Marcha al Obelisco por Facundo: infiltrados arrojan piedras y molotov
La indignación popular moviliza a las masas: a pesar del discurso estigmatizante de militantes y las marchas, decenas de organizaciones de DD. HH., sociales y de trabajadorxs convocaron a la marcha de hoy para que una muerte en medio de una represión violenta no vuelva a ocurrir.
Foto: Manifestantes denuncian infiltrados encapuchados que intentaron provocar a la Policía de la Ciudad para que repriman. Foto: Télam / Sille Cris
Un pequeño grupo de infiltrados encapuchados arrojó este mediodía piedras y bombas «molotov» caseras contra el Centro de Monitoreo de la Policía de la Ciudad, ubicado en la avenida 9 de Julio y Diagonal Norte, en las inmediaciones del Obelisco.
Los revoltosos, que los manifestantes denuncian que eran infiltrados, y así lo televisó C5N en vivo, eran aproximadamente una decena. El plan era provocar incidentes y una nueva represión. Sin embargo, alertados por la posibilidad de que eso sucediera, el resto de la masiva concentración, integrada por organizaciones sociales, gremiales y políticas, tomaron distancia de quienes arrojaban las bombas y las piedras y la situación se tranquilizó. Además, a pocos metros de la zona de concentración, había un volquete atiborrado de cascotes que, se sospecha, fue puesto a propósito.
Este viernes convulsionado se da en el marco del masivo repudio de la muerte del militante social Facundo Molares Schoenfeld de 47 años, que ocurrió ayer durante la represión que la Policía de la Ciudad realizó sobre una protesta pacífica.
Los intentos de incidentes de hoy comenzaron cerca de las 13, durante la desconcentración en Diagonal Norte y 9 de Julio, donde se encuentra la dependencia vacía de la policía porteña y generó un despliegue de efectivos de la Ciudad para proteger el lugar de las piedras.
El centro también recibió pintadas de ese grupo de manifestantes, con leyendas como «¡Muerte a la Gorra» y «Nunca seré policía».
Entre las organizaciones que convocaron se encuentran el movimiento social Barrios de Pie y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (Utep), la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA), Polo Obrero y el gremio docente porteño Ademys.
Myriam Bregman, precandidata a presidenta por el FIT-U, se presentó en el Obelisco y en diálogo con C5N manifestó: «Los hechos son claros. Si bien generalmente las personas mueren por paros cardiorespiratorios, el problema acá es qué lo provocó. Están los videos filmados por los manifestantes, por los compañeros y compañeras de Facundo, que demuestran que esto lo provoca un brutal accionar policial. Y no es un hecho aislado para nosotras, nosotros, que militamos hace tantos años por los DD. HH. enfrentándonos a la represión».
«Venimos alertando de este accionar de la Policía de la Ciudad que en el último tiempo se ha incrementado con una brutalidad total. Se da en el marco de un discurso estigmatizador de las movilizaciones y de lo social; a todo se le pone la palabra ‘piquetero’ como si fuese una carga negativa», señaló
Respecto a los responsables políticos de la situación, que salieron a respaldar el accionar de la policía, dijo «Se están defendiendo a ellos mismos. El discurso es siempre el mismo: Santiago Maldonado se ahogó, Ezequiel Demonty también… todos tienen causas naturales, ¿qué casualidad, no? Y en esas causas naturales siempre hubo una fuerza represiva que intervino antes.
Infonews