Intelectuales y artistas a favor de Alberto
A menos de una semana de las PASO y un par de semanas después de la solicitada que algunos intelectuales y famosos publicaron en favor de la reelección de Mauricio Macri, cientos de artistas y pensadores de nuestro país firmaron una carta pública que apoya a la fórmula Alberto Fernández-Cristina Fernández de Kirchner para las elecciones nacionales de este año.
Entre otras consideraciones, nombres de la cultura argentina como Darío Grandinetti, Stella Calloni, Carlos Ulanovsky, Mex Urtizberea y Marcelo Piñeyro aseguran que ponen sus «energías creadoras en este tiempo de urgencias históricas, en esta coyuntura del Bicentenario de la Independencia, cuando la plena soberanía aún es materia pendiente».
Si bien el texto no menciona a Mauricio Macri, es clara la referencia a la debacle que vive el país y quizá las palabras sean directas en otro sentido: «Nuestro país está en peligro» es la frase que resume el llamado, que en pocas líneas cierra con una proclama contundente: «Por nuestra generación, por el pasado que asumimos y por el futuro que, inexorablemente, debe ser distinto».
La carta completa
«Quienes firmamos este pronunciamiento somos hombres, mujeres e identidades diversas y disidentes interpeladas por una encrucijada histórica que se monta sobre dos certezas.
La primera es que nuestro país está en peligro.
La segunda, que otra Argentina es necesaria y urgente.
Esta situación es la que nos moviliza, nos interpela, nos obliga a expresarnos y a convocar a la acción ciudadana.
Somos trabajadores y trabajadoras de la cultura, artistas e intelectuales.
Nuestras ocupaciones – el teatro, las ciencias sociales, la danza, la educación, la literatura, el cine, el canto y la música, la economía, la gastronomía, la historia, la pintura y el periodismo, entre tantas otras- intentan traducir una creación individual y, sobre todo, un espíritu colectivo.
Nuestras producciones son resultado de la expresión crítica y sentida sobre la realidad, apuestan a conmover a quienes disfrutan de la cultura y las artes y son expresión de los enormes avances científicos y tecnológicos que nuestro país logró. Nos asumimos parte de una sociedad, de una historia y de un tiempo determinado y a partir de ahí intentamos aportar a la construcción de una identidad y de un proyecto compartido. Las ansias de libertad que mueven al arte y a las letras, así como la curiosidad que domina al mundo de las ciencias, constituyen verdaderas plataformas de soberanía nacional y orgullo colectivo. Desde aquí hablamos y actuamos.
Ponemos nuestras energías creadoras en este tiempo de urgencias históricas, en esta coyuntura del Bicentenario de la Independencia, cuando la plena soberanía aún es materia pendiente.
Lo hacemos mediante un llamado coral, colectivo y sororo, que se proponga defender la posibilidad de construir un proyecto para el conjunto de nuestro pueblo.
Con esperanza y decisión, nos pronunciamos por la fórmula Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner.
Por nuestra generación, por el pasado que asumimos y por el futuro que, inexorablemente, debe ser distinto».
Firman: Indio Solari, Horacio Verbitsky, Liliana Herrero, Adrian Paenza, Julieta Díaz, Dady Brieva, Nancy Dupláa, Roberto Navarro, Rita Cortese, Eugenio Raúl Zaffaroni, María Seoane, Miguel Ángel Estrella, Adriana Puiggros, Víctor Hugo Morales, Marcelo Figueras, Adriana Varela, Ari Lijalad, Elsa Drucaroff, Pablo Echarri, Ana Castellani, Javier Malosetti, Gabriela Massuh, Dario Sztajnszrajber, César González, Ana Celentano, Miguel Rep, Graciana Peñafort, Dolores Solá, Darío Grandinetti, Stella Calloni, Carlos Ulanovsky, Paula de Luque, Gabriel Schultz, Alicia Castro, Daniel Gentili, María Florencia Alcaraz, Eduardo Rinesi, Ana Piterbarg, Mempo Giardinelli, Celsa Mel Gowland, Pedro Biscay, Gabriela Radice, Guillermo «Fierita» Catalano, Isabel de Sebastián, Pablo Llonto, Alejandra Dandan, Nicolás Lantos, Alicia Entel, Mex Urtizberea, María Sucarrat, Edgardo Mocca, Alejandro Horowicz, «Tute», Liliana Mazure, Atilio Borón, Marcelo Piñeyro, Maitena Aboitiz, Pablo Rago, Sergio Olguín, Carla Vanesa Torres, Hernán Brienza, Jean Pierre Noher, Giselle Tepper, Matías Colombatti, Alejandro Apo, Maca Sánchez, David Blaustein, Washington Uranga, Luana Pascual, Jorge Elbaum, Arnaldo Bocco, Nora Merli, Fernando Spiner, Mariano Mogni, Maria Rosa Gómez, Roberto Carlés, Jorge Halperín, Marta Riskin, Jaime Sorín, Carlos Raimundi, Juan Goldin-Pagés, Oriane Fléchaire, Javier Romero, Sergio Wischñevsky, Flavia Frejman, Guillermo Pérez Roisinblit, Marcelo Camaño, Alicia Entel, María Rosa Díaz, Alejandro Kaufman, Sebastián Premici, Luis Nacht, Mario Toer, Francisco Mues Camaña, Oscar Finkelstein, Mariana Baranchuk, Claudio Scaletta, Néstor Restivo, Chino Martínez Zemborain, Neli Saporiti, Jorge Luis Bernetti, Luis Hipólito Alén, Federico Jeanmaire, Gabriela Dueñas, Pablo Méndez Shiff, Julián Axat, Julián López, Carlos Busqued, Miriam Molero, Mariano Dorr, Enzo Maqueira, Gustavo Nielsen, Pablo Lago, Demetrio Iramain, Facundo Alé, Facundo Fernández Pastor, Conrado Geiger, Mariano Levoratto Chiarabini, Pedro Lanteri, Horacio Cao, Nerio Tello, Diego Tomasi, Oscar González, Costanza Banús, Lido Iacomini, Alejandro Fernández Moujan, Martina Garbarz, Andrés Ruggeri, Hilario Moreno, Marcelo Brignoni, Jonathan Heguier, Juan Carrá, Juan Pablo Gauthier, Sebastián Soler, Malena Schvartz, Hernán Vaca Narvaja, Susana Cart, Neli Saporiti, Fernando Buen Abad, Adriana Bruno, Patricia Brodsky, Eduardo Sigal, Juan Valerdi, Tete Romero, Roxana Barone, Leila Grayani, Enrique Masllorens, Juan José Salinas, Julio Fernández Baraibar, Claudio Cholakian, Guido Stochyk, Christian Boyanovsky Bazán, Carolina Silvestre, Marcelo Schapces, Javier Vicente, Acho Estol, Gerardo Delelisi, Esteban Lopardo, Maria Virginia Quiroga, Luis Zarranz, Fernando Lapovsky, Lucas Martínez… (siguen las firmas)