6 de julio de 1976: Masacre de Las Palomitas
Once detenidos, seis mujeres y cinco hombres, fueron sacados de la cárcel de Villa Las Rosas, en la ciudad de Salta, con la excusa de que iban a ser llevados a un penal de mayor seguridad, y son llevados al paraje Palomitas. Allí los fusilan y fraguan las muertes como un enfrentamiento.
El coronel Carlos Mulhall había remitido a la Justicia el listado de presos para llevarlos del penal de Villa Las Rosas a la provincia de Córdoba. Salvo uno de los masacrados, todos estaban detenidos desde antes del golpe militar.
Tenían militancia en Montoneros y el PRT-ERP. Mulhall, Hugo Espeche y Miguel Gentil fueron condenados a perpetua por la Masacre de Palomitas en 2010.
En una segunda sentencia se condenó a Luciano Benjamín Menéndez. Hoy se intenta avanzar en la causa contra el juez federal Ricardo Lona, condenado por otros delitos de lesa humanidad, quien autorizó el traslado de los prisioneros.
En la masacre fueron asesinados Celia Raquel Leonard de Ávila, Evangelina Botta de Nicolai, María Amaru Luque de Usinger, María del Carmen Alonso de Fernández, Georgina Graciela Droz, Benjamín Leonardo Ávila, Pablo Ouetes Saravia, José Ricardo Povolo, Roberto Luis Oglietti, Rodolfo Pedro Ussinger, y Alberto Simón Zavarnsky.