Sobre el acuerdo con el FMI
Por Eva Sacco, economista.
Si, el Acuerdo con el FMI no es un buen acuerdo. Condiciona la política económica y exige un ajuste fiscal que converja al déficit 0 en sólo 2 años además de tener a los funcionarios del fondo en un cogobierno de la economía Argentina… sin embargo la economía es siempre la búsqueda de óptimos condicionados y entendamos que las opciones eran sólo 3: un acuerdo malo, patear el tablero o seguir negociando en medio de un limbo. Cualquiera de las últimas dos opciones eran sin duda mucho más negativas que la primera… como muestra la desestabilización del dólar que unos pocos fondos generaron en el mercado paralelo y la disparada en los precios.
El FMI es una fuerza de ocupación, ningún acuerdo que lo tenga de contraparte es positivo… ahora me llama la atención gente tan cándida que no entienda que ya nos tenían de rehén desde el 2018 y que va a ser muy dificil sacarlos. O con poca responsabilidad política para salir a desmarcarse y levantar el dedito acusador. Hay que ser inteligentes, es la pelea de David contra Goliat y no se resuelve tirando consignas. No es una cuestión de que es justo y que no es. Claramente, esto no es justo, ¿el imperialismo fue justo alguna vez? Seamos inteligentes… esto es lo que hay y hay que intentar forzar lo mas que se pueda sin romper relaciones porque perdemos infinitamente mas nosotros que lo que pierden ellos.
A pesar de esto, tampoco quiero dejar de notar que hay elementos para tener esperanzas y le quitan importancia a este tema:
- 1. Los términos de intercambio mejoran y es una tendencia que continuará si lo sabemos aprovechar.
- 2. La inflación es un fenómeno internacional, como no habia sucedido en décadas. Esto es literalmente equivalente a licuación de deuda en dólares.
En definitiva, el contexto internacional es mucho mejor de lo que estamos viendo… el acuerdo con el fondo es malo pero tampoco sobredimensionemos. Sobre todo, hay que entender que el problema principal de Argentina es interno: en primer lugar, esta el desequilibrio de precios relativos con un desorden brutal, y por otro lado y no menos importante un problema político clave con una oposición que no tuvo empacho en estafar y robar a dos manos todo un país y luego continuó poniendo palos contantes– Aún así, no solo mantiene niveles altos de legitimidad sino que genera propuestas extremas como los famosos y bizarros libertarios.
29/01/22