Ya no nos queda más que ir a misa e hincarse a rezar

Por Osvaldo Bergara Bertiche

Al malevo de "Malevaje", de Enrique Santos Discépolo, el tiempo lo desdibujó. Aquel que "brillaba en la acción" termina "embretao, vencido y maniao" y no le "falta pa' completar más que ir a misa" e hincarse a rezar.

Y ayer, el malevaje rentístico de la "mesa de enlace" junto a ¿dirigentes? opositores fueron a Luján en peregrinación y a rezar.

Y rezar es de la vida cristiana, y ésta se ve ilustrada por parábolas. En una de ellas la de los “obreros en la viña” se destaca que pueden probar ser dignos de vivir y reinar con Cristo, los que dan todo lo que tienen, sin tomar en cuenta cuán poco o cuán mucho eso puede ser. Obrar distinto es poner en duda la justicia y sabiduría de Dios.

Los "petimetre" (personaje que suele mostrarse fastidiosamente en obras de ficción) que como los "gorriones" que vuelan bajo y en bandada, se llegaran hasta la Basílica bonaerense, son infieles de toda infidelidad, ya que rezan pero al mismo tiempo participan en los ritos y en las fiestas paganas del lucro especulativo, de la avaricia y de la procacidad (grosería, insolencia, desvergüenza, cinismo, indecencia, atrevimiento) y no dan ni poco ni mucho de lo mucho que tienen, y critican que se les de a los desposeídos, ya que eso es "clientelismo". Son pecadores de todo pecado.

Pero, como "herida por un sable sin remaches" vemos "llorar la Biblia contra un calefón", a estos, los del cambalache político empresarial, no se los expulsa del Templo.

"Vamos a seguir marchando hasta que haya producción y crecimiento", disparó el titular de Federación Agraria Argentina (FAA), Eduardo Buzzi, en una suerte de homilía laica. Como un cruzado señaló "Hoy llegamos a Luján demostrando que la pelea de nuestro sector iba más allá de la lucha contra la 125 y las retenciones", remarcarcando el "coraje" de los peregrinos al afirmar que pusieron "los testículos" en pos de un nuevo proyecto de país.

Estaban presentes, entre otros, Francisco De Narváez, Felipe Solá, el radical Ricardo Alfonsín, y el macrista Federico Pinedo.

Además participaron el rabino Sergio Bergman, y el titular de la filial entrerriana de Federación Agraria Argentina, Alfredo De Angeli.

Es así... sólo les queda "ir a misa e hincarse a rezar", sin ser escuchados.. ya que Dios es justo.

Antes, el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Hugo Biolcatti, aprovechó el "Foro de Idea" para convocar a las entidades corporativas a unirse contra el "enemigo común"; el enemigo común es el gobierno.

Y como la sociedad es un cuerpo y sus males son enfermedades, las soluciones son los remedios. Y cuando las enfermedades son cancerígenas (que corroe las entrañas) deben ser extirpados.

Hemos asistido, por culpa de estos sectores, al flagelo de la desocupación, el hambre y la desnutrición. Flagelo es azote, calamidad, desgracia, plaga, peste, y nos remiten sin duda alguna al apocalipsis que estos pandémicos hacedores de miserias pretenden reeditar.

Ir a misa e hincarse a rezar no los salvará de la condena, menos aún de la condena del Pueblo.

Osvaldo Vergara Bertiche
2 de Noviembre de 2009

Correo electrónico: cuadernosdivulgacion@hotmail.com  |  culturaynacion@Argentina.com  |  ovbertiche@educ.ar
Blogs: www.culturaynacion.blogspot.com  |  www.plumasresponsables.blogspot.com

 

      Todos los libros están en Librería Santa Fe