como se lo encuentra en la 
metapsicología: lo formuló por primera vez en 1896 y postuló sus fundamentos en el capítulo VII 
de La interpretación de los sueños. 
Trabajando junto a Breuer, Freud abandonó progresivamente la hipnosis en beneficio de la 
catarsis, y después creó el método de la asociación libre, para desembocar en el psicoanálisis: 
la palabra fue empleada por primera vez en 1896, y su creación se atribuye a Breuer. En 1897, 
sobre la base de un informe favorable de Nothnagel y Richard von Kraffi-Ebing, Freud fue 
propuesto para recibir el título prestigioso de profesor extraordinario. Su designación fue 
ratificada por el emperador Francisco José el 5 de marzo de 1902. 
Contrariamente a muchos intelectuales vieneses marcados por el "auto-odio judío", Freud, judío 
infiel e incrédulo, hostil a todos los rituales y a la religión, nunca renegó de su judeidad. Como lo 
ha subrayado Manes Sperber, siguió siendo un "judío consciente, que nunca disimulaba su 
origen ante nadie; por el contrario, lo proclamaba con dignidad, a menudo con orgullo. Muchas 
veces dijo que detestaba a Viena y que se sentía liberado siempre que se alejaba de esa ciudad 
en la que había crecido y a la que debía seguir ligado por vínculos indestructibles. Su conciencia 
de la identidad judía no se eclipsó nunca, porque su origen no fue jamás para él una fuente de 
sentimientos de inferioridad, aunque le creara problemas y le causara dificultades adicionales, 
sobre todo en su vida profesional" 
En el marco de su amistad con Fliess se produjeron varios acontecimientos principales de la vida 
de Freud: su autoanálisis, la derivación de una paciente (Emma Ekstein), la publicación de un 
primer gran libro, Estudios sobre la histeria, en el que se relataban varias historias de mujeres 
(Bertha Pappenheim, Fanny Moser, Aurelia Ohm, Anna von Lieben; Lucy, Elisabeth von R., 
Mathilde H., Rosalie H.), y finalmente el abandono de la teoría de la seducción, según la cual toda 
neurosis se podría explicar por un trauma real. Esta renuncia, fundamental para la historia del 
psicoanálisis, se produjo el 21 de septiembre de 1897. Freud se la comunicó a Fliess en un tono 
enfático, en una carta que iba a hacerse célebre: "Ya no creo en mi neurótica". 
Comenzó entonces a elaborar su teoría del fantasma, y después concibió una nueva teoría del 
sueño y del inconsciente, centrada en la represión y el complejo de Edipo. Su interés por la 
tragedia de Sófocles fue contemporáneo de su pasión por Hamlet. En efecto, Freud era un gran 
lector de literatura inglesa, y se nutrió particularmente en la obra de Shakespeare:---Unaidea me 
ha cruzado por la mente -le escribió a Fliess en 1897-, la de que el conflicto edípico puesto en 
escena en el Oedilnis Rex de Sófocles podría estar también en el corazón de Hamlet. No creo 
en una intención consciente de Shakespeare, sino más bien que un acontecimiento real impulsó 
al poeta a escribir ese drama, y que su propio inconsciente le permitió comprender el 
inconsciente de su héroe." 
Después de 1926, y a pesar de una larga discusión con James Strachey, Freud terminó por 
ceder a la creencia de que Shakespeare no era el autor de su obra. Este tema del 
desplazamiento de la atribución de una paternidad o de una identidad fue retomado varias veces 
por Freud, sobre todo en Moisés Y la religión monoteísta, donde convierte a Moisés en un 
egipcio. 
De la nueva teoría del inconsciente nacerá un segundo gran libro, publicado en noviembre de 
1899, La interpretación de los sueños, donde se narra el sueño de Ia inyección a Irma---, que se 
produjo cuando Freud se encontraba en Bellevue, en julio de 1895, en un pequeño castillo de los 
bosques de Viena: -¿Crees tú -le escribió a Fliess el 12 de junio de 1900-, que algún día habrá 
en esta casa una placa de mármol en la que podrá leerse: «En esta casa, el 24 de julio de 1895 
le fue revelado el misterio del sueño al doctor Sigmund Freud»? Hasta hoy, tengo pocas 
esperanzas." 
Entre 1901 y 1905, Freud publicó su primer caso clínico (Dora), y otras tres obras: 
Psicopatologia de la vida cotidiana (1901), El chiste , N, su relación con lo inconsciente ( 
1905), y Tres ensayos de teoría sexual (1905). En 1902, con Alfred Adler, Wilhelm Stekel, Max 
Kahane (1866-1923) y Rudolf Reitler (1865-1917), fundó la Sociedad Psicológica de los 
Miércoles, primer círculo de la historia del freudismo. En los años que siguieron, numerosas 
personalidades del mundo vienés se unieron al grupo: Paul Federn, Otto Rank, Fritz Wittels, Isidor 
Sadger. En el curso de esas reuniones, él elaboró la idea de una posible aplicación del 
psicoanálisis a todos los ámbitos del saber: la literatura, la antropología, la historia, etcétera. El 
propio Freud defendió la ideadel psicoanálisis aplicado, publicando una fantasía literaria: El 
delirio y los sueños en la "Gradiva" de Jensen ( 1907). 
En 1907 y 1908, el círculo de los primeros discípulos freudianos se amplió aún más con la 
adhesión al psicoanálisis de Hamis Sachs, Sandor Ferenczi, Karl Abraham, Ernest Jones, 
Abraham Arden Brill y Max Eitingon. 
Durante el primer cuarto de siglo, la doctrina freudiana se implantó en varios países: Gran 
Bretaña, Hungría, Alemania, la Costa Este de los Estados Unidos. En Suiza se produjo un hecho 
principal en la historia del movimiento psicoanalítico: Eugen Bleuler, médico jefe de la Clínica del 
Burghölzli en Zurich, comenzó a aplicar el método psicoanalítico al tratamiento de las psicosis, 
mientras elaboraba la noción de esquizofrenia. De tal modo se abrió una nueva -tierra prometida- 
a la doctrina freudiana: en adelante ella pudo incorporarse también al saber psiquiátrico, y tratar 
de solucionar el enigma de la locura humana. 
El 3 de marzo de 1907, Carl Gustav Jung, alumno y asistente de Bleuler, viajó a Viena para 
encontrarse con Freud. Después de una entrevista de varias horas, ese nuevo maestro vienés 
lo conquistó. Jung fue el primer discípulo no judío de Freud. 
En 1909, por invitación de Grandville Stanley Hall, Freud, en compañía de Jung y Ferenczi, viajó a 
los Estados Unidos, para dar cinco conferencias en la Clark University de Worcester, 
Massachusetts. Esas conferencias fueron reunidas y publicadas con el título de Cinco 
conferencias sobre psicoanálisis. A pesar del encuentro fructífero con James Jackson Putnam 
y de un éxito considerable, Freud no apreciaba mucho al continente americano. Durante toda su 
vida desconfió del espíritu pragmático y puritano de los Estados Unidos, un país que acogió sus 
ideas con un entusiasmo ingenuo y desconcertante. 
En vista del antisemitismo, y temiendo que el psicoanálisis fuera asimilado a una "ciencia judía", 
Freud decidió "desjudaizarlo", ubicando a Jung a la cabeza del joven movimiento. Después de un 
primer congreso que reunió en Salzburgo, en 1908, a todas las sociedades locales, él creó con 
Ferenczi, en Nuremberg, en 19 10, una asociación internacional: la Internationale 
Psychoanalytische Vereinigung (IPV). En 1933 fue abandonada la sigla alemana. La IPV se 
convirtió entonces en la International Psychoanalytical Association (IPA). 
Entre 1909 y 1913 Freud publicó otras dos obras: Un recuerdo infantil de Leonardo da Vinci 
(1910) y Tótem , y tabú (1912-1913). A partir de 1910 la expansión del movimiento se tradujo en 
disidencias en las que estaban en juego disputas personales y a la vez cuestiones teóricas y 
clínicas. Las rivalidades narcisistas se mezclaban con críticas sobre la duración de las curas, la 
cuestión de la transferencia y la contratransferencia, el lugar de la sexualidad y la definición del 
inconsciente. En 1911 Adler y Stekel se separaron del grupo freudiano. Dos años más tarde, 
Jung y Freud interrumpieron toda relación entre ellos. Freud, que no soportaba las desviaciones 
respecto de su doctrina, publicó en vísperas de la Primera Guerra Mundial un verdadero 
panfleto, -Contribución a la historia del movimiento psicoanalítico---, en el cual denunció las 
traiciones de Jung y Adler. Después creó un Comité Secreto, compuesto por sus mejores 
paladines, entre los cuales distribuyó un anillo de fidelidad. 
Lejos de impedir las disidencias, esta iniciativa generó nuevas disputas. Apoyados por Jones, 
los berlineses (Abraham y Eitingon) preconizaban la ortodoxia institucional, mientras que los 
austro-húngaros (Rank y Ferenczi), se interesaban más por las innovaciones técnicas. Una 
nueva disidencia marcó también la historia de ese primer freudismo: la de Wilhelm Reich. 
Alrededor de 1930, el fenómeno de la disidencia fue reemplazado por el de las escisiones, 
característico de la transformación del psicoanálisis en un movimiento de masas. En adelante se 
enfrentaron grupos, y no ya los discípulos o los pioneros en rivalidad con su maestro. Aislado en 
Viena, pero célebre en todo el mundo, Freud continuó su obra sin poder controlar la política de 
su movimiento. Entre 1919 y 1933, la IPA se transformó en una verdadera máquina burocrática, 
encargada de regular todos los problemas técnicos relativos a la formación de los 
psicoanalistas. 
Al final de la Primera Guerra Mundial, con la aparición de las neurosis de guerra, se reinició la 
discusión sobre el carácter traumático de las afecciones psíquicas. Freud se vio entonces 
enfrentado a su viejo rival Julius Wagner-Jauregg, acusado de haber sometido a inútiles 
tratamientos eléctricos a soldados a los que se le atribuía simulación. En ese debate Freud 
intervino de manera magistral para demostrar la superioridad del psicoanálisis sobre todos los 
otros métodos. 
Con el derrumbamiento del Imperio Austro-Húngaro, Berlín se convirtió en la capital del freudismo, 
según lo atestiguan la creación del Berliner Psychoanalytisches Institut (BPI) y las numerosas 
actividades del Instituto de Francfort en torno a Otto Fenichel y la "izquierda freudiana". Mientras 
que a Viena afluían los norteamericanos para formarse en el diván del maestro, éste tomó en 
análisis a su propia hija, Anna Freud. Anna no tardaría en convertirse en jefe de escuela y 
oponerse a Melanie Klein, su principal rival en el dominio del psicoanálisis de niños. En este 
sentido, la oposición entre la escuela inglesa y la escuela vienesa, que se desarrolló en la IPA a 
partir de 1924, y que giraba en torno a la cuestión de la sexualidad femenina, puso de manifiesto 
el lugar cada vez más importante que ocupaban las mujeres en el movimiento psicoanalítico. En el 
corazón de esa polémica, Freud mantuvo su teoría de la libido única y del falocentrismo, pero sin 
mostrarse misógino. Apegado en su vida privada a una concepción burguesa de la familia 
patriarcal, en sus amistades con las mujeres intelectuales adoptaba sin embargo una actitud 
perfectamente cortés, moderna e igualitaria. Por su doctrina y su lugar de terapeuta, desempeñó 
un papel en la emancipación de las mujeres. 
En la década de 1920, Freud publicó tres obras fundamentales, a través de las cuales definió su 
segunda tópica y reestructuró totalmente su teoría del inconsciente y del dualismo pulsional: Más 
allá del principio de placer (1920), Psicología de masas - y análisis del yo (1921), y El yo y el 
ello (1923). Este movimiento de refundición conceptual ya había comenzado en 1914, con la 
publicación de un artículo dedicado a la 
cuestión del narcisismo. Se había confirmado en 1915, con la elaboración de una metapsicología 
y la aparición de un ensayo sobre la guerra y la muerte, en el cual Freud subrayaba la necesidad 
que tiene el sujeto de "organizarse con vistas a la muerte a fin de soportar mejor la vida". De tal 
refundición, centrada en la dialéctica de la vida y la muerte, y en una acentuación de la oposición 
entre el yo y el ello, nacerán las diferentes corrientes del freudismo moderno: el kleinismo, la Ego 
Psychology, la Self Psychology, el lacanismo, el annafreudismo, los Independientes. 
Para postular la existencia de una pulsión de muerte, Freud revaloriza dos grandes figuras de la 
mitología griega: Eros y Tánatos. Esta revisión de la doctrina original se produjo en un momento 
en que la sociedad vienesa, ya obsesionada por su propia muerte desde fines de siglo, enfrentó 
la negación absoluta de su identidad: la Austria de esa época, como lo ha subrayado Stefan 
Zweig, no era ya en el mapa de Europa más que "una luz crepuscular", una "sombra gris, 
incierta y sin vida de la antigua monarquía imperial". 
En febrero de 1923 Freud descubrió en el lado derecho de su paladar un pequeño tumor que 
debió ser extirpado de inmediato. En un primer momento, Felix Deutsch, su médico, le ocultó la 
naturaleza maligna de ese tumor. Freud se malquistó con él. Seis meses más tarde, Hans Pichler, 
cirujano vienés, procedió a una intervención radical: la resección parcial de los maxilares y de la 
parte derecha del paladar. Después, bajo el control de Max Schur, Freud debió soportar treinta y 
una operaciones. Se vio obligado a llevar una prótesis, a la que llamaba "el monstruo": "Con su 
paladar artificial -escribió Zweig-, era visible que le costaba hablar [ ...]. Pero no abandonaba a 
sus interlocutores. Su alma de acero ponía una ambición particular en demostrar a sus amigos 
que su voluntad seguía siendo más fuerte que los tormentos mezquinos que le infligía el cuerpo 
[... ]. Éste era un combate terrible, y cada vez más sublime, a medida que se prolongaba. Cada 
vez, que yo volvía a verlo, la muerte había arrojado una sombra más nítida sobre su rostro [ ... ]. 
Un día, en una de mis últimas visitas, llevé conmigo a Salvador Dalí, para mí el pintor más dotado 
de la joven generación, que tenía por Freud una veneración extraordinaria. Mientras yo hablaba, 
él hizo un dibujo. Nunca tuve el valor de mostrárselo a Freud, pues Dalí, con su clarividencia, 
había ya figurado la muerte en la obra." 
La enfermedad no le impidió a Freud continuar con sus actividades, pero lo mantuvo alejado de 
los asuntos del movimiento psicoanalítico, y fue Jones quien presidió los destinos de la IPA a 
partir de 1934, fecha en la que Max Eitingon se vio obligado a abandonar Alemania. 
Apasionado de la telepatía, Freud, entre 1921 y 1933, no vaciló en entregarse con Ferenczi a 
experiencias llamadas "ocultas" que iban en dirección opuesta a la política de Jones, quien 
apuntaba a darle al psicoanálisis una base racional, científica y médica. En 1926, a continuación 
de un proceso seguido a Theodor Reik, Freud asumió vigorosamente la defensa de los 
psicoanalistas no médicos, publicando ¿Pueden los legos ejercer el análisis? Al año siguiente 
mantuvo una polémica con su amigo Oskar Pfister, al publicar El porvenir de una ilusión, obra en 
la que comparaba la religión con una neurosis. Finalmente, en 1930, con El malestar en la 
cultura, examinó la capacidad de las sociedades democráticas modernas para dominar las 
pulsiones destructivas que llevan a los hombres a perderse. Dos años más tarde, en un 
intercambio epistolar con Albert Einstein (1879-1955), subrayó que el desarrollo de la cultura es 
siempre un modo de trabajar contra la guerra. Entre 1929 y 1939 llevó una crónica de sus 
entrevistas (Kürzeste Chronik, crónica mínima) que iba ser publicada por Michael Molnar en 
Londres, en 1992. 
Cada vez más pesimista sobre el futuro de la humanidad, Freud no se hacía ninguna ilusión 
acerca de la manera en que el nazismo trataba a los judíos y al psicoanálisis: "Como un hombre 
verdaderamente humanitario -escribió Zweig-, estaba profundamente conmovido, pero el 
pensador no se sorprendía en absoluto de la espantosa irrupción de la bestialidad". No obstante, 
el día siguiente al incendio del Reichstag decidió con Eitingon mantener la existencia del BPI. 
Aunque no aprobaba la política de "salvamento" del psicoanálisis preconizada por Jones, 
cometió el error de privilegiar la lucha contra los disidentes (Reich y los adierianos), en lugar de 
rechazar cualquier compromiso con Matthias Heinrich Göring, lo que habría llevado a suspender 
todas las actividades psicoanalíticas desde la llegada de Hitler al poder. 
No obstante, en marzo de 1938, en el momento de la invasión de Austria por las tropas 
alemanas, Richard Sterba actuó en otro sentido; decidió rechazar la política de Jones y no crear 
en Viena un instituto "arianizado" según el modelo del de Göring en Berlín. Se tomó entonces la 
decisión de disolver la Wiener Psychonalytische Vereinigung (WPV) y llevarla a "donde Freud 
resida". Gracias a la intervención del diplomático norteamericano William Bullitt (1891-1967) y a 
un rescate pagado por Marie Bonaparte, Freud pudo abandonar Viena con su familia. En el 
momento de partir lo obligaron a firmar una declaración en la cual afirmaba que ni él ni sus 
allegados habían sido importunados por los funcionarios del Partido Nacionalsocialista. En 
Londres se instaló en una hermosa casa de 20 Maresfield Gardens, futuro Freud Museum. Allí 
redactó su última obra, Moisés y la religión monoteísta. No llegó a conocer la suerte reservada 
por los nazis a sus cuatro hermanas, exterminadas en campos de concentración. 
A principios del mes de septiembre de 1939 escuchaba radio todos los días. A quienes a su 
alrededor le preguntaron si ésa sería la última guerra, él respondió simplemente: "Mi última 
guerra". Inició entonces la lectura de La piel de Zapa, de Honorato de Balzac (1799-1850): "Es 
precisamente lo que necesito -dijo-; este libro habla de encogimiento y muerte por inanición". El 
21 de septiembre tomó la mano de Max Schur y le recordó lo que habían convenido en su primer 
encuentro: "Usted me prometió entonces que no me abandonaría cuando llegara el momento. 
Ahora, esto es sólo una tortura, y ya no tiene sentido." Después añadió: "Háblele de esto a 
Anna, y si ella piensa que es justo, terminemos". Consultada, Anna quiso posponer el instante 
fatal, pero Schur insistió, y ella aceptó su decisión. Le aplicó a Freud tres inyecciones 
espaciadas de tres centigramos de morfina. El 23 de septiembre, a las tres de la madrugada, 
después de dos días de coma, el anciano se extinguió apaciblemente: "Fue la conclusión sublime 
de una vida sublime -escribió Zweig-, una muerte memorable en medio de la hecatombe de esa 
época asesina. Y cuando nosotros, sus amigos, depositamos su féretro, sabíamos que 
abandonábamos a la tierra inglesa lo que nuestra patria tenía de mejor." 
Las cenizas de Freud reposan en el crematorio de Golder's Green. 
 

Freud Sigmund. Médico 
austríaco 
Freud Sigmund. Médico austríaco 
Freud Sigmund 
Médico austríaco 
fuente(89) 
(Freiberg, hoy Pribor, Moravia 1856 - Londres 1939). 
Con el descubrimiento del psicoanálisis, Freud inaugura un nuevo discurso que procura dar un 
estatuto científico a la psicología. En realidad, lejos de agregar un capítulo nuevo al dominio de 
las ciencias llamadas positivas, introduce una ruptura radical con lo que después se llamará las 
ciencias humanas y también con lo que constituía hasta entonces el centro de la reflexión 
filosófica, es decir, la relación del hombre con el mundo. 
Algunos elementos biográficos. Se tiende a creer que el psicoanálisis ha renovado el interés 
tradicionalmente atribuido a los acontecimientos de la existencia para comprender o interpretar el 
comportamiento y las obras de los hombres excepcionales. Esto no es así, y Freud es 
categórico al respecto: «Quien quiere hacerse biógrafo se compromete con la mentira, con el 
disimulo, con la hipocresía, e incluso con el disimulo de su incomprensión, pues la ver -dad 
biográfica no es accesible, y si lo fuera, uno no podría servirse de ella» (carta a A. Zweig, autor 
de La confusión de los sentimientos, del 31 de mayo de 1936). 
Freud nació en una familia de comerciantes judíos bastante acomodados. Siempre se señala la 
complejidad de las relaciones intrafamiliares. Su padre, Jakob Freud, se había casado por 
primera vez a los diecisiete años y había tenido dos hijos, Emmanuel y Philippe. Viudo, se vuelve 
a casar con Amalia Nathanson, que tiene veinte años, edad del segundo hijo de Jakob. Freud 
será el mayor de los ocho hijos del segundo matrimonio de su padre y su compañero de juegos 
preferido, apenas un año mayor que él, es su sobrino. Cuando tiene tres años, la coyuntura 
económica provoca una caída de los ingresos familiares y la familia debe dejar Freiberg para 
instalarse en Viena, donde nunca volverá a encontrar la holgura anterior. Esta partida será 
siempre dolorosa para Freud. Un punto que él mismo destacó merece ser recordado: el amor sin 
desfallecimientos que su madre le dedicó siempre, al que atribuyó la confianza y la seguridad de 
las que dio pruebas en todas las circunstancias. Fue muy buen alumno durante sus estudios 
secundarios y, sin una vocación particular, se puso a estudiar medicina. Dos cosas deben 
destacarse: una ambición precozmente formulada y reconocida y «la aspiración de aportar algo, 
durante su vida, al conocimiento de la humanidad» (Sobre la psicología del colegial, 1914). Su 
curiosidad, «que apuntaba más a las cuestiones humanas que a las cosas de la Naturaleza» 
(Presentación autobiográfica, 1925), lo lleva a seguir al mismo tiempo, durante tres años, las 
conferencias de F. Brentano, varias de ellas dedicadas a Aristóteles. En 1880 publica la 
traducción de varios textos de J. S. Mill: Sobre la emancipación de la mujer Platón, La cuestión 
obrera, El socialismo. En setiembre de 1886, después de un noviazgo de varios años, desposa 
a Martha Bernays, de la que tendrá cinco hijos. En 1883 es nombrado privatdozent (profesor 
libre, dictante de conferencias), y en 1902, profesor honorario. A pesar de la hostilidad y las 
dificultades de toda índole, Freud rehusará siempre dejar Viena. Sólo bajo la presión de sus 
alumnos y amigos, y tras el Anschluss de marzo de 1938, se decide al fin, dos meses después, 
a partir para Londres. 
El neurólogo. En 1876, después de cursar tres años de estudios médicos, Freud ingresa en el 
Instituto de Fisiología dirigido por E. Brücke. Su primera publicación aparece en 1877: Sobre el 
origen de las raíces nerviosas posteriores en la médula espinal del amocetes (Petrornyzon 
planeri); la última, concerniente a La parálisis cerebral infantil, es de 1897. En el lapso de esos 
veinte años, pueden contarse cuarenta artículos (fisiología y anatomohistología del sistema 
nervioso). 
El trabajo de Freud sobre la afasia (Una concepción de la afasia, estudio crítico [Zur Auffassung 
der Aphasien], 1891) permanecerá en las sombras, aunque ofrece la elaboración más acabada 
y más notable de la afasiología de la época. Sus esperanzas de notoriedad tampoco fueron 
satisfechas por sus trabajos sobre la cocaína publicados de 1884 a 1887. Había descubierto las 
propiedades analgésicas de esta sustancia, descuidando las propiedades anestésicas, que 
serán utilizadas con éxito por K. Koller. El recuerdo de este fracaso será uno de los elementos 
de la elaboración de un sueño de Freud, el de la «monografía botánica». 
Las circunstancias inmediatas del descubrimiento del psicoanálisis. A comienzos de la década 
de 1880, Freud se encontraba en la posición de investigador en neurofisiología y de autor de 
trabajos de valor, pero que no podían permitirle, en ausencia de toda fortuna personal, asegurar 
la subsistencia de una familia, A pesar de sus reticencias, la única solución que se le ofrecía era 
abrir un consultorio privado como neurólogo, lo que hizo sorpresivamente el domingo de Pascuas 
del 25 de abril de 1886. Algunos meses antes había obtenido una beca gracias a la cual pudo 
realizar uno de sus sueños, el de ir a París. Fue así como tuvo en la Salpêtrière un encuentro 
determinante: conoció a J. M. Charcot. Debe destacarse que Charcot no se mostró interesado ni 
por los cortes histológicos que le aportó Freud como testimonio de sus trabajos, ni por el relato 
del tratamiento de Anna O., cuyos elementos principales le había comunicado su amigo Breuer 
desde 1882. Charcot no se preocupaba casi por la terapéutica, sino por describir y clasificar los 
fenómenos para intentar dar cuenta de ellos racionalmente. 
Freud comenzó utilizando los medios entonces a su disposición: la electroterapia de W. H. Erb, la 
hipnosis y la sugestión. Las dificultades encontradas lo llevaron a acercarse a A. A. Liébault y 
H. M. Bernheim en Naney durante el verano de 1889, Por otra parte tradujo las obras de este 
último al alemán, encontrando allí la confirmación de las reservas y las decepciones que él mismo 
experimentaba frente a esos métodos. 
En 1890, logra convencer a su amigo Breuer para escribir en conjunto una obra sobre la histeria. 
Su trabajo en común dará lugar a la publicación en 1893 de la «Comunicación preliminar» que 
servirá luego de introducción a los Estudios sobre la histeria, ya se encuentra allí la idea 
freudiana de la defensa para proteger al sujeto de una representación «insoportable» o 
«incompatible». El mismo año, en un artículo titulado «Algunas consideraciones para un estudio 
comparativo de las parálisis motrices orgánicas e histéricas», publicado en francés en los 
Archives Neurologiques, Freud afirma que «la histeria se comporta en sus parálisis y otras 
manifestaciones como si la anatomía no existiese, o como sí no tuviese ningún conocimiento de 
ella». 
Los Estudios sobre la histeria, obra común de Breuer y Freud, aparecen en julio de 1895. 
Además de la «Comunicación preliminar», comprenden cinco observaciones de enfermos: la 
primera, la de Anna O. (Bertha Pappenheim), está redactada por Breuer, encontrándose allí la 
tan feliz expresión de talking cure propuesta por Anna O.; las cuatro siguientes se deben a 
Freud. La obra termina con un texto teórico de Breuer y un texto sobre la psicoterapia de la 
histeria de Freud, en el que puede verse esbozado lo que separará a los dos autores el año 
siguiente. En La herencia y la etiología de las neurosis, publicada en francés en 1896 en la 
Revue Neurologique, Freud afirma en efecto: «Una experiencia de pasividad sexual antes de la 
pubertad; esta es la etiología específica de la histeria». El término psicoanálisis es empleado allí 
por primera vez. También en el trascurso de esos años, la reflexión de Freud sobre la 
interrupción brutal por Breuer del tratamiento de Anna O. lo lleva a concebir la trasferencia. 
Hay que señalar, por último, la redacción en algunas semanas, a fines de 1895, del Proyecto de 
psicología (Entwurf einer Psychologie), que Freud no publicará nunca y que constituye en 
principio su última tentativa para asentar la psicología sobre los enunciados más recientes de la 
neurofisiología. En esta época, entonces, Freud ha abandonado la hipnosis y la sugestión, en 
tanto que inaugura la técnica de la asociación libre. Su posición doctrinal está centrada en la 
teoría del núcleo patógeno constituido en la infancia con ocasión de un trauma sexual real 
resultante de la seducción por un adulto. El síntoma es la consecuencia de la represión de las 
representaciones insoportables que constituyen este núcleo, y el tratamiento consiste en volver 
a traer a la conciencia sus elementos como se extrae un «cuerpo extraño», siendo la 
desaparición del síntoma la consecuencia del levantamiento de la represión. 
Los tres libros fundamentales sobre el inconsciente. Durante los años que preceden a la 
publicación de La interpretación de los sueños, Freud introduce en la nosografia, a la que no es 
indiferente, algunas entidades nuevas. Describe la neurosis de angustia separándola de la 
categoría bastante heteróclita de la neurastenia. Aísla por primera vez la neurosis obsesiva (al. 
Zwangsneurose) y propone el concepto de psiconeurosis de defensa en el que es integrada la 
paranoia. 
Pero la tarea principal es la de su autoanálisis, término que no empleará durante mucho tiempo. 
He aquí lo que dice de él en la carta a W. Fliess del 14 de noviembre de 1897: «Mi autoanálisis 
sigue interrumpido. He echado de ver por qué. Sólo puedo analizarme a mí mismo con los 
conocimientos adquiridos objetivamente (como a un extraño). Un autoanálisis genuino es 
imposible, de lo contrario no habría enfermedad». 
El encuentro con Fliess se remonta a 1887. Freud comienza a analizar sistemáticamente sus 
propios sueños a partir de julio de 1895. Todo pasa como si Freud, sin darse cuenta, hubiese 
usado a Fliess como intermediario para su propio análisis. El 23 de octubre de 1896 muere su 
padre. Puede pensarse que este acontecimiento no es extraño al descubrimiento del complejo de 
Edipo, del que, un año después, en la carta a Fliess del 15 de octubre de 1897, encontramos la 
siguiente formulación: «Sólo se me ha ocurrido una idea de valor general. He encontrado en mí, 
como por otra parte en todos, sentimientos de amor hacia mi madre y de celos hacia mi padre, 
sentimientos que son, pienso, comunes a todos los niños, aunque su aparición no es tan precoz 
como en los niños que se han vuelto histéricos (de una manera análoga a la "novela de los 
orígenes" en la paranoia -héroes y fundadores de religiones-). Si esto es así, se comprende, a 
pesar de todas las objeciones racionales que se oponen a la hipótesis de una inexorable 
fatalidad, el poder cautivante del Edipo rey. También se comprende por qué tenían que fracasar 
miserablemente todos los posteriores dramas de destino (...) pero la leyenda griega ha captado 
una compulsión que todos reconocen porque todos la han sentido. Cada espectador fue un día 
en germen y en su fantasía un Edipo, y se espanta retrospectivamente ante el cumplimiento de 
su sueño traspuesto en la realidad, con todo el aporte de la represión que separa su estado 
infantil de su estado actual». La ruptura definitiva con Fliess ocurrirá en 1902. En 1900 aparece 
La interpretación de los sueños (Die Traumdeutung). El postulado de partida introduce una 
ruptura radical con todos los discursos anteriores. El absurdo, la incongruencia de los sueños 
no es un accidente de orden mecánico, el sueño tiene un sentido, ese sentido está oculto y no 
se desprende de las figuras que utiliza el sueño, sino de un conjunto de elementos propios del 
soñante mismo, es decir que dependemos, para descubrir ese sentido oculto, de las 
«asociaciones» producidas por el sujeto. Queda entonces excluido que ese sentido pueda ser 
determinado sin la colaboración del soñante. 
Debemos ocuparnos, pues, de un texto. Sin duda el sueño está constituido principalmente por 
imágenes, pero no hay otro acceso a ellas que el relato del soñante, que constituye el 
«contenido manifiesto» que se trata de descifrar, como lo hizo Champollion con los jeroglíficos 
egipcios, para descubrir el «contenido latente». El sueño está constituido con ayuda de los 
«sueños diurnos», a los que son trasferidos los investimientos afectados a las representaciones 
de deseo. Así, al mismo tiempo que protege el dormir, el sueño asegura, bajo una forma 
camuflada, cierto «cumplimiento de deseo». La elaboración del sueño se efectúa con ayuda de 
técnicas especiales, extrañas al pensamiento conciente: la condensación (un mismo elemento 
representa varios pensamientos del sueño) y el desplazamiento (un elemento del sueño es 
puesto en lugar de un pensamiento latente). 
De esta concepción del sueño resulta una estructura particular del aparato psíquico que es 
objeto del séptimo y último capítulo. 
Más que la división en tres instancias, conciente, preconciente e inconciente, que especifica lo 
que se llama la primera tópica, conviene retener la idea de una división del psiquismo en dos 
tipos de instancias, que obedecen a leyes diferentes y separadas por una frontera que no es 
franqueable sino en condiciones particulares: de un lado, conciente-preconciente, del otro, 
inconciente. Este corte es radical e irreductible, jamás puede haber allí síntesis, sino «tendencia 
a la síntesis». Por lo tanto, el sentimiento de la unidad de lo mental que es propio del yo no es 
sino una ilusión. Este aparato hace problemática la aprehensión de la realidad, que tiene que ser 
constituida por el sujeto. La posición de Freud aquí es la misma que la expresada en el Proyecto: 
«Lo inconciente es lo psíquico mismo y su esencial realidad. Su naturaleza íntima nos es tan 
desconocida como la realidad del mundo exterior, y la conciencia nos informa sobre ello de una 
manera tan incompleta como nuestros órganos de los sentidos sobre el mundo exterior». 
El sueño, para Freud, resulta ser una encrucijada entre lo normal y lo patológico, y las 
conclusiones concernientes al sueño serán consideradas por él como válidas para dar cuenta 
de los estados neuróticos. 
La Psicopatologia de la vida cotidiana (Zur Psychopathologie des AlItagslebens) aparece al 
año siguiente, en 1901. Se abre con el ejemplo de un olvido de nombre, el de Signorelli, análisis 
ya publicado por Freud en 1898; este olvido asocia en sus determinaciones motivos sexuales y 
la idea de la muerte. La obra reseña toda una serie de pequeños accidentes, a los que de 
ordinario apenas se les presta atención, como los olvidos de palabras, los «recuerdos 
encubridores», los lapsus del habla o de la escritura, las torpezas, los actos fallidos, etc. Estos 
hechos pueden considerarse manifestaciones del inconciente bajo las siguientes tres 
condiciones: 1) no deben superar cierto límite fijado por nuestro juicio, es decir, lo que llamamos 
«los límites del acto normal»; 2) deben tener el carácter de un trastorno momentáneo; 3) sólo 
pueden ser caracterizados así si sus motivos se nos escapan y nos vemos reducidos a invocar 
el «azar» o la «inatención». 
«Al poner a los actos fallidos en el mismo nivel que las manifestaciones de las psiconeurosis, les 
damos un sentido y una base a dos afirmaciones que a menudo escuchamos repetir, a saber, 
que entre el estado nervioso normal y el funcionamiento nervioso normal no existe un límite nítido 
y tajante (...) Todos estos fenómenos, sin excepción alguna, se dejan reducir a materiales 
psíquicos incompletamente rechazados que, aunque reprimidos por la conciencia, no han 
perdido toda posibilidad de manifestarse y expresarse». 
El tercer texto, El chiste y su relación con lo inconciente (Der Witz und seine Beziehung zum 
Unbewuflten), se publica en 1905. Ante este largo y difícil texto, algunos se han preguntado por 
qué juzgó Freud necesario acumular una cantidad tan grande de ejemplos a través de una 
complicada clasificación. Sin duda, porque sus tesis eran difíciles de demostrar. He aquí las 
principales. «La gracia sólo reside en la expresión verbal». Los mecanismos no son otros que 
los del sueño, la condensación y el desplazamiento. El placer que el chiste engendra está ligado 
a la técnica y a la tendencia satisfecha, hostil u obscena. Pero, sobre todo, «el tercero» ocupa 
en el chiste un papel preferencial, cosa que lo distingue de lo cómico. «El chiste necesita en 
general la intervención de tres personajes: el que lo produce, el que paga el gasto de la verba 
hostil o sexual, y por último aquel en el que se realiza la intención del chiste, que es producir 
placer». Finalmente, «sólo es chiste el que acepto como tab. Se comprende entonces la dificultad 
de traducir la palabra alemana Witz, pero también la dificultad de su manejo en alemán, por lo 
que se acaba de mencionar y la diversidad de los ejemplos utilizados: historias extrañas, 
chistes, retruécanos, juegos de palabras, etc. La especificidad del Witz explica la atención que 
Freud pone en distinguirlo de lo cómico, distingo que se resume así: «el chiste es para lo cómico, 
por así decir, la contribución que le viene del inconciente». 
El mismo año aparecen los Tres ensayos de teoría sexual (Drei Abhandlungen zur 
Sexualtheorie), donde se afirma e ilustra la importancia de la sexualidad infantil y se propone un 
esquema de la evolución de la libido a través de fases caracterizadas por la dominancia 
sucesiva de las zonas erógenas bucal, anal y genital. En este texto es donde, respecto de la 
sexualidad, el niño es definido como un «perverso polimorfo» y la neurosis es situada como 
«negativo de la perversión». Entre 1905 y 1918, aproximadamente, van a sucederse un gran 
número de textos concernientes a la técnica, por una parte, y a su ilustración a través de la 
presentación de casos clínicos, por otra. Entre estos últimos figuran los clásicos cinco 
historiales clínicos psicoanalíticos: 
1905, Fragmento de análisis de un caso de histeria: es la observación de una paciente llamada 
Dora, centrada en dos sueños principales cuyo trabajo de interpretación ocupa la mayor parte; 
1909, Análisis de lafobia de un niño de cinco años (el pequeño Hans o Juanito): Freud verifica 
allí la exactitud de las «reconstrucciones» efectuadas en el adulto; 
en 1909 también, A propósito de un caso de neurosis obsesiva (el Hombre de las Ratas): el 
análisis está dominado por un deseo de muerte inconciente y Freud se sorprende de verificar 
«aún mejor» en un obsesivo sus descubrimientos hechos en el estudio de la histeria; 
1911, Puntualizaciones psicoanalíticas sobre un caso de paranoia descrito autobiográficamente 
(el presidente Schreber): la particularidad de este análisis consiste en el hecho de que Freud 
nunca se encontró con el paciente, conformándose con trabajar sobre las Memorias escritas por 
este para exponer su enfermedad y hacer valer su interés científico; 
1918, finalmente, De la historia de una neurosis infantil (el Hombre de los Lobos): esta 
observación presentaba para Freud una importancia muy particular. Aportaba la prueba de la 
existencia, en el niño, de una neurosis perfectamente constituida, patente o no; y la del adulto es 
sólo la exteriorización y la repetición de la neurosis infantil; demostraba la importancia de los 
motivos libidinales y la ausencia de aspiraciones culturales, contra Jung; daba una ilustración 
precisa de la constitución del fantasma y del lugar de la escena primaria. 
Conviene señalar que la soledad de Freud, que duró muchos años, cesó cerca de 1906 con la 
constitución de la Sociedad de los Miércoles, día de reunión de los primeros adeptos, 
rápidamente trasformada en Sociedad Psicoanalítica de Viena. 
En 1910, Freud funda la Sociedad Internacional de Psicoanálisis, cuyo primer presidente es Jung. 
Los complementos necesarios. Intentemos reunir bajo este título algunos temas que, aunque 
presentes muy a menudo en los primeros escritos, fueron elaborados por Freud bastante 
tardíamente. En primer lugar, la cuestión del padre, tratada con una amplitud excepcional en 
Tótem Y tabú de 1912-13 y retomada para un ejemplo particular en Moisés y la religión 
monoteísta (1932-38). Este es uno de los puntos más difíciles de la doctrina de Freud, debido al 
polimorfismo de la función paterna en su obra. Luego, está el concepto de narcisismo, que es el 
objeto del gran artículo de 1914 Introducción del narcisismo, necesario para superar las 
dificultades encontradas en el análisis de Schreber e intentar dar cuenta de las psicosis, pero 
también para esbozar una teoría del yo. Lo siniestro (Das Unheimliche), publicado en 1919, atañe 
más especialmente a la problemática de la castración. Pero la conmoción más importante viene 
de la conceptualización del automatismo de repetición y del instinto de muerte, que son el tema 
de Más allá del principio de placer (Jenseits des Lusiprinzips, 1920). La teoría del yo y la 
identificación serán los temas centrales de Psicología de las masas y análisis del yo 
(Massenpsychologie und Ich-Analyse, 192 l). 
La negación (Die Verneinung, 1925), por último, viene a subrayar la primacía de la palabra en la 
experiencia psicoanalítica, al mismo tiempo que define un modo particular de presentificación del 
inconciente. 
Las modificaciones doctrinales. Freud nunca dejó de intentar reunir, en una perspectiva que él 
denominaba metapsicológica, los descubrimientos que su técnica le permitió hacer y las 
elaboraciones que no dejaron nunca de acompañar su práctica, subrayando al mismo tiempo que 
este esfuerzo no debía ser interpretado como la tentativa de constitución de una nueva «visión 
del mundo» (Weltanschauung). 
Ciertas modificaciones valen como correcciones de posiciones anteriores. Este es el caso de la 
teoría del fantasma, que remplazará alrededor de 1910 a la primera teoría traumática de la 
seducción precoz (Un recuerdo infantil de Leonardo da Vinci, 1907; Formulaciones sobre los 
dos principios del acaecer psíquico, 1911; «El Hombre de los Lobos», 1918). 
Este es el caso también del masoquismo, considerado primero como una inversión del sadismo. 
Las tesis de Más allá del principio de placer harán concebible la idea de un masoquismo 
primario que Freud se verá llevado a hacer equivaler, en El problema económico del 
masoquismo (1925), al instinto de muerte y al sentimiento de culpa irreductible e inexplicado que 
revelan ciertos análisis. 
De un modo sin duda arbitrario, se puede contar entre las modificaciones requeridas por el 
desgaste de los términos (sobrentendiendo que muchos otros motivos las justifican) la 
introducción de la segunda tópica, constituida por tres instancias: ello, yo y superyó (El yo y el 
ello [Das Ich und das Es], 1923), las nuevas consideraciones sobre la angustia como señal de 
peligro (Inhibición, síntoma y angustia [Hemmung, Symptom und Angst], 1926), y el último texto, 
inacabado, de La escisión del yo en el proceso defensivo (Die Ichspaltung im Abwehrvorgang, 
1938). En este texto, Freud anuncia que, a pesar de las apariencias, lo que va a decir, 
retornando la observación del artículo de 1927 sobre el fetichismo, es, también en este caso, 
totalmente nuevo. En efecto, las formulaciones que allí se proponen se presentan como el 
esbozo de una remodelación del conjunto de la economía de su doctrina. 
Dos textos tienen aparentemente un estatuto un poco particular en la obra de Freud. Son El 
porvenir de una ilusión (Die Zukunft einer Illusion), publicado en 1927, y que examina la 
cuestión de la religión, y El malestar en la cultura (Das Unbehagen in der Kultur, 1929), 
dedicado al problema de la felicidad lo el bien-estar], considerada por Freud inalcanzable, y a las 
exigencias exorbitantes de la organización social hacia el sujeto humano. 
Se trata, en efecto, de la consideración de los fenómenos sociales a la luz de la experiencia 
psicoanalítica. En realidad, como siempre en Freud, el ángulo elegido para tratar cualquier 
cuestión le sirve ante todo para aportar precisiones o para poner a punto aspectos importantes 
de la experiencia. En El porvenir, es la cuestión del padre y de Dios como su corolario; en El 
malestar, es la maldad fundamental del ser humano y la comprobación paradójica de que cuanto 
más satisface el sujeto los imperativos morales del superyó, más exigente se muestra este. 
 

Freudismo 
Alemán: Freudianismus. 
Francés: Freudisme. 
Inglés: Freudianism. 
fuente(90) 
En la historia de la psiquiatría dinámica, se llama freudismo a la escuela de pensamiento fundada 
por Sigmund Freud. El freudismo incluye el conjunto de las corrientes que se basan en él, sean 
cuales fueren sus divergencias. La historia del freudismo y su identificación teórica, sociológica 
y política, se confunde entonces con la historia de las interpretaciones sucesivas de la doctrina 
original estructurada por Freud. 
Sus herederos, a quienes se llama "freudianos", la han modificado a lo largo de por lo menos 
cuatro generaciones de pensadores, comentadores, intérpretes, terapeutas o jefes de escuelas, 
agrupados o no en diversas instituciones, entre las cuales la más antigua y de lejos la más 
poderosa es la International Psychoanalytical Association (IPA). Desde su creación en 1910, ella 
se asignó la tarea de redefinir las tareas de la enseñanza teórica y de la formación llamada 
didáctica de los terapeutas denominados psicoanalistas, con independencia de su otra 
formación (médica, psiquiátrica, profana). 
El freudismo es la alianza de un sistema de pensamiento y un método terapéutico. El sistema 
freudiano se basa en: 1) una concepción del inconsciente que excluye toda idea de 
subconciencia y supraconciencia; 2) una teoría de la sexualidad extendida a todas las formas 
sublimadas de la actividad humana, y por lo tanto irreductible a la actividad sexual y sus 
transgresiones; 3) finalmente, a una aprehensión de la relación terapéutica en términos de 
transferencia. Aunque haya nacido de la medicina y la psiquiatría (y a menudo sea practicado 
por médicos o psiquiatras), el método terapéutico freudiano es el psicoanálisis, y únicamente el 
psicoanálisis. Se caracteriza por tratar mediante la palabra, y únicamente mediante la palabra, 
las enfermedades del alma (psicosis, melancolía), de los nervios (neurosis) y la sexualidad 
(perversión), excluyendo deliberadamente cualquier otra forma de intervención -como el análisis 
clínico y los cuidados corporales adaptados a cada parte del organismo, los masajes, la cirugía, 
la hipnosis, la hidroterapia, la farmacología, la sugestión, el encierro, las terapias conductistas y 
cognitivas, la presión moral mediante la persuasión o la autopersuasión, la confesión, el trance o 
el exorcismo, la coacción física y moral (con o sin abuso sexual) basada en el reclutamiento, la 
alienación, el delirio (sectas), la homeopatía, la bioenergía (medicinas paralelas y parapsicología) 
y, finalmente, los métodos ligados al ocultismo (astrología, videncia, espiritismo, telepatía). 
Con respecto a las otras medicinas del alma y del psiquismo que se basan también en la cura 
mediante la palabra, y que se agrupan en diversas escuelas de psicoterapia, el psicoanálisis es 
la única exclusivamente fundada en el sistema de pensamiento freudiano, y la única que aplica 
una técnica de la cura y de la transmisión de la clínica erigida sobre la transferencia y sobre la 
obligación del terapeuta de recurrir él mismo al psicoanálisis (llamado didáctico, y después de 
control o supervisión), así como sobre una concepción del psiquismo en la que entran en juego 
las definiciones freudianas del inconsciente y la sexualidad. 
En este sentido, el freudismo está dividido en seis grandes componentes principales que se 
originaron entre 1930 y 1960: el annafreudismo, el kleinismo, la Ego Psychology, los 
Independientes, la Self psychology y el lacanismo. Las cinco primeras están en gran medida 
admitidas y diseminadas en la IPA, mientras que la sexta creó, a partir de 1964, su propio modelo 
institucional (la École freudienne de Paris). En 198 1, ésta se atomizó en una multitud de 
corrientes, entre las cuales sólo una ha fundado una nueva internacional: la Association 
mondiale de psychanalyse (AMP). 
Otros métodos psicoterapéuticos, escuelas o corrientes, dicen basarse más o menos en el 
freudismo, sin adoptar su sistema de pensamiento, ni su técnica, ni su principio didáctico. En 
algunos casos han surgido de una escisión, de una disidencia o de una colaboración con el 
freudismo, conservando o no las huellas de esa pertenencia (psicología individual, psicología 
analítica, neofreudismo, terapia guestáltica, neopsicoanálisis, análisis existencial, 
etnopsicoanálisis, psicología de las profundidades, etcétera), y otras veces son independientes 
del freudismo y se desarrollaron en sus márgenes, según una dialéctica de la interioridad y la 
exterioridad (psicodrama, psicología clínica, medicina psicosomática, psicoterapia institucional, 
terapia familiar). 
Como sistema de pensamiento, el freudismo ha influido sobre las artes y sobre los ámbitos del 
saber preexistentes a él (psicología, psiquiatría, filosofía, historia, religión, literatura, pintura); 
también sobre todos los que se constituyeron al mismo tiempo que él, planteándose interrogantes 
comparables (antropología, sexología, criminología, lingüística). Habiendo atravesado el siglo XIX, 
el freudismo se cruzó por otra parte con la historia de dos grandes corrientes de pensamiento 
que se desarrollaron mundialmente y dieron forma a movimientos: el marxismo y el feminismo. 
También atravesó la historia del cinematógrafo, nacido al mismo tiempo que él. 
En tanto que escuela de pensamiento que realiza la alianza de un saber clínico con una teoría y 
un movimiento institucional, el freudismo ha producido una historiografía oficial basada en la 
idealización de sus orígenes (idolatría del maestro fundador), y un dogmatismo. Por las mismas 
razones, debido a la diversidad de sus escuelas y sus corrientes, suscitó en su propio seno las 
condiciones para una crítica de ese dogmatismo. 
 

Freudomarxismo 
Alemán: Freudomarxismus. 
Francés: Freudo-marxisme. 
Inglés: Freudian marxism. 
fuente(91) 
El freudomarxismo es una corriente intelectual que atraviesa toda la historia del pensamiento 
freudiano entre 1920 y 1975, tanto desde el punto de vista doctrinario (vínculo entre el freudismo 
y el marxismo) como desde un punto de vista político (relaciones entre el comunismo y el 
psicoanálisis, en Rusia, Alemania, Hungría, Francia, Brasil, la Argentina, Italia, los Estados 
Unidos). Los representantes de esta corriente tuvieron enfoques muy diversos. Los filósofos de 
la Escuela de Francfort, y sobre todo Max Horkheimer (1895-1973) criticaron el pesimismo 
freudiano, incompatible a su juicio con las esperanzas revolucionarias suscitadas por el 
marxismo, pero lograron vincular las dos doctrinas de una manera muy fructífera. 
Desde Wilhelm Reich (a la vez marxista, freudiano y comunista) hasta Otto Fenichel o Marie 
Langer (representantes de una izquierda freudiana marxista y socialdemócrata) hasta los 
artífices del neofreudismo (menos marxistas que culturalistas), pasando por Joseph Wortis (que 
fue estalinista y después antifreudiano) y por Herbert Marcuse (que reactivó el debate a 
mediados de la década de 1960, con tina virulenta crítica a sus predecesores neofreudianos), 
todos los freudomarxistas han sostenido que el freudismo y el marxismo son dos doctrinas de 
liberación del hombre articuladas con el paradigma de la Revolución. La primera apunta a 
transformar el sujeto mediante la exploración singular de su inconsciente, y la segunda, a 
cambiar la sociedad a través de la lucha colectiva, y tomando en cuenta los trastornos 
generados por el movimiento de la economía. 
Todos los freudianos que adherían al marxismo fueron perseguidos, excluidos o marginados por 
la International Psychoanalytical Association (IPA), sobre todo bajo la dirección de Ernest Jones, 
quien prefirió pactar con el nazismo, en nombre de una política de "salvamento" del psicoanálisis 
en Alemania, antes que interesarse por los freudianos de izquierda y de extrema izquierda. Esos 
mismos freudianos marxistas fueron también rechazados por el movimiento comunista 
internacional, que no cesó de condenar al freudismo, asimilado hasta 1940 a una biología de los 
instintos, decadente y mortífera, y después, a partir de 1948, a una "ciencia burguesa". 
Por otra parte, los miembros de la antigua izquierda freudiana alemana, agrupados en torno a 
Fenichel, se vieron obligados, desde su exilio en los Estados Unidos (entre 1933 y 1938), a 
disimular primero su antigua adhesión al marxismo, y después, en un segundo momento, a 
renunciar a él, y someterse a la americanización del psicoanálisis y al ideal adaptativo. 
 

Freund Anton von, 
nacido Antal Freund von Tbszeghi (1880-1920) 
Freund Anton von, nacido Antal Freund von Tbszeghi (1880-1920) 
Freund Anton von 
Nacido Antal Freund von Tbszeghi (1880-1920) 

fuente(92) 
Este rico cervecero húngaro, nacido en Budapest, realizó estudios de filosofía y se convirtió en 
uno de los amigos más íntimos de Sigmund Freud después de que éste lo curara de una neurosis 
consecutiva a un tumor maligno de testículo. Participaba en las reuniones de la Wiener 
Psychoanalytische Vereinigung (WPV), y recibió el anillo que Freud entregó a sus discípulos 
fieles en el momento de la creación del Comité Secreto. 
Freund ayudó económicamente a la causa psicoanalítica, permitiéndole a Freud fundar la editorial 
del movimiento, la Internationaler Psychoanalytischer Verlag (o Verlag), cuyo primer director fue 
Otto Rank. A principios de 1919 viajó a Viena para hacerse curar con radio de la recidiva de su 
cáncer. Freud admiró su heroísmo y su~rayó que había terminado con su neurosis, y que en ese 
momento era razonable, intuitivo, sabio y realista. 
Murió el 21 de enero de 1920, con perfecta conciencia de su estado, después de haberle hecho 
abonar 11.000 coronas a Freud. Según su última voluntad, su anillo debía ser devuelto a Freud, 
pero la viuda no quiso separarse de la sortija. Entonces Freud le entregó a Max Eitingon, que 
sucedió a Freund en el Comité, su propia piedra grabada (con la cabeza de Júpiter). 
Freud se sintió conmovido por la muerte del amigo (que se produjo inmediatamente antes del 
fallecimiento de su hija Sophie), y redactó sobre él un artículo necrológico. 
 

Friedländer Kate, nacida 
Franki (1903-1949). Psiquiatra y psicoanalista inglesa 
Friedländer Kate, nacida Franki (1903-1949). Psiquiatra y psicoanalista inglesa 
Friedländer Kate 
Nacida Franki (1903-1949). Psiquiatra y psicoanalista inglesa 
fuente(93) 
Gran especialista en delincuencia juvenil, Kate Friedländer era una mujer muy hermosa, 
inteligente, deportista y ambiciosa, dotada para las cosas del espíritu y amante del riesgo: 
practicaba danza, tenis, alpinismo, patín sobre hielo, y durante toda su vida enfrentó los múltiples 
sufrimientos de una juventud arrastrada a la rebelión y el rechazo de los valores de la sociedad 
occidental. 
Nació en Innsbruck en una familia judía de la clase media austríaca, y se orientó muy pronto 
hacia la medicina. En Berlín, en 1929-1930, cuando era psiquiatra en el tribunal de menores, fue 
donde se cruzó con la historia del freudismo. Sin duda realizó un análisis con Hanns Sachs, y 
después anudó una amistad con Otto Fenichel y el círculo de la "izquierda freudiana", del que 
formó parte, lo mismo que Bárbara Lantos (1894-1962), una psicoanalista húngara que sería su 
compañera de trabajo en Londres. 
Emigrada a Gran Bretaña en 1933, se integró a la British Psychoanalytical Society (BPS), gracias 
a Ernest Jones y Edward Glover. Pero se vio obligada a revalidar todos sus diplomas de 
medicina (recibió, entre otros, el prestigioso diploma in psychological medicine). Cercana a 
Anna Freud, se alineó junto a ella en el momento de las Grandes Controversias, y la tuvo como 
analista de control. Después de la guerra, la convenció de que creara la célebre Hampstead 
Child Therapy Clinic. 
Fue entonces cuando Kate Friedländer se consagró plenamente a su profesión, escribiendo 
varias obras sobre la delincuencia, en las cuales diferenciaba claramente la asocialidad y la 
neurosis. Durante la guerra había trabajado en Londres, mientras habitaba con su esposo, 
profesor de sociología en Oxford, y la hija de ambos, Sybil, en una granja de la región de 
Chilterns. Esa experiencia de la vida rural la ayudó a crear, en 1946, un centro de guidance, el 
West Sussex Child Guidance Service, donde recibía a niños perturbados y formaba a 
psicoterapeutas en el enfoque psicoanalítico de la delincuencia. Afectada de metástasis 
cerebrales a continuación de un cáncer de pulmón, murió a los 46 años, en plena actividad, sin 
haber podido completar su obra. 
Aunque Kate Friedländer había sido amiga de Anna Freud, sus trabajos fueron acogidos con 
mucha hostilidad en el ambiente psicoanalítico británico. Su independencia, el hecho de que no 
se sometiera a las normas de la International Psychoanalytical Association (IPA), su libertad de 
espíritu, su compromiso de izquierda y, finalmente, su concepción no adaptativa del psicoanálisis 
de adolescentes, hicieron de ella una marginal. 
 

Frinl Horace W. 
(1883-1935) Psiquiatra y psicoanalista norteamericano 
fuente(94) 
Si Sigmund Freud fue muchas veces acusado injustamente de todo tipo de torpezas imaginarias, 
y sobre todo de haber disfrazado de éxitos los fracasos terapéuticos, o de haber "explotado" a 
pacientes, es preciso reconocer que con Horace Frink se comportó de una manera 
verdaderamente desastrosa. En el encuentro con este hombre afectado de una grave psicosis 
maníaco-depresiva cristalizó sin duda todo el horror consciente e inconsciente que a Freud le 
inspiraban la sociedad norteamericana, su puritanismo respecto de la sexualidad, sus dólares, y 
esa manera de transformar el psicoanálisis en higienismo psiquiátrico ("la criada para todo 
servicio de la psiquiatría", como dijo en el curso del debate sobre ¿Pueden los legos ejercer el 
análisis?). Fue Paul Roazen quien narro por primera vez la historia de esa triste experiencia 
analítica. 
Psiquiatra brillante, Horace Frink, primero analizado por Abraham Arden Brill, viajó a Viena en 
1920 para realizar una nueva cura con Freud, quien, en esa época, vivía en gran parte del 
dinero de los norteamericanos que llegaban para hacerse analizar por 61: Clarence Oberndorf, 
Leonard Blumgart (1881-1959), Monroe Meyer (18921939), Albert Polon, y otros. Muy pronto 
Freud depositó en Frink una confianza desmesurada, al punto de querer convertirlo en su 
principal delegado en los Estados Unidos: se trataba entonces de contrapesar el poder excesivo 
de Brill en Nueva York. 
Durante la cura, Frink se enamoró de una de sus ex pacientes, rica heredera y millonaria: 
Anjelika Bijur. Apoyado por Freud, se casó con ella, después de divorciarse de su primera mujer, 
y a continuación la llevó a Viena. Freud la recibió y le explicó que existía el peligro de que Frink 
se convirtiera en homosexual si ella lo abandonaba. Después le propuso a Frink que participara 
económicamente en la expansión del movimiento psicoanalítico. Estalló el escándalo: el marido de 
Anjelika estuvo a punto de demandar a Freud por haber manipulado a su mujer y roto su 
matrimonio, pero murió antes de hacerlo, en el mismo momento en que fallecía la primera esposa 
de Frink. 
Frink cayó pronto en la melancolía, y fue atendido por Adolf Meyer, quien lo hizo hospitalizar y 
aconsejó a Anjelika que le diera su apoyo. Anjelika se negó, y se separó de él, reprochándole 
retroactivamente a Freud que la hubiera manipulado. En 1935 Frink se casó por tercera vez. 
Pero, después de un nuevo ataque melancólico, fue internado de nuevo y murió en el hospital. El 
diagnóstico de Freud había sido erróneo; no advirtió la locura del paciente, a quien tomaba por 
homosexual reprimido. Molesto, le costó reconocer francamente su error. Este asunto demuestra 
la dificultad que experimentaba para enfrentar la psicosis. En todo caso, esa dificultad 
contribuyó a desacreditar el psicoanálisis en los Estados Unidos. 
Cuando Abram Kardiner le habló de Frink a Freud, éste respondió con su lucidez habitual: "Usted 
dijo un día que el psicoanálisis no podía hacerle mal a nadie. Y bien, permítame mostrarle algo." 
Sacó entonces dos fotografías de Frink, una tomada antes del análisis, y la otra después. En la 
primera, tenía un aspecto normal, mientras que en la segunda se lo veía extraviado, demacrado, 
devastado. 
En 1988 la hija de Frink encontró entre los papeles de Adolf Meyer la correspondencia de su 
padre con Freud, y varios documentos cuyo contenido reveló en una revista, acusando al 
maestro de Viena de haber sido un charlatán. Muchos partidarios de la historiografía revisionista 
aprovecharon el hecho para acusar a Freud de haber manipulado a todos sus pacientes, 
convertidos de pronto en víctimas de la perfidia del psicoanálisis. 
 

Fromm Erich 
(1900-1980) Psicoanalista norteamericano 
fuente(95) 
Proveniente de una familia de judíos alemanes apegados a la tradición ortodoxa, Erich Fromm 
militaba a los 15 años en el movimiento de la juventud sionista, antes de emprender estudios de 
derecho y filosofía en la Universidad de Francfort. Alrededor de 1922 se volcó hacia el 
psicoanálisis, y después recibió su formación didáctica en Berlín, en los divanes de Harms 
Sachs y Theodor Reik. De retorno en Francfort, realizó un análisis fragmentario con Karl 
Landauer y comenzó una carrera universitaria, vinculándose con los filósofos de la Escuela de 
Francfort: Herbert Marcuse, Theodor Adorno (1903-1969) y Max Horkheimer (1895-1973). Lo 
mismo que Otto Fenichel y Wilhelm Reich, se integró entonces a esa "izquierda freudiana" que 
dio origen al freudomarxismo. En ese movimiento conoció a Frieda Reichmann, quien sería su 
cuarta analista, antes de convertirse en su esposa, con el nombre de Frieda Fromm-Reichmann. 
En el período de entreguerras criticó la tesis clásica del complejo de Edipo, y valorizó el 
matriarcado, en detrimento del patriarcado, inspirándose en los trabajos de Johann Jakob 
Bachofen (1815-1887), con un enfoque cercano al de Friedrich Engels (1820-1895). En 1946 lo 
atacó duramente Theodor Adorno, por su "revisionismo" antifreudiano; más tarde, también lo 
atacó Marcuse. 
En 1934, huyendo del nazismo, se instaló en los Estados Unidos, donde fue compañero de Karen 
Horney y, después, el analista de su hija. Enseñó en numerosas universidades, mientras se 
acercaba a la corriente psicoanalítica de inspiración culturalista. Sin adherir a ningún grupo o 
escuela, practicó el psicoanálisis en Nueva York, renunciando a la mayoría de las reglas 
técnicas en vigor en la International Psychoanalytical Association (IPA), y sobre todo al diván. De 
modo que, lo mismo que todos los artífices de las escuelas de psicoterapia, privilegió la técnica 
cara a cara y las experiencias de grupo. A partir de 1951, como Igor Caruso, se instaló en la 
ciudad de México, una ciudad en la que el freudismo no se había implantado, a tal punto se lo 
consideraba una doctrina imperialista importada de los Estados Unidos. 
Cosmopolita, culturalista, apasionado de la historia de las religiones y siempre tentado por el 
sincretismo mesiánico, el único capaz a su juicio de permitir la emancipación individual, Erich 
Fromm. publicó muchas obras. Presentó el psicoanálisis como la expresión última de una crisis 
espiritual del hombre occidental, deseoso de liberarse de su inconsciente; cuestionó 
radicalmente el universalismo freudiano Y la filosofía de las Luces en nombre del relativismo 
cultural, y propugnó los valores de un humanismo individualista. En consecuencia, se mostró 
hostil a todas las formas de tiranía y autoritarismo, fueran ellas políticas o familiares, mientras 
hacía de la técnica de la cura un instrumento de la adaptación a la sociedad. 
 

Fromm (Erich). 
Psicoanalista norteamericano de origen alemán 
Fromm (Erich). Psicoanalista norteamericano de origen alemán 
Fromm (Erich) 
Psicoanalista norteamericano de origen alemán 
fuente(96) 
(Francfort del Meno 1900 - Muralto, Tesino, 1980). 
Siendo docente, desde la década de 1930, en el Instituto de Psicoanálisis de Francfort, se asocia 
a las investigaciones de la escuela de Francfort, donde se relaciona especialmente con H. 
Marcuse y con T. Adorno. Desde esa época, se empeña en conciliar a K. Marx y a S. Freud y 
trata de integrar los factores socioeconómicos a la explicación de la neurosis. En 1934, tras el 
ascenso de Hifier al poder, emigra a los Estados Unidos. Pronto será considerado, junto con K. 
Horney, H. S. Sullivan y otros, representante de la tendencia culturalista del psicoanálisis. En 
1962, es nombrado profesor de psiquiatría en la Universidad de Nueva York. La obra de Fromm 
es una protesta vigorosa contra las formas más diversas de totalitarismo y de alienación social. 
Opone la moral de una «planificación humanista» a la ideología del rendimiento económico y del 
consumo. Fromm ha publicado en especial: El miedo a la libertad (194l); Psicoanálisis y religión 
(1950); Sociedad alienada, sociedad sana (1955); El arte de amar (1956); Ensayos sobre Freud, 
Marx y la psicología (197l); La pasión de destruir (1975). 
 

Fromm - Reichmann 
Frieda, nacida Reichmann (1889-1957). Psiquiatra y psicoanalista norteamericana 
Fromm - Reichmann Frieda, nacida Reichmann (1889-1957). Psiquiatra y 
psicoanalista norteamericana 
Fromm - Reichmann Frieda 
Nacida Reichmann (1889-1957) 
Psiquiatra y psicoanalista norteamericana 
fuente(97) 
Originaria de Alemania, y miembro del Instituto Psicoanalítico de Francfort, donde conoció a Erich 
Fromm, que fue su analizante antes de convertirse en su esposo, Frieda Reichmann dirigió 
también en Heidelberg un sanatorio para jóvenes judías ortodoxas. Huyendo del nazismo emigró 
a los Estados Unidos, pasando por Estrasburgo y Palestina. En virtud de sus funciones en la 
prestigiosa Chestriut Lodge Clinic, se convirtió allí en una de las principales introductoras del 
psicoanálisis en el saber psiquiátrico norteamericano de posguerra. Desempeñó un papel 
importante junto a Harry Stack Sullivan en oportunidad de la creación de la Washington-Baltimore 
Psychoanalytic Society. Adicta al tabaco, alcohólica, y próxima a los pacientes psicóticos de los 
que se ocupó durante toda su vida, tuvo una existencia con mucho movimiento y poco 
conformista. Murió a los 68 años, de un ataque cardíaco masivo. 
 

Frustración 
Frustración 
Frustración 
fuente(98) 
s. f. (fr.frustration; ingl.frustration; al. Versagung).1191 Estado de un sujeto que se encuentra en 
la incapacidad de obtener el objeto de satisfacción que codicia. 
El término frustración es entendido a menudo, en un sentido muy amplio, como toda imposibilidad, 
para un sujeto, de apropiar -se de lo que desea. Así, las vulgarizaciones de la psicología o del 
psicoanálisis dejan pensar fácilmente que las dificultades de cada uno remiten a alguna 
frustración. Porque habría sido frustrado en su infancia, un sujeto sería neurótico. 
Hay que reconocer sin embargo que en los mismos textos psicoanalíticos encontramos a veces 
formulaciones de este tipo. Este es, por ejemplo, el caso cuando la práctica analítica es 
concebida como una práctica de la frustración. El analista rehusa responder a la demanda del 
paciente, y así haría retornar demandas más antiguas, induciría a la revelación de deseos más 
verdaderos. 
Tal concepción tiene el inconveniente de confundir varias modalidades de la falta. J. Lacan, por 
su parte, distingue tres: la privación, la frustración y la castración. Estos tres términos son 
especificados partiendo de una distinción del agente de la falta, del objeto de la falta y de la falta 
misma como «operación». Lacan destaca así que para el niño, aun en una etapa anterior al 
Edipo, no podemos conformarnos, para situar la frustración, con pensar en los objetos reales 
que podrían faltarle. La falta misma, en la frustración, es imaginaria: la frustración es el campo 
de las exigencias sin límite, sin duda porque acompaña la tentativa siempre vana de restaurar 
una completud del yo, según el modelo de la completud de la imagen del cuerpo. Pero no 
podemos quedarnos ahí: en el mundo humano, en el que el niño constituye su deseo, la 
respuesta es escondida por un Otro, Otro paterno o materno que da o rehusa, y ante todo da o 
rehusa su presencia. Es esta alternancia de la presencia y de la ausencia, formalizable como 
alternancia de un más y de un menos, de un 1 y de un 0, la que da al agente de la frustración su 
dimensión simbólica. 
Frustración 
Frustración 
Al.: Versagung. 
Fr.: frustration. 
Ing.: frustration. 
It.: frustrazione. 
Por.: frustração. 
fuente(99) 
Condición del sujeto que ve rehusada o se rehusa la satisfacción de una demanda pulsional. 
El uso, reforzado por el auge del concepto de frustración en la literatura de lengua inglesa, ha 
hecho que el término alemán Versagung se traduzca la mayoría de las veces por frustración. 
Pero esta traducción requiere algunas observaciones: 
1) La psicología contemporánea, de modo especial en las investigaciones acerca del 
aprendizaje, tiende a asociar frustración y gratificación y a definirlas como la condición de un 
organismo sometido respectivamente a la ausencia o a la presencia de un estímulo agradable. 
Esta concepción puede relacionarse con algunos puntos de vista de Freud, especialmente 
aquellos en los que parece asimilar la frustración a la ausencia de un objeto externo susceptible 
de satisfacer la pulsión. En este sentido, en su trabajo Formulaciones sobre los dos principios 
del funcionamiento psíquico (Formulierungen über die zwei Prinzipen des psychischen 
Geschehens, 1911), contrapone las pulsiones de autoconservación, que reclaman un objeto 
exterior, a las pulsiones sexuales, que pueden satisfacerse durante mucho tiempo en forma 
autoerótica y en forma de fantasías: solamente los primeros podrían ser frustrados. 
2) Pero la mayoría de las veces el término freudiano Versagung posee otras implicaciones: 
designa, no solamente un dato fáctico, sino una relación que implica el acto de rehusar (como 
indica la raíz sagen, que significa decir) por parte del agente y una exigencia más o menos 
formulada como demanda por parte del sujeto. 
3) El término «frustración» parece indicar que el sujeto es frustrado pasivamente, mientras que 
Versagung no designa en absoluto quién rehusa. En algunos casos parece predominar el 
sentido reflexivo de privarse de (renunciar). 
Estas reservas(100) nos parecen justificadas por los diversos textos que Freud dedicó al 
concepto Versagung. En Sobre los tipos de adquisición de las neurosis (über neurotische 
Erkrankungstypen, 1912), Freud habla de Versagung para designar todo obstáculo (externo o 
interno) a la satisfacción libidinal. Diferenciando entre el caso en el que la neurosis es 
desencadenada por una carencia en la realidad (por ejemplo, pérdida de un objeto amoroso) y 
aquel en que el sujeto, a consecuencia de conflictos internos o de una fijación, se rehusa a las 
satisfacciones que la realidad le ofrece, Freud considera que Versagung es un concepto capaz 
de englobarlos. Relacionando los distintos modos de formación de la neurosis, se deduciría, por 
consiguiente, la idea de que lo que se ha modificado es una relación, un cierto equilibrio que 
dependía a la vez de las circunstancias exteriores y de las peculiaridades de la persona. 
En las Lecciones de introducción al psicoanálisis (Vorlesungen zur Einfürhung in die 
Psychoanalyse, 1916-1917) Freud subraya que una privación externa no es por sí misma 
patógena, salvo cuando afecta a «la única satisfacción que el sujeto exige». 
Los casos paradójicos de «individuos que enferman en el momento de alcanzar el éxito» 
patentizan el papel preponderante de la «frustración interna»; aquí se ha dado un paso más: lo 
que el sujeto se rehusa es la satisfacción efectiva de su deseo. 
De estos textos se desprende que lo que interviene en la frustración, según Freud, no es tanto 
la carencia de un objeto real como la respuesta a una exigencia que implica una determinada 
forma de satisfacción o que no puede recibir satisfacción de ninguna clase. 
Desde un punto de vista técnico, la idea de que la neurosis viene condicionada por la Versagung 
constituye la base de la regla de abstinencia; conviene rehusar al paciente las satisfacciones 
substitutivas que podrían apaciguar su exigencia libidinal: el analista debe mantener la 
frustración. 
Frustración 
Frustración 
fuente(101) 
En un texto tardío (El porvenir de una ilusión, 1925), Freud bosqueja en los términos siguientes 
una definición comparada de la frustración, la prohibición y la privación: «A fin de unificar 
nuestro vocabulario, designaremos el hecho de que una pulsión (Trieb) no sea satisfecha 
(befriedigt) con el término frustración (Versagung); al medio por el cual esa frustración es 
impuesta lo denominaremos prohibición (Verbot), y al estado producido por la prohibición lo 
llamaremos privación (Entbehrung)». 
Posteriormente, la «satisfacción» fue relacionada con la pulsión, más exactamente con la pulsión 
sexual: sólo entonces la «frustración» encuentra su definición en la incapacidad de la pulsión 
para satisfacer su meta mediante el apaciguamíento de las tensiones internas; entonces también, 
en el contexto de una teoría de la psicosis -y bajo la presión de la polémica con Jung-, se 
planteará el problema de la parte de la «realidad» en ese desasimiento y se relacionarán las 
nociones de frustración y privación. 
Pero lo que caracteriza la pulsión, a diferencia del instinto, es su plasticidad. En consecuencia, la 
frustración misma participará del «destino» de las pulsiones; la realidad de la existencia humana 
es la civilización; la frustración -en su relación con la privación- será entonces parte integrante 
de una teoría del desarrollo social. 
Por todas estas razones, la noción de frustración no aparece sólo como una categoría 
fundamental de la metapsicología; ella sostendrá toda reflexión sobre la posible elaboración de 
una sociología psicoanalítica. 
Al principio, la definición freudiana de la frustración resulta entonces producto de la elaboración 
a la cual dio material el análisis de la satisfacción. 
En la perspectiva común a Breuer y Freud, la satisfacción expresa la abreacción de la energía. 
«Cuando la persona auxiliadora -escribe Freud en 1895- ha ejecutado para el ser impotente el 
trabajo de la acción específica necesaria, éste, gracias a sus posibilidades reflejas, está en 
condiciones de consumar de inmediato, en el interior de su cuerpo, lo que exige la supresión del 
estímulo endógeno. El conjunto de este proceso constituye una "vivencia de satisfacción" que 
tiene las consecuencias más importantes en el desarrollo funcional del individuo.» 
En La interpretación de los sueños, lo que se toma en cuenta es la satisfacción del deseo, que 
implica, con la repetición alucinatoria de la satisfacción originaria, la de la presencia gratificante. 
No se evocan, en cambio, la noción de pulsión ni la de insatisfacción. 
Si bien la noción de pulsión surge en los Tres ensayos de teoría sexual, sólo adquirirá valor 
operatorio en el psicoanálisis por su asociación con la noción de zonas erógenas, que la 
determina en tanto que pulsión sexual. «Junto a una pulsión no sexual, surgida de fuentes de 
impulsión motriz», se leía en la primera edición, bajo el título de «Pulsiones parciales y zonas 
erógenas», «se distinguirán, como pulsiones parciales, las contribuciones de los órganos 
susceptibles de excitación [Reiz, y no Erregung, estimulación]. Lo son la piel, las mucosas, los 
órganos de los sentidos. El órgano sensorial debe definirse como zona erógena en tanto su 
estimulación [Erregung] le presta a la pulsión un carácter sexual.» 
Al pasar al estudio de la «meta sexual de la sexualidad infantil», Freud subraya la excitación del 
dominio en el cual se impone la afinidad de la satisfacción con la excitación. Finalmente, al 
abordar las transformaciones de la pubertad, aporta una determinación nueva a la satisfacción, 
en favor de la distinción entre el placer preliminar y el placer final, relacionándola con este último. 
Aporte de la psicosis 
¿Es decir que podemos pasar directamente de la noción de satisfacción a la de frustración? En 
realidad, este desarrollo favoreció la extensión del campo teórico de la neurosis a la psicosis. 
Desde el punto de vista de la psicosis, caracterizada por el desasimiento del sujeto respecto del 
campo de la realidad, la frustración se produce en efecto en relación con esta última, y en la 
medida en que la realidad hace obstáculo. 
En este caso Freud está en deuda con Jung, de quien, aproximadamente en 1911, toma la noción 
de introversión. No por ello disentía menos acerca de un punto esencial: mientras que en la 
acepción de Jung la realidad hace obstáculo a la reivindicación del sujeto, en Freud hace 
fracasar el trabajo de la pulsión. 
Desde el origen, se observa la asociación de la privación (Entbehrung) con la frustración 
(Versagung). «Añadiría aún unas palabras -escribe Freud a propósito de Schreber- con relación 
a las causas de este conflicto que estalló con motivo de una fantasía optativa femenina. Lo 
sabemos: cuando una fantasía optativa se manifiesta, nuestra tarea consiste en relacionarla con 
alguna privación impuesta por la vida real. Ahora bien, Schreber reconoce haber sufrido una tal 
privación. Su matrimonio, que él por otra parte califica de feliz, no le dio hijos, y en particular no le 
dio el hijo que lo hubiera consolado por la pérdida de su padre y su hermano, y con el cual habría 
podido dar salida a su ternura homosexual insatisfecha.» 
En los años siguientes, varios textos extraerán las consecuencias de esas primeras 
sugerencias: ellas permiten que aparezcan a su vez, en la concepción propiamente freudiana de 
la pulsión sexual, la integración del tema junguiano de la introversión -derivada del fracaso del 
sujeto en la asunción de la realidad-, y su desarrollo en función del enriquecimiento interno del 
pensamiento de Freud, con la contribución que le aporta el narcisismo. 
En «Sobre los tipos de contracción de neurosis» (1912), Freud pone en relación la frustración 
con las limitaciones impuestas por la cultura. El efecto patógeno de la frustración reside en 
«otorgar vigencia a los factores predisponentes hasta entonces inactivos» (por lo cual 
entendemos los residuos pulsionales heredados enraizados en zonas erógenas arcaicas). Así 
propone Freud su interpretación de la introversión junguiana: el caso particular en que la 
frustración de ciertas aspiraciones del yo conduce a la inhibición del desarrollo. 
De modo que pueden distinguirse cuatro tipos de entrada en la neurosis, según que la 
frustración implique: abstinencia, fracaso del intento de cumplir la exigencia de la realidad, 
inhibición del desarrollo, o estasis libidinal. 
Se observará además que esta última clasificación se basa en una concepción todavía bastante 
vaga de «las aspiraciones del yo» que invoca. Se siente la influencia de Jung, pero sigue 
insuficientemente elaborada la noción propiamente freudiana de narcisismo. «Por cierto, en este 
caso -nos dice Freud-, lo que la realidad rehúsa no es cualquier tipo de satisfacción, sino muy 
precisamente el único tipo que el individuo declara que le es posible, y la frustración no proviene 
directamente del mundo exterior sino, en el nivel primario, de ciertas aspiraciones del yo; no 
obstante, la frustración sigue siendo el factor común y el más comprehensivo. Como 
consecuencia del conflicto que se instaura de entrada en el segundo tipo, son igualmente 
inhibidas las dos clases de satisfacción: tanto aquella a la cual uno estaba acostumbrado, como 
la que uno trata de alcanzar; se desemboca en el estancamiento de la libido. con todas las 
consecuencias que se desprenden de ella, como en el primer caso.» 
Cuatro años más tarde, se realizará un progreso en el artículo «Algunos tipos de carácter 
dilucidados por el trabajo psicoanalítico» (1916): en el intervalo había aparecido «Introducción del 
narcisismo» (1914). Freud sigue fiel a la primera definición del yo por las pulsiones de 
autoconservación. 
Incluso anticipa desarrollos ulteriores, al evocar el valor «ideal» de una satisfacción otorgada al 
yo. «El trabajo psicoanalítico nos procura la tesis siguiente: los seres humanos se vuelven 
neuróticos como consecuencia de la frustración (Versagung). Se trata de la frustración de la 
satisfacción de sus deseos libidinales, y para comprender esta tesis hay que dar un rodeo 
bastante largo. Pues, para que se constituya la neurosis, tiene que haber un conflicto entre los 
deseos libidinales de un hombre y esa parte de su ser, que nosotros llamamos su «yo», que es 
la expresión de sus pulsiones de autoconservación e incluye los ideales que él tiene de su 
propio ser. Ese conflicto patógeno sólo se produce si la libido quiere lanzarse en vías y hacia 
metas desde mucho antes superadas y proscriptas por el yo, y que él ha prohibido para 
siempre; la libido sólo hace esto si le es retirada la posibilidad de una satisfacción ideal acorde 
con el yo.» 
Así se introducirá la distinción entre la frustración externa y la interna: «Si el objeto por el cual la 
libido puede encontrar su satisfacción desaparece en la realidad, hay una frustración externa. 
En sí misma no tiene consecuencias, permanece no patógena mientras una frustración interna 
no se asocie con ella. Esta última, la frustración interna, debe emanar necesariamente del yo, y 
disputar a la libido otros objetos de los que ahora ella quiere apoderarse. Sólo entonces se 
originan un conflicto y la posibilidad de contraer una afección neurótica, es decir, la posibilidad 
de una satisfacción sustitutiva por el desvío a través del inconsciente reprimido. De modo que la 
frustración interna entra en la cuenta en todos los casos; sólo que ella no entra en acción antes 
de que la frustración externa real le haya preparado el terreno». 
No obstante, el alcance de estas sugerencias sólo se advertirá con el análisis del Hombre de los 
Lobos (1918). «Se podría decir -escribe Freud- que la infancia de nuestro enfermo se había 
caracterizado por oscilaciones entre la actividad y la pasividad; su pubertad, por una lucha por 
la virilidad, y el período que siguió a la contracción de la enfermedad, por la lucha en torno del 
objeto de sus deseos viriles. La causa ocasional de su enfermedad no entra en los tipos de 
contracción de neurosis que he podido agrupar como casos particulares de reacción a la 
"frustración", de modo que nuestra atención se ve atraída hacia una laguna que presenta esa 
clasificación. El paciente se quebrantó cuando una afección orgánica de los genitales hizo 
revivir en él la angustia de castración, derrotando su narcisismo y obligándolo a abandonar la 
esperanza de ser un favorito del destino. Cayó entonces enfermo de una "frustración" 
narcisista. Ese narcisismo, en él excesivo, estaba en perfecto acuerdo con los otros indicios 
que presentaba de un desarrollo sexual inhibido: con el hecho de que fueran tan pocas las 
tendencias psíquicas que se concentraban en su elección heterosexual de objeto, a pesar de 
toda su energía, y también con el otro hecho de que la actitud homosexual, tanto más próxima al 
narcisismo, había persistido en él con tal tenacidad como fuerza inconsciente.» 
De modo que el análisis de la frustración aprovecha plenamente la elaboración del narcisismo. 
Fue por completo natural que la perspectiva abierta por la segunda tópica le aportara un nuevo 
retoque. La etiología de la neurosis sigue basándose en la frustración de un deseo infantil, y esa 
frustración proviene del afuera. «No obstante, las exigencias de la realidad son representadas 
por el superyó, el cual "reúne" en sí, según un encadenamiento que falta dilucidar, influencias 
provenientes tanto del ello como del mundo exterior, y de algún modo constituye un modelo ideal 
de aquello a lo que apuntan todas las tendencias del yo, a saber: la conciliación de sus múltiples 
alianzas. El comportamiento del superyó, contrariamente a lo ocurrido hasta ahora, debería 
tomarse en consideración en todas las formas de enfermedad psíquica. Mientras tanto, cabe 
postular que tiene que haber afecciones que se basan en un conflicto entre el yo y el superyó. 
El análisis nos autoriza a admitir que la melancolía es un caso ejemplar de ese grupo; nos 
gustaría darle a este tipo de trastornos el nombre de "psiconeurosis narcisistas".» 
De la frustración freudiana al «daño» 
imaginario de Lacan 
Llegamos así a la definición de la frustración dada por Freud en 1927 en El porvenir de una 
ilusión, en comparación con la prohibición y la privación. Veamos, por otro lado, la 
caracterización que hace de ella Lacan. En Freud, la frustración es el hecho (Tatsache) de que 
una pulsión no pueda ser satisfecha. Se observará que en ese momento de la elaboración la 
pulsión debe entenderse según la acepción de la segunda tópica, en las condiciones que le 
impone la organización del ello por el yo, bajo la coacción del superyó. En otras palabras, la 
frustración, si seguimos a Freud, implica una identificación cuyo fracaso consagra. Queda por 
precisar el estatuto del yo así implicado: yo narcisista investido -heredero, si seguimos a Lacan, 
del estadio del espejo- y desde esta perspectiva se comprenderá la fórmula de Lacan: la 
frustración entendida como «daño imaginario de un objeto real». Daño imaginario: la primera parte 
de la fórmula reinterpreta la referencia freudiana al yo y a la frustración interna en tanto que ese 
yo, heredero del estadio del espejo, aparece precisamente en Lacan como el núcleo de lo 
imaginario. 
Objeto real: la indicación concuerda con la frustración externa de Freud. 
Desde el primer punto de vista se perfila el objeto a del deseo, y desde el segundo punto de 
vista, la dependencia en la que se encuentra la demanda del sujeto con relación al Otro. Así se 
nos orienta hacia la representación topológica de la frustración, en tanto que lo imaginario, orden 
del que ella participa, se sostendrá en su articulación con lo simbólico del ideal del yo y con lo 
real, en una representación «borromea». 
Frustración 
Frustración 
Alemán: Versagung. 
Francés: Frustration. 
Inglés: Frustration. 
fuente(102) 
Estado en el que se encuentra un sujeto cuando se le niega o se le prohíbe la satisfacción de 
una demanda de origen pulsional. 
En el lenguaje corriente, la utilización del término frustración para designar indiferentemente el 
displacer, la insatisfacción, incluso la contrariedad, tiende a ocultar el alcance conceptual de la 
palabra en la doctrina freudiana y en la teorización lacaniana.. 
Para Sigmund Freud, y esto desde el artículo de 1912 titulado "Sobre los tipos de contracción de 
neurosis", la frustración (Versagung) no implica necesariamente la idea de pasividad. Freud 
agrupa en esta categoría tanto la insatisfacción debida a que un agente exterior se niega a 
responder a una exigencia libidinal, como la ligada a factores internos, a la inhibición, las 
defensas yoicas, que desembocan en formulaciones vacilantes, torpes o imposibles de la 
demanda. 
Después de la importante modificación metapsicológica introducida por el concepto de 
narcisismo, Freud, en 1916, en el artículo "Algunos tipos de carácter dilucidados por el trabajo 
psicoanalítico", traza una distinción entre la frustración externa y la frustración interna. "E] 
trabajo psicoanalítico nos ha proporcionado esta tesis: los seres humanos se vuelven neuróticos 
a continuación de la frustración." La neurosis resulta del conflicto entre los deseos libidinales del 
ser humano y esa parte de él, su yo, sede de las pulsiones de autoconservación y de sus 
ideales, que vela por evitarle el displacer que le ocasionarían los estados de excitación 
excesiva. La frustración de una satisfacción muy real constituye entonces una de las causas de 
la neurosis. 
¿Cómo explicar los casos en que el sujeto enferma en el momento mismo en que su deseo está a 
punto de realizarse? Más allá de los ejemplos clínicos que presenta Freud, se puede evocar el 
de los atletas de pronto afectados por lo que se denomina corrientemente el miedo a ganar. En 
apariencia hay una contradicción con la tesis de la frustración como causa de la afección 
neurótica. Resolver este obstáculo supone distinguir entre una frustración externa y una 
frustración interna. "Si, en la realidad -escribe Freud-, el objeto mediante el cual la libido puede 
encontrar su satisfacción desaparece, hay una frustración externa. En sí misma no tiene 
efectos, sigue siendo no patógena mientras no se asocie a ella una frustración interna." 
La frustración interna está siempre presente, como marca de la permanencia del conflicto entre 
el yo y la libido, pero "no entra en acción antes que la frustración externa real le haya preparado 
el lugar". En las situaciones contradictorias a las que acabamos de referirnos, la frustración 
interna aparece después de que "la frustración externa haya dado lugar a la realización del 
deseo". En tanto ese deseo, el deseo de ganar, de tener éxito, etcétera, permanecía en el 
registro del fantasma, el yo lo toleraba: el yo interviene para inhibir, anular la operación en el 
momento en que se aproxima la realización, en que el fantasma está a punto de sufrir una 
transformación real. 
En 1927, en El porvenir de una ilusión, Freud da una definición muy precisa de la palabra 
frustración, que relaciona con interdicción y privación. La frustración es caracterizada como 
resultado de la insatisfacción de una pulsión; la interdicción, como el medio por el cual se inflige 
la frustración, y la privación, como el estado producido por la interdicción. La frustración, explica 
Freud, en la medida en que es el resultado de una insatisfacción libidinal, es también el producto 
de esa limitación general que constituye la cultura, modalidad de socialización del ser humano. La 
frustración aparece así como un estado inherente a la condición humana. 
El estado de frustración es una dimensión esencial en la cura psicoanalítica. El analista debe 
mantenerlo, sobre todo respetando la regla de abstinencia, pues la frustración constituye uno de 
los motores del despliegue de la cura, un medio importante para luchar contra las resistencias. 
Jacques Lacan inscribe el concepto de frustración en su tópica de lo real, lo simbólico y lo 
imaginario. La frustración constituye la modalidad en la que el infante vive la segunda fase del 
despliegue del Edipo. La intrusión paterna priva a la madre del falo y frustra al niño, separándolo 
de la madre. 
En su seminario de los años 1956-1957, La relación de objeto, Lacan determina los registros 
específicos de la frustración, la privación y la castración. Establece el carácter primordial de la 
relación con el objeto, la naturaleza de la falta así constituida, para distinguir esos tres procesos. 
Si bien la frustración, definida por Lacan como la falta imaginaria del objeto real, especifica la 
vivencia de un momento de la fase edípica, su origen está en "traumas, fijaciones, impresiones, 
provenientes de experiencias preedípicas. Por tal razón, constituye---elterreno preparatorio, la 
base y el fundamento- del Edipo. 
Lacan volvió a esta inscripción de la frustración en el campo imaginario en el seminario del año 
siguiente, Las formaciones del inconsciente. La frustración es estudiada allí como el efecto de 
una demanda excesiva, en el límite de lo formulable, a propósito de un objeto real, y como tal, 
imposible. El pene, objeto de la frustración de la niña, constituye el modelo original de ese objeto 
imposible, y el descubrimiento por el infante de su ausencia en la mujer provoca la frustración, 
punto de anclaje de manifestaciones neuróticas, como lo atestigua la observación clínica del 
caso de "Juanito" (Herbert Graf). 
 

Fuente de la pulsión 
Fuente de la pulsión 
Fuente de la pulsión 
Al: Triebquelle. 
Fr.: source de la pulsion. 
Ing.: source of the instinct. 
It.: fonte dell'istinto o della pulsione. 
Por.: fonte do impulso o da pulsâo. 
fuente(103) 
Origen interno específico de cada pulsión determinada, ya sea el lugar donde aparece la 
excitación (zona erógena, órgano, aparato), ya sea el proceso somático que se produciría en 
aquella parte del cuerpo y se percibiría como excitación. 
El sentido de la palabra fuente se va diferenciando, dentro de la obra de Freud, a partir de su 
empleo metafórico corriente. En los Tres ensayos sobre la teoría sexual (Drei Abhandlungen 
zur Sexualtheorie, 1905), Freud enumera, bajo el epígrafe «fuentes de la sexualidad infantil», 
fenómenos muy distintos, pero que finalmente se clasifican en dos grupos: excitación de zonas 
erógenas por diversos estímulos, y «fuentes indirectas», tales como: «la excitación mecánica», 
«la actividad muscular», «los procesos afectivos», «el trabajo intelectual». Este último tipo de 
fuentes no da origen a una pulsión parcial determinada, sino que contribuye a aumentar «la 
excitación sexual» en general. 
Dado que Freud efectúa en este artículo una enumeración exhaustiva de los factores internos y 
externos que desencadenan la excitación sexual, parece perder validez la idea de que la pulsión 
corresponde a una tensión de origen interno. Esta última idea se hallaba presente desde el 
Proyecto de psicología científica (Entwurf einer Psychologie, 1895): el aflujo de excitaciones 
endógenas (endogene Reize) somete al organismo a una tensión de la cual no puede escapar, 
como escapa, por medio de la huida de las excitaciones externas. 
En Las pulsiones y sus destinos (Triebe und Triebschicksale, 1915), Freud procede a un 
análisis más metódico de los diversos aspectos de la pulsión parcial: fuente y empuje, fin y 
objeto. Esta distinción es válida para todas las pulsiones, pero se aplica especialmente a las 
pulsiones sexuales. 
Aquí, la fuente-adquiere un sentido preciso que enlaza con los puntos de vista del primer escrito 
metapsicológico de 1895: es la fuente interior del organismo, la «fuente orgánica» (Organquelle), 
«fuente somática» (somatische Quelle). Entonces el término «fuente» designa, en ocasiones, el 
órgano mismo que es asiento de la excitación. Pero, de un modo más preciso, Freud reserva 
este término para designar el proceso orgánico, físico-químico, que se encuentra en el origen de 
esta excitación. La fuente es, por consiguiente, el momento somático, no psíquico, «[...] cuya 
excitación [Reiz] está representada en la vida psíquica por la pulsión». Este proceso somático 
es inaccesible a la psicología y casi siempre desconocido, pero sería específico de cada pulsión 
parcial y determinaría su fin particular. 
Freud se propone asignar a cada pulsión una fuente determinada: además de las zonas 
erógenas, que constituyen las fuentes de pulsiones bien definidas, la musculatura sería la fuente 
de la pulsión de apoderamiento, el ojo, la fuente de la «pulsión de ver» (Schautrieb. 
Dentro de esta evolución, el concepto de fuente se fue precisando cada vez más hasta volverse 
unívoco: la especificidad de las pulsiones sexuales se atribuye, en último análisis, a la 
especificidad de un proceso orgánico. En una sistematización coherente, sería preciso asimismo 
atribuir cada pulsión de autoconservación a una fuente distinta. Cabe preguntarse si esta fijación 
de la terminología no ha zanjado al mismo tiempo en forma unilateral el problema teórico del origen 
de las pulsiones sexuales. Así, en los Tres ensayos, la enumeración de las «fuentes de la 
sexualidad infantil» conducía al concepto de que la pulsión sexual surge como efecto paralelo, 
como producto marginal (Nebenwirkung, Nebenprodukt) de diversas actividades no sexuales: 
tal es el caso de las fuentes llamadas «indirectas», pero lo mismo sucede en el funcionamiento 
de las zonas erógenas (a excepción de la zona genital), en las que la pulsión sexual se apoya 
(véase: Apoyo) en un funcionamiento ligado a la autoconservación. El carácter común a todas 
estas «fuentes» lo constituye, por tanto, el hecho de que no engendran la pulsión sexual como 
su producto natural y específico, en forma similar a como un órgano segrega su producto, sino 
como un efecto sobreañadido de una función vital. Es el conjunto de esta función vital (que a su 
vez puede comprender una fuente, un empuje, un fin y un objeto) lo que constituiría el origen, la 
«fuente», en sentido amplio, de la pulsión sexual. 
La libido se califica de oral, anal, cte., por el modo de relación que le proporciona una 
determinada actividad vital (así, por ejemplo, amar, en la fase oral, se constituye en la forma 
comer-ser comido). 
 

Fuerza 
fuente(104) 
La prevalencia de la consideración de las fuerzas en la investigación psicoanalítica aparece 
subrayada en la cuarta de las Conferencias de introducción al Psicoanálisis, como conclusión 
del estudio de los actos fallidos. 
«Por lo tanto -escribe Freud-, vamos a abandonar aquí el análisis de los actos fallidos. Sólo 
quiero recomendarles lo siguiente. Conserven en su memoria, como modelo, el modo en que 
hemos tratado estos fenómenos. Por este ejemplo podrán colegir los propósitos de nuestra 
psicología. No queremos solamente describir y clasificar los fenómenos; deseamos también 
concebirlos como indicios de un juego de fuerzas que tiene lugar en el alma, como la 
manifestación de tendencias que aspiran a alcanzar una meta y que trabajan en la misma 
dirección o en direcciones opuestas. Tratamos de formarnos una concepción dinámica de los 
fenómenos psíquicos. En nuestra concepción, los fenómenos percibidos tienen que ceder el 
paso a tendencias sólo supuestas.» 
El estatuto epistemológico y la significación operatoria del concepto de fuerza quedan entonces 
claramente enunciados. 
Desde el punto de vista epistemológico, Freud insiste en el carácter de construcción del 
concepto, y por lo tanto recusa toda interpretación realista y dogmática de la fuerza. Además 
rechaza derivar su representación de la experiencia interna. 
El concepto extraerá más bien sus determinaciones de las respuestas que es capaz de dar a los 
problemas específicos del psicoanálisis, 
-En primer lugar, apunta a las características de un proceso, y no a las cualidades de un dato. 
-Tiene por función sacar a luz los indicios (Anzeichen) de este proceso. Dicho de otro modo, el 
alcance constructivo del concepto representa el aspecto epistemológico de la situación 
psicológica del proceso en tanto que inconsciente. 
-Esa inconciencia del proceso tiene que ver más exactamente con su relación con una meta y 
con los factores que rigen otros procesos. Es un rasgo esencial de la fuerza que se relacione 
con una exigencia, con una orientación, y con la concurrencia compleja de exigencias a las 
cuales se responde con procesos diversamente orientados. En estas condiciones, es propio de 
la fuerza que realice un cierto «trabajo». 
 

Función anafórica o 
gestual 
Función anafórica o gestual 
Función anafórica o gestual 
fuente(105) 
Definición 
Esta noción apunta en un plano descriptivo, a relevar una complejidad en el entrelazamiento 
entre el plano simbólico del discurso y su producción en una situación vincular. La función 
gestual o anafórica es pensada como trabajo de semiosis desde la mutua apelación encarnada 
de los sujetos de una configuración vincular dada. En un nivel metapsicológico propone la 
enunciación de una función, condición constructiva, configurante del vínculo en su singularidad. 
Se sitúan dos principios de semiotización suplementarios y heterogéneos en la situación de 
discurso vincular: 1) una función gestual o anafórica, previa lógicamente, condición de 
producción de sentido; y 2) la emergente de la relación entre signos. Se trata de un función 
designante, diseñante " del espacio semántico (contexto) en que advendrá la significación. La 
condición de suplementarios, se refiere a que ambos principios se enhebran en una 
generatividad siempre abierta, por oposición a la idea de complementación, en el sentido de 
conformar una "buena forma". Son pensados como heterogéneos, en tanto radicalmente no 
reducibles uno al otro. 
Origen e historia del término 
"Gesto" proviene del latín: "expresión o ademán del rostro según los distintos estados de ánimo, 
Movimiento exagerado del rostro por hábito o enfermedad. Mueca. Semblante, cara, rostro. Acto 
o hecho. Rasgo notable de carácter o conducta". Ya la acepción coloquial de la familia de 
términos de la misma raíz (gestar, gestación, gesticular, gestionar, gestión, gestor, gestudo) 
cubre significaciones en torno al movimiento humano, pero, nótese, no como motricidad 
mecánica. Incluye un nivel de trascendencia, un engendrar en un más allá.. Etimológicamente, 
anáfora, del griego, es lo que remite hacia atrás. Es un término usado en ciencias del lenguaje 
en relación a las relaciones semánticas entre frases. La elección de términos para nominar esta 
función reúne esa característica de trascendencia puntuada para el gesto como movimiento, con 
la cualidad descripta para la anáfora de no significar por si misma, de requerir de un más allá, de 
otro tramo de discurso, para entrar en significación. 
Esta noción retorna para el plano de lo vincular la cuestión de la producción pre-representativa, 
pensada por Freud en el capítulo VI de La interpretación de los Sueños ("el trabajo del sueño 
no piensa ni calcula: de manera más general, no juzga, se contenta con] transformar"). 
Reconoce como antecedente, también dentro de los desarrollos psicoanalíticos, la particular 
modalidad en que Julia Kristeva reelabora la noción lacaniana de lo imaginario. A partir de 
proponer un otro orden de representación: representación semiótica, terciando en la díada 
representación cosa - representación palabra, sitúa lo imaginario como la manifestación 
fenomenológica de una inter-fase, de tránsito; como "la semiotización primaria de las pulsiones 
en un registro infralinguístico", registro al que denomina semiótico. 
El aporte de Bateson al describir el doble vínculo desde una perspectiva vincular no 
psicoanalítica constituye un antecedente de otro orden, al incluir fuertemente esta imbricación de 
una heterogeneidad de niveles de lenguajes, simultáneos, en las situaciones multipersonales. Es 
retrabajado por Berenstein (1976) desde una perspectiva psicoanalítica vincular al situarlo en 
relación a una matriz simbólica determinante del modo de subjetivación. Este acento puesto en la 
capacidad determinante de tal matriz simbólica, dejó en ese momento sin cubrir otros órdenes de 
determinación, ligados a lo situacional. Sin embargo, más tarde, (1991), refiriéndose a los 
intercambios emocionales corporales y de palabras propios de los vínculos familiares, 
Berenstein abre la cuestión, pero no la desarrolla. Dice allí que su significado dependerá de las 
peculiares especificaciones contextuales en que se darán, y denomina la función por la cual se 
registran los índices que marcan la especificidad de cada contexto como función de indicación, 
adscribible al lugar del padre. 
Este concepto surge de la específicidad de esta clínica, que al reincluir la cuestión de la mirada, 
de la corporalidad, en donde la sucesividad de un discurrir está complejizado por la 
simultaneidad de un "nosotros" en un "cara - a - cara" problematiza una decisión metateórica 
previa: el estructuralismo como posición epistemológica, que define su objeto exclusivamente en 
el orden de las relaciones entre signos, Hasta ese momento, la apelación a otras disciplinas 
había sido congruente con esta postura (Saussure, Greimas, Lévi-Strauss). Resultaba imposible 
nombrar desde allí un orden de determinación que fuera por otra vía, la del orden del gasto 
libidinal implicado en un "hacerse" mutuamente. El problema era cómo nombrar la específica 
actividad, el trabajo por el que se construye cada vez ese "nosotros". Señas, contraseñas, 
tensiones -expresadas en la postura, en la tonicidad muscular-, miradas, alguna frase particular, 
al modo de juntar cada vez las piezas de un rompecabezas generan un efecto de conjunto, 
"nosotros", instituyendo o cuestionando las particulares condiciones de producción de discurso 
para esa situación. La interrogación a la semiología se orientó entonces hacia teóricos que 
sitúan su objeto en la intersección de lenguaje y acción. Es así como se toma y se trabaja el 
término función anafórica o gestual de la obra de Julia Kristeva en el campo de la semiología. Ello 
implicó desde el punto de vista epistemológico un desplazamiento a una postura que considera 
inherente a la definición de su objeto una relación de los signos con un campo de 
indeterminación, una productividad heterogénea a ellos. 
Desarrollo desde la perspectiva vincuklar 
Este término se introduce en 1992 en un trabajo de corte teórico -metodológico, en el que 
tomando como referencia los soportes que toma Piera Aulagnier para el dispositivo analítico 
bipersonal (atención parejamente flotante - derecho al silencio, del lado del analista; asociación 
libre y diván del lado del paciente) se propone problematizar y dar cuenta de la posición del 
analista en cada uno de esos ejes para la especificidad del dispositivo analítico familiar. A partir 
de la propuesta de pensar la repetición en familia como "texto semiótico" diseñado a través de 
una práctica de designación, se formula como gestual o anafórica a aquella función que designa 
el espacio semántico (contexto) en que advendrá la significación. Implica un gasto libidinal tanto 
para sostenerse en el "texto" familiar conocido, como para atravesarlo, hacia lo nuevo. La 
abstinencia complejizada por la corporeidad mirada del analista, lleva a distinguir a partir de una 
heterogeneidad en los principios de semiotización, dos facetas en las intervenciones del 
analista: la actividad diseñante cada vez del dispositivo, allí, la función anafórica. Por otro lado, 
desde esa actividad de creación de las peculiares condiciones que hacen el dispositivo, 
escucha, descifra, interpreta. 
En las publicaciones posteriores que se citarán, el trabajo de este concepto está asociado a una 
revisión epistemo-filosófica de la teoría. Al quedar relativizado el determinismo estructuralista, y 
al ser reconocido y enfatizado el valor de la presencia del otro, pone en un plano destacado la 
cuestión del gesto en su posibilidad instauradora, constructiva, e invita a profundizar esta línea 
de indagación. Se despliega la función anafórica o gestual en tanto constructiva de las 
condiciones de producción de discurso en situación. La intervención del analista es pensada 
desde su dimensión de acto. al analista en su función, y en el modo de concebir su intervención. 
Problemáticas conexas 
Al estar enunciada como gasto libidinal, roza la noción de pulsión, e invita a revisar la definición 
de vínculo. Si se toma pulsión como lo que va del bios a la producción representacional, en el 
vínculo lo pulsional estaría incluido sólo indirectamente, indicado a través de cómo trabaja esta 
función en el aparato psíquico. Si lo pulsional está tomado ya no desde una concepción cerrada 
de aparato psíquico, sino un psiquismo pulsado también desde el otro presente, en alguna 
relación con un tope o ley (ligando, haciendo marca; o bien no ligando, ya por defecto, ya por 
exceso) la función anafórica o gestual correspondería a ese trabajo pre-representacional de 
base del, vínculo pulsando a ese otro que se presenta. 
Es importante seguir estudiando para su precisión y fundamentación, el valor de este matiz de la 
intervención del analista como herramienta, especialmente en relación a la clínica en que el 
sufrimiento está asociado a la inhibición, al impedimento, o a la acción. 
 

Función continua 
Función continua 
Función continua 
fuente(106) 
Dados dos espacios topológicos X e Y, la función f:X® Y se dice continua en un punto a Î X si 
dado un entorno V del punto f(a) Î Y, existe un entorno U de a tal que f(U) Ì V, es decir, f(x) Î V 
para todo x Î U. Esto puede expresarse mediante la noción de límite: f es continua en a si 
En la topología usual, la noción de continuidad en a equivale a la propiedad de que si {xn}es 
cualquier sucesión en X que converge a a, entonces la sucesión {f(xn)} converge a f(a). 
Intuitivamente, podemos decir: cuanto más se acerca xn a a, más se acerca f(xn) a f(a). f se 
dice continua cuando es continua en todos sus puntos. Equivalentemente, f es continua si y sólo 
si la imagen inversa de un abierto cualquiera es un conjunto abierto. 
 

Función materna 
Función materna 
Función materna 

fuente(107) 
Función: (Del lat. functio, cumplir, or. de "fungible") (Desempeñar, tener, Asignar, Atribuir: 
Corresponer"). Capacidad de acción o acción de un ser apropiada a su condición natural (para 
lo que existe) o al destino dado por el hombre (para lo que se usa). Capacidad de acción o 
acción propia de los seres vivos y de sus órganos y de las maquinas o instrumentos. 
Madre: (Del lat. "mater, -tris", del gr. "metro", v.: "matern..., matricaria, matrícula, ( ... » Mujer que 
tiene o ha tenido hijos, con respecto a estos. "Hembra de cualquier animal, con respecto a sus 
crías. ( ... ) 
( ... ) Hembra que ha parido, respecto de sus hijos. ( ... ) Matriz, útero. ( ... ) Causa, origen raíz 
de donde proviene una cosa. 
Definición: Capacidad de acción propia de quien ocupa el lugar de la madre. En las primeras 
interacciones es capaz de narcisizar el cuerpo del bebe, semantizar, decodificar lo que este 
expresa a través de su cuerpo. Posibilita la evolución somatopsíquica, al suministrarle los 
elementos necesarios para su desarrollo. Apuntala sus funciones de autoconservación y 
formación del aparato psíquico. Transmite la intuición de una presencia por fuera de los dos, el 
lugar del padre, simbólicamente presente en la madre. 
Origen e historia del término 
Freud en su obra hace referencia a la madre como objeto de las pulsiones de conservación, 
madre nutricia, y como objeto de las pulsiones sexuales, estimuladora de la libido. 
En el recién nacido alude a su indefensión, dada su incapacidad de emprender una acción 
coordinada y eficaz por si mismo. 
A la situación del bebé en su incapacidad física y psíquica la describe como desamparo 
(Hilflosigkeit). El lactante necesita de un otro para satisfacer sus necesidades (sed, hambre), 
poner fin a la tensión interna, dando lugar a la acción específica, que lo podrá investir 
narcisísticamente. 
"El estado de desamparo, inherente a la dependencia total del pequeño ser con respecto a su 
madre, implica la omnipotencia de ésta. Influye así en forma decisiva en la estructuración del 
psiquismo, destinado a constituirse enteramente en la relación con el otro". 
Winnicott hace la distinción entre la función madre-ambiente y madre-objeto de la pulsión o 
instinto. 
Destaca la función madre-ambiente: Postula que el bebé es parte de una relación, necesita de 
una "madre suficientemente buena" en el inicio de su proceso de desarrollo. 
A la primera fase de unidad madre-bebé la denomina de "dependencia absoluta". Es la madre 
quien constituye el medio ambiente posibilitador, para lo cual necesita apoyo, (el padre, abuela 
materna, la familia y el medio ambiente social mas inmediato). 
Llama a las primeras interacciones "preocupación materna primaria", comprendida durante las 
últimas semanas del embarazo, el final del mismo y semanas después del parto. 
Con el refuerzo del yo de la madre, el hijo fortalece el yo y pasa a tener una identidad propia. 
Sus funciones las agrupa en tres categorías: 
1) Sostenimiento (holding): En relación a la capacidad de identificarse con su bebé. 
2) Manipulación: Contribuye al desarrollo psicosomático del bebé que le permitirá percibir lo "real" 
como contrario a lo "irreal". 
3) Presentación de objetos: En el bebé promueve la capacidad de relacionarse con objetos. 
Bion (1966) representa la función materna como el modelo del tubo digestivo, en tanto función. 
La describe como una "clase de órgano receptivo psicológico" al que denomina "reverie": 
capacidad materna de estar abierta a las proyecciones-necesidades de su bebé. Grinberg, en 
1985 señala que la principal capacidad materna es poder "contener" la angustia del bebé. Se 
basa en la teoría de la identificación proyectiva. La madre: "funciona como un continente efectivo 
de las sensaciones del lactante, y con su madurez logra transformar exitosamente el hambre en 
satisfacción, el dolor en placer, la soledad en compañía, el miedo de estar muriendo en 
tranquilidad". P. Castoriadis-Aulagnier plantea que en el infans la vida depende de "una situación 
de encuentro". La primera representación se realizará en el encuentro con el cuerpo y 
producciones de la psique materna. La madre anticipa en actos y palabras, dando significados, 
aún antes que su bebé sea capaz de reconocer su significación y tomarla por sí mismo. En su 
función de "portavoz", "la madre posee el privilegio de ser para el infans el enunciante y el 
mediador privilegiado de un 'discurso ambiental', del que le transmite, bajo una forma predigerida 
y premodelada por su propia psique( ... )". A las acciones, palabras, significados que la psique 
materna impone, motivado en su deseo, pero a su vez apoyado en lo que corresponde a la 
necesidad de su hijo, es lo que llama esta autora como "violencia primaria", necesaria y 
constitutiva del sujeto psíquico. De las primeras experiencias quedaran huellas a modo de 
escritura ideográfica, un afecto ligado a la representación y una representación del afecto: 
"pictograma" correspondiente al estado originario regido por el proceso originario. La 
antropología estructural cuyo representante es Lévi Strauss hace referencia a que los etnólogos 
se inclinan a opinar que la familia basada sobre la unión más o menos durable "de dos individuos 
de sexos diferentes que fundan un matrimonio, procrean y crían hijos", surge como un fenómeno 
prácticamente universal presente en todo tipo de sociedades. Como excepción se describe el 
caso de los nayares. Por instinto o tradición ancestral "la madre cuida de sus hijos y es feliz de 
hacerlo". Disposiciones psicológicas explican que el hombre que viva en intimidad con una mujer 
manifieste afecto por sus hijos. Algunas sociedades buscan unificar los sentimientos gracias a 
costumbres como la "covada" (donde el hombre comparte simbólicamente los malestares de la 
mujer encinta), por la necesidad de consolidación de actitudes que por sí mismas probablemente 
no una homogeneidad. En este análisis de la familia hace alusión a que ninguna sociedad se 
mantendría en el tiempo si no existieran reglas precisas para reproducir los lineamientos de la 
estructura social, generación tras generacion; dando las mujeres a luz y criando a sus hijos, 
mientras se benefician de la protección masculina durante dicho periodo. 
En un relato indígena, la mujer es como "el juego de una aguja al coser los tejidos y que unas 
veces fuera y otras dentro, lleva y vuelve a llevar siempre la misma liana que fija la paja". 
Desarrollo desde la perspectiva vincular 
Madre en su raíz etimológica está asociada a lo biológico, como mujer que "ha parido", "que tiene 
o ha tenido hijos". La función materna desde lo intersubjetivo surge de la posibilidad de construir 
un útero-nido, claustro afectivo necesario para el desarrollo y crecimiento del niño. El bebé nace 
en un vínculo. Madre implica hijo, e hijo implica madre. No hay mamá sin bebé, ni bebé sin mamá. 
Nace un bebé y al mismo tiempo nace una mamá y un papá. En la E.F.I. puede ser adscrito al 
lugar, espacio virtual a ser ocupado por el yo materno, con capacidad de acción, 
Se es sujeto en relación con un otro. No puede construirse en ausencia del otro. 
I. Berenstein dice: "Es una condición inherente al ser humano: si otro no se ocupa de satisfacer 
sus necesidades no sobrevivirá o, dicho de otra manera, la sobrevida depende de que otro 
satisfaga las necesidades primordiales: hambre, sed, contacto, etcétera. Pero lo que hace del 
hombre un ser humano es solamente aquello que apoyado en lo biológico se diferencia 
constituyéndose como campo de significación. (... ) Y continúa "La madre, a través de la 
satisfacción de las necesidades, se va constituyendo para el niño en la persona que lo solicita y 
lo marca, indicándole que logra satisfacción con él. Desde la investidura narcisista del pequeño, 
éste es tomado como objeto deseado por la madre, lo que promueve a su vez el deseo hacia 
ella". 
La relación con la madre-pecho permite el pasaje del desamparo al amparo. Sostiene al bebé, le 
da placer a través de la transitoria cesación de las necesidades básicas, contacto que narcisiza 
e inviste libidinalmente. 
J. Puget de I. Berenstein denominan como "Objeto Unico" al vínculo con un otro estable, basado 
en la necesidad, polaridad vida-muerte. Lo describen como la primera organización objetal 
investida de narcisismo originario, dotado con cualidades de amparador, omnipotente, 
omnipresente, omnisciente. Es quien inicialmente provee la acción específica, con aptitud de 
anticiparse al deseo, al suministrar al yo inerme y desamparado un yo auxiliar capaz de 
significar". Discrimina mundo interno y mundo externo, yo/no-yo, al dar los primeros índices de 
realidad. 
La madre y el hijo desarrollan un lenguaje especial. El bebé responde de acuerdo a sus 
potencialidades, con lo que trae constitucionalmente y con lo que la propia interacción con su 
madre va creando. 
Intervienen gestos, caricias, contacto piel a piel, miradas como forma de dar expresión a los 
afectos en juego entre ambos. Hay una realimentación constante. 
La madre semantiza al bebé y en un encuentro de deseos decodifica lo que el hijo expresa a 
través de su cuerpo, de sus señales y gestos. Capacidad de semantizar y decodificar 
impregnadas por su historia, por sus vínculos familiares de origen (al resignificar el vínculo de 
ella como bebé con su madre y padre de la infancia), y actuales. La voz materna, su cadencia, 
tono y ritmo arrullan al bebé y ponen en palabras sentimientos, emociones e historia. Le 
transfiere su propia historia infantil, derivada a su vez de la inscripción de lo familiar 
inconsciente. Proyecta sus vivencias infantiles, identificaciones y afinidades con determinados 
valores, vinculados a su historia familiar, de pareja y realidad actual. Desde el diseño del vínculo 
originario-dual, la madre en su efecto anticipatorio, como "portavoz", pennitirá al bebé ir 
entretejiendo a modo de matriz, fantasías, deseos, sueños, así como novelas familiares. 
Quedarán inscriptos significantes y significados socioculturales inconscientes que atraviesan 
las subjetividades y los vínculos. De este particular vínculo, diferente y nuevo, se irán 
construyendo nuevas significaciones, que serán significaciones singulares del mismo. La madre, 
como "portavoz" a modo de lectura, significa el cuerpo del bebé, que no es cuerpo biológico sino 
corporeidad. Al narcisizar el cuerpo del hijo, de acuerdo a su propia representación 
fantasmática, deja en él huellas y marcas. Cuerpo que, a modo de soporte de significantes, 
llevará inscripta la historia libidinal y su historia identificatoria. La función de "portavoz" materno 
puede tomarse excesiva sin la intervención de la función paterna. Esta, al producir el corte, 
separación, discriminación, impide la dependencia de la madre con su hijo y viceversa, más allá 
de lo contextualmente apropiado. En el vínculo madre-hijo, el padre podrá estar presente en la 
pareja interna de la madre, y desde su función, apoyar y apuntalar a ésta en la ocupación de su 
lugar. El hijo iniciará el proceso de diferenciación, como resultado de que su madre dará cabida a 
su pareja, al operar desde adentro de ella la función de indicación. Hijo que en lugar de tercero, 
es parte de una cadena de significantes abierta a nuevas significaciones. "El vínculo de filiación 
está ocupado por el yo del hijo, lugar de un tercero que primero fue denominación de pareja 
como ese punto virtual ampliado, luego espacio virtual delimitado por los modelos identificatorios 
apoyados en la relación de pareja y regulado por la ley del padre". Hijo, que debería nacer 
simbólicamente en el proyecto-vital de la pareja, en el espacio-tiempo de ésta, recorrido por 
significantes y significados socioculturales inconscientes de la misma. La función materna ligada 
al lugar simbólico de la E.F.I., puede ser ocupado en mayor o menor medida por el yo de la madre. 
La misma implica la capacidad de construir un nido o claustro afectivo, en donde amparar al bebé 
y permitirle el proceso de desarrollo como sujeto. En el ejercicio de la función incidirán creencias, 
mitos, los paradigmas de cada cultura en relación a la maternidad. 
Problemáticas conexas 
Las diferentes líneas teóricas plantean a la función materna como: "continente", con capacidad 
de "reverie " (Bion); "medio ambiente posibilitador", "holding" (Winnicott); "fenómeno 
prácticamente universal presente en todo tipo de sociedades ( ... ) dando las mujeres a luz y 
criando a sus hijos, mientras se benefician de la protección masculina durante dicho período" 
(Lévi Strauss); "una situación de encuentro" significado por el cuerpo y la psique de la madre (P. 
Castoriadis-Aulagnier). 
En el psicoanálisis de las configuraciones vinculares la función materna es el lugar en la E.F.I., 
espacio virtual a ser ocupado por el yo materno. Desde su función, el despliegue de sus 
capacidades estarán atravesadas por contenidos transubjetivos, significantes y significados 
socioculturales inconscientes. Contenidos que se irán entretejiendo en el proyecto-vital de 
pareja, presentes en la inauguración del nacimiento simbólico del hijo y que conformarían la 
psique del infans desde el inicio. Por otra parte, a fines de este siglo, se han desarrollado una 
serie de técnicas: Aquellas que permiten al médico y por consecuencia a la mujer embarazada, 
una percepción y "peculiar contacto" con el feto, lo cual podríamos considerar como un 
"encuentro" con su bebé a través de la audio-visión. 
En la esterilidad surge entre otras técnicas la de fertilización asistida o bien la posibilidad de 
adopción. Ante estas experiencias: ¿se modifican las representaciones intrasubjetivas y 
vinculares? ¿Cómo se entretejen los contenidos transubjetivos? 
I. Berenstein plantea que "aunque el corrimiento de los yoes respecto de los lugares es una 
posibilidad y un hecho observable hay un algo que hace a la soldadura del yo con su lugar y lo 
hace intransferible". ¿Qué es lo intransferible de este lugar? 
¿Sería la voz, el ritmo, lo anafórico* aquello que singulariza a cada yo en su función? ¿Lo 
particular y característico de cada mujer embarazada, de ese "peculiar encuentro audio-visual" 
con su bebé? A modo de escritura ideográfica, ¿quedarían en el psiquismo del infans, huellas, 
marcas intransferibles? 
 

Función objetalizante, 
desobjetalizante 
Función objetalizante, desobjetalizante 
Función objetalizante, desobjetalizante 

fuente(108) 
Definición 
La función objetalizante es partícipe de¡ proceso de estructuración del aparato psíquico, y hace 
que determinados aspectos del funcionamiento del mismo, las investiduras, alcancen el rango de 
objetos. Es una de las vicisitudes de la experiencia de continuidad del yo. Es creadora de objetos 
y está sostenida por la pulsión de vida. 
La función desobjetalizante actúa por desligazón, impide la función objetalizante y ataca a la 
relación de objeto, al yo y al investimiento. Está sustentada por la pulsión de muerte. 
Origen e historia del término 
Una noción muy general de función como "actividad" u "operación" se encuentra en numerosos 
filósofos. 
André Green utiliza los términos "función" y "factores" tomándolos de Bion, quien a su vez los 
toma de la matemática y de la filosofía. 
Función es el nombre para la actividad mental propia de un número de factores operando en 
consonancia. 
Factor es el nombre para una actividad mental, que opera en consonancia con otras actividades 
mentales, produciendo una función. 
André Green intenta explicar su concepción del psiquismo construyendo una metapsicología 
propia, cuya urdimbre incluye tres vectores esenciales: Freud, la clínica y el diálogo con Lacán, 
Bion y Winnicott. 
Dice Green que ya Freud en "El Proyecto" echó las bases de su concepción del objeto, 
sustentándola en indicadores kantianos, o sea entre una fracción constante predicativa, y una 
fracción variable referida a sus atributos. 
El objeto es entre todos los elementos de la teoría psicoanalítica el que sobrevivió a todos sus 
desarrollos, aún habiendo cambiado de sentido y función, en los diferentes virajes que tomaron 
los subconjuntos teóricos a partir de Freud. 
¿Qué es un objeto?. El itinerario de las diferentes acepciones nos hace atravesar las obras de 
Freud, Abraham, Klein, Fairbain, Winnicott, Lacan... Ninguna de ellas logra proponer una 
concepción unificante del objeto. Siempre será necesario referirlo a la teoría que se tome, es 
decir como un elemento exclusivamente de ella, o sea dentro de su específico contexto 
conceptual. 
Green le otorga al objeto la acción de un agente inductor o catalizador de la ligazón, que permite 
transferir a la actividad interna los cambios ocasionados por los encuentros del yo y el objeto. El 
objeto es sexual, es de placer, y cuando falta, lo es de deseo. La tarea del aparato psíquico es 
diferenciar entre la percepción del objeto y su representación ilusoria. El objeto es revelador de 
las pulsiones, no las crea, pero es la condición de su advenimiento a la existencia; y por esta 
existencia (de las pulsiones), él mismo será creado aún estando ya allí. 
Green apoya la posición de Winnicott en cuanto a la creación de un espacio potencial o área 
intermedia creadora de los objetos transicionales. 
Critica el nominalismo de Lacán; apoya la posición de Bion en cuanto al postulado de la función 
alfa (transformación del material bruto de los sentidos en productos psíquicos). 
La satisfacción depende en gran medida del objeto externo, el único que posee el medio para 
realizar la meta de la pulsión. El autoerotismo y el narcisismo no alcanzan para la satisfacción. 
Así Green recalca la importancia del objeto externo. 
La teoría de las pulsiones pertenece al orden de los conceptos que nunca son totalmente 
demostrables por la experiencia, pero a la vez no pueden ser disociadas de ella. Las pulsiones 
son entidades primeras, originarias. Toda pulsión es activa y su objeto sustituible. En su fuente 
no es somática ni psíquica; pero, en el recorrido de la fuente a la meta, se hace efectiva 
psíquicamente. 
Las representaciones no nacen de entrada. El plazo impuesto a la satisfacción obliga al aparato 
a transformar la pulsión en representación, y el algo representable es el objeto. Decir que el 
objeto es ante todo objeto de deseo es plantear la existencia de un sujeto que no adviene sino 
por el movimiento que lo lleva fuera de sí, hacia otro, para llevarlo otra vez a él mismo. Sujeto de 
una búsqueda. 
No hay un objeto propiamente externo, sino un objeto reexternalizado después de haber sido 
internalizado. El resto depende del destino de la internalización. 
¿Cuál es la paradoja? El objeto externo crea una internalización fijadora, constituye una 
estructura encuadrante que acogerá a todas las formas consecutivas de la objetalidad y al 
mismo tiempo será incitadora al desplazamiento. Este desplazamiento es una propiedad 
fundamental de la objetalización sustitutiva en cuanto no sólo puede proceder a transformación 
de objetos, sino a creaciones de objetos en virtud de soportes que originariamente no están en 
relación directa con el objeto. 
Desarrollo de la perspectiva vincular 
Toda investidura encierra en germen la materia prima de la elaboración de una función 
objetalizante. La libido está siempre en busca de nuevos objetos e investiduras. 
La función objetalizante debe ser distinguida de la relación de objeto que se limita a los vínculos 
que implican al objeto como tal. La función objetalizante, por el contrario, interesa al proceso por 
el cual hacemos que aspectos del funcionamiento psíquico alcanzan el rango de objetos. 
Cualquier investidura puede transformarse en objeto. La función objetalizante es la que estudia 
las transformaciones pero también las transferencias de investidura, de modalidad, de régimen y 
de reglas que rigen los diferentes modos de funcionamiento del aparato psíquico. 
Cualquier funcionamiento del aparato puede sufrir la objetalización. La función objetalizante es 
una de las vicisitudes de la experiencia de continuidad del yo. Su función consiste en la creación 
ininterrumpida de formas objetales que alimentan la realidad psíquica. Tal vez se trata entonces 
de asegurarse, mediante estos anclajes, la sustitución de un modo sin fin del necesario 
desprendimiento de los objetos primarios. 
El objeto aparece en la teoría con motivo de los efectos de su pérdida. El yo es alimentado por el 
objeto que forma parte de su estructura. La función del objeto es fundamentalmente nutricia. El 
objeto es más importante para las pulsiones que para el yo, pues ellas siempre encuentran en él 
con qué satisfacer su apetito. Todo es transformable en objeto y las pulsiones tienen una 
función objetalizante, es decir son creadoras de objetos. 
Las pulsiones de vida tendrían una función objetalizante (creadoras) y las pulsiones de muerte 
una función desobjetalizante (destructoras). Ejemplo de desobjetalización es la melancolía. 
El objeto ayuda a la transformación de las pulsiones. 
La función objetalizante, es una función de las pulsiones que consiste no sólo en ligarse a los 
objetos sino también en crearlos, es decir en hallarlos. El campo de lo objetalizable es infinito. 
La función objetalizante no se limita a las transformaciones del objeto, puede hacer advenir al 
rango de objetos a lo que no posee atributos o cualidades de tal, a condición de que una sola de 
las características se mantenga en el trabajo propuesto, y esta característica es el investimiento 
significativo. De allí la paradoja de la teoría clásica que dice que el yo mismo puede devenir en 
objeto o que se pueden hallar "objetos sí mismo" (self objects). Este proceso de objetalización o 
de transformación puede caer en formaciones no tan organizadas como el yo, sino referirse a 
otros modos de la actividad psíquica de manera que el investimiento mismo puede ser 
objetalizado. 
La pulsión de muerte cumple la función desobjetalizante por la desligazón. No es sólo la relación 
de objeto la que se ve atacada, el yo y el investimiento mismo también sufren. La manifestación 
propia de la destructividad de la pulsión de muerte es el desinvestimiento. 
La función desobjetalizante se opone al trabajo de duelo. El duelo, por el contrario, está en el 
centro de los procesos de transformación característicos de la función objetalizante. 
De ahí, la oposición entre libido de objeto y libido narcisista. Green sostiene la hipótesis de un 
narcisismo negativo, como aspiración al cero absoluto. Es la máxima expresión de la función 
desobjetalizante que no se dirige contra los objetos sino que ataca al proceso objetalizante (de 
investimiento). 
Cuanto más nos alejamos de la represión más aparecen los otros mecanismos primarios que la 
desligazón tiende a imponer, limitando o impidiendo la religazón. 
Green describe una función destinada a asegurar al yo posesiones internas para que no quede 
atrapado en un narcisismo girando en falso sobre sí mismo. La función objetalizante transforma 
las investiduras ligadas a objetos, y las hace devenir objetos a ellas mismas. Las investiduras 
quedan con una cualidad objetal que en caso de insatisfacción brindarán la memoria (huella) de 
la actividad funcional. Le actualizará al yo los libretos de los intercambios anteriores. La función 
objetalizante puede contribuir a hacer emerger del objeto el límite que deberá reconocer el yo. 
Para Green se trata de articular los vínculos que unen para un sujeto su afuera y su adentro. La 
percepción del objeto nunca está exenta del fantasma y lo que reúne o separa no es nuestra 
divergencia perceptiva con la de otro, sino lo que en cada cual depende del vínculo objeto 
interno-objeto externo. 
¿Qué función principal cumple el objeto externo?. El vínculo primario con el objeto es el del apego 
pulsional al cuerpo de la madre, cuerpo ligado a su vez a otro objeto y al cuerpo de éste (el otro 
del objeto: el padre). 
Es necesario recordar que el objeto es investido por pulsiones, y por otros objetos investidos 
ellos mismos de pulsiones. Green dice que lo más revolucionario de Freud fue haber colocado el 
mito de la pulsión en la teoría de la subjetividad y haber hecho del sujeto, el sujeto de la pulsión. 
La subjetividad se manifiesta a raíz de una meta pulsional y de un objeto que se ha de 
conquistar. 
Problemáticas conexas 
Pulsión de vida. Pulsión de muerte. Metapsicología. Estructuración del aparato psíquico: objeto, 
pulsión, representación, investidura, vínculos. 
 

Función paterna 
Función paterna 
Función paterna 
fuente(109) 
Definición 
Se sitúa a la función paterna constituyéndose como presentificación y representación de la ley 
en la familia. Desde el punto de vista de la trama vincular se desglosan cuatro enunciados para 
la prohibición; una referida a la alianza en relación a la familia de origen, dos refieren al vínculo 
filial y la cuarta es una auto prohibición. Así queda asociada a la normatización de los espacios 
(íntimo-privado-público) y de la sexuación en cuanto a la elaboración vincular del intercambio. En 
este último sentido se describen modalidades diferentes en su ejercicio: renuncia y cesión. 
Definirla como función implica enfatizar el requerimiento de encarnadura. Para que la ley haga 
marca eficaz no basta con su mero enunciado, sino también de un acto de separación. A ello 
aún hay que agregar que se trata de un saber partir en relación al trabajo implicado en el 
registro de la operatoria y la modelización de la marca pertinente a cada contexto vincular. 
Esta relación con la relativización del saber permite asociar la función paterna con el registro de 
diferencias entre tener, saber, el conocer y el pertenecer. 
La función se sitúa entre un ideal y una encarnadura posible, siempre fallida. Precisamente, por 
lo fallido del vínculo es por donde el hijo encuentra un nuevo lugar para hacer un camino, el 
suyo. 
Pensamos siempre la función paterna como operatoria de marca, separación, relativización 
contextual, subjetivación. Precisando, la función paterna instituye subjetividad anudándola a la 
cultura, 
Origen e historia del término 
El tema del lugar del padre ha sido tratado de un modo extenso y peculiar por cada una de las 
perspectivas teóricas psicoanalíticas. Desde una perspectiva freudiana, le otorga un lugar 
necesario central en la formulación del complejo de Edipo. Puede rastrearse a través de toda su 
obra. Sin embargo, especialmente queda reflejado el lugar central que le otorga en Tótem y Tabú. 
Uno de los tres los relatos míticos en que se apoya el psicoanálisis. Dos de origen griego 
-Narciso y Edipo-, y el tercero enunciado por él mismo. Las vicisitudes de la relación del padre de 
la horda con sus hijos y mujeres, su asesinato y el pacto fraterno es retomado luego en tanto 
relato mítico por Lacan en relación a una lógica subyacente a la sexuación. 
Desde los desarrollos en psicoanálisis vincular la hipótesis de una Estructura Familiar 
Inconsciente constituía un modelo teórico que permitía una nueva y rica lectura de los vínculos 
familiares. Esta hipótesis facilitaba visualizar a la familia de origen materno como referente casi 
obligado de las distintas vicisitudes familiares, El papel del representante materno (padre o 
hermano maternos preferentemente), como una transformación desde la antropología 
estructural, era el que marcaba el destino de la nueva alianza. 
La investigación sobre el tema comenzó con un interrogante en la teoría entonces vigente: la 
clínica nos planteaba nuevos problemas. Desde lo transferencial y desde el lugar del analista 
surgía la necesidad de una ampliación en relación al lugar del padre, no solo en la cesión de la 
hija sino en la constitución de la alianza y sus destinos. 
Desarrollo desde la perspectiva vincular 
Con la perspectiva vincular se crea una diferencia en la teorización acerca de la función 
paterna. El padre no es simplemente un término de un discurso, una representación, sino que se 
nos presenta allí, con la complejización implicada con esa presencia: denominación y 
encarnadura 
En una primera elaboración a partir de situar la función paterna como representante de la 
prohibición en la familia se centra en la especifidad del vínculo paterno-filial, en relación a la 
posesividad, describiéndolo como configuraciones vinculares distintas: retención-devenir. La 
primera toma como ejemplo paradigmático la relación Schreber padre-hijo. La segunda el devenir, 
padre en tanto este devenir opera en la relativización contextual (saber partir). 
Queda así asociada la función paterna a la normatización de la sexuación en cuanto a la 
especificidad vincular del intercambio (renuncia y cesión). En este trabajo se anticipa el valor de 
encarnadura de la función no como meramente simbólico sino produciendo efectos diferenciales 
en la clínica vincular, de acuerdo a quién en la familia la ejerza, quién la encarne, 
A partir de la inclusión de la noción de deuda en una metapsicología vincular (ver Deuda) se 
complejiza el concepto pensándolo como función siempre fallida con una tensión entre un ideal y 
una encarnadura posible. En este sentido siempre fallida. 
Precisamente, por lo fallido del vínculo es por donde el hijo encuentra un nuevo lugar para hacer 
un camino, el suyo. 
Para el psicoanálisis clásico la casa como espacio es pensada predominantemente en relación al 
cuerpo materno. Desde la perspectiva vincular se complejiza la cuestión en relación a la 
normatización de los espacios (íntimo, privado y público). A esa modalidad configuraste del 
trabajo vincular se la denominó Casa Paterna. 
La noción de Casa Paterna remite a una raíz tronco identidad, a emblemas que atraviesan el 
hogar insertándolo en la cultura y haciendo significante la cultura para el adentro, a partir de una 
raíz histórica que los atraviesa, que se entretejen y codeterminan, complejizándose el nivel de 
sostén, afecto y palabra. 
Como espacio intermediario es una instancia particular. En este espacio lo publico se metaboliza, 
de tal manera que la resignificación habilita a la circulación en el afuera, es una instancia de 
articulación de las diferencias, un lugar de transformación, de simbolización. Se trata de la 
adquisición de un saber, marca, en presencia, resultado de haber atravesado un entramado que 
haga verosímil la pulsión, un entramado de la ley que de un lugar y una significación para el sexo 
y la muerte. Es decir, se trata de un espacio intermediario, de metabolización, de transformación, 
de elaboración simbolizante, de ligadura de lo pulsional, de modo de habilitar a la circulación en el 
afuera. 
En una posterior elaboración sobre este concepto se parte de la siguiente cuestión: Así como la 
maternidad se asocia con uno de los términos de la ecuación pecho - heces - niño - dinero; ¿por 
qué se hace padre un hombre? Si el orden simbólico constituye un universo en el cual todo lo 
que es humano es ordenado: ¿Cuál es la posible ubicación de la función paterna entre el orden 
simbólico y una familia singular? 
Convergentemente con Piera Aulagnier enfatizamos un doble deseo de muerte (del hijo hacia su 
padre y de éste en posición de hijo hacia su propio padre) solamente tramitable, reprimible 
eficazmente cuando se establece una conexión simbólica entre muerte y sucesión y transmisión 
de la ley y aceptación de la muerte. 
Lo que ofrece el padre a través de su ley, es un derecho de herencia para que se los legue a 
otro hijo. El asesinato mítico inaugura en un solo acto alianza, muerte y sucesión. Para que haya 
sucesión hace falta un recorrido desde el deseo de muerte del padre hacia la aceptación de la 
propia muerte. 
Este trabajo enfatiza el requerimiento de encarnadura en la definición de función. Para que esa 
ley haga marca eficaz, no basta con su mera enunciación, sino también de un acto de 
separación En cuanto significante, la muerte es ausencia, falta. El saber es concebido como algo 
siempre incompleto. Como un acceso siempre posible a una pregunta, una apertura a nuevas 
significaciones. Esta relación con la relativización del saber permite asociar la función paterna 
con el registro de diferencias entre el tener, el saber, el conocer y el pertenecer. 
Problemáticas conexas 
- Trabajar sobre este término requirió hacer precisiones terminológicas. Una es la diferenciación 
entre lugar, función y posición paterna. La tendencia fue la de reservar el término lugar, como 
lugar virtual, simbólico, aún no encamado. Función agrega la encarnadura del lugar. La Posición, 
alude a la particular escena vincular en que la función se realiza. 
- Hay argumentos desde el imaginario social actual, que tienden a relativizar el valor del adjetivo 
"paterno" para la función descripta (adopciones por parejas homosexuales, o por un solo 
progenitor; técnicas de fertilización asistida, etc.). En la misma línea, también hay estudios 
históricos que profundizaron la relativización de la relación entre cuerpo biológico y los modos 
de constitución subjetiva. Un camino sería el de una propuesta de denominación para la función 
en un nivel más abstracto (función de corte, marca, separación ... ). 
Otro argumentos llevarían a conservarla. Aún cuando complejizado con las posibilidades que da 
la ciencia actual, aún entre otras, la díada padre - madre, como términos del universo simbólico, 
seguirán presentes, desde lo transubjetivo, en tanto humanos ya habitados por esa triada de 
mitos que argumentan las operaciones básicas de la constitución subjetiva Narciso, Edipo, y el 
del asesinato del Padre Primordial. Ninguna elaboración puede prescindir de este nivel 
argumental. De modo que, siendo congruentes con la clínica vincular, la operatoria con cada 
familia implicará el trabajo sobre las relaciones entre lugar simbólico, función y posición en 
relación a la denominación "paterna". 
- Desarrollos posteriores llevaron a asociar esta función en relación al despliegue u obturación 
del vínculo fraterno en tanto constructividad. 
- Una precisión realizada últimamente, llevó a trabajar aquella primera enunciación según la cual 
la función paterna, a través de la encarnadura de la prohibición, constituiría el polo de los 
intereses de la tribu (exogámicos) frente a los intra-familiares (endogámicos). Enunciado así, 
podría interpretarse que está concebida "adaptativamente". También puede haber una alienación 
en particulares intereses que vienen de lo transubjetivo, lo que implicaría una muerte subjetiva. 
Función paterna implica siempre una operatoria de separación, relativización contextal, 
subjetivación. Precisando, la función paterna instituye subjetividad anudándola a la cultura. 
 

Gaddomo Eugenio 
(1916-1985). Médico y psicoanalista italiano 
Gaddomo Eugenio (1916-1985). Médico y psicoanalista italiano 
Gaddomo Eugenio 
(1916-1985) Médico y psicoanalista italiano 
fuente(110) 
Nacido en Cerignola, en la provincia de Foggia, Eugenio GaLldini estudió medicina en Rorna. 
Analizado a partir de 1951 por Emilio Servadio, se convirtió en analista en 1956. Presidente de la 
Societá Psicanalitica Italiana (SPI) entre 1978 y 1982, Gaddini dedicó gran parte de su actividad a 
la promoción y el reconocimiento del psicoanálisis italiano en el seno de la International 
Psychoanalytical Association (IPA). Sus trabajos, entre ellos varios artículos publicados en el 
International Journal of Psycho-Analysis, abordan principalmente los procesos psíquicos de la 
primera infancia desde la perspectiva abierta por Donald Woods Winnicott. 
 

Gardiner Muriel, nacida 
Morris (1901-1985). Psiquiatra y psicoanalista norteamericana 
Gardiner Muriel, nacida Morris (1901-1985). Psiquiatra y psicoanalista 
norteamericana 
Gardiner Muriel 
Nacida Morris (1901-1985) 
Psiquiatra y psicoanalista norteamericana 
fuente(111) 
Esta bella y generosa norteamericana, militante del antifascismo y de los derechos de la mujer, 
especialista después en niños criminales, es un personaje de novela. Debido a esto, por otra 
parte, Lillian Hellman, la compañera del escritor Dashiell Haminett, se apropió de su vida en el 
relato autobiográfico Pentimento, llevado al cine por Fred Zinnernarin en una película magnífica, 
Julia, con Vanessa Redgrave y Jane Fonda. 
Nacida en Chicago, Muriel Morris provenía de dos ricas familias de empresarios ganaderos y de 
la industria frigorífica de la ciudad. Sus padres eran cultivados, y ella estudió en uno de los 
mejores colegios de Nueva Inglaterra: el Wellesley College, cerca de Boston. Convertida en 
pacifista, asistió al proceso de Sacco y Vanzetti, y se movilizó en favor de ellos. Llegó a 
presentar su tesis de letras, cuyo tema era Mary Shelley, pero en 1926, después de un fracaso 
en el examen oral, renunció a la enseñanza y se orientó hacia el psicoanálisis. 
Como muchos norteamericanos de esa época, viajó entonces a Viena para hacerse analizar por 
Sigmund Freud, quien la derivó a Ruth Mack-Brunswick. Instalada en la capital de Austria durante 
varios años, se casó con Julian Gardiner (de quien iba a divorciarse más tarde), antes de iniciar 
estudios de medicina. En la casa de su analista conoció a Serguei Constantinovich Pankejeff (el 
Hombre de los Lobos), quien le dio lecciones de ruso y con el cual ella simpatizó, al punto de 
cuidar de él. 
En 1934 se comprometió en la lucha antifascista, junto a los socialistas, y militó en la 
clandestinidad contra el régimen del canciller Dollfuss, haciéndose llamar Mary. Con este nombre 
transportó fondos y contribuyó a la fabricación de pasaportes falsos, mientras se convertía en 
psicoanalista y educaba a su hija. Dedicó una parte de su fortuna a salvar judíos y ayudarlos a 
escapar. Así conoció a Joseph Buttinger, jefe del Partido Socialdemócrata Austríaco, 
responsable de las relaciones clandestinas con Otto Bauer y Viktor Adler, exiliados en Brno y 
París. Buttinger iba a convertirse en su compañero y esposo. 
En 1939, los dos salieron de Austria para huir de la Gestapo. Se refugiaron en Francia, donde 
Joseph fue internado en un campo de concentración. Finalmente, lograron llegar a los Estados 
Unidos. Muriel Gardiner se dedicó después a los niños criminales y a los delincuentes. En un libro 
de éxito que publicó en 1976, explicaba la combinación de elementos trágicos que llevaban a los 
adolescentes a convertirse en asesinos o parricidas. 
Con Samuel Guttman, creó en Aspen la fundación Psychoanalytic Studies. En esa antigua ciudad 
minera de Colorado (convertida en un centro muy apreciado de deportes de invierno, y de la 
música clásica), en los veranos, cada dos años, se reunían psicoanalistas reputados. Iban a 
discutir libremente sobre su práctica y sobre la evolución de la teoría. Los encuentros 
continuaban durante el invierno en Princeton, en grupos libres de cualquier afiliación institucional. 
Muy cercana a Anna Freud, Muriel Gardiner se mostró generosa con el movimiento psicoanalítico 
al crear la New-Land Foundation, que contribuyó a la compra y publicación de las 
correspondencias de Freud (sobre todo con Eduard Silberstein), y de una casa londinense, en 
12 Maresfield Gardens, destinada a convertirse en una escuela maternal piloto, que ofrecía 
consultas psicoanalíticas. La fundación también participó en la creación del Freud Museum. Con 
el mismo enfoque, Muriel Gardiner continuó interesándose por el Hombre de los Lobos. Lo ayudó 
económicamente, haciéndole redactar sus Memorias, que fueron traducidas en todo el mundo; 
en ese volumen se encuentra asimismo el texto de Freud sobre este caso, y el de Ruth 
Mack-Brunswick. Después aparece el propio testimonio de Gardiner. 
Consciente del destino excepcional de esta mujer que había hecho tanto por "la causa", Anna 
Freud le escribió lo siguiente en 1972: "Amo mucho mi propia vida, pero si yo no hubiera podido 
vivirla, y hubiera tenido que elegir otra, creo que habría sido la suya". 
 

Garma Ángel, nacido 
Ángel Juan Garma Zubizarreta (1904-1993). Psiquiatra y psicoanalista argentino 
Garma Ángel, nacido Ángel Juan Garma Zubizarreta (1904-1993). Psiquiatra y 
psicoanalista argentino 
Garma Ángel 
Nacido Ángel Juan Garma Zubizarreta 
(1904-1993) Psiquiatra y psicoanalista argentino 
fuente(112) 
Nacido en Bilbao, Ángel Garma tenía cuatro años cuando sus padres dejaron España para 
instalarse en Buenos Aires, donde se produjo la tragedia que marcó toda su infancia y de la que 
no hablaba nunca: el padre, rico comerciante en porcelanas, fue asesinado a tiros de fusil en 
circunstancias misteriosas. Poco después la madre se casó con el hermano del marido muerto, 
como en la tradición del levirato. Garma fue entonces educado por su tío, convertido en 
padrastro, con las dos hermanastras, hijas de ese matrimonio. 
A los 17 años viajó a Madrid para realizar estudios de psiquiatría bajo la dirección de Gregorio 
Marañón. Frecuentó el Hospital de Ciempozuelos, donde trabajaba Miguel Sacristán (1887-1956), 
discípulo y amigo de Emil Kraepelin. A través de esa enseñanza se inició en la nosografía 
alemana y, en 1927, pasó un año en Tubinga, donde tuvo por maestro a Robert Gaupp 
(1870-1953), especialista en paranoia y autor del célebre Cas Wagner, en el cual se narraba el 
crimen delirante de un maestro de escuela que había asesinado a toda su familia. 
Un año más tarde, con una sólida formación en psiquiatría, Garma se instaló en Berlín, donde se 
cruzó con la aventura del freudismo, del que pronto se convirtió en un defensor ferviente. 
Analizado por Theodor Reik en el marco del prestigioso Berliner Psychoanalytisches Institut (BPI), 
tuvo varios análisis de control: con Karen Horney, Otto Fenichel, e incluso el peligroso Jeno 
Harnik, afectado de paranoia. En 1932 se convirtió en miembro de la Deutsche 
Psychoanalytische Gesellschaft (DPG), después de haber presentado en el BPI un estudio sobre 
"La realidad y el ello en la esquizofrenia". 
No esperó que lo incorporaran a la DPG para abandonar Alemania y volver a Madrid en 
noviembre de 1931. Fue el primer freudiano que practicó el psicoanálisis en España, a veces 
como terapeuta, a veces como didacta. Lo hizo durante cinco años. De allí su título de "primer 
psicoanalista español". En tal carácter, chocó con la viva oposición del ambiente psiquiátrico 
madrileño, hostil a las teorías de Sigmund Freud. A pesar de 
las críticas, Garma publicó su primer libro, El psicoanálisis, la neurosis , y la sociedad, en las 
ediciones de la revista Archivos de neurobiología, realizando de tal modo una efímera irrupción 
en el saber psiquiátrico de la época, cerrado al psicoanálisis después de haber manifestado. un 
gran interés por la obra de Freud en el primer cuarto de siglo. 
Convertido en miembro de la Asociación de Neuropsiquiatría y de la Liga de Higiene Mental, tenía 
la intención (le fundar en Madrid la primera sociedad psiquiátrica española. Pero se lo impidió la 
guerra civil. 
En 1936 abandonó el país, para no volver nunca. Después de pasar por París, donde conoció a 
Celes Cárcamo, volvió a Buenos Aires y preparó activamente la creación de un grupo argentino. 
En 1942, junto a Enrique Pichon-Riviere, Marie Langer, Celes Cárcamo y Arnaldo Raskovsky, 
fundó la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA), a la que consagró toda su vida, primero 
como principal didacta de la primera generación argentina, y después como formador de 
alumnos. Militó en el seno de la International Psychoanalytical Association (IPA) en favor del 
reconocimiento y agrupamiento federativo de todas las sociedades latinoamericanas. 
Interesado a la vez en la medicina psicosomática, la clínica de la psicosis y el sueño, para 
elaborar su obra se basó en la Ego Psychology y el kleinismo. Desde sus primeros trabajos tomó 
distancia respecto del freudismo clásico, sosteniendo que la neurosis y la psicosis expresan un 
conflicto entre el yo y el ello que nutre al superyó. En consecuencia, los trastornos somáticos 
(úlceras, dolor de cabeza, etcétera) debían interpretarse como consecuencia de frustraciones o 
agresiones que el sujeto no logra superar porque, en su infancia, se vio obligado, bajo la presión 
del orden parental, a someterse a ellas en detrimento de su equilibro psíquico: de allí el 
masoquismo. 
Con el mismo enfoque, Garma revisó la doctrina freudiana del sueño, restableciendo la idea del 
trauma. Formuló entonces la hipótesis de que los sueños son alucinaciones surgidas de 
situaciones traumáticas reprimidas o enmascaradas, el equivalente de una pesadilla permanente. 
 

Gatian de Clérambault 
Gaëtan (1872-1934). Psiquiatra francés 
Gatian de Clérambault Gaëtan (1872-1934). Psiquiatra francés 
Gatian de Clérambault Gaëtan 
(1872-1934) Psiquiatra francés 
fuente(113) 
Gaëtan (o Gaétan) Gatian de Clérambault, a quien Jacques Lacan mencionó en 1966 como "su 
único maestro en psiquiatría", fue el clínico francés más brillante de los años 1920-1930. 
Después de realizar estudios de medicina y derecho, se enroló en el ejército de Marruecos, y se 
apasionó por la "vestimenta árabe---, describiendo con minuciosidad el arte de las mujeres 
orientales para anudar las telas o hacerlas deslizar a lo largo del cuerpo. Pasó los años de la 
Gran Guerra confeccionando figurines de madera recubiertos de tela, que conservó durante 
toda su vida, y que en la actualidad forman parte del patrimonio del Museo del Hombre en París. 
De modo que Clérambault fue un colonialista apasionado por la etnología. 
Misógino convencido, conservador, hostil al freudismo y al surrealismo, como médico jefe de la 
enfermería especial de alienados de la Prefectura de Policía de París, siguió siendo custodio de lo 
que entonces se llamaba el constitucionalismo. En efecto, a su juicio la enfermedad mental se 
debía a una organo-génesis: era de naturaleza constitucional, es decir, tenía un sustrato 
hereditario. Pero, para la generación francesa de los psiquiatras del período de entreguerras, 
partidarios de las concepciones de Sigmund Freud y Eugen Bleuler, Clérambault era un clínico 
moderno. Redactó certificados de internación célebres por su formalismo, y definió el síndrome 
de automatismo mental para caracterizar los trastornos de origen orgánico que afectaban al 
sujeto y entrañaban en él la condición delirante de pérdida de la voluntad y alienación en manos 
de una fuerza exterior que actuaba en su lugar como un automatismo. Basándose en este 
síndrome, distinguió las psicosis alucinatorias de los delirios pasionales, y clasificó entre estos a 
esa locura del amor casto denominada erotomanía, cuya fuente principal está en el orgullo 
sexual. La historia, constató Clérambault es siempre la misma: el héroe se cree amado por la 
mujer o el hombre a quienes desea castamente, y que en general es un personaje célebre 
(actor, rey o académico). Por ejemplo, Mme. Dupont estaba persuadida de que el príncipe de 
Gales le hacía insinuaciones, la acosaba, la citaba en distintos lugares a los cuales después no 
concurría. Ella se resintió con él, lo acusó de engañarla, y finalmente cruzó el Canal de la 
Mancha para sorprenderlo en flagrante delito de traición. De retorno en París, agredió en la vía 
pública a un policía, quien la llevó a la oficina del jefe de la enfermería especial para un ingreso 
de oficio. En 1932 Lacan utilizó la noción de erotomanía para describir el caso de Marguerite 
Anzieu, lo que a continuación le permitió construir una teoría de la paranoia en la que vinculaba 
las tesis de la escuela alemana (en la que el propio Freud se había inspirado) con las de la 
escuela francesa. 
En 1934, afectado de glaucoma y con peligro de quedar ciego, Clérambault se dio muerte. 
Sentado en un sillón frente a un espejo, se disparó un pistoletazo en la boca. 
 

Generación 
Generación 
Generación 
fuente(114) 
El estudio de las generaciones es común a diferentes ciencias humanas y sociales: en particular 
a la antropología y la historia. En la historiografía psicoanalítica, esta herramienta sociológica 
permite establecer la genealogía de los sucesores de Sigmund Freud, el encadenamiento de las 
diversas interpretaciones de la obra original, la sucesión de las escuelas y la dialéctica de los 
conflictos que llevaron a escisiones. Desde este punto de vista, la enumeración puede realizarse 
de dos maneras: una, de enfoque mundial e internacional, se refiere a los diferentes miembros 
de la diáspora freudiana esparcidos por el mundo, y la otra, de enfoque nacional, permite 
inscribir la filiación de los psicoanalistas a partir de un grupo pionero (que puede reducirse a una 
sola persona en ciertos países), considerado el introductor del psicoanálisis en un país 
determinado. 
La primera generación internacional está compuesta por los primeros discípulos de Freud 
reunidos en Viena en el seno de la Sociedad Psicológica de los Miércoles: Alfred Adler, Wilhelm 
Stekel, Sandor Ferenczi, Otto Rank, Paul Federn, Siegfried Bernfeld, Hermann Nunberg, Hamis 
Sachs, Theodor Reik. A ellos hay que sumar los discípulos no vieneses: Max Eitingon, Karl 
Abraham, Ernest Jones, Carl Gustav Jung. 
La segunda generación internacional, representada por Ernst Kris, Heinz Hartmann, Rudolph 
Loewenstein, Wilhelm Reich, Otto Fenichel, Melanie Klein, etcétera, es la que comenzó a 
formarse a partir de 1918, directamente con Freud, o en el diván de sus allegados. Ya alejada 
del espíritu de conquista que caracterizaba a la anterior, esta generación fue la componente 
esencial del aparato de la International Psychoanalytical Association (IPA) desde la década de 
1930. Tenía, como verdadero puerto de matriculación (con unas pocas excepciones), no una 
ciudad o un maestro, sino una organización legitimista (la IPA), que encarnaba al movimiento y la 
doctrina original. 
Esta generación tuvo que enfrentar, sobre todo en Alemania, Austria y Hungría, el 
desencadenamiento del nazismo, que la empujó al exilio. De allí que la IPA se convirtiera para ella 
en un símbolo de la resistencia a la barbarie, y al mismo tiempo en la sede de todos los conflictos 
doctrinarios. A veces los hombres y las mujeres de esa generación encontraron en la IPA una 
nueva patria freudiana y fueron los artífices del legitimismo, y otras veces, por el contrario, se 
orientaron hacia la impugnación del aparato, lo que desembocaba en la disidencia, el exilio 
interior, o bien en una nueva práctica clínica. 
Esta segunda generación transformó la doctrina original a partir de una lectura centrada en la 
segunda tópica, sea orientándose hacia la clínica de la psicosis y pasando del interés por la 
paternidad y la sexualidad a una elucidación de la relación arcaica con la madre (Melanie Klein, 
Karen Horney), sea desarrollando una teoría adaptativa del yo (Ego Psychology, 
annafreudismo). 
La tercera generación internacional fue instruida por los representantes de la segunda, accedió 
al freudismo a través de la lectura de los textos; sufrió las grandes escisiones provocadas entre 
1950 y 1970 por el cuestionamiento de las modalidades de la formación didáctica en la IPA, y por 
las disputas de escuela en torno a la interpretación de la obra freudiana y la técnica 
psicoanalítica (Self Psychology, Jacques Lacan, Heinz Kohut, Donald Woods Winnicott, Wilfred 
Ruprecht Bion, Marie Langer, Igor Caruso). La historia de esta tercera generación se vincula con 
la emergencia de una historiografía freudiana, primero oficial (Jones y sus herederos), después 
experta (Ola Andersson, Henri F. Ellenberger), y finalmente revisionista. En tal sentido, esta 
generación quedó marcada por luchas intensas acerca de la traducción y publicación de las 
obras y la correspondencia del maestro, así como por un estallido irreversible de todas las 
formas de legitimidad organizativa. De allí la confrontación con una multitud de escuelas de 
psicoterapia. 
La cuarta generación, anónima e impersonal, es la de los diferentes grupos freudianos de todas 
las tendencias distribuidos en el mundo desde 1970, sean ellos federativos, independientes, 
vinculados a la IPA o en transición a psicoterapias no freudianas. 
 

Género 
Género 
Género 
fuente(115) 
Definición 
El concepto de Género, según T. De Barbieri define "el conjunto de prácticas, símbolos, 
representaciones, normas y valores que las sociedades elaboran a partir de la diferencia 
anatomo -fisiológica que dan sentido a la relación entre las personas", es decir, tramas de 
relaciones sociales en tanto personas sexuadas. Por su parte G. Rubin propone la idea del 
sistema sexo-género como "el dispositivo mediante el que una sociedad transforma la 
sexualidad biológica en productos de la actividad humana y mediante el cual se satisfacen 
esas necesidades humanas transformadas". 
Origen e historia del término 
En 1955, John Money, médico e investigador de problemas de hermafroditismo en el Hospital de 
la Universidad Johns Hopkins (EE.UU.) traslada la palabra género de la gramática a las ciencias 
de la vida y la salud, alertado por la sobresignificación que pesaba sobre el término sexo. 
Efectivamente existe un sexo genético, gonadal, hormonal, anatómico, fisiológico, psíquico, 
social, además de la importancia fundamental y la significación especial que el psicoanálisis 
otorga a la sexualidad como determinante de la conducta humana. A partir de una importante 
casuística, Money y otros comprueban la fuerza determinante que la asignación de un 
determinado sexo tiene sobre la futura identidad. Efectivamente, tanto los casos de ambigüedad 
anatómica en relación a trastornos genéticos, como los casos de anatomía normal no calificada o 
no promovida debidamente por los criadores primarios, muestran el valor decisivo de la creencia 
y el deseo parental en la experiencia temprana del sexo de crianza, más allá de la determinación 
biológica. Desde el campo del psicoanálisis, Stoller, R. y otros corroboran los hallazgos de 
Money, J., es decir la fijeza que adquiere el sentimiento de ser nene o nena una vez establecida 
esa categorización: "Bajo el sustantivo Género se agrupan los aspectos psicológicos, sociales 
y culturales de la femineidad/masculinidad. Reservándose Sexo para los componentes 
biológicos, anatómicos y para el intercambio sexual en sí mismo ". Laplanche, J. prefiere 
llamar Género a "las determinaciones físicas, psíquicas, fantasmáticas que conducen a la 
distinción masculino-femenino. Y Sexo, a las mismas determinaciones orientadas por el 
placer sexual. Stoller denomina "experimentos de la naturaleza " los raros casos de 
ambigüedad anatómica, en relación a trastornos genético-hormonales, casuística en que la 
asignación de un sexo se ve dificultada. Y el ordenador de la futura identidad de género es el 
deseo parental. Otros casos son los denominados "transexuales primarios", estos niños crecen 
en la siguiente constelación familiar: madre que no promueve la masculinidad de sus hijos, padre 
ausente afectiva y sexualmente. La narcisización materna se vehiculiza a través de elogios a un 
niño suave, bello y encantador. La prolongada permanencia con esta madre fortifica un ideal de 
femineidad, no interceptada por ningún tercero. Freud describía la duradera e íntima relación 
amorosa con la madre en la historia de los homosexuales. En el caso de los transexuales, se 
habla de madres que feminizan sin erotizar. Ambos observables -anatomía ambigua, o anatomía 
no calificada- enfatizan la fuerza decisiva de la creencia, del deseo, del fantasma en la 
determinación del género. Y armonizan con la idea freudiana de un cuerpo erógeno cuya 
anatomía no es necesariamente su destino. R. Stoller introduce entre naturaleza y cultura, un 
tercer término: período crucial, en el que la asignación de un sexo imprime un sello a la identidad 
de género que difícilmente pueda revertirse pasados los tres años. Y sostiene una serie de 
proposiciones: 
Los aspectos de la sexualidad que caen bajo el dominio del género son determinados por la 
cultura. La madre es el agente cultural privilegiado, luego el padre y la sociedad. 
Las fuerzas biológicas reforzarán o perturbarán una identidad de género ya estructurada. 
La identificación es la operación psíquica que lidera este proceso. 
Este núcleo genérico se establece antes de la etapa fálica. La angustia de castración y la 
envidia del pene complejizaran esta estructura, 
Plantea la existencia de una protofemineidad, para varones y mujeres, consecuencia de esa 
relación fundadora con la madre. De esta forma la constitución de la masculinidad presenta 
dificultades especiales: el niño deberá hacer una fuerte formación reactiva para desligarse de 
esa identificación y del miedo a la pasividad. Equivalente de lo que la envidia del pene es para la 
mujer (Freud, S.). 
Parte importante de las conductas ligadas a la "masculinidad": temeridad, riesgo, sobreexigencia, 
hiperactividad, pueden resignificarse como compensación a la tendencia a la pasividad. Por otro 
lado, desarrollos recientes de la biología corren parejos con estas ideas. No solo que, 
embriológicamente, el clítoris no es masculino. La fórmula XY como figura cromosómica del 
macho posee todos los genes presentes en la XX de la hembra y además el Y, que debe revertir 
la tendencia gonádica a producir un ovario. Los embriones masculinos tienen más dificultades 
para el desarrollo y evolución. 
Desarrollo desde la perspectiva vincular 
El vínculo es la estructura fundante de la subjetividad. Es una trama intersubjetiva la que tramita 
el pasaje del prematuro que vio la luz al sujeto con cierto grado de autonomía. Sujeto sujetado al 
orden del inconsciente, del parentesco y de la lengua. En ellos se incluye, complejizándolos, el 
hecho de que, desde la gestación, ingresamos en una bipartición planetaria que divide a los 
seres humanos en mujeres y varones. Una determinación tan universal como el tabú del incesto 
como precondición de la cultura. Soporte, límite y organizador de la subjetividad, las 
prescripciones de lo masculino y lo femenino producen lugares psíquicos, modalidades 
vinculares, no reductibles a las diferencias sexuales. Desde la perspectiva del Psicoanálisis de 
las Configuraciones Vinculares se destaca, entre otros aspectos, el origen grupal de la 
conformación psíquica. Antes que sujetos, somos inter-sujetos, lo que desbarata toda 
presunción de autonomía. La primera formulación freudiana en su división tripartita (consciente, 
preconsciente, inconsciente) así como el desarrollo de la segunda tópica (ello-yo-superyo) -esa 
grupalidad del adentro- definen un aparato pulsional que se va armando en un constante ida y 
vuelta entre estímulos internos y externos. El complejo de Edipo, aun pensado como un 
preformado o estructura potencial es impensable sin la argamasa de conflictos e intercambios 
que en cada contexto socio-histórico configurarán una escena particular para cada sujeto. Pero 
no hay un aparato psíquico al que luego una sociedad imprimirá su marca, sino que es esta 
sociedad, a través de sus instituciones, la que posibilitará un aparato psíquico. La intrincación 
entre mociones pulsionales y representaciones , articuladas fantasmáticamente, producen ese 
sujeto humano. El Complejo de Edipo tiene un valor estructurante como organizador y tope de la 
sexualidad. Según Freud, la fase fálica signada por el complejo de castración no reconoce más 
que un órgano genital, el masculino, y la diferencia de los sexos equivale a la oposición 
fálico-castrado. El niño, que asienta en el pene su completamiento fálico, debe renunciar al objeto 
sexual -su madre- para resguardar su integridad, por la amenaza de castración, y así sale del 
Edipo. La niña, desprovista del atributo privilegiado, desgracia que atribuye a su madre -ahora 
odiada- ingresa al Edipo ya castrada y se dirige al padre con el anhelo de una restitución bajo la 
forma de un hijo, que no hace desaparecer totalmente la envidia del pene. Su salida del Edipo es 
menos definida. En ambos, la salida de esta conflictiva es diferente, y la entrada también. Los 
núcleos de género ya están instalados en el tiempo pre-edípico. 
A partir de la igualación en el eje fálico-castrado -teorías sexuales infantiles- Freud plantea una 
masculinidad primaria. La niña es un varoncito, el clítoris es un sustituto abreviado del pene. Los 
autores que plantean una femineidad primaria (Homey, K., Klein, M., Jones, E.) la basan en un 
conocimiento intuitivo de la cavidad vaginal y consideran la lógica fálica como una formación 
defensiva y secundaria. J. Lacan centra su teoría en la noción de falo como significante del 
deseo. Así, el Complejo de Edipo consistirá en una dialéctica cuyos tiempos se centran en el 
lugar que ocupa el falo en el deseo de los tres protagonistas. Nociones que habilitan para 
comprender la investidura erógena que la mujer hace de su cuerpo todo. Y el centramiento 
narcisístico del varón en el pene -su funcionamiento y tamaño- sustento visible y arriesgable de 
su investidura fálica. Este autor no considera a la libido como masculina. El falo, como puro 
significante, iguala a los dos sexos. Esta concepción no está ligada a lo anatómico sino al deseo 
que estructura la identidad sexual. Lo masculino y lo femenino son posiciones respecto a la 
función fálica. No hay inscripción inconsciente del hombre y de la mujer, lo hay de la castración. 
En su vuelta a Freud, Lacan destaca que la mujer se ofrece como objeto de deseo del hombre. Y 
éste, en posición de sujeto, se percibe como instrumento de satisfacción de la mujer. 
Imaginariamente, el hombre " ... tiene que dar lo que no tiene (el falo), a un ser que no lo es (el 
falo) ". Tanto el hombre como la mujer podrán normalizar su posición natural, a condición de 
reconocer que no son el falo, atravesando la castración simbólica. En desarrollos posteriores, 
Lacan propone la idea de un "plus de goce" como privativo de la mujer, cuya posición en relación 
a la Ley le abriría un campo de actividad sexual y erógena más allá del orden fálico. Diversos 
autores describen el trayecto teórico del psicoanálisis en relación al posicionamiento sexuado de 
mujeres y varones como una epistemología de "lo mismo", una igualación a partir de una insignia. 
A la lógica binaria (falo o no falo), Laplanche, J. agrega a la diferencia el concepto de diversidad, 
que puede producirse entre dos términos, pero también entre "n" términos, Dice: "Si tomamos los 
colores, tenemos, verde, rojo, azul, etcétera. Por el contrario si utilizamos tina clasificación 
binaria, que existe desde Platón, diríamos hay verde y no verde: la lógica de la diferencia es a 
la vez la lógica castratoria". Autores como Fernández, A. desde la perspectiva de la correlación 
entre estudios de la mujer y psicoanálisis plantea que 'Va sexualidad femenina es pensada en 
los textos freudianos desde el apriori de lo mismo. Un ordenamiento que pierde la positividad 
de la diferencia", lo que no exime a la mujer del régimen de la falta, sino que la inscribe en una 
economía deseante propia. En relación al Complejo de Edipo, la salida es diferente para niñas y 
niños, pero el ingreso también. El tiempo preedípico, además de permitirnos conocer el recorrido 
libidinal anterior, será determinante para el establecimiento de lo que Laplanche llama 
femineidad-masculinidad pre-castratoria. En el período preedípico predomina en ambos sexos, el 
lazo con la madre. Se lo define como un tiempo dual, en que la madre representa al gran Otro, 
figura excluyente de identificación primaria y/o especular. Dice E. Bleichmar "Femineidad 
primaria que goza de las licencias de lo imaginario, del fantasma, ya que en la intimidad de los 
cuidados, del placer, del amor, en que la madre reina, el niño puede edificar la idea de una 
femineidad a la cual nada le falta "(madre fálica). En "Psicología de las masas y análisis del yo" 
Freud define a la identificación como el más antiguo enlace afectivo, "identificación previa e 
inmediata que se sitúa antes de toda catexis de objeto". Ambas citas delinean la identificación 
como operación constitutiva de una relación de "ser" que por nuestro sistema de crianza 
siempre es una relación íntima, fusional, con una mujer constituida en ideal primario. Que en el 
mejor de los casos establecerá pautas diferenciales en la crianza de niños y niñas. Será la que 
brinde significantes esenciales. Si el ingreso al Edipo es diferente es porque hay núcleos ya 
constituidos, previos a la resolución genital. Y que constituyen el núcleo de la 1dentidad de 
género", diferenciable de la posterior elección de objeto sexual. El "sistema sexo-género", dará 
cuenta de complejas articulaciones entre el sentimiento de "ser" y "sentirse" varón o mujer y la 
orientación erótica hétero u homosexual. Así es que para describir el perfil psicosexual de una 
persona se requieren tres especificaciones: sexo anatómico, género y tipo de sexualidad en 
relación al objeto. Freud llamó "Sobre la sexualidad femenina" y "La femineidad " a dos trabajos 
para referirse a la mujer. Los títulos esbozan que los conceptos no son superponibles. 
El concepto de género nos habilita básicamente para comprender la dimensión simbólica de la 
femineidad/masculinidad fuera de todo resabio naturalista. Y para entender hasta que punto la 
naturalización de las diferencias propició la subestimación de la mujer en relación al hombre, 
como los sistemas de poder trocaron diferencias en desigualdades. 
El movimiento feminista, en su crítica al modelo patriarcal de dominación masculina, ha resaltado 
la distribución desigualitaria de las expectativas y roles de género. Desde el uso de "el hombre" 
para referirse al ser humano en general, hasta las prácticas discriminatorias, sociales, 
científicas, jurídicas, económicas, que transforman a la mitad de la humanidad en "el segundo 
sexo" (De Beauvoir, S.). Este aprendizaje social da lugar al llamado "yo del logro" -destreza, 
poder, realización- como inherente a varones. Y el "yo en relación" -afectos, vínculos, 
sentimentalidad- propio de mujeres. La "ética de la ley" frente a la "ética del cuidado". Según 
Stembach S. "El psicoanálisis de las configuraciones vinculares se ubica en el nudo de 
convergencia entre la conflictiva intrapsíquica, el plano de lo vincular y el atravesamiento 
sociocultural. Esta aproximación nos permite pensar al Sistema sexo-género como un capítulo 
importante en la articulación de los distintos planos. Correlacionar, por ejemplo, espacio 
intrasubjetivo con la plataforma que implica el núcleo de la Identidad de género. Los espacios 
intersubjetivo y transubjetivo con los conceptos de Asignación y Rol de género también pueden 
aportar visibilidad a las complejas confluencias entre estructura e historia. Los elementos del 
sistema sexo-género se caracterizan por su grado de relacionalidad. Hablamos de "expectativas 
de género": se esperan conductas "propias" de mujeres o varones. 
Rol de género: lugar que se define en relación a su opuesto y que marca características y 
desempeños inherentes a cada uno. Así, se dice "los hombres no lloran" ó "las mujeres son 
intuitivas". La "identidad de género " se constituye por precipitación del deseo de otros. En 
cualquier caso, la vincularidad como condición, distribuyendo lugares y fijando polaridades. 
Problemáticas conexas 
Las rígidas prescriptivas genéricas ocasionan que varones y mujeres vean recortadas sus 
vidas en lo corporal, la identidad, en el trabajo, en la sexualidad, en la educación, en la 
expresión, etcétera. Así, la política sexista, además de cercenar potencialidades, genera 
situaciones paradojales: si bien las formulaciones en salud mental prescriben el uso pleno de las 
capacidades funcionales, una mujer debiera acotar sus experiencias sexuales para no ser 
calificada como promiscua. O un hombre debe arriesgar su vida, para sostener el ideal heroico. 
La determinación genérica se opone a la salud. El narcisismo y el género a la sexualidad. La 
autonomía a los ideales. El concepto de género necesariamente implica una reformulación y 
complejización del trabajo clínico en dispositivos un¡ y multipersonales. Si las determinaciones de 
género contribuyen al síntoma, o aún no teniendo ese status de egodistonía, cuando colaboran 
en la formación de pautas rígidas, caracteriales merecen ganar un lugar en la etiología. Y formar 
parte de lo que entendemos por material clínico. Además del conocimiento de la vasta bibliografía 
al respecto, para todo psicoanalista se torna imprescindible reflexionar sobre los supuestos, 
prejuicios e ideologías en relación a su propia posición como ser genérico. Ser mujer o varón es 
el resultado de construcciones familiares, históricas, contingentes a cada cultura. La 
naturalización de estas posiciones genéricas favorece los escotomas en la decodificación del 
material clínico o su lectura ideológica a modo de certezas que no merecen ser analizadas. Y 
particularmente en el campo del psicoanálisis vincular en sus distintas variantes, ámbitos 
propiciantes de las formas en que las representaciones sociales (como el género) generan 
formas de subjetividad e intercambios de distinto grado de complejidad. Las vicisitudes de la 
resolución sexual, las identificaciones pre y postedípicas y los intentos para diferenciarse de 
ellas ocurren en culturas con representaciones determinadas para delinear atribuciones de lo 
femenino y lo masculino. Esta sexuación de las habilidades y la división binaria de atributos 
produce subjetividades al precio de la alienación de sí mismo de aspectos denegados o 
delegados en la otra/el otro. Estas formas de vivir, también producen formas de padecer. Todo 
un capítulo en desarrollo es el de la psicopatología diferencia] en relación al género y la revisión 
de las categorías diagnósticas y pronosticas habitualmente manejadas en salud mental. Y esto 
particularmente en un tiempo en que las caracterizaciones de lo femenino y lo masculino están 
expuestas a profunda revisión y modificación. 
Género 
Género 
Francés: Gender (genre). 
Inglés: Gender. 

fuente(116) 
Término derivado del latín genus y utilizado habitualmente para designar cualquier categoría, 
clase, grupo o familia que presenta los mismos signos de pertenencia. Empleado como concepto 
técnico por primera vez en 1964 por Robert Stoller, sirvió primeramente para distinguir el sexo 
(en el sentido anatómico) de la identidad (en el sentido social o psíquico). En esta acepción, el 
género designa el sentimiento (social o psíquico) de la identidad sexual, mientras que el sexo 
define la organización anatómica de la diferencia entre el varón y la mujer. 
A partir de 1975, el término fue utilizado en los Estados Unidos y en los trabajos universitarios de 
lengua inglesa para estudiar las formas de diferenciación que el estatuto y la existencia de la 
diferencia de los sexos inducen en una determinada sociedad. Desde este punto de vista, el 
género es una entidad moral, política y cultural, es decir, una construcción ideológica, mientras 
que el sexo sigue siendo una especificidad anatómica. 
Robert Stoller dio una definición nueva de la palabra género desde la perspectiva del kleinismo y 
la Self Psychology, para estudiar el transexualismo y las perversiones sexuales. Según él, al 
freudismo clásico le faltaba una categoría que permitiera diferenciar radicalmente la pertenencia 
anatómica (el sexo) de la pertenencia a una identidad social o psíquica (el género), siendo que 
entre ellas podía existir una relación de asimetría radical, como lo demostraba el estudio del 
transexualismo masculino y femenino. 
En 1975, según lo ha señalado la historiadora Natalie Zemon Davis, se hizo sentir la necesidad 
de una nueva interpretación de la historia qué tuviera en cuenta la diferencia entre hombres y 
mujeres, hasta ese momento "ocultada": "No deberíamos trabajar sólo con el sexo oprimido, así 
como un historiador de las clases sociales no fija exclusivamente su mirada en los campesinos [ 
... ]. Nuestro objetivo consiste en descubrir la ex~ tensión de los roles sexuales y del simbolismo 
sexual en diferentes sociedades y períodos." 
Más tarde, la noción de género se generalizó en los trabajos universitarios norteamericanos, y 
sobre todo en las feministas, que volvieron al kleinismo, y después al lacanismo (con una 
perspectiva diferencialista), para afirmar que el sexo es siempre una construcción cultural (un 
género) sin relación con la diferencia biológica. De allí la idea de que cada individuo puede 
cambiar de sexo según el género o el rol que se asigna a sí mismo para salir del sometimiento 
que le impone la sociedad. La primera obra representativa de este enfoque fue la de Nancy 
Chodorow, de 1978. A partir de un estudio dedicado al quehacer materno, Chodorow retomó la 
tesis clásica del objeto bueno y el objeto malo, para afirmar que la distribución entre ambos 
sexos de las tareas habitualmente asignadas a las mujeres (cuidados maternales y de crianza, 
educación, cocina, etcétera) conducía a una transformación radical y positiva para el niño de 
sus identificaciones, y por lo tanto de su identidad sexual (género), que ya no sería determinada 
por las desigualdades culturales. 
A continuación, en 1990, se publicó el libro de Judith ButIer. Basándose en los trabajos de 
Jacques Lacan, Michel Foucault (1926-1984) y Jacques Derrida, esta autora preconizó el culto 
del borderline (los estados límite), afirmando que la diferencia era siempre vaga y que, por 
ejemplo, el transexualismo podía ser una manera, sobre todo para la comunidad negra, de 
subvertir el orden establecido, negándose a aceptar a la diferencia biológica construida por los 
blancos. Desde esta perspectiva, el derecho a la diferencia, mitificado, se convierte en deseo de 
encierro, sea para defender una "no-diferencia" (la vaguedad transexual, el lesbianismo, la 
inversión hombre/mujer en la pareja, etcétera), sea para valorizar la cultura de la identidad 
propia, en detrimento de todo sujeto universal. 
Los trabajos más interesantes en el ámbito de los gender studies no fueron producidos por los 
partidarios de una concepción radical de la diferencia de los sexos, sino por historiadores y 
filósofos más moderados, que han estudiado a veces la construcción de las nociones de género 
y sexo en la obra de Freud, y otras veces un objeto (período, texto literario, acontecimiento) al 
que podía aplicarse el género. En el primer grupo hay que ubicar la obra ejemplar de Thomas 
Laqueur titulada La Fabrique du sexe, que se inspira en el trabajo de Michel Foucault para 
estudiar el pasaje de la bisexualidad platónica al modelo de la unisexualidad creado por Galeno, a 
fin de describir las variaciones históricas de las categorías de género y sexo desde el 
pensamiento griego hasta las hipótesis freudianas; en el segundo grupo, podemos incluir el libro 
de Lynn Hunt titulado Le Roman familial de la Révolution française, que se basa en el mito 
forjado por Otto Rank (novela familiar) para presentar el asesinato del rey como el acta de 
nacimiento de una nueva sociedad basada en las desigualdades entre los hombres y las 
mujeres. 
En Francia, la noción de género no se ha impuesto, y se prefiere hablar más bien de identidad 
sexual. A Élisabeth Badinter, filósofa y especialista en el siglo XVIII, se le deben los mejores 
trabajos sobre el tema, abordado con un enfoque universalista. En psicoanálisis, es Joyee 
McDougall quien ha desarrollado esta cuestión. 
 

Genital 
(amor) 
fuente(117) 
(fr. amour génital; ingl. genital love, al. genitale Liebe). Forma del amor a la que llegaría el sujeto 
al término de su desarrollo psicosexual. 
Una de las causas frecuentes para recurrir al análisis reside en la dificultad, para el sujeto, de 
vivir su existencia afectiva y sexual como él desearía. Las inhibiciones, las insatisfacciones y 
las contradicciones experimentadas en este plano se soportan cada vez menos en cuanto se 
considera que el mundo moderno asegura a cada uno un derecho igual al disfrute, al goce. 
Freud, sin embargo, ha destacado que este tipo de dificultades no es sólo referible a las 
contingencias de la historia individual, sino que reposa en escisiones inducidas por la estructura 
subjetiva misma, En su artículo Sobre la más generalizada degradación de la vida amorosa 
(1912), señala el hecho bien conocido de que ciertos hombres sólo pueden desear a mujeres 
que no aman. Aman a su mujer legítima -o, más generalmente, a una mujer idealizada- y desean a 
mujeres que ven como degradadas; por ejemplo, las prostitutas. Freud explica esta escisión por 
el hecho de que la mujer amada, demasiado próxima a la madre, se encuentra prohibida. En 
cuanto a las mujeres, agrega Freud, si bien se observa menos en ellas la necesidad de tener un 
objeto sexual rebajado, la sensualidad a menudo permanece ligada para ellas a la condición de lo 
prohibido, o al menos del secreto. Sin embargo, Freud menciona también, siempre en el mismo 
artículo, lo que sería una «actitud completamente normal en el amor», actitud en la que vendrían a 
unirse la corriente sensual y la corriente tierna. ¿Podría entonces el psicoanálisis prometer, tanto 
al hombre como a la mujer, una armonía del deseo y del amor? Esto es lo que se ha creído poder 
teorizar bajo el nombre de amor genital. 
M. Balint es sin duda el autor que ha propuesto el análisis más elaborado sobre este punto (Amor 
primario y técnica psicoanalítica). El amor genital, para él, se define ante todo en términos 
negativos. Estaría depurado de todo rasgo pregenital, ya se trate de rasgos orales (avidez, 
insaciabilidad, etc.), de rasgos sádicos (necesidad de humillar, de mandar, de dominar al 
compañero), de rasgos anales (necesidad de ensuciarlo, de despreciarlo por sus deseos y 
placeres sexuales), como también de particularidades en las que se hacen sentir los efectos de 
la fase fálica o del complejo de castración. Debe notarse, sin embargo, que este despojamiento 
le parece difícilmente concebible. 
¿Puede arriesgarse entonces una definición positiva? El amor genital, en tanto fase cumplida de 
una evolución, supondría una relación armoniosa entre los participantes, y esto, para Balint, 
necesita de un trabajo de conquista más un trabajo de adaptación que tengan en cuenta los 
deseos del otro. Pero Balint reconoce que la acomodación a la realidad del otro no puede ser la 
última palabra del amor genital. «Ciertamente -escribe-, el coito es al principio un acto altruista; 
pero, a medida que la excitación crece, la atención acordada al compañero disminuye, de tal 
suerte que al final, durante el orgasmo y los momentos que lo preceden, los intereses del 
compañero se olvidan totalmente». 
Hay, sin embargo, una última paradoja. Para Balint, en el momento mismo en que el sujeto se 
encuentra arrastrado por una satisfacción que sólo le concierne a él, puede experimentar el 
sentímiento de una armonía perfecta, la de gozar del placer supremo juntamente con su 
compañero, 
La teoría del amor genital ha tenido un papel nada despreciable en el psicoanálisis: llegar a él ha 
podido aparecer como uno de los objetivos concebibles de la cura. Pero hay que señalar que 
Balint no explicita verdaderamente esta «convicción de estar unido al compañero en una armonía 
completa». De ahí que parezca más ligada a una representación imaginaria del amor como 
reciprocidad que a lo que se presenta de hecho en el acto sexual. Freud, en cierto modo, 
refutaba por adelantado la teoría de Balint cuando consideraba «la posibilidad de que algo en la 
naturaleza misma de la pulsión sexual no sea favorable a la realización de la plena satisfacción». 
Para ello se fundaba en la diferencia entre el objeto originario y el objeto final de la pulsión, 
debido a la barrera del incesto, y también en el hecho de que la pulsión sexual se constituye 
desde un gran número de componentes que no pueden ser integrados todos en la configuración 
ulterior. Del mismo modo, Lacan ha podido subrayar que «en el hombre (...) las manifestaciones 
de la pulsión sexual se caracterizan por un desorden eminente. No hay nada allí que se adapte». 
Esta inadaptación, indudablemente, debe ser referida, en última instancia, a la posición distinta 
de los hombres y las mujeres en la sexuación. 
Genital (amor) 
Genital 
(amor) 
Al.: genitale Liebe. 
Fr.: amour génital. 
Ing.: genital love. 
It.: amore genitale. 
Por.: amor genital. 
fuente(118) 
Término frecuentemente utilizado en el lenguaje psicoanalítico contemporáneo para designar la 
forma de amor a la que llegaría el sujeto al completar su desarrollo psicosexual, lo que supone no 
solamente la entrada en la fase genital, sino también la superación del complejo de Edipo. 
La expresión «amor genital» no se encuentra en los trabajos de Freud. En cambio, sí se halla la 
idea de una forma completa de la sexualidad e incluso de una «actitud completamente normal en 
el amor» (1 a), en la cual confluyen la corriente de la sensualidad y la de la «ternura» 
(Zärtlichkeit). Su separación viene ilustrada, según Freud, por el ejemplo, trivial en clínica 
psicoanalítica, del hombre incapaz de desear a la mujer que ama (a la cual idealiza) ni amar a la 
que desea (prostituta). 
La evolución de la corriente sensual, descrita en los Tres ensayos sobre la teoría sexual (Drei 
Abhandlungen zur Sexualtheorie, 1905) conduce a la organización genital: con la pubertad «[...] 
aparece un nuevo fin sexual, a cuya realización contribuyen todas las pulsiones parciales, 
mientras que las zonas erógenas se subordinan a la primacía de la zona genital [...]. La pulsión 
sexual se pone ahora al servicio de la función de reproducción». 
En cuanto a la ternura Freud hace remontar su origen a la relación primitiva del niño con la 
madre, a la elección de objeto primaria, en la cual la satisfacción sexual y la satisfacción de las 
necesidades vitales funcionaban indisolublemente en apoyo (véase: Ternura). 
M. Balint, en un artículo dedicado al amor genital, hace observar que se habla del mismo sobre 
todo en términos negativos, de igual modo que para la fase post-ambivalente de Abraham, que 
se define fundamentalmente por la ausencia de rasgos de las fases anteriores. 
Si se intenta definir positivamente el amor genital, resulta difícil escapar a los criterios normativos 
e incluso a un lenguaje claramente moralizante: comprensión y respeto del otro, ofrecimiento 
ideal del matrimonio, etc. 
El concepto de amor genital, desde el punto de vista de la teoría psicoanalítica, plantea cierto 
número de preguntas y observaciones: 
1) La satisfacción genital (la del sujeto, del compañero o recíproca) no implica en modo alguno la 
existencia de amor. Y a la inversa, ¿no supone el amor un lazo que sobrevive a la satisfacción 
genital?. 
2) Una concepción psicoanalítica del amor, aunque excluya toda referencia normativa, no debe 
ignorar lo que el psicoanálisis ha descubierto sobre la génesis del amor: 
- en cuanto a la relación de objeto: incorporación, control, unión con el odio; 
- en cuanto a los modos de satisfacción pregenitales, con los que se halla indisolublemente 
mezclada la satisfacción genital; 
- en cuanto al objeto: el «pleno amor de objeto» del que habla Freud ¿no va siempre marcado por 
el narcisismo originario, tanto si se trata del tipo de elección objetal anaclítica como del tipo de 
elección objetal propiamente narcisista? No olvidemos que es «la vida amorosa del género 
humano» la que proporcionó a Freud un motivo para introducir el concepto de narcisismo. 
3) La utilización actual del término «amor genital» se acompaña a menudo de la idea de una 
satisfacción completa de las pulsiones, e incluso de la resolución dé todo conflicto (se ha llegado 
a escribir: «La relación genital, para decirlo de una vez, carece de historia»). A esta concepción 
se opone indiscutiblemente la teoría freudiana de la sexualidad; véanse, por ejemplo, las 
siguientes líneas: «Hemos de contar con la posibilidad de que exista, en la naturaleza misma de 
la pulsión sexual, algo desfavorable a la realización de la satisfacción completa». 
4) De un modo general, con el término «amor genital», ¿no se confunden varios planos cuya 
concordancia no está garantizada: el del desarrollo libidinal, que debe conducir a la síntesis de 
las pulsiones parciales bajo la primacía de los órganos genitales; el de la relación de objeto, que 
supone la superación del Edipo; y, finalmente, el del encuentro singular? Por lo demás, sorprende 
que los autores que invocan el amor genital no escapan a la siguiente contradicción: el objeto de 
amor se concibe a la vez como intercambiable (puesto que lo «genital» encuentra 
necesariamente un objeto amoroso) y único (dado que lo «genital» toma en consideración la 
singularidad del otro). 
 

Geometría proyectiva 
Geometría proyectiva 
Geometría proyectiva 

fuente(119) 
Rama de la matemática originada a partir de consideraciones relativas al estudio de la 
perspectiva. Se trata de una geometría menos cuantitativa que la común, aunque más que la 
topología. En la geometría proyectiva, dos figuras son equivalentes cuando se puede pasar de 
una a la otra por medio de una transformación proyectiva. A grandes rasgos, ésto significa que 
una es una perspectiva de la otra (ver también: plano proyectivo). 
 

Geometrías no 
euclidianas 
Geometrías no euclidianas 
Geometrías no euclidianas 
fuente(120) 
Se suele conocer con este nombre a las geometrías que satisfacen todos los postulados de 
Euclides, excepto el quinto, denominado de las paralelas. La versión más conocida de este 
postulado dice quepor un punto exterior a una recta se puede trazar una y sólo una paralela a 
dicha recta. La negación de este postulado permite su reemplazo por cualquiera de estos otros: 
1. Por un punto exterior a una recta no se puede trazar ninguna paralela a dicha recta 
2. Por un punto exterior a una recta se puede trazar más de una paralela a dicha recta 
El primer caso (geometría elíptica), fue desarrollado por Riemann, y admite una interpretación 
sencilla, tomando como plano a la superficie de la esfera, y considerando como rectas a los 
círculos máximos (geodésicas). En rigor, para que se cumplan los demás postulados de 
Euclides, es preciso identificar los puntos antipódicos de la esfera, considerándolos como un 
único punto. 
El segundo caso (geometría hiperbólica) corresponde a la geometría de Gauss, Bolyai y 
Lovachevski. Un modelo posible consiste en tomar el interior de una elipse, y definir allí una 
noción de distancia. Las rectas de este modelo serán las rectas del plano, pero limitándolas a la 
porción que atraviesa el interior de la elipse. Es evidente que dos de estos segmentos pueden no 
cortarse, sin ser por ello paralelos en el sentido euclidiano. 
 

Glassco Gerald Stinson 
(1871-1934) Psiquiatra y psicoanalista canadiense 
fuente(121) 
Fundador, con Ernest Jones, en 1911, de la American Psychoanalytic Association (APsaA), 
Gerald Glassco fue también uno de los pioneros del psicoanálisis en Canadá. Ejerció en Hamilton, 
después de haber recibido su formación en Londres, en las filas de la British Psychoanalytic 
Society (BPS). 
 

Glover Edward 
(1888-1972). Médico y psicoanalista inglés 
Glover Edward (1888-1972). Médico y psicoanalista inglés 
Glover Edward 
(1888-1972) Médico y psicoanalista inglés 
fuente(122) 
Pionero del psicoanálisis en Gran Bretaña, a la vez conservador y rebelde, marginal y ortodoxo, 
Edward Glover, junto con Ernest Jones, fue el clínico más poderoso de la British 
Psychoanalytical Society (BPS), pero también el principal responsable de su estallido, pues él 
desencadenó en 1942 las Grandes Controversias que desembocarían en la división de la 
sociedad en tres grupos: los annafreudianos, los kleinianos y los Independientes. Notable 
técnico de la cura, Glover manejaba el humor con ferocidad, y el idioma inglés con un verdadero 
don de comediante. Creó el concepto de núcleo del yo para definir el esquema conductal del 
lactante, ligado con los reflejos afectivos, y el de sexualización de la angustia, para designar un 
proceso de erotización, propio de la perversión, que permite anular los temores del self mediante 
una experiencia orgástica. 
Nacido en Lesmaagow, cerca de Glasgow, en una familia presbiteriana, fue un escolar 
"vacilante, rebelde, insolente y obstinado", antes de convertirse en médico, lo mismo que su 
hermano mayor, James Glover (1882-1926), a quien él admiraba y que era el preferido de sus 
padres. Por otra parte, Edward se interesó en la psiquiatría y la criminología por consejo de 
James. En 1920 viajó a Berlín para realizar su formación didáctica con Karl Abraham. Acababa 
entonces de perder a su primera esposa, después de dieciocho meses de matrimonio. 
Cuando el hermano murió accidentalmente en 1926, esto lo afectó tanto que cayó en una 
especie de melancolía. Le pidió entonces a Jones autorización para retomar sus tareas de 
secretario científico, que realizaba en el seno de la Asociación. Presidente primero del comité 
científico, en 1934 Edward Glover accedió al prestigioso puesto de secretario del comité de 
formación de la International Psychoanalytical Association (IPA), donde se mostró muy activo en 
la ayuda a los freudianos que huían del nazismo. 
Junto con Jones, presidente de la BPS, aplicó una política conservadora en el interior de la 
sociedad, pretendiendo mantener el psicoanálisis al margen de las instituciones donde se 
practicaban diversas formas de psicoterapia, sobre todo la prestigiosa Tavistock Clinic. Esta 
actitud aislacionista le sería reprochada por los kleinianos, con los cuales estaba en conflicto 
permanente. En 1933, en su obra Guerra, sadismo , y pacifismo, su rigor lo llevó a interpretar los 
conflictos políticos en términos de neurosis, y a preconizar, para evitar la guerra, el psicoanálisis 
masivo de los diplomáticos, y el reconocimiento oficial por los Estados del carácter 
psicopatológico de la guerra en sí. Criticado por Otto Fenichel, quien le reprochó que 
"psicologizara" el ámbito de las luchas sociales y económicas, atacó violentamente a la 
"izquierda freudiana", acusándola de querer anexar el psicoanálisis al marxismo y al comunismo. 
Entusiasmado primeramente por las innovaciones kleinianas, las rechazó del mismo modo radical 
en 1933, a partir del momento en que, convertido en analista de Melitta Sclhideberg, abrazó la 
causa de la rebelión de esta paciente contra su madre. Llamó entonces "especulación estéril" a 
las hipótesis kleinianas sobre la psicosis infantil, sosteniendo que no se las podía considerar 
validadas mientras no se demostrara que se aplicaban también a los adultos. Estas reservas 
tenían un objetivo preciso: en efecto, para Glover se trataba de mantener el ámbito de la psicosis 
bajo el dominio de los analistas médicos, y de bloquear el camino a la influencia que Melanie Klein 
(quien no tenía formación médica) comenzaba a tener sobre la BPS a través de sus discípulos. 
Pero Glover no era sólo un estratega. Tenía también la pasión del psicoanálisis, y sufría 
sinceramente al verlo atascarse en la rigidez del dogma kleiniano. Por ello elaboró un 
"Cuestionario sobre la técnica", para comprender lo que sucedía en la cabeza de los 
psicoanalistas cuando se acusaban recíprocamente de todas las torpezas, blandiendo los 
conceptos freudianos a diestro y siniestro. 
En plena guerra mundial puso en el orden del día la evaluación de las tesis kleinianas en el seno 
de la BPS. Ése fue el inicio de las Controversias, que lo marcaron irremisiblemente. Desde 1935, 
no cesó de tratar a Melanie Klein de "cismática" y "desviacionista", de acusarla de no ser ya 
freudiana, y de denunciar la idolatría de sus discípulos respecto de ella. Con ese combate 
trataba de defender, no a los annafreudianos, ni siquiera a la propia Anna Freud, a quien 
consideraba incapaz de retomar la antorcha del "verdadero" psicoanálisis, sino una especie de 
utopía. En efecto, soñaba con el viejo mundo vienés, ya enterrado, y combatía a la burocracia de 
la IPA, que había terminado por excluir la autenticidad del análisis didáctico: "Los sistemas de 
formación -dijo en 1956- se habían convertido en una forma de poder político, apenas disfrazada 
con racionalizaciones..." 
En febrero de 1944 renunció a la BPS, prediciéndole un futuro lúgubre bajo el reinado de un 
kleinismo y un poskleinismo que él calificaba de "Junguismo", rótulo infamante a sus ojos. No 
obstante, siguió siendo miembro de la IPA a través de una afiliación a la Société suisse de 
psychanalyse (SSP), lo que le permitió conservar sus funciones de secretario de la IPA. 
No contento con perseguir con sus invectivas a Melanie Klein, en 1944, en el curso de emisiones 
radiofónicas, no vaciló en criticar la famosa selección mediante los tests de aptitudes (puestos a 
punto sobre todo por John Rickman), que habían trastornado la psiquiatría inglesa durante la 
guerra. Consideraba que esos métodos eran impracticables en tiempos de paz, subrayando que 
no se basaban en criterios capaces de determinar las competencias profesionales de un sujeto 
"normal", funcionario u obrero de fábrica: Los psiquiatras del ejército se hacen ahora los 
sabiondos -dijo- [ ... ]. Una medida de precaución podría ser someterlos a un curso de 
rehabilitación (como se llaman estos cursos cuando ellos los aplican a otros), para hacerles 
recuperar una perspectiva correcta en cuanto a los derechos de los civiles. Sin defensas 
adecuadas, este sistema bien podría llevar en sí los gérmenes del nazismo." Glover no se 
equivocaba. El test de selección, ingenuamente aplicado por John Rickman en 1946 en el marco 
de la comisión de investigación de la IPA encargada de evaluar las degradaciones de la 
personalidad en los psicoanalistas alemanes colaboradores de Matthias Heinrich Göring, permitió 
considerar al ex nazi Werner Kemper perfectamente apto para el ejercicio del psicoanálisis 
didáctico. 
Habiendo provocado de tal modo un escándalo en la BPS, al atacar de manera iconoclasta tanto 
al inmovilismo annafreudiano como al sectarismo kleiniano y su más hermoso florón (la 
sacrosanta psiquiatría militar y su batería empírica de tests y mediciones), Glover se volcó hacia 
lo que en realidad más le interesaba a él, el rebelde ortodoxo, Ya copresidente desde veinticinco 
años antes del Institute for the Scientific Treatment of Delinquency, se dedicó en adelante a la 
rehabilitación de drogadictos y criminales. En 1963 fue designado presidente del comité científico 
del gran Instituto de Criminología de Londres. 
Cuando murió Melanie Klein, él le rindió homenaje, como si el furor que había puesto de manifiesto 
mientras ella vivía no hubiera sido más que el signo de una herida secreta. 
Sin ninguna duda, la actitud cáustica de este hombre es inseparable de la tragedia que 
ensombreció su vida después del nacimiento de su hija, en 1926, afectada de trisomía. Era su 
hija única, y la llevaba a todas partes con él, a los viajes y a los Congresos de la IPA. En el 
período de entreguerras, la niña asistió junto a Glover a las feroces disputas que oponían a las 
diferentes corrientes de la escuela inglesa, acerca de la manera de atender y cuidar a los niños 
psicóticos y discapacitados. 
 

Goce 

fuente(123) 
s. m. (fr. jouissance, ingl. use o enjoyment; al. Genießen, Genuß, Befriedigung; Lust designa el 
placer). Diferentes relaciones con la satisfacción que un sujeto deseante y hablante puede 
esperar y experimentar del usufructo de un objeto deseado. 
Que el sujeto descante hable, que sea, como dice Lacan, un ser que habla, un «ser-hablante», 
implica que la relación con el objeto no es inmediata. Esta no inmediatez no es reductible al 
acceso posible o imposible al objeto deseado, así como la distinción entre goce y placer no se 
agota en que a la satisfacción se mezclen la espera, la frustración, la pérdida, el duelo, la 
tensión, el dolor mismo. En efecto, el psicoanálisis freudiano y lacaniano plantea la originalidad 
del concepto de goce en el hecho mismo de que nuestro deseo está constituido por nuestra 
relación con las palabras. Se diferencia así del uso común del término, que confunde el goce con 
las suertes diversas del placer. El goce concierne al deseo, y más precisamente al deseo 
inconciente, lo que muestra que esta noción desborda ampliamente toda consideración sobre los 
afectos, emociones y sentimientos para plantear la cuestión de una relación con el objeto que 
pasa por los significantes inconcientes. 
Este término ha sido introducido en el campo del psicoanálisis por Lacan; continúa la elaboración 
freudiana sobre la Befriedigung, pero difiere de ella. Quizás el término jouissance [goce] podría 
aclararse con un recurso a su etimología posible (el joy medieval designa en los poemas 
corteses la satisfacción sexual cumplida) y por su uso jurídico (el goce de un bien se distingue 
de su propiedad [lo que se llama «usufructo». Véase Seminario XX, 1972-73, «Aún»]). 
Desde el punto de vista del psicoanálisis, el acento recae en la compleja cuestión de la 
satisfacción y, en particular, en su relación con la sexualidad. El goce se opone entonces al 
placer, que disminuiría las tensiones del aparato psíquico al nivel mínimo. Sin embargo, es posible 
preguntarse si la idea de un placer puro de este tipo conviene para hablar de lo que experimenta 
el ser humano, dado que su deseo, sus placeres y displaceres están capturados en la red de 
los sistemas simbólicos que dependen todos del lenguaje, y que la idea de la simple descarga es 
una caricatura, en la medida en que lo reclamado radicalmente para la satisfacción es el sentido. 
Aun la masturbación, que se podría tomar como modelo de este goce singular, este goce del 
«idiota» [cita de Lacan, Seminario XX, «Aún»], en el sentido de la etimología griega idiôtês 
(«ignorante»), está capturada en las redes del lenguaje, al menos a través del fantasma y de la 
culpa. Desde aquí, puede preguntarse si esta tensión particular indicada por el concepto de goce 
no se debe pensar, dejando de lado el principio más imaginario de la termodinámica, con arreglo 
a los juegos de concatenación de la cadena significante en la que el hombre se encuentra 
comprometido por el hecho de que habla. El goce sería entonces el único término conveniente a 
esta situación. La satisfacción o la insatisfacción no dependerían sólo de un equilibrio de las 
energías, sino de relaciones diferentes, con lo que ya no puede concebirse como una tensión 
domesticada, sino con el campo del lenguaje y las leyes que lo regulan: «j’ouissens» [homofonía 
de «jouissance» que significa «yo-oigo-siento» y también, «¡goza (de tu) - sentido!», refiriéndose 
tanto a la orden del superyó como al sentido implicado en el goce]. Es un juego de palabras de 
Lacan que rompe con la idea mítica de un animal monádico que goza solo y sin palabras, sin la 
dimensión radicalmente intersubjetiva del lenguaje. Por el hecho de que habla, por el hecho de 
que «el inconciente está estructurado como un lenguaje», como lo demuestra Lacan, el goce no 
puede ser concebido como una satisfacción de una necesidad aportada por un objeto que la 
colmaría. Unicamente cabe allí el término goce y como goce interdicto, no en el sentido fácil de 
que estaría tachado Ibarré: barrado] por censores, sino porque está inter-dicto [entre-dicho], es 
decir, está hecho de la materia misma del lenguaje donde el deseo encuentra su impacto y sus 
reglas. A este lugar del lenguaje Lacan lo denomina el gran Otro. Toda la dificultad de este 
término goce viene de su relación con ese gran Otro no representable, ese lugar de la cadena 
significante. Pero a menudo este lugar es tomado como el de Dios o el de alguna figura real 
subjetivada, y la intricación del deseo y su satisfacción se piensa entonces en una relación tal 
con ese gran Otro que no se puede pensar el goce sin pensarlo como goce del Otro, como lo 
que hace gozar al Otro, que entonces toma consistencia subjetiva, y a la vez como aquello de lo 
que gozo. 
Se puede decir que la trasferencia, en una cura analítica, se juega, a partir de estos dos límites, 
hasta llegar al punto en que este Otro puede ser pensado como lugar y no como sujeto. Y si se 
demanda al psicoanalista que nos haga acceder a un saber sobre el goce, esta manera de 
concebir a este Otro como el lugar de los significantes, marcada por una falta estructural, 
permite al psicoanálisis pensar el goce tal como se le presenta: no según un ideal de plenitud 
absoluta, ni según la inclinación perversa de intentar capturar el goce imaginado de un Otro 
subjetivado, sino según una incompletud ligada al hecho de que el lenguaje es una textura y no 
un ser. 
El principio de placer y el más allá del principio de placer. La cuestión de la satisfacción no basta 
para plantear la del goce. La filosofía antigua, en Platón y Aristóteles en particular, pone en 
evidencia la variabilidad de lo que parece agradable o desagradable, y los complejos lazos entre 
placer y dolor. Así, el diferimiento de un placer, que causa dolor, Puede permitir acceder a un 
placer más grande y más durable. La única cuestión entonces es saber orientarse hacia el 
verdadero Bien, que puede ser definido de manera distinta según cada filosofía. Es decir que la 
cuestión de la satisfacción está en el fundamento de lo que podemos llamar una sabiduría. Pero, 
¿el psicoanálisis promueve una sabiduría? 
Para S. Freud, la complejidad de esta cuestión está dictada por la clínica misma: se pregunta por 
qué algunos sueños, especialmente en los casos de neurosis traumáticas de guerra, repiten con 
insistencia el acontecimiento traumático, cuando desde 1900 él ha fundado su teoría de «la 
interpretación de los sueños» en la satisfacción de un deseo inconciente. ¿A qué principio 
obedece esta repetición del dolor, cuando el principio de placer explicaba bastante bien el 
mecanismo de la descarga de la tensión, haciendo de la satisfacción el cese de esta tensión 
llamada «dolorosa»? Aparte de esto, ¿cómo explicar los numerosos fracasos en las curas 
histéricas emprendidas bajo la idea del principio de placer, aun si es retomado por el principio de 
realidad, que exige diferir la satisfacción? 
Del texto de Más allá del principio de placer (1920), interesa que comience con el «fort-da». 
Estas dos sílabas acompañan el juego de un niño que hace aparecer y desaparecer un carretel: 
el juego, así inventado, en el ritmo de esta oposición de fonemas, simboliza la desaparición y el 
retorno de su madre. Es el lazo de la oposición de dos sílabas del lenguaje con la repetición de la 
pérdida y la aparición del objeto deseado, dolor y placer, el que puede definir el goce (véase 
fort-da). El lenguaje, en esta repetición, no está interesado como instrumento de descripción de 
la pérdida o del reencuentro; tampoco los mima, sino que es su textura misma la que teje la 
materia de este goce, en la repetición de esta pérdida y de este retorno del objeto deseado. 
Este juego es de un alcance simbólico más fuerte que el que trasmite la idea de dominar la pena 
y la emoción de la pérdida. Por el contrario, en lugar de disminuir la tensión, la hace resurgir sin 
cesar y la liga con el lenguaje, con la repetición y la oposición de los fonemas. Ya para Freud, la 
materia del goce era la misma que la del lenguaje. Lo que hace también que no podamos 
jerarquizar consecutivamente un yo-placer (Lust-Ich) y un yo-realidad (Real-Ich): toda idea de 
génesis y de jerarquización manifiesta un ideal de dominio opuesto a la ética del psicoanálisis en 
la medida que tal saber sobre el goce permitiría gozar del síntoma del otro y utilizarlo. 
Freud nos plantea también varios otros problemas importantes: ¿cómo concebir por ejemplo lo 
que se llama la satisfacción alucinatoria? Esto no concierne solamente a la alucinación 
patológica sino también a esa manera tan común de renegar, rechazar, la pérdida del objeto 
deseado, o, más precisamente, de rechazar que nuestra relación con el objeto sea una relación 
de otro orden que la relación con un objeto consumible, es decir, siempre renovable. Se puede 
pensar en el problema contemporáneo de la toxicomanía, tal como lo plantea Ch. Melman, en 
relación con lo que supone la economía de mercado. 
Sin hablar siquiera de sustancias tóxicas, ¿qué decir de la manera en que el sueño suscita al 
objeto deseado, o al acontecimiento feliz o doloroso? 
El texto freudiano de Más allá del principio de placer anuda la oposición del principio de placer y 
la repetición con la oposición de la pulsión de vida y la pulsión de muerte. Nuestro goce es 
contradictorio, descuartizado como está entre lo que «satisfaría» a los dos principios. 
El goce definido por su relación con el significante de la falta en el Otro: S(A). [A barrada] El 
texto de Lacan «Subversión del sujeto y dialéctica del deseo en el inconciente freudiano» 
(1960), publicado en Escritos (1966), invierte la perspectiva habitual en la que se sitúan a 
menudo las relaciones entre el sujeto y el objeto. 
Lacan desplaza la perspectiva filosófica, que plantea para el sujeto un ideal a alcanzar, el goce 
de la perfección de la totalidad del ser, trastornando así la relación tradicional del sujeto con el 
goce: el sujeto no es ni una esencia ni una sustancia, es un lugar. 
El lenguaje mismo no está marcado por una positividad sustancial; es un defecto en la pureza 
muda del No-Ser [paráfrasis de un verso de Valéry citado por Lacan en «Subversión del sujeto y 
dialéctica del deseo», Escritos, 1966]. Desde el principio, el goce intricado en el lenguaje está 
marcado por la falta y no por la plenitud del Ser. Esta falta no es insatisfacción, a la manera de la 
reivindicación histérica; signa el hecho de que la materia del goce no es otra cosa que la textura 
del lenguaje y que, si el goce hace «languidecer» al Ser, es porque no le da la sustancia 
esperada y no hace del Ser más que un efecto de «lengua» [juego de palabras entre languir: 
languidecer y langue: lengua, que son parcialmente homofónicos], de dicho. La noción de Ser 
queda así desplazada. A partir del momento en que habla, el hombre ya no es para Lacan ni 
esencia ni existencia, sino «serhablante» [parlêtre]. Si el goce fuera una relación o una relación 
posible con el Ser, el Otro sería consistente: se confundiría con Dios, y la relación con el 
semejante estaría garantizada por él. Para el «serhablante», en cambio, todo enunciado no tiene 
otra garantía que su enunciación: no hay Otro del Otro. El goce, precisamente, tiene una relación 
radical con ese significante de la falta en el Otro, S(A). [A barrada] 
Que no haya Otro del Otro, que la función del Otro tachado sea la de ser el tesoro de los 
significantes fundamenta empero lo que los analistas escuchan de la neurosis. Así, a la 
ignorancia del lugar desde donde desea, que marca al hombre, Lacan responde planteando que 
el inconciente es el discurso del Otro, que el deseo es el deseo del Otro. Lo que hace que el 
hombre plantee al Otro la pregunta «¿qué quieres?» [de mí] como sí el Otro tomase consistencia 
subjetiva, reclamando su tributo. 
Este tributo parece ser la castración. El neurótico «se figura que el Otro demanda su 
castración», escribe Lacan, y se dedica a asegurar el goce del Otro en el que quiere creer, 
haciéndolo «consistir» así en una figura superyoica que le ordenaría gozar haciéndolo gozar. 
Así, la teoría lacaniana, después de Freud, desplaza la noción de castración hacia una función 
simbólica que no es la de un sacrificio, de una mutilación, de una reducción a la impotencia, como 
se figura el neurótico. Se trata, con todo, de un tributo a pagar por el goce sexual en la medida 
en que está sometido a las leyes del intercambio, dependientes de sistemas simbólicos que lo 
sacan de un autoerotismo mítico. La misma elección del falo como símbolo del goce sexual hace 
entrar a este en una red de sentido en la que la relación con el objeto del deseo está marcada 
por una falta estructural, tributo a pagar para que el goce sea humano, regulado por el pacto del 
lenguaje. El fantasma, en particular, ese escenario del goce $àa, no es solamente fantasía 
imaginaria en la relación del deseo con el objeto; obedece a una lógica que limita el investimiento 
objetal pulsional al objeto, por medio de lo que Lacan llamará después la función fálica. 
Goce fálico y goce del Otro. En el seminario Aún (1972-73), Lacan va a especificar la diferencia 
entre goce masculino y goce femenino, diferencia que no se regula necesariamente por la 
anatomía: todo «serhablante» tiene una relación con el falo y la castración, pero estas relaciones 
son diferentes. El cuadro de las fórmulas de la sexuación propone una combinatoria ordenada 
por lo que Lacan llama la función fálica. (según las fórmulas de la sexuación del seminario Aún.) 
El cuadro citado en el artículo sobre el materna ha sido también comentado en el artículo sobre el 
falo, ese significante del goce, El significante, por otra parte, en ese texto, es designado «causa 
del goce» al mismo tiempo que su término. Así, si el objeto a es causa del deseo, el significante, 
por su parte, es causa de goce. 
Mientras que en el texto de los Escritos «Subversión del sujeto y dialéctica del deseo en el 
inconciente freudiano», el goce era situado en la relación con el significante del Otro tachado 
S(A), en la segunda parte de su obra, Lacan pone más particularmente en relación con S(A) al 
goce femenino: «El Otro no es simplemente ese lugar en el que la verdad balbucea. Merece 
representar aquello con lo que la mujer forzosamente tiene relación (...) Por ser radicalmente el 
Otro en la relación sexual, respecto de lo que puede decirse del inconciente, la mujer es lo que 
tiene relación con ese Otro» (seminario Aún, 1972-73). 
Así, es no-toda en el goce fálico, en esa misma medida en que tiene relación con el Otro, lo que 
no significa que pueda decir algo de ello; mientras que su compañero masculino sólo puede 
alcanzarla por medio de lo que, a través del fantasma, pone en escena la relación del sujeto con 
el objeto a. 
Hay por lo tanto un hiato radical entre los sexos. La separación entre lo que está inscrito a la 
izquierda como un campo finito en el que el universal se sitúa respecto de una excepción, y lo 
que está inscrito a la derecha como un campo infinito en el que el no-todo toma otro sentido, es 
lo que hace que el goce humano, en todas sus formas, incluyendo el goce sublimado de la 
creación y el goce místico, esté marcado por una falta que no es pensable en términos de 
insatisfacción con respecto a un «buen» goce: no hay «buen» goce, pues no hay un goce que 
convendría a una relación sexual verdadera, a una relación que resolviera el hiato entre los 
sexos. 
«No hay relación sexual porque el goce del Otro tomado como cuerpo es siempre inadecuado, 
perverso de un lado -en tanto el Otro se reduce al objeto a - y yo diría loco, enigmático, del otro. 
¿No es por el enfrentamiento de esta impasse, de esta imposibilidad por donde se define un real, 
como el amor se pone a prueba?». 
En el seminario Aún, Lacan profundiza de otra manera el término gran Otro. Antes designaba al 
tesoro de los significantes; ahora designa al Otro sexo. Lo que no es contradictorio en la medida 
en que el Otro sexo, en Lacan, es aquello que puede inscribirse a la derecha del cuadro de la 
sexuación (véase matema), y que marca una relación directa con S(A), es decir, una relación 
directa con la cadena significante en su infinitud, cuando no está marcada por la castración. 
¿Qué significa entonces el goce Otro, o goce del Otro, en esta nueva formulación de Lacan? 
Si no hay relación sexual inscribible como tal, si no se puede escribir entre hombre y mujer x R y, 
si, por lo tanto, no hay goce adecuado, si el goce está marcado por este apartamiento entre 
goce fálico, del lado masculino, y goce del Otro, del lado femenino, ¿cuál es el estatuto de este 
goce del Otro, puesto que la función fálica es el único operador con el cual podemos pensar la 
relación del goce con el lenguaje? ¿El goce del Otro, del Otro sexo y de lo que lo simboliza, el 
cuerpo del Otro, está fuera del lenguaje, fuera de la inscripción fálica que anuda el goce con las 
leyes del significante? Lacan escribe lo siguiente: «Voy un poco más lejos: el goce fálico es el 
obstáculo por el cual el hombre no llega, diría yo, a gozar del cuerpo de la mujer, precisamente 
porque de lo que goza es del goce del órgano. Por eso que el superyó, tal como recién lo 
puntualicé con el ¡Goza!, es correlativo de la castración, que es el signo con el que se adorna la 
confesión de que el goce del Otro, del cuerpo del Otro, sólo es promovido por la infinitud». 
A este respecto, Lacan retoma la paradoja de Zenón, en la que Aquiles no puede superar a la 
tortuga y sólo puede alcanzarla en el infinito. 
¿Cómo se articulan los dos goces, goce fálico y goce del Otro? «El goce, en tanto sexual, es 
fálico -escribe Lacan-, es decir que no se relaciona con el Otro como tab. El goce femenino, si 
bien tiene relación con el Otro, con S(A), no deja de tener relación tampoco con el goce fálico. 
Este es el sentido de la formulación según la cual la mujer es no-toda en el goce fálico: que su 
goce está esencialmente dividido. Aun si es imposible, aun si las mujeres son mudas al respecto, 
es necesario que el goce del Otro sea planteado, tenga un sentido, para que el goce fálico, 
alrededor del cual gira, pueda ser planteado de otro modo que según una positividad absoluta, 
para que pueda ser situado sobre ese sin fondo de falta que lo liga al lenguaje. 
Consecuencias clínicas de la articulación del goce fálico y del goce del Otro. Esta relación con 
un goce Otro que el goce fálico, aunque el goce fálico sea el único que hace límite para el 
«serhablante», es de una gran importancia teórica y clínica. Este goce enigmático puede aclarar 
el goce de los místicos, hombres o mujeres. Lo que justamente es esencial para situar al goce 
fálico mismo. No como positividad esencial -esta es precisamente la tentativa perversa-, sino 
como marca del significante sobre una hiancia, cuyo lugar central en su función de indicación 
hace «existir» la posibilidad de Otro goce, que Lacan continuará llamando así goce del Otro. 
¿Arriesgaremos decir que la toxicomanía, a través de un objeto oral que no pasa por lo que la 
función fálica plantea en términos de semblante y no de esencia, quizá busca dar consistencia al 
goce del Otro, colmar la hiancia que este indica en una infinitud no limitada ya por el goce fálico 
sino por la muerte? El aspecto de la hiancia será elaborado directamente con el nudo borromeo, 
puesto que los redondeles de hilo anudados de a tres marcan, incluso en su rebatimiento sobre 
un dibujo, la función primordial del agujero en la articulación de estas nociones. Uno de los 
últimos seminarios de Lacan, el Sinthome [neologismo de Lacan, en lugar de la grafía francesa 
«symptôme», que juega con la idea de «santo hombre» y Santo Tomás (de Aquino), promoviendo 
así otra nueva función del síntoma, que suple la función del padre] (1976), anudará con un 
cuarto nudo, el del «sinthome», los tres redondeles de lo Real, lo Imaginario y lo Simbólico, y, a 
propósito de la escritura de Joyce, planteará el lazo entre la escritura y el goce. Véase síntoma. 
El goce, para el psicoanálisis, es por lo tanto una noción compleja que sólo encuentra su 
rigurosidad al ser situada en la intricación del lenguaje con el deseo en el «serhablante». Este 
lazo funda un hiato radical entre el hombre y la mujer. Hiato que no es reductible a algún 
conflicto; es la imposibilidad misma de escribir la relación sexual como tal. Por eso el goce 
humano está irreductiblemente marcado por la falta y no por la plenitud, sin que esto dependa 
sólo de la problemática de la satisfacción o la insatisfacción -simplificación propuesta por la 
histeria-. Del lado del goce masculino, en efecto, el falo es el significante de ese hiato; del lado 
del goce femenino, hay una división entre la referencia fálica y un goce del Otro, es decir, de la 
cadena significante en su infinitud, que no puede sin embargo «ex-sistir» (partición lacaniana de 
la palabra existir que enfatiza, al demarcar sus morfemas, el sentido de «estar afuera» de lo 
real, y su oposición conceptual con el «insistir» de lo simbólico y el «consistir» de lo imaginario] 
sino porque el lenguaje y el significante fálico permiten situar su sentido y su alcance, aun si es 
imposible. Esta hiancia del goce humano está en el nudo mismo de lo que Freud y Lacan sitúan 
como represión originaria, en el nudo de lo que se puede llamar simbolización primordial. 
Goce 
Goce 
fuente(124) 
Lo que está en juego en el goce no es de ningún modo reductible a un naturalismo; se trata, por 
el contrario, del punto en el que el ser vivo se conjuga con el lenguaje. 
Así como Goethe llama al amante del arte der lebendig geniessende Mensch -literalmente, "el 
hombre que se entrega al goce vivo"-, Freud utiliza el término Genuss según su uso frecuente 
en la lengua alemana, es decir, para designar lo que se experimenta gracias a la representación 
estética. Los Tres ensayos de la teoría sexual, que multiplican los sustantivos correlacionados 
con el adjetivo «sexual» (objeto, meta, pulsión, satisfacción, placer, etcétera), sólo una vez 
presentan el término Genuss, para indicar al pasar que, en el invertido absoluto, no hay goce en 
el acto realizado con un partenaire del sexo opuesto. En cambio, en la obra El chiste y su 
relación con lo inconsciente, publicada también en 1905, la aparición del vocablo Genuss merece 
que se le acuerde el lugar de primera conceptualización del goce en Freud. 
Cuando Freud, en el capítulo «Los motivos del chiste. El chiste como proceso social», examina la 
transmisión del chiste entre la primera y la tercera persona, sostiene que « ... la comunicación 
con otra persona procura goce», y unas líneas más adelante, que por el efecto desencadenado 
en un novicio (ein Neuling) « ... se recupera un fragmento de posibilidad de goce (ein Stück der 
Genussmóglichkeit) ausente como consecuencia de la falta de novedad». La repetición no es 
reproducción de lo mismo, pues en tal caso el chiste se extingue; la repetición necesita lo nuevo. 
Así se sostiene a la vez que el discurso posee los medios de gozar en cuanto implica al sujeto, 
pero que el sujeto sólo puede estar implicado por lo que excede al discurso, en ese pasar de un 
chiste. La risa es el signo del sujeto, pero en adelante el sujeto deja de ser idéntico a sí mismo, y 
no goza más; sólo puede tratar de recuperar «un fragmento de posibilidad de goce». De este 
modo fueron formuladas en 1905 las premisas de lo que en Freud iba a encontrar su plena 
explicitación en 1920, en Más allá del principio de placer, en el capítulo sobre la repetición; 
descubrimiento freudiano fundamental, que dice que, originalmente, el sujeto, con respecto a lo 
que lo relaciona con cualquier caída del goce, sólo puede manifestarse como repetición, y 
repetición inconsciente. Se apunta al goce en un esfuerzo de reencuentro, pero, «en virtud del 
signo, algo distinto viene en su lugar, un rasgo (trait), una marca, y en esta falla cae el objeto 
siempre ya perdido». 
Ahora bien, para fundar el significante de la relación sexual no podemos partir de ningún rasgo, 
de ninguna huella. Para poder sostener el goce sexual como goce absoluto, Freud debe recurrir 
a un mito, un mito desconocido hasta entonces, un mito que él crea: el padre de la horda primitiva 
« ... se reserva para sí un libre goce sexual (freien Sexualgenus) y por ello permanece 
desligado. Freud, retornando en Psicología de las masas y análisis del yo lo que había 
desarrollado en Tótem y tabú, propone al padre de la horda primitiva como el que goza de todas 
las mujeres. Este padre originario (Urvater) obliga a todos los hijos a la abstinencia y a 
establecer lazos en los que sus aspiraciones sexuales están inhibidas en su meta. Ese tiempo 
originario del mito freudiano es un tiempo anterior al Edipo, un tiempo en el que el goce es 
absoluto, puesto que no se distingue de la ley. Al matar al padre y comerlo, al incorporarlo, los 
hijos abren un tiempo histórico, el tiempo del Edipo, del héroe trágico, que realiza una repetición 
tendencial del acto, en la cual quedan interesadas las tendencias agresiva y erótica, en su 
disyunción misma. A consecuencia de esta repetición tendencial el goce es en adelante distinto 
de la ley; gozar de la madre está prohibido. 
De este modo el mito viene al lugar en que, en el sistema simbólico, en el sistema del sujeto, el 
goce sexual no está simbolizado ni es simbolizable. Es real. En este sentido, no hay sujeto del 
goce sexual. ¿Se podrá decir que hay sexo sin sujeto? Sin duda se lo podría sostener, dando 
prevalencia a lo simbólico sobre lo real, pero, desde 1969, ésta es la pendiente por la que Lacan 
decide no deslizarse. 
En 1960, en el seminario La ética del psicoanálisis, Lacan había mostrado que el campo del goce 
se podía definir como sigue: todo lo que corresponde a la distribución del placer en el cuerpo. 
Con el «Proyecto», el texto de Freud, Lacan había discernido el límite íntimo de esta distribución, 
límite que marca lo intolerable de ese vacío central, y sin embargo totalmente exterior, de la Cosa 
(das Ding) a-sexuada, vacuola del goce. El hecho de que esta vacuola tuviese borde «éxtimo» 
hacía posible que un goce de borde equivaliera al goce sexual (borde de los orificios 
concerniente al objeto a, que la pulsión contornea en su recorrido). Lacan mostró entonces de 
qué modo la sublimación intentaba con la pulsión concertar con la Cosa, en el arte, la religión y la 
ciencia. Pero estrictamente hablando, no extrajo consecuencias del hecho, no obstante ya 
patente, de que lo que le falta a esta lógica es el significante sexual. Su fórmula-ritornelo «no hay 
relación sexual», desde 1969 funcionará como un verdadero recordatorio permanente de esta 
ausencia de significante sexual. A partir de allí habrá que reelaborar las relaciones entre el goce, 
el Otro y el objeto a. En efecto, surge un problema cuando Lacan sostiene, por una parte, que no 
podemos partir de ninguna huella para fundar el significante de la relación sexual, y que, por ello, 
todo se reduce a ese significante, el Falo (que no está en el sistema del sujeto, puesto que no 
representa al sujeto, sino al goce sexual en tanto que fuera del sistema, es decir, absoluto), y 
cuando por otra parte, agrega inmediatamente después, que el goce sexual « ...tiene, con 
relación a todos los otros, el privilegio de que algo en el principio de placer, del que se sabe que 
constituye la barrera ante el goce, algo en el principio de placer le da sin embargo acceso». 
Cuestión decisiva acerca de esta función fálica que en consecuencia no regularía, por sí sola, 
aquello en lo que consiste el goce. 
Decir que no hay significante sexual es una de las maneras de situar al Otro como lugar de la 
Urverdrängung, de la represión originaria. 
El Otro es postulado como lugar de la palabra como tal (es allí donde el inconsciente está 
estructurado como un lenguaje), pero también, por este hecho, como un terreno «limpiado de 
goce». Al poner en correlación la curiosidad sexual con el deseo de saber, Freud atravesó un 
umbral decisivo. Tratar de desenmascarar en qué consiste el goce en tanto excluido, lleva a 
frecuentar al Otro como lugar donde eso se sabe. La neurosis interroga esa frontera entre el 
saber y el goce. Acerca de este punto, Lacan puede entonces precisar que, para el obsesivo, 
todo goce sólo puede encararse como un convenio con el Otro, que sólo se autoriza por un 
pago siempre renovado, y que, para la histérica, el goce está planteado como un absoluto a 
partir del cual se despliegan las variaciones de su deseo insatisfecho. En ese pasaje 
goce-saber un objeto es perdido, pero hasta ese momento Lacan había designado ese objeto 
como agujero en el nivel del Otro en su relación con el sujeto. 
Al volver una vez más a lo que Freud elabora en El chiste y su relación con lo inconsciente, 
Lacan, en 1968, tratará de situar el objeto a, no sólo como objeto causa del deseo, sino también 
como objeto perdido en la relación del goce con el saber. Lo hace con un pequeño hallazgo 
realizado en El capital, tercera parte, capítulo V: «El trabajo y su valorización». Pues allí la pluma 
de Marx genera una curiosa anotación. En ese capítulo el capitalista despliega su alegato para 
demostrarle al trabajador que el mercado es honesto: él, el capitalista, aporta los medios de 
producción, y el trabajador su fuerza de trabajo. Pero al decir esto, en un momento dado el 
capitalista ríe. Lacan atríbuye esa risa al efecto de lo que es eludido en el discurso, a lo que 
pasa en silencio, la plusvalía que el intercambio produce al paso. «Es ese "escamoteo" lo que les 
cosquillea el vientre en el efecto del chiste», dice enseguida Lacan, que añade: «Yo reemplazo 
la energética de Freud por la economía política» y establece una relación de homología entre la 
plusvalía, tal como la define Marx, y el nuevo nombre que él le da a partir de ese momento al 
objeto a: el plus-de-gozar. En el discurso, el sujeto es lo que un significante representa ante otro 
significante. Para seguir el modo con que Marx descifra la realidad económica, es lo que 
representa el valor de cambio ante el valor de uso. En esa falla entre el primero y el segundo 
significante algo cae, pasa la trampa, la plusvalía, el plus-de-gozar. 
El saber es el precio de la renuncia al goce, y el punto vivo que el discurso analítico permite 
descubrir, es ese punto de empalme del objeto a --en el que el sujeto puede encontrar su 
esencia real, un representante con el cual designarse luego- con el campo del Otro, en el que se 
ordena el saber, y que es dominio interdicto para el goce (Lacan, D'un Autre à l'autre). 
Puesto que el goce sexual está marcado por la imposibilidad de establecer en lo enunciable el 
Uno de la relación sexual, puesto que no hay significante del goce sexual, se deduce que el 
goce es fálico, es decir, que no se relaciona con el Otro como tal. Es goce de lo que ocupa ese 
lugar, de lo que suple; es goce de la palabra, fuera del cuerpo. Y para el hombre, en tanto está 
provisto del órgano llamado fálico, el partenaire sexual, que representa el cuerpo del Otro, será, 
en ese punto del objeto que agujerea a ese Otro, objeto causa del deseo que es también plus de 
gozar, imposibilidad de sobrepasar un límite en el goce. Este límite orgánico, portado por el 
principio de placer, hace barrera, fallo y necesidad de recomenzar, «aún», con este objetivo del 
goce que el sujeto hombre sostiene al encontrar en el acto sexual a una mujer como objeto de su 
fantasma. 
En tanto que ser hablante, una mujer también está sujeta al significante Falo, significante del 
goce sexual en tanto excluido. En su encuentro con el hombre, ella busca este significante. Pero 
¿se sostiene allí la meta de su goce? 
Con respecto a la castración no hay equivalencia del hombre y la mujer, puesto que, si el falo es 
elevado al rango de significante y simboliza el sexo del hombre, para simbolizar el sexo de la 
mujer «lo simbólico carece de material». Del lado del hombre, la función del padre de la horda que 
gozaba de «todas las mujeres» asegura una función de excepción, Uno, que no está sometido a 
la castración y a partir del cual se puede fundar lo universal, de la ley. Del lado de la mujer no 
sucede lo mismo. No hay un conjunto finito de significantes como en el caso del hombre: los 
significantes y el falo como significante de la no-relación con el Otro. Para la mujer hay un punto 
de indeterminación que tiene que ver con la ausencia.de significante sexual. Con su fórmula «la 
mujer no existe», Lacan ha subrayado esta imposibilidad del universal de la mujer. Y extrajo la 
consecuencia de ello diciendo que, para la mujer, hay un goce «más allá del falo», que el 
«no-todo» de la mujer tiene una relación con el goce fálico. Más allá, ella tiene relación con un 
goce «suplementario», un goce infinito, que tiene que ver con el significante de esta falla del 
lugar del Otro. 
Ante este goce infinito que la hace «ausente de sí», ausente en tanto que sujeto, ¿tiene la mujer 
el recurso de taponar esa falla gracias al objeto del fantasma, objeto causa del deseo, gracias al 
objeto plus-de-gozar inscribible en el discurso? No, puesto que se trata de recursos del sujeto, 
en tanto tachado. Para taponar este goce infinito que la ubica fuera de sujeto, la mujer tiene otro 
recurso. Los objetos a de una mujer, dirá Lacan en el seminario de 1975, R.S.L, son sus hijos, y 
como ya lo había hecho en el seminario Aun dos años antes, emplea en este sentido la 
expresión «tapón del goce». De modo que el niño es específicamente objeto a en relación con 
este goce femenino del significante de la falla en el Otro, lo que también llevará a Lacan a decir 
que «la mujer sólo entra en función en la relación sexual en tanto que madre», siendo que el 
hombre entra en esa relación en tanto que castrado, es decir, en tanto que tiene relación con el 
goce fálico. 
Finalmente, en el nivel de este goce infinito, no hay saber en el Otro, sino una imposibilidad de 
acceder al saber de este goce, puesto que es un saber que sólo podría saberse desde el lugar 
de la falla. No obstante, la falla se escribe, con las pequeñas letras de Lacan, como una raya 
sobre la A: A/. De ello se deduce que este saber que no se sabe, que está en lo real, puede no 
obstante relacionarse con ese rasgo de escritura, y de tal modo acceder a una posibilidad de 
objetivación. Ésa es la apuesta de Lacan en la escritura topológica de la nodalidad. 
Goce 
Goce 
Alemán: Genuss. 
Francés: Jouissance. 
Inglés: Enjoyment, jouissance. 

fuente(125) 
Raramente utilizado por Sigmund Freud, el término goce aparece como concepto específico en la 
obra de Jacques Lacan. 
Ligado primeramente al placer sexual, el concepto de goce implica la idea de una transgresión de 
la ley: desafío, sumisión o burla. El goce participa así de la perversión, teorizada por Lacan como 
una de las componentes estructurales del funcionamiento psíquico, distinta de las perversiones 
sexuales. 
Posteriormente, el goce fue repensado por Lacan en el marco de una teoría de la identidad 
sexual, expresada en fórmulas de la sexuación, las cuales llevan a distinguir el goce fálico y el 
goce femenino (o goce llamado suplementario). 
En francés, el término jouissance apareció en el siglo XV para designar la acción de usar un 
bien a fin de obtener de él las satisfacciones que se considera que procura. En este marco, la 
palabra tiene una dimensión jurídica, ligada a la idea de usufructo, que define el derecho de goce 
sobre un bien perteneciente a otro. En 1503 se enriqueció con una dimensión hedonista, 
convirtiéndose en sinónimo de placer, gozo, bienestar y voluptuosidad. 
La lengua alemana distingue entre Genuss, término que abarca las dos acepciones francesas 
de la palabra jouissance, y Lust, que expresa las ideas de placer, deseo y ganas. Esta distinción 
era imposible de establecer en inglés, idioma en que sólo existía la palabra enjoyment hasta la 
aparición, en 1988, del vocablo.jouissance en el Shorter Oxfort English Dictionary. 
Freud utiliza una sola vez el término goce en sus Tres ensayos de teoría sexual: a propósito de 
los "invertidos" (homosexuales) que, debido a su aversión al objeto del sexo opuesto, no pueden 
obtener "ningún goce" de una relación con él. Se lo vuelve a encontrar en el capítulo VI del 
ensayo El chiste y su relación con lo inconsciente. Allí Freud examina la situación en la que el 
chiste, al ser repetido, corre el riesgo de no hacer reír, porque se ha suprimido el resorte de la 
sorpresa. Cabe no obstante pensar, dice, que en tal caso "se recupera una parte de la 
posibilidad de goce que falta cuando se ha perdido novedad, extrayéndolo de la impresión 
producida por el chiste sobre el nuevo oyente". En ese marco, el goce no es sólo sinónimo de 
placer, sino que lo subtiende una identificación y está articulado con la idea de repetición, tal 
como será aplicada más tarde en Más allá del principio de placer, al elaborarse el concepto de 
pulsión de muerte. 
Aunque no se lo mencione explícitamente en esa elaboración, la idea de goce se puede vincular 
con el proceso de apuntalamiento, que lleva a la emergencia de la pulsión sexual. Retornando el 
ejemplo de Jean Laplanche acerca de la satisfacción de la necesidad de nutrirse mediante la 
succión del seno materno, es posible identificar -precisamente en el momento en que el infante, 
con su necesidad orgánica satisfecha, no se entrega ya tanto a la succión como al chupeteo- el 
nacimiento de esa actividad repetitiva del registro del goce que marca la entrada en la fase del 
autoerotismo. 
Esta misma fase del desarrollo psíquico, repensada por Lacan a fines de la década de 1950, lo 
condujo a las primeras formulaciones de su concepto de goce. Elaborando la distinción entre 
necesidad, demanda y deseo, Lacan señaló que es el otro, la madre o su sustituto, quien 
confiere un sentido a la necesidad orgánica expresada sih intencionalidad por el lactante. En 
consecuencia, el infante se encuentra inscrito, sin saberlo, en una relación de comunicación en 
la que ese otro (pequeño otro), en virtud de la respuesta que aporta a la necesidad, instituye la 
existencia presupuesta de una demanda. En otros términos, desde ese momento el infante es 
referido al discurso de ese otro cuya posición ejemplar contribuye a la constitución del Otro 
(gran otro). La satisfacción obtenida por la respuesta a la necesidad induce la repetición del 
proceso, subtendido por la investidura pulsional: la necesidad se vuelve entonces demanda 
propiamente dicha, sin que por ello pueda recuperarse el goce inicial, el del pasaje de la succión 
al chupeteo. El Otro originario sigue siendo inalcanzable, bloqueado por la demanda que se ha 
vuelto ilusoriamente primera. Este Otro, objeto de esa demanda imposible, se convierte, en el 
seminario de 1959-1960, La ética del psicoanálisis, en la cosa (das Ding), objeto imposible, 
"fuera de significado". 
Lacan traza entonces una distinción esencial entre placer y goce; el goce reside en el intento 
permanente de exceder los límites del principio de placer. Este movimiento, ligado a la búsqueda 
de la cosa perdida, que falta en el lugar del Otro, es causa de sufrimiento, pero el sufrimiento no 
erradica nunca por completo la búsqueda del goce. 
Nutrida por la frecuentación y la lectura de Georges Bataille (1897-1962), esta reflexión lleva a 
Lacan, en 1962, a establecer un cotejo, durante mucho tiempo incomprendido, aunque se 
encuentre en el fundamento de su teoría de la perversión. En el artículo titulado "Kant con Sade", 
desarrollando la idea de una equivalencia entre el bien kantiano y el mal sadeano, Lacan 
pretende demostrar que el goce se sostiene en la obediencia del sujeto a un mandato, sean 
cuales fueren su forma y su contenido, lo que lo lleva, al abandonar lo que hay allí de su deseo, 
a destruirse en la sumisión al Otro (gran otro). 
Desde el seminario de 1969-1970 (El reverso del psicoanálisis) hasta el de 1972-1973 (Aun), 
pasando por De un discurso que no fuese semblante (1970-1971), y ... O peor (1971-1972), 
Lacan elaboró su teoría del proceso de la sexuación, que él expresa por medio de un conjunto 
de fórmulas lógicas. 
En un primer momento, destacó el atolladero de la idea de complementar¡ edad resultante de la 
tesis freudiana de la libido única, tesis falocéntrica que se puede resumir en dos axiomas: 
"Todos los hombres tienen el falo" y "Ninguna mujer tiene el falo". Esa posición, explica Lacan, 
conduce a lo uno, es decir, a la negación de la diferencia y, de tal modo, a la negación de la 
función de la castración". 
Retornando el mito freudiano del padre originario, el padre de la horda primitiva de Tótem y tabú, 
Lacan subrayó que si el conjunto constituido por los hijos sometidos a la castración (la 
interdicción de la posesión de las mujeres del jefe de la horda) tiene sentido, es porque, 
lógicamente, hay "al menos uno" de ellos que no es sometido a la castración. Lacan fabrica en 
esa oportunidad una palabra compactada, como las que produce el fenómeno de la 
condensación, y a ese "al menos uno" (au moins un) lo denomina un "hommoinzin" (homme 
moins un, hombre menos uno). Este "hommoinzin", que funda la posición de la existencia del 
conjunto de los otros, ese padre originario, padre simbólico según la conceptualización 
lacaniana, no sometido a la castración, es entonces el soporte del fantasma de un goce 
absoluto, tan inalcanzable como el padre originario. De modo que para el hombre no existe más 
goce que un goce fálico, es decir, limitado, sometido a la amenaza de la castración, goce fálico 
que constituye la identidad sexual del hombre. 
Para las mujeres no hay un equivalente del padre originario, no hay "hommoinzin" que escape a 
la castración: el goce del Otro, goce esperado, goce con el que se cuenta, y fuera del alcance 
de ese padre originario, a pesar de ser igualmente imposible para la mujer, no sufre sin embargo 
la interdicción de la castración. El goce femenino es por lo tanto distinto, y sobre todo no tiene 
límites. Es un "goce suplementario" (un suplemento), enunciado como tal en el flamígero 
seminario Aun, cuyo perfil parece haber sido bosquejado algunos años antes por WIadimir 
Granoff y François Perrier, en 1960, en un informe presentado al Congreso de Amsterdam sobre 
la sexualidad femenina. La existencia de este goce suplementario, inconocible por y para el 
hombre, pero indecible para las mujeres, funda el aforismo lacaniano, a menudo prostituido, 
según el cual "no hay relación sexual", desarrollado en el marco del seminario ... o peor. 
Al teorizar de tal modo un goce femenino desprendido de toda referencia biológica o anatómica, 
Lacan no se contenta con responder a las interpelaciones a las que lo sometían los movimientos 
feministas de la época. Lacan se vuelve hacia los místicos, tomando el ejemplo de la Santa 
Teresa de Bernini que está en Roma, y constata: "No hay dudas" (de que ella goza). "Y ¿de qué 
goza? Está claro que el testimonio esencial de los místicos consiste justamente en decir que lo 
experimentan, pero no saben nada de ello." 
Con referencia a la teoría lacaniana, el concepto de goce es entonces utilizado en una 
perspectiva diferencialista, principalmente por autores -Mujeres en general y psicoanalistas- que 
intentan elaborar los marcos teóricos de una identidad femenina. Este enfoque, que disfrutó de 
un éxito importante en Francia a principios de la década de 1970 (con los trabajos de Luce 
Irigaray, Julia Kristeva, Michéle Montrelay), particularmente en los Estados Unidos tomará la 
forma de una corriente radical inspirada en el culturalismo y volcada a investigaciones centradas 
en la noción de género. 
 

Göring Matthias Heinrich 
(1879-1945). Psiquiatra alemán 
Göring Matthias Heinrich (1879-1945). Psiquiatra alemán 
Göring Matthias Heinrich 
(1879-1945) Psiquiatra alemán 
fuente(126) 
Luterano y pietista convencido, primo del mariscal Hermann Göring, Matthias (o Mathias) Heinrich 
Göring nació en Wuppertal-Eberfeld. Después de estudiar derecho, se orientó hacia la 
neuropsiquiatría; fue asistente en Múnich de Emil Kraepelin, se apasionó por la hipnosis, y más 
tarde adoptó las tesis de la psicología individual de Alfred Adler. El 1 de mayo de 1933 adhirió al 
Partido Nacionalsocialista; fue hasta su muerte un militante modelo de la doctrina nazi, y el "gran 
patrón" de la psicoterapia alemana "arianizada", es decir, desembarazada no sólo de sus 
profesionales judíos, sino del "espíritu judío" en general. 
Göring no era temido por sus aliados ni por sus adversarios, quienes le pusieron el sobrenombre 
de Papy o Papá Noel, en razón de su larga barba y su generosidad aparente. Ocultaba muy bien 
su dureza detrás de un aspecto de niño tímido afectado de tartamudeo. Fascinado por los 
fenómenos ocultos, alababa sin cesar los méritos de la religión y del amor al prójimo, y no se 
movía sin llevar consigo su Biblia. 
Pero Göring era sobre todo un oportunista. Sólo abrazó la causa hitleriana porque la instauración 
del nuevo régimen le daba la oportunidad de una promoción institucional a la cual, en tiempos 
normales, no habría podido jamás acceder, en vista de su mediocridad profesional. Lo mismo que 
Felix Boehm o Harald Schultz-Hencke, igual que Werner Kemper o Carl Müller-Braunschweig, 
sentía celos de sus brillantes colegas judíos, médicos, psiquiatras, psicoterapeutas, quienes, 
antes de 1933, tenían una situacion mejor que la de él. Fue entonces un verdadero antisemita, 
tanto porque se convenció de la influencia perniciosa que podría ejercer el pretendido "espíritu 
judío" sobre las diferentes ramas de la psicoterapia (incluido el psicoanálisis), como porque se 
sentía intelectualmente inferior a esos judíos, en su mayoría freudianos, en cuyas manos 
estaban las riendas de las principales instituciones alemanas, desde Berlín hasta Franefort: Max 
Eitingon, Emst Simmel, Otto Fenichel, Erich Fromm, Karl Landauer, y otros. Desde las sombras, él 
contribuyó primero a expulsarlos del país, y después al exterminio. 
Como todos los antisemitas, le explicaba a quien quisiera oírlo que tenía "amigos judíos" o incluso 
que "protegía" de la Gestapo a las esposas judías de algunos de sus colaboradores. Incluso en 
1937 reveló que antes de la llegada del nazismo había tenido en tratamiento a once pacientes 
judíos por los que sentía un respeto profundo. Lamentablemente, añadía, no había podido hacer 
nada por ellos, en razón de la "diferencia racial". Después de 1933 deificó al Führer, al punto de 
pedirles a todos los psicoterapeutas que estaban a su cargo que hicieran de Mein Kampf la 
biblia de la nueva ciencia psicológica del Reich. 
Éste era entonces el hombre con el cual, a través de Boehm, Ernest Jones aceptó negociar en 
1936 para poner en marcha, en nombre de la International Psychoanalytical Association (IPA), la 
política llamada de "salvarnento" del psicoanálisis en Alemania, cuya historia completa sólo se 
conoció públicamente a partir de la década de 1980: en Alemania la revelaron Regine Lockot y 
diversos trabajos realizados en el exterior y el interior de la IPA; en Francia, lo hizo el 
psicoanalista René Major; en los Estados Un¡dos, el historiador Geoffrey Cocks. 
En 1928, Göring comenzó a infiltrar la AlIgerneine Árzliche Gesellschaft für Psychotherapie 
(AÁGP), sociedad alemana compuesta por psiquiatras, psicoterapeutas y psicoanalistas, 
presidida por Ernst Kretschmer hasta 1933, y después por Carl Gustav Jung, durante un año. 
Más tarde, mientras Jones aceptaba en 1935 la exclusión de todos los miembros judíos de la 
Deutsche Psychoanalytische Gesellschaft (DPG), él procedió a la nazificación completa de la 
AÁGP. Finalmente, en mayo de 1936, creó su obra maestra institucional, el Deutsche Institut für 
Psychologische Forschung (Instituto Alemán de Investigación Psicológica y Psicoterapia), que no 
tardó en tomar el nombre de Göring-Institut. Un mes más tarde, después de haberse encontrado 
en Basilea con Jones, Abraham Arden Brill, Boelim y Carl Müller-Braunschweig, obtuvo la 
incorporación a su instituto de la difunta DPG, y la reconversión del Berliner Psychoanalytisches 
Institut (BPI) en un instituto "arianizado". Como suprema humillación, confiscó en beneficio propio 
los locales del BPI y el Policlínico, cuya arquitectura había sido concebida por Ernst Freud. 
Agrupó entonces bajo su batuta a diversos miembros de escuelas de psicoterapia que 
aceptaron la nazificación de su doctrina y su práctica. Entre ellos había adlerianos, junguianos y 
terapeutas independientes (por ejemplo Joannes Schultz, el creador del entrenamiento 
autógeno). 
Oficializado en 1938 en presencia de altos dignatarios del régimen, el Göring-Institut fue 
colocado bajo la protección directa de Hitler, y hasta 1945 se benefició con medios económicos 
considerables para cumplir con la misión principal de determinar las leyes del desarrollo de la 
personalidad humana y de los fenómenos colectivos, conforme a la política de la "Jerarquía de 
razas" aplicada por el nazismo. En ese marco, Felix Boelim realizó sus "trabajos" sobre la 
homosexualidad, enviando a campos de concentración a los sujetos considerados ineptos para 
la integración, y Werner Keniper se ocupó personalmente de la selección de los neuróticos en el 
ejército de tierra. En cuanto a Schultz-Hencke, hizo su aporte al mejoramiento de la capacidad de 
resistencia y mando de los cuadros militares, mientras que Schultz experimentó terapias breves 
con oficiales del ejército del aire traumatizados por los bombardeos. 
Por otra parte, el Güring-Institut pudo jactarse de asegurar, después del antiguo BPI, el 
tratamiento psicoanalítico o psicoterapéutico gratuito o pago de numerosos pacientes comunes, 
provenientes de todas las clases sociales y afectados de simples neurosis, o de enfermedades 
mentales (psicosis, epilepsia, retraso). Desde luego, exceptuando a los judíos. Todas esas 
personas fueron "curadas", con vistas a su adaptacíón a la política vülkisch del Gran Reich, 
basada en la idea de la supremacía del alma germana. Con el mismo espíritu, el instituto formó a 
numerosos psicoterapeutas y psicoanalistas, que más tarde se convertirían en los profesionales 
reconocidos de la Alemania de posguerra. Se volvió incluso a constituir un vínculo "de familia" 
semejante al de los primeros discípulos: Erna, la mujer de Göring, se analizó con Kemper, quien 
después pretendió que la había espiado para salvar a John Rittmeister, y su hijo Ernst fue 
formado en el análisis didáctico, contra la opinión de su padre, por Müller-Braunschweig. De 
modo que el psicoanálisis fue "salvado" por este grupo de hombres que además aceptaron 
modificar su terminología, considerada demasiado "judía", y hacer desaparecer el nombre 
deshonrado de Freud de todas las publicaciones y todas las reuniones oficiales. La palabra 
psicoanálisis fue reemplazada por psicoterapia de las profundidades; el Edipo fue sencillamente 
barrido, y la sexualidad suprimida. 
En 1945 los bombardeos aliados destruyeron totalmente el Instituto. De tal modo desaparecieron 
de un golpe las huellas del pasado: el hermoso instituto de 1920, y a la vez, el siniestro recuerdo 
de su "arianización". Sobre sus escombros simbólicos, y sin ninguna depuración, Kemper y 
Schultz-Hencke hicieron reconstruir, en la zona occidental de Berlín, el Instituto Central de 
Psicoterapia, financiado por las cajas de seguros contra enfermedad. 
Tomado prisionero por las tropas rusas, Göring murió de tifus en algún lugar del Este, en un 
campo de internación. 
 

Graf Herbert 
(1903-1973) Caso "Juanito" 
fuente(127) 
Hasta 1972, fecha de la aparición de las "Memorias de un hombre invisible", transcripción de las 
cuatro entrevistas acordadas por Herbert Graf al periodista Francis Rizzo, no se conocía la 
identidad de ese "niño de cinco años" que con el nombre de "Juanito" había alcanzado la 
celebridad gracias al relato de Sigmund Freud sobre su análisis, efectuado por Max Graf, su 
padre. 
Considerado uno de los grandes casos del psicoanálisis, el tratamiento de Juanito ocupó muy 
pronto un lugar particular en los anales del freudismo, primero porque el paciente (por primera 
vez) era un niño, y en segundo término porque Freud, en lugar de ocupar la posición de analista, 
intervino como supervisor. 
El análisis propiamente dicho de Juanito se desarrolló en el curso del primer semestre de 1908. 
Fue contemporáneo del análisis de Ernst Lanzer, el Hombre de las Ratas. Freud, con 
autorización el padre, publicó el historial en 1909, pero ya se había referido a Juanito en dos 
artículos sobre la sexualidad infantil aparecidos en 1907 y 1908. En realidad, desde 1906, 
cuando el niño no tenía aún tres años, el padre, conquistado por el psicoanálisis a través de los 
relatos de su esposa, que le hablaba de su cura con Freud, tomó notas sobre todo lo que tenía 
que ver con la sexualidad del niño, para transmitirlo al maestro, que se había convertido en una 
persona de la familia. Max Graf no fue el único en entregarse a este tipo de obsevaciones: 
Freud, como lo recuerda al principio de su relato, había exhortado a sus colegas de la Sociedad 
Psicológica de los Miércoles a realizar ese tipo de ejercicio, para aportarle pruebas bien 
fundadas de sus tesis sobre la sexualidad infantil, expuestas algún tiempo más tarde en los Tres 
ensayos de teoría sexual. 
Desde las primeras anotaciones del padre, Juanito aparece muy preocupado por esa parte de su 
cuerpo que él llama su "hace pipí". Sucesivamente le pregunta a la madre si ella tiene uno, le 
atribuye uno a la vaca que se ordeña, a la locomotora que desprende agua, al perro y al caballo, 
pero no a la mesa ni a la silla. Este interés, como lo observa Freud con humor, no se limita a la 
teoría: Juanito es sorprendido por la madre cuando se entrega a tocamientos de su pene. La 
mujer lo amenaza con hacerle cortar el "hace pipí" si continúa ese tipo de actividad; esto no 
genera ningún sentimiento de culpa -sigue observando Freud- pero le hace adquirir el complejo 
de castración. Continuando con sus exploraciones, el niño quiere saber si también el padre tiene 
un "hace pipí", y se sorprende de que la madre, adulta, no tenga un "hace pipí" del tamaño del 
que tiene el caballo. 
En este período, "el gran acontecimiento de la vida de Juanito es el nacimiento de su hermanita 
Anna, cuando él tiene exactamente tres años y medio". Las observaciones del padre revelan un 
distanciamiento entre los dichos del niño, que parecen dar crédito a la fábula de la cigüeña, y la 
atención que presta al maletín del médico y a las palanganas de agua sanguinolenta en el 
dormitorio del parto, lo que parece indicar -señala Freud la presencia de las primeras sospechas 
acerca de la falsedad de la fábula. A Juanito le llevará aproximadamente seis meses superar 
sus celos y convencerse de su propia superioridad sobre la hermana menor. Al asistir al baño 
de la niña, constata que ella tiene un "hace pipí [...] todavía pequeño" y predice con 
condescendencia que será más grande cuando Anna crezca. Comentando las observaciones 
siguientes, Freud toma nota de manifestaciones de autoerotismo, pronto seguidas de una 
"elección de objeto como en el adulto". Juanito da entones muestras de inconstancia, 
predisposición a la poligamia, pero presenta también rasgos de homosexualidad, todo lo cual 
lleva a Freud a decir, manifiestamente satisfecho por haber seguido paso a paso la verificación 
de su teoría, "Nuestro Juanito parece verdaderamente un modelo de todas las perversiones". 
Juanito atravesó más tarde un período marcado por la búsqueda de emociones eróticas (se 
enamoró de una niñita e insistió con los padres para que le permitieran llevarla a la casa y 
acostarse con ella), prolongación de las que había experimentado en sus incursiones al lecho de 
los progenitores. Cuando tenía cuatro años y medio, un sueño tradujo su deseo, en ese momento 
reprimido, de entregarse de nuevo al exhibicionismo ante las niñitas, como lo había hecho el 
verano anterior. Este período se cerró con el reconocimiento por el niño, al presenciar de nuevo 
el baño de la hermanita, de la diferencia entre los órganos genitales masculinos y femeninos. 
Unos días después de ese sueño y de esa observación, se declaró la "enfermedad" de Juanito. 
Los diálogos entre el padre y el niño, transcritos fielmente por el primero y transmitidos a Freud, 
le permitieron a éste conducir la cura y, más tarde, reconstruir la evolución de los trastornos y 
su desaparición, confirmatoria de la "curación" anunciada desde la primera línea del relato. 
Ese período se inició con una carta del padre, inquieto por la agitación nerviosa que ha afectado 
súbitamente al niño, y dispuesto a atribuir ese estado al exceso de ternura de la madre. Freud, 
que en todos los casos defiende a su ex paciente, la "linda madre" de Juanito, "tan buena y tan 
devota", rechaza ese punto de vista. En el análisis, subraya, no se trata de "comprender de 
entrada un caso patológico"; la comprensión sólo es posible "más tarde", si uno se ha dado 
tiempo para observar, acumular impresiones. 
Inmediatamente antes de la explosión del estado ansioso, Juanito había tenido un sueño, un 
"sueño de castigo" dice Freud, en el cual se había ido la madre amada, la que le "hacía mimos". 
Ese sueño era un eco de las ventajas obtenidas cuando la madre, durante el verano anterior, lo 
había llevado a su lecho cada vez que él manifestaba ansiedad y también cada vez que estaba 
ausente el padre. Unos días más tarde, Juanito, de paseo con la criada, comenzó a llorar y quiso 
volver a la casa para "recibir mimos de su rnamá". Al día siguiente la madre decidió sacarlo a 
pasear ella misma. El niño empezó por negarse, llorar, y después se dejó llevar pero poniendo de 
manifiesto un miedo intenso, del que sólo habló a la vuelta: "Tenía miedo de que me mordiera un 
caballo". Por la noche tuvo una nueva crisis de angustia ante la idea del próximo paseo, y miedo 
a que el caballo se metiera en su dormitorio. La madre le preguntó si acaso se había tocado el 
"hace pipí" con la mano. Después de la respuesta afirmativa de Juanito, le ordenó que dejara de 
hacerlo, orden que más tarde el niño confesó que no siempre había cumplido. 
"Tenemos aquí -comenta Freud- el inicio de la angustia y de la fobia", que era preciso distinguir 
entre sí. La ternura creciente por la madre traducía una aspiración libidinal reprimida, 
determinante de la angustia. Esa transformación de la libido en angustia es irreversible, y la 
angustia debe encontrar un objeto sustitutivo que pasará a ser el material fóbico. En ese punto 
era aún demasiado pronto para comprender el origen del material de la fobia de Juanito: los 
caballos y el riesgo de su mordedura. En esa etapa, Freud le aconsejó al padre que le dijera a 
Juanito que esa historia de caballos era una "tontería" (tal era la palabra que el padre y el hijo 
emplearon en adelante para designar la fobia), y que su miedo provenía del excesivo interés por 
el "hace pipí- de los caballos. Freud sugirió además que se iniciara la educación sexual del niño, 
para que él pudiera sobre todo admitir que la madre y todas las otras criaturas femeninas -tal 
como podía darse cuenta por la pequeña Anna- no tenían un «hace-pipí» en absoluto". 
Algún tiempo más tarde, la fobia volvió, extendiéndose a todos los animales grandes (jirafas, 
elefantes, pelícanos). Después de una observación de Juanito sobre el arraigo de su "hace-pipí", 
al que esperaba ver crecer junto con él, Freud explica que los animales grandes le daban miedo 
porque ellos lo hacían pensar en la dimensión presente, insatisfactoria, de su órgano peneano. 
En cuanto al arraigo, era una respuesta -sigue diciendo Freud- a la amenaza de castración 
expresada mucho antes por la madre, y cuyo efecto se manifestaba con posterioridad, en el 
momento en que había crecido la inquietud del niño, después del anuncio oficial de la ausencia 
de "hace-pipí" en las mujeres. 
Una mañana, Juanito justificó su incursión nocturna a la cama de los padres explicando que en 
su propio dormitorio había una jirafa grande y una jirafa arrugada. "La grande -dijo- gritó que yo 
le había quitado la arrugada. Entonces dejó de gritar, y yo me senté sobre la jirafa arrugada." El 
padre relacionó este fantasma con una situación recurrente: mientras que él se oponía a que el 
niño estuviera en el lecho conyugal, la madre respondía que en ello no había nada grave, 
siempre y cuando fuera breve. La jirafa grande era entonces el gran pene paterno, mientras que 
la jirafa arrugada representaba los órganos genitales femeninos. Freud añade que el "sentarse" 
sobre la jirafa arrugada representaba "una toma de posesión", basada en un fantasma de 
desafío al padre, y en la satisfacción de haber enfrentado su interdicción; el conjunto encubría el 
miedo a que la madre encontrara el "hace-pipí" de Juanito muy pequeño en comparación con el 
del padre. Se producen entonces una serie de fantasmas de fractura y violación de las 
interdicciones, en los cuales el padre aparece asociado al niño, indicio de la sospecha de Juanito 
en cuanto a que el padre hace con la madre cosas de las que quiere privarlo a él. 
El 30 de marzo de 1908 Juanito visita a Freud con el padre. La entrevista es breve. Freud le 
pregunta al niño, que ha hablado de lo negro alrededor de la boca de los caballos, si esos 
animales llevan anteojos. Después de la respuesta negativa de Juanito, Freud le hace la misma 
pregunta respecto del padre. Contra toda evidencia, la respuesta es también negativa. Freud 
explica entonces que el niño tiene miedo del padre, "Justamente porque ama tanto a la madre". 
Después de esta entrevista se produce una mejoría. La explicación que se le ha dado al niño 
-dice Freud- ha debilitado sus resistencias, y esto debe permitirle poner nombre a sus temores. 
En efecto, en el curso de una conversación con el padre, Juanito manifiesta su miedo a que se 
caigan los caballos uncidos a un ómnibus, y explica que un día en el que, a pesar de "la tontería", 
había salido a pasear con la madre, vio realmente caer en la calle a dos caballos que tiraban de 
un ómnibus, creyendo que uno de ellos estaba muerto. La madre confirmó la veracidad del 
relato. 
Esta información genera un punto de inflexión en el análisis. La fobia se declaró cuando la 
angustia, que originariamente no tenía nada que ver con los caballos, se traspuso a esos 
animales, de tal modo elevados, comenta Freud, "a la dignidad de objeto de angustia", por 
razones vinculadas con la historia del niño: Juanito, siendo más pequeño, había sentido pasión 
por los caballos, había visto a uno de sus compañeros caerse M caballo y recordaba la historia 
de un caballo blanco que mordía los dedos. La eclosión de la fobia databa del incidente real del 
caballo caído: Juanito había entonces experimentado el deseo (y al mismo tiempo el temor) de 
que el padre cayera y muriera de ese modo, lo que le habría dejado el camino libre para la 
posesión de la madre, pero exponiéndolo a los riesgos de una comparación poco ventajosa para 
él. Desde ese día, Juanito se tomó más libertades con el padre, al que quería incluso morder, 
prueba de que lo había identificado con el caballo tan temido. Pero esto no impidió que el miedo a 
los caballos persistiera. 
El análisis dio entonces otro giro. La madre, momentáneamente olvidada, volvió al primer plano a 
través de fantasmas excremenciales y reacciones fóbicas a la vista de calzones amarillos y 
negros. Sigue el fantasma de un plomero que perfora el estómago de Juanito con una 
agujereadora, y el miedo a bañarse en una gran bañera. El fantasma del plomero, fantasma de 
procreación, encontrará su significación más tarde, cuando resulte claro que el niño jamás había 
creído en la historia de la cigueña, sino que estaba resentido con el padre por el hecho de que le 
contara semejantes mentiras. 
Freud lleva el análisis más lejos, insistiendo en la yuxtaposición de ese miedo a la bañera con los 
fantasmas excremenciales (el interés, y después el asco de Juanito por las heces, a las que él 
llama "lumfs"), a su vez vinculados con el placer que obtenía el niño al acompañar a la madre al 
baño. Surge que para Juanito (y Freud se felicita de encontrar una vez más la confirmación de lo 
que había escrito unos años antes) los carruajes, lo mismo que los vientres de las madres, están 
cargados de niños-excrementos: la caída de los caballos, así como la de los "lumfs", es la 
representación de un nacimiento, y Freud subraya en esa oportunidad el carácter significante de 
la expresión "descargar" (mettre bas en la versión francesa). El caballo que cae no es sólo el 
padre que muere, sino también la madre que da a luz. Juanito podrá verbalizar su deseo de que 
el padre se vaya, y reconocer su deseo de poseer a la madre. Con todo, encuentra con todo un 
acomodamiento en esa situación aún generadora de angustia: el padre será el abuelo de los 
hijos que él, Juanito, tendrá con la madre. Para apaciguar la cólera siempre posible de ese padre 
desalojado, el niño lo imagina casado con la abuela paterna, es decir, con la madre del padre. Un 
último fantasma, en el cual un plomero le cambia su "hace-pipí" por uno más grande, marca su 
salida del Edipo y su victoria sobre el miedo a la castración. 
A diferencia de los otros casos princeps expuestos por Freud, Juanito no fue objeto de ninguna 
revisión historiográfica exhaustiva. No obstante, dio lugar a numerosas lecturas críticas. 
En un primer momento, cuando era impensable acercarse demasiado a la legendaria "inocencia 
infantil", los psicoanalistas hicieron de este caso el paradigma de todas los psicoanálisis de 
niños. Fueron necesarios los primeros pasos que dio en este ámbito Hermine von Hug-Hellmuth, 
y sobre todo la revolución de Melanie Klein, para que se superara esta concepción en el 
movimiento psicoanalítico. 
Por otra parte, algunas lecturas adoptaron como ángulo de ataque la interpretación freudiana, 
desarrollando una reflexión nueva sobre el estatuto de la fobia. Finalmente, otros trabajos 
optaron por reinscribir la cura y el personaje de Juanito en el decurso de su historia y su 
identidad: las de Herbert Graf, hijo de Max Graf y Olga König-Graf, amigos de Sigmund Fred. 
Jacques Lacan dedicó la segunda parte de su seminario de 1956-1957, titulado La relación de 
objeto, al caso de Juanito. Su objetivo era elaborar una clínica lacaniana del análisis de niños, de 
la cual Jenny Aubry y Françoise Dolto eran los maestros de obra: una clínica capaz de rivalizar 
con la escuela inglesa, enriquecida con los aportes contradictorios de Melanie Klein, Anna Freud 
y Donald Woods Winnicott. Para Lacan, la fobia de Juanito se había producido con el 
descubrimiento de su pene real y con el terror consecutivo de ser devorado por la madre, 
investida de una omnipotencia imaginaria. La fobia sólo podía entonces superarse, si no curarse, 
mediante la intervención del Padre real (Max Graf), sostenido por el Padre simbólico (Freud), lo 
que tuvo el efecto de separar al niño de la madre y asegurar su avance desde lo imaginario 
hacia lo simbólico. Lacan interpreta los mitos animalistas activos en la cura en los términos de 
Lévi-Strauss. Lejos de buscar en cada uno de ellos una significación particular, los relaciona 
entre sí para captar la recurrencia de lo semejante en un sistema. El caballo remite a veces al 
padre, a veces a la madre, y funciona como elemento significante desprendido del significado. 
La torsión a la que Lacan somete de este modo a la teoría freudiana del Edipo está vinculada con 
su idea de la declinación de la función paterna en la sociedad occidental, que él había expuesto 
en 1938 en su artículo sobre la familia. Ante esa decadencia, que él considera la causa esencial 
de la aparición del psicoanálisis en Viena, Lacan intenta revalorizar una idea de la paternidad 
basada en la intervención de la palabra, y denunciar el peligro de la omnipotencia materna, que él 
estigmatiza hablando de una "madre no saciada e insatisfecha", pronta a devorar al niño. 
En 1987, el psicoanalista francés Jean Bergeret relacionó las dificultades de Juanito con las que 
el propio Freud habría experimentado en su infancia. Observando que los únicos dos textos que 
Freud no publicó en vida (el dedicado a los personajes psicopáticos en el escenario, cuyo 
manuscrito había entregado a Max Graf al principio del análisis de Juanito, y el que fue hallado y 
publicado por llse Grubrich-Simitis con el título de Vista de conjunto de las neurosis de 
transferencia) tienen en común el tema de la violencia irrepresentable, indecible, producto de una 
incitación sexual precoz demasiado intensa, Bergeret formula la hipótesis de que la cura de 
Juanito se construyó sobre la base de la renegación de un trauma sufrido. 
En 1993, en ocasión de la aparición de las traducciones realizadas por el psicoanalista francés 
François Dachet del artículo de Freud sobre los personajes psicopáticos en el teatro, el texto de 
Max Graf dedicado a Freud y las Memorias de Herbert Graf -traducciones presentadas como 
suplementos de la revista L'Unebévue- el propio Dachet publicó en esa misma revista un estudio 
que apuntaba a dilucidar la compleja relación de Freud con Max Graf. Observó sobre todo que 
Max Graf es invocado por Freud como el padre de Juanito, como el discípulo y el amigo que le 
reconocía un talento artístico de que carecían los "chapuceros de almas", y como el destinatario 
competente de un manuscrito sobre problemas teatrales, pero nunca se lo menciona como 
marido de la madre de Juanito, que a su vez había sido paciente de Freud. En consecuencia, 
concluye François Dachet, la lectura lacaniana del caso tendría que "ser reconsiderada". 
En 1996, Peter L. Rudnytsky, universitario norteamericano, propuso que el caso de Juanito se 
viera más como un ejemplo de "terapia familiar" que como análisis de un niño. Su enfoque se 
remite a las tesis feministas desarrolladas principalmente por Luce Irigaray. Ellas lo llevan a 
discernir en este análisis los elementos básicos de la concepción freudiana de la diferencia de 
los sexos y de la sexualidad femenina que aparecerían con su forma definitiva en 1933, en las 
Nuevas conferencias de introducción al psicoanálisis. La conclusión de Rudnytsky es 
inapelable. Estigmatiza "los prejuicios burgueses" que según él subtienden las posiciones 
teóricas de Freud acerca de la homosexualidad y la sexualidad femenina. 
Volviendo a este caso en su seminario de 1968-1969, titulado De un otro al Otro, Lacan evoca la 
curación proclamada por Freud, y se pregunta: "...Juanito ya no tiene miedo a los caballos, ¿y 
después?" 
¿Después? En 1922, Freud añade un "epílogo" a su texto de 1909: en él relata brevemente la 
visita que le había hecho ese mismo año un joven que se presentó como Juanito. Para Freud, 
esa visita constituía en primer lugar una desmentida drástica de las siniestras predicciones 
enunciadas en la época de la cura. Para su alegría, se felicita, en una frase ambigua, de que el 
joven hubiera podido superar dificultades inherentes al divorcio y los nuevos matrimonios de sus 
padres, y observa finalmente, con una avidez teórica no disimulada, que Juanito/Herbert ha 
olvidado totalmente el análisis, incluso su existencia. 
No obstante, la lectura del texto de Max Graf titulado "Reminiscencias sobre el profesor Sigmund 
Freud", aparecido en 1942, y de las Memorias (en forma de entrevista) de Herbert Graf, aporta 
algunas informaciones capaces de relativizar la satisfacción de Freud y de constituir los 
primeros elementos para una revisión del caso. 
En su artículo, Max Graf evoca, de manera a la vez afectuosa y crítica, la atmósfera de las 
reuniones de los miércoles a las cuales él había sido invitado por Freud, la personalidad de este 
último, los odios, las pasiones y los conflictos que su intransigencia podía suscitar. Aunque en la 
época del análisis de Juanito éste había sido un tema frecuente en esas reuniones de los 
miércoles por la noche, Max Graf no hace la menor alusión al respecto. Es más prolijo cuando se 
trata de lo que el analista holandés Harry Stroeken propone denominar 1a relación de la familia 
Graf y Freud". Nos enteramos entonces, entre otras cosas, de que Freud, que solía concurrir a 
las fiestas familiares de los Graf, le había regalado al futuro Juanito, en su tercer cumpleaños ¡un 
caballito para balancearse! 
En sus Memorias, Herbert Graf pone de manifiesto en el ocaso de su vida un fervor y una 
admiración por el padre tanto más sorprendentes cuanto que, a lo largo de esas cuatro 
entrevistas, no dice ni una sola palabra sobre la madre. Este clivaje parece ilustrar bien lo que 
fue la vida de Juanito al convertirse en adulto, caracterizada por el contraste entre su éxito 
profesional y sus fracasos afectivos. 
Herbert Graf, en efecto, conoció en su juventud, a través del padre, a todas las personalidades 
del mundo artístico de la Viena de la época. Gustav Mahler, que fue su padrino, Arnold 
Schónberg (1874-1951), Richard Strauss (1864-1949) y Oskar Kokoschka (1886-1980) se 
contaron entre quienes frecuentaban la casa de los Graf. Cuando, ante las risas de los demás 
estudiantes, que inscribirían el episodio en el libro de las "estupideces del año" (¿una "tontería" 
más?), Herbert Graf anunció su deseo de convertirse en metteur en scéne de ópera, oficio que 
él mismo iba a crear, su padre lo sostuvo económicamente. En continuidad con los que habían 
sido los primeros pasos de ese padre, Herbert presentó una tesis sobre la escenografía 
wagneriana que le valió el reconocimiento oficial de la familia del autor de Los maestros 
cantores. Después de haber intentado, sin éxito, desempeñarse como artista lírico, se ocupó de 
las puestas de la ópera de Münster. Posteriormente emigró a los Estados Unidos, donde fue 
metteur en scéne titular de la Metropolitan Opera House de Nueva York, colaborando 
estrechamente con Arturo Toscanini y Bruno Walter, entre otros. Su renombre lo llevaría a 
Salzburgo y.a Italia, su país predilecto, donde realizó más de sesenta producciones en Verona, 
Milán, Venecia y Florencia (allí trabajó con María Callas). Más tarde asumió la dirección de la 
Opera de Zurich, puesto al que renunció por falta de medios, y después la dirección del Gran 
Teatro de Ginebra hasta su muerte, en 1973. 
Junto a esta brillante carrera (puntuada por algunos textos audaces y siempre de actualidad 
sobre la cuestión de la ópera popular), la vida privada de Herbert Graf estuvo aparentemente 
jalonada de sufrimientos. Contrariamente a lo que creyó percibir Freud, parece que nunca se 
repuso por completo del choque ocasionado por el divorcio y los nuevos casamientos de sus 
padres. Atormentado por conflictos conyugales, volvió a analizarse con Hugo Solms, quien en 
1970, cuando se realizaba en Ginebra un congreso de psicoanálisis, lo indujo a presentarse a 
Anna Freud, visita que no tuvo consecuencias. 
Afectado de un cáncer de riñón que se revelaría incurable, murió el 5 de abril de 1973 como 
consecuencia de una caída, probablemente debida a vértigos provocados por su estado. 
 

Graf Max (1873-1958). 
Crítico y musicólogo austríaco 
Graf Max (1873-1958). Crítico y musicólogo austríaco 
Graf Max 
(1873-1958) Crítico y musicólogo austríaco 
fuente(128) 
Nacido en Viena, en una familia judía originaria de Galitzia, Max Graf era hijo de un periodista 
conocido, Josef Graf, quien se había casado con su prima Regina Lederer. 
En 1898, después de realizar estudios de derecho y música, se casó con la actriz de teatro Oiga 
König. La pareja tendría dos hijos, un varón (Herbert) nacido en 1903, y una niña (Hanna) nacida 
tres años y medio más tarde, que se suicidó en los Estados Unidos a principios de la década de 
1950. 
Convertido en musicólogo, Max Graf escribió en especial dos obras sobre Richard Wagner. La 
segunda, dedicada a El buque fantasma, fue publicada por Sigmund Freud en 1911, en la serie 
Schriften zur angeivandten Seelenkunde. Traductor de Romain Rolland y de varias obras de 
historia de la música, Max Graf intentó componer, pero renunció rápidamente, por consejo de 
Johannes Brahms (1833-1897). Enseñó historia de la música y estética musical en Viena, y 
después, al exiliarse en los Estados Unidos durante el período del nazismo, en la New School for 
Social Research de Nueva York, y en la Universidad de Filadelfia. Intervino también en la política, 
como editorialista de la Neue Frei Press. 
Conoció a Freud en 1900, por intermedio "de una dama que yo conocía" (explicará de manera 
enigmática), y que Freud tenía en tratamiento en esa época. "Después de sus sesiones con 
Freud -continúa Max Graf-, esta dama me hablaba de ese notable tratamiento realizado con 
preguntas y respuestas. Sobre la base de los relatos de esas entrevistas, yo me familiaricé con 
la nueva manera de considerar Jos fenómenos psicológicos, con el desanudamiento artístico del 
tejido del inconsciente, y con la técnica del análisis de los sueños.- Todo lleva a pensar que esa 
"dama" que le presentó a Freud era Oiga, su mujer, a quien Freud, en su relato del "Análisis de la 
fobia de un niño de cinco años", llama la "linda madre- de Juanito (Herbert Graf), precisando que 
él, Freud, pudo aportarle alguna ayuda para aliviarla de la neurosis de la que era víctima". 
En 1902 Freud le propuso a Max Graf que participara en las reuniones de la Sociedad 
Psicológica de los Miércoles. Graf aceptó, y asistió regularmente a esas veladas. Allí tendría la 
ocasión de presentar varias comunicaciones originales; en la del 11 de diciembre de 1907 
subrayó que "la técnica de Freud por sí sola no vuelve a nadie inteligente o profundo---, y que no 
le servía de nada "a un chapucero de almas". En ese período, a fines del año 1905, Freud le 
confió el manuscrito del artículo "Personajes psicopáticos en el escenario", del que no volvió a 
hablar nunca. Max Graf tradujo ese texto al inglés, realizando en él cortes inexplicables, y lo 
publicó en los Estados Unidos en 1942, acompañado de sus -Reminiscencias sobre el profesor 
Freud". 
En 1908 Max Graf, con el control de Freud, analizó a su hijo Herbert. El historial del caso sería 
publicado al año siguiente. 
Una frase de Freud, en una carta del 2 de febrero de 1910, dirigida a Carl Gustav Jung, permite 
pensar que, después del análisis de su hijo, Max Graf realizó la segunda cura de su mujer: "Yo 
habría considerado que analizar a la propia esposa es absolutamente imposible. El padre de 
Juanito me ha demostrado que funciona muy bien. La regla técnica que sospecho desde hace 
poco, «superar la contratransferencia», se vuelve con todo demasiado difícil en este caso.- Más 
tarde la pareja se divorció, y Max Graf se casó otras dos veces. 
En su libro El taller interior del músico, publicado en 1910, Graf se inspiró en las tesis 
freudianas para explicar ciertas diferencias entre el clasicismo y el romanticismo en la historia de 
la música. A sus ojos, el compositor romántico deja que hablen en él los vestigios de su infancia, 
mientras que el músico clásico domina su inconsciente. 
En 1947, en su retorno a Viena, retomó sus actividades de crítico en Die Weltpress, hasta 1957. 
En diciembre de 1952, le concedió a Kurt Eissler, responsable de los Sigmund Freud Archives 
(SFA) depositados en la Library of Congress, una prolongada entrevista sobre su familia y sus 
hijos. Dejó numerosas obras dedicadas a la vida musical vienesa. 
 

Graf Rosa, nacida 
Regina Debora Freud (1860-1942), hermana de Sigmund Freud 
Graf Rosa, nacida Regina Debora Freud (1860-1942), hermana de Sigmund Freud 
Graf Rosa 
Nacida Regina Debora Freud (1860-1942), hermana de Sigmund Freud 
fuente(129) 
Nacida en Viena, tercer vástago de Jacob y Amalia Freud, Rosa era la segunda hermana de 
Sigmund Freud, después de Anna Bernays (nacida Freud). Era también su preferida, y tenía 
como él (y como Emanuel Freud, su medio hermano) una tendencia a la neurastenia. Su destino 
fue trágico. 
En mayo de 1896 se casó con Heinrich Graf, un célebre jurista vienés, que falleció poco tiempo 
después. Su hijo único, Hermann, murió en combate durante la Primera Guerra Mundial, y su hija 
Caecilia (de sobrenombre Mausi), amiga de Hans Lampl y muy vinculada con su prima Anna 
Freud, se suicidó en 1922, a los 23 años, tomando veronal, cuando se encontraba encinta sin 
estar casada. 
En los juicios de Nuremberg, el 26 de febrero de 1946 un testigo narró que Rosa Graf había 
muerto en la cámara de gas en el campo de exterminio de Treblinka, hacia el mes de octubre de 
1942: "Una mujer de cierta edad se acercó a Kurt Franz [comandante delegado del campo], 
presentó un Ausweis y dijo ser hermana de Sigmund Freud. Rogó que se la empleara en un 
trabajo fácil de oficina. Franz examinó con cuidado el Ausweis, y dijo que probablemente se 
trataba de un error; la llevó hasta la señal ferroviaria, y agregó que en el término de dos horas 
habría un tren que volvía a Viena. Ella podía depositar todos sus objetos de valor y documentos, 
ir a las duchas y, después del baño, tendría a su disposición los documentos y el pasaje para 
Viena. La mujer entró en las duchas y no volvió nunca. 
 

Grafo 
fuente(130) 
El grafo es un esquema construido por Lacan en el curso de sus seminarios V (les Formations 
de l'inconscient, 1957-1958) y VI (le Désir et son interprétation, 1958-1959), donde continúa su 
introducción de la función simbólica en psicoanálisis: desarrolla así el discurso programa 
constituido por el escrito «La instancia de la letra en el inconsciente o la razón desde Freud», y 
ordena el conjunto de los términos por los cuales el sujeto se inscribe como efecto del 
significante. 
De este modo realiza una «relectura» de Freud (sobre todo del chiste, del complejo de Edipo, de 
la función del falo en los dos sexos, del deseo y del fantasma), y propone un avance 
relacionado con algunos puntos de la teoría freudiana. Paralelamente aporta una crítica de las 
prácticas analíticas entonces en boga, mostrando las simplificaciones teóricas o los 
deslizamientos que las sostienen y sus inconvenientes en la clínica. 
Aquí no podemos sino retomar de modo muy sucinto ciertos puntos de la enseñanza de Lacan, y 
sobre todo mostrar de qué manera el grafo se fue construyendo por etapas, justificadas con 
mucho cuidado, todas ellas relacionadas con problemas de la clínica psicoanalítica: esos dos 
seminarios incluyen muy numerosas referencias a casos clínicos y a aspectos de la «técnica» 
psicoanalítica. 
Se verá que el grafo constituye de hecho la primera topología completa de Lacan, cuya 
elaboración abarcó una decena de años (1956-1966). Sólo la función simbólica puede dar 
cuenta de la aparición del sentido en el discurso concreto: «algo semejante a la palabra ha sido 
anudado, y por ello el discurso puede desanudarlo». 
El sujeto es aquel que habla, y su palabra se produce en necesaria referencia al Otro (cf. el 
esquema L). 
«El objeto es siempre metonímico»: es objeto del deseo del Otro, y el deseo es siempre deseo de 
otra cosa (de lo que le falta al objeto primordialmente perdido). 
«El sentido es siempre metafórico», resultante de la sustitución de un significante por otro en la 
cadena significante. 
Constitución metonímica del objeto 
En primer lugar, Lacan construye el esquema mínimo de la producción de sentido: sólo un 
esquema tal puede explicar el mecanismo del chiste (Witz) según Freud. En Freud, el chiste tiene 
la misma estructura que el lapsus y el olvido de nombre propio, y más en general, Freud subraya 
su homogeneidad con lo que encuentra en los síntomas en tanto que modelados por el proceso 
primario. 
El chiste es un mensaje incongruente, insólito en la lengua, y que hace reír. Lacan toma como 
primer ejemplo el chiste metafórico que Freud recoge en Heine: Salomón Rotschild lo ha recibido 
«por entero famillonarmente» (Heine: Reisenbilder). 
La explicación exige el esquema siguiente: 
Dos líneas se cruzan en sentido inverso. 
DS es la cadena significante, «permeable a los efectos de la metáfora y la metonimia, es decir, 
constituida en el nivel de los fonemas». d'd es la línea de los empleos ya recibidos del 
significante (semantemas): es el discurso concreto, con la mayor frecuencia vacío de sentido. 
Esas dos líneas se cortan en A (el lugar del código existente, el diccionario) y en y (donde 
aparece el mensaje: allí el discurso se une con el significante, y «el sentido puede surgir y la 
verdad alojarse en el mensaje»). 
Pero lo más frecuente es que el discurso esté vacío de sentido (molino de palabras) y que se 
permanezca en un cortocircuito b b'. 
b indica en el discurso el lugar del que habla. 
b' corresponde al objeto metonímico del Otro sobre el que se acomoda el yo [je], pues es su 
imagen en el otro representable por i(a). 
En g el inconsciente puede hacer surgir un sentido inédito cuya conexión está en relación con la 
subjetividad como tal. Freud elabora el chiste como una técnica verbal, significante, analizable en 
el plano más formal. 
«Famillonario» muestra una condensación (Verdichtung) en la que se embuten en el material 
significante «familiar» y «millonario». Ese mensaje puede componerse en cuatro tiempos o 
segmentos significantes: 
1) El discurso va del yo [je] al código en uso A. 
2) El significante no figura en el código recibido: el discurso se refleja desde el Otro hacia el yo 
[je], y vuelve a pasar por el Otro para ir a constituir retroactivamente el mensaje. En, g el trazado 
«quiebra la cadena significante», pero se refleja sobre el objeto metonímico, pues el mensaje no 
puede ser sancionado en ese nivel. 
3) En efecto, lo que es soportado por la línea b b' es el «millonario» que posee el propio Heine. 
4) En el cuarto tiempo, característico del chiste, «millonario» y «familiar» vuelven a pasar por el 
código, se combinan y son ratificados en y bajo la forma «famillonario». 
El mensaje incongruente «viola el código» y sólo puede ser sancionado por un tercero, en este 
caso el Otro (esta sanción del Otro es figurada por la línea de puntos). 
El chiste apunta «hacia un sentido profundo, enigmático», pero trae consigo como contragolpe el 
surgimiento de un «sin-sentido», de un «objeto de irrisión» (el «famillonario»). 
Las ligaduras significantes implican dos dimensiones distintas: 
-La combinación, continuidad, concatenación, que emana de la diacronía de la batería 
significante o de la función metonímica; es la Entstellung (desplazamiento) de Freud. 
-La posibilidad de sustitución implicada por cada fonema: función metafórica en relación con la 
sincronía; es la Verdiclitung (condensación) freudiana. 
El sentido del chiste estudiado surge de la represión de «familiar», que supone algo demasiado 
insoportable para Heine. 
Hay pues aspiración hacia un sentido, pero correlativamente, en el circuito de retomo, aparición 
de un objeto metonímico siempre fragmentado, «presentificando aquello que, de necesidad, 
pulula en torno de un objeto» (en este caso, fama, fámulo, infamia, faim [hambre], 
femme-illonnaire [mujer-illonario]): no hay metáfora, entonces, sin el correlato de una 
descomposición metonímica, y ese movimiento doble supone siempre un resto reprimido (familiar) 
que circula entre código y mensaje y puede volver a surgir en ocasión de un lapsus o de un 
sueño (o de un síntoma). 
«La metáfora es la operación esencial de la inteligencia, cuya propiedad consiste en poder 
concebir el correlativo de la x de una proporción.» 
Hay por ejemplo un chiste metonímico en el diálogo con el poeta Frédéric Soulié, también relatado 
por Heine, y citado por Freud en El chiste y su relación con lo inconsciente: 
«Ya lo ve usted, el siglo XIX adora al becerro de oro. 
-iOh! Éste ya no debe ser tan joven». 
Una misma palabra aparece en dos contextos diferentes: «el chiste emplea aquí combinaciones 
horizontales que asocian elementos ya conservados» en el «tesoro de las metonimias»; una 
ligera transposición a nivel del código hace aparecer un nuevo valor, «dirigiendo el dicho del Otro 
hacia la captación de un sentido nuevo». 
f (S ... S') S -= S (-) s (notación de la metonimia en «Instancia ... ») 
El chiste tiende a la anulación de la ambigüedad propia de la metáfora, puesto que parte de un 
término ya metafórico (el becerro de oro), pero como efecto de sentido aparece una caída del 
valor metafórico al valor metonímico, o de lo simbólico a lo imaginario: el becerro de oro es de 
pronto reducido al precio de una res en el mercado. De modo que corresponde diferenciar la 
agudeza metafórica como creación de sentido, y la agudeza metonímica, que «juega sobre una 
caída de valor, yendo más allá de las equivalencias de valor, lo que marca el abandono de una 
parte importante del sentido», y esboza la cuestión que el sujeto le plantea al Otro acerca de lo 
que aloja todo ese discurso. 
De la necesidad al deseo: posición del Otro 
Esto ilustra la relación entre la demanda y el deseo: ningún deseo puede ser recibido por el Otro 
sino al precio de «transformaciones que hacen de él algo distinto de lo que es», que hacen de él 
un objeto de intercambio; ello permite advertir que el proceso de la demanda está sometido a una 
«necesidad de rechazo por parte del Otro» (sobre lo cual volveremos). 
«Freud ha captado las leyes primordiales del discurso en nivel del proceso primario: ese campo 
circunscrito, lo que está más allá de todas nuestras conquistas conceptuales.» Freud puso de 
manifiesto la distancia que media entre la estructuración de nuestros deseos y la de nuestras 
necesidades, las que sólo llegan fragmentadas por mecanismos del proceso primario que Lacan 
elabora como leyes del significante. 
El placer que genera el chiste es esencialmente ambiguo; está ligado al aspecto formal, 
puramente significante, del Witz. 
Según Freud, el chiste haría resurgir el placer por oposición a las coacciones de la educación, 
pero al mismo tiempo y en otro aspecto «evoca la estructura de toda formación del inconsciente: 
hay autonomía de las leyes del significante con relación a la aparición del sentido», y el sentido 
se produce siempre sobre un fondo de sin-sentido. Mediante un sin-sentido inicial, el chiste 
anonada durante un lapso suficiente para hacer aparecer un sentido secreto siempre difícil de 
definir. 
«El significante como tal sirve para expresar una demanda»: ahora bien, no hay que res- 
ponder a esa demanda pues ella entra en el lenguaje para ser en él remodelada. Por otra parte, 
la relación del significante con el deseo implica que «el deseo sea subvertido, sufra un cambio 
de acento por el hecho de su pasaje por el significante»: la satisfacción sólo es acordada en 
nombre de cierto registro que hace intervenir al Otro más allá de aquel que demanda: la demanda 
supone algo que hace que el Otro deba oponerse a ella y rehusarla. 
Pensemos en el llamado del niño: al encontrar el lugar del código, «demanda siempre más y 
menos de lo que cree». En g aparece el sentido de la demanda, donde «el Otro coexiste con su 
realización de mensaje». 
Admitamos un tiempo ideal en el que la demanda encontraría en g lo que podría prolongarla, como 
si el Otro ratificara plenamente el mensaje: eso no sena en absoluto una satisfacción de la 
demanda, pues la necesidad ha pasado por el significante y se ha transformado en él; en el 
significado ha entrado algo que remodela la necesidad, y hay allí «creación de un deseo, que es 
la necesidad más o menos un significante». 
El chiste encuentra efectivamente algo de un pleno acuerdo del Otro, y «el uso real del 
significante se realizará sobre el fondo de esa referencia a un primer éxito mítico». 
Más exactamente, el juego verbal conduce a un placer original, pero contiene también «una 
novedad enmascarada que se opone a él»: la demanda verbalizada hace aparecer la dimensión 
del deseo como desfasada de toda necesidad; ella interesa en el significado a lo simbólico como 
tal. 
«El deseo pasa entonces al inconsciente»: por su conexión con el símbolo, «conserva de la 
estructura de la cadena significante su forma como huella indestructible; se ha convertido en 
deseo inusable» del cual el significante circula entre código y mensaje. 
Correlativamente, el circuito de retorno ubica al objeto metonímico como correlativo del yo [je] y 
como objeto admisible por el Otro. 
La meta del chiste es entonces «volver a evocar el deseo en tanto que él trata de recuperar todo 
lo que ha perdido en el camino». 
Esta pérdida nos remite a la metonimia: la cadena metonímica tiende sin cesar a «igualar, a 
reducir a equivalencias», lo que implica una reducción de la dimensión del sentido; «se dirige al 
equívoco, hacia el poco de sentido», y por ello el yo [je] es llevado a interrogar al Otro acerca de 
ese poco sentido, «a requerir que realice la dimensión del valor como tal». 
Ahora bien, en el chiste, en esa pregunta sobre el poco de sentido, el Otro oye una demanda de 
sentido o la evocación de un sentido más allá de lo que queda de él. Sin autentificar el no sentido 
como tal, «el Otro hace de él un sin sentido-paso de sentido [pas de sense] o, para decirlo desde 
el punto de vista del sujeto, la intención o la necesidad crean aquí una metáfora: el chiste 
«introduce el paso [pas] vaciado de toda necesidad, apto en adelante para soportar lo que resta 
necesariamente latente del deseo del sujeto». 
Referencia al falo 
La revisión del mito edípico es lo que va a introducir ahora la necesidad clínica de un 
redoblamiento del grafo que permitirá captar de qué modo se constituye para el sujeto el término 
esencial del ideal del yo. 
El primer Otro del niño es la madre. Desde sus primeros llamados él la ha simbolizado, como 
presencia sobre un fondo de ausencia y como potencia dadora. Pero la madre no puede 
responder a su demanda, que es siempre demanda de otra cosa, y por otro lado la relación 
madre-niño no es nunca dual: supone ese tercer término imaginario que es el falo. La madre 
desea algo que está más allá del niño. 
M E 
j 
En esa relación ya triple (esbozo de simbolicidad), el deseo de la madre está referido al padre, 
que se introducirá como cuarta función para dar al niño su lugar en el mundo simbólico y situarlo 
a él mismo como efecto del símbolo. 
«Toda aspiración de satisfacción del deseo dependerá del acuerdo entre el sistema significante 
como articulado en la palabra del sujeto y el sistema como reposando sobre el código»: conviene 
ver aquí de qué modo el Otro instaura la legitimidad del código. Ésta es la función del padre en el 
complejo de Edipo, en cuanto él adquiere para el niño el valor estructurante de ser el más allá del 
deseo de la madre. 
Al término del complejo de Edipo, «algo da autoridad a la ley: hay un Otro en el Otro que puede 
promulgar la ley como ley del significante». 
El mito freudiano del asesinato del padre indica que el que promulga la ley está muerto: es el 
símbolo del Padre, es decir, en el nivel del significante, el Nombre-del-Padre. 
El chiste ha hecho surgir la evocación de una satisfacción ideal: para el deseo no se trata de 
esto, pues él ha pasado por el Otro y sólo llega transformado, en g. 
Lo legitimante en el Otro es lo que constituye al Otro, no sólo como lugar del código, sino como 
«pudiendo escuchar el más allá de lo que hay en un llamado»: hay llamado al Otro como llamado 
a «escuchar más de lo que puedo significar». El otro tiene que poder en este caso «señalar que 
es el Otro como Otro, es decir, que él también tiene un más allá» -dimensión significante que 
hace pasar del padre real al Nombre-del-Padre que se articula en el significante como una 
metáfora- 
Lacan construye aquí los dos ternarios del esquema R y utiliza la serie privación, frustración, 
castración. 
El niño simboliza a la madre pero es preciso introducir todo el orden simbólico del que la madre 
misma depende y que permite que se emplace la función del deseo: se demostrará que esto es 
impensable sin la prevalencia del término fálico. «El complejo de Edipo está ligado a esta génesis 
que hace de la posición del padre en lo simbólico el fundamento de la posición del falo para el 
niño en el plano imaginario.» 
El padre priva a la madre de ese objeto (el falo) de su deseo, y allí está la clave de bóveda de 
complejo de Edipo: «todo sujeto tiene que tomar partido ante el hecho de que la madre no tiene el 
falo y que el padre tiene un rol»; el sujeto debe aceptar, simbolizar la privación real de que es 
objeto la madre: «ésta es la cuestión crucial del desarrollo humano; ser o no ser el falo materno». 
Si el niño permanece identificado con el falo materno, según la importancia de ese sostén 
identificatorio, habrá neurosis o perversión. El niño habrá de reconocer que se puede no tenerlo, 
y el complejo de castración representará el paso [pas] que le permita la asunción de su sexo. 
El deseo del sujeto es portado por su discurso, su mundo es un mundo de palabra, y su deseo 
está sometido al deseo del Otro. 
El grafo muestra la necesidad de su redoblamiento: 

el Otro en el Otro oye más allá 
En 1, la demanda atraviesa la cadena significante en A: el niño puede hacerse valer ante su 
madre pero está sometido a la voluntad de ella, que es la ley que lo sujeta: el niño está aquí 
sometido. 
Pero la madre tiene una relación con el padre, y normalmente «emplaza al padre como mediador 
del más allá de su propia ley»: de este modo introduce la ley como tal y al padre como 
Nombre-del-Padre. 
El Edipo masculino puede así inscribirse en tres tiempos: 
1) El niño como yo [Je] introduce su demanda con referencia a un yo [Je] que es el objeto del 
deseo materno: busca ser la otra cosa que la satisface. La cuestión del falo se plantea en el 
mas allá del deseo de la madre. 
2) Si el nombre del padre tiene su función en el discurso, el padre interviene en el plano 
imaginario como privador de la madre: lo que se dirige al Otro como demanda es «relevado, 
reenviado a un tribunal superior». 
La demanda encuentra aquí al Otro del Otro, es decir, a la ley que llega al niño como ley del 
padre que priva a la madre: aparece en y como mensaje a la madre: «no» («no reintegrarás tu 
producto»); «momento negativo y nodal que desprende al sujeto de su objeto» apoyándose en el 
lazo entre dos puntos: 
-«La madre es remitida a una ley que no es la suya». 
-En la realidad, el objeto es el de ese mismo Otro del Otro. 
3) Ese tiempo negativo gobierna la salida: el padre puede dar el falo en tanto que portador de la 
ley, pero tiene que demostrar que «si él no es el falo, lo tiene». 
La identificación con el padre puede realizarse como identificación con el ideal del yo (expresión 
a precisar). En el ocaso del complejo de Edipo, el niño parece destituido, pero «tiene sus títulos 
en el bolsillo: la metáfora paterna actúa como un significante con significaciones a desarrollar 
más tarde y que el niño tendrá que descubrir». De ello resulta además que, en tanto que viril, «el 
hombre es más o menos su propia metáfora, lo que implica una sombra de ridículo». 
M Realidad 

N P IV SY 
La salida del Edipo es más simple para la niña, que no tiene necesidad de una garantía fálica: ella 
sabe dónde él está y dónde ir a tomarlo, en paralelo con «una dimensión de coartada o de 
extravío». 
A partir de estas consideraciones se puede aclarar «la cuestión de la génesis y el estatuto del 
objeto». 
El niño se interesa espontáneamente por todo tipo de objetos antes de hacer «la experiencia 
privilegiada del estadio del espejo, que le abre posibilidades nuevas»: la de situar al falo como 
objeto imaginario se encuentra «enriquecida por esta cristalización del yo bajo la forma de 
imagen del cuerpo»; a partir de esa demarcación, el niño emprende una serie de identificaciones 
«que utilizan la imagen como significante». En tanto la intervención del Nombre-del-Padre lo ha 
desunido del objeto materno, la búsqueda se realiza en la dirección simbólica en la que el yo se 
convierte en elemento significante. 
«La introducción en la realidad no podría realizarse en términos de frustración.» El deseo está 
alienado de entrada en el significante: los objetos primordiales reconocidos por Melanie Klein 
como buenos o malos «constituyen una especie de batería en la que se dibujan varias series de 
equivalencias»; la relación con el objeto materno se realiza desde el origen «sobre los signos, y 
sobre la moneda del deseo del Otro». 
La relación con lo real es dominada por la localización del sujeto por relación al deseo del Otro; 
hay allí una dependencia primordial, y «el deseo es modelado por las condiciones de la demanda: 
es una demanda significada». Más allá de la relación dual cautivante se introduce un tercer 
término, por el cual el sujeto demanda ser significado: el símbolo de lo que falta del deseo que 
hace que el significado esté siempre al lado es el falo. 
Su función podrá precisarse a propósito del complejo de Edipo femenino. Se sabe que Freud 
siempre sostuvo que al principio la niña desea a la madre, lo mismo que el varón, pero la 
decepción inherente a la fase fálíca hará que ella tome al padre como objeto de amor, y así será 
introducida en el Edipo. «Es por el fracaso de la relación con la madre por lo que la niña 
descubre la relación con el padre, y la equivalencia resultante del pene que ella no tiene con el 
niño que anhela del padre.» 
El Penisneid, articulación esencial de la entrada de la mujer en el Edipo, «tiene varios sentidos 
según que se lo encare desde el ángulo de la privación, de la frustración o de la castración». Se 
recordará el rigor estructural de lo que Freud designa como correspondiente en la niña a la 
castración en el varón: «una relación con un fantasma en tanto que ella adquiere valor 
significante». 
La niña es llevada a una posición normativa por la experiencia de la decepción: prevalece aquí la 
dimensión del deseo y de la demanda, y el falo entra en función como «significante de la falta o 
de la distancia entre la demanda del sujeto y su deseo». 
El término del Edipo, en los dos sexos, resulta de una identificación muy particular, que es la del 
ideal del yo, identificación que se puede decir «orientada hacia lo que en el deseo desempeña un 
papel tipificante en la asunción de su sexo por el sujeto»: hay que captarla como puesta en 
relación del sujeto, no con la persona del padre, sino con «ciertos elementos significantes de los 
que él es el soporte y que se pueden denominar las insignias del padre». Esta identificación 
incluye la relación con la privación, puesto que el deseo se dirige al pene del padre en tanto que 
puede ser demandado, simbolizado: el sujeto, confrontado al objeto del que está privado, lo 
constituye como significante, es decir, como su propia metáfora. 
Al mismo tiempo, «la castración no es real: está ligada a un deseo y concierne a un órgano». El 
deseo sigue su camino en cuanto «el falo debe estar marcado por haber atravesado la amenaza 
de castración»: es «en la relación del deseo con la marca» donde corresponde finalmente 
buscar lo esencial de la castración (ritos de circuncisión o de pubertad, por ejemplo). 
El descubrimiento freudiano puso el acento en el deseo, pero en el deseo «tal como aparece en 
el síntoma o en el sueño, problemático, ligado a una apariencia, a una máscara». El síntoma va 
hacia el reconocimiento del deseo bajo la forma de una máscara, de algo ilegible. Supone la 
dimensión del «reconocimiento del deseo, pero reconocimiento por nadie»; es entonces «deseo 
de reconocimiento, pero reprimido, excluido y, finalmente, deseo de nada». 
La intervención del analista es por lo tanto «siempre más que una simple lectura». Se pierde la 
dimensión del deseo al designar el objeto al analizante. Lacan se refiere a Freud cuando le dice a 
Elizabeth von R.: «Usted ama a su cuñado». La interpretación es un tanto forzada y no surte 
efecto, pues esta histérica se interesa por su cuñado desde el punto de vista de su hermana, y 
a la inversa. «El deseo no es deseo de un objeto, sino deseo de esa falta que en el Otro designa 
un otro deseo.» 
«¿Por qué, en la evolución del deseo, encontramos ese desfiladero necesario que es la relación 
con el falo, en tanto que amenazado en el hombre, faltante en la mujer?» Lo que caracteriza al 
significante no es que sustituya a un objeto que satisfaría una necesidad, sino «poder ser 
reemplazado él mismo, lo que supone una concatenación, una ley que ordena los significantes». 
El significante no es la huella: supone como propiedad esencial «poder siempre ser tachado, 
anulado, destituido de su función». Así se precisa la función del falo, que no es imagen ni 
fantasma, sino el significante del deseo (formulacion aun provisional). En la intrusión del impulso 
vital como tal, el falo representa «lo que no puede entrar en el dominio del significante sin ser 
anulado, recubierto por la castración». 
Es en el nivel del Otro, en el lugar donde se manifiesta la castración en el Otro, es en la madre 
donde se instaura el complejo de castración: es el deseo del Otro que está marcado por la raya 
y tendrá que escribirse A/. 
¿Por qué hay un deseo más allá de la demanda? La demanda al articularse «transpone la 
necesidad tan radicalmente que sólo se tiene que ver con una necesidad refractada por los 
mecanismos del significante»: el deseo es por lo tanto el residuo irreductible de la distancia entre 
la exigencia de la necesidad y la demanda articulada, «que es fundamentalmente demanda de 
amor»; algo se pierde que hay que volver a encontrar más allá de la demanda. Ahora bien, la 
demanda se dirige al Otro, se suspende a su respuesta. 
El deseo que está más allá de la demanda «anula esa prevalencia del Otro y se convierte en 
condición absoluta con relación al Otro»: el deseo en tanto que está en cuestión no puede 
articularse en demanda. Por ello se plantea la cuestión del significante del deseo: «el falo es ese 
significante pero, en tanto que tal, siempre velado, enmascarado, mortificado». 
El deseo es la esencia del hombre, ha dicho Spinoza, y es también el problema fundamental, 
tanto de la teoría como de la práctica psicoanalíticas. Si el falo, significante del deseo, es el 
objeto central de la economía libidinal, se advierte que la necesidad de construir un segundo piso 
del grafo, en primer lugar motivado por la consideración de la ley del Otro como instaurando el 
registro simbólico, tiende ahora a resultar de la dimensión misma del deseo: esto va a ser 
acentuado en el Seminario VI y radicalizado en el escrito «Subversión del sujeto y dialéctica del 
deseo en el inconsciente freudiano»: «El deseo es autónomo con relación a esta mediación de la 
Ley, puesto que invierte lo incondicional de la demanda de amor y lo lleva a la potencia de la 
condición absoluta: por esta razón él mismo origina la ley». 
Presentación global. Del grafo a las 
superficies (subversión del sujeto) 
He aquí cómo introduce Lacan el grafo completo en tres tiempos. 
Se trata de una progresión no psicológica, sino puramente lógica. 
El esquema 1 fue planteado al principio: es la topología de la relación del sujeto con el 
significante, reducida a lo observable en el campo lingüístico. El sujeto parte de un estado 
informulado à se compromete en la demanda en el lugar del código, y la cadena intencional 
termina en 1, precursor del ideal del yo. 
Esquema 2: el estudio del complejo de Edipo preparó el segundo piso del grafo, al mostrar la 
necesidad de algo que, en el Otro, lo autentifique como Otro. El lugar del código se escribe aquí 
A à D: el sujeto «encuentra primero a su madre en el capricho de su buena voluntad e inicia allí 
su referencia al deseo». 
El punzón à es primero presentado por Lacan en el lugar de la Z del esquema L. Más tarde se 
descompone en una serie de operadores lógicos: mayor que, menor que, que incluye, que 
excluye (inclusión, exclusión, disyunción), antes de leerse, «corte de». 
La línea D'S' representa el inconsciente. «Una demanda puede persistir en su sucesión 
articulada sin ninguna intención consciente.» Es la línea de la enunciación, siendo DS la del 
enunciado. 
El encuentro del sujeto con D'S' supone ese lugar del código redoblado que designa lo que el 
sujeto no sabe. 
El deseo del sujeto es alcanzado como el margen de lo que hace surgir la demanda en tanto que 
ella aliena la necesidad, pero la demanda hace pasar al Otro a la potencia de lo simbólico y 
«perfila por lo tanto más allá de toda satisfacción la presencia del Otro y el amor como signo de 
esa presencia». 
El deseo se organiza en la retroacción de la demanda sobre la necesidad, y se identifica primero 
con «el enigma que constituye para el sujeto la decisión del Otro en el lugar del mensaje», en el 
significante S(A). Ese puro significante es muy distinto del efecto de significado s(A): entre 
estos dos puntos hay una distancia que permite a la conmutación del significante «profundizar 
su dimensión metafórica»; lo que atraviesa la raya de 
S 
s 
- como efecto sintomático 
(los síntomas) es del orden de la metáfora. 
Asimismo, la prevalencia del discurso del Otro entraña una atomización de la demanda en 
elementos discretos abiertos a los efectos metonímicos. 
Esquema 3: el grafo así modificado figura el conjunto de los efectos subjetivos ligados a la 
cadena significante. 
El discurso del Otro funciona ahora como el inconsciente del sujeto: que la demanda le sea 
acoplada en $àD «le confiere una intencionalidad cuyo efecto se ve en una especie de 
respuesta anticipada a toda interrogación del sujeto concerniente a la realización de su deseo». 
En esta vía, el Otro le dirige el temible «Che vuoi?» que Lacan extrae de «El diablo enamorado» 
de Cazotte: ¿qué quieres tú entonces, qué puedes decir de tu deseo? De modo que el sujeto 
recibe su propio mensaje en forma invertida. 
Las dos líneas de retorno de orientación inversa indican los puntos de referencia imaginarios 
con los cuales se identifica el sujeto. 
Sobre la línea del enunciado, y designa al yo del sujeto como identificándose con el otro 
imaginario i(a) (identificación especular ligada al estadio del espejo). 
Sobre la línea de la enunciación, àE' representa el lugar del inconsciente del sujeto que no puede 
«abrirse al otro más que en la transferencia». 
Se puede ahora precisar la función del deseo en su relación con el fantasma y con el objeto a. 
La función del deseo aparece en el trayecto donde el yo [Je] se constituye en el lugar del Otro 
bajo la forma «de una respuesta que sigue siendo pregunta»: el «Che vuoi?» del Otro es «una 
respuesta antes de la pregunta» en el momento en que el sujeto es confrontado a la pendiente 
deseante de su propia vivencia. 
«El deseo está ligado a ese punto problemático en que el sujeto responde a un llamado del ser 
con una forma opaca después de no haber podido decir lo que anhela y lo que quiere»: el deseo 
(d) va por lo tanto a situarse en un punto de retrogradación homóloga a la del punto y en el piso 
inferior. El correlato imaginario que regula su nivel es el fantasma $àa, que hay que definir como 
«la relación en eclipse del sujeto con un objeto cuya función simbólica se caracteriza por su 
aspecto de parcial»: es el objeto designado por Freud como el objeto de las pulsiones parciales 
(pecho, escíbalo, a los cuales Lacan añade la mirada y la voz, y después el nada, en el 
Seminario XI), caracterizado en todos los casos por su vínculo con un orificio del cuerpo, y por 
lo tanto con un trazo de corte simbolizado aquí por el à (Lacan produce una lectura de la teoría 
de las pulsiones en el Seminario XI). En el Seminario IX, Lacan teoriza al sujeto como siendo él 
mismo el corte del objeto a. 
Aquí, el trayecto del discurso intencional forma una especie de signo de interrogación del cual 
«el fantasma representa el tope enigmático». 
Sólo «una reconstitución interpretativa de la cadena significante» permite definir en el punto del 
código la relación $àD que «liga ese momento de eclipse o de fading del sujeto en el fantasma 
con una demanda oral o anal» escópica o invocante. 
Ahora bien, encontramos aquí un punto esencial: el mensaje del Otro como respondiendo a $àD 
hace aparecer en ese Otro «un defecto del significante para revelar el ser del que sin embargo 
ha hecho surgir la pregunta»: S(A/) significa como mensaje que «el significante no produce más 
que efectos de sentido, que no define ninguna relación con el ser». No hay ninguna posibilidad 
de metalenguaje, no hay matematización concebible del lenguaje más allá de sus propias leyes 
intrínsecas. Ante esta falta en ser del Otro (escrito A/), el sujeto queda sin recursos, hilflos dice 
Freud, y allí está la dimensión del trauma. 
El deseo es esencialmente «el movimiento que organiza en su fuga metonímica el ser que llama el 
lenguaje»: es aquí donde el falo adquiere su función de significante, especialmente destinado a 
designar las relaciones del sujeto con el significante; más precisamente aún, es el significante 
encargado de organizar el conjunto de las relaciones del significante con el significado y «por 
ello representa la metonimia del sujeto en el ser». 
Precisaremos estos puntos evocando el deseo en el sueño. 
El sueño de la pequeña Anna (fresas, fresas silvestres, huevos, papilla) representaría un 
estado espontáneo del sueño, antes de la intervención de la censura. Pero Anna sueña con todo 
lo que le ha sido prohibido, lo cual hace ya aparecer al sueño como mensaje que depende del 
significante. 
Lacan se refiere a continuación al sueño mencionado por Freud en «Formulaciones sobre los 
dos principios del acaecer psiquico». Un hijo ha cuidado al padre durante toda su enfermedad. 
Después de su muerte, sueña que [su padre] «estaba muerto y él no lo sabía». El sueño es 
enigmático, dice Freud, a menos que a su texto se añada «según su deseo». Ahora bien, ese 
anhelo de muerte ha sido consciente en el soñante. «Es la sustracción significante en sí» (del 
«según su deseo») lo que da el sentido del sueño, y se ve que ella tiene lugar en el nivel mismo 
de la enunciación. Al mismo tiempo, se advierte que la interpretación está fundada en una elisión 
del significante que produce un efecto metafórico. Si la línea DS es la del enunciado, los 
progresos de la represión y el establecimiento de la censura en el sueño marcan la distancia 
entre el enunciado y la enunciación àE': «la represión apunta al proceso de la enunciación, y hay 
que reconocer un hecho fundamental: hay lo no-dicho por el sujeto en el nivel de su 
enunciación». 
Ésta es una paradoja, y sólo se la puede resolver postulando que «la represión está ligada al 
borramiento del sujeto en el proceso de la enunciación». 
Lacan apela a la Verneinung freudiana: «no digo que ... » [«je ne dis pas que ... »]. El «ne» 
discordancial francés, señalado como tal en la gramática de Damourette y Pichon, muestra la 
propiedad más esencial del significante: «el ne marca el lugar del sujeto de la enunciación en 
tanto que éste puede ser borrado de la cadena del significante y subsistir por ese mismo 
borramiento». 
Correlativamente, el objeto parcial es «lo que da soporte al sujeto en el momento mismo en que él 
tiene que ver con su existencia y en el que él ex-siste en el lenguaje no pudiendo sino borrarse 
detrás de un significante»: en el momento pánico del «Che vuoi?» se aferra al objeto parcial del 
deseo para responder falsamente a la pregunta del Otro sobre el deseo. 
El sueño del padre muerto se ubica en el grato como sigue: 
-«Él no sabía»: de hecho, el sujeto tiene que constituirse completamente como no sabiendo. 
-Pero no ve que al asumir la muerte del padre en el nivel del enunciado («estaba muerto»), 
apunta a mantener ante sí en ese momento de angustia aquello que lo separa de su propia 
muerte (y es allí donde puede ubicarse la resurgencia del conflicto infantil con el padre y los 
fantasmas ligados a aquél): en síntesis, el soñante «vuelve a rechazar y a echar sobre el Otro 
su propia ignorancia». 
Se puede así abordar la función de la castración en el deseo humano. El deseo está siempre 
alienado en «una anticipación que implica una pérdida posible», y por ello el sujeto puede, si llega 
el caso, «temer ante la satisfacción de su deseo, pues teme que el Otro lo marque con los 
signos de su capricho». Ahora bien, no existe ningún signo de ese tipo, sino la totalidad de los 
signos que constituyen al Otro, cuya presentificación lo aboliría como sujeto. Pero él no confiere 
al Otro ninguna consistencia de ser: allí reside el sentido del algoritmo S(A) que vamos a 
encontrar más adelante. 
En el sueño evocado, el sentido es que «el Otro está muerto y no es necesario decírselo», y de 
allí el repliegue sobre un objeto imaginario que sirve de soporte al deseo. En análisis, «se le 
posibilita al sujeto reconocer el código correspondiente a ese repliegue, pero no se responde 
sobre el deseo, pues, de ser eficaz, una respuesta semejante borraría al sujeto como tal». 
De allí además la prevalencia de las fases pregenitales que suponen un objeto amovible. El falo 
no lo es después de la fase fálica y el complejo de castración, y la realización del deseo es 
justamente lo que no puede demandarse. También por ello en las neurosis «todo lo que se dice 
del orden del deseo se formula en el registro de la demanda». 
Siempre «el sujeto intenta reconquistar su originalidad de ser más allá de aquello que la demanda 
ha coagulado en él»: lo que se articula en los significantes reprimidos que retornan es del 
registro de la demanda. Pero el deseo es aquello en virtud de lo cual el sujeto se sitúa en 
fantasma allí donde suspende su relación con el ser: allí reside el enigma que constituye el 
fantasma y el llamado a su interpretación». 
«El falo es el significante del deseo en tanto que es deseo del Otro: el deseo no tiene otro objeto 
que el significante de su reconocimiento.» 
En su escrito «Subversión del sujeto y dialéctica del deseo en el inconsciente freudiano», Lacan 
realiza en 1960 una relectura del grafo, utilizando los términos que ha desarrollado, en particular 
los concernientes a la pulsión y la dimensión del goce. 
En el Seminario IX ha demostrado además de qué modo el grafo puede integrarse a la topología 
desarrollada en ese año de enseñanza. El grafo es «una topología que muestra la cinética 
significante». 
Por tratarse de la relación del sujeto con el significante, el grafo se presta para mostrar «la 
diferencia esencial entre el mensaje y la pregunta que se inscribe en la hiancia en la que el 
sujeto se empalma al discurso». 
Topológicamente, si el discurso universal es figurado por un plano infinito, en ese plano se 
puede recortar un agujero circular y suturar allí la parte central: 
Se obtiene entonces un túnel, es decir un asa que transforma el plano infinito en toro, y el grafo 
implica esa topología tórica. La hiancia de la que se trata, concerniente a la demanda hecha al 
Otro para que responda sobre el deseo, «oscila en una serie de reenvíos entre función de esa 
demanda «por la mediación del el ¿nada quizás? y el quizás nada». 
«Quizás nada» es un mensaje «abierto por la entrada del sujeto en lo real». Es el nivel (le las 
posibilidades, fundadas en el lugar del código sobre la nada que es el sujeto en tanto que se 
constituye como excluido por la repetición del rasgo unario. Este mensaje no es la respuesta a la 
pregunta «¿nada quizás?». 
En el nivel de la enunciación, el quizás «se sitúa en el nivel de la demanda puesta en pregunta» 
(¿qué quiero al interrogar al Otro?); el nada [le rien] se sitúa en el nivel del mensaje S(A): «hay 
no lugar de concluir, sustantivación de la nada [du néant] de la pregunta misma». ¿Nada [Rien] 
quizás?, en el nivel de la pregunta, «sólo da una metáfora, a saber: que toda potencia de ser es 
del más allá, y que sólo hay efecto de sentido, remisión indefinida del sentido al sentido». 
La posibilidad del nada [rien] en A debe ser preservada para mantener «la hiancia que encarna 
el pasaje del signo al significante». 
Lo que allí distingue al sujeto es «que él no es signo de nada [rien]»: «El significante representa 
al sujeto para otro significante, y esto significa algo porque lo que el significante significa, es esa 
cosa privilegiada que es el sujeto en tanto que nada [rien]» (seminario del 22 de marzo de 1962). 
Se advertirá además, en el sentido de una topologización del grafo, que Lacan pudo indicar que 
éste se organiza en torno de un agujero real (el objeto a como imposible) enmarcado por la línea 
de enunciado (imaginario) y la de la enunciación (simbólica): 
En su relación con el Otro, el sujeto trata de hacerse reconocer más allá de su demanda «en un 
punto donde intenta afirmarse como ser»; pero lo que finalmente encuentra es sólo S(A/): el Otro 
está también marcado por el significante y hay que decir que, muy exactamente, le falta un 
significante. 
Este punto importantísimo de la teoría era ya perceptible cuando Lacan, en el Seminario 1, 
formulaba, en lugar de la represión primaria de Freud, una forclusión estructura], que ponía en el 
mismo plano la alucinación del dedo cortado del Hombre de los Lobos y el olvido de Signor en 
Signorelli, de Freud. 
En el escrito «Subversíón del sujeto ... », ese punto es formulado como «la inmanencia de un 
menos uno en el conjunto de los significantes». 
Ese testimonio es después desarrollado con la forma de «no hay relación sexual inscribible RxY 
como tal». 
En el Seminario XX, es referido a los matemas de la sexuación femenina con la forma de «la 
mujer es no toda [n'est pas toute] (goce fálico); el «la» de la mujer debe escribirse lá: allí está el 
significante que falta. 
En el masoquismo (cf. el artículo de Freud titulado «Pegan a un niño») se ve con claridad que el 
ser del sujeto reside en «una posibilidad de anulación subjetiva» (ser tratado como un objeto). En 
el sadismo, «el sujeto es idéntico al objeto de la sevicia»: es bajo ese significante como puede 
abolirse en tanto que se capta en su ser de deseo. 
La trilogía R.S.I. aparece claramente implicada en la construcción del grafo en sus diferentes 
tiempos, como se lo ha podido señalar al pasar. 
Lo que produce el pasaje del grafo a las superficies topológicas es la profundízación de la 
cuestión de lo real. 
Finalmente, hay que señalar que el grafo contiene los elementos de lo que Lacan presentó 
después como la escritura de los cuatro discursos (Seminario XVII). A partir de la introducción 
de par ordenado SI -S2 convertido en la implicación significante SI --&gtS2, se puede mostrar que 
los cuatro discursos representan de algún modo una escritura nueva cuyos gérmenes están en 
el trabajo de Lacan sobre el grafo. 
Grafo 
Grafo 
fuente(131) 
Un grafo es una terna G = (V,A,j ), en donde V y A son conjuntos finitos, y j es una aplicación 
que hace corresponder a cada elemento de A un par de elementos de V. Los elementos de V y 
de A se llaman, respectivamente, vértices y aristas de G, y j asocia entonces a cada arista con 
sus dos vértices. Esta definición da lugar a una representación gráfica, en donde cada vértice 
es un punto del plano, y cada arista es una línea que une a sus dos vértices. Si el dibujo puede 
efectuarse sin que haya superposición de líneas, se dice que G es un grafo plano. Por ejemplo, 
el siguiente es un grafo plano: 
puesto que es equivalente a este otro: 
 

Gran Bretaña 
Gran Bretaña 
Gran Bretaña 
fuente(132) 
Fue la importancia atribuida en el siglo XVIII a la libertad individual lo que llevó a William Tuke 
(1732-1822) a idear el "tratamiento moral". Inspirado en el ideal filosófico que en la misma época 
impulsaba al francés Philippe Pinel (1745-1826), reformador del Asilo de Bicétre, y al 
norteamericano Benjamin Rush (1746-1813), Tuke fundó en York, en 1796, un establecimiento de 
atención a los insensatos, al cual dio el nombre de York Retreat. La experiencia se hizo célebre 
en todo el mundo. Su principio terapéutico se desprendía del ideal de los cuáqueros, según el 
cual cada ser humano tiene en el fondo de sí una chispa divina que se trata de volver a 
encontrar y cultivar. Esta tesis era próxima a la de Pinel, quien definió el tratamiento moral como 
la búsqueda de un resto de razón en el corazón de la locura. 
Basado en el respeto a la dignidad humana y en el autocontrol, el tratamiento moral practicado 
por Tuke consistía en socializar al enfermo mental, integrándolo coactivamente en una estructura 
jerárquica de tipo familiar. De allí la aplicación de un modelo comunitario o de "ambiente" que más 
tarde se encontrará en todas las experiencias terapéuticas inglesas, tanto entre los clínicos de 
la antipsiquiatría (desde David Cooper hasta Ronald Laing) como en los grandes representantes 
de la escuela psicoanalítca inglesa (desde John Rickman hasta Wilfred Ruprecht Bion, pasando 
por Michael Balint y John Bowlby). 
Adepto del espiritismo y representante de la psiquiatría dinámica, Frederick Myers fue el primero 
que mencionó el nombre de Sigmund Freud en Inglaterra, al presentar, en 1893, ante la Society 
for Psychical Research, una exposición dedicada a la "comunicación preliminar" de los Estudios 
sobre la histeria. Havelock Ellis, por su lado, también hizo conocer las tesis freudianas, 
presentándolas en las revistas norteamericanas de neurología, leídas por los médicos ingleses. 
Sin embargo, debe considerarse a Ernest Jones el verdadero introductor del psicoanálisis en 
Gran Bretaña. Alumno de John Hughlings Jackson, descubrió los primeros escritos de Freud 
gracias a su cuñado, Wilfred Ballen Lewis Trotter (1872-1939), cirujano honorario del rey Jorge 
V, erudito distinguido y apasionado de la filosofía. Éste lo exhortó a aprender el alemán y 
estudiar La interpretación de los sueños y el caso de Ida Bauer (Dora). 
En septiembre de 1907 Jones viajó a Amsterdarri, Holanda, para asistir al Primer Gran Congreso 
de Psiquiatría, Neurología y Asistencia a los Alienados. Allí se encontró con todos los grandes 
nombres de la psiquiatría europea: Otto Gross, Theodor Ziehen (1862-1950), Hermann 
Oppenheim (1858-1919), Ludwig Binswanger, Pierre Janet y sobre todo Carl Gustav Jung. En 
una carta a Freud del 11 de septiembre de 1907, este último lo describió como sigue: "Para mi 
gran sorpresa, había entre los ingleses un joven de Londres, el doctor Jones (un celta del país 
de Gales), que conocía muy bien sus escritos y que trabaja él mismo psicoanalíticamente. Es 
probable que él lo visite más adelante." 
Invitado por Jung a trabajar en la Clínica del Burghölzli, entonces dirigida por Eugen Bleuler, 
Jones se vio con Freud por primera vez en abril de 1908 en Salzburgo, en oportunidad de un 
congreso que reunía a todas las sociedades psicoanalíticas ya constituidas en Europa. Al mes 
siguiente viajó a Viena y, en septiembre, después de haber tenido problemas con pacientes, se 
instaló en Canadá. Ése fue el inicio de una larga amistad y de una vasta correspondencia entre 
el maestro y su primer discípulo inglés: seiscientos setenta y una cartas. 
Trabajador encarnizado, político hábil, desplegó entonces una actividad extraordinaria para 
instalar la causa freudiana en todos los países de lengua inglesa: Canadá, los Estados Unidos, la 
India y Gran Bretaña. Apasionado de la psicología de los pueblos y del folclore, participó muy 
pronto en los debates de la antropología inglesa acerca de Tótem y tabú. Después de haber 
creado la American Psychoanalytic Association (APsaA) permaneció un año más en Toronto, en 
condiciones difíciles, y volvió a Londres, para viajar posteriormente a Budapest en junio de 1913. 
Allí se analizó durante dos meses con Sandor Ferenczi. En agosto se estableció definitivamente 
en Londres. 
Junto con Jung, participó entonces en el Congreso Internacional de Medicina de Londres, que 
reunió a los principales representantes de la psiquiatría dinámica europea y norteamericana: 
entre ellos, Adolf Meyer, Isador Coriat, David Eder, David Forsyth, y otros. Lo que estaba en 
juego era importante: en la duodécima sesión del congreso se decidió incluir en el orden del día 
un debate muy esperado sobre el psicoanálisis, y se sabía que Pierre Janet, que estaba muy de 
moda en esa época, iba a presentar en esa oportunidad un informe hostil a lo que entonces se 
llamaba el pansexualismo freudiano. "Hay en Viena -dijo- una atmósfera sexual especial, una 
especie de genio, de demonio local, que reina como una epidemia sobre la población y en ese 
ambiente. Un observador se ve fatalmente llevado a atribuir una importancia excepcional a las 
cuestiones relacionadas con la sexualidad." 
Muy mal recibida por la opinión científica inglesa, la tesis de Janet sobre el origen de la doctrina 
sexual de Freud no encontró mucho eco en la comunidad científica angloamericana: la hostilidad 
de los protestantes y los puritanos al pansexualismo era de otro carácter. La conferencia de 
Janet también contribuyó a reforzar el impacto de las tesis freudianas en el mundo 
angloamericano. De pronto, Jones pudo permitirse estigmatizar los celos del psicólogo francés, 
denunciando como absurdo su razonamiento. Tres semanas más tarde, en Múnich, en el 
Congreso de la International Psychoanalytical Association (IPA), se consumó el divorcio entre 
Zurich y Viena, entre Jung y Freud. 
En adelante, después de esa tercera disidencia de la historia del psicoanálisis, y en vísperas de 
la Primera Guerra Mundial, Gran Bretaña comenzó a desempenar un papel central en Europa en 
cuanto a la difusión del freudismo. En octubre de 1913 Jones fundó la London Psychoanalytic 
Society (LPS), compuesta por catorce miembros, entre ellos un canadiense, Frederic Davidson 
(1870-1946), y tres psiquiatras coloniales: el capitán Owen Berkeley-Hill (1879-1944) y el 
coronel W. D. Sutherland (?- 1920), ambos residentes en la India, y Watson Smith, en funciones 
en Beirut. A ellos se sumaban un irlandés de Belfast, el doctor Graham, y nueve ingleses: David 
Eder, Douglas Bryan, David Forsyth, Bernard Hart (1879-1966), Constance Long, Leslie 
Mackenzie (Edimburgo), Maurice Nicoll, Maurice Wright y el doctor Devine. Invitado a unirse al 
grupo, Havelock Ellis se negó, pues prefería mantenerse a una cierta distancia de las 
instituciones. 
Jones siguió siendo el principal organizador del movimiento psicoanalítico en el ambiente médico, 
pero dos de los más grandes representantes del freudismo inglés, Alix Strachey y James 
Strachey, se formaron en el grupo de Bloomsbury, a partir de 1905. Reunidos en torno a Lytton 
Strachey (1870-1932), Leonard y Virginia Woolf (18821941), Dora Carrington (1893-1932), 
Roger Frey (1856-1934) y John Maynard Keynes (1883-1946), los escritores del grupo 
adoptaron las teorías freudianas un poco a la manera de los surrealistas franceses. Hostiles a la 
"dictadura" puritana, combatieron el espíritu victoriano, preconizando el "amor libre- y haciendo 
ostentación de su bisexualidad y su homosexualidad. Frente a Jones y los médicos, ellos 
encarnaban el inconformismo. El hermano de Virginia Woolf, Adrien Stephen (1883-1948), y su 
esposa, Karin Stephen (1889-1953), se convertirían en psicoanalistas. En cuanto a Leonard 
Woolf, fundó en 1917 la prestigiosa Hogarth Press, editorial que no sólo publicó las obras 
completas de Freud en la traducción de Strachey, sino también numerosas obras de miembros 
de la escuela psicoanalítica inglesa. Durante los años de la guerra, Jones continuó su obra de 
propagandista, pero no pudo evitar los conflictos internos en la asociación londinense, en 
especial con los partidarios de Jung (Long y Nicoll), y sobre todo con Eder, de cuyo renombre 
Jones tenía celos, y que también se volvió hacia el junguismo. Para salir del atolladero, Jones 
decidió disolver el grupo y formar otro: a algunos antiguos se sumaron terapeutas ya formados 
en el psicoanálisis. 
El 20 de febrero de 1919 fundó la British Psychoanalytical Society (BPS), que pronto contaría 
con muchos adherentes, entre ellos las principales figuras de la primera generación 
psicoanalítica inglesa (segunda en el plano mundial): Edward Glover, James Glover (1882-1926), 
Barbara Low (1877-1955), John Rickman, W.H.B. Stoddart, John Carl Flugel (1884-1955), Eric 
Hiller, Sylvia Payne (1880-1976), Joan Riviere, Ella Sharpe, Susan Isaacs y los dos Strachey. Un 
aflo mAs tarde cre6 el International Journal of Psycho-Analsis (IJP) primera revista de 
psicoanálisis en lengua inglesa, que se convertiría en una especie de órgano oficial de la IPA. 
En 1924, John Rickman creó un instituto de psicoanálisis siguiendo el modelo del Berliner 
Psychoanalytisches Institut (BPI) y, dos años más tarde, la BPS, gracias al aporte de un 
mecenas americano, logró establecer una clínica psicoanalítica (la London Clinic of 
Psycho-Analysis) en la que se realizaban curas gratuitas. Durante cincuenta años, más de tres 
mil personas se beneficiaron con la atención de la clínica: "Había un acuerdo mutuo -escribió 
Pearl King-, según el cual los profesionales debían dedicar una sesión gratuita por día a la 
clínica, o bien realizar otro trabajo equivalente". A partir de 1930, la segunda generación 
psicoanalítica inglesa (tercera en el plano mundial) adhirió a la BPS: Marjorie Brierley 
(1893-1984), John Bowlby, William Gillespie, Donald Woods Winnicott, Wilfred Ruprecht Bion. 
Hacia 1926 Jones y Glover enfrentaron la cuestión del análisis profano, cuando la Asociación de 
Médicos Británicos decidió investigar la validez del ejercicio del psicoanálisis por los no-médicos. 
Tres años más tarde se llegó a una solución positiva. En efecto, el comité de la asociación 
adoptó la idea de que el psicoanálisis podía ser reconocido como una disciplina independiente, 
capaz de regular por sí misma, y en su propias instituciones, sus conflictos y sus problemas de 
formación. 
Después de la Primera Guerra Mundial, la aparición de las neurosis de guerra reactivó el debate 
sobre los orígenes traumáticos de los trastornos psiquicos, y condujo a innovaciones en el 
ámbito de las psicoterapias. En este contexto, Hugh Crichton-Miller fundó, en 1920, la prestigiosa 
Tavistock Clinic, destinada a tratar los que se denominaban shell-shocks, es decir, los traumas 
nerviosos provocados por los obuses: temblor incontrolable, parálisis, alucinaciones, etcétera. A 
partir de 1930, bajo la dirección de John Rees, las actividades de la Tavistock se ampliaron al 
tratamiento de delincuentes, mediante terapias individuales, o con la creación de comunidades 
terapéuticas, grupos, etcétera. Progresivamente, la Tavistock se fue convirtiendo en uno de los 
bastiones del desarrollo de las tesis psicoanalíticas: freudianas primero, y después kleinianas, 
sobre todo bajo la influencia de Rickinan y Bion. Después de la Segunda Guerra Mundial, a partir 
de 1946, John Bowlby le dio a la Tavistock una nueva orientación, conforme al espíritu del grupo 
de los Independientes. Introdujo la terapia familiar, y Balint desarrolló allí su técnica de los grupos. 
Muy diferente por un lado del freudismo berlinés, y por el otro de la tradición vienesa, la escuela 
inglesa adquirió desde 1920 una gran autonomía en el interior de la IPA. Si bien contaba con 
notables clínicos y aplicó una política de formación y una técnica de la cura de tipo pragmático, 
carecía no obstante de una sólida armadura teórica. Jones lo sabía, y por ello, en 1924, 
comprendió que las innovaciones kleinianas podían aportarles a los profesionales ingleses el 
sistema conceptual que tanto necesitaban. 
Y no se equivocó. En 1926, la instalación de Klein en Londres trastornó totalmente la situación 
del psicoanálisis en Gran Bretaña. Melanie no sólo generó una expansión considerable del grupo 
ya constituido, sino que también formó a su alrededor una nueva corriente. En adelante, la BPS 
fue mayoritariamente kleiniana. En 1929, las divergencias entre Viena y Londres (sobre todo 
acerca del psicoanálisis de niños, la sexualidad femenina, las relaciones arcaicas con la madre, 
el complejo de Edipo, el fantasma, el narcisismo o la realidad psíquica) adquirieron tal magnitud 
que Jones se inquietó. Entonces, a través de Paul Federn, decidió organizar intercambios con la 
Wiener Psychoanalytische Vereinigung (WPV), para facilitar la comprensión mutua de las 
divergencias. En 1935 y 1936, dos exposiciones trataron de explicar la postura de uno y otro 
grupo: la de Robert Wälder (futuro Waelder, 1900-1967), sobre la psicología del yo, y la de Joan 
Riviere, dedicada a la génesis del conflicto psíquico en la primera infancia. Estos "intercambios 
de conferencias", como se los llamaba, no evitaron las oposiciones ni la continuación de las 
disputas entre los partidarios de Anna Freud y los de Melanie Klein. 
La llegada del nazismo transformó aún más la situación de la BPS. Entre 1933 y 1940 
desaparecieron todas las grandes sociedades psicoanalíticas europeas. En los países donde no 
las destruyó el fascismo, quedaron al margen, reducidas al mínimo de supervivencia u obligadas 
a cesar provisionalmente en sus actividades. En consecuencia, la BPS era el único bastión 
psicoanalítico todavía vivo en el Viejo Continente: en todo caso, el único que podía asegurar la 
continuidad del freudismo ante la pujante escuela norteamericana. 
Una primera brecha se abrió en la BPS con la llegada en 1932 de Melitta Schmideberg. Apoyada 
por Glover, ella comenzó a atacar las tesis de la madre, Melanie Klein. 
Al año siguiente se produjo otra división con la llegada de nuevos exiliados. Paula Heimann fue la 
primera en ingresar en la sociedad, seguida por Barbara Lantos (18881962) y Kate Friedlander. 
En Londres, estas mujeres llegadas de Berlín descubrieron otro discurso psicoanalítico, otra 
conceptualización, un vocabulario distinto de la lengua freudiana en la cual ellas habían sido 
formadas. 
La llegada de los vieneses (Willi Hoffer [1897-1967] y Hedwig Hoffer [1888-1961], y después de 
la familia Freud, agravó considerablemente la situación: "Viejo y frágil, él [Freud] se sentía tan 
feliz en su casa de Hampstead -escribió Melitta Sclímideberg-, y tan contento de la acogida que 
le había brindado Inglaterra, que cuando mi marido lo visitó, lo saludó con un Heil Hitler [ ... ]. 
Cada movimiento de la mandíbula lo hacía sufrir. Pero realizó una observación que no olvidaré 
nunca. Era la época de Múnich, y yo le dije: «¿No es extraño que nosotros podamos pasar años 
tratando de ayudar a un paciente, mientras que una bomba puede matar a miles de seres 
humanos en un segundo?» La respuesta de Freud me dejó muda: «No se podría decir cuál de 
estos destinos es el que el hombre merece más». [ ... ] El propio Freud ya no se interesaba en 
absoluto en la BPS. Murió el 23 de septiembre de 1939. Anna estaba decidida a establecerse y a 
devolver la BPS al freudismo. Los pocos analistas alemanes refugiados se unieron al grupo 
vienés." 
Decidida a no dejar la BPS en manos de los kleinianos, pero sensible a la acogida que los 
psicoanalistas ingleses le habían brindado a su familia, Anna Freud trató de evitar la escisión a 
cualquier precio. Pero su deseo de pacificación no concordaba con los sentimientos de los 
vieneses frente a las innovaciones kleinianas: todos tenían la impresión de que el grupo 
kleiniano, al difundir sus teorías sobre la destrucción, el odio, la envidia, la fragmentación, la 
agresión, etcétera, contribuía a malograr totalmente el freudismo que ellos amaban. Ahora bien, 
éste acababa justamente de ser destruido ante sus propios ojos por la peste parda. 
La mirada de los kleinianos era también severa: en efecto, ellos veían al grupo vienés como una 
tribu estática, apegada al pasado e identificada con el cadáver del padre muerto. Pero, desde 
luego, nadie pensaba en excluir de las filas de la BPS a esos inmigrantes a los que se acababa 
de acoger tan generosamente, y que encarnaban la legitimidad freudiana. 
Ante estas dos tendencias surgió un tercer camino, el middle group, cuya orientación fue muy 
bien expresada por Strachey en una carta a Glover de julio de 1940: "Estas actítudes de ambas 
partes son por supuesto puramente religiosas, y en consecuencia en sí mismas antitéticas a la 
ciencia. En ambos lados las inspira, creo, un deseo de dominar la situación y en particular el 
futuro -por ello cada uno asigna tanta importancia a la formación de los candidatos-; en realidad, 
desde luego, es una ilusión megalómana pensar que se pueden controlar las opiniones de 
quienes analizamos más allá de un límite muy estrecho [ ... ]. De todas maneras, creo que 
cualquier sugerencia de una escisión en la sociedad debe ser condenada, y hay que oponerse a 
ella hasta el punto más alto." 
En realidad, cada una de las tres corrientes reivindicaba una lectura de la obra freudiana, y una 
manera diferente de formar a los psicoanalistas. Todas se pretendían freudianas, y ninguna 
tenía la intención de abandonar la IPA. 
El estallido de la Segunda Guerra Mundial obligó a la comunidad psicoanalítica inglesa a 
comprometerse contra la Alemania nazi. De tal modo, antes incluso de que la BPS hubiera tenido 
tiempo para asimilar a los recién llegados, debió enfrentar la dispersión de sus miembros. Las 
incursiones aéreas alejaron de Londres a varios profesionales, y otros se sumaron a la lucha. 
Anna Freud y Dorothy Burlingham abricron las Hampstead War Nurseries, mientras que Glover 
creó, en la London Clinic, un centro de ayuda psicológica para los tratamientos de urgencia. 
Otros profesionales se unieron al Emergency Medical Service para atender a las víctimas de los 
bombardeos aéreos. Por su lado, Rees, Rickman, Bion, Ronald Hargreaves, Jock Sutherland, y 
muchos otros, se desempeñaron como consejeros del comando del ejército de tierra, para 
reorganizar la psiquiatría de guerra bajo la dirección de la War Office Selection Board (WOSB). 
Allí se elaboraría la teoría de los pequeños grupos tan admirada por Jacques Lacan y más tarde 
retomada por Bion. 
En medio de los combates, los miembros de la comunidad psicoanalítica inglesa, de todas las 
tendencias, comprendieron que su país estaba cambiando, y que de la guerra emergería un 
mundo diferente. Se impuso entonces la necesidad de hacer estallar los conflictos teóricos y 
clínicos entre los diversos grupos: si el mundo iba a cambiar, la BPS también debía preparar su 
futuro. 
En este contexto, en octubre de 1942 se puso en movimiento la pelota de las Grandes 
Controversias (Controversial Discussins), que desembocaron en el reconocimiento legal de tres 
tendencias: los annafreudianos, los kleinianos, los Independientes. 
Este rechazo de la escisión, esta preservación de las apariencias, puede por cierto atribuirse a 
una concepción de la política que tiene su fuente en la tradición inglesa tan admirada por Freud. 
En efecto, ese país supo reformarse y conservar su ritual monárquico sin recurrir, como 
Francia, a la revolución. Pero así como el hecho de no haber atravesado una revolución no le 
ahorró a Inglaterra sus violentos desórdenes sociales, tampoco evitar una escisión impidió que la 
BPS se hundiera de modo permanente en conflictos interminables, que se tradujeron en una 
esclerosis institucional, en renuncias individuales (las de Charles Rycroft, Ronald Laing o Donald 
Meltzer, por ejemplo), en el desinterés o el ausentismo (Bion, Bowlby, etcétera), y, finalmente, en 
exclusiones (Masud Khan). 
En una carta del 3 de junio de 1954, dirigida simultáneamente a Anna Freud y Melanie Klein, 
Winnicott denunció con ferocidad la esclerosis de la BPS: "Considero -escribió- que tiene una 
importancia vital absoluta para la Sociedad que ustedes dos destruyan sus grupos en lo que 
tienen de oficiales No tengo razones para pensar que viviré más que ustedes, pero tener que 
tratar con los agrupamientos rígidos que cuando ustedes mueran se convertirán 
automáticamente en una institución de Estado, es una perspectiva que me horroriza." 
Hay por lo tanto una gran paradoja en la situación inglesa del psicoanálisis. No debe su 
notoriedad internacional a una institución más poderosa o mejor organizada que las otras, sino a 
los talentos individuales de los miembros que terminaron por desertar de la BPS para ocuparse 
de otra cosa que de la formación y la trasmisión de la doctrina. Después de la Segunda Guerra 
Mundial, Jones reunió los archivos y se convirtió en el historiador del movimiento y el biógrafo de 
Freud; Strachey emprendió la producción de la Standard Edition; Bowlby, Winnicott y Bion 
continuaron con sus trabajos clínicos, a distancia de las cuestiones institucionales. 
Melanie Klein, por su lado, verá implantarse su doctrina en casi todos los países del mundo, 
sobre todo en la Argentina y Brasil. Varios de sus alumnos desarrollaron sus tesis: Susan 
Isaacs, Herbert Rosenfeld, Hanna Segal, Esther Bick (1904 -1983). 
A partir de la década de 1970, lo mismo que en otros países, el psicoanálisis británico enfrentó el 
desarrollo de diversas psicoterapias, algunas de las cuales se pretendían freudianas (como la 
Philadelphia Association o la Guild of Psychotherapists). Ante esta eclosión, la escuela 
psicoanalítica inglesa optó por abrirse a algunas de esas doctrinas, con peligro de transformarse 
radicalmente. Ciertos grupos lacanianos lograron implantarse en el terreno de los estudios de 
psicología: el Center for Freudian Analysis and Researchs (CFAR) y el London Circle. 
A fines del siglo XX, la BPS cuenta en sus filas con cuatrocientos cinco miembros (más 
cincuenta y siete alumnos) para una población de cincuenta y ocho millones de habitantes: ocho 
psicoanalistas (IPA) por millón de habitantes, una de las densidades más bajas del mundo, para 
la única escuela capaz de conquistar el conjunto del planeta. En efecto, los autores ingleses son 
traducidos a todos los idiomas, y sus obras se estudian en todas las universidades. La clínica 
inglesa se ha convertido además en un modelo principal de referencia para la mayor parte de las 
instituciones de psicoanálisis. Los planes de estudio han conservado una gran rigidez: 
obligación de cuatro o cinco sesiones por semana y vigilancia estricta de todos los candidatos 
considerados "marginales" (por ejemplo, los homosexuales). 
 

Grandes controversias 
(controversial discussions) 
fuente(133) 
Se ha denominado Grandes Controversias o Controversial Discussions a un episodio del 
movimiento psicoanalítico inglés que se desarrolló en Londres entre noviembre de 1940 y febrero 
de 1944, en cuyo transcurso, a lo largo de prolongadas discusiones, se opusieron los 
freudianos dc todas las tendencias reunidos en Gran Bretaña en el seno de la British 
Psychoanalytical Society (BPS). 
Después de la destrucción por el nazismo de las sociedades psicoanalíticas del Continente, la 
BPS se convirtió en el último bastión del psicoanálisis en Europa. Entre 1933 y 1939 acogió a 
numerosos inmigrantes, entre ellos los vieneses, y particularmente la familia Freud. Ahora bien, 
desde 1926 la escuela vienesa (y sobre todo los partidarios de Anna Freud) se oponían a 
Melanie Klein y su grupo, que representaban la corriente mayoritaria de la escuela inglesa. 
Partidarios de una concepción llamada ortodoxa (o continental) del psicoanálisis, , los 
annafreudianos pretendían ser los voceros de la tradición del padre fundador: un freudismo 
clásico centrado en la primacía del patriarcado, el complejo de Edipo, las defensas y el clivaje del 
yo, la neurosis, y una práctica del psicoanálisis de niños ligada a la pedagogía. 
Frente a este freudismo, que ya se deslizaba hacia el annafreudismo, los freudianos llamados 
kleinianos eran los artífices de una clínica moderna de las relaciones de objeto, centrada en las 
psicosis y los trastornos narcisistas, en los fenómenos de regresión, las relaciones arcaicas e 
inconscientes con la madre, y la exploración del estadio preedípico. 
Pero las Controversias no opusieron sólo al kleinismo y al annafreudismo. También pusieron en 
escena un asunto de familia. Hija de Melanie Klein, y analizada en su infancia por la madre, 
Melitta Schmideberg había emprendido el combate contra su progenitora antes de la llegada de 
los vieneses a Londres, respaldada entonces por Edward Glover, uno de los fundadores de la 
BPS. A la vez conservador y no conformista, Glover, contra el annafreudismo y el kleinismo, 
defendía "otro" freudismo: el de la primera generación inglesa, que iba a zozobrar con la guerra. 
Las Grandes Controversias se iniciaron cuando los miembros de la comunidad psicoanalítica 
reunidos en la BPS tomaron conciencia del cambio que tenía lugar en el país. Puesto que la 
guerra iba a dar origen a un mundo diferente del que ellos habían conocido, se impuso la 
necesidad de hacer estallar los conflictos teóricos y clínicos entre los diversos grupos. En 
consecuencia, se creó un comité para examinar las cuestiones de la formación (training 
committee). 
Ya entonces emergió otra tendencia, que se definió como el middle group. Ella reunía a los 
grandes clínicos de la segunda generación inglesa (Donald Woods Winnicott, John Bowlby), que 
aceptaban a la vez el freudismo y el kleinismo, pero se negaban a plegarse a ningún dogma. Los 
acompañaba un "antiguo", James Strachey, analizado por Freud y proveniente de la tradición 
literaria de los victorianos del Bloornsbury. Hasta el fin, Strachey encarnaría las virtudes de un 
justo medio, preocupado por la estética e inconformista. Otros clínicos de la misma generación 
se alineaban en esa tendencia: Ella Sharpe, Silvya Payne (1880-1976), Marjorie Brierley 
(1893-1984). 
Primero kleiniano, John Rickman, reformador de la psiquiatría inglesa, apoyó después al middle 
group, antes de ser violentamente atacado por Glover. En esta otra controversia se oponían 
también dos concepciones del psicoanálisis: una (la de Glover) rebelde a toda psicologización 
del freudismo, y la otra (la de Rickman) proveniente del pragmatismo adaptativo, llevaría, es 
preciso decirlo, a algunas aberraciones. 
Ernest Jones, el padre fundador de la escuela inglesa, controlaba la situación, a veces 
ausentándose de los debates, a veces organizándolos con paciencia y equidad. Partidario de un 
compromiso, fue él quien, contra la opinión de Sigmund Freud, favoreció la llegada de Malenie 
Klein a Londres. Pero, cercano a Anna Freud, encarnaba con ella la legitimidad familiar, mientras 
trataba de salvaguardar el poder de los ingleses, que corrían el riesgo de ser desbordados por 
la expansión de las corrientes norteamericanas. 
Durante cuatro años, las Controversias desgarraron la BPS. La escisión se evitó por un pelo, al 
precio de la denuncia espectacular de Glover, la emigración de Melitta Schmideberg a los 
Estados Unidos, y la renuncia de Anna Freud al training committee. El grupo británico se 
organizó entonces alrededor del reconocimiento oficial de tres tendencias: los annafreudianos, 
los kleinianos y los Independientes (ex middle group). De modo que la BPS tomó el partido de 
conservar una fachada de unidad para preservar la pertenencia común a la IPA, que 
garantizaba la internacionalización de las diversas corrientes. 
En noviembre de 1946 se firmó un compromiso que establecía dos tipos de formación: una rama 
A, mayoritaria, agrupaba a los kleinianos y los Independientes; una rama B reunía a los 
annafreudiamos. En realidad, se trataba de una victoria de los kleinianos: el poder volvió de facto 
a quienes dirigían la BPS antes de la llegada de los vieneses. 
Compiladas y publicadas en 1991 por Pearl King y Riccardo Steiner, las Grandes Controversias 
constituyen uno de los documentos de archivo más apasionantes de la historia del freudismo. 
 

Groddeck Walter Georg 
(llamado Georg). 
fuente(134) 
Médico alemán (Bad Kösen 1866 - Zurich 1934). 
Es alumno y luego asistente de E. Schweninger, médico personal de Bismarck. En el sanatorio 
que abre en 1900 en Baden-Baden, Groddeck aplica los métodos de su maestro Schweninger, 
quien, despreciando las terapéuticas tradicionales, preconiza la dieta, la hidroterapia y los 
masajes. Afirma la importancia de los factores psíquicos en las enfermedades orgánicas; los 
síntomas de estas tienen un valor simbólico. Desde 1913, toma contacto con la obra de Freud, 
que lo alienta en su abordaje de los fenómenos inconcientes en las enfermedades somáticas. 
Publica Determinación psíquica y tratamiento psicoanalítico de las afecciones orgánicas 
(1917). Das Buch vom Es (El libro del ello), que da a la luz en 1923, es testimonio de su deseo 
de hacer entender el psicoanálisis a todos. 
Desde 1926, Groddeck se aleja de Freud, cuyas especulaciones psicológicas critica, pues para 
él el inconciente es somático, el cuerpo está en las palabras, y a la inversa. Su última obra, Der 
Mensch als Symbol (El ser humano como símbolo, 1933), es, por lo demás, un estudio sobre el 
simbolismo del cuerpo y del hombre. 
 

Groddeck Walter Georg 
(1866-1934). Médico alemàn 
Groddeck Walter Georg (1866-1934). Médico alemàn 
Groddeck Walter Georg 
(1866-1934) Médico alemàn 
fuente(135) 
El hombre a quien Sigmund Freud calificó un día de "soberbio analista", y que se reivindicaba a sí 
mismo como "analista salvaje", tenía el temperamento de un Wilhelm Fliess o un Wilhelm Reich. 
Pertenecía a ese largo linaje de médicos herederos de la tradición romántica, cuyas teorías 
estaban impregnadas de cientificismo, iluminismo y Naturphilosophie. Thomas Mann se inspiró 
en él para crear el personaje del doctor Edhin Krokovski en La montaña mágica. Médico de 
Berghof, Krokovski es presentado como un hipnotizador a la antigua, que aún no había accedido 
a las luces de la razón, y que, lo mismo que Freud, estaba obsesionado con la cuestión de la 
sexualidad humana: "Aquí pasa -escribe el narrador-, él, que conoce todos los secretos de 
nuestras damas. Se ruega observar el simbolismo refinado de su vestimenta. Se viste de negro, 
para indicar que el dominio particular de sus estudios es la noche." Krokovski profesa un 
pesimismo radical respecto de la salud humana, al punto de no ver en el hombre más que un 
sujeto habitado por la enfermedad. Maniobrando entre materialismo y ocultismo, se entrega a 
experiencias de telepatía que lo hunden en el universo fáustico de un subconsciente 
desordenado. 
Al irrumpir en el movimiento psicoanalítico hacia 1920, enarbolando una palabra que haría 
carrera, el ello (Es), Groddeck trastornó el conformismo de los discípulos de Freud, mantuvo con 
éste una relación de fascinación y rechazo, y compartió después con Sandor Ferenczi una larga 
complicidad basada en la creencia común en los beneficios "maternantes" de la naturaleza 
biológica del hombre. Con su doctrina creó una medicina psicosomática de inspiración 
psicoanalítica, en la que, después de él, se nutrieron sin decirlo numerosos herederos de Freud. 
Nacido en Bad Kösen, Georg Groddeck era el hijo de Carl Theodor Groddeck, un médico 
reputado que dirigía un establecimiento de baños salinos. Después de los acontecimientos de 
1848, Carl Theodor había redactado un libro ultraconservador, De morbo democrático, nova 
insaniae forma (La enfermedad democrática, una nueva especie de locura), del que se decía 
que había influido sobre la obra de Nietzsche. El autor asimilaba la idea democrática a una plaga, 
una epidemia capaz de "contaminar" a Europa, hacer desaparecer en los individuos toda forma 
de conciencia de sí. Esta tesis, que se vuelve a encontrar en los sociólogos de las multitudes y 
sobre todo en Gustave Le Bon (1841-1931), convertía a Carl Theodor Groddeck en partidario del 
canciller Bismarck. 
-La madre de Georg, Caroline, era hija de August Koberstein, historiador conocido por sus 
trabajos sobre la literatura alemana. Ella lo admiraba a tal punto que educó a sus cinco hijos de 
manera fría y distante, en el culto del abuelo venerado. Georg sufrió esa educación y ese poder 
materno que, a sus ojos, eclipsaba la figura del padre. Freud no dejó de señalárselo en el curso 
de su correspondencia. El joven Georg iba a ser el único sobreviviente de esa familia numerosa: 
sus hermanos y su hermana murieron prematuramente de diversas enfermedades orgánicas. 
Impulsado por el padre, ingresó en la carrera médica, convirtiéndose en asistente de Ernst 
Schweninger (1850-1924), que se había hecho célebre atendiendo con éxito al canciller 
Bismarck. También ultraconservador, Schweninger había traspuesto a la medicina los principios 
del autoritarismo prusiano, instaurando con sus pacientes una relación de sugestión y sumisión 
absoluta, de la cual hacía depender el tratamiento y la naturaleza misma de la curación. Su divisa 
"Natura sanat, medicus curat" ("la naturaleza sana, el médico cura) fue retomada por Groddeck 
en 1913, cuando publicó su primera obra, Nasamecu. 
En 1900, con su hermana Lina y su primera mujer, Else von Goltz-Neumann, Groddeck abrió en 
Baden-Baden un sanatorio de quince camas. Allí aplicó de inmediato los principios de su 
maestro, y puso a punto un método original de tratamiento basado en la hidroterapia, el régimen 
alimentario, los masajes, las entrevistas entre enfermos y curadores. A su manera, combatía, lo 
mismo que Freud, el nihilismo terapéutico de una medicina exclusivamente centrada en el 
diagnóstico, y sin ninguna compasión por el sufrimiento del paciente. Igual que Freud, trataba de 
captar al ser humano en su totalidad. De allí la elección de una medicina psicosomática atenta a 
la palabra del sujeto. 
En 1913, en Nasamecu, Groddeck rindió un vibrante homenaje a la enseñanza de Schweninger, 
mientras se entregaba a consideraciones higienistas que se sumaban a las tesis conservadoras 
del padre. En la más pura tradición de la herencia-degeneración y de la creencia a los valores de 
la nación y la sangre, reivindicaba la "pureza de las razas" y proponía que todo ciudadano 
alemán con cónyuge extranjero fuera privado de sus derechos cívicos. En 1929, en sus 
Lebenserinnerungen (Recuerdos de vida), lamentó su actitud de entonces, y la rectificó, sin 
renunciar jamás a la utopía higienista que la subtendía. En ese mismo libro atacó vivamente al 
psicoanálisis, poniendo en guardia al lector contra los peligros de una técnica a menudo no 
dominada por profesionales incompetentes. En 1915 conoció a una mujer sueca, Emmy von Voigt 
(1874-1961), que iba a ser su analizante antes de convertirse en su segunda mujer y su 
asistente. Ella fue también una de las primeras traductoras de la obra freudiana en Suecia. 
Muy pronto Groddeck dio un giro de ciento ochenta grados y se dirigió directamente a Freud, por 
medio de un primer intercambio de cartas. La correspondencia entre ellos iba a extenderse entre 
1917 y 1934. De entrada, Groddeck interpretó su hostilidad al psicoanálisis como una expresión 
de los celos que le suscitaba el fundador de la doctrina. Más tarde se acercó a las tesis 
psicoanalíticas sobre la resistencia, la sexualidad y la transferencia, sin dejar de preservar la 
originalidad de su propio trayecto. Se creó entonces entre los dos hombres una especie de 
vínculo de hierro. En la medida en que Groddeck se dirigía a Freud como un discípulo que espera 
que un maestro lo apruebe y reconozca su singularidad, Freud se comportaba como un 
soberano preocupado ante todo por hacer ingresar a ese recién llegado en la "borda salvaje": 
"Es evidente de que yo le daría un gran placer si lo alejara de mí, empujándolo hacia donde se 
encuentran los Adler, Jung y otros. Pero no puedo hacerlo. Debo afirmar que usted es un 
soberbio analista que ha captado la esencia de la cosa y ya no puede perdería. Quien reconoce 
que la transferencia y la resistencia son los ejes del tratamiento, esa persona, qué quiere usted, 
pertenece irremediablemente a la horda salvaje. Y el hecho de que llame «ello» al inconsciente 
no hace ninguna diferencia." 
Freud apreciaba mucho a ese médico inconformista adorado por sus pacientes, pero 
considerado un curandero por la medicina oficial. Lo invitó entonces a participar en las 
actividades del movimiento psicoanalítico, y después a inscribirse en la asociación berlinesa, 
publicar sus artículos en las revistas de la International Psychoanalytical Association (IPA), y 
finalmente a editar sus libros en la Psychoanalytischer Verlag de Viena. No obstante, no 
compartía su concepción de la ciencia, ni su técnica terapéutica: en efecto, a su juicio el 
científico debía distanciarse de la desmesura narcisista y de los impulsos del principio de placer, 
para adherir a un ideal de cientificidad externa a la subjetividad. Asimismo, el psicoanalista debía 
distinguirse del magnetizador renunciando a toda forma de poder oculto o autoritario: "La 
experiencia ha demostrado -le escribió en una oportunidad a Groddeck- que un ambicioso 
indomable salta [ ... ] en un momento dado y se convierte, para mal de la ciencia y de su propio 
desarrollo, en un solitario". En tal sentido, nunca se disipó el malentendido entre los dos hombres. 
Uno seguirá siendo partidario de la medicina paralela y la psicoterapia, mientras que el otro 
querrá siempre inscribir al psicoanálisis en el dominio de la ciencia. 
En el sanatorio de Baden-Baden, Groddeck recibía a pacientes afectados de todo tipo de 
enfermedades orgánicas que la medicina de la época no sabía tratar. Para hacerlos participar en 
su cura, en 1916 tuvo la idea de dar conferencias para ellos, y después crear una revista, 
Satanarium, en la cual podían expresarse al mismo título que el terapeuta. Groddeck atendía 
cánceres, úlceras, reumatismos, diabetes, pretendiendo encontrar en el perfil de la enfermedad 
la expresión de un deseo orgánico. En el bocio veía el deseo de tener un hijo, y en la diabetes, el 
deseo del organismo de ser azucarado. Con el mismo enfoque sexualizaba los órganos del 
cuerpo, alineando el nervio óptico con la masculinidad, y las cavidades cardíacas con la 
feminidad. 
Ese deseo derivaba de lo que él llamaba el "ello". Con ese pronombre neutro (el Es alemán), 
tomado de Nietzsche (1844-1900), Groddeck designaba una sustancia arcaica, anterior al 
lenguaje, una especie de naturaleza salvaje e irredentista que sumergía a las instancias 
subjetivas. La curación consistía en dejar actuar en el sujeto el fluir del ello, fuente de verdad. 
En el contacto con el psicoanálisis, Groddeck modificó sus teorías y tomó en cuenta la eficacia 
simbólica de la cura por la palabra. Pero conservó lo esencial de su doctrina del ello, optando por 
expresarla con métodos narrativos tomados a la literatura. 
En 1921 publicó una "novela psicoanalítica", El buscador de almas, en la que narraba la 
epopeya de un hombre transfigurado por la revelación de su inconsciente, y que a través del 
mundo perseguía chinches e "imágenes del alma". Freud admiró el estilo picaresco del autor, que 
te recordaba al Don Quijote de Cervantes. No obstante, la obra escandalizó, sobre todo al 
pastor Oskar Pfister, quien la consideró demasiado rabelaisiana. 
Dos años más tarde, Groddeck publicó el famoso Libro del ello, en el cual puso en escena su 
relación epistolar con Freud, a través de cartas ficticias dirigidas por un narrador, Patrick Troll, a 
una amiga. De tal modo quería popularizar los conceptos del psicoanálisis, y su propia doctrina. 
En 1923 Freud retomó el término "ello" en el marco de su segunda tópica, pero cambiando 
radicalmente la definición. 
En 1931 Groddeck publicó un curioso texto, "El doble sexo del ser humano", donde se expresaba 
un antijudaísmo ya visible en El buscador de almas, y que remitía a ciertos aspectos invertidos 
del "autoodio judío" de los vieneses de fines de siglo, desde Karl Krauss hasta Otto Weininger. 
Mientras que estos últimos asimilaban la judeidad a una esencia femenina responsable de la 
decadencia de la civilización patriarcal, Groddeck preconizaba, por el contrario, la necesidad de 
encontrar en cada s¿r humano una bisexualidad original, reprimida en la religión judía por la 
práctica de la circuncisión. A sus ojos, esta práctica habría favorecido la afirmación de una 
unisexualidad del hombre, y el rechazo de su esencia femenina frente a un Dios bisexual y 
omnipotente. Con esta hostilidad a la religión del padre, y en nombre de una búsqueda mesiánica 
de la feminidad, única capaz de salvar a la humanidad, Groddeck rechazaba la judeidad por 
razones opuestas a las de Weininger. No obstante, la problemática era la misma: por un lado, el 
judío era asimilado a una mujer, y todo el mal de la civilización provenía de la feminidad; por el 
otro, el judío encarnaba el mal por rechazar los beneficios de lo femenino. 
Desde el punto de vista clínico, Groddeck prefiguró a los posfreudianos que se interrogaron 
sobre el origen de la psicosis, la naturaleza de la bisexualidad y la forma preedípica de la 
relación con la madre. De allí la proximidad de su trayecto con el de los culturalistas 
norteamericanos especialistas en esquizofrenia, como Harry Stack Sullivan. 
En 1934, después de haber criticado severamente al régimen hitlerista, Groddeck abandonó 
Alemania para dirigirse a Suiza, y murió cerca de Zurich, asistido por el psiquiatra Maeder Boss. 
Los grandes representantes freudianos de la medicina psicosomática, como Franz Alexander y 
Alexander Mitscherlich, no retuvieron nada de la doctrina de Groddeck, considerada 
extravagante e incompatible con los desarrollos de la biología moderna. Y fue en Francia, entre 
1975 y 1980, donde se exhumó finalmente a este personaje romántico, gracias el inmenso 
trabajo de su traductor, Roger Lewinter, que debió enfrentar una polémica injusta sobre el 
supuesto racismo de su héroe. Así, en pleno período de crisis interna en el movimiento 
psicoanalítico francés, Groddeck resurgió con los rasgos de un simpático disidente entrampado 
en la temible tiranía del maestro. En cuanto a sus teorías, fueron curiosamente aproximadas a las 
de Jacques Lacan sobre el lenguaje y la palabra. Más tarde se les dejó de prestar atención. 
 

Gross Otto (1877-1920). 
Psiquiatra austríaco 
Gross Otto (1877-1920). Psiquiatra austríaco 
Gross Otto 
(1877-1920) Psiquiatra austríaco 
fuente(136) 
Las relaciones de Sigmund Freud con Wilhelm Fliess y Hermann Swoboda demuestran hasta qué 
punto el movimiento psicoanalítico, sobre todo en los inicios, estuvo marcado por la temática del 
plagio, el robo de ideas, la droga y la locura. El "affaire Otto Gross", así como los que implicaron 
a Viktor Tausk y Sabina Spielrein, se contaron entre los más violentos de estos episodios. 
Nacido en Feldbach, en Estiria (Austria), Otto Gross era hijo del jurista Hans Gross 1847-1915), 
uno de los fundadores de la criminología. Desde su infancia presentó signos de desequilibrio 
mental, a los cuales el padre, muy rígido, no supo aportar ninguna respuesta. Soñando con 
hacer de su hijo un partidario de sus teorías sobre el diagnóstico antropológico precoz de los 
criminales, lo orientó hacia el estudio de la psiquiatría. Pero al día siguiente de obtener su 
doctorado, Otto Gross se alistó como médico de a bordo en los paquebotes de la línea 
Hamburgo-América del Sur. En busca de identidad, se entregó a diversas drogas: cocaína, opio, 
morfina. Al volver, después de diferentes períodos de práctica en clínicas neurológicas de 
Múnich y Graz, se sometió a una primera cura de desintoxicación en la Clínica M Burghölzli, 
donde trabajaba Carl Gustav Jung bajo la dirección de Eugen Bleuler. 
En 1903 se casó con Frieda SchIoffer y, a través de ella, conoció a Marianne Weber, la esposa 
del sociólogo Max Weber (1864-1920), y a las dos hermanas Von Richtofen, Else y Frieda. Una 
estaba casada con el economista Edgar Jaffé, y la otra con el filósofo francés Ernest Weekley, a 
quien dejó en 1912 para casarse con el escritor David Herbert Lawrence (1885-1926). 
Designado Privatdozent y agregado de psicopatología, Gross se convirtió en asistente de Emil 
Kraepelin en Múnich, y se entusiasmó con la obra freudiana. Después de conocer a Freud, se 
orientó hacia la práctica del psicoanálisis, frecuentando el ambiente intelectual del barrio de 
Schwabing, donde se mezclaban a principios de siglo los discípulos de Stefan George 
(1868-1933) y de Ludwig Mages (1872-1956): "El nietzscheanismo tomaba allí la forma de una 
metafísica del «eros cosmogóñico» -escribió Jacques Le Rider- en el que se ponía de manifiesto 
la nostalgia de un dionisismo arcaico inspirado en las investigaciones mitológicas de Bachofen 
sobre el «matriarcado» de las culturas anteriores al surgimiento del racionalismo griego. 
Gross se sumó a la causa del psicoanálisis a través de este culto, y preconizando el inmoralismo 
sexual. En esa época tenía relaciones simultáneas con las dos hermanas Richtofen. En 1906, en 
Ascona, se vio mezclado en el suicidio de Lotte Chattemer, una militante anarquista. Se 
sospechó que había proporcionado drogas a la joven, y que la había alentado en su proyecto de 
quitarse la vida. En 1907, tres años después de su primer encuentro con Freud, publicó una 
obra, La ideogenidad freudiana - Y su significación en la alienación maníaco-depresiva de 
Kraepelin, en la cual relacionaba el concepto freudiano de clivaje (Spaltung) con el de 
disociación de Kraepelin. Propuso asimismo reemplazar la expresión dementia praecox por 
dementia sejunctiva, tomada al psiquiatra Karl Wernicke ( 1848-1905), para expresar la idea de 
disyunción, abriendo así el camino al concepto bleuleriano de esquizofrenia. Un año más tarde, 
por pedido del padre, fue internado en la Clínica del Burghölzli, para una segunda cura de 
desintoxicación. 
En realidad, Gross era visto a la vez como un discípulo de la tribu freudiana y como un enfermo 
peligroso. Por pedido de Freud, Jung lo tomó en análisis y, a lo largo de sus cartas, fue dándole 
cuenta del desarrollo de esa extraña cura. Sin dejar de elogiar los méritos de Gross como 
teórico, Jung formuló dos diagnósticos sucesivos: neurosis obsesiva y demencia precoz. Ernest 
Jones, por su parte, habló más tarde de esquizofrenia. Rotulado entonces -como enfermo 
mental, Gross se convirtió en un cobayo entrampado entre un maestro y un discípulo que a su 
vez era un futuro disidente. Él le permitió a Jung sostener ante Freud la validez de la noción de 
demencia precoz, a la cual el maestro se resistía. El tratamiento terminó en un desastre: Gross 
huyó de la clínica y se hizo atender, sin más éxito, por Wilhelm Stekel. Muy pronto los partidarios 
de la causa freudiana pasaron a considerarlo un extremista peligroso, capaz de perjudicar al 
movimiento: disoluto, inmoral, anarquista, violentamente apegado a la temática de la revolución 
por la sexualidad. Freud lo dejó sin miramientos: "Lamentablemente, no hay nada que decir de él; 
ha caído, y sólo le hará mucho daño a nuestra causa". 
A pesar de ese rótulo, Gross continuó practicando el psicoanálisis y pretendiéndose freudiano. 
En 1908, después de escandalizar atendiendo a una joven rebelada contra la autoridad de los 
padres, vivió con Sophie Benz, pintora y anarquista que se suicidó en 1911. Nuevamente 
acusado de incitación al suicidio, después internado varias veces, y finalmente perseguido por la 
policía, que no dejó de acosarlo por "actividades subversivas", Otto Gross terminaría su vida 
errante en una calle de Berlín, muerto de frío y hambre. 
Ninguno de los grandes personajes de la "izquierda freudiana" (desde Wilhelm Reich hasta Otto 
Fenichel) habría de rendir homenaje a esta figura maldita de la rebelión antiautoritaria. Fueron 
escritores como Max Brod (1884-1968), Blaise Cendrars (1887-1961), y en particular Franz 
Kafka (1883-1924), más sensible que otros a la relación padre/hijo, quienes iban a saludar la 
memoria de ese hombre que había perturbado tanto el orden moral del freudismo naciente, y 
cuya obra reflejaba el trastorno sufrido por la sociedad occidental a principios de siglo: "Yo he 
conocido muy poco a Otto Gross -escribió Kafka- pero sentí que algo importante me tendía la 
mano sobre un fondo de ridículo, El aspecto desamparado de su familia y sus amigos (su mujer, 
su cuñada e incluso el niño de pecho misteriosamente silencioso en medio de las bolsas de viaje 
-no había riesgo de que se cayera de la cuna cuando estaba solo-, que bebía café negro, comía 
fruta y todo lo que uno quisiera) me hacía pensar un poco en el desconcierto de los discípulos 
de Cristo al pie del crucificado." 
 

Grupo analítico de 
reflexión 
Grupo analítico de reflexión 
Grupo analítico de reflexión 
fuente(137) 
Definición 
El Grupo Analítico de Reflexión se presenta como un espacio para dilucidar y conceptualizar los 
procesos inconscientes que se juegan en los grupos, en su atravesamiento institucional. 
Se crean condiciones que hacen posible la observación y experimentación de conductas 
vinculadas a la pertenencia a grupos en instituciones. 
La función del coordinador consiste en interpretar los dinamismos grupales que irán surgiendo. 
En ciertos casos lo acompaña un observador no participante que integra el equipo de 
coordinación, cuya tarea será devolver al grupo, en los momentos finales de la sesión, una 
síntesis de su observación. 
"El foco está puesto en lo que el agrupamiento produce en los agrupantes, más que en lo que 
éstos llevan al grupo en función de su experiencia individual". (M. Bernard). 
Origen e historia del término 
Recurriendo a los antecedentes del Grupo Analítico de Reflexión, encontramos una vertiente en 
Estados Unidos, en los desarrollos de los Laboratorios Nacionales de Entrenamiento, que surgen 
en la década del 40'. 
Dice Kenneth Benne, al respecto: "Si se lograba que los miembros de un grupo se enfrentaran 
de manera más o menos objetiva con los datos acerca de su propia conducta y con sus efectos, 
y que participaran despojados de defensas en la reflexión de esos datos, podrían llegar a 
aprender cosas muy significativas sobre ellos mismos, sobre las respuestas de los demás y 
sobre la conducta y evolución del grupo en general". 
Otros tipos de talleres fueron los llamados Grupos de Entrenamiento de Habilidades Básicas 
(Basic Skills Training Grotips) o Grupos BST, cuyo objetivo era ofrecer un espacio para el 
aprendizaje y conceptos inherentes al agente de cambio, para después trasladarlas a sus 
estructuras organizacionales o comunitarias. 
Luego los Training Groups (Grupos T) pusieron el acento en los sucesos interpersonales que 
tenían lugar entre los integrantes. "El lenguaje de interpretación usado para el esclarecimiento de 
los hechos se volvió más psicoanalítico y menos sociológico". (K. Benne). En Argentina, un 
antecedente importante es el de los Grupos Operativos que surgen con Pichon Rivière, en la 
década del 50', definidos como grupos centrados en la tarea. El objetivo era la elaboración de las 
ansiedades generadas en el trabajo con pacientes psiquiátricos y la elaboración de los 
conflictos surgidos en el ámbito asistencial. 
Relata A. Dellarossa que por esa época "un conjunto de psicoanalistas de Buenos Aires había 
realizado una experiencia con los médicos residentes de Psiquiatría del Instituto Borda, 
consistente en formar con ellos grupos especiales que se denominaron Grupos de Reflexión. 
El objetivo de la formación de estos grupos era que permitieran elaborar las tensiones que se 
generaban en la labor con los pacientes psiquiátricos y en las distintas actividades con los 
profesores y coordinadores de la institución asistencial. 
Dos de los coordinadores de esos grupos, M. Bernard y F. Ulloa, que integraban también la 
Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Psicología y Psicoterapia de Grupo, 
propusieron la aplicación de un programa similar para el Curso de Formación sistemática en la 
Coordinación de grupos en general y Grupos terapéuticos en particular. 
Esta experiencia formativa fue retomada entonces por G. Ferschtut, N. Helman y A. Dellarossa. 
El objetivo fue "permitir la elaboración de las tensiones engendradas por todas las actividades 
del curso, y por lo tanto no debía esperarse que los Grupos de Reflexión cumpliesen funciones 
terapéuticas". El material de las reuniones no debía ser divulgado por los coordinadores, para 
ofrecer a sus integrantes el mayor grado de libertad. Estos grupos no tenían un fin evaluativo. 
En este contexto, el trabajo en equipo con A. Dellarossa comienza con la fundación del Instituto 
de Técnicas Grupales de la AAPPG, donde se desarrollaron los Grupos de Reflexión con un 
objetivo formativo a partir de 1972. 
últimamente en Francia, el grupo del C.E.F.F.R.A.P., que integran entre otros D. Anzieu, R. Kads, 
J. Missénard, surgen los Grupos de diagnóstico que forman parte de los seminarios de 
Formación en tanto tienden hacia un diagnóstico de la percepción de los fenómenos de grupo. 
Desde hace varios años, el Grupo de Reflexión constituye uno de los pilares de la Formación, en 
el Instituto de Psicoanálisis de las Configuraciones Vinculares de la Asociación Argentina de 
Psicología y Psicoterapia de Grupo. El objetivo es el trabajo con la subjetividad del analista inserto 
en una configuración vincular. 
Desarrollo desde la perspectiva vinvular 
En un Grupo de Reflexión no hay un tema prefijado. El tema lo va construyendo el grupo mismo. 
La ausencia de una situación estructurada se constituirá en el motor a través del cual el grupo 
se irá creando a sí mismo. 
Sus integrantes son sujetos y objetos de la experiencia de estar insertos en una configuración 
vincular y esto les permite captar las vicisitudes por las que atraviesa la pertenencia a un grupo. 
El encuadre da lugar a un espacio poco definido que promueve la regresión. Las distintas 
intervenciones del coordinador desde su función interpretante, dan lugar a un análisis del 
desarrollo grupal y a la elaboración de las tensiones que resultan del agrupamiento. 
Es decir que el coordinador centra su interpretación en los dinamismos vinculares que se 
desarrollan en el grupo. Si en algún momento surgen elementos de la historia personal, éstos 
serán entendidos a la luz de lo que está sucediendo en el grupo. Esto implica que no hay temas 
que resulten no pertinentes, para este instrumento. 
El objetivo-tarea del Grupo de Reflexión es aprehender el funcionamiento vincular. Es inherente a 
estas situaciones la movilización de fantasías relacionadas con la construcción y reconstrucción 
de la propia identidad. Se inscriben así fantasías vinculadas con los orígenes. 
La articulación de los polos de fusión y discriminación que se pone en juego en la pertenencia 
institucional muestra un despliegue de la fantasmática originaria que, al presentar un carácter 
universal (ver "Fantasías Originarias"), se constituye fácilmente en un organizador grupal. 
L. Edelman y D. Kordon diferencian distintos tipos de Grupos de Reflexión: 
-Grupos cuyos miembros comparten una tarea en un ámbito físico o institucional formalizado. 
-Grupos cuyos miembros comparten una problemática determinada. 
-Grupos cuyos miembros comparten una problemática y abordan una tarea común en función de 
ella, habitualmente a partir de una crisis social. 
-Grupos que permiten el entrenamiento e investigación de la grupalidad en sí misma (grupos de 
formación). 
En la constitución de un Grupo Analítico de Reflexión confluyen la demanda de los participantes 
y el deseo del coordinador. 
En la demanda de los participantes podemos detectar, más allá del objetivo consciente que los 
reúne, una demanda de reconocimiento de un lugar en el grupo, (el "contrato narcisista", en Piera 
Aulagnier) y al mismo tiempo los conflictos frente a las exigencias que implica la vincularidad. 
El coordinador, a través de su deseo, es instituyente del grupo. Ocupará un lugar peculiar, 
distinto, según pertenezca a la Institución o sea externo a la misma, lugar que también deberá 
ser objeto de análisis. 
El Grupo Analítico de Reflexión ofrece la posibilidad de observar el interjuego de los dinamismos 
tanto en lo que hace al dispositivo analítico en sí como al lugar que ocupa ese grupo en el 
contexto y en el imaginario de la institución o comunidad en donde está inscripto. La pertenencia 
a un sistema social, a través de las instituciones que lo conforman, estructurantes pero también 
a veces alienantes, implica necesariamente un cierto grado de renuncia, un borramiento de una 
parte de sí mismo. Se manifiesta una tendencia a buscar un ilusorio estado a-conflictivo. 
En ciertos casos, este "borramiento" resulta excesivo, en tanto se pierde la capacidad no sólo 
de sostener las propias ideas, sino hasta de reconocer o registrar ciertas situaciones de 
malestar. 
La sensación de malestar puede volverse un ingrediente "natural" de la tarea, y deja de ser 
registrada como tal, como modo de negar conflictos en una pertenencia que a veces resulta 
imprescindible sostener. Esto tiene que ver con la identidad de pertenencia. 
En efecto, en las instituciones quedan depositados los aspectos más indiferenciados de sus 
integrantes, a modo de un encuadre mudo que irrumpe en situaciones de crisis. 
Sin embargo, las cuestiones vinculadas a la pertenencia grupal e institucional pueden trabajarse 
antes de que surjan situaciones catastróficas. 
En ese sentido, el Grupo de Reflexión es un dispositivo especialmente indicado para el trabajo 
analítico en los grupos inscriptos en forma relativamente estable en una institución, donde las 
vicisitudes de la pertenencia revisten una especial importancia (grupos de formación, equipos 
que comparten una actividad o un trabajo en las más variadas instituciones). 
La posibilidad de que lo implícito institucional se vuelva explícito en el grupo, puede dar lugar a la 
resignificación de situaciones conflictivas "naturalizadas" al servicio de no alterar la pertenencia. 
Esto constituye una verdadera "puesta en crisis", una "desnaturalización", que lleva a trabajar el 
entrecruzamiento de los distintos planos de la trama institucional que se juegan en la pertenencia 
a un grupo. 
Puede tener el efecto de cese de una continuidad nociva, alienada, poniendo en juego la 
posibilidad de un resquicio, de una interrogación. A su vez, da lugar a la recuperación en el 
espacio simbólico de los elementos no simbolizados o desimbolizados que se encuentran 
sumergidos o enquistados. Estos "restos" no metabolizados, si quedan enquistados pueden 
resultar "tóxicos" y actuar como elementos potencialmente destructivos. Pero su toxicidad no 
depende de su contenido sino justamente del hecho de quedar escindidos" (Roussillon). 
El Grupo Analítico de Reflexión permite revisar los efectos de una pertenencia grupal e 
institucional a veces cercana al polo de la alienación, enfrentando ese cambio dentro de un 
marco de contención representado por el grupo. 
Este puede constituirse entonces en una red de sostén virtual que dará lugar a una pertenencia 
más autónoma, a modo de un efecto aparentemente paradójico ligante-desligante: sentirse 
perteneciente para poder individualizarse. 
Efectos positivos de la pertenencia 
Esta red de sostén virtual implica no necesitar tener el grupo siempre presente para sentirse 
perteneciente a él. Es una modalidad de pertenencia que da lugar al surgimiento y la aceptación 
de diferencias, pero que también favorece el reconocimiento de los vínculos y su carácter 
permanentemente estructurante. 
En la Formación en Psicoanálisis de las Configuraciones Vinculares, el Grupo de Reflexión da 
lugar al trabajo con la subjetividad del analista y le permite captar las vicisitudes de estar inserto 
en una de ellas: el grupo. 
"...el objetivo formativo de los métodos de grupo es una meta individual para una mejor 
realización de las propias potencialidades" (D. Anzieu). 
El trabajo con Grupos de Reflexión en las Instituciones, favorece el despliegue de la 
potencialidad vincular y el sostenimiento de un lugar subjetivo para sus integrantes. 
Problemáticas conexas 
En la medida en que el Grupo Analítico de Reflexión constituye un dispositivo para la formación y 
también para el saneamiento y la prevención institucional, podemos inferir la amplitud de su 
aplicación. 
El trabajo con la pertenencia es un tema de gran envergadura en las instituciones. 
"No es fácil medir la funcionalidad de este polo fusional de los vínculos, cuando ayuda a la tarea 
que el conjunto se ha propuesto y cuando la obstaculiza" (M.Bernard). 
Son a diferenciar los momentos o las situaciones en que la fusión es estructurante de aquellos 
en que se vuelve alienante. 
Algunos ejemplos de ámbitos de aplicación de este instrumento: 
El trabajo en los grupos de formación, en donde se trabaja con la subjetividad del analista, 
permitiéndole aprehender los fenómenos inconscientes que se juegan en una Configuración 
Vincular. 
El trabajo con residentes hospitalarios: el Grupo Analítico de Reflexión permite crear una red de 
sostén desde donde se vaya desplegando la identidad profesional a través del análisis de las 
cuestiones relativas a la pertenencia institucional. 
El trabajo para los grupos expuestos a experiencias traumáticas: el trabajo con la vincularidad 
facilita enfrentar situaciones críticas. 
El Grupo Analítico de Reflexión permite desplegar el clima interno imperante en el ámbito laboral, 
evitando el enquistamiento nocivo de situaciones conflictivas. 
Se han hecho interesantes experiencias en escuelas, con púberes y con adolescentes, 
destrabando complejas situaciones vinculares, caracterizadas por la violencia. 
Otras experiencias, en el ámbito de la Psicología del Deporte, facilitan la comprensión de los 
vínculos intra-equipo y también del lugar que un equipo ocupa dentro de la Institución que 
representa. 
 

Guattari Félix 
(1930-1992). Psicoanalista francés 
Guattari Félix (1930-1992). Psicoanalista francés 
Guattari Félix 
(1930-1992) Psicoanalista francés 
fuente(138) 
Nacido en Villeneuve-les-Sablons, miembro de la École freudierme de Paris, y analizado por 
Jacques Lacan, Félix Guattari pertenecía a la cuarta generación psicoanalítica francesa. Hombre 
de izquierda, militante anticolonialista, sobre todo durante la guerra de Argelia, fundador de la 
revista Recherches y de diversas asociaciones de impugnación M orden psiquiátrico oficial, 
después ecologista, y gran viajero al servicio de todas las formas de tolerancia, durante muchos 
años insufló los más bellos valores del compromiso libertario en el corazón del lacanismo de la 
década de 1970, ya amenazado por el dogmatismo. Psicólogo de formación, se cruzó con la 
historia del movimiento psicoanalítico de tres maneras: como psicoanalista lacaniano, como 
terapeuta vinculado a la experiencia de psicoterapia institucional realizada en la Clínica de La 
Borde, en Cour-Cheverny, bajo la dirección de Jean Oury, y finalmente como coautor de varias 
obras escritas con el filósofo Gilles Deleuze (1925-1995) entre ellas L'anti-Edipe, que en 1972 
fue el verdadero manifiesto de una antipsiquiatría a la francesa, y obtuvo un éxito resonante. 
Los dos autores criticaban el edipismo freudiano que, a sus ojos, encerraba la libido plural de la 
locura en un marco demasiado estrecho, de tipo familiar. Para salir de ese atolladero 
"estructural" se propusieron traducir la polivalencia del deseo humano a una conceptualización 
adecuada. De allí la idea de oponer al psicoanálisis freudiano y lacaniano, articulado en torno a la 
primacía del Edipo y del significante, una psiquiatría materalista, basada en el "esquizo-análisis", 
es decir, en la posible liberación de los flujos deseantes. Surgido de la enseñanza oral de Gilles 
Deleuze en la Universidad Paris VIII (1969-1972), y después de una escritura dual, L'anti-Edipe 
tornó como blanco principal el conformismo psicoanalítico de todas las tendencias, anunciando 
con estrépito el agotamiento trágico del lacanismo de los últimos tiempos. 
 

Guilbert Yvette 
(1867-1944) 
fuente(139) 
El pintor Henri de Toulouse-Lautrec (1864-1901) retrató varias veces a esta famosa cantante 
francesa de café-concert de largos guantes negros, célebre en el París de la belle époque por 
su repertorio: a veces interpretaba a escolares seducidas, otras a "borrachuelas" o a 
prostitutas. 
Por consejo de la esposa de Jean Martin Charcot, Sigmund Freud, en 1889, asistió por primera 
vez a un recital de Yvette Guilbert. Después intercambiaron una correspondencia amistosa. A 
Freud le gustaba en particular la famosa canción Dites-moi si je suis belle, que Yvette Guilbert 
interpretó en 1938, a los 71 años, en oportunidad del Congreso de la International 
Psychoanalytical Associacion (IPA) en París, ante todos los psicoanalistas de Europa reunidos 
por última vez antes de la Segunda Guerra Mundial. Se casó con un biólogo vienés, Max Schiller, 
y la sobrina de éste, Eva Rosenfeld (18921977), amiga de Anna Freud, sería psicoanalista y 
miembro de la British Psychoanalytical Society (BPS). 
 
Notas finales 


Nota 1 
Diccionario de Psicoanálisis. 
Elisabeth Roudinesco 
y 
Michel Plon 


Nota 2 
Diccionario de Psicoanálisis bajo la dirección de Roland Chemama 


Nota 3 
Diccionario de Psicoanálisis 
Jean Laplanche 
Jean Bertrand Pontalis 
bajo la dirección de 
Daniel Lagache 


Nota 4 
Diccionario de Psicoanálisis. 
Elisabeth Roudinesco 
y 
Michel Plon 


Nota 5 
Diccionario de Psicoanálisis 
Jean Laplanche 
Jean Bertrand Pontalis 
bajo la dirección de Daniel Lagache 


Nota 6 
Diccionario de Psicoanálisis bajo la dirección de Roland Chemama 


Nota 7 
Diccionario de Psicoanálisis bajo la dirección de Roland Chemama 


Nota 8 
Diccionario de Psicoanálisis 
Jean Laplanche 
Jean Bertrand Pontalis 
bajo la dirección de Daniel Lagache 


Nota 9 
Elementos para una enciclopedia del psicoanálisis 
El aporte Freudiano 
Esta obra fue dirigida por Pierre Kaufmann: (1916-1995), filósofo del psicoanálisis. 


Nota 10 
Diccionario de Psicoanálisis. 
Elisabeth Roudinesco 
y 
Michel Plon 


Nota 11 
Diccionario de Psicoanálisis. 
Elisabeth Roudinesco 
y 
Michel Plon 


Nota 12 
Diccionario de Psicoanálisis. 
Elisabeth Roudinesco 
y 
Michel Plon 


Nota 13 
Diccionario de Psicoanálisis 
Jean Laplanche 
Jean Bertrand Pontalis 
bajo la dirección de Daniel Lagache 


Nota 14 
Repetidas veces Freud describió este giro de su pensamiento en términos que acreditan este punto de vista. 
Pero un atento estudio de las concepciones freudianas y de su evolución entre 1895 y 1900, muestra que el 
testimonio del propio Freud, en su esquematismo extremo, no explica la complejidad y la riqueza de sus puntos 
de vista en cuanto a la naturaleza de la fantasía (para una interpretación de este período, véase Laplanche y 
Pontalis, Fantasme originaire, fantasmes des origines, origine du fantasme, 1964). 


Nota 15 
Susan Isaacs, en su artículo Naturaleza y función de la fantasía (The Nature and Function of Phantasy, 1948), 
propone adoptar las dos grafías fantasy y phantasy para designar respectivamente «los sueños diurnos 
conscientes, las ficciones, etcétera», y «[...] el contenido primario de los procesos mentales inconscientes». 
Este autor piensa así modificar la terminología psicoanalítica, permaneciendo fiel al pensamiento de Freud. 
Nosotros, por el contrario, creemos que la distinción propuesta no concuerda con la complejidad de los puntos 
de vista de Freud. Por otra parte, en la traducción de los textos de Freud, la necesidad de elegir, en 
determinados pasajes, entre «phantasme» y «fantasme», conduciría a las interpretaciones más arbitrarias. 


Nota 16 
Diccionario de Psicoanálisis 
Jean Laplanche 
Jean Bertrand Pontalis 
bajo la dirección de Daniel Lagache 


Nota 17 
En Fantasme originaire, fantasmes des origines, origine du fantasme, hemos propuesto una interpretación del 
concepto freudiano «fantasía originaria». La universalidad de estas estructuras debe relacionarse con la que 
Freud reconoce en el complejo de Edipo (véase este término), complejo nuclear cuyo carácter estructurante, a 
priori, él subrayó con frecuencia: «El contenido de la vida sexual infantil consiste en la actividad autoerótica de 
los componentes sexuales predominantes, en las trazas de amor objetal y en la formación de este complejo 
que podríamos llamar complejo nuclear de las neurosis [...]. El hecho de que generalmente formemos las 
mismas fantasías relativas a nuestra propia infancia, a pesar de la variabilidad de las aportaciones de la vida 
real, se explica por la uniformidad de este contenido y por la constancia de las influencias modificadoras 
ulteriores. Pertenece absolutamente al complejo nuclear de la infancia el hecho de que el padre asuma el papel 
del enemigo sexual, del que perturba la actividad sexual autoerótica, y la mayoría de las veces la realidad 
contribuye en gran parte a que esto sea así». 


Nota 18 
Diccionario de psicoanálisis de las configuraciones vinculares 
Coordinado por: 
Carlos Pachuk - Rasia Friedler 



Nota 19 
Diccionario de Psicoanálisis. 
Elisabeth Roudinesco 
y 
Michel Plon 


Nota 20 
Diccionario de Psicoanálisis bajo la dirección de Roland Chemama 


Nota 21 
Diccionario de Psicoanálisis 
Jean Laplanche 
Jean Bertrand Pontalis 
bajo la dirección de Daniel Lagache 


Nota 22 
Diccionario de Psicoanálisis 
Jean Laplanche 
Jean Bertrand Pontalis 
bajo la dirección de Daniel Lagache 


Nota 23 
El término «fase» (período que vuelve) es, sin duda, más adecuado que el de estadio (etapa de una 
maduración psicobiológica); así lo ha indicado el propio J. Lacan (1957). 


Nota 24 
Ya Freud insistió sobre esta idea fundamental del estado incompleto del ser humano en el momento de su 
nacimiento. Véase nuestro comentario a Desamparo y especialmente el pasaje que allí citamos de Inhibición, 
síntoma y angustia (Hemmung, Symptom und Angst, 1926). 


Nota 25 
Podríamos remitirnos a los que los embriólogos, singularmente Louis Bolk (1866-1930), han escrito sobre la 
fetalización 


Nota 26 
Diccionario de Psicoanálisis 
Jean Laplanche 
Jean Bertrand Pontalis 
bajo la dirección de Daniel Lagache 


Nota 27 
También puede emplearse el término «posición fálica», el cual subraya el hecho de que se trata de un momento 
intersubjetivo integrado en la dialéctica del Edipo, más que de un estadio propiamente dicho de la evolución 
libidinal. 


Nota 28 
Diccionario de Psicoanálisis 
Jean Laplanche 
Jean Bertrand Pontalis 
bajo la dirección de Daniel Lagache 


Nota 29 
Diccionario de Psicoanálisis 
Jean Laplanche 
Jean Bertrand Pontalis 
bajo la dirección de Daniel Lagache 


Nota 30 
Diccionario de Psicoanálisis 
Jean Laplanche 
Jean Bertrand Pontalis 
bajo la dirección de Daniel Lagache 


Nota 31 
Diccionario de Psicoanálisis 
Jean Laplanche 
Jean Bertrand Pontalis 
bajo la dirección de Daniel Lagache 


Nota 32 
Diccionario de Psicoanálisis. 
Elisabeth Roudinesco 
y 
Michel Plon 


Nota 33 
Diccionario de Psicoanálisis. 
Elisabeth Roudinesco 
y 
Michel Plon 


Nota 34 
Diccionario de Psicoanálisis. 
Elisabeth Roudinesco 
y 
Michel Plon 


Nota 35 
Diccionario de Psicoanálisis. 
Elisabeth Roudinesco 
y 
Michel Plon 


Nota 36 
Diccionario de Psicoanálisis. 
Elisabeth Roudinesco 
y 
Michel Plon 


Nota 37 
Diccionario de Psicoanálisis. 
Elisabeth Roudinesco 
y 
Michel Plon 


Nota 38 
Diccionario de Psicoanálisis 
Jean Laplanche 

Jean Bertrand Pontalis 
bajo la dirección de Daniel Lagache 


Nota 39 
Diccionario de Psicoanálisis bajo la dirección de Roland Chemama 


Nota 40 
Diccionario de Psicoanálisis. 
Elisabeth Roudinesco 
y 
Michel Plon 


Nota 41 
Diccionario de Psicoanálisis bajo la dirección de Roland Chemama 



Nota 42 
Diccionario de Psicoanálisis. 
Elisabeth Roudinesco 
y 
Michel Plon 


Nota 43 
Diccionario de Psicoanálisis bajo la dirección de Roland Chemama 


Nota 44 
Diccionario de Psicoanálisis 
Jean Laplanche 
Jean Bertrand Pontalis 
bajo la dirección de Daniel Lagache 


Nota 45 
Diccionario de Psicoanálisis. 
Elisabeth Roudinesco 
y 
Michel Plon 


Nota 46 
Diccionario de Psicoanálisis 
Jean Laplanche 
Jean Bertrand Pontalis 
bajo la dirección de Daniel Lagache 


Nota 47 
Diccionario de Psicoanálisis. 
Elisabeth Roudinesco 
y 
Michel Plon 


Nota 48 
Diccionario de Psicoanálisis. 
Elisabeth Roudinesco 
y 
Michel Plon 


Nota 49 
Diccionario de Psicoanálisis. 
Elisabeth Roudinesco 
y 
Michel Plon 


Nota 50 
Diccionario de Psicoanálisis. 
Elisabeth Roudinesco 
y 
Michel Plon 


Nota 51 
Diccionario de Psicoanálisis. 
Elisabeth Roudinesco 
y 
Michel Plon 


Nota 52 
Diccionario de Psicoanálisis. 
Elisabeth Roudinesco 
y 
Michel Plon 


Nota 53 
Diccionario de Psicoanálisis bajo la dirección de Roland Chemama 



Nota 54 
Diccionario de Psicoanálisis. 
Elisabeth Roudinesco 
y 
Michel Plon 


Nota 55 
Elementos para una enciclopedia del psicoanálisis 
El aporte Freudiano 
Esta obra fue dirigida por Pierre Kaufmann: (1916-1995), filósofo del psicoanálisis. 


Nota 56 
Diccionario de Psicoanálisis. 
Elisabeth Roudinesco 
y 
Michel Plon 


Nota 57 
Diccionario de Psicoanálisis bajo la dirección de Roland Chemama 


Nota 58 
Diccionario de Psicoanálisis. 
Elisabeth Roudinesco 
y 
Michel Plon 


Nota 59 
Diccionario de Psicoanálisis 
Jean Laplanche 
Jean Bertrand Pontalis 
bajo la dirección de Daniel Lagache 


Nota 60 
Diccionario de Psicoanálisis 
Jean Laplanche 
Jean Bertrand Pontalis 
bajo la dirección de Daniel Lagache 


Nota 61 
Diccionario de Psicoanálisis 
Jean Laplanche 
Jean Bertrand Pontalis 
bajo la dirección de Daniel Lagache 


Nota 62 
Diccionario de Psicoanálisis 
Jean Laplanche 
Jean Bertrand Pontalis 
bajo la dirección de Daniel Lagache 


Nota 63 
Diccionario de Psicoanálisis bajo la dirección de Roland Chemama 


Nota 64 
Diccionario de psicoanálisis de las configuraciones vinculares 
Coordinado por: 
Carlos Pachuk - Rasia Friedler 



Nota 65 
Diccionario de Psicoanálisis. 
Elisabeth Roudinesco 
y 
Michel Plon 


Nota 66 
Diccionario de Psicoanálisis. 
Elisabeth Roudinesco 
y 
Michel Plon 


Nota 67 
Diccionario de Psicoanálisis bajo la dirección de Roland Chemama 


Nota 68 
Diccionario de Psicoanálisis. 
Elisabeth Roudinesco 
y 
Michel Plon 


Nota 69 
Diccionario de Psicoanálisis. 
Elisabeth Roudinesco 
y 
Michel Plon 


Nota 70 
Diccionario de Psicoanálisis. 
Elisabeth Roudinesco 
y 
Michel Plon 


Nota 71 
Diccionario de Psicoanálisis. 
Elisabeth Roudinesco 
y 
Michel Plon 


Nota 72 

Diccionario de Psicoanálisis. 
Elisabeth Roudinesco 
y 
Michel Plon 


Nota 73 
Diccionario de Psicoanálisis bajo la dirección de Roland Chemama 


Nota 74 
Diccionario de Psicoanálisis. 
Elisabeth Roudinesco 
y 
Michel Plon 


Nota 75 
Diccionario de Psicoanálisis. 
Elisabeth Roudinesco 
y 
Michel Plon 


Nota 76 
Diccionario de Psicoanálisis. 
Elisabeth Roudinesco 
y 
Michel Plon 


Nota 77 
Diccionario de Psicoanálisis. 
Elisabeth Roudinesco 
y 
Michel Plon 


Nota 78 
Diccionario de Psicoanálisis. 
Elisabeth Roudinesco 
y 
Michel Plon 


Nota 79 
Diccionario de Psicoanálisis. 
Elisabeth Roudinesco 
y 
Michel Plon 


Nota 80 
Diccionario de Psicoanálisis. 
Elisabeth Roudinesco 
y 
Michel Plon 


Nota 81 
Diccionario de Psicoanálisis. 
Elisabeth Roudinesco 
y 
Michel Plon 


Nota 82 
Diccionario de Psicoanálisis. 
Elisabeth Roudinesco 
y 
Michel Plon 


Nota 83 
Diccionario de Psicoanálisis. 
Elisabeth Roudinesco 
y 
Michel Plon 


Nota 84 
Diccionario de Psicoanálisis. 
Elisabeth Roudinesco 
y 
Michel Plon 


Nota 85 
Diccionario de Psicoanálisis. 
Elisabeth Roudinesco 
y 
Michel Plon 


Nota 86 
Diccionario de Psicoanálisis. 
Elisabeth Roudinesco 
y 
Michel Plon 


Nota 87 
Diccionario de Psicoanálisis. 
Elisabeth Roudinesco 
y 
Michel Plon 


Nota 88 
Diccionario de Psicoanálisis. 
Elisabeth Roudinesco 
y 
Michel Plon 


Nota 89 
Diccionario de Psicoanálisis bajo la dirección de Roland Chemama 



Nota 90 
Diccionario de Psicoanálisis. 
Elisabeth Roudinesco 
y 
Michel Plon 


Nota 91 
Diccionario de Psicoanálisis. 
Elisabeth Roudinesco 
y 
Michel Plon 


Nota 92 
Diccionario de Psicoanálisis. 
Elisabeth Roudinesco 
y 
Michel Plon 


Nota 93 
Diccionario de Psicoanálisis. 
Elisabeth Roudinesco 
y 
Michel Plon 


Nota 94 
Diccionario de Psicoanálisis. 
Elisabeth Roudinesco 
y 
Michel Plon 


Nota 95 
Diccionario de Psicoanálisis. 
Elisabeth Roudinesco 
y 
Michel Plon 


Nota 96 
Diccionario de Psicoanálisis bajo la dirección de Roland Chemama 


Nota 97 

Diccionario de Psicoanálisis. 
Elisabeth Roudinesco 
y 
Michel Plon 


Nota 98 
Diccionario de Psicoanálisis bajo la dirección de Roland Chemama 


Nota 99 
Diccionario de Psicoanálisis 
Jean Laplanche 
Jean Bertrand Pontalis 
bajo la dirección de Daniel Lagache 


Nota 100 
Dada la generalidad de su empleo y la dificultad de encontrar un equivalente válido para todos los casos, 
independientemente del contexto, conservamos el vocablo frustración como traducción de Versagung. 


Nota 101 
Elementos para una enciclopedia del psicoanálisis 
El aporte Freudiano 
Esta obra fue dirigida por Pierre Kaufmann: (1916-1995), filósofo del psicoanálisis. 


Nota 102 
Diccionario de Psicoanálisis. 
Elisabeth Roudinesco 
y 
Michel Plon 


Nota 103 
Diccionario de Psicoanálisis 
Jean Laplanche 
Jean Bertrand Pontalis 
bajo la dirección de Daniel Lagache 


Nota 104 
Elementos para una enciclopedia del psicoanálisis 
El aporte Freudiano 
Esta obra fue dirigida por Pierre Kaufmann: (1916-1995), filósofo del psicoanálisis. 


Nota 105 
Diccionario de psicoanálisis de las configuraciones vinculares 
Coordinado por: 
Carlos Pachuk - Rasia Friedler 



Nota 106 
Diccionario de Topología Lacaniana 
de Pablo Amster 


Nota 107 
Diccionario de psicoanálisis de las configuraciones vinculares 
Coordinado por: 
Carlos Pachuk - Rasia Friedler 



Nota 108 
Diccionario de psicoanálisis de las configuraciones vinculares 
Coordinado por: 
Carlos Pachuk - Rasia Friedler 



Nota 109 
Diccionario de psicoanálisis de las configuraciones vinculares 
Coordinado por: 
Carlos Pachuk - Rasia Friedler 



Nota 110 
Diccionario de Psicoanálisis. 
Elisabeth Roudinesco 
y 
Michel Plon 


Nota 111 
Diccionario de Psicoanálisis. 
Elisabeth Roudinesco 
y 
Michel Plon 


Nota 112 
Diccionario de Psicoanálisis. 
Elisabeth Roudinesco 
y 
Michel Plon 


Nota 113 
Diccionario de Psicoanálisis. 
Elisabeth Roudinesco 
y 
Michel Plon 


Nota 114 
Diccionario de Psicoanálisis. 
Elisabeth Roudinesco 
y 
Michel Plon 


Nota 115 
Diccionario de psicoanálisis de las configuraciones vinculares 
Coordinado por: 
Carlos Pachuk - Rasia Friedler 



Nota 116 
Diccionario de Psicoanálisis. 
Elisabeth Roudinesco 

y 
Michel Plon 


Nota 117 
Diccionario de Psicoanálisis bajo la dirección de Roland Chemama 


Nota 118 
Diccionario de Psicoanálisis 
Jean Laplanche 
Jean Bertrand Pontalis 
bajo la dirección de Daniel Lagache 


Nota 119 
Diccionario de Topología Lacaniana 
de Pablo Amster 


Nota 120 
Diccionario de Topología Lacaniana 
de Pablo Amster 


Nota 121 
Diccionario de Psicoanálisis. 
Elisabeth Roudinesco 
y 
Michel Plon 


Nota 122 
Diccionario de Psicoanálisis. 
Elisabeth Roudinesco 
y 
Michel Plon 


Nota 123 
Diccionario de Psicoanálisis bajo la dirección de Roland Chemama 


Nota 124 
Elementos para una enciclopedia del psicoanálisis 
El aporte Freudiano 
Esta obra fue dirigida por Pierre Kaufmann: (1916-1995), filósofo del psicoanálisis. 


Nota 125 
Diccionario de Psicoanálisis. 
Elisabeth Roudinesco 
y 
Michel Plon 


Nota 126 
Diccionario de Psicoanálisis. 
Elisabeth Roudinesco 
y 
Michel Plon 


Nota 127 
Diccionario de Psicoanálisis. 
Elisabeth Roudinesco 
y 
Michel Plon 


Nota 128 
Diccionario de Psicoanálisis. 
Elisabeth Roudinesco 
y 
Michel Plon 


Nota 129 
Diccionario de Psicoanálisis. 
Elisabeth Roudinesco 
y 
Michel Plon 


Nota 130 

Elementos para una enciclopedia del psicoanálisis 
El aporte Freudiano 
Esta obra fue dirigida por Pierre Kaufmann: (1916-1995), filósofo del psicoanálisis. 


Nota 131 
Diccionario de Topología Lacaniana 
de Pablo Amster 


Nota 132 
Diccionario de Psicoanálisis. 
Elisabeth Roudinesco 
y 
Michel Plon 


Nota 133 
Diccionario de Psicoanálisis. 
Elisabeth Roudinesco 
y 
Michel Plon 


Nota 134 
Diccionario de Psicoanálisis bajo la dirección de Roland Chemama 


Nota 135 
Diccionario de Psicoanálisis. 
Elisabeth Roudinesco 
y 
Michel Plon 


Nota 136 
Diccionario de Psicoanálisis. 
Elisabeth Roudinesco 
y 
Michel Plon 


Nota 137 
Diccionario de psicoanálisis de las configuraciones vinculares 
Coordinado por: 
Carlos Pachuk - Rasia Friedler 



Nota 138 
Diccionario de Psicoanálisis. 
Elisabeth Roudinesco 
y 
Michel Plon 


Nota 139 
Diccionario de Psicoanálisis. 
Elisabeth Roudinesco 
y 
Michel Plon