Yo tomo partido...

Por Ramiro Ross

Cuando veo a mis hermanos dividirse, pelearse y abandonar el objetivo principal de combatir al enemigo.

Cuando veo que se han olvidado de las grandes enseñanzas que nos han dejado los profundos pensadores del anarquismo, para enredarse en luchas intestinas que nos duelen a todos los que, de una u otra manera hemos adherido a sus enseñanzas.

Yo tomo partido...

Porque aprendí que el camarada Simón, no necesitó de un local para reivindicar a sus camaradas caídos por la represión.

Porque aprendí que los grandes acontecimientos de la historia han sido realizados en la calle y con la gente y no encerrados entre cuatro paredes y separados del pueblo.

Porque aprendí que el anarquismo se identifica mas con tirar abajo las paredes que encerrándose en ellas, ya que generalmente terminan convertidas en cárceles burguesas.

Porque aprendí del Sr. Malatesta que el anarquista es un caminante incansable y no un burócrata encerrado en una habitación.

Yo tomo partido......

Por aquellos que no se pelean por un local, y dejan ese lastimoso espectáculo a los burócratas sindicales y a los partidos burgueses que solo aspiran a tener presencia en el pueblo por sus locales y no por sus ideas.

Por aquellos que saben que para un anarquista no existen ni países ni fronteras, que una plaza, un café y hasta de una cárcel han salido las mas lúcidas páginas escritas por un libertario.

Por eso, hoy, cuando veo que un grupo de camaradas han olvidado todo eso y se enfrentan como enemigos irreconciliables, vienen a mi memoria el legado dejado camaradas como Bakunin y siento tristeza.

Por todo eso y otras razones que no menciono, ya que soy de los que creen que hay cosas que las palabras no pueden expresar, los convoco, a los unos, los que se sienten despojados del local, a recordar que en 1936, se cerraron muchos locales pues sus integrantes partían en masa a España a luchar contra el franquismo y no solo no perdieron nada al cerrar el local, muy por el contrario, con esa actitud de solidaridad revolucionaria, escribieron la mas heroica de las páginas en la historia contemporánea. Y a los otros, quienes tomaron el local de la Avenida Brasil, les digo que si con esa actitud, el anarquismo pierde UNO SOLO de sus camaradas, entonces significará que no tienen la FLA, porque la FLA es el espíritu del libertario, es una idea, nunca una casa, y solo habrán quedado con una cáscara vacía y sin contenido.

Por eso yo tomo partido por el diálogo entre camaradas, por la discusión fraterna entre libertarios, por la búsqueda de un camino dialéctico que los conduzca a la unidad y los reintegre a la lucha contra los verdaderos enemigos, marchando juntos a un destino de grandeza.

Enero 2012.
 


VOLVER A NOTAS DE TAPA

Dattatec.com - Su hosting hecho simple