El Grupo Clarín utiliza a la UCR como mascarón de proa contra la Ley de Radiodifusión

Por Martín Garcia

Como ya se perfilo en su momento, es claro que el radicalismo unido, es decir con Morales a la cabeza de las operaciones junto a Elisa Carrio, Lopez Murphy y Cobos, viene preparando un cambio de gobierno para sustituir al gobierno peronista por la via de un golpe institucional con apoyo de los medios masivos de comunicación que conduce la embajada de los EEUU y el establishment todo.

Para eso se han dejado llevar por el viento de una gigantesca operación de prensa basada en tres resortes: UNO: El gobierno se esta preparando para la retirada; DOS: El gobierno ya sabe que pierde y quiere tirarle el problema inmanejable del gobierno a Cobos; TRES: Cristina esta debil y desconcertada, el gobierno le queda grande, Kirchner es un loco caprichoso, todos se alejan del gobierno que queda solo para su final. La proxima eleccion dara cuenta de todo ello.

Todo esto esta difundido por las Centrales de inteligencia de la CIA y aparece en las tapas de las revistas como Noticias, veamos su oferta de la semana: Tapa: El enfermizo plan contra Cobos (que lo está convirtiendo en prócer). El Gobierno quiere frenarlo ya. Kirchner lo acosa, la SIDE lo vigila y sus emisarios le exigen que se vaya. Las maldades que siguen. El péndulo electoral que hoy busca a un moderado. Las confesiones del vice y su pelea con Carrió. Insólita hipótesis: Cristina renunciaría si pierde en octubre para tirarle el Gobierno a Cobos. Arriba: La diputada hija de desaparecidos explica por qué se alejó de Kirchner. Donda: primera arrepentida del progresismo K. Abajo: Inseguridad: por qué los famosos llenan el vacío que deja la política y Exclusivo: el padre de Messi denuncia que estafan al hijo.

Para muestra vale un botón.

Obviamente la madre de todas las batallas en referencia al establishment se esta dando en el campo audiovisual. Es decir, por un lado el campo nacional y popular, con el gobierno de los Kirchner al frente y por otro lado el sistema de poder.

La Ley de radiodifusión, tal como está escrita en su Proyecto inicial cambia la balanza establecida por la inteligencia norteamericana en toda Latinoamerica.

El Estado puede crecer en sus propios medios, tanto a nivel nacional, como a nivel provincial y aun mas municipal; las organizaciones libres del pueblo (como llamaba Perón a las asociaciones civiles sin fines de lucro) van poder tener sus propios medios de comunicación fortaleciendo su posición frente a la comunidad con su propia voz, ya se sabe que alli entraran los Sindicatos, las mutuales, las sociedades de fomento, etc.

Digamos, los que salieron a la calle a decir ¡Que se vayan todos!

Y las empresas privadas, deberan compartir su 33% con las empresas PYMES que son las que, en su mayor medida han instalado radios y canales de TV no autorizados a los largo y a lo ancho del país.

Ademas, compartir es una mala palabra para el oligopolio ya que su negocio es controlar, manipular, dominar y para eso necesitan cierta soledad para actuar sobre la opinión publica. Cierta exclusividad.

Asi que tampoco les atrae la idea de que se otorguen mas licencias a mas empresas que no téngan el mismo signo de su dependencia con la Embajada de los EEUU, como ellos, y entonces todo les sera mas caro, menos redituable, y mas impreciso.

Por otro lado, con el advenimiento de las nuevas tecnologias, las telefonicas y aun las empresas electricas tendran su propio sistema de canales de cable a traves de la linea telefonica y del cable de la luz (Triple play) junto con el telefono y la banda ancha de Internet, por lo que, su monopolio de Multicanal-Cablevision, ya no sera lo que era y aun es.

Un reino cerrado y asegurado. Un tipico negocio de vaca atada.

Encima ya se viene la TV movil por lo que uno podra ver los partidos de futbol, en directo (o la novela que se sigue) directamente desde el telefono celular (Cuadruple Play)

Que florezcan mil flores decía Mao Tse Tung y pinta una fantasia donde los medios surgiran como hongos y los pequeños emprendimientos de barrio en la baja potencia, no podran vencer al elefante, de una, pero se lo podran comer entre todos. Como cuzquitos.

Los cazadores le tiran los perros a sus presas, los leones, por ejemplo. Naturalmente los perros ladrando y hostigando a los leones, no pueden ni podrian vencerlo, pero, para cuando se presente el cazador, tanta dedicacion de los cuzquitos, le habran mellado la resistencia y el cansancio los pondra a tiro de su verdugo.

Ese panorama no solo asusta al oligopolio, tambien le quita el sueño a la embajada norteamericana, que ya lo viene perdiendo en varios paises de Suramerica, bastante seguido, si no se quisiera sumar a esa vigilia insomne la caida libre de su economia tras el derrumbe de Wall Street.

Como dice Marcelo Gullo en su libro La Insubordinacion Fundante, Argentina esta como El Rio de la Plata cuando el rey de España cae preso de Napoleón. Es decir en un momento ideal para mandar a freir churros, a su excelencia el imperio. Junto con sus paises hermanos del Mercosur y el Unasur, claro. Como decia Perón: -Liberarse es facil, nosotros lo hicimos, el problema es mantenerse y para eso necesitamos estar todos los paises hermanos, unidos en un frente comun.

La batalla de los medios es la batalla central del poder ya que son los medios el partido de derecha –como lo expresa con mucha claridad Federico Luppi es una nota publicada, en estos dias, por el diario Perfil.

Pero el grupo Clarín y sus empresas acólitas ya han perdido pie en estos enfrentamientos con el gobierno.

Antes sus empleados se sentian tocados por la varita magica de pertenecer a su equipo de primera. Ahora dan explicaciones como :-Y…tengo que cuidar el laburo.

Ahora el gobierno apuesta fuerte y va tras el negociado de la televisacion de los partidos de futbol. Quiere que el pueblo vea todos los partidos y que no haya que pagar para ver en directo y abierto a Boca, River y los partidos mas importantes; que los clubes reciban mas dinero que ñlo que recibe y que la AFA tambien.

Esta terminando el reinado de un negocio de varios miles de millones anuales que hasta ahora ha permitido al pueblo ver los partidos del campeonato o las copas internacionales por TV, pero que, al mismo tiempo lo sometia a una gabela si es que los queria ver en directo, cuando se trata de los partidos mas importantes. El Pay per view. Si queres verlo tenes que pagar.

Al grupo le gustaria un gobierno flan como el del socialismo español que no solo acepta el oligopolio local sino que le permite crecer negandole frecuencias a los nuevos actores sociales.

Es sabido que fueron los socialistas quienes le abrieron las puertas de Europa al topo que envio Norteamérica a invadir el eter en España, Francia e Italia, nos referimos a Berlusconi.

Los socialistas lograron romper el cerco de los medios estatales que habia sembrado Europa para limitar la influencia de los EEUU sobre su población después de la segunda guerra mundial.

El radicalismo que es de donde venimos los peronistas, con lideres tan importantes como Leandro N. Alem, Hipolito Yrigoyen, Arturo Illia, y Moises Lebensohn, tiene una parte oscura en su historia y esta es haberle aportado cuadros de conducción a las Dictaduras militares pro norteamericanas. Como estos socialistas españoles.

Pero el radicalismo nació con grandes hombres y grandes pensamientos: Arturo Illia decía:- Ningún país puede pensar en desarrollarse sobre bases coloniales, por ejemplo.

Y Moisés Lebensohn expresaba:-Que la economía esté organizada no en beneficio de los poseedores, sino del pueblo, centro de una comunidad que garantice plenamente los derechos a la vida, al trabajo, a la salud y al bienestar de los habitantes.

Un partido criollo con hombres probos como Hipolito Irigoyen, en quien Augusto Sandino confiaba por su honradez, como garante de la soberanía de sus reclamos políticos justos.

En fin, pero no es este caso. Asi como Menem corto la dignidad historica de los peronistas, Alvear lo hizo con el radicalismo.

Ahora parece que el radicalismo ha vuelto a su faz mas oscura y esta cumpliendo, nuevamente, ese rol, aportandole voz política institucional a la Dictadura del oligopolio mediatico. Para que no se note que van por sus intereses, ahora el oligopolio tiene quien pone la cara por el.

El radicalismo

Para Clarin seria mas confiable - si ganara la oposicion al peronismo - un partido debil como el radical con personajes manipulables como Cobos o la Carrio, hija del multimedios Clarin, que uno con empresarios al frente como Macri o Francisco de Narvaez, con sus ideas propias corporativas sobre el poder.

El titular del partido, Senador Nacional Gerardo Morales, haciendo uso de su nuevo rol de vocero del Grupo Clarín, opinó los otros días que si se aprueban las modificaciones previstas por el oficialismo en la Ley de radiodifusión - Venezuela va a ser un poroto al lado de la Argentina .

Pero veamos que quiere decir Gerardo Morales con lo de Venezuela. Suponemos que se refiere a la campaña de prensa montada por los EEUU cuando el Presidente Chavez no le renovo la licencia de explotacion de la frecuencia que se le habia vencido, a la RCTV. Con todo el derecho del mundo.

Tan es asi que la empresa apelo a la justicia internacional y un reciente fallo emitido por la Corte Interamericana de los Derechos Humanos desestimo las acusaciones de falta de libertad de expresión en Venezuela

En su demanda, la cadena televisiva Globovisión había pedido que se penalizara a Venezuela con una multa de un millón de dólares. Pero el Tribunal se limitó a exigir al Estado venezolano que abone la suma de 10.000 dólares en concepto de los gastos provocados por el juicio.

Esa fue la conclusión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) con sede en Costa Rica y así se lo comunicó al gobierno venezolano y a las empresas demandantes. -el fallo echa por tierra las pretensiones mercantilistas de estos periodistas que se quisieron beneficiar con la demanda al Estado venezolano.

Gerardo Morales Senador nacional y presidente de la UCR advirtió que si el peronismo logra pasar la ley, habrá persecución a periodistas independientes y supuestos intentos de monopolizar, aún más, a toda la prensa.

No es la primera vez que el radicalismo sale con estos disparates.

En la Campaña de Angeloz habían dicho que si ganaba Menem el peronismo iba a prohibir el rocanroll. Fue mucho peor lo que hizo Menem, pero despues se lo vio comer con los Rolling Stone y la acusacion del equipo de campaña de Angeloz dio risa.

El titular de la UCR, Morales cuestiona la ley de radiodifusión y lanzó en La Razon -A nosotros nos preocupa que el modelo de poder gire no sólo en el manejo del dinero por la ley de superpoderes o en la ley del consejo de la magistratura que presiona a los jueces, sino ahora con el control de los medios de comunicación, aseguró el senador.

O sea que el radicalismo piensa que el control deben hacerlo y practicarlo las corporaciones pero no el pueblo organizado en el Estado, como garante de la Ley. El radicalismo privatiza la responsabilidad. Un concepto no muy distante del de Menem.

Por su parte, la diputada Silvana Giudici, presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión de la Cámara baja, ratificó los argumentos de Morales y criticó al Gobierno peronista.

-El año pasado sucedieron muchas cosas que fueron empeorando la calidad de la libertad de expresión en la Argentina.

Seguramente se refiere a que el Presidente Kirchner prorrogó el 20 de mayo de 2005 la concesión de las licencias de radio y TV, como lo estipula el decreto 527, para que Daniel Hadad mantuviera Canal 9 hasta 2019; el grupo Clarín siguiera con Canal 13 hasta el 2025; Telefe siga en manos de Telefónica hasta el 2025 y el grupo integrado por Manzano, Vila y De Narváez retenga América hasta 2022.

Es cierto que eso empeoro la calidad de la libertad de expresión, pero lo hizo en el sentido inverso al que argumentan los radicales.

Respecto del enfrentamiento que tuvo el gobierno peronista en el 2008 con el Grupo Prisa, ( un conglomerado que posee 1.200 radios en Latinoamérica, por lo que resulta difícil no visualizar en su estructrura de poder la participación de la CIA y la DEA juntos) por radio Continental con el consiguiente show mediatico de Magdalena Ruiz Guiñazú y Victor Hugo Morales, rasgandose las vestiduras sobre la libertad de expresión, mientras el grupo infrigia severamente la Ley repitiendo su programación en dos radios distintas, lo que esta expresamente prohibido en la legislación vigente.

Es que a los grupos de poder no les gusta que les apliquen la Ley. Sienten que estan por encima de esta y que no se los debe marcar en sus infracciones. Parecen esos jugadores hiperpagos del futbol europeo que se la pasan llorando ante los arbitros, cada vez que les cobran algo que no les gusta. Lloran como nenes caprichosos, como nenes malcriados, ricachones, a quienes nadie les puede hacer chats chas cuando se mandan algun desproposito.

Ante el supuesto silencio del oficialismo, la Giudici denunció que -el Gobierno tiene la intención de modificar el texto para profundizar un proceso de transferencia de licencias de radios a manos amigas.

Lo de manos amigas supone, de inmediato, lo de manos enemigas o manos amigas de la oposición. Es como un juego de palabras pero, en realidad, es una disputa de poder.

Como decía Perón: -La economía nunca ha sido libre: o la controla el Estado en beneficio del Pueblo o lo hacen los grandes consorcios en perjuicio de éste.

Peron, antes de morir, mando directamente que NO le renovaran las licencias de estos canales y radios a las corporaciones que los controlaban.

Cuando el Proceso dio el golpe en 1976 no los privatizaron.

Cuando gano el radicalismo las elecciones en 1983 tampoco los privatizaron.

Recien se privatizaron los grandes medios cuando goberno Carlos Menem, asi que los radicales no tienen historia para hacerse las monjitas de Santa Teresa contra el estado y a favor de las corporaciones.

Pero ellos se manejan con un doble discurso desde hace mucho tiempo, aunque, desde hace mucho que no les da el piné..

Mientras tanto un fallo de la Corte Interamericana le daba la razon a Chavez y el gobierno bolivariano de Venezuela en el caso de la no renovación de la licencia de TV vencida a RCTV resultando un triunfo político para el Gobierno Nacional venezolano, Elisa Carrio decía: -No tenemos ningún problema en defender a llamados grupos económicos si es en defensa de la libertad de expresión (Carrió defiende la libertad de empresa, no la de prensa).

Dijo Carrió: -el anteproyecto de ley de radiodifusión pone a todos de rodillas y consideró que la presentación del miércoles pasado resulta extorsiva y dañina para la libertad de expresión.

Nos gustaria saber en que. Lo que hemos leido y solo abre la participación de la comunidad, es decir impulsa la participación de mas actores en la comunicación limitando el poder de las corporaciones tal como lo hace la legislación de los EEUU para su propio pais.

Curiosa y vehemente afirmación de la lider de la fuerza -me opongo a todo, vehemencia que no escuchamos durante los 25 años de democracia cuando intentabamos cambiar la 22.285, un Decreto Ley firmado por Videla, entre otros. (Bueno tambien hace unos dias dijo que en vez de usar el dinero ahorrado por los argentinos para generar prosperidad y trabajo, deberíamos volver a pedirle dinero al FMI).

Tal vez, ya que fue funcionaria de la dictadura, coincida con los lineamientos de aquello que también firmó Martínez de Hoz. No seria tan extraño si uno mira su relacion con Lopez Murphy –el que le saco un pedazo de su asignación a los jubilados, y si advierte que un ex Presidente del Banco Central de Argentina como es Alfonso Prat-Gay, es su aliado político, sabiendo todos –como se sabe – que el Presidente de los Bancos Centrales en Latinoamérica son puestos por el establishment financiero internacional.

De Martinez de Hoz a Prat Gay hay solo un trecho.

Despues en un conferencia de prensa llamada por la Coalicion Civica que encabeza y con la presencia de la UCR, Elisa Carrio dio dos conceptos que valen la pena retener:

UNO:-No tenemos ningun problema en defender a llamados Grupos economicos.

DOS:- Despues discutiremos con Clarin la mejor ley (Con Clarin, o sea con quien hay que hablar es con Clarin y con el habria que discutir que ley se puede hacer o no. Todo queda en familia)

-Como el ladrón ve a todos de su condición, -dice Osvaldo Frances, Presidente de la Confederacion de Radios- debemos suponer que no existimos aquellos que no nos resignamos a estar arrodillados ante la omnipresencia de los grupos multimediales, y que el único modo de encarar políticas comunicacionales es vivir arrodillado.

Y agrega:- ¿Sabra Carrio que hay 6.000 medios de comunicación pymes que dan trabajo directa o indirectamente a mas de 80.000 argentinos y las corporaciones mediaticas como el grupo Clarín se han negado sistemáticamente durante 25 años de democracia a que fueran legalizados es decir incorporados a la dignificacion que merecen, solo para satisfacer la gula desenfrenada de los sectores que concentran la riqueza y los medios de comunicación?

Como si esto fuera poco, la UCR acaba de comunicar que el nuevo Jefe de Prensa del partido es el periodista Carlos Quirós que tiene una larga trayectoria en el periodismo político trabajando los últimos años como redactor de Clarín. Toda la información vinculada a la Convención Nacional estará a su cargo y será el vocero del cuerpo y de su presidente, Gerardo Morales.

Es decir, el Grupo Clarín tambien le facilito a uno de sus hombres para que se ocupe, directamente, de su campaña.

¿Qué tal?

No hay casualidades, hay causalidades.

¿No?

Mas clarito, echarle agua.

MG/

N&P: El Correo-e del autor es Martín García martincho-2000@yahoo.com

 

     Todos los libros están en Librería Santa Fe