Pedro Patzer estudió letras en la UBA. Guionista recibido en el ISER, dicta allí clases de guión de radio. En la folklórica, de Radio Nacional, se desempeña como guionista (contenidos) desde 2003, distinguido con el 3º Premio Nacional 2014 (rubro guión radio y TV) con el galardón Santa Clara de Asís y con siete premios Argentores por escritura en radio: por "Pequeños pueblos...grandes universos" (2006); "Biblioteca Popular" (2006) y "Cancionero del pan" (2009) , “La canción desesperada” (2010) , “Bicentenario” (2010); “Facundo, un libro que Sarmiento escribió con amor a sus odios”(2011) y “En el gran cielo de la poesía” (2011) “Sagrado corazón del Chagas” (2012).

 Tiene publicados tres libros: "Aguafuertes provincianas" (Editorial Corregidor, 2013) "Artefactos de mar" (2000) y "Efectos secundarios" (Anaya, España).

 Su primera obra de teatro, "Epígrafes" fue ganadora del concurso de dramaturgia del ciclo Teatro x la Identidad, de las Abuelas de Plaza de Mayo, y fue representada en todo el país. Desde octubre de 2013 forma parte del Consejo de radio de Argentores.