“Serás lo que debas ser o no serás nada”

Por Raúl Jorge Tabanera*

Al recordar el 237 aniversario del nacimiento del Gran Capitán de los Andes es bueno reflexionar sobre su legado y el compromiso de quienes, como argentinos y americanos, vivimos estos momentos de la historia del Mundo, de la Patria Grande y de nuestra Patria.

Y a lo largo de nuestra historia, pero desde el General San Martín hasta nuestros días, a pesar de la traición de los gobiernos que vivieron a espaldas a los intereses del país, y de los cambios producidos en distintas épocas, el Pueblo Argentino ha sabido mantener, en su intimidad los sentimientos y los pensamientos de origen sanmartiniano y ha actuado en consonancia con ellos cada vez ha sido necesario hacerlo en defensa de la Patria, sobre todo en los tiempos en que los gobernantes del país dejaron de mirar hacia adentro del corazón de la Patria y de espaldas a la Nación se dieron a la indigna tarea de entregarlo todo, guiados por el pensamiento sanmartiniano de “que lo único importante es existir como Nación y luego ver como existir”.

Y ese pensamiento simple pero profundo, nos debe servir para orientar nuestro diario quehacer en estos tiempos de profunda crisis global, que alcanza a los pueblos de la Patria Grande, como la llamaba San Martín a nuestra América, que hoy van alcanzando, después de años de separación, la anhelada unidad por la que luchó junto a Bolívar, Belgrano, Sucre, Guemes y Artigas entre otros

Y en ese sentido, nuestro compromiso como cuyanos y como mendocinos es mucho mayor. Porque junto con Buenos Aires, Mendoza fue teatro decisivo en su vida, la cuna misma de su gloria y por eso nunca la olvidó porque fue aquí en esta tierra cuyana donde nuestro Pueblo dio a San Martín prueba de amor, lealtad y de generosidad y por eso los hijos de esta tierra son los únicos que tenemos el privilegio de recordar que el General nos consideró suyos, llamándonos “mis mendocinos”.

Por eso en este tiempo histórico que nos toca vivir, si nos decimos sanmartinianos, debemos también abrazar lo que fue su única causa: LA INDEPENDENCIA DE LA PATRIA, para la que él decía haber vivido.
Hoy a 237 años de su nacimiento y próximos a recordar los 165 de su paso a la inmortalidad, sepamos sus sentimientos y sus pensamientos convergen hacia los mismos ideales y la actitud fundamental es idéntica: SER LO QUE SE DEBE SER, O NO SER NADA” .

Delante de los cuarenta millones de argentinos, marcha llevando la Patria a su destino, nuestro Gran Capitán. Siguiendo su camino no podemos equivocarnos.

* Presidente de la Cooperativa de Producción y Servicios Audiovisuales Scalabrini Ortiz y director de contenidos de CN10TV Libres, de San Rafael, Mendoza.