Julio Troxler descansa en Paraná

Por Daniel Brión*

Por invitación de mi querida amiga, la compañera militante Leonor von Wernich de Troxler, más de 90 años de vida militante, mañana estaré en la ciudad de Paraná.

Aunque su apellido mueve los recuerdos hacia otro lado, Leonor Von Wernich es la viuda de Julio Troxler, ícono de la resistencia peronista y uno de los sobrevivientes de la operación masacre de 1956. “Somos parientes con el mamarracho ese”, dice refiriéndose a Christian Von Wernich, el ex capellán de la Policía Bonaerense que purga una condena por crímenes de lesa humanidad. “Su abuelo y el mío eran hermanos. Nosotros somos primos, pero nunca tuvimos trato, por suerte.

¡Y lo que he luchado contra ese desgraciado!”, no se cansa de repetirnos cada vez, nos pide escribir su apellido como una forma de lavarlo.

Llegó hace una docena de años a Paraná y hoy vive con una cuñada. En el camino quedaron Rodolfo y Milena, sus hermanos, hijos de Dora Ponce de León, maestra de oficio, y Federico, un padre ausente.

La entrañable compañera de Julio Troxler, desde 1998 vive en esa ciudad, junto a sus afectos familiares, y cada vez que he concurrido a dar una charla siempre estuvo presente en el abrazo fraternal y la cortesía militante.

Este jueves 29 de noviembre, a las 18:30, trasladará los restos de Julio al cementerio de San Benito, en las inmediaciones de Paraná. Va a ser emocionante acompañarla en ese momento.

Desde ya todos los que deseen enviar alguna adhesión para ella con todo gusto la trasladaré.

Demás está decir que, más allá de lo personal de la invitación (concurriremos con el querido amigo el Sgto. Calderón) llevaré el abrazo fraterno del Instituto Dorrego para Leonor y para todos los presentes adhiriendo al acto. Por la tarde/noche se proyectará un video que he editado para esta oportunidad.


* Daniel Brion es presidente del IMPEU, Instituto por la Memoria del Pueblo, hijo de Mario Brion, fusilado en los basurales de José León Suárez en 1956 por la revolución fusiladora, autor del libro "El presidente duerme", que narra aquellos sucesos.

-------------------------------------

JULIO TROXLER nació el 19 de noviembre de 1922, fue policía, adhirió al peronismo y a la fallida insurrección del general Valle. Fue sobreviviente de los fusilamientos en los basurales de José León Suárez en 1956. Se exilió en Bolivia, regresó al país y fue detenido, encarcelado y torturado. Participó activamente y actuó como enlace entre los distintos grupos de la resistencia peronista. Actuó de sí mismo en la película Operación Masacre dirigida por Jorge Cedrón y guión de Rodolfo Walsh (1972). También participa en La hora de los hornos (1968), donde brinda testimonio de los fusilamientos, y Los hijos de Fierro (1974), ambas de Fernando Solanas. Fue subjefe de la Policía de la Provincia de Buenos Aires durante la breve gestión de Oscar Bidegain. Fue asesinado por la banda paraestatal Triple A, Alianza Anticomunista Argentina, el 20 de septiembre de 1974.

+info: http://www.elortiba.org/troxler.html