Indice cronológico comparado de la Standard Edition (texto rojo) y la traducción de Luis López Ballesteros (texto azul)

 

1856
Standard Edition
Informe sobre mis estudios en Paris y Berlín. (1856 [1886])

1873
López Ballesteros
Carta sobre el Bachillerato - 1873 (1941)

1886
Standard Edition
Prólogo a la traducción de J.-M. Charcot, Leçons sur les maladies du système nerveux (1886)
Observación de un caso severo de hemianestesia en un varón histérico (1886)

1887
Standard Edition
Dos breves reseñas bibliográficas (1887)
López Ballesteros
Los orígenes del psicoanálisis - 1887-1902 [1950]

1888
Standard Edition
Histeria (1888)
Trabajos sobre hipnosis y sugestión (1888-92)
López Ballesteros
Prólogo y notas al libro de Bernheim - "De la suggestion et de ses applications à la thérapeutique" - (1888-1889)
Estudio comparativo de las parálisis motrices orgánicas e histéricas 1888-1893 [1893]

1892
Standard Edition
Fragmentos de la correspondencia con Fliess (1950 [1892-99])
López Ballesteros
Un caso de curación hipnótica. 1892-1893

1893
Standard Edition
Estudios sobre la histeria. (Breuer y Freud) (1893-95)
Prólogo a SammIung kleiner Schriften zur Neurosenlehre aus den Jahren 1893-1906 (1906)
Charcot. (1893)
Sobre el mecanismo psíquico de fenómenos histéricos (1893)
López Ballesteros
Charcot - 1893

1894
Standard Edition
Las neuropsicosis de defensa. (1894)
Obsesiones y fobias. Su mecanismo psíquico y su etiología. (1895 [1894])
Sobre la justificación de separar de la neurastenia un determinado síndrome en calidad de neurosis de angustia» (1895 [1894])
López Ballesteros
Las neuropsicosis de defensa - 1894 -
Obsesiones y fobias - 1894 [1895] - Su mecanismo psíquico y su etiología
La neurastenia y la neurosis de angustia 1894 [1895]

1895
Standard Edition
Proyecto de psicología. (1950 [1895])
A propósito de las críticas a la «neurosis de angustia». (1895)
López Ballesteros
Estudios sobre la histeria - 1895
Crítica de la neurosis de angustia - 1895
Proyecto de una psicología para neurólogos - 1895 [1950]

1896
Standard Edition
La herencia y la etiología de las neurosis (1896)
Nuevas puntualizaciones sobre las neuropsicosis de defensa (1896)
La etiología de la histeria. (1896)
López Ballesteros
La herencia y la etiología de las neurosis - 1896
Nuevas observaciones sobre las neuropsicosis de defensa - 1896
La etiología de la histeria - 1896

1897
Standard Edition
Sumario de los trabajos científicos del docente adscrito Dr. Sigmund Freud, 1877-1897 (1897)

1898
Standard Edition
La sexualidad en la etiología de las neurosis (1898)
Sobre el mecanismo psíquico de la desmemoria (1898)
López Ballesteros
La sexualidad en la etiología de las neurosis - 1898
La interpretación de los sueños - Flectere si nequeo superos, acheronta movebo - 1898-9 [1900]

1899
Standard Edition
Sobre los recuerdos encubridores (1899)
Noticia autobiográfica. (1901 [1899])
La interpretación de los sueños. (1900 [1899])
La interpretación de los sueños (continuación)
López Ballesteros
Los recuerdos encubridores - 1899
Una premonición onírica cumplida - 1899 [1941]
Los sueños - 1900 [1901]
Psicopatología de la vida cotidiana - 1900-1901 [1901]

1901
Standard Edition
Sobre el sueño. (1901)
Psicopatología de la vida cotidiana. 1901
Fragmento de análisis de un caso de Histeria. (1905 [1901])
López Ballesteros
Análisis fragmentario de una histeria. (Caso «Dora») 1901 [1905]

1903
Standard Edition
Colaboraciones para Neue Freie Presse (1903-04).
El método psicoanalítico de Freud (1904 [1903]).
López Ballesteros
El método psicoanalítico de Freud - 1903 [1904]

1904
Standard Edition
Sobre psicoterapia. (1905 [1904])
López Ballesteros
Sobre psicoterapia - 1904 [1905]

1905
Standard Edition
Tres ensayos de teoría sexual. (1905).
Mis tesis sobre el papel de la sexualidad en la etiología de las neurosis (1906 [1905]).
Personajes psicopáticos en el escenario. (1942 [1905 o 1906]).
El chiste y su relación con lo inconciente. (1905)
López Ballesteros
Psicoterapia - (Tratamiento por el espíritu) - 1905
El chiste y su relación con el inconsciente - 1905
Tres ensayos para una teoría sexual - 1905
Mis opiniones acerca del rol de la sexualidad en la etiología de la neurosis - 1905 [1906]
Personajes psicopáticos en el teatro - 1905-6 (?) (1942)

1906
Standard Edition
El delirio y los sueños en la «Gradiva» de W. Jensen (1907 [1906])
La indagatoria forense y el psicoanálisis (1906).
López Ballesteros
El psicoanálisis y el diagnóstico de los hechos en los procedimientos judiciales. 1906
El delirio y los sueños en la «Gradiva», de W. Jensen - 1906 [1907]
Prólogo para la primera edición de la «Recopilación de ensayos sobre la teoría de las neurosis de los años 1893 a 1906» - 1906

1907
Standard Edition
Acciones obsesivas y prácticas religiosas (1907).
El esclarecimiento sexual del niño (Carta abierta al doctor M. Fürst) (1907).
El creador literario y el fantaseo (1908 [1907]).
López Ballesteros
La ilustración sexual del niño - Carta abierta al doctor M. Fürst - 1907
Los actos obsesivos y las prácticas religiosas - 1907

1908
Standard Edition
Las fantasías histéricas y su relación con la bisexualidad (1908).
Carácter y erotismo anal. (1908).
La moral sexual «cultural» y la nerviosidad moderna (1908).
Sobre las teorías sexuales infantiles (1908).
Apreciaciones generales -sobre el ataque histérico (1909 [1908]).
La novela familiar de los neuróticos (1909 [1908]).
López Ballesteros
La moral sexual «cultural» y la nerviosidad moderna - 1908
Teorías sexuales infantiles - 1908
El poeta y los sueños diurnos - 1907 [1908]
Fantasías histéricas y su relación con la bisexualidad - 1908
El carácter y el erotismo anal - 1908
Generalidades sobre el ataque histérico - 1908 [1909]
La novela familiar del neurótico - 1908 [1909]
Prólogo para un libro de Wilhelm Stekel - 1908

1909
Standard Edition
Escritos breves. (1906-09).
Análisis de la fobia de un niño de cinco años (1909).
A propósito de un caso de neurosis obsesiva (1909).
Anexo. Apuntes originales sobre el caso de neurosis obsesiva.
Cinco conferencias sobre psicoanálisis. (1910 [1909]).
López Ballesteros
Análisis de la fobia de un niño de cinco años (Caso «Juanito») - 1909
Análisis de un caso de neurosis obsesiva - («Caso el Hombre de las Ratas») - 1909
Prólogo para un libro de Sandor Ferenczi - 1909 [1910]
Psicoanálisis - 1909 [1910] Cinco conferencias pronunciadas en la Clark University (Estados Unidos)

1910
Standard Edition
Un recuerdo infantil de Leonardo da Vinci. (1910)
Las perspectivas futuras de la terapia psicoanalítica (1910).
Sobre el sentido antitético de las palabras primitivas (1910).
Sobre un tipo particular de elección de objeto en el hombre. (Contribuciones a la psicología del amor I ) (1910).
La perturbación psicógena de la visión según el psicoanálisis (1910).
Sobre el psicoanálisis «silvestre» (1910).
Escritos breves. (1910)
Puntualizaciones psicoanalíticas sobre un caso de paranoia (Dementia paranoides) descrito autobiográficamente (1911 [1910]).
López Ballesteros
Observaciones psicoanalíticas sobre un caso de paranoia («dementia paranoides») (Caso «Schreber») 1910
El porvenir de la terapia psicoanalítica 1910
El psicoanálisis «Silvestre» - 1910
Ejemplos de cómo los neuróticos revelan su fantasías patógenas 1910
Un recuerdo infantil de Leonardo Da Vinci - 1910
El doble sentido antitético de las palabras primitivas - 1910
Sobre un tipo especial de la elección de objeto en el hombre - 1910
Concepto psicoanalítico de las perturbaciones psicógenas de la visión - 1910
Contribuciones al simposio sobre el suicidio - 1910
Los dos principios del funcionamiento mental - 1910-1911 (1911)
Carta al doctor Friedrich S. Krauss sobre la «Anthropophyteia» - 1910

1911
Standard Edition
Trabajos sobre técnica psicoanalítica. (1911-1915 [1914])
Sueños en el folklore. (Freud y Oppenheim) (1958 [1911]).
Sobre psicoanálisis (1913 [1911]).
Formulaciones sobre los dos principios del acaecer psíquico (1911).
Escritos breves. (1911-13)
López Ballesteros
El significado de la aliteración de las vocales - 1911
El empleo de la interpretación de los sueños en el psicoanálisis - 1911
«¡Grande es Diana Efesia!» - 1911

1912
Standard Edition
Sobre la más generalizada degradación de la vida amorosa. (Contribuciones a la psicología del amor, II) (1912).
Sobre los tipos de contracción de neurosis (1912).
Contribuciones para un debate sobre el onanismo (1912).
Nota sobre el concepto de lo inconciente en psicoanálisis (1912).
Tótem y tabú - Algunas concordancias en la vida anímica de los salvajes y de los neuróticos (1913 [1912-13])
López Ballesteros
La dinámica de la transferencia - 1912
Consejos al médico en el tratamiento psicoanalítico -1912
Algunas observaciones sobre el concepto de lo inconsciente en el psicoanálisis - 1912
Contribuciones al simposio sobre la masturbación - 1912
Sobre una degradación general de la vida erótica - 1912
Sobre las causas ocasionales de la neurosis - 1912
Tótem y tabú - 1912-3

1913
Standard Edition
Un sueño como pieza probatoria (1913).
Materiales del cuento tradicional en los sueños (1913).
El motivo de la elección del cofre (1913).
Dos mentiras infantiles. (1913)
La predisposición a la neurosis obsesiva. Contribución al problema de la elección de neurosis (1913).
Introducción a Oskar Pfister. Die Psychanalytische Methode (1913).
Prólogo a la traducción al alemán de J. G. Bourke, Scatologic Rites of All Nations (1913).
El interés por el psicoanálisis (1913)
Experiencias y ejemplos extraídos de la practica analítica (1913)
López Ballesteros
La iniciación del tratamiento - 1913
Experiencias y ejemplos de la práctica analítica - 1913
Sueños con temas de cuentos infantiles - 1913
Un sueño como testimonio - 1913
Dos mentiras infantiles - 1913
La disposición a la neurosis obsesiva. 1913
Múltiple interés del psicoanálisis - 1913
El tema de la elección de un cofrecillo - 1913
El «Moisés» de Miguel Angel - 1913 [1914]
Prefacio para un libro de Oskar Pfister - 1913
Prólogo para un libro de Maxim Steiner - 1913
Prólogo para un libro de John Gregory Bourke - 1913

1914
Standard Edition
Acerca del fausse reconnaissance («dejà raconté») en el curso del trabajo psicoanalítico (1914)
El Moisés de Miguel Angel (1914)
Sobre la psicología del colegial (1914)
Contribución a la historia del movimiento psicoanalítico (1914)
Introducción del narcisismo. (1914)
López Ballesteros
La «fausse réconnaissance» («déjà raconté») durante el psicoanálisis - 1914
Recuerdo, repetición y elaboración - 1914
Observaciones sobre el «amor de transferencia» - 1914 (1915)
Representación de la «gran hazaña» en el sueño - 1914
Sobre la psicología del colegial - 1914
Historia del movimiento psicoanalítico - 1914
Historia de una neurosis infantil (Caso del «hombre de los lobos») - 1914 [1918]
Introducción al narcisismo - 1914


1915
Standard Edition
Trabajos sobre metapsicología. (1915)
Un caso de paranoia que contradice la teoría psicoanalítica. (1915)
De guerra y muerte. Temas de actualidad. (1915)
La transitoriedad. (1916 [1915])
Escritos breves. (1915-16).
Conferencias de introducción al psicoanálisis (1916-17 [1915-17])
López Ballesteros
Un caso de paranoia contrario a la teoría psicoanalítica 1915
Sobre las transmutaciones de los instintos y especialmente del erotismo anal - [1915] [1917]
Los instintos y sus destinos - 1915
La represión - 1915
Lo inconsciente - 1915
Adición metapsicológica a la teoría de los sueños - 1915 [1917]
Duelo y melancolía - 1915 [1917]
Consideraciones de actualidad sobre la guerra y la muerte - 1915
Lo perecedero - 1915 [1916]
Carta a la doctora Hermine Von Hug - Hellmuth - 1915 [1919]
Lecciones introductorias al psicoanálisis - 1915-1917 [1916-1917]

1916
Standard Edition
Algunos tipos de carácter dilucidados por el trabajo psicoanalítico (1916)
Parte III. Doctrina general de las neurosis (1917 [1916-17])
Una dificultad del psicoanálisis. (1917 [1916])
López Ballesteros
Varios tipos de carácter descubiertos en la labor analítica - 1916
Un paralelo mitológico a una imagen obsesiva plástica -1916
Una relación entre un símbolo y un síntoma - 1916

1917
Standard Edition
El tabú de la virginidad. (Contribuciones a la psicología del amor, III) (1918 [1917])
Sobre las trasposiciones de la pulsión, en particular del erotismo anal (1917)
Un recuerdo de infancia en Poesía y verdad (1917)
López Ballesteros
Una dificultad del psicoanálisis -1917
Un recuerdo infantil de Goethe en «Poesía y verdad» -1917
El tabú de la virginidad - 1917 [1918]

1918
Standard Edition
De la historia de una neurosis infantil (1918 [1914])
Nuevos caminos de la terapia psicoanalítica. (1919 [1918])
¿Debe enseñarse el psicoanálisis en la universidad?. (1919 [1918])

López Ballesteros
Sobre la enseñanza del psicoanálisis en la univiersidad -1918 [1919]
Los caminos de la terapia psicoanalítica -1918 [1919]

1919
Standard Edition
«Pegan a un niño». Contribución al conocimiento de la génesis de las perversiones sexuales. (1919).
Introducción a Zur Psychoanalyse der Kriegsneurosen (1919)
Lo ominoso. (1919)
Escritos breves. (1919).

López Ballesteros
Pegan a un niño - Aportación al conocimiento de la génesis de las perversiones sexuales - 1919
Lo siniestro -1919
Más allá del principio del placer - 1919-1920 [1920]
Introducción al simposio sobre las neurosis de guerra - 1919
En memoria de James J. Putnam - 1919
En memoria de Víctor Tausk - 1919
Prólogo para un libro de Theodor Reik - 1919
La Editorial Psicoanalítica Internacional y los premios para trabajos psicoanalíticos - 1919

1920
Standard Edition
Más allá, del principio de placer (1920)
Sobre la psicogénesis de un caso de homosexualidad femenina (1920)

López Ballesteros
Para la prehistoria de la técnica psicoanalítica - 1920
Asociación de ideas de una niña de cuatro años - 1920
Sobre la psicogénesis de un caso de homosexualidad femenina - 1920
Psicología de las masas y análisis del yo - 1920-1921 [1921]
Complementos a la teoría onírica - 1920
En memoria de Anton von Freund -1920

1921
Standard Edition
Psicología de las masas y análisis del yo (1921)
Psicoanálisis y telepatía (1941 [1921])
Sobre algunos mecanismos neuróticos en los celos, la paranoia y la homosexualidad. (1922 [1921])
López Ballesteros
Sobre algunos mecanismos neuróticos en los celos, la paranoia y la homosexualidad- 1921 [1922]
Psicoanálisis y telepatía - 1921 [1941]
Prólogo para un libro de James J. Putnam - 1921
Prólogo para un libro de J. Varendonck - 1921

1922
Standard Edition
Sueño y telepatía (1922)
Dos artículos de enciclopedia: «Psicoanálisis» y «Teoría de la libido» (1923 [1922])
Escritos breves (1920-22)
Una neurosis demoniaca en el siglo XVII (1923 [1922])
Observaciones sobre la teoría y la practica de la interpretación de los sueños (1923 [1922])

López Ballesteros
Observaciones sobre la teoría y la práctica de la interpretación onírica - 1922 [1923]
El sueño y la telepatía - 1922
Observaciones sobre el inconsciente - 1922
Psicoanálisis y teoría de la libido - (Dos artículos de Enciclopedia) - 1922 [1923]
Una neurosis demoníaca en el siglo XVII - 1922 [1923]
La cabeza de Medusa - 1922 [1940]

1923
Standard Edition
El yo y el ello. (1923)
La organización genital infantil (Una interpolación en la teoría de la sexualidad). (1923)
Neurosis y psicosis. (1924 [1923])
Breve informe sobre el psicoanálisis (1924 [1923])
Josef Popper-Lynkeus y la teoría del sueño (1923)
Escritos breves (1923-25)
López Ballesteros
J. Popper - Lynkeus y la teoría onírica - 1923
La organización genital infantil - (Adición a la teoría sexual) - 1923
El «Yo» y el «Ello» - 1923
Esquema del psicoanálisis - 1923 [1924]
Neurosis y psicosis - 1923 [1924]
Sr. D. Luis López Ballesteros y de Torres -1923
Prólogo para un libro de Max Eitingon -1923
A Sandor Ferenczi - 1923

1924
Standard Edition
El problema económico del masoquismo (1924)
El sepultamiento del complejo de Edipo (1924)
La pérdida de realidad en la neurosis y la psicosis (1924)
Las resistencias contra el psicoanálisis (1925 [1924])
Nota sobre la «pizarra mágica» (1925 [1924])
Presentación autobiográfica. (1925 [1924])
López Ballesteros
La pérdida de la realidad en la neurosis y en la psicosis -1924
La disolución del complejo de Edipo - 1924
El problema económico del masoquismo - 1924
Autobiografía - 1924 [1925]
Las resistencias contra el psicoanálisis -1924 [1925]
El «block» maravilloso - 1924 [1925]
Comunicación del director de la «Revista Internacional de Psicoanálisis» - 1924
Carta a la revista «Le disque vert» - 1924

1925
Standard Edition
Algunas notas adicionales a la interpretación de los sueños en su conjunto (1925)
La negación (1925)
Algunas consecuencias psíquicas de la diferencia anatómica entre los sexos (1925)
Inhibición, síntoma y angustia. (1926 [1925])
López Ballesteros
Inhibición, síntoma y angustia - 1925 [1926]
La negación - 1925
La significación ocultista del sueño -1925
Los límites de la interpretabilidad de los sueños -1925
La responsabilidad moral por el contenido de los sueños -1925
Algunas consecuencias psíquicas de la diferencia sexual anatómica -1925
Prefacio para un libro de August Aichhorn - 1925
Mensaje para la inauguración de la universidad hebrea - 1925
En memoria de José Breuer - 1925
Carta sobre la posición frente al judaísmo - 1925

1926
Standard Edition
¿Pueden los legos ejercer el análisis?. Diálogos con un juez imparcial (1926)
Psicoanálisis (1926)
Alocución ante los miembros de la Sociedad B'nai B'rith (1941 [1926])
Escritos breves. (1926)
López Ballesteros
A Romain Rolland - 1926
Discurso a los miembros de la sociedad B'Nai B'Rith -1926 [1941]
Carta a David Eder - 1926
En memoria de Karl Abraham - 1926
Psicoanálisis: Escuela Freudiana - 1926
Análisis profano - (psicoanálisis y medicina) Conversaciones con una persona imparcial - 1926
Nota para un trabajo de E. Picworth Farrow - 1926

1927
Standard Edition
El porvenir de una ilusión. (1927)
Fetichismo. (1927)
El humor. (1927).
Una vivencia religiosa. (1928 [1927])
Dostoievski y el parricidio. (1928 [1927])

López Ballesteros
El porvenir de una ilusión - 1927
Fetichismo - 1927
El humor - 1927 [1928]
Una experiencia religiosa - 1927 [1928]
Dostoyevski y el parricidio - 1927 [1928]

1929
Standard Edition
El malestar en la cultura. (1930 [1929])
Carta a M. Leroy sobre un sueño de Descartes. (1929)
López Ballesteros
A Ernest Jones, en su cincuenta aniversario - 1929
El malestar en la cultura - 1929 [1930]
Carta a Maxim Leroy sobre un sueño de Descartes - 1929

1930
Standard Edition
Premio Goethe. (1930)
López Ballesteros
Premio Goethe de 1930
La peritación forense en el proceso Halsmann - 1930 [1931]
Prólogo del folleto «Décimo aniversario del Instituto Psicoanalítico de Berlín» - 1930
Mensaje para la «Medical Review of Reviews» - 1930
Palabras preliminares para un libro de Edoardo Weiss -1930 [1931]

1931
Standard Edition
Tipos libidinales. (1931)
Sobre la sexualidad femenina. (1931)
Sobre la conquista del fuego. (1932 [1931])
Escritos breves. (1929-31)

López Ballesteros
Carta al burgomaestre de la ciudad de Pribor - 1931
Carta a Paul Federn - 1931
Sobre los tipos libidinales - 1931
Sobre la sexualidad femenina - 1931
Sobre la conquista del fuego - 1931 [1939]
Prefacio para un libro de Hermann Nunberg - 1931 [1932]

1932
Standard Edition
Nuevas conferencias de introducción al psicoanálisis (1933 [1932])
¿Por qué la guerra?. (Enstein y Freud). (1933)[1932])
Mi contacto con Josef Popper- Lynkeus (1932)
Escritos breves. (1932-36)
López Ballesteros
Mi relación con Josef Popper - Lynkeus - 1932
Nuevas lecciones introductorias al psicoanálisis - 1932 [1933]
El por qué de la guerra - 1932 [1933]

1933
López Ballesteros
En memoria de Sandor Ferenczi - 1933
Prólogo para un libro de Marie Bonaparte - 1933

1934
Standard Edition
Moisés y la religión monoteísta. (1939 [1934-38])
López Ballesteros
Moisés y la religión monoteísta: Tres ensayos - 1934-8 [1939]

1935
López Ballesteros
La sutileza de un acto fallido - 1935
A Thomas Mann, en su sesenta aniversario - 1935

1936
Standard Edition
Carta a Romain Rolland. (Una perturbación del recuerdo en la Acrópolis) (1936)
López Ballesteros
Un trastorno de la memoria en la Acrópolis - 1936
Carta a Bárbara Low - 1936 [1945]
Borrador de una carta a Thomas Mann - 1936 [1941]

1937
Standard Edition
Análisis terminable e interminable. (1937)
Construcciones en el análisis. (1937)
Escritos breves. (1937-38)
López Ballesteros
Lou Andreas - Salomé - 1937
Análisis terminable e interminable - 1937
Construcciones en psicoanálisis - 1937

1938
Standard Edition
Esquema del psicoanálisis. (1940 [1938])
La escisión del yo en el proceso defensivo. (1940 [1938])
Algunas lecciones elementales sobre psicoanálisis. (1940 [1938])
Comentario sobre el antisemitismo. (1938)
López Ballesteros
Escisión del «Yo» en el proceso de defensa - 1938 [1940]
Compendio del psicoanálisis - 1938 [1940]
Algunas lecciones elementales de psicoanálisis - 1938 [1940]
Un comentario sobre el antisemitismo - 1938
Carta al editor de «Time and Tide» Sobre el antisemitismo en Inglaterra - 1938
Tres cartas a Theodor Reik -1938 [1952]
Dos cartas a David Abrahamsen sobre Wininger - 1938-1939 [1946]
Conclusiones, ideas, problemas - 1938 [1941]

1939
López Ballesteros
Carta a Charles Berg sobre su libro «War in the mind» - 1939 [1941]

INDICE DE LAS OBRAS COMPLETAS DE SIGMUND FREUD (Standard Edition)
Volumen 1 (1886-99)
Volumen 2 (1893-95)
Volumen 3 (1893-99)
Volumen 4 (1900)
Volumen 5 (1900)
Volumen 6 (1901)
Volumen 7 (1905 [1901])
Volumen 8 (1905)
Volumen 9 (1906-08)
Volumen 10 (1909)
Volumen 11 (1910)
Volumen 12 (1911-13)
Volumen 13 (1913-14)
Volumen 14 (1914-16)
Volumen 15 (1915-16)
Volumen 16 (1916-17)
Volumen 17 (1917-19)
Volumen 18 (1920-22)
Volumen 19 (1923-25)
Volumen 20 (1925-26)
Volumen 21 (1927-31)
Volumen 22 (1932-36)
Volumen 23 (1937-39)
Notas introductorias de James Strachey

     Todos los libros están en Librería Santa Fe