Un año lleno de atractividades
Por Emanuel Rodríguez
El 2018 comenzó con la domiciliaria para Etchecolatz en Mar del Plata. Sorete con vista al mar. Luego con la pileta Di-bu-ja-da de Horacio Rodríguez Larreta. La puteada de Triaca a su empleada. Los aumentos de luz, de gas, de nafta, de luz, de gas, de nafta, “los saltitos del dólar” y la llegada del FMI. Los aportantes truchos, las fotocopias de los cuadernos y la lucha de las mujeres. Un repaso por las atractividades del año según la mirada de nuestro humorista, Peroncho.
Termina un año que, después de Clarín, fue el que más maquilló el 2001 para que no se vea tan malo. Termina un año lleno de atractividades. Demasiadas.
El 2018 comenzó con la domiciliaria para Etchecolatz en Mar del Plata. Sorete con vista al mar. La movilización popular lo devolvió a su lugar pero la ciudad costera se transformó en destino de varios genocidas más que fueron y vinieron entre la cárcel y su casa. Está claro que la Justicia y la Municipalidad de Mar del Plata tiene un mismo problema: no saben qué hacer con la basura.
Sin dar mucho tiempo a que ese escándalo crezca, Horacio Rodríguez Larreta inauguró una playa para los pobres en Buenos Aires y la pileta estaba dibujada. Sí. Di-bu-ja-da. ¡Pintaron una pileta en el piso! O sea, hicieron una pileta que tenía la misma profundidad que Alejandro Fantino.
Además, gastaron 39 millones de pesos para dibujar esa pileta. Todo ese dinero, solamente para que Gabriela Michetti haga de cuenta que puede nadar. ¿Qué? ¿Ustedes creen que este chiste le puede hacer mal a la vicepresidenta? Yo no sé, qué sé yo… que lo trabaje con un psicólogo.
La cronología vergonzante de Cambiemos siguió con el audio de Jorge Triaca, puteando y despidiendo a su empleada porque se había demorado 15 minutos en abrirle el portón. ¡15 minutos! ¡Ni que lo hubieran hecho esperar parado!
Inmediatamente después vino el primer aumento de nafta del año, seguido por el segundo y luego por el tercero. Todo muy rápido. Ahora la nafta está tan cara que si Macri tuviera que volver a incendiar Iron Mountain, usaría Gasoil. La nafta está tan cara que Chano de Tan Biónica está chocando gente en monopatín.
Tras el aumento de la nafta vino un nuevo aumento del gas. Ya ni podemos decir que estamos en el horno, porque ¡no nos alcanza la plata para prender el horno!
Es una locura, te tirás un pedo y es un despilfarro. Un gesto de ricos. Se tiran un pedo en Recoleta y nosotros lo podemos oler en tres cuotas!
También aumentó la luz y Macri explicó que los aumentos eran por culpa nuestra, que estábamos gastando mucho. Estamos derrochando energía. Macri le llama “derroche” al hecho de que prendamos una estufa en invierno. Juliana Awada contó que ambos viven con el aire acondicionado prendido todo el año, en todas sus casas, pero eso no es derroche. Es estilo. Porque cuando un rico caliente su pileta en invierno, es estilo. Cuando vos prendés la estufa en invierno, es derroche.
No hay ningún respaldo científico para la teoría del Derroche de Mauricio Macri, y de hecho el Gobierno Nacional salió a buscar respaldo científico, pero… bueno… ya habían echado a todos los científicos.
En medio de los tarifazos, Macri intenta persignarse en el Tedeum del 25 de mayo y nadie sabe bien qué hizo con las manos. Lo cierto es que terminó de persignarse y le curó el empacho a Juliana Awada, que estaba al lado.
Comenzó la escalada del dólar. O como le dicen ahora: los saltitos del dólar. Porque durante el gobierno anterior cada vez que subía el dólar CLarín titulaba “Estalló el dólar”, o “Fuerte estampida del dólar”. Ahora Clarín titula “EL DÓLAR DA OTRO SALTITO”. Es una ternura ahora, el dólar. Antes era una bomba, que iba a hacer estallar todo, ahora es el sapo Pepe. El Gobierno lo quiere frenar pero él salta, salta.
De todas formas, a no preocuparse porque Macri aclaró que esto no es una crisis cambiaria sino una “turbulencia”. Porque está claro que este país es un avión. De Fly Bondi.
Estábamos con el tema dólar y llega el 20 de junio. Macri se niega a ir al acto público por el día de la Bandera en Rosario por temor a que haya disturbios. ¡Presidente! Quédese tranquilo. Si nosotros nos cruzamos con usted en la calle, no va a haber ningún disturbio… no. Va a ser solamente una turbulencia.
Mientras tanto gran parte de la sociedad estaba rogando que vuelva Cristina, pero volvió Christine. Lagarde. ¡Dios, dejá de usar el traductor de Google, que anda como el culo!
Macri explicó que volvemos a contar con “el apoyo del FMI”. Nosotros ya aprendimos de la lucha feminista: eso no es apoyo. Es abuso.
Volvemos al FMI que es la gran tragedia de la Argentina, no sólo porque cada vez que estuvimos con el FMI terminamos mal, sino porque también, cada presidente argentino que le dijo que no al FMI, terminó mal. Néstor, ni hablar. Cristina: le armaron la operación Nisman. Perón: lo destituyeron. Illia: lo destituyeron. Raúl Alfonsín: tuvo de hijo a Ricardito Alfonsín.
La oposición empieza a organizarse y Alberto Fernandez tira una de las frases del año: Sin Cristina no se puede, con Cristina sola, no alcanza. Al mismo tiempo la cadena de vinerías Winery empieza a cerrar locales por todo el país. El dueño de la cadena sale a explicar: “Sin Patricia Bullrich no se puede, con Patricia sola, no alcanza”.
Promedia el año y El Destape demuestra en una investigación que si vivís en Provincia de Buenos Aires y no aparecés como aportante trucho de Cambiemos, fracasaste como pobre.
Todos los aportantes de Cambiemos son más falsos que lágrima de Vidal!
El programa ADN demostró además que Cambiemos blanqueó a un narcotraficante como aportante de un millón y medio de pesos a la campaña… en general un lavadero de autos suele funcionar como pantalla de un negocio narco… bueno: cómo será de turbio todo esto que en Cambiemos es al revés: ¡hay un narcotraficante que funciona como pantalla de un negocio de lavado!
Sin darle tiempo a los medios hegemónicos para poner ese escándalo de los aportantes en tapa, el Gobierno Nacional saca a la fuerza armadas a la calle, supuestamente para combatir el narcotráfico, aunque todos sabemos que salen a calle a cagarnos a palos porque este modelo no cierra sin represión. Tampoco cierra sin negocios para Clarín, así que no nos sorprendamos si en las próxima manifestación un milico nos reprime mientras nos intenta vender un pack de Cablevisión.
Ya parece que hubiera pasado no un año sino 10, pero aún falta lo mejor: ¡los cuadernos escritos por el mejor alumno del taller literario de la ex Side! ¡Qué prolijidad ese chofer, qué caligrafía teniendo en cuenta que escribía arriba de un volante!
Hay un ejercicio básico de taller literario, se llama escritura restrictiva, consiste en la consigna de escribir un texto completo con alguna restricción: no usar la letra a, por ejemplo. Bueno, los “cuadernos de la corrupción” son un ejercicio de escritura restrictiva: Stiuso agarró a otro agente de la AFI y le dijo: “tenés que escribir 10 cuadernos sobre la corrupción en la obra pública… sin usar el nombre de Franco Macri”.
Los cuadernos son el corazón del proceso de proscripción de Cristina. Quieren proscribirla para tapar una verdad evidente: para que la mayoría del pueblo argentino sea feliz, tiene que gobernar el peronismo. Porque la mitad antiperonista no sabe ser feliz ni cuando gobierna.
Quieren proscribirla porque es imparable, cuando habla en el Congreso nos quedamos hasta la madrugada para escucharla, tomamos varios cafés, fumamos varias etiquetas de cigarrillos… ¡otra vez el kirchnerismo reactivando el consumo!
La gran lucha de las mujeres por el aborto legal tropezó con Esteban Bullrich diciendo que un embrión era un argentino con derechos. Macri lo llamó: ¿qué derechos tiene? ¡sacáselos!
El debate por la ley de IVE pasó Diputados a pesar de que Olmedo pidió un “Cementerio de fetos”, pero no pasó Senadores. Según el senador radical Rozas, la sociedad no está “madura”. ¡Está podrida la sociedad, Senador! Yo propongo como lema para el año que viene, en remeras y canciones: “¡aborto legal, por si nace radical!”.
Mientras tanto, la crisis económica es cada vez más evidente, y el Gobierno le echa la culpa a “factores internacionales”. El único factor internacional verdaderamente responsable de esta crisis es la inmigración italiana del siglo 20, que trajo a Franco Macri al país.
El presidente finalmente reconoce que estamos ante una crisis y nos dice en Cadena Nacional que nos habla desde el corazón, que es como que Michetti nos hable desde la gambas, y que está “aprendiendo de sus errores”. Bueno. Está largo el bachillerato!
En ese tole tole renuncia Luis Toto Caputo, quien junto a Nicky era uno de los únicos dos Ka Puto que la estaban pasando bien con este Gobierno.
Lo reemplazan con un tipo que crea una “banda de flotación” del dólar que demuestra que en este país, para que el dólar flote, nosotros nos tenemos que hundir.
Mientras tanto, se agudiza la interna falopa en el poder judicial con peleas entre Rosenkrantz, Lorenzetti, Carrió, Garavano y Angelici: el poder judicial está tan falopa que a la interna seguro la gana la policía de Santa Fe.
Y por si no fuera suficiente, el año culmina con un G20 que fue un papelón tras papelón. Quizás el más pintoresco fue el saludo de Macri con Donald Trump: el presidente estadounidense le dio la mano y siguió su camino y Macri quedó en ridículo, a la espera de una conversación que no se dio… algunos se ríeron de que Macri había quedado pagando, pero, vamos, hablemos en serio… es Macri: ¡quedó debiendo!
****
Emanuel Rodríguez presenta su show “Peroncho”, un espectáculo de humor y amor político.
Podés ver la agenda de shows en www.peroncho.com.ar
Nuestras Voces