La que tiene que pedir perdón es la procesista Elisa Carrió

Por Osvaldo Vergara Bertiche

La Doctora Elisa Carrió, candidata a la Presidencia de la Nación por la Coalición Cívica, y ex funcionaria judicial del Proceso, afirmó: "Agradezco a Dios y a mis convicciones haber defendido a los hermanos Noble sin especular y pagando costos". (lanación.com – política – 18/07/2011)

En un comunicado agrega que: "La actuación del Gobierno y de algunas personas de organismos de derechos humanos fue idéntico a la dictadura militar y el daño causado a la democracia, a los derechos humanos y a estos dos jóvenes es irreparable".

"Estela de Carlotto y la Presidenta de la Nación deben pedirle perdón a estos jóvenes", concluyó.

Los más conspicuos representantes de la derecha argentina han salido presurosos, mediante declaraciones afiebradas, a rendir examen ante su manager predilecto: Héctor Magnetto.

Conocidas que fueran el resultado negativo (parcial hasta el momento) de las pruebas de ADN realizadas para establecer la filiación de Marcela y Felipe Noble Herrera, la caterva (personajes menores o de escaso valor) de alcahuetes (encubridores) de informaciones verídicas y dirigentes políticos siniestros e indignos de maquiavélica actuación, promueven el desprestigio de Abuelas y Madres, del conjunto de Organismo de Derechos Humanos, del Banco Nacional de Datos Genéticos (organismo autónomo y autárquico en la órbita del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Argentina, que funciona en el Servicio de Inmunología del Hospital Carlos G. Durand) e impedir así la búsqueda de Verdad y Justicia en el marco de la Memoria colectiva de todo un Pueblo.

Las declaraciones de Elisa Carrió en este sentido son paradigmáticas de la sucesión de falacias y mendacidades que han pronunciado Francisco de Narváez, Cristian Ritondo, Ricardo Alfonsín, Martín Redrado, entre otros dirigentes, y cagatintas de todo pelaje que deambulan por los medios gráficos (del monopolio y sus acólitos), y por canales televisivos y radios, en una orquestada campaña.

Carrió, la que ¿soporta? el peso de la “república perdida”, eterna cruzada de, justamente, una ética republicana sui géneris, agorera que predice males y desdichas sin fundamento alguno, conlleva sí la carga de un pasado vinculado al aparato judicial (complaciente y cómplice) del proceso genocida del ‘76: con 22 años, el 7 de febrero de 1979, ingresó en la Fiscalía de Estado, en el área de asesoría técnica de la Fiscalía de Estado; su contrato, fue ordenado por el decreto provincial 72 y firmado por el General de Brigada e interventor del Chaco, Antonio Serrano. También durante el autodenominado Proceso de Reorganización Nacional fue Secretaria de la Procuración del Superior Tribunal de Justicia de esa provincia, con nivel y jerarquía de Juez de Cámara, cargo que obtuvo el 21 de agosto de 1980 por resolución 522 del Superior Tribunal de Justicia.

El ex director del diario La Razón, José Pirillo, refirió en varias entrevistas acerca de que Elisa Carrió fue la persona en la Justicia de Chaco quien aceleró los trámites para la adopción de los hijos del CEO del diario Clarín, Héctor Magnetto. (Fuente: Elisa Carrió – Wikipedia.org)

Con el atrevimiento que la caracteriza, que algunos festejan y otros lo toman como producto de un estado psíquico enrevesado (complejo e incomprensible) en realidad emite opinión a sabiendas; es en definitiva personera indiscutible de la peor calaña que hemos soportado los argentinos, con su secuela de crímenes y vejámenes.

Esta rara avis de la política, sabe lo que dice y lo dice provocativamente.

Decir que tanto Estela de Carlotto como la Presidenta de la Nación deben pedirle perdón a los jóvenes Noble Herrera, no es del delirio psicótico, sino de la más total y absoluta falta de respeto a uno de los pilares éticos de la Nación, como son las Abuelas, y a la investidura de quién desde el Estado ha dado muestras inequívocas de dignidad frente al avasallamiento de los derechos, e impulsado el juicio y castigo a los culpables de los crímenes de lesa humanidad.

Del resto de opinólogos de poca monta que “lanacion.com” refleja, la historia (la historia que hace el Pueblo) se hará cargo condenándolos al ostracismo (método para alejar a aquellos peligrosos al bien común), más allá que en la coyuntura puedan obtener ciertos “triunfos pasajeros” de tipo electoral.

Lo que está claro es lo que con énfasis, la Presidenta de Abuelas, ha manifestado frente a los medios: “con las Abuelas NO”. Con las Abuelas no, porque las Abuelas, como las Madres de la Plaza, no están solas. Todo un Pueblo las abraza. Las abraza para pesar de estos mercenarios de la impudicia.

Nota:

Otras declaraciones.

Francisco de Narváez: manifestó su repudio por la actuación del Gobierno en el caso y acusó a la Casa Rosada de demostrar "su tremendo odio al respeto de la libertad de las personas".

El candidato a gobernador de Buenos Aires afirmó que el Gobierno utilizó como una "causa política" la "noble causa de las Abuelas (de Plaza de Mayo) y de más de cien familias buscando poder encontrar a los descendientes de quienes fueron brutalmente desaparecidos en la dictadura".

Ricardo Alfonsín: la búsqueda de los familiares de desaparecidos "merece todo el respeto, todo el apoyo y la continuidad del trabajo y la investigación que está haciendo la Justicia. (Pero) lo que merece un enorme repudio es que el Gobierno haya usado esto como una causa política".

"No solamente produciendo situaciones muy dolorosas a las personas en el caso de la familia Noble Herrera, sino demostrando que ellos, con tal de simular causas nobles o el uso de las causas nobles, escondían atrás un tremendo odio al respeto de la libertad de las personas y a la confidencialidad de los procesos".

Cristian Ritondo: (presidente del bloque del PRO en la Legislatura porteña) sostuvo que el resultado del cotejo de los ADN de los hermanos demuestra "otro grave error, otro grave fracaso del kirchnerismo".

"Dos personas inocentes han sigo acosadas por el gobierno nacional en función de presunciones ilusorias, pero sobre todo en función de enemistad ideológica y política con uno de los medios más influyentes y respetados por los Argentinos como lo es el Grupo Clarín".

Advirtió: "A los organismos de derechos humanos que les sirva de lección, el hecho de que no deben tomar partido político cuando se trata de causas tan nobles como la de encontrar nietos expropiados por la dictadura militar. Esa es su causa, no el apoyo incondicional a los caprichos de la administración Kirchner, involucrándose en hechos de corrupción y ensuciando una lucha que no tiene partido sino que es de todos los argentinos".

Por último, afirmó que "la sociedad comienza a dar señales de agotamiento ante la prepotencia y discriminación kirchnerista".

Martín Redrado: (ex titular del Banco Central) también cuestionó al "aparato de propaganda del Gobierno que vive de la mentira" y aclaró que "ahora vemos a través de la Justicia que se hizo un montaje persecutorio para vulnerar los derechos de los chicos Noble Herrera". El candidato a diputado calificó de "desvengozada la utilización que se hizo con Marcela y Felipe".

"Lo más doloroso de esto, es que hay familias que siguen buscando a sus hijos y nietos y que fueron usados vergonzosamente como un instrumento político con el único objetivo de obtener un rédito electoral", concluyó.

Rosario, Provincia de Santa Fe, 18 de Julio de 2011