¡ViKtoria! ¡Cantemos viKtoria! Yo estoy en la gloria…

Por Osvaldo Vergara Bertiche

Fin de año; fin de 2010; tiempo de balance; tiempo de pensar el Nuevo Año.

“¡ViKtoria! ¡Cantemos viKtoria!” decía en uno de sus tangos Enrique Santos Discépolo.

“Yo estoy en la gloria…” añadía. Yo también.

Como para no estarlo, si tuvimos que aguantar durante más de cincuenta años que nos mojaran la oreja. Pretendieron que tuviéramos “el mate lleno de infelices ilusiones” (algunos aún lo conservan). Nos contaban que “las ideas no se matan” pero al decir de Mafalda nos la abollaban. Y cuando con eso no les alcanzó, asesinaron, asesinaron sin piedad, para “conservar nuestro estilo de vida occidental y cristiano” y fue tanta su furia y desenfreno que también mataron a los representantes de Cristo (Monseñor Angelelli, los sacerdotes Pedro Dufau, Alfredo Leaden y Alfie Kelly, y los seminaristas Salvador Barbeito y Emilio Barletti, entre tantos otros).

“Yo estoy en la gloria”. Como para no estarlo, si desde hace siete años la libertad es libre. Es tan libre que más de un “canalla” (otro epíteto no cabe) utiliza esa libertad para denostar a los gobiernos doble K que gobiernan desde el 2003.

“¡ViKtoria!”, sí… Victoria. Victoria es cuando se gana, cuando se triunfa. Y le hemos ganado a más de uno. Hemos obtenidos triunfos. Nos faltan unos cuantos.

“Yo estoy en la gloria…” en este año del Bicentenario. Reivindicamos a la Patria, a la Nación (no la de los Mitre, sino la otra, la que nos concierne); reivindicamos lo mejor de nuestra historia; se sacó a verdaderos héroes de infame confinamiento; allí en Obligado se rompieron las cadenas del silencio y el olvido con un Monumento de Cadenas y una insigne figura custodiando nuestra soberanía.

“¡ViKtoria! ¡Cantemos viKtoria!” que nos sacamos de encima al falible FMI y a las expoliadoras AFJP. Le dimos el barquinazo a los monopolios mediáticos a pesar de jueces adquiridos en privada subasta y estamos a un tris de democratizar las bobinas de papel. Le dijimos al oscurantismo que la diversidad es aceptada y legalizada ¡por qué no!!! Pusimos otra vez en las escuelas a millones de pibes por una simple asignación (que deberá irse incrementando) y los conectamos al mundo a través de una computadora portátil.

“¡ViKtoria! ¡Cantemos viKtoria!” que los genocidas están presos en cárceles comunes y los lúgubres lugares de tortura y muerte son hoy espacios de Memoria.

“Yo estoy en la gloria” porque existen paritarias, menos trabajadores en negro y expansión industrial… crecimiento que le llaman. Porque existimos jubilados que no ganamos lo que tendríamos que ganar pero que ganamos mucho más que lo que nos pagaban los “profetas del odio” y también campesinos que se dieron cuenta que una mesa los enlazó para servir a los espurios intereses de la Sociedad Rural.

Discépolo… los tangos los hiciste para siempre, y cuando levantemos la copa del brindis pensemos que hay todo un Pueblo que grita ¡ViKtoria! ¡Cantemos viKtoria! y recordemos a Néstor que fue el forjador de lo nuevo y que su pasión está intacta en las manos de Cris. La crispación a que se refieren los conspicuos dirigentes de la UDR (Unión Democrática Reciclada) el Pueblo la ha convertido en Cris pasión. ¡Por algo será!

“Yo estoy en la gloria…” porque seguiremos con seguridad hasta el 2015 y quizás por siempre jamás. De todos nosotros depende.

Feliz Año 2011 y hasta la ViKtoria.


Osvaldo Vergara Bertiche
Rosario, Diciembre 30 de 2010

cuadernosdivulgacion@hotmail.com  |  culturaynacion@Argentina.com  |  ovbertiche@educ.ar
www.culturaynacion.blogspot.com  |  www.plumasresponsables.blogspot.com

 

      Todos los libros están en Librería Santa Fe