Represión en el Centro Cultural Almagro

Por Ramiro Ross

Llegamos tarde, la represión había comenzado en Medrano 475 desde la madrugada, decenas y decenas de policías los habían rodeado. los apalearon salvajemente, los encarceló y por supuesto, luego de lastimar a varios que tuvieron que ser derivados al hospital los acusaron de ...resistencia a la autoridad.

Todo comenzó a medianoche (la policía tiene una antigua experiencia en actuar de esa forma...), llegaron 'disfrazados' de obreros y empezaron a levantar la tapia que cerraría el local. Alertados por los vecinos, llegan los primeros compañeros, se enfrentan con los disfrazados de obreros (les queda grande esa ropa...). LLega uno aduciendo que es el dueño, pero en ningún momento lo puede demostrar, ese local estaba abandonado desde 1960 por una estafa perpetrada por el viejo dueño del frigorífico que allí funcionaba y que se dió a la fuga sin aparecer nunca mas. Luego de una pelea, mientras unos compañeros se enfrentan a los disfrazados, otros tiran la tapia abajo y entran al local, desde allí resisten. Siguen llegando compañeros, empiezan a llegar organizaciones sociales, piqueteros, centros culturales, barrios obreros, el enfrentamiento es inevitable. A las 4 o 5 de la mañana se decide salir del predio, cuando salen los 4 primeros son brutalmente apaleados por la policía (deben ser llevados en ambulancia), el resto decide bajar nuevamente la persiana y resistir hasta que lleguen los medios, empiezan a salir de a uno, un nuevo intento de apaleamiento por parte de la policía y la adhesión de la gente para que se detenga la represión. La policía que dispara gases, balas de goma, garrotazos, salen heridos desde transeuntes, periodistas, profesor de la UBA, etc.. Los 14 compañeros que estaban adentro son llevados a la comisaría 9a. y todos partimos para allá, exigiendo la libertad de los detenidos. Llegan mas organizaciones a la puerta de la comisaría, camiones con los integrantes del barrio Carlos Almirón de Florencio Varela, y otros barrios del conurbano. Luego, los encarcelados empiezan a salir en libertad a las 11,30 por la presión popular.

A esta altura, aclarar que allí se enseñaba teatro, folklore, que se daba apoyo escolar primario y secundario supongo que es un dato menor, ¿a quien le importa?, una vez mas el capitalismo nos muestra su lado mas humano.

Ramiro Ross
Especial para El Ortiba
 

     Todos los libros están en Librería Santa Fe