Sorpresas te da la vida
Cristina compartió y analizó el discurso «peronista» de Joe Biden por sus 100 días de gobierno
El presidente norteamericano dio un discurso dando cuentas del estado de la Unión en el que parece ubicarse muy cerca del peronismo por lo que la vicepresidenta argentina destacó algunos pasajes.
Sorpresas te da la vida. Acabo de leer el discurso de Joe Biden ante el Congreso de EEUU, dando cuentas del estado de la Unión. Comparto algunos textuales imperdibles:
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) May 3, 2021
El presidente estadounidense puso como principal eje de su discurso al plan laboral que pretende poner en funcionamiento para levantar al pueblo después de la devastación que dejará el COVID.
Ese plan laboral se sustenta básicamente en crear puestos de trabajo para generar consumo y promocionar el comprar los productos propios, lo que ya suena bastante peronista.
Pero para rematar y ante la duda de cómo se financiará ese plan de empleo Joe Biden explicó que lo pagarán los más ricos. Lo que para algunos puede sonar bastante obvio pero no para la derecha. Biden incluso habló de los que se enriquecieron durante la pandemia y que serán los que más tendrán que aportar.
“Buenos chicos y mujeres en Wall Street, pero Wall Street no construyó este país. La clase media construyó el país y los sindicatos construyeron la clase media. Por eso le pido al Congreso que apruebe la Ley para proteger el derecho a sindicalizarse (…)”. ¡PLOP!Link
“Buenos chicos y mujeres en Wall Street, pero Wall Street no construyó este país. La clase media construyó el país y los sindicatos construyeron la clase media. Por eso le pido al Congreso que apruebe la Ley para proteger el derecho a sindicalizarse (…)”. ¡PLOP!
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) May 3, 2021
“Por eso propuse el American Jobs Plan, una inversión única en una generación en los propios Estados Unidos. Este es el plan de empleo más grande desde la Segunda Guerra Mundial.”
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) May 3, 2021
“Crea puestos de trabajo para mejorar nuestra infraestructura de transporte; trabajos modernizando nuestras carreteras, puentes, carreteras; trabajos de construcción de puertos y aeropuertos, corredores ferroviarios, líneas de tránsito.”
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) May 3, 2021
Otras frases de Biden destacadas por Cristina Kirchner fueron:
- -«Los dólares de los impuestos estadounidenses se utilizarán para comprar productos estadounidenses fabricados en Estados Unidos para crear empleos estadounidenses».
- -«Un estudio reciente muestra que 55 de las corporaciones más grandes del país pagaron cero impuestos federales el año pasado. Esas 55 corporaciones obtuvieron más de $40 mil millones en ganancias».
- -«Muchas empresas también evaden impuestos a través de paraísos fiscales en Suiza, Bermudas y las Islas Caimán. Y se benefician de las lagunas fiscales y las deducciones por deslocalizar trabajos y trasladar las ganancias al extranjero. No está bien».
- -«El gran recorte de impuestos de 2017 se suponía que se pagaría solo, así fue como se vendió, y generaría un gran crecimiento económico. En cambio agregó $2 billones al déficit. Fue una gran ganancia inesperada para las empresas estadounidenses y para los que están en la cima».
- -«En lugar de utilizar el ahorro fiscal para aumentar los salarios e invertir en investigación y desarrollo, invirtió miles de millones de dólares en los bolsillos de los directores ejecutivos».
- -«La brecha salarial entre los directores ejecutivos y sus trabajadores se encuentra ahora entre las más grandes de la historia. Según un estudio, los directores ejecutivos ganan 320 veces lo que gana el trabajador promedio de su empresa. Solía estar en menos de cien».
- -«La pandemia solo ha empeorado las cosas. Veinte millones de estadounidenses perdieron su trabajo en la pandemia: estadounidenses de clase media y trabajadora».
- -«Aproximadamente 650 multimillonarios en Estados Unidos vieron aumentar su patrimonio neto en más de $1 billón, en el mismo período exacto».
- -«La economía de goteo hacia abajo nunca ha funcionado y es hora de hacer crecer la economía desde abajo y desde el centro hacia afuera».
04/05/21