España: piden retirar una condecoración otorgada a Videla en 1978
El partido Unidos Podemos, que integra la coalición del gobierno español, decidió impulsar un retiro de las condecoraciones otorgadas a líderes de regímenes totalitarios internacionales, entre ellos el dictador Jorge Rafael Videla, condenados por delitos de lesa humanidad.
El pedido al Gobierno tiene como objetivo «la revisión y retirada de las condecoraciones y distinciones otorgadas a miembros de regímenes totalitarios y a personas que hayan sido condenadas por delitos de lesa humanidad o actos delictivos que resulten manifiestamente incompatibles con los valores democráticos y los derechos y libertades fundamentales«.
Podemos, socio en el gobierno de España del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), mencionó que algunos de los dictadores fueron distinguidos con la Real Orden de Isabel la Católica, que premia «comportamientos extraordinarios de carácter civil» en «beneficio de la Nación o que contribuyan, de modo relevante, a favorecer las relaciones de amistad y cooperación de la Nación Española con el resto de la Comunidad Internacional«.
En concreto, Podemos citó a Videla, que encabezó el golpe de Estado que el 24 de marzo de 1976 derrocó a la entonces presidenta María Estela Martínez de Perón e instauró una dictadura que gobernó hasta 1983.
Videla, que murió el 17 de mayo de 2013 en prisión, fue condenado en Argentina como autor de 469 crímenes de lesa humanidad, entre otros delitos.
«Queriendo dar una muestra de Mi Real aprecio al excelentísimo señor Teniente General Jorge Rafael Videla, Presidente de la Nación Argentina. Vengo en concederle el Collar de la Orden de Isabel la Católica«, dice textualmente el decreto firmado por Juan Carlos I, encargado por ley de otorgar dicho reconocimiento, el 16 de noviembre de 1978.
El reconocimiento fue otorgado diez días antes de la visita que el entonces monarca hizo junto a la reina Sofía a Buenos Aires.
Podemos recordó que el rey Juan Carlos I también otorgó la distinción a Teodoro Obiang, de Guinea Ecuatorial, y Gregorio Álvarez, general golpista de Uruguay.
Para el partido de gobierno español, «después de más de cuarenta años de democracia» llegó el momento de hacer una «revisión pormenorizada» de este tipo de reconocimientos, a su juicio, «impunemente otorgados«.
El gobierno argentino ya había pedido, en este caso a Francia, el retiro de una condecoración al represor Ricardo Cavallo. Lo hizo en 2020 el canciller Felipe Solá por pedido del presidente, Alberto Fernández.
Cavallo, uno de los represores del Centro Clandestino de Detención que funcionó en la ex ESMA, recibió la Orden Nacional del Mérito en Francia en 1985 cuando se desempeñaba como agregado naval en la representación diplomática argentina en París.