«La Corte es el brazo operativo de la oposición»
Tras el fallo de la Corte Suprema de suspender la elección de gobernador en Tucumán y San Juan, el presidente Alberto Fernández realizó una cadena nacional. Anunció que enviará a Comisión Juicio Político las medidas tomadas ayer.
Declaró que «la degradación judicial debe concluir» y que «se trata del mismo Poder Judicial que persigue de forma sistemática» a la vicepresidenta Cristina Kirchner «desatendiendo su derecho de defensa y dictando sentencias fundadas en relatos redactados en mesas judiciales«.
Por ese motivo, consideró que «se han convertido en el brazo operativo de la oposición y de los grupos concentrados del poder económico y mediático».
En ese contexto, el mandatario continuó: «No conocemos el patrimonio de ningún magistrado de la Corte Suprema. Algunos jueces deben explicar en virtud de qué razón participaron de un encuentro en Lago Escondido promovido y pagado por empresarios de medios y funcionarios opositores; por qué tomaron ilegalmente el Consejo de la Magistratura».
Alberto Fernández remarcó que la suspensión de las elecciones en las provincias de San Juan y Tucumán «deja a la democracia como rehén de un grupo de jueces que no observan criterios de justicia«. Por eso, adelantó que esta última decisión de la Corte se tendrá en cuenta como prueba en el juicio político contra el máximo tribunal que se está desarrollando en su etapa de testimonios en la comisión de la Cámara de Diputados.
El presidente también apuntó contra las declaraciones del titular de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, ante empresarios norteamericanos en el encuentro de AmCham: «No tiene autoridad ni facultades ni conocimientos para opinar sobre el rumbo de la política económica del Gobierno».
Ayer, luego de la decisión del máximo tribunal, Presidencia había difundido un comunicado: «Es el pueblo el que debe elegir sin intromisiones de ningún tipo. La intromisión judicial en procesos electorales daña profundamente la convivencia democrática y altera peligrosamente la institucionalidad que tanto preservamos».