
★ Che lector – Publicación de la Biblioteca Nacional
|

★ Fotografías del primer peronismo – Catálogo Biblioteca Nacional
|

★ Folletos del primer peronismo – Catálogo Biblioteca Nacional
|

★ Malvinas. Archipiélago de la memoria – Catálogo Biblioteca Nacional
|

★ Cartas de la dictadura – Catálogo de la Biblioteca Nacional
|

★ Presencia de Leopoldo Marechal – Catálogo de la Biblioteca Nacional
|
 ★ Cacho Narzole – Tributo a Naviante. Un grupo de militantes del PRT-ERP en Italia. (2005)
|

★ Iconografía peronista – Fotografías del primer peronismo 1946-1955 – Catálogo de la Biblioteca Nacional
|

★ Tina Rosemberg – La estirpe de Caín. Documentos de Página|12, 1998
|

★ Pablo José Hernández – Peronismo y pensamiento nacional (1955-1973)
|

★ El libro de lectura del Bicentenario – Secundaria 1 y 2 en un solo tomo (2010)
|

★ El año mágico de García Márquez – Catálogo de muestra de la Biblioteca Nacional
|

★ César Aira – Tres historias pringlenses. Colección Jorge Alvarez. Ediciones Biblioteca Nacional
|

★ Madres – Eduardo Félix Walger, documental sobre Madres Línea Fundadora (2007, película)
|

★ Mario «Pacho» O’Donnell – Los heroes malditos (audio)
|

★ Textos y discursos de Evita
|

★ Poesía Trunca. XI Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes (1968, audio)
|

★ Radiografía de un país bajo asedio. La guerra económica y financiera contra Venezuela de los años 2014-2017
|

★ Néstor Kohan – Marx en su (Tercer) Mundo. Hacia un socialismo no colonizado
|

★ Domingo Faustino Sarmiento – Facundo (1845)
|

★ Francisco Nuñez de Coria – Tractado del vso de las mugeres (1572)
|

★ Marcelo Larraquy y Roberto Caballero – Galimberti (2002)
|

★ María Lucía Abbattista – Justicialismo y cultura en la Guerra Fría: El retorno de Oscar Ivanissevich (1974-1975). Tesis de posgrado, UNLP, 2019
|

★ Sandra Raggio – Memoria de la Noche de los Lápices. Tensiones, variaciones y conflictos en los modos de narrar el pasado reciente
|

★ Daniel Barroso – Cara al viento como un león (2020)
|

★ Jorge Jaunarena y otros – Guardianas de la memoria colectiva. Relatos de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo
|

★ Mauricio Sergio Chama – Compromiso politico y labor profesional. Estudios sobre psicólogos y abogados en los primeros setenta
|

★ Archivo Nacional de la Memoria – Mundial 78: Dictadura, deporte y memoria
|

★ Diego Tomasi – Cortázar por Buenos Aires, Buenos Aires por Cortázar (2013)
|

★ Juan Carlos Rodriguez – Girón, la batalla inevitable (2005)
|

★ Simón Bolívar – Para nosotros la patria es América. Prólogo: Arturo Uslar Pietri. Notas: Manuel Pérez Vila
|

★ Silvia Beatriz Adoue – Walsh, el criptógrafo (2011)
|

★ José María Firpo – ¡Qué porquería es el glóbulo!
|

★ Humberto Costantini – Siete cuentos, La Comuna Ediciones (2019)
|

★ Fortalecimiento de la prevención y prohibición de la tortura y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes
|

★ Pacto internacional de derechos civiles y políticos
|

★ CELS: Muertes naturalizadas: letalidad policial sin control y sin justicia
|

★ Archivo Provincial de la Memoria – Biblioteca de libros prohibidos (dictadura 1976-1983)
|

★ Gene Sharp – De la dictadura a la democracia. Un sistema conceptual para la liberación
|

★ César Vallejo – Del siglo al minuto. Crónicas sobre máquinas y ciencia (2021)
|

★ Roberto Payró – Historia del Río de la Plata. Tomo I: La aventura colonial española en el Río de la Plata hasta 1810
|

★ Roberto Payró – Historia del Río de la Plata. Tomo II: Peripecias de la organización nacional 1810-1852
|

★ La patria fusilada. Entrevista de Paco Urondo a los sobrevivientes de la masacre de Trelew, edición 2012
|

★ Academia de ciencias de la URSS – Manual de marxismo-leninismo, México, 1960
|

★ Atilio Boron – Antología Esencial (CLACSO, 2020)
|

★ Carlos de la Púa – La Crencha Engrasada (1928). Poemas en lunfardo (texto)
|

★ 30 años de búsqueda – Historia de Abuelas de Plaza de Mayo
|

★ Ricardo Carpani – Arte y revolución en América Latina
|