La forma de mi corazón

La ciudad puede ser hostil, pero en ella también encontramos lugares de refugio. Lxs amigxs son ese refugio. Un relato sobre lugares seguros, sobre muchos hogares.

Por Paülah Nurit Shabel

Odio a la policía. Y también le temo. Sé que de un momento a otro cualquier rati puede sacar su arma y, con absoluta legitimidad oficial, apuntar las balas contra mí cuerpo. Porque fui a una marcha, porque cortamos la calle, porque pegué un cartel o porque sí. Porque para eso existe la yuta, como un grano uniformado clavado en la esquina de la piel de los barrios, que duele cada vez que nos movemos demasiado y sutura pus para recordarnos que en este mundo lo único importante es la propiedad y que quienes no la poseemos estamos vivos de casualidad. Pura suerte.

Militando con lxs pibxs en la calle aprendí a hacer jugar esa suerte a nuestro favor. Cómo correr, para dónde, de qué modo esfumarse en plena multitud y cuándo conviene quedarse quietx con cara distraída mientras los polis se desconciertan en el apuro de apresar cualquier bulto, recorriendo con estupidez un suelo del que se creen emperadores, pero que los aborrece a cada paso. Ninguna estrategia es infalible pero aumenta las chances de sobrevivir y al final todo se trata de multiplicar los futuros posibles.

Un punto fundamental en esta intemperie a la que nos expone la violencia estatal es siempre tener a dónde ir tras la huida. Una práctica que tiene memoria en nuestras guerrillas urbanas de otras décadas y que siento reavivarse con fervor cada vez que lxs pibxs se juntan a ranchiar en alguna vereda. Porque en cualquier momento cae la yuta y hay que pegarse un pique hacia alguna parte.

Por eso me armé mí propio mapa de refugios, corazoncitos incrustados en la tierra porteña donde vive cada unx de mis amigxs, donde sé que puedo caer sin invitaciones y que, sin pedirme explicación alguna, me darán cobijo y una birra fría para bajar cualquier angustia. El hilo rojo que une todos esos puntos en el cemento de la ciudad es la forma de mí corazón.

Marcha. Una mirada popular y feminista de la Argentina y el mundo.