EL CASO RODOLFO WALSH: UN CLANDESTINO



Por Fabián Domínguez

ENLACES RELACIONADOS
Juventud Peronista, artículo de Wikipedia   |   El Descamisado: Rodolfo Walsh siempre presente
Documental online sobre Rodolfo Walsh

LECTURA RECOMENDADA
 Roberto Baschetti - Escritura y militancia política en RW, la prensa clandestina  |  Diccionario de los 70
 

Walsh: Un hombre de honor, un testimonio

Imagen: Miguel Bonasso y Fidel

Por Miguel Bonasso, escritor, peridista y político. Palabras en el acto de homenaje a Rodolfo Walsh durante la XVI Feria Internacional del Libro de La Habana, Cuba, el martes 20 de febrero de 2007.

"Si hay un nombre que une a esta isla entrañable de Cuba con la Argentina es Rodolfo Walsh, y no sólo por haber sido parte de su revolución."
 
Walsh esta unido a Cuba no sólo por el hecho de haber participado con la revolución recién estrenada de la experiencia de creación de Prensa Latina, sino porque Rodolfo se mantuvo fiel a Cuba hasta el fin de su vida. Nuestra generación de lucha en la Argentina -que no es una sola generación biológica- es hija directa de la Revolución Cubana; nos formamos con una conciencia guevarista y con el compromiso de unir la palabra y la acción.

En Walsh esa coherencia entre el discurso y el acto alcanza niveles poco comunes en la historia. Hay pocas figuras que representaron más a cabalidad lo que Antonio Gramsci llamaba el "intelectual orgánico", es decir, el intelectual vinculado a la lucha revolucionaria, que actúa y al mismo tiempo reflexiona sobre esa acción, con un pensamiento crítico, muy libre, muy abierto, muy flexible. La parábola existencial de Rodolfo comienza y termina con una paradoja: primero lo que un famoso dirigente de la Revolución China llamaba "traidor de clase". Debería haberse enrolado como su hermano, el capitán de navío, en las filas de una marina asesina, que el 16 de junio de 1955 bombardeó Buenos Aires provocando más de 300 muertos y 2000 heridos de población civil y, en cambio, acabó emboscado por la Armada.

Es fascinante asomarse a esa parábola que carga en sus inicios la ingenuidad de ciertos mitos de la clase media. Rodolfo, como descendiente de irlandeses (y por lo tanto antibritánico) tuvo en los años ’40 una corta militancia en una organización nacionalista de derecha, la Alianza Libertadora Nacionalista. Pero fue una experiencia fugaz. Después se alejó de la política activa y fue simplemente antiperonista, como muchos hombres y mujeres de la clase media que no entendían el proceso popular, en parte por errores del propio peronismo respecto del mundo de los intelectuales y de la academia. Con esa conciencia ingenua practicaba la literatura policial deductiva, si bien conocía una literatura policial más dinámica, como la novela negra de Dashiell Hammett y Raymond Chandler. Estaba todavía muy inmerso en el mundo matemático y especulativo de sus "Variaciones en rojo", que después repudiaría.

Así, en 1956, cuando llega a ese café de La Plata en el que alguien le dice: "Hay un fusilado que vive", no le interesaba Perón, no le interesaba el almirante Rojas, no le interesaba el dictador Aramburu. Se decía:

"¿Puedo volver a Capablanca? ¿Puedo volver al ajedrez? Puedo." Y volvía.

Era una conciencia abstraída del drama que estaba ocurriendo, en el que la clase obrera argentina soportaba el mayor rigor de la represión y no las capas medias que habían apoyado el golpe. Rodolfo mismo había considerado al comienzo que la llamada Revolución Libertadora estaba bien y que el peronismo merecía ser derribado. Sin embargo la realidad lo había golpeado poco antes porque el propio 9 de junio de 1956, cuando se produjo un alzamiento cívico-militar y se intentó tomar el Regimiento 7 de La Plata, Rodolfo escuchó detrás de la ventana de su propia casa cómo agonizaba un soldado y luego lo describió admirablemente: "Ese hombre no gritaba al morir ‘Viva la patria’, sino ‘No me dejen solo, hijos de puta’".

Esas percepciones fueron como intersticios, como aperturas de una ventana por la cual se iba filtrando un rayo de luz en la conciencia cándida, que todavía no comprendía el drama social y la lucha de clases que se estaba produciendo en la República Argentina. Pero le atrae como periodista la existencia de un fusilado, le atrae la posibilidad de convertirse en un periodista-detective como esos personajes de las películas de la serie negra. Pensó que había una gran nota y tal vez un libro de gran éxito. Y lo había, pero no en el sentido en que lo imaginaba el propio Rodolfo. Walsh logró descubrir al fusilado que vivía y utilizando lo que él llamaba palabras-ganzúas consiguió que ese sobreviviente aterrado hablara. Luego descubrió que había otros sobrevivientes de la masacre de los basurales de José León Suárez y los fue entrevistando uno a uno. A medida que hacía el libro, iba creando, sin saberlo, a través del folletín por entregas, como lo han hecho los grandes escritores en el siglo XIX. Su conciencia iba dejando de ser ingenua.


Notas de Walsh y apreciaciones críticas de un sector sobre la conducción de Montoneros (1979)

Al comienzo Rodolfo pensaba que cuando se descubriera la masacre le iban a dar el Pulitzer y que se iba a convertir en una gran figura del periodismo. Sí se convirtió, pero de una manera completamente distinta: lejos de darle el Pulitzer, lo convirtieron a él mismo en un proscrito.

Cuando, con un rigor admirable, logró determinar la culpabilidad del propio jefe de la Policía Bonaerense, el coronel Desiderio Fernández Suárez, tuvo que cambiar de nombre y usar una cédula de identidad a nombre de Norberto Freyre, que fue la que tenía al final, 20 años más tarde, cuando la operación masacre se había generalizado en la Argentina.

En el interregno, Walsh cumplió la sentencia sartreana y en el hacer se hizo a sí mismo. Esa gran investigación que es Operación Masacre cambió su vida y, desde el punto de vista literario, se anticipó en siete años a Truman Capote en la creación de la non fiction novel.

Además, el libro parecía mutar como un ser vivo. En las sucesivas modificaciones que fue teniendo, en las sucesivas ediciones y en los sucesivos prólogos, un Rodolfo cada vez más agudamente comprometido con la realidad fue comprendiendo que la masacre no era un hecho fortuito, sino que formaba parte de un plan de exterminio que iría creciendo en el país, a medida que se iba hundiendo en el modelo neoliberal del Fondo Monetario Internacional, hasta llegar a esa terrible contrarrevolución económica que fue la causa determinante del golpe militar del 24 de marzo de 1976.

Sin duda que la experiencia cubana fue fundamental para Rodolfo por muchas razones: por la vivencia misma de la Revolución en sus tiempos inaugurales, por el trabajo junto a Massetti en la agencia Prensa Latina, por el conocimiento personal del Che. Y por un hecho que García Márquez recogió en su crónica sobre "el escritor que se adelantó a la CIA". Un día Walsh encontró un despacho de la agencia Tropical Cable que venía con una serie de números, y con esa inteligencia que lo caracterizaba, se dio cuenta de que se trataba de un mensaje cifrado. Entonces, recorrió las librerías de viejo de La Habana y se compró todos los libros de criptografía que pudo encontrar, y se puso a estudiarlos con esa cabeza matemática, ajedrecística que tenía, hasta dominarla y conseguir un resultado asombroso. Porque ese despacho de la Tropical Cable encerraba un mensaje cifrado procedente de la hacienda guatemalteca de Retalhuleu, donde se entrenaban los mercenarios que habrían de venir a invadir a Cuba, en Playa Girón, en 1961. El hombre que había revelado la masacre de los basurales, ignorada por todos los medios de comunicación, ahora estaba en presencia de otra primicia extraordinaria y también de un dato providencial para el Estado cubano.

Este descubrimiento de Walsh es fundamental porque tiene mucho que ver con lo que sería después su actividad revolucionaria en la estructura de inteligencia de varias organizaciones guerrilleras como las Fuerzas Armadas Peronistas, las Fuerzas Armadas Revolucionarias y finalmente en Montoneros. Pero antes de llegar a esa actividad anónima y clandestina, Rodolfo Walsh había madurado como escritor y producido algunas gemas inolvidables, como el cuento "Esa mujer", que tiene la exactitud verbal de un gran poema. A fines de los ’60, Rodolfo era ya un escritor consagrado, y con un gran porvenir pero en vez de entregarse por completo a su carrera literaria eligió la militancia y sumergió su nombre en el anonimato de la lucha sindical, al participar activamente en lo que fue el primer intento importante de una central obrera independiente, no burocrática: la CGT de los Argentinos. Ahí Rodolfo escribe algunos documentos esenciales, como el programa del Primero de Mayo de 1968. Y me consta, porque lo hablamos en la época del diario Noticias, que seguía soñando siempre con la posibilidad de la novela que no llegó a escribir.

Ese proceso de ascesis se profundizó al compás de las luchas populares en ascenso hasta alcanzar el estallido en el Cordobazo de 1969. Tras el Cordobazo los sectores revolucionarios evalúan que el llamado "sindicalismo de liberación" ha llegado a un tope en su evolución y que se impone, "como forma superior de lucha", la lucha armada. Nacen entonces las organizaciones armadas de distinto signo: algunas procedentes del trotskismo que después pasaron al guevarismo, como el caso del ERP; las Fuerzas Armadas Peronistas, con hombres y mujeres que venían de la primera resistencia peronista; las FAR, que habían sido en sus orígenes el grupo de apoyo a la guerrilla del Che en Bolivia. Y finalmente Montoneros, que engloba a las principales organizaciones de la izquierda peronista. Después tuvimos la suerte de trabajar y militar juntos en el diario Noticias. Un diario popular y exitoso que en su breve existencia de 9 meses llegó a vender 150.000 ejemplares por día.


Rodolfo Walsh, el escritor entre todos, por Pedro Orgambide (1989), formato imagen, clic para descargar

Ahí vivimos experiencias fantásticas como la dirección colectiva ejercida por un grupo de grandes periodistas que eran, a la vez, militantes.

El diario Noticias fue clausurado de manera brutal, con ese antecedente del terrorismo de Estado que fue la Triple A, que llamaba prácticamente todas las noches para decir que nos iban a cortar en pedazos a Rodolfo, a Juan Gelman, a Paco Urondo, a Horacio Verbitsky, a mí.

La noche de la clausura -el 28 de agosto de 1974- el comisario Alberto Villar, que durante el día era el jefe de la Policía Federal y durante la noche jefe militar de la Triple A, subió las escaleras del diario

Noticias, donde unos meses antes nos habían metido un bombazo fenomenal, al grito de: "¿Dónde está el escritorio de Rodolfo Walsh?". Fue un acto fetichista, muy significativo, como si en ese simple escritorio de oficina, metálico y pintado de gris, sobre el cual no había nada importante, el comisario Villar pensara encontrar las claves del "pensamiento subversivo". En Noticias vimos a Rodolfo, día a día, manejando la sección policial y enseñando los secretos del oficio a un grupo de jóvenes periodistas entre los que se encontraba su hija Patricia. Y lo hacía con modestia y paciencia, sin guardarse las recetas.

Después de la clausura las cosas fueron de mal en peor: vino el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976 que, como él intuyó de manera genial, no se hacía para acabar con "el demonio de ultraizquierda", sino para aplicar una política económica devastadora que supondría la exclusión social de millones de argentinos. Un plan que sería perfeccionado en democracia, con el gobierno de Carlos Menem.

Rodolfo pasó a manejarse entonces en las estructuras del servicio de inteligencia de la organización y no perdió ni un segundo en ir creando todos los instrumentos que estaban a su alcance, como la agencia clandestina de noticias, Ancla. Y fue sometido a pruebas terribles.

Le tocó lo peor que le puede tocar a alguien, que fue la muerte de su hija mayor, Vicki, que cayó heroicamente combatiendo al ejército. Le tocó sufrir la muerte de un gran amigo, el poeta Francisco (Paco) Urondo, que también estuvo estrechamente ligado a Cuba y a Casa de las Américas. Al final de la parábola, con una conciencia comprometida pero muy lúcida, entendió antes que muchos militantes los errores trágicos que estaba cometiendo la conducción montonera.

Lo advirtió a través informes críticos que tuvo la decencia de presentar a la propia conducción, que fueron censurados por la dirección de Montoneros y recién se dieron a conocer tres años más tarde (1979) en el exilio. Allí decía que Montoneros corría el peligro de no ser nunca una vanguardia, sino una patrulla perdida. Sin embargo, pese a esa conciencia de la derrota inminente, su pensamiento nunca fue derrotista. Con esa conciencia decidió quedarse en el país, precisamente cuando la conducción había decidido sacar a un grupo de cuadros para lanzar en Roma el Movimiento Peronista Montoneros. Perdón por la referencia personal, pero es ineludible. Yo era uno de esos militantes que debían abandonar el país. Para evitarme riesgos el responsable de la operación me ordenó que no me contactara con nadie de la organización. Con una sola excepción: debía buscar a Rodolfo y convencerlo de que saliera de la Argentina.


A 37 años del asesinato de Rodolfo Walsh. Producción Agencia Télam 2014

Pese a todos mis esfuerzos, no lo conseguí. Días antes de partir, me enteré por un amigo periodista de que Rodolfo había caído. Durante años viví esa búsqueda fracasada con angustia, hasta que una tarde -en el exilio mexicano- Lilia me dijo que Rodolfo nunca hubiera aceptado salir del país.

No se quería ir y entiendo perfectamente la razón: no podía dejar a Vicki, no podía dejar a Paco, no podía abandonar a sus muertos entrañables.

Crítico de la conducción de la organización, no de la organización en sí misma, porque la integraban compañeros muy generosos, quería estar ahí, fiel a sí mismo y tal vez emprender una marcha de retorno al útero original, al Sur. Lejos de abandonar el territorio, internarse en el territorio y regresar al Sur.

No pudo ser porque el Grupo de Tareas 332, de la Escuela Mecánica de la Armada, dirigida por el capitán de fragata Jorge Eduardo "El Tigre" Acosta, lo emboscó para secuestrarlo y no pudo llevárselo vivo. Walsh se resistió contra diez hombres armados hasta los dientes, con su pistola Walter PPK calibre 22. Quien disparó sobre él hasta matarlo fue el subcomisario Ernesto Weber, conocido como "220" por sus hábitos de torturador. Y fíjense ustedes, lo que Cortázar llamaría "la continuidad de los parques": cuando se produjo el gran alzamiento popular del 2001 contra el desgobierno de Fernando de la Rúa, uno de los que encabezaron la brutal represión que costó siete muertos en la ciudad de Buenos Aires y 34 en todo el país fue el subcomisario Weber. Claro, ya no era el asesino de Rodolfo Walsh, sino su hijo homónimo. Una circunstancia que convoca a una reflexión.

Lamentablemente, la vida de Rodolfo fue truncada a los 50 años, cuando tanto podía dar. Pero es indudable que murió como vivió, yendo mucho más allá de lo que afirmó en su "Carta de un escritor a la Junta Militar": el compromiso de dar testimonio en tiempos difíciles. Dio, como un hombre de honor, su propia vida.
 


PUBLICIDAD


El caso Rodolfo Walsh: un clandestino


Primer premio del concurso anual de ensayos legislador José Hernández 1999, organizado por el Senado de la Nación.

"El exceso de verdad puede enloquecer y aniquilar la conciencia moral de un pueblo" (Rodolfo Jorge Walsh, periodista, escritor y militante, 1927-1977)

Introducción   |   Capítulo I   |   Capítulo II   |   Capítulo III   |   Capítulo IV   |   Capítulo V


Introducción

Un hombre que se anima

En el micromundo de los medios de comunicación en Argentina es habitual que se mencione a Rodolfo Jorge Walsh como ejemplo y modelo de periodista, pero son pocos los profesionales que se animan a manifestar su admiración abiertamente o publicarlo en el lugar donde se desempeñan. La militancia de Walsh en las FAP y su identificación con la izquierda peronista, en la década del ‘70, son algunos de los elementos que lo transforman en un escritor maldito. Pero el análisis de su vida y su obra nos demuestran que él fue más allá de las coyunturas.

Su movimiento ideológico pasó desde la derecha de la Alianza Libertadora Nacionalista, en la década del ‘40, hasta culminar en la agrupación Montoneros, en los ‘70. Y su trabajo como cronista nos permite, no solo conocer esa evolución personal, sino que ayuda a observar en detalle los cambios sociopolíticos y económicos de nuestro país en la segunda parte del siglo.

A Mariano Moreno se lo respeta y recuerda como patriota, integrante del movimiento revolucionario que instaló el primer gobierno patrio y luchador por ideales libertarios, aunque su texto del plan revolucionario que elabora no es muy digerible para los estómagos e intelectos argentinos. Con Rodolfo Walsh en cambio ocurre al revés, muchos obvian y hasta le imputan haber participado de un movimiento revolucionario, aunque rescatan los textos que escribió en diversas etapas de su vida.

"No siempre un rótulo político basta para definir a un hombre, para abarcarlo en toda su profundidad", dice en alguna oportunidad Walsh. Ante esto es necesario agregar que una persona lo es en su integridad, no existe en partes ni seccionada, sino que es una totalidad, con sus luces y sombras, con sus matices y contradicciones, que es lo que le da riqueza. Tanto Moreno como Walsh son mencionados como importantes hombres de prensa, ambos fueron políticos, en el sentido amplio del término, aunque la distancia temporal aún no permitió valorar el aporte de Walsh a la cultura argentina.

El presente trabajo pretende hacer una semblanza del escritor, periodista y militante político. El desgranar algunos detalles de su vida, y transitar por los textos que legó, nos permitirá descubrir que su obra resultan claves para comprender algunos procesos; pero además nos mostrarán a un hombre que se adelantó a su tiempo en la búsqueda de recursos y estilos, influyendo en más de una generación de periodistas.

Era descendiente de irlandeses, nació en 1927, en Choele Choel (provincia de Río Negro), fue educado en colegios religiosos de Capilla del Señor y Moreno. En su primera infancia la familia no sufrió necesidades, pero cuando su padre dejó de ser mayordomo de estancia y tuvo que rondar el puerto en busca de trabajo, como consecuencia de la década infame, las necesidades empezaron a abundar. Su vocación era ser aviador, aunque su incursión en el mundo de las letras, en su adolescencia, lo marcaron para siempre. Cuentos policiales, traducciones para la editorial Hachette, artículos de periodismo cultural para diversos medios -entre los que figuran La Nación-, y un premio municipal de literatura figuran en su curriculum hasta el ‘56.

Cuando estaba a menos de mes de cumplir treinta años, un ‘dato’ lo interrumpió de su amodorrado refugio intelectual. En un café de La Plata, alguien le dijo que de los fusilados en un basural, que había ordenado el gobierno nacional meses antes, había un sobreviviente. Entonces se animó, salió y fue más lejos que la ‘gran prensa’ y que la misma justicia. Su vida cambió, preguntó sobre la historia de los fusilados del ‘56, averiguó acerca de los fusiladores, encontró a sobrevivientes y nunca dejó de buscar respuestas, a fin ampliarlas hasta que la luz encegueciera. Los jefes militares de la policía bonaerense lo pusieron en la mira.

Luego encaró otra investigación, la del asesinato de un poderoso abogado judío vinculado con el diario La Razón. Los responsables del SIDE, recién creado, también lo consideraron su enemigo por los datos que reveló.

Hastiado del sistema de complicidades e impunidad, viajó a Cuba, donde la incipiente revolución lo incorporó de inmediato, para fundar una agencia de noticias primero y ser espía después, hasta derivar en criptógrafo, descubriendo el desembarco en Bahía Cochinos con meses de anticipación.

Más tarde se refugió en el Delta, escribió con melancolía algunos cuentos, cultivó la ironía a través de dos obras teatrales y planificó una novela que nunca pudo terminar de redactar. Su andanza lo llevó a conocer al coronel que escondió durante años el cadáver de Evita.

Recorrió el litoral junto a un fotógrafo, compañero de aventuras. Describió, en notas de antología, el rostro oculto del país que la megalópolis porteña desconoce, porque siempre intuyó que debía acompañar a los abandonados.

Luego de encontrarse con Perón en Madrid, fundó una revista gremial para los trabajadores. Sabía que el movimiento obrero era traicionado por sus principales dirigentes, y los enfrentó descifrando el asesinato de uno de ellos. Se incorporó al Peronismo de Base, recorrió villas, integró las Fuerzas Armadas Peronistas (FAP) y luego se sumó a Montoneros. La llamada burocracia sindical y la Triple A también lo consideraron tropa enemiga.

El 24 de marzo de 1976 empezó la última dictadura, que oscureció el sol de los argentinos por más de un lustro. Un año después, con la masacre y el exterminio a pleno galope, Rodolfo Walsh estaba sufriendo un exilio interno; vivía refugiado, tratando de ayudar a la militancia abandonada. A veces pensaba que a la edad en que muchos jóvenes eran perseguidos por la jauría de los borceguíes, él se dedicaba a imitar a Capablanca en el tablero, a armar laberintos literarios para alguna trama policial, o reseñaba la obra de Doyle o Bierce diciendo que hacía periodismo.

Perdió a su mejor amigo, supo de la muerte violenta de su primer hija y terminó enfrentándose con la cúpula del movimiento guerrillero. Había cumplido cincuenta años y desde su refugio, en San Vicente, decidió salir a pelear cara a cara contra el terror desatado por fuerzas perversas. Blandió el arma que mejor usaba, su máquina de escribir, y redactó el informe más lapidario que tuvo el gobierno militar al cumplir el primer año de gobierno. Pagó la osadía con su muerte.

Hacía veinte años había publicado el libro más importante de su vida, ‘Operación Masacre’. Recordaba que en el prólogo de la primera edición decía: "Investigué y relaté estos hechos tremendos para darlos a conocer en la forma más amplia, para que inspiren espanto, para que no puedan jamás volver a repetirse". Su deseo no se cumplió, y por eso escribió su último texto "sin esperanza de ser escuchado, con la certeza de ser perseguido, pero fiel al compromiso de dar testimonio en momentos difíciles".

Tal vez la mejor definición de Walsh no sea ni lo que dicen sus apologistas, ni lo que dicen sus detractores, sino simplemente "un hombre que se anima, y eso es más que un héroe de película".


 


PUBLICIDAD


Capítulo I

El problemático ejercicio de la literatura

Las primeras letras, la incursión por editoriales, el periodismo cultural y los cimientos de una obra.

Para hacer más fácil la comprensión del trabajo intelectual de Walsh, vamos a dividir la escritura de su labor en tres etapas, aunque sabemos que es una simple reducción, una simplificación necesaria para poder asir la obra. Los tres momentos - periodismo cultural, periodismo de investigación (político y social) y periodismo en la clandestinidad- se entrecruzan a lo largo de su vida, y no resultará extraño ver notas de una etapa en otro momento.

Era un adolescente de diecisiete años cuando se presentó en la editorial Hachette para poder ganarse el pan. Ocupó el puesto de auxiliar y, poco a poco, fue descubriendo todo lo relacionado con el mundo de la edición de libros. Rodolfo Walsh estuvo tres años allí, cubriendo puestos como auxiliar de ediciones propias, más tarde corrector de pruebas, luego traductor y finalmente editor de antologías. Pero su interés fue más allá del mundo del libro como objeto, e inició la incursión por el país de las letras.

El amor por el ajedrez y por la lectura de laberínticas tramas de novelas policiales influyó estéticamente en sus escritos, y en sus primeros textos armó juegos mentales para resolver ‘casos’ en los que, algunas veces, él mismo es protagonista y en otros simple relator. Su manejo del clima, del suspenso y la trama del policial negro será magistral, aunque el mundo académico considere el género como marginal, de igual manera que a la ciencia ficción, la historieta o las telenovelas.

Lentamente se aproximó al periodismo, pero no como cronista -nunca trabajó en redacciones de diarios- sino como redactor de artículos de interés general, muchos relacionados con escritores y obras literarias.

El canon Walsh

Su primer artículo, al que consideramos la apertura del canon de Walsh, tiene que ver con un autor casi desconocido: Ambrose Bierce. El artículo, ‘La misteriosa desaparición de un creador de misterios’, fue un homenaje al ‘otro Poe’, señalándolo como escritor maldito, hombre de acción, militar, periodista y permanente polemista. Dice que Bierce dejó una maldición para quien lo recordara en el futuro, a la vez que se admira al observar que "en algunos relatos alcanza la difícil perfección del género". Ambrose Bierce, al igual que Edgar Allan Poe, "padecieron el desprecio o la incomprensión de sus contemporáneos. Ambos murieron misteriosa muerte". Y lo mismo podemos afirmar de Walsh.

Su conocimiento de los textos del género policial le permitirá escribir numerosas notas sobre el tema, entre ellos ‘¡Vuelve Sherlock Holmes! - La resurrección literaria más sensacional del siglo-’. En el breve ensayo periodístico relata la vida de Arthur Conan Doyle, otra figura en su canon, médico, amante de las novelas históricas, responsable del nacimiento, vida, muerte y doble resurrección del detective más famoso de la literatura: Sherlock Holmes.

Más tarde publicó en ‘La Nación’, como especialista literario, el texto ‘Dos mil quinientos años de literatura policial’. Plantea la tesis de que Poe no es el padre del género policial, sino que se cristalizó en él una tradición que ya figuraba en la Biblia, con el profeta Daniel a quien, además de reconocerle el don de aclarar sueños, desatar preguntas y soltar dudas, considera como el primer detective de la historia. Walsh continuó con el armado de su canon, sumó a los clásicos griegos y romanos, destacando a Cicerón y Virgilio, incorporó el Renacimiento, el Popol Vuh y el Quijote. A mediados del ‘55 publicó ‘Un estremecimiento, por favor -En torno al cuento fantástico y de suspenso-’, donde indaga acerca del nacimiento del relato fantástico y la importancia de algunos autores como Poe y ‘El Caso del Señor Valdemar’, H. G. Wells y la ciencia ficción, Jack London, Anthony Boucher y Richard Matheson.

En la revista ‘Leoplán’ publicó ‘El genio del anónimo’ donde recuerda "la más larga y enconada batalla periodística de todos los tiempos", canonizando a un extraño personaje, de quien imitará sus métodos en los ‘70. Se trata de la historia de un ‘fantasma’ llamado Junius quien, a fines del siglo XVIII y durante tres años consecutivos, tuvo en jaque a la nobleza y al gobierno británicos. Este escritor publicaba de manera anónima en el periódico ‘Public Advertiser’, develando secretos escandalosos de los hombres públicos de un país tan "amante de venerables tradiciones". Con sus cuarenta y cuatro cartas desató la polémica y se perdió en la noche de los tiempos, sin dar a conocer su identidad. El método usado era la única forma de hacer política, porque "estoy seguro que si me descubrieran no me quedarían tres días de vida", le dijo a su editor el hasta hoy enigmático Junius. Años más tarde Walsh repetirá este gesto pero no para denunciar "escandaletes de la vida privada de los miembros del palacio", sino para desnudar "el terror más profundo" que vivió la Argentina.

Antes de contraer matrimonio compartía un cuarto de pensión con uno de sus hermanos; luego se casó con Elina Tejerina, a quien le dedicará su primer libro. Su esposa estudió letras y fue nombrada directora de una escuela para ciegos en La Plata, lugar adonde van a vivir. Allí tuvieron dos hijas: Patricia Cecilia y María Victoria.

Personajes en rojo

Cuando tenía 23 años participó del concurso literario que organizaron la revista ‘Vea y Lea’ y la editorial Emecé, recibiendo una mención por el eléctrico relato ‘Las tres noches de Isaías Bloom’; integraban el jurado Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares y Leónidas Barletta. Fue su primer cuento editado en una revista de circulación amplia, antes había publicado dos relatos en la revista de Dénix, de un grupo cultural de la facultad de Humanidades de La Plata. Ese primer relato responde al género policial, perfilándose veladamente, y de manera implícita, algunos de sus personajes, como el comisario Jiménez y Daniel Hernández, éste último también será su seudónimo en muchas notas periodísticas.

En 1951 publicó cuentos en ‘Leoplán’, el primero de ellos fue ‘Los nutrieros’, una exacta descripción de la vida de los cazadores furtivos en los campos de la provincia de Buenos Aires y los riesgos que enfrentan al invadir propiedades. De manera póstuma se reunirán once de estos escritos bajo el título ‘Cuento para tahúres y otros relatos policiales’, historias ambientadas en paisajes geográficos y humanos típicamente argentinos. El texto que da título al libro prefigura de algún modo la historia del gremialista Rosendo García, "la muerte planificada entre malandras", que plasmó en su investigación acerca del asesinato del dirigente en ‘¿Quién mató a Rosendo?’.

De sus relatos surgirán algunos personajes entrañables, como el comisario Laurenzi, corpulento y asmático, que bien podría ser un homenaje del escritor hacia su padre, Esteban. Laurenzi llevó una tropilla a Choele Choel, pueblo de donde era oriundo Walsh, y allí se afincó por un tiempo. En muchas de las tramas se pone de manifiesto la violencia que surge del encuentro entre los hombres y la naturaleza salvaje; y Laurenzi, con sencillez, empírico saber popular y la paciencia del hombre de tierra adentro, recorre la misma senda que el padre Metri de Leonardo Castellani, o el Isidro Parodi de la dupla Borges- Bioy Casares. Resuelve algunos casos en los cuentos ‘Transposición de jugadas’, donde se manifiesta la rudeza de la vida de campo a través del famosos dilema entre el lobo, la cabra y el coliflor; ‘Simbiosis’ donde se entrecruzan la religiosidad popular, el sincretismo y el paganismo, fusionándose dos fanatismos: el religioso y el ateo; ‘Los dos montones de tierra’, describiendo la prepotencia de los dueños de la tierra para con los humildes; ‘En defensa propia’ realizando por un lado una indagación psicológica de ‘una persona intachable’, y por otro un análisis sociológico de la parte hipócrita de la sociedad.

Otros cuentos, como el largo relato ‘La sombra de un pájaro’ o el divertimento ‘Tres portugueses bajo un paraguas’, son resueltos por el comisario Jiménez, más urbano, impulsivo y racional que Laurenzi, quien actúa con su amigo Daniel Hernández, un intelectual que acompaña al protagonista. En esta colección hay dos cuentos más, es primero se llama ‘Los ojos del traidor’, de indudable influencia borgeana, y el segundo es ‘El viaje circular’, suerte de homenaje a Poe, que superan los límites del género policial para introducirse en lo fantástico.

En el ‘53 publicó la antología ‘Diez cuentos policiales argentinos’, primera recopilación del género en nuestro país, donde se rescata la labor de diez años de escritura policial en clave local, con personajes, paisajes, idioma y situaciones propias de nuestra tierra. Walsh destaca como autores de ‘obras maestras’ a Borges con ‘El jardín de los senderos que se bifurcan’; Jerónimo del Rey (seudónimo de Leonardo Castellani) con ‘La mosca de oro’; y Manuel Peyrou con ‘La plaza mágica’.

Su primer producción literaria se plasma en un volumen de relatos policiales, que obtiene el Premio Municipal de Literatura: ‘Variaciones en Rojo’; un homenaje al detective Holmes, su creador Doyle y la primera novela de éste: ‘Estudio en escarlata’. Se trata de tres nouvelles donde el protagonista, Daniel Hernández, es un detective aficionado, suerte de alter ego de Walsh con quien comparten el oficio de corrector de pruebas. Hernández es amigo del comisario Jiménez, a quien acompaña en los casos que se le plantea, resolviendo con ingenio los enigmas de cada uno de los crímenes. Esta pasión de Walsh por armar historias como si fueran partidas de ajedrez la abandonará cuando compruebe que la realidad misma es un juego mucho más amplio, complejo y peligroso, y se transforme él mismo en el investigador que debe develar misterios de odios, rencores y muertes.

Una vez pasada la euforia, y tomando la sana distancia del tiempo, el autor dijo: "Mi primer libro fueron tres novelas cortas en el género policial, del que hoy (1966) abomino. Lo hice en un mes, sin pensar en la literatura, aunque sí en la diversión y el dinero. Me callé durante cuatro años más, porque no me consideraba a la altura de nadie".

Periodismo que no es periodismo

Mientras avanzaba la década del ‘50, la vida de Walsh presentaba un panorama cada vez más alentador y promisorio, los días transcurrían con tranquilidad, tenía una existencia ordenada, una familia constituida y un futuro prometedor. No tenía ningún compromiso político, solo estaba atado a sus seres queridos y a las letras; y como joven escritor caminaba a consolidar su prestigio. Ya estaba ‘haciendo carrera’.

Años más tarde recordará esta etapa como algo idílico a la que desearía volver: "al ajedrez y a la literatura fantástica que leo, a los cuentos policiales que escribo, a la novela ‘seria’ que planeo para dentro de algunos años, y a otras cosas que hago para ganarme la vida y que llamo periodismo, aunque no es periodismo".

Al finalizar su adolescencia había tenido cierta simpatía con el peronismo, a través de la Alianza Libertadora Nacionalista, de donde le venía su amistad con el cura Castellani.

Pero, como muchos pensadores de su tiempo, se transformó en un intelectual antiperonista, sin por ello enfrentar abiertamente el régimen, manteniendo su tendencia por el nacionalismo.

En 1955 se desató la revolución autodenominada Libertadora, encabezada por los generales Eduardo Lonardi, Pedro Eugenio Aramburu y el almirante Isaac Rojas. Derrocan a l entonces presidente Juan Domingo Perón, quien marcha al exilio, mientras sus seguidores son perseguidos por todo el país.

Apoya la movida militar, influido por los argumentos antiperonistas sobre el petróleo, despreciando toda actitud autoritaria del régimen, pero a la vez por una cuestión doméstica, uno de sus hermanos era capitán de Corbeta y director de la Escuela Naval de Aviación, perteneciente al arma más furibundamente ‘gorila’, que es como se denominaba a quienes se oponían al movimiento peronista. En el epílogo de ‘Operación Masacre’ explicó: "He sido partidario del estallido de septiembre de 1955. No solo por apremiantes motivos de afecto familiar, sino porque abrigué la certeza de que acababa de derrocarse un sistema que burlaba las libertades civiles, que negaba el derecho de expresión, que fomentaba la obsecuencia por un lado y el desborde por el otro".

A pesar de su aprobación tácita, él no salió a la calle, tampoco integró los comandos civiles ni se sintió convocado. "Mis creencias de entonces son indefendibles, lo defendible es mi inacción", le confiaría a Ernesto Fossati en una entrevista. El compromiso lo hace con su hermano, por quien escribe dos artículos en ‘Leoplán’, exaltando el valor y el heroísmo de los aviadores que combatieron en aquellas jornadas para derrocar a Perón, cerca de las sierras de la provincia de Buenos Aires.

En la primer nota, ‘2-0-12 no vuelve’, la acción transcurre en el sur de la provincia, en los cielos del pueblo de Saavedra donde, durante las acciones revolucionarias, mueren tres pilotos de aviación: el capitán de fragata Eduardo Estivariz, el teniente de fragata Miguel Irigoin y el suboficial mayor Juan Rodríguez. Desde la base aeronaval Comandante Espora habían partido los dos oficiales rebeldes y el suboficial peronista, de quien dirá "no siempre un rótulo político basta para definir a un hombre, para abarcarlo en toda su profundidad". Hace un retrato épico, exaltando la figura de quienes enfrentan el orden constituido.

La belleza literaria del texto periodístico tiene su efecto al dejar de lado las fechas, calificaciones, ascensos, cifras y adjetivos para forjar mejor la imagen del protagonista, el capitán Estivariz, dedicándose a indagar en las relaciones humanas, en la anécdota y el recuerdo personal. Más allá de lo cuantitativo, ésta será una característica esencial del método cualitativo de investigación que el escritor implementará, de manera rigurosa, en casi toda su producción periodística y literaria.

El segundo artículo, ‘Aquí cerraron sus ojos’, fue escrito un año después, luego de la cobertura de un acto en el serrano pueblo de Saavedra, por los acontecimientos que llevaron a la muerte a los tres aviadores. Ambos textos generaron un enfrentamiento con la Armada.

En el ‘57 escribió: "Las autoridades del ministerio de Marina vetaron esas notas, primero verbalmente y después por escrito. Ellos entendieron que los caídos, sus propios muertos, podían prescindir de tal homenaje, y yo entendí que podía prescindir de la opinión del ministerio de Marina. Porque tanto entonces como ahora creo que el periodismo es libre, o es una farsa, sin términos medios".

La misma fuerza militar que lanzó a la batalla a los aviadores pretendía olvidarlos, y Walsh, a pesar de las objeciones de la fuerza, publicó la reivindicación. Se trató de su primer discusión con una institución de gran envergadura, hecho que de ahí en adelante fue una constante en la obra walshiana. Pero su enfrentamientos no pasarán por cuestionar la institución en sí, sino porque le molestaba la corrupción e impunidad de los hombres que las distorsionaba. Se sumará así el enfrentamiento con miembros de la policía Bonaerense, que él llamaba la secta del gatillo alegre; las imputaciones contra la jerarquía sindical, manejada por el ‘Lobo’ Vandor que pretendía un peronismo sin Perón y sin obreros; las denuncias contra el mismísimo estado de Israel ante el caso Palestino; y en último término el enfrentamiento final con el ‘sistema’ encarado por el Proceso de Reorganización Nacional, en el ‘76.

Desde entonces lo puro y específicamente literario quedó atrás, un acontecimiento en su rutina le hará dar un vuelco en la manera de encarar su escritura, e incluso la vida misma. Ese muchacho "de estatura más bien baja, delgado, pálido, huidizo, que habla en voz baja y ríe con una risa breve", tal como lo describió Juan Bautista Brun, dejará "las suaves, tranquilas estaciones".

Aquí culmina una etapa, que se puede describir como burguesa y liberal, donde el futuro está asegurado, con un trabajo respetable y una carrera de escritor promisoria. Lo dejará todo para dedicarse a un periodismo distinto que con los años lo llevará a una militancia revolucionaria.

Capítulo II

Periodismo de investigación

La chispa del fusilado viviente y la trilogía que desenmascaró un Estado criminal.

La segunda etapa de Walsh es la referida al periodismo de investigación, un área poco frecuentada en los medios de la época. Tal vez el aporte más importante del escritor es la fusión de la crónica con la literatura, donde la realidad abarca su obra, y no se dedica a armar juegos mentales para descubrir el nombre del ‘asesino’, sino que los mismos acontecimientos le aportan la trama, donde él pasa a ser el protagonista y el mismo descifrador de asesinatos, con el riesgo que ello implica. Esta etapa a su vez la dividiremos en dos niveles, el primero tiene que ver con el periodismo de investigación político, la segunda con la indagación social.

La obra fundamental

Un clásico es tal porque, pasado un tiempo, que puede medirse en lustros, décadas o centurias, sigue manteniendo vigencia en su forma y en su contenido. Por otra parte, un clásico sintetiza una época, dibujando en una historia el perfil de un tiempo. Y además un clásico es tal porque resulta modelo, ejemplo y referencia. En el triple sentido decimos que el libro ‘Operación Masacre’ es un clásico.

Rodolfo Walsh tenía treinta años cuando publicó este libro, el más importante de su vida, que se convertiría en un hito fundamental en la historia del periodismo y la literatura argentina. El contacto con esta historia y la pesquisa que le siguió, cambió rotundamente la vida del escritor, y él lo señala así en el Epílogo a la segunda edición:

"Hacía diez años que estaba en el periodismo. De golpe me pareció comprender que todo lo que había hecho antes no tenía nada que ver con una cierta idea del periodismo que me había ido forjando en todo ese tiempo, y que esto sí - esa búsqueda a todo riesgo, ese testimonio de lo más escondido y doloroso -, tenía que ver, encajaba en esa idea".

El texto marca una época, pues inicia el periodismo de investigación en nuestro país, con un método, una hipótesis y sus conclusiones. Su estructura señala un modelo que será imitado, y que cobrará vigencia tres décadas más tarde, no siendo superado. A pesar de haberse publicado numerosos volúmenes de investigación periodística, pasados cuarenta años de su primera edición, ninguno ha opacado a ‘Operación Masacre’. El texto superó el tiempo y las fronteras, siendo leído y reconocido por periodistas-escritores de la talla de Gabriel García Márquez, Tomás Eloy Martínez o Arturo Pérez Reverte.

Walsh relata los hechos que se inician durante la noche del 9 junio del ‘56, son 24 horas que sintetizan y definen la centuria. En su texto desnuda el fusilamiento clandestino en un basural, pero no el de los militares y militantes que encabezaron la revolución peronista para derrocar a Aramburu y a Rojas, sino el fusilamiento de los inocentes, de los que tenían nada o poco que ver con el alzamiento. La influencia de éste acontecimiento en los años posteriores fue crucial, y aquí hay que buscar la chispa que desató el incendio de la década del ‘70.

La violación a los derechos humanos por parte de hombres que integraron entes armados estatales, fue una constante a lo largo del siglo XX, desde la semana trágica del ‘19, pasando por los fusilamientos en la Patagonia en el ‘20, junto con los atropellos de la década infame, sin dejar de mencionar los 60 años de golpes de estado y la noche trágica iniciada en el ‘76. La etapa democrática, iniciada en el ‘83, también está signada con el estigma de la violencia institucional, con crímenes como el del soldado Carrasco, los atentados a la embajada de Israel y la AMIA, el asesinato de José Luis Cabezas y la masacre de Ramallo; hechos donde estuvieron involucrados miembros de algunas fuerzas armada o de seguridad.

El tema que elabora Walsh sintetiza un siglo de política autoritaria en Argentina, y delinea el perfil del quehacer de las Fuerzas Armadas. Se hace evidente que con la impunidad con que actuaron los encargados de brindar protección y seguridad aquella noche, actuaron muchos policías y militares a lo largo del siglo, y lo seguirán haciendo después del 2.000, la estructura educativa aún no fue modificada. El teniente coronel Varela, el capitán Astiz, el Coronel Camps o el comisario Ribelli en poco se diferencian con el jefe de la policía Bonaerense, teniente coronel Desiderio Fernández Suárez, protagonista del texto walshiano.

La investigación fue el paso fundacional de una novedosa forma de acción política, abarcando la denuncia, el testimonio, el análisis político, la historia y el relato literario. Por eso quizás se encuentre a Walsh en su plenitud en ésta crónica, que puede señalarse como su obra cumbre. La verdadera novela que deseaba escribir fue este trabajo, aún sin haberse dado cuenta, con un estilo, con un esquema, con un compromiso totalmente renovado para todo lo que se conocía en la época. Se adelantó casi diez años a la novela periodística norteamericana, incluso a Truman Capote y a Norman Mailer. El libro puede considerarse como único en su tiempo y en su género, anteriormente no existieron trabajos similares y, tal vez, su primera aproximación sean las novelas policiales generadas en hechos verídicos, pero sin tener el compromiso ni la carga explosiva de este texto.

Disparos en la madrugada

Los hechos que dieron vida a la investigación se iniciaron durante la noche del 9 de junio del ‘56, continuaron en la madrugada del 10 de junio, y tuvieron repercusión más allá de las jornadas siguientes. Perón había sido derrocado en septiembre del ‘55, el general Pedro Eugenio Aramburu gobernaba el país. A mediados del ‘56 el general peronista Juan José Valle encabezó una revolución a fin de provocar la caída de Aramburu, para que Perón volviera al poder. La revuelta fracasó y el huracán represivo fue atroz. Se decretó la ley marcial. A Valle y a los que detuvieron conspirando los fusilaron; el general Tanco, uno de los jefes de la conspiración, se salvó milagrosamente, pero fue perseguido por todo el país, junto con otros.

Paralelamente el jefe de la policía Bonaerense, teniente coronel Desiderio Fernández Suárez, encabezó diversos allanamientos. Uno de ellos fue en Hipólito Yrigoyen 4519, de la localidad de Florida, fue antes del inicio del levantamiento, y antes de que rigiera la ley marcial. Llevaron a los detenidos a la Brigada de Investigaciones de San Martín y, durante la madrugada, desde La Plata, ordenó su fusilamiento.

No había pruebas fehacientes de la vinculación del grupo detenido con el levantamiento, pero la orden se ejecutó igual, en un basural de José León Suárez. No todos murieron, algunos lograron escapar de la oscuridad de la muerte, y sus revelaciones desde el exilio, la clandestinidad o los juzgados fueron recogidas y formaron parte de la historia del periodista.

Personalmente Walsh tuvo contacto con ese intento de alzamiento fallido, no como protagonista sino como vecino de una unidad militar y de la sede policial de La Plata. La revolución entró en su casa cuando, en la madrugada del 10 de junio, volvía a su hogar y, cincuenta metros antes de llegar, se produjo el tiroteo más intenso de aquellas jornadas, en la esquina de 54 y 4. El sargento rebelde Ferrari le permitió pasar, para que se reencontrara con su familia, sin saber que horas más tarde la casa de ese civil se transformaría en guarida de cuarenta soldados leales que tiraban contra él.

Los hombres del segundo batallón de comunicaciones de City Bell salvaron sus vidas gracias a las paredes, ventanas y puertas que les dieron cobertura y que pertenecían a Walsh. El escritor, que había apoyado el movimiento del ‘55, aprendió a odiar todas las rebeliones militares anteriores; allí empezó a comprender que las primeras víctimas de las revoluciones son personas inocentes, que no mueren gritando ¡Viva La Patria! sino vomitando de miedo.

Pesquisa y ocultamiento

El 18 de diciembre, seis meses después de la rebelión, mientras estaba en un bar de La Plata jugando al ajedrez, alguien lo sorprendió con una frase misteriosa que cambiaría su vida para siempre: "Hay un fusilado que vive". Al día siguiente conoció al abogado Jorge Doglia, quien llevaba adelante la denuncia judicial de un fusilado sobreviviente de aquella madrugada: Juan Carlos Livraga. El 20 recibió la copia de la demanda y, al otro día, conoció y entrevistó al hombre que escapó de la muerte.

El periódico ‘Propósitos’, dirigido por Leónidas Barletta, dio a conocer a la opinión pública la denuncia del caso Livraga, que destaparía el escándalo de los fusilamientos. Aunque al día siguiente de Navidad ya estaba listo, el reportaje a Livraga nadie lo quiso publicar, hasta que el 15 de enero del ‘57 apareció en el periódico nacionalista ‘Revolución Nacional’, de Luis Benito Cerrutti Costa, ex ministro de Lonardi. El título de la nota era ‘Yo también fui fusilado’, y sería el primer artículo de una larga serie que se irían publicando en otros medios. A partir de allí se inicia una novedad en el periodismo local, las notas seriadas. La investigación ya estaba en marcha, enfrentando contradicciones, aclarando hechos, entrevistando testigos, buscando fuentes, dilucidando mensajes velados, leyendo entrelíneas y abriendo la senda de la verdad más allá de un primer testimonio.

No hay una verdad definitiva y, si podemos decir que existen verdades reales, históricas, testimoniales o analíticas, no podemos dejar de subrayar que todas se complementan y dan forma al rompecabezas. No estuvo solo en la empresa, a lo largo de esos meses de labor lo acompañó Enriqueta Muñiz. Reportajes, visitas a detenidos, lectura de expedientes, envío de cartas, entrevistas con familiares de fusilados y sobrevivientes, fotografías de los lugares claves, formaron parte de la tarea de aquellos días del verano del ‘57.

El minucioso trabajo de búsqueda y pesquisa trajo consecuencias no esperadas para la tranquila vida del escritor de cuentos policiales y de periodismo cultural. A los pocos días de iniciada la investigación, Walsh dejó su trabajo, abandonó su casa de La Plata y debió pasar a la clandestinidad. Dejó de ser Rodolfo Walsh para ser Francisco Freyre. Llevaba encima una pistola de manera permanente, vivió oculto en casas de Tigre o ranchos de Merlo, pueblos del conglomerado urbano que entonces se estaba formando y que hoy llamamos Gran Buenos Aires. Los allanamientos a su hogar se transformaron en una constante, sin lograr detenerlo. Casi cuarenta años después su hija Patricia recordará en una entrevista efectuada por La Maga: "A mi casa de La Plata la policía lo fue a buscar tantas veces que perdimos la cuenta. Cómo no ir a buscarlo allí si él nunca dio cambio de domicilio".

Lo esencial de la investigación concluyó el 21 de febrero, y una serie de nueve artículos apareció desde mayo en el diario ‘Mayoría’, de los hermanos Jacovella. La escritura bajo presión, la vida en clandestinidad, la certeza que estaba enfrentado a todo un sistema, la esperanza de poder movilizar los resortes de la justicia y la pasión por develar la verdad le dieron un brillo excepcional a su prosa. El 20 de marzo terminó la primera versión del libro que, igual que su primer reportaje de la serie, al principio no encontró editor.

Finalmente la primer edición del libro, a fines de ese mismo año, tuvo como título ‘Operación Masacre, un proceso que no ha sido clausurado’, siendo el artífice de la publicación el nacionalista Marcelo Sánchez Sorondo. No le interesó la ideología de su mecenas, en el prólogo de la primera edición sostendrá: "Escribí este libro para que fuese publicado, para que actuara, no para que se incorporase al vasto número de las ensoñaciones de ideólogos..., en éste momento no reconozco ni acepto jerarquía más alta que la del coraje civil. ¿O pretenderán que silencie estas cosas por ridículos prejuicios partidistas? Mientras los ideólogos sueñan, gente más práctica tortura y mata".

La investigación, a pesar de la edición del libro, no paró. Reescribió la obra y agregó nuevos datos en la segunda edición, publicada en el año ‘64, cuando había vuelto de Cuba y vivía recluido en una casa del Delta, en Tigre.

El arte de molestar

Podemos definir a ‘Operación Masacre’ como un libro que molesta, que en definitiva es como entendía Walsh el periodismo; dando nacimiento a un género distinto, un híbrido fundacional entre lo policial y lo literario. El texto se estructura en tres partes: las personas, los hechos y las evidencias. La obra avanza como si se intentara demostrar un siniestro teorema, o se estuviera en un invisible tribunal que, con el material aportado, pudiera dictar un veredicto.

El autor fue armando la lista real de los que enfrentaron el pelotón de fusilamiento en el basural de José León Suárez; pero no se conformó con el simple hecho de nombrarlos, sino que trazó el rasgo sicológico de cada uno de ellos, ya sea a través de entrevistas personales en el caso de los que estaban vivos, o con descripción por parte de familiares, amigos o testigos, en el caso de los muertos. De cada uno de ellos conoció a los seres queridos, su barrio, sus aspiraciones, sus progresos, sus alegrías y tristezas, el modo en que se ganaban la vida, las posibles motivaciones que los llevaron a ese departamento suburbano de Florida, el antes y después de la noche fatídica. Fue al inmenso baldío y sacó fotos del lugar, señaló responsables con nombres y apellidos, rescató de su exilio a prófugos inocentes.

Sintetizaremos el relato. Un número no determinado de personas se reunieron para oír la pelea que relataba Fioravanti, desde el Luna Park, donde se disputaba el título sudamericano. Se enfrentaban Lausse, recién venido de Estados Unidos, y el joven chileno Loaysa. Los asistentes a la reunión fueron el obrero ferroviario Nicolás Carranza, quien era perseguido por peronista; Francisco Garibotti, quien fue sacado de su hogar por el prófugo; Horacio Di Chiano, dueño de la casa donde se produce el ‘allanamiento’; Miguel Ángel Giunta, invitado por el dueño de casa a escuchar la radio; el suboficial de la marina Rogelio Díaz; Carlos Lizaso, que sabía de la revolución y pudo haberse salvado si aceptaba irse junto con el enigmático terrorista ‘Marcelo’, que entró y salió del departamento en numerosas ocasiones; el gendarme Norberto Gavino, quien estaba prófugo por opositor y sabía del movimiento revolucionario en ciernes; Juan Carlos Torres, inquilino del departamento y habitual anfitrión de reuniones barriales, donde por el solo hecho de ser amigo de un amigo ya se podía acercar a compartir un rato; Mario Brion un vecino que fue invitado, no se sabe por quien, a participar de la velada; el joven colectivero Juan Carlos Livraga, quien se sumó a la reunión invitado por el bolseador del puerto Vicente Rodríguez, quien a su vez se desvió de su camino al trabajo al encontrarse con uno de los fusilados que sobrevivirá. Esa noche entran y salen más personas, entre ellas dos miembros de fuerzas de seguridad no identificados que, solapadamente, pesquisan el lugar en busca de armas, se confunden entre los presentes y recorren los grupos.

De todos los nombrados sobrevivieron siete, aunque la lista se empezó a armar con el dato de la existencia de "un fusilado que vive": Juan Carlos Livraga. El autor lentamente arma la lista de sobrevivientes, ya sea por datos concretos, por hipótesis o por intuición.
Luego de presentar a las personas, que bien podrían denominarse las víctimas, realiza la reconstrucción minuciosa de lo que ocurrió durante la noche que va del 9 al 10 de junio; desde el procedimiento en la casa, pasando por el arresto, para concluir el itinerario en la Unidad Regional de San Martín. Nadie que del levantamiento que se estaba produciendo esa noche, ni tampoco conocían la ley marcial que se aplicó al conocerse la intentona.

En la segunda parte del libro relata la noche del fusilamiento, que se inicia con el procedimiento en la casa de Florida. Desde allí llevan a todos hasta la Unidad Regional, sumándose en el camino tres personas más, que más tarde serían liberadas. Se sumarán a las víctimas del pelotón dos personas que llegaron al departamento allanado minutos después, ellos fueron Julio Troxler, un ex-policía que conoce los ‘métodos’ que usan los que fueron sus compañeros, y el almacenero Reinaldo Benavídez. El allanamiento ilegal se realiza a las 23:30, por parte del jefe de la policía Bonaerense, teniente coronel Desiderio Fernández Suárez, aunque los fusilamientos los encabeza el comisario Rodolfo Rodríguez Moreno, jefe de la Unidad Regional, obedeciendo órdenes del primero. La operación había sido realizada antes de que rigiera la ley marcial, pero la decisión de matarlos a todos ya estaba tomada cuando llegan a la casa de Florida, según lo expresa Fernández Suárez al descubrir a Gavino.

En realidad la presencia de Fernández Suárez se diluye aquella noche, se llega a sospechar que ‘usa’ el fusilamiento de los detenidos como para ‘blanquear’ su situación, que habría sido ambigua durante los primeros intentos revolucionarios. Próximo a Campo de Mayo, habría decidido arrestar a unos civiles y ‘guardarlos’ hasta ver lo que ocurría con el movimiento rebelde. En un artículo escrito por Walsh, donde ironiza sobre su ascenso a Coronel, pregunta: "¿Cuál fue la hora más misteriosa de su vida?... ¿Será la) madrugada del 10 de junio de 1956, que pasó usted refugiado en el garaje de Ambrosis, en la calle 1, entre 44 y 46, mientras a pocas cuadras sus hombres ya casi desesperaban de seguir resistiendo?".

Los ejes centrales del relato, para demostrar la ilegalidad de los fusilamientos, son dos, el primero se refiere a la vinculación de los catorce con la revolución encabezada por el general Valle, de la cual solo dos o tres tenían alguna remota noticia, y por lo tanto eran inocentes en su totalidad; el segundo eje se centra en la ley marcial, ya que todos fueron detenidos antes de dictarse y darse a conocer públicamente la misma a las 0:32, siendo a todas vistas ilegal el proceder al aplicarles dicha ley.

El capítulo más político de la obra es el 15 de la edición definitiva, allí Walsh explica el levantamiento que tiene tres centros geográficos: Campo de Mayo, Lanús y La Plata, donde se combate hasta la madrugada. El autor opina, critica y evalúa los avatares de la situación del país y la oportunidad del levantamiento.

Pelotón

El fusilamiento se realizó en total desorden, en un descampado que servía de basural, en José León Suárez. Los detenidos fueron bajados de los camiones, no se los hizo formar ni se formó el pelotón como corresponde. El desbarajuste permitió que, aunque algunos murieran, como Lizaso, Carranza, Garibotti, Rodríguez y Brión, otros pudieran escapar y, en algunos casos, sin recibir ni un impacto de bala, ni siquiera el famosos tiro de gracia. Los que escaparon fueron los testigos de la saña y el sadismo de las autoridades que debían encargarse de la seguridad de la población de la provincia.

El primer sobreviviente fue Juan Carlos Torres, quien saltó la tapia en el momento en que los policías llegaron para realizar el allanamiento, exiliándose, un año más tarde, en Bolivia. Ya en el basural sobrevivieron Gavino, quien corrió y corrió hasta trasponer las puertas de la embajada boliviana, donde se asiló para luego abandonar el país; Troxler quien, luego de buscar sin suerte a Benavídez en el basural, emprendió el camino del exilio; Di Chiano, quien se hizo el muerto hasta la salida del sol, y luego huyó hasta el barrio porteño de Liniers en colectivo, para finalmente refugiarse en su casa de Florida; Díaz, quien se refugió en su casa pero fue detenido meses después y confinado en Olmos, sin que Walsh nunca pudiera entrevistarlo; Giunta, quien huyó, tomó el tren, se arrojó del mismo hasta llegar a casa de sus padres, para luego, inexplicablemente, ‘entregarse’ a explicar la confusión, quedando detenido y a punto de perder la razón ante la tortura sicológica a que lo sometió la policía, siendo liberado por los oficios del abogado Máximo Von Kotsch. Un caso especial es el de Livraga, quien recibió el tiro de gracia que le destrozó la cara pero no lo mató, horas más tarde fue ayudado por un policía (sic), quien lo acompañó al policlínico de San Martín, donde lo encontraron sus familiares y las autoridades policiales, quienes lo llevaron a la comisaría de Moreno, arrojándolo desnudo y sin atención médica, y luego lo trasladaron a Olmos. Gracias a la rápida acción de su padre, quien intima al mismísimo presidente Aramburu, logró sobrevivir, hasta que el abogado Von Kotsch consigue su libertad, junto con la de Giunta, el 16 de agosto.

Revelación

En la tercera parte de la obra definitiva se explican los pasos sucesivos para desenmascarar la ‘operación’. Todo empezó a ser develado por el abogado, jefe de la División Judicial de la policía, Jorge Doglia, quien luego será destituido; la investigación la seguirá la Junta Consultiva del ministerio de Gobierno de la Provincia, principalmente Eduardo Schaposnik, uno de sus miembros; y finalmente por Juan Carlos Livraga, el ‘fusilado que vive’, quien inició una causa penal contra quien ‘resultare responsable’ de lo que él vivió desde la noche del 9 de junio.

El texto fundamental de esta parte del libro desarrolla el ‘expediente Livraga’, donde se destaca el rol del juez Belisario Hueyo, quien investigó, logró la declaración y confesión de los funcionarios policiales y militares que participaron en el operativo y fueron ejecutores materiales de la masacre, confirmando que lo que decía Livraga, y lo que venía publicando Walsh en los medios que se animaban, no era falso sino que era absoluta verdad. Desarmó la coartada de Fernández Suárez y su cómplice, el ministro de Ejército Ossorio Arana. Aunque no lo hace explícito, en el ’58 conocerá a otro personajes, el general Cuaranta, quien habría dado la orden de los fusilamientos al jefe de la policía Bonaerense.

El expediente Livraga no contradice la investigación periodística de la ‘Operación Masacre’, sino que lo complementa, lo enriquece, además de confirmar con mayor o menor precisión los datos que se publicaron hasta ese momento. Es decir que a las 23:00 del 9 de junio se detuvo, sin oponer resistencia, a 14 personas en un departamento de Florida; que al día siguiente, las 0:30 del 10 de junio, se dictó y difundió el estado de Ley Marcial; y que a las 5 de la mañana se fusiló a los detenidos en un descampado de José León Suárez, sin hecho delictual ni causa procesal en marcha.

Pero como ocurre en todo gobierno militar, y también en gobiernos civiles, la división de poderes no existe y, con diversos artilugios legales, se logró que la causa pasara al fuero militar. Es así como el teniente coronel Desiderio Fernández Suárez pasó a ser juzgado por un juez militar, teniente coronel Abraham González, cumpliéndose el viejo adagio que dice que ‘entre bueyes no hay cornadas’.

En ningún momento Walsh mezcló el alzamiento militar de Valle con el crimen de José León Suárez, recién en el penúltimo capítulo hace referencia a los fusilamiento de los militares que protagonizaron la revolución. En el ‘72 dirá: "Valle es un traidor a su clase, que toma partido por los oprimidos. Nunca el Ejército fusiló a un militar, pero a quienes traicionan su clase sí. Por eso Perón es traidor a la Patria. La oligarquía, cuando dice ‘Patria’, quiere decir ‘clase’. Por otro lado, hay que analizar la forma y los métodos propuestos por la gente de junio para retomar el poder. El golpe militar no es una forma de lucha de clase obrera. Y ésa era la limitación objetiva del movimiento".

Más allá de los vaivenes políticos que vivió ideológicamente, Walsh siempre mantuvo lo que dijo en la Introducción: "Esta obra persigue un objetivo social: el aniquilamiento a corto o largo plazo de los asesinos impunes, de los torturadores, de los ‘técnicos’ de la picana que permanecen a pesar de los cambios de gobierno, del hampa armada y uniformada".

Anexos

Los sucesos de la noche sin estrellas del ‘56 no aparecen en los diarios de la época. El mismo Walsh, cuando empezó la investigación, creyó que los grandes medios le arrebatarían la historia de las manos, teniendo 20 días en su bolsillo el primer reportaje de la serie. Pero los grandes medios le dieron espacio a Fernández Suárez para que realizara sus descargo ante las acusaciones por los fusilamientos, pero en ningún momento los medios gráficos de peso en aquella época se encargaron de consultar la investigación de Walsh, aunque él se encargó de responder cada mentira que publicaron sobre el tema, siguiendo los dictados del jefe policial, en su ‘Obligado Apéndice’ del ‘57. En ese mismo texto explica los pasos de su investigación, cosa que se deduce leyendo los resultados, pero que brinda detalles sustanciales para quien aspire ser periodista.

En su corrección permanente agrega en los ‘70 un nuevo texto a la obra, donde se explaya sobre el ajusticiamiento de Aramburu en manos del incipiente grupo Montoneros, explicando en gran parte el rebrote violento de los ‘70. No deja de mencionar la canonización de Aramburu por parte de los sectores beneficiarios de su política, comparando el hecho con Lavalle y el fusilamiento de Dorrego, expresando que "es posible que Aramburu, además del monumento gorila, llegue a merecer la cantata expiatoria de un Sábato futuro".

La edición definitiva de ‘Operación Masacre’ agrega el texto de parte del guión del film sobre los fusilamientos de José León Suárez. La película fue realizada clandestinamente por Jorge Cedrón, durante la dictadura de Lanusse, entre los años ‘71 y ‘72, con guión del mismo Rodolfo Walsh, música de Juan Cedrón y la actuación de Carlos Carella, Víctor Laplace, Leonor Manso, Walter Vidarte, Ana María Picchio y el mismo Julio Troxler representándose a sí mismo. Walsh discutió detalladamente el texto con Troxler, concediendo que la película no se limitara a la mera narración de los hechos, "una militancia de casi 20 años autorizaba a Troxler a resumir la experiencia colectiva del peronismo en los años duros de la resistencia, la proscripción y la lucha armada", dirá el escritor.

El texto apunta a una visión ideológica que Walsh no tenía cuando empezó la investigación de los fusilamientos, pero que la fue formando, delineando y al final adscribiendo en las diversas ediciones del texto. Ese caminar por un nuevo sendero combativo concluirá con el guión para película, donde cierra el ciclo, o por lo menos su itinerario, con una frase explícita: "la larga guerra del pueblo, el largo camino, la larga marcha hacia la Patria Socialista".

Género bastardo

‘Operación Masacre’ se encuentra dentro de la mejor tradición literaria argentina, donde sus obras suelen ser inasibles, degeneradas y hasta híbridas. Aún hoy está planteada la pregunta sobre el género al que pertenece ‘Facundo’, de Domingo Faustino Sarmiento; no habrá una sola respuesta pues no podemos categorizarlo como novela, ni como ensayo, ni como biografía, ni como crónica, aunque contiene, entremezclados, cada uno de esos elementos literarios. Lo mismo ocurre con ‘Martín Fierro’, de José Hernández, obra sobre la cual se discute si es solo poesía gauchesca, o si es una novela en poemas, o un ensayo de denuncia social sobre la condición del gaucho a fines del siglo pasado.

No es desatinado decir que ‘Operación Masacre’ es el ‘Facundo’ del siglo XX, por la descripción exacta que hace de la centuria, por la denuncia que ello significa, por el enfrentamiento a todo un sistema y porque además no se acota a un género literario para expresarse. Es una obra que, al igual que tantas de nuestra literatura, no puede encasillarse; no es una crónica policial, no es una novela negra, no es un panfleto ideológico, no es el guión de una película. En cuanto a sus protagonistas no es claro; ¿quién es el personaje central?, ¿Livraga, el fusilado que denuncia?, ¿todos los fusilados?, ¿el teniente coronel Fernández Suárez?, ¿ el investigador que estaba en un café, se entera de la existencia de ‘un fusilado que vive’ e inicia la pesquisa?, ¿todos a la vez?, ¿el sistema social que permite la complicidad, el ocultamiento y la impunidad?

En rigor de verdad podemos afirmar que es una crónica, aunque veremos que su aporte a la literatura y al periodismo es fundamental, pues rompe límites de géneros, gestando y dando a luz algo nuevo. En lo periodístico inaugura el tiempo de la investigación a través del seguimiento meticuloso de un tema hasta las últimas consecuencias, que en este caso será enfrentarse al omnímodo poder de la policía Bonaerense y a las castrenses autoridades nacionales que obligaron al autor a pasar a la clandestinidad, sin que por eso él dejara de investigar y publicar.

No es tarea fácil la que emprendió Walsh, un trabajo solitario y oculto; sin contar con el apoyo de grandes recursos económicos, ni de los grandes medios de comunicación. Su trabajo fue una afrenta a lo que entonces se consideraba ‘prensa seria’, llevando la libertad de prensa hasta límites donde su vida y la de los suyos corrían peligro. Se adelantó en más de una década a lo que se llamó ‘nuevo periodismo’, y en Argentina se verá una rigurosidad y constancia en un tema recién cuarenta años después, a través de publicaciones como diarios o revistas. En la década del ‘90 los libros periodísticos de investigación se pusieron de moda, con mayor o menor rigurosidad, pero en muchos casos respondiendo a estudios de mercado y a través de un trabajo de marketing y difusión. Walsh, sin ningún tipo de encuesta, se lanzó a abrir un lugar a un nuevo género cuarenta años antes, pero con la diferencia que lo suyo fue también un aporte al terreno literario, pues jamás perdió su condición de escritor, realzando su trabajo periodístico a través de la riqueza del lenguaje. Pero no nos engañemos, ‘Operación Masacre’ no es solo periodismo bien escrito, es algo nuevo, es la fusión de lo periodístico con lo literario que abre un campo nuevo tanto a la novela, como a la crónica periodística misma.

Lo real inverosímil

En el campo literario genera un producto híbrido, un paso más allá de la novela, abriendo un nuevo campo, con la posibilidad de introducir la realidad al mundo de la literatura, sin por ello caer en un texto realista, ni en historias con textos verosímiles. ‘Operación Masacre’ relata lo inverosímil de la realidad, es totalmente inverosímil, raya en lo fantasioso, no es lógico que lo que relata pueda ocurrir, sólo es dable en el terreno de la imaginación. Cuando entra en contacto con la denuncia judicial de Livraga manifiesta: "era demasiada cinematográfica. Parecía arrancada directamente de una película", y en la Introducción a la primera edición sostiene: "La historia me pareció cinematográfica"; a la vez que recuerda que un oficial de las Fuerzas Armadas "los calificó con toda buena fe de ‘novela por entregas’".

Los norteamericanos ‘descubrirán’ y ‘patentarán’ este estilo diez años después, a través de Truman Capote y su obra ‘A sangre fría’, y lo denominarán ‘no fiction’. Norman Mailer, Core Vidal y otros transitarán con éxito por la nueva senda. En el contexto latinoamericano, Gabriel García Márquez dio algunos pasos por el mismo camino, aunque asentándose firmemente en la ruta literaria a través del ‘Relato de un náufrago’ y, últimamente, en ‘Noticia de un secuestro’. Tal vez el producto más acabado de este intento, luego de la obra de Walsh, sea ‘Recuerdos de la muerte’, de Miguel Bonasso, que como obra fue usada en los juicios a la junta de comandantes de la dictadura del Proceso de Reorganización Nacional, e incluso al proceso judicial contra esos mismos comandantes que se lleva adelante en España. Es decir que una obra que corre por los andariveles señalados por Walsh puede ir más allá del terreno de la ficción hasta llegar a subir, como testimonio, a los estrados judiciales.

En el nuevo género hay una ruptura de la frontera entre la literatura y géneros menores, como la novela negra o policial, el comic e incluso el periodismo, con fusión de elementos y mezcla de códigos que no descarta los textos judiciales, como ocurrió con el expediente Livraga, que en ‘Operación Masacre’ abarca un capítulo completo.

La irrupción de los medios de comunicación a lo largo del siglo penetró en la literatura, y el autor fue consciente de esto. La ruptura de esta frontera da como resultado un género distinto, el mismo Walsh teorizaba sobre esto en 1970, en un reportaje que le realizó Ricardo Piglia, sosteniendo: "Es probable que un nuevo tipo de sociedad y nuevas formas de producción exijan un nuevo tipo de arte, más documental, la denuncia traducida al arte de la novela se vuelve inofensiva, no molesta para nada, es decir, se sacraliza como arte. En un futuro es posible que lo que realmente se aprecie en cuanto a arte sea la elaboración del testimonio o el documento, evidentemente en el montaje, la compaginación, la selección, en el trabajo de investigación se abren inmensas posibilidades artísticas".

En cuanto al objetivo de ‘molestar’ a través de su trabajo, buscó que el material no fuera un producto para una biblioteca, sino que sirviera para sacudir conciencias y, de ser posible, romper estructuras. En su obra dialoga con la historia, con el futuro, con las generaciones que vienen detrás de él; sabe que en su tiempo está combatiendo una estructura solidificada y monolítica, como es la policía Bonaerense y los intereses que se mueven alrededor.

Señala a uno por uno a los protagonistas, describe sus vidas, su pasado, su presente y sus esperanzas. Cada unos de los fusilados aparece con un perfil delineado en el texto, lo mismo que los principales responsable de los fusilamientos. Pero además él mismo es protagonista, como periodista e investigador, es el hilo conductor de la historia, no solo con su pluma, sino con su presencia en la obra. Como algunos pintores que se autorretratan dentro de una obra mayor, Walsh aparece aquí en distintos momentos de su crónica, y habla en primera persona.

Habla como protagonista en la Introducción de la primera edición diciendo: "He hablado con testigos presenciales de cada una de las etapas del procedimiento que culminó en la masacre. Algunas pruebas materiales se encuentran en mis manos, antes de llegar a su destinatario natural. He obtenido la versión taquigráfica de las sesiones secretas de la Consultiva Provincial donde se debatió el asunto. He hablado con familiares de las víctimas, he trabado relación directa o indirecta con conspiradores, asilados y prófugos, delatores presuntos y héroes anónimos. Y estoy seguro de haber tomado siempre las máximas precauciones para proteger a mis informantes, dentro de lo compatible con la obligación periodística...No hay un solo dato importante en el texto de ‘Operación Masacre’ que no esté fundado en el testimonio coincidente y superpuesto de tres o cuatro personas, y a veces más. En los hechos básicos he descartado implacablemente toda la información unilateral".

Pero además este párrafo nos gráfica su método investigativo, o por lo menos algunos de los pasos que siguió, y que marcan la base para hacer buen periodismo.

Obra abierta

La obra no tuvo un cierre definitivo, aunque lo esencial de la investigación cerró en febrero del ‘57, y terminó de escribir el libro el 20 de marzo del mismo año. Hubo diversas ediciones, agregados, nuevos prólogos, renovados epílogos y relecturas de los sucesos desde la perspectiva que da el tiempo. En el ‘64 reescribió el relato y concluyó con un amargo Epílogo, por la falta de respuesta a lo denunciados, sosteniendo: "este caso está muerto". Pero al final agrega un deseo que va más allá del clamor de justicia, sino que transita los andariveles estéticos: "Releo la historia que ustedes han leído. Hay frases enteras que me molestan, pienso con fastidio que ahora la escribiría mejor. ¿La escribiría?".

Nunca pudo retocar el texto de manera íntegra, pero a medida que pasaba el tiempo agregaba nuevos datos, sumaba prólogos, anulaba capítulos, y leía aquel hecho que él descubrió con la perspectiva que daba el paso del tiempo, incluyendo, por ejemplo, alguna reflexión sobre el asesinato de Aramburu, en el ‘70. Esta reescritura constante permite seguir además el itinerario ideológico del autor, que en un primer momento, a través de sus contactos, logra publicar en periódicos nacionalistas, aunque lentamente va girando a posiciones más radicales, que designaremos como de ‘izquierda’, hasta su incorporación a la lucha armada en las filas de ‘Montoneros’.

Solo la muerte le dio una edición definitiva a la obra, de seguir vivo Walsh hubiera seguido repasando, suprimiendo y agregando elementos a su trabajo fundacional. En el citado reportaje de Fossati, cuando ya tiene una intensa militancia, en junio de 1972, revelará el intento de una nueva reescritura de algunas partes de la investigación: "El capítulo que trata la rebelión de Valle está tratado en forma incompleta, superficial. Está hecho desde afuera del movimiento peronista. Para hacer algo más serio, más profundo, tendríamos que analizarlo desde dos ángulos: por un lado, Valle y los militares de junio juegan su destino junto a la clase trabajadora traicionada, y por eso los fusilan".

Aunque siempre llegaría a la misma y amarga conclusión final: "los muertos bien muertos, y los asesinos probados, pero sueltos".

En el ensayo ‘La propuesta de una escritura’ su autora, Ana María Amar Sánchez, dice: "Se hace necesario, entonces, replantear el lugar, en el contexto de la literatura argentina, que corresponde a la producción de Rodolfo Walsh, en la medida en que textos como éstos asumen un compromiso de reflexión en torno a lo real tanto como sobre la práctica significante llamada literatura, cuyos límites no tienen por qué ser precisos o fijados de antemano. Plantean nuevos espacios para el ejercicio de esa práctica, nuevos interrogantes, polemizan y abren una implícita propuesta, cuya acción se ejerce, como se ha visto, en diferentes niveles: en primer término, aportan nuevas vías a la narrativa (iniciando una forma que reemplace al relato de ficción tradicional y establezca otro tipo de relación entre el arte y la política). Este proyecto, en segundo lugar, rechaza la condición inofensiva de la literatura y revierte en un intento de cambio de los modos de recepción, para evitar que el lector resulte un pasivo consumidor de ‘denuncias sociales’; por último, impulsa la reflexión en torno a problemas teóricos, obligando a revisar categorías que se complejizan, no solo por su presencia en los textos de no ficción, sino por la continuidad que se establece entre ellos y el resto de su producción".

Muerte en el estudio

Con anteojos de marcos negros, pelo rebelde y aire serio, Daniel Hernández ganó el dinero que le ayudó a sobrevivir a Walsh. Con ese seudónimo escribía artículos para las revistas ‘Leoplán’ y ‘Vea y Lea’, pero no los artículos seriados donde daba a conocer nuevos casos, sino la reseña de algún libro sobre el F.B.I., o las desventuras de un velero atrapado por vientos huracanados de alta mar, o los secretos de algún nuevo lenguaje cifrado. En el ‘57 publicó una antología que venía preparando desde al año anterior, pero que la investigación de los fusilamientos postergó, se llamó ‘Antología del cuento extraño’.

En el aspecto político pasó del desencanto de la Revolución Libertadora, al desengaño con el gobierno de Frondizi. Con el radical desarrollista Walsh escribió una nota extraña, ‘Veinte preguntas al presidente electo’, donde exhibía un lenguaje complaciente. Es posible suponer que, desde la dirección de la revista, le hayan ‘bajado línea’, pidiéndole que tratara con ‘respeto’ al nuevo primer mandatario. Lo cierto es que en su redacción busca justificar cada pregunta, explicando e introduciendo a un mundo rosa, sin el compromiso ni el rigor que demostró meses antes en ‘Operación Masacre’. Frases como "La respuesta es concisa", "La fatiga de la campaña electoral es apenas una sombra en su voz pausada y serena", "Ahora no hay vacilación en el presidente electo de los argentinos", "El doctor Frondizi sigue resistiendo impávido el ametrallamiento de preguntas", entre otras, no responden al Walsh que en el verano del ‘57 no dudó en pasar a la clandestinidad y enfrentarse con la sombra de la muerte para investigar los fusilamientos del basural.

El nuevo presidente recibió de sus manos un ejemplar dedicado de ‘Operación Masacre’, pero no hizo ningún intento para que se hiciera justicia con los familiares, esposas e hijos de los fusilados, hecho que se reparará cuarenta años mas tarde, durante la presidencia de Carlos Menem. Por el contrario, el desarrollista señaló al teniente coronel Fernández Suárez como ‘ejemplar’, permitiendo que ascendiera a Coronel. La desilusión de Walsh se ahondó con la investigación de la muerte del abogado Marcos Satanowsky, un crimen en el que estaba vinculado el flamante Servicio de Inteligencia del Estado (SIDE). Es entonces cuando adquiere la certeza de que abogados, militares, legisladores y cuantos se acercan al poder se corrompen, en un sistema que hace agua y al cual cuestiona.

Desde junio del ‘58 escribió para ‘Mayoría’ una serie de treinta dos artículos, donde investigó la muerte del abogado y la posible participación de organismos estatales en el hecho. Marcos Satanowsky tramitaba la causa para que el diario ‘La Razón’ volviera a manos de su antiguo dueño, Ricardo Peralta Ramos. La investigación que hizo Walsh, basada en testimonios propios y en la actuación de la justicia y el Congreso, lentamente lo condujeron a un posible móvil, a un probable instigador y a supuestos autores materiales. El relato plantea el poder de los medios, el sometimiento al que el gobierno radical de Frondizi se vio sometido por las Fuerzas Armadas, el rol de uno de los generales de la Nación, la complacencia de jueces y las evasivas de los legisladores. La compilación de esas notas, en el ‘73, darán forma al libro ‘Caso Satanowsky’, completando, con ‘Operación Masacre’ y el caso del sindicalista Rosendo García, su trilogía de investigación.

La Razón perdida

La historia que tiene al doctor Marcos Satanowski como infortunado protagonista, y que suma todos los elementos de una novela policial, se inició luego de asumir el poder la Revolución Libertadora. Los diarios, en los dos primeros gobiernos peronistas, habían sido parte de la estructura informativa del Estado, muchos cambiaron su línea editorial, otros hicieron ‘arreglos’ con el gobierno, armando entre todos la organización empresaria ALEA S.A.. Cuando cayó Perón, los verdaderos dueños quisieron recuperar sus propiedades, uno de ellos fue Ricardo Peralta Ramos, antiguo propietario de ‘La Razón’. Pero a su vez su esposa y su cuñada exigían el mismo derecho pues eran herederas del fundador del periódico.

El juicio para recuperar el diario para Peralta Ramos lo tramitó Satanowsky, quien era un destacado abogado, con un importante prestigio dentro de la comunidad judeo argentina, siendo uno de los nuevos ganaderos del país. Los militares de la Revolución Libertadora recientemente habían creado la Secretaría de Informaciones del Estado (SIDE), y su primer titular fue el general Juan Constantino Cuaranta, quien se empecinó en expropiar el diario en cuestión. Cuando el abogado estaba a punto de ganar el juicio, tres personas entraron a su estudio, aparentemente para exigirle algo y, ante su resistencia, fue muerto de dos balazos. Fue el 13 de junio del ‘57, en San Martín 536. En una carta dirigida a los familiares de la víctima, Walsh decía: "Este es uno de los crímenes más ‘literarios’ que se han cometido nunca: un crimen de literatura policial".

La investigación la llevó adelante el juez Bernabé Ferrer Pirán Basualdo, quien descubrió que querían hacer pasar el crimen como un atentado antisemita, los medios fueron manipulados por el mismo gobierno para que distrajeran la atención hacia tal o cual lado. Las primeras investigaciones llevaron a la detención de un sospechoso que coincidía con uno de los identikits confeccionados con los testigos del crimen. Se trataba de Marcelino Castor Lorenzo, que se hacía pasar por Pérez Díaz, extorsionaba a los Satanowsky para no matarlos y, en la jerga de los maleantes que trabajaban en el SIDE, era conocido como El Huaso.

Con la supuesta resolución del caso, el juez trató de que bajaran los decibeles de información en los medios, hasta que alguien insinuó que el móvil del crimen habían sido las acciones del diario ‘La Razón’. La familia Satanowsky pidió al magistrado la realización de varios trámites para verificar o descartar la conexión del crimen con el diario, pero Pirán Basualdo no dio a lugar a la petición. Mientras, El Huaso había obtenido su libertad. Walsh publicó una serie de notas sobre el asunto, pero se detuvo al no contar con elementos para seguir avanzando, denunció la inconducta y los obstáculos del juez con la investigación pero no obtuvo más datos. El móvil había quedado sin ser descifrado, y el escritor decidió provocar a los protagonistas desde sus artículos hasta que alguien reaccionara.

Una novela policial

Mataron a un abogado, y el juez a cargo de la causa mató el caso. Las notas de Walsh para la revista Mayoría, de los hermanos Bruno y Tulio Jacovella, fueron siempre contundentes y buscaron, un año después del asesinato, descifrar el supuesto enigma. Los militares se fueron y asumió la presidencia Arturo Frondizi. Las sospechas de la familia del muerto apuntaban a miembros de la Marina, y se basaban en declaraciones que les había formulado el general Cuaranta, quien dijo haber investigado el caso. Pero todo había quedado suspendido, hasta que apareció La Gallega.

La mujer se presentó en los estudios de Satanowsky y allí sostuvo que ella había convivido con José Américo Pérez Griz, que éste hombre pertenecía al SIDE y que había matado al abogado. Ella había tenido el arma homicida en sus manos, sin saberlo, y lo entregó a una persona a cambio de una deuda que tenía. Pérez Griz, cuando se enteró de la entrega, la molió a golpes. Pero la testigo no declaró ampliamente ante la justicia. Walsh, al verse en un callejón sin salida, decidió cerrar la serie de artículos. Es entonces cuando Elsa del Pin Estévez, La Gallega, decidió contar su versión de los hechos y firmar lo declarado. En su testimonio sostiene que Américo Pérez Griz (guardaespaldas del general Cuaranta) y Ladislao Palacios habrían participado en el crimen, y que El Huaso la estaba buscando para matarla, por haber realizado las primeras declaraciones.

La investigación judicial volvió a avanzar, y la Cámara de Diputados de la Nación formó una Comisión Investigadora, pidiéndose la captura de Pérez Griz y del Huaso. Rodolfo Walsh y otro periodista, Rogelio García Lupo, habían instado a la formación de la mencionada Comisión para esclarecer el crimen, o por lo menos ver la responsabilidad que tuvieron algunos organismos del Estado en la muerte. Por primera vez en su vida, Walsh integra un ente estatal para dilucidar un caso, lo que marca que, a pesar de lo dicho en ‘Operación Masacre’, aún le resta un poco de fe en la justicia. Participó de la comisión parlamentaria, declaró ante ella en numerosas oportunidades, aportó datos, acercó documentación, intervino en diligencias, hasta que la abandonó, al sumarse policías un objetivo diverso al de buscar la verdad.

Lo descripto parece formar parte de un culebrón policíaco, pero lo que subyace en los datos obtenidos es que un hombre, pagado y apañado por el Estado, estuvo involucrado directamente con el asesinato, y que su mentor ideológico era uno de los jefes de un ente estatal. La pista de la Marina se diluye para confirmarse la pista del SIDE, comprometiendo a su jefe, el general Cuaranta. En el primer artículo de la serie, el escritor había establecido su objetivo manifestando que: "En una oportunidad anterior, ante circunstancias que tienen cierto parecido con éstas, quise advertir de antemano que la finalidad que me proponía no era el escándalo, y que determinada campaña periodística cesaría en el momento preciso en que se dijese la verdad y se hiciera justicia. Por desgracia no se me prestó atención, y hubo entonces cierta dosis de escándalo que recayó no solo sobre funcionarios, militares, policías y jueces -seres humanos al fin-, sino también sobre instituciones necesarias que deben ser prestigiadas. Pero la función del periodismo no es prestigiarlas cuando eluden sus deberes, sino cuando los cumplen".

La serie de artículos se reinició, esta vez para desenmascarar las relaciones del SIDE con ladrones, asesinos y traficantes; además de la muerte del abogado. Las notas transitan diversos géneros, como el ensayo, el testimonio, las historias de vida y muchos se emparentan con el relato policial. La investigación tomó un nuevo giro, el hombre que había recibido el arma homicida de manos de La Gallega, Marcos Ozanick, se presentó en los estudios de Satanowsky para entregarla. La pericia balística confirmó que respondía a las características del arma que disparó la bala asesina. Walsh publicó el carnet de Pérez Griz que lo acreditaba como agente del SIDE, acompañando un epígrafe que decía: "Buscado por el asesinato del doctor Satanowsky". Al otro día alguien le confió el posible paradero de Pérez Griz: Paraguay. Hacia allá fue Walsh.

Mientras el presidente Frondizi preparaba un viaje protocolar a tierras guaraníes, Pérez Griz había sido detenido en Asunción junto a un grupo comando que pensaba invadir el país y, posiblemente, atentar contra la vida del presidente argentino. En dos oportunidades el escritor entrevistó al buscado. El detenido admitió haber participado del grupo que estuvo en la calle San Martín, pero que él ni subió a la oficina, ni mucho menos mató al abogado. En ambas oportunidades firmó declaraciones contradictorias, la segunda rectifica la primera, pero ambas permiten aclarar puntos oscuros en la causa, la cual tenía nuevo juez: Tiburcio Alvarez Prado.

Mientras tanto la familia de Satanowsky hizo pública la información que recibieron de la supuesta investigación del general Cuaranta, que sostenía que miembros de la Marina eran responsables del crimen; pero el militar no había labrado ninguna documentación escrita. La fuerza del mar reaccionó de inmediato, lo mismo que el capitán de navío Manrique, mencionado entre los responsables, y la interna militar salió a relucir con toda su fiereza. La Comisión Investigadora entrevistó a Cuaranta, quien reconoció haber mandado a Pérez Griz a investigar la muerte de Satanowsky, y mencionó al pasar a Carlos Delgado. Luego Walsh descubrirá que esa persona era venezolana, que había ingresado a la Argentina con el nombre de Joaquín de la Torre, con recomendación del embajador argentino en ese país, general Toranzo Montero, encargado de los atentados contra Perón en Caracas. El venezolano entró en el SIDE, tuvo numerosas identidades y pudo haber sido el autor material del asesinato del abogado de ‘La Razón’.

Así como el caso Satanowsky le sirvió a Frondizi para tapar, en parte, los escándalos producidos por los contratos petroleros; luego el estado de sitio decretado por el radical sirvió para enterrar el caso Satanowsky. De todas maneras el diputado Tello Rosas admitió que los ejecutores del crimen eran personas vinculadas al SIDE. A su vez el diputado Rodríguez Araya daba a conocer el dictamen donde nombraba a los culpables, daba pruebas, pero esquivaba el móvil.

Los diversos indicios le hicieron sospechar a Walsh que el instigador del crimen fue el general Cuaranta, basado en su investigación, pero también en el dictamen del Parlamento que sostenía: "La comisión de este delito por estos sujetos, algunos de los cuales mantenidos en función en el Servicio de Informaciones del Estado a pesar de sus antecedentes, lo cual les ha permitido creer que contaban con la protección y respaldo del referido organismo, importa una grave responsabilidad para su ex jefe, el general Juan Constantino Cuaranta".

Dice Roberto Ferro, al analizar el final de la investigación, que "mientras en los relatos policiales el cierre implica la dilucidación del enigma y, consiguientemente, el retorno a la normalidad perturbada tras el desorden provocado por el delito, en Caso Satanowsky las conclusiones son alarmantes. Se revela una verdad inquietante: el Estado ampara y oculta a los culpables. El criminal es el Estado".

La respuesta del ‘sistema’ fue de indignación general, todos aclararon su posición, todos se sintieron ofendidos, nadie dispuso que se realizara ningún juicio contra nadie. Al final Cuaranta fue premiado con la embajada de Bélgica. "Todo el procerato chorreaba dignidad ofendida, mientras los consejos de guerra juzgaban a los primeros huelguistas ferroviarios", dijo Walsh. Fue otro escalón que aportó a su descreimiento en un sistema que protege a los poderosos, oprime a los más débiles y desprecia la verdad. Por supuesto que, como ocurrió en ‘Operación Masacre’, no se haría justicia, aunque los hechos quedaron demostrados y aclarados. No se procesó a un general de la Nación, violando la norma que dice que todos son iguales ante la ley.

El aporte periodístico de Walsh a través de la investigación de los fusilamientos y del crimen del abogado fue el de las notas seriadas, un sello que se repetirá en otros trabajos. Sus notas se van a caracterizar por no pretender agotar la riqueza del tema en una sola escritura, sino que va puliéndola y agregando cada vez más datos, de manera de tener la información más completa e integral. El hilo unificador será un concepto, una geografía, un tema, una biografía. En el periodismo argentino no era habitual que se utilizaran esos métodos, pero el escritor aplicaba el rigor informativo, basado en su honestidad intelectual y su compromiso con la verdad. En sus dos investigaciones más amplias, que no fueron seguidas por los grandes medios de la época, desarticuló un enramado de complicidades que manifestaban alarmantemente el estado de deterioro de las instituciones en la Argentina. En ambos casos se enfrentó con fuerzas poderosas, en ambos casos desnudó a un Estado delincuencial y mafioso, que se iba consolidando día a día, a través de todos los gobiernos. Su pesquisa lo llevará, finalmente, a enfrentarse cara a cara con los manipuladores más prepotentes que tuvo el Estado, en el segundo lustro de los ‘70, pagando su osadía con su propia vida.

Entre el Viejo y el Lobo

Del ‘58 saltamos una década, para descifrar la continuidad de su trabajo como periodista de investigación, cada vez más comprometido con lo político y estrechado con los gremios combativos. El dirigente gremial Raimundo Ongaro, del sindicato gráfico, había roto lanzas con la CGT que dirigía Augusto Timoteo Vandor, El Lobo, quien propiciaba un peronismo sin Perón y, con sus arreglos, había beneficiado a las grandes empresas multinacionales perjudicando a los trabajadores. El surgimiento de la combativa CGT de los Argentinos fue una bocanada de aire fresco para el movimiento obrero.

En 1968 Walsh había concluido un nuevo viaje a Cuba y, como muchos en aquella época, hizo una obligada escala en Madrid para entrevistarse con Juan Domingo Perón, entonces en el exilio. El Viejo le presentó a Ongaro, líder de la nueva central obrera, y les sugiere que trabajen juntos. Ya en Buenos Aires, Ongaro convoca al periodista para crear un medio de comunicación e información para los trabajadores. Es así como nace el semanario ‘CGT’, lo que implica el ingreso de Walsh a las filas del peronismo más combativo, el que rescata el espíritu de la Resistencia. "El contacto con la clase trabajadora es una vivencia que a uno lo transfigura... En 1965 fui a hacer un reportaje al frigorífico Lisandro de la Torre. Tenía una semana de tiempo y me quedé tres meses, aprendiendo de los trabajadores" recuerda.

"En la casa de Pirí Lugones se empezó a discutir el proyecto del periódico de la CGT de los Argentinos, que iba a dirigir Rodolfo..." recordó Ricardo Piglia. El semanario salió a la luz el 1º de mayo de 1968 y llegan a publicarse 49 números de manera regular; a partir del 25 de julio del ‘69 hasta febrero del ‘70 se editó y distribuyó de manera clandestina y con una salida más espaciada en el tiempo. Participaron los periodistas Horacio Verbitsky, Rogelio García Lupo, Carlos Alberto Burgos, Vicky Walsh, Miguel Briante.

Fiel a su costumbre de entregar una serie de artículos sobre el mismo tema, Walsh se abocó a la investigación de la violencia policial y el gangsterismo sindical. Dando a conocer su investigación sobre la muerte del dirigente sindical Rosendo García, ocurrida en mayo del ‘66. El gremialista era la mano derecha de Vandor y, a la vez, quien le estaba haciendo sombra y lo podría desplazar de la conducción de la CGT oficial. La síntesis de la investigación se dio a conocer a través de un libro, donde además se desnuda la complicidad de la policía, con los jueces, el sindicato manejado por Vandor, los grandes medios y el régimen que entonces imperaba.

Los del gatillo alegre

Otra serie de artículos de peso fueron los que tuvieron como protagonistas a efectivos de la policía de la provincia de Buenos Aires, a la que denomina ‘la secta del gatillo alegre’. La campaña contra la ilegalidad del accionar de las fuerzas públicas de seguridad, las torturas, los fusilamientos encubiertos, los falsos enfrentamientos, los allanamientos ilegales son denunciados sistemáticamente con la descripción de procedimientos, con lugares y nombres incluidos.

Walsh designa a la policía como el equipo ‘Diez a Uno’ pues llegan a tener, durante el primer trimestre del ‘68, una estadística donde matan diez ladrones contra una sola baja propia. Esto ubicaría a la policía Bonaerense entre las más efectivas del mundo, el método infalible lo revela el periodista: "a) el uso de la metralleta en todos los procedimientos; b) la orden de fuego contra cualquier desconocido o sospechoso que huye; c) la simple ejecución de pistoleros capturados". Pero no solo la señala como la más ‘eficaz’, sino como la más ‘rápida’, sosteniendo que "la secta del gatillo alegre y la picana es también la logia de los dedos en la lata".

Lo que en ‘Operación Masacre’ se vio como un exceso, en los ‘60 y ‘70 se comprueba que es parte de la metodología del accionar policial, compartida con otras fuerzas, como el Ejército y la Armada, que pone a sus hombres a comandar la seguridad y la represión.

Es así como, antes de la década del ‘70, denunció desde el periódico centros clandestinos de detención como ‘El Destino’, en Monte Grande, una casilla donde la picana y el sadismo eran los factores comunes. Pero no solo eso sino también el enfrentamiento de la Federal con la Bonaerense, con detenciones y torturas cruzadas entre sus miembros; los incendios intencionales en las villas de emergencia; el robo de las pertenencias a los detenidos; y el traslado de ese concepto de la seguridad a otras policías provinciales como Tucumán, Salta, Misiones, Córdoba y Mendoza. A pesar de la necesidad de una reforma sustancial de la estructura policial, el General Imaz, máxima autoridad provincial, dijo: "No habrá reestructuración, porque no hay motivo para ello.

Sólo unos pequeños retoques en la organización". Los mecanismos estaban aceitados y se ajustaban cada vez más para la masacre iniciada en el ‘76.

La mafia sindical

En un debate sobre literatura argentina, coordinado por Mario Benedetti, donde participaban Juan Carlos Portantiero, Francisco ‘Paco’ Urondo y Rodolfo Walsh, el último afirmó que Roberto Arlt "es el escritor de la crisis en ese momento (fines del ‘20), y de la que nadie tiene conocimiento salvo él". La sentencia es aplicable al mismo Walsh que, en su obra, describió, analizó y denunció la crisis que se vivía en ese momento y de la cual la siguiente generación sufriría las consecuencias. El escritor no se dejó vencer ante los oídos sordos y, sin conformarse con su testimonio escrito, se decidió a actuar en una militancia política intensa, que pasó por el trabajo en las villas, el compromiso político, las investigaciones y las denuncias.

Dentro de este marco surgió otro hito en su bibliografía, la crónica que se inscribe dentro de la misma línea de ‘Operación Masacre’ y es la investigación titulada ‘¿Quién mató a Rosendo?’. El texto describe la noche trágica de Avellaneda, a mediados de los ‘60, cuando se desnudó la corrupción que vivía el gremialismo y la connivencia que existía con el régimen militar de aquel entonces. El eje fue el enfrentamiento verbal y físico de dos grupos antagónicos del movimiento obrero, que concluyó con los disparos de uno de los bandos, provocando la muerte de dos militantes obreros y de Rosendo García, importante referente gremial de la CGT. Las muertes ocurrieron en la pizzería ‘La Real’ de Avellaneda, en mayo de 1966.

Walsh, a través de su pesquisa, demostró que Rosendo fue muerto por su ‘propia tropa’, sin descartar que la bala asesina fuera disparada por el mismo Secretario General de la CGT, Augusto Timoteo Vandor, el Lobo. La primera publicación fue a través de una serie de treinta artículos periodísticos, a los que luego dio formato de libro. Se ha llegado a cuestionar que de éste hecho Walsh no produjera una novela de tipo policial, ya que los elementos eran más que interesante para armar una trama de ése tipo, a lo que él respondió: "una novela sería algo así como la representación de los hechos, y yo prefiero su simple presentación... A mi me parece que los fusilamientos y la muerte de García tienen más valor literario cuando son presentados periodísticamente que cuando se los traduce a esa segunda instancia que es el sistema de la novela".

Aquí hay todo un planteo teórico sobre el nuevo estilo que él venía desarrollando, es decir que consideraba que novelar era una manera ‘light’ de presentar la denuncia, de frivolizarla. Considera que la investigación gana en seriedad cuanto más se aleja de la ficción, éste libro "es una impugnación absoluta del sistema", ya que desnudaba el juego de mafia, entregas y traiciones de la burocracia sindical, cosa que no se lograría ‘ficcionalizando’. Entrevistas, historias, ensayo, pesquisa y análisis son algunos de los elementos que se entremezclan en el texto y que sigue la concepción del los fusilamientos de José León Suárez, dando lugar a algo nuevo dentro de la literatura, un género distinto. La rigurosidad en la investigación es la misma que en ‘Operación Masacre’, tal vez con una mayor riqueza en cuanto al manejo de géneros como el reportaje, la historia de vida y la descripción sociológica. Sobre el trabajo en la denuncia sostiene: "No hay línea en esta investigación que no esté fundada en testimonios directos o en constancias del expediente judicial".

Estructura

La obra está dividida en tres momentos: las personas y los hechos, las evidencias y, al final, un estudio sobre el vandorismo. La primera parte contiene once capítulos, describiendo a cada uno de los personajes centrales del incidente. El recurso de la historia de vida es manejado con maestría, y brinda al lector un perfil amplio de cada protagonista. Por otra parte dibuja, con minuciosidad, el cotidiano trajinar de los trabajadores de la zona sur del conurbano, principalmente Avellaneda, con desarrollos que tocan, en algunos momentos, lo sociológico. Del texto se deducen dos grupos antagónicos. Por un lado el bando de los ‘militantes’, con los hermanos Raimundo y Rolando Villaflor, Francisco Granato, Francisco Alonso, el ‘Griego’ Domingo Blajaquis y el boxeador, eternamente desocupado, Juan Zalazar, quienes se reunían para apoyar la lucha de los cañeros tucumanos. Por otro lado realiza una semblanza de los miembros directivos de la CGT, además de bosquejar la actitud que venía asumiendo la central obrera en esas horas del país. Aparecen el líder de la CGT y Rosendo García, quienes asisten a ‘La Real’ junto a Armando Cabo, Raúl Valdés, Juan Taborda, Emilio Barreiro, José Petraca, Norberto Imbelloni, Nicolás Gerardi, a fin de discutir el problema central del peronismo enfrentado a Perón. Aquí escribe los detalles del enfrentamiento, quiénes están armados y los que reciben las balas.

En la segunda parte, titulada ‘La evidencia’, se dan los detalles de la vergonzosa actuación de la policía en la pesquisa, borrando huellas, encubriendo a dirigentes, persiguiendo a trabajadores; del rol que juegan los jueces de la causa, sin comprometerse con la verdad, sino con la conveniencia; y cómo el régimen maneja la información según sus deseos, sin que los grandes medios se atrevieran a penetrar con profundidad en el caso. Walsh logró hacer, con su trabajo periodístico, lo que la policía no logra en dos años: armó la lista de los que intervinieron en cada bando, confirmó la identidad de los que estaban armados, y consiguió que uno de los protagonistas dibuje un croquis, con la posición de las mesas, de los que estaban en ‘La Real’ aquella noche y de dónde salieron los disparos. La conclusión final del escritor es taxativa: Vandor tenía sobrados motivos para matar a García, y aprovechó la oportunidad; la culpa la cargaron a los militantes.

Hay una tercera parte titulada ‘El Vandorismo’, donde hizo un esquema del surgimiento del Lobo y los manejos turbios en que se vio envuelto para negociar a los trabajadores con el gobierno y las empresas. El objetivo de éste estudio era para que lo descripto anteriormente no pareciera un hecho ‘inflado’, sino una situación lógica dentro del contexto de gangsterismo instalado en el movimiento de trabajadores. En textos de la época se decía: "Vandor más vandorismo es igual a vandolerismo". Aunque forma parte de un mismo método con ‘Operación Masacre’, Walsh mismo sostiene que escribió su primer obra "como si existiera la justicia, el castigo, la inviolabilidad de la persona humana", en cambio el caso Rosendo "es un impugnación absoluta del sistema, y corresponde a otra etapa de mi formación política".

¿Quién mató a Vandor?

En agosto del ‘68 Walsh se sentía agobiado, fue el tiempo de su mayor crisis, la segunda después del ‘57 con ‘Operación Masacre’. Renegó de su obra anterior, de sus proyectos literarios y opinaba que el semanario CGT la originaba un enorme desgaste.

"Cuatro meses, quiero decir, cuatro meses entirely devoted, totalmente dedicado a la clase obrera, que lo aprecia a razón de veinte mil ejemplares por mes, que no son nada, para lo bien que está hecho ese periódico", decía.

Fue un tiempo difícil, donde la violencia aparecía por cualquier parte, no solo estaban combatiendo al gobierno de entonces sino también a la otra CGT. Decía Walsh: "¿Qué mas hubo? Noches de salir con un revólver en el bolsillo, por las dudas, pero no creyendo nunca en serio que fuera a pasarme nada, que alguien se animara conmigo, así como tal vez yo no me animaría con nadie: sagrado e intocable entre los malos".

En ‘Operación Masacre’ sostenía que "el exceso de verdad puede enloquecer y aniquilar la conciencia moral de un pueblo", pero en el caso Rosendo esa conciencia moral, a la que apelaba, se vio sacudida, a la vez que el poder de Vandor manifestó su debilidad. La vida de Walsh corrió peligro y debió ocultarse durante algún tiempo, cambiando permanentemente de refugio, moviéndose con cuidado ante la amenaza de los matones.

El objetivo se cumplió, no lo leyeron todos los trabajadores, pero el mismo Walsh sostuvo: "basta con que llegue a las cabezas del movimiento obrero, a los dirigentes, a los que tienen responsabilidad de conducción, a los militantes más esclarecidos. Ellos son los vehículos de las ideas contenidas en el libro".

El 30 de junio del ‘69, un comando de cinco personas asesinó al ‘Lobo’ Vandor en su oficina de la UOM, de La Rioja 1945, en el barrio Parque Patricios. Todas las miradas se dirigieron a Walsh, quien debió ocultarse nuevamente durante algún tiempo ante las sospechas que caían sobre él.

En un texto personal describe cómo se enteró del asesinato, a las 20.30 del mismo día en que se produjo el hecho."- Siéntese- me dijo. Parecía agitado, pero como a menudo lo veo así, no le hice caso.

- Tengo una noticia que se va a caer de culo- dijo .- Siéntese.

Le seguí la corriente. Me senté. Pero en seguida volví a pararme. Porque lo que él acababa de decir era esto:

- Mataron a Vandor.

Parecía un chiste.

- Está en la radio- dijo-. Llamé a Clarín, a Télam, a Crónica. Está en todas partes.
Me alegré. Dije que me alegraba. Todavía me alegra. Pero entonces supe que tendría que irme hasta que las cosas se asentaran un poco".

Su vida clandestina en esos días mostraba la imposibilidad de escribir, las medidas de seguridad que debió tomar, empezó a usar nombres en clave para designar a otros, cambiaba constantemente de domicilio, refugiándose en casas de amigos: "Sé que estuvimos en lo de H; en lo de J; volvimos a lo de H, a casa de Tim; del holandés; a casa del navegante; a lo de H; estuvimos con B; nuevamente con H; y ahora aquí. Once mudanzas". Finalmente llegó la clausura del periódico por parte del gobierno de Onganía quien, el 4 de julio del ‘69, firmaba el decreto por el cual se cerraba el semanario por ‘la prédica desarrollada’. De todas maneras, antes de recibir sanción judicial o sufrir un decretazo, habían sido boicoteados y saboteados en el circuito de la distribución.

Se refugió temporaria y clandestinamente en el Tigre. "Tapé las ventanas con lonas para que no se filtrara la luz. Al día siguiente no recuerdo lo que hice, pero a la noche vino A.

Bajó en el otro muelle y vino con el Oso. Vi acercarse el farol desde mi escondite, y aparecí de espaldas a ellos. Estaba armado y no me vieron hasta que los llamé. Eran días preocupados, quizá inútilmente, pero uno nunca sabe. La muerte del hombre me había alegrado, cuando supe la noticia, pero después vi todo lo que podía significar, y los demás también. Mis amigos estaban preocupados", escribió el lunes 25 de agosto, un mes después del asesinato de Vandor. El miércoles se reuniría con un fotógrafo y un navegante para recorrer el Delta y escribir una nota periodística, se llamó ‘Claroscuro del Delta’, y fue publicada al mes siguiente en Georema.

El trabajo para que la lucha del movimiento siguiera en marcha lo agotaba y a fines del ‘69 escribió: "Durante cinco meses he vivido para mantener lo que se podía mantener de la CGT; no he escrito casi una línea para mí; no he ganado un peso para mí; he ambulado de un lado a otro; no he cuidado mi salud; no me he tomado un fin de semana. Es decir, empecé a vivir de algún modo como un animal, alienado en esa lucha. Aguanté. Ahora tengo que aflojar el ritmo. Hay algo de inhumano, que viene dado por ese todo-o-nada". Pero Walsh, en ese momento, ya estaba lanzado a una actividad política intensa, donde su compromiso con los movimientos revolucionarios de liberación se transformó en algo más que en palabras. Se integró a movimientos como el Peronismo de Base y las Fuerzas Armadas Peronistas. Cambia su vida, hasta finalmente desembocar en Montoneros. Al quedar trunco el proyecto CGT e incorporarse a una militancia plena sostuvo: "Antes, en el ‘56, viví desde afuera la encarnizada persecución al peronismo. Ahora la vivía desde adentro, compartiendo las luchas y las persecuciones, las torturas de cientos de compañeros, la clausura del periódico. A mí me convencieron los hechos."


Capítulo III

La indagación social

Una incursión por la revolución cubana y la elaboración de un periodismo antropológico

El 1º de enero del ‘59 el mundo se vio conmovido por el triunfo de la revolución cubana. Cayó Fulgencio Batista. Subió Fidel Castro. Y una figura acaparó la escena: Ernesto ‘Che’ Guevara. Walsh viajó a mediados de año para presenciar "el nacimiento de un orden nuevo, contradictorio, a veces épico, a veces fastidioso".

Jorge Ricardo Masetti lo había convocado para participar en la organización de un proyecto de gran envergadura, la creación de agencia de noticias: Prensa Latina. En enero del ‘69, en un reportaje que le hace Juan Brun dirá: "Estuve dos meses en Brasil y cuatro en Cuba. La atmósfera aquí era demasiado decepcionante como para no ceder a la tentación de irse". El objetivo de la nueva agencia era contrarrestar la invasión mediática del exterior hacia América Latina, y difundir la obra de la revolución. El mismo autor diría que buscaban "dar una imagen de los países latinoamericanos que no esté deformada por intereses ajenos a nuestros pueblos. Pero no se hace retórica ni propaganda. Se trabaja duro, y con la verdad".

En otro texto dirá: "La deformación por la prensa internacional de las noticias cubanas había empezado mucho antes de la caída de Batista, cuya larga permanencia en el poder profetizaba la revista Time en su primer número de 1959, cuando ya el régimen se había desplomado ... La campaña contra el gobierno revolucionario alcanzó una intensidad jamás vista en la historia. United Press y Associated Press, las agencias que monopolizan el mercado mundial de noticias, pusieron en marcha esa catarata de basura informativa que dura hasta hoy (año ‘69), preparando el terreno para la cadena de agresiones que iba a culminar en Playa Girón".

La sede de la agencia estaba en La Habana y tuvo sedes en todos los países de América, y otros de Europa, Medio Oriente y Asia. Con obstáculos y escándalos por parte de las grandes usinas internacionales de noticias, nació Prensa Latina, que entre sus fundadores contó, además de Walsh y Masetti, con Gabriel García Márquez, Plinio Mendoza, Mario Gil, Díaz Rangel, Teddy Córdova, Aroldo Wall, Juan Carlos Onetti entre otros destacados escritores y periodistas. Entre los argentinos que participaron en el proyecto estaban Rogelio García Lupo, Francisco ‘Paco’ Urondo, Susana ‘Pirí’ Lugones, Roberto Pastorino, Luis Pico Estrada, Jorge Timossi. Algunos de ellos no llegan a pisar la isla, sino que trabajan desde las oficinas de la agencia en Buenos Aires. En ese tiempo convive con Estela ‘Poupée’ Blanchard.

No te fíes de Playa Girón

El trabajo de Walsh pasaba por el doble oficio de cronista y espía. En el primer oficio terrestre se desempeñó como Jefe de Servicios Especiales, donde se publicaron notas acerca de la revolución en la isla. Roberto Pastorino explicó la función del área: "Servicios Especiales consistía en la compra de artículos, investigaciones y producciones especiales que se distribuían a los medios especializados. Rodolfo establecía los temas". De la pluma de Walsh surgen notas que son perlas y que tendrán continuación en futuros artículos de ‘antropología cultural’. Allí realiza su entrevista más corta, a Ernest Hemingway quien simplemente le dice "Nosotros, los cubanos, venceremos. I’ m not a yankee, you know".

En el segundo oficio terrestre desempeña varias funciones, entre las que se destacó el papel de criptógrafo, descifrando los mensajes enviados por la CIA desde Guatemala a Estados Unidos. De esta manera descubre que ‘el gran país del norte’ tenía tropas acantonadas en Guatemala y que intervino militarmente para evitar un golpe militar a pedido de su presidente, el general Ydígoras, aunque esas tropas estarían preparándose para un desembarco en la isla de Cuba; devela los avatares de la presión que sufrió Venezuela para que condenara a Castro; y dio a conocer la trastienda de la planificación de la Conferencia Interamericana de Defensa, a realizarse en Quito, donde se pretendía expulsar a Cuba. Pero de todos estos detalles, publicados por Prensa Latina y editados en marzo del ‘61 en la revista ‘Che’, de Argentina, no son más que la punta del iceberg de la política exterior norteamericana hacia la isla del Caribe.

Escribe Gabriel García Márquez en octubre del ‘77: "En realidad, fue Rodolfo Walsh quien descubrió, desde muchos meses antes, que los Estados Unidos estaban entrenando exiliados cubanos en Guatemala para invadir Cuba por Playa Girón...".

Son las primeras pistas que prevén el ataque a la isla, que se concretará el 17 de abril del ‘61, con el desembarco en Bahía de Cochinos, y que será rechazada en 72 horas por las milicias populares. Kennedy continuaba la política de agresión contra la isla, instalada por Eisenhower.

Recuerda ‘Gabo’: "Jorge Masetti, había instalado en la agencia una sala especial de teletipos para captar y luego analizar en junta de redacción el material informativo de las agencias rivales. Una noche, por un accidente mecánico, Masetti se encontró en su oficina con un rollo de teletipo que no tenía noticias sino un mensaje muy largo en clave intrincada. Era en realidad un despacho de tráfico comercial de la ‘Tropical Cable’ de Guatemala. Rodolfo Walsh, que por cierto repudiaba en secreto sus antiguos cuentos policiales, se empeñó en descifrar el mensaje con ayuda de unos manuales de criptografía recreativa que compró en una librería de lance de La habana. Lo consiguió al cabo de muchas horas insomnes, sin haberlo hecho nunca y sin ningún entrenamiento en la materia, y lo que encontró dentro no solo fue una noticia sensacional para un periodista militante, sino una información providencial para el gobierno revolucionario de Cuba. El cable estaba dirigido a Washington por el jefe de la CIA en Guatemala, adscripto al personal de la embajada de Estados Unidos en ese país, y era un informe minucioso de los preparativos de un desembarco en Cuba por cuenta del gobierno norteamericano. Se revelaba, inclusive, el lugar donde empezaban a prepararse los reclutas: la hacienda Retalhuleu, un antiguo cafetal al norte de Guatemala" (44).

Primer año de revolución

En enero de 1960, la revista Mayoría publicó una extensa entrevista a Walsh, recién llegado de Cuba, quien expone su parecer sobre lo que vio en la isla. El periodista, Juan Bautista Brun le preguntó sobre la posibilidad de infiltración comunista en el gobierno de Castro: "Es una torpe mentira, inventada por las agencias de noticias norteamericanas...; a Castro no le interesan las ideologías ..., no actúa con esquemas ideológicos sino sobre realidades concretas". Desmiente además conflictos con la Iglesia Católica, emparenta la revolución con otras revoluciones latinoamericanas como el zapatismo mexicano, el aprismo peruano, el varguismo brasileño o el peronismo argentino. Con respecto a las democracias representativas expresa su desprecio señalándola como una ‘farsa’, expresando: "Nuestras revoluciones nacionales deben crear sus propias instituciones, en vez de aferrarse a las heredadas de la democracia liberal representativa. La revolución debe ser institucionalizada, el poder del Estado debe crear nuevas formas permanentes, que por supuesto deben tender a proteger los derechos de los demás y de los más débiles".

Sobre los fusilamientos en los primeros días de la revolución sostiene: "Yo he sido enemigo personal de la pena de muerte. Pero lo que debo decir es que los ejecutados en Cuba eran de la misma calaña de los Cuaranta y de los Fernández Suárez; es decir individuos responsables de los asesinatos y las torturas más abominables. El pueblo cubano no lamenta el fusilamiento de sus esbirros y torturadores". Más adelante desmiente la persecución a periodistas y la clausura de publicaciones.

Con respecto al objetivo de la misma revolución sostiene: "Lo que la Revolución Cubana se propuso, y ha conseguido, es convertir una mezcla de factoría y garito, que era Cuba, en un país. Sobre una base de miseria y humillación del campesino la factoría fabricaba azúcar para consumo norteamericano. Todo lo demás se importaba, hasta lo más elemental... Se han sembrado gigantescas extensiones con productos básicos. Eso, naturalmente, perjudica a los exportadores norteamericanos... La ley de Reforma Agraria establece que ningún extranjero puede poseer tierras cultivables en Cuba. Esto ha sido un golpe de muerte para las doce o quince compañías norteamericanas que poseían casi el 50% de las tierras de cultivo".

En relación a la implementación efectiva de la Reforma Agraria explica: "La propiedad individual ha quedado limitada a un máximo de 400 hectáreas, pero si el propietario demuestra que su tierra produce un 50% más del rendimiento medio para ese tipo de cultivo, puede conservar hasta 1350 hectáreas. El resto le es expropiado e indemnizado". Sobre el destino de las tierras explotadas y el surgimiento de cooperativas Walsh comenta: "Las tierras expropiadas se las distribuye entre los campesinos, ya sea en pequeñas parcelas individuales (con un mínimo de 27 hectáreas) de propiedad privada, o bien entre las cooperativas, que son agrupaciones de familias campesinas, que explotan a veces grandes extensiones de hasta diez mil hectáreas; reciben créditos y equipos del gobierno; el ejército Rebelde les construye casas y caminos; y al levantar la cosecha, parte del producto se destina a amortizar los créditos, el resto se reparte entre las familias de la cooperativa. Hay una de ellas que este año obtienen un producido neto de dos millones de dólares. Existen ya más de 400 en pleno funcionamiento, y en toda clase de cultivos, con lo que se trata de eludir por fin la plaga del monopolio y de mitigar la desocupación temporal crónica que a raíz del monopolio padecía el campesinado".

En el momento de realizarse la entrevista se conocía el primer movimiento guerrillero en Argentina: Uturunco. Walsh no los desprecia, no los desaprueba y será un anticipo del camino que él mismo tomará diez años después. "No se rían de Uturunco. O por lo menos, no olvidemos que Batista se rió de Fidel y de aquellos ‘doce locos’ que desde un lugar muy parecido a nuestras sierras norteñas desafiaban a su ejército de 50.000 hombres", le dice a Brun.

Las críticas a la revolución fueron numerosas durante aquellos años, pero lo que más gracia le causa a Walsh es la estrategia del diario Clarín que decide informarse ‘in situ’ y manda un enviado especial. El reportero denuncia el férreo totalitarismo que impera en esas tierra con la orden expresa en todos los rincones de la isla que dice "No te fíes... de un extraño". En un artículo de octubre del ‘60, Walsh responde al reportero, develando que tal cartel era la propaganda de una película de la Columbia, ‘No te fíes ... de un extraño’, con Gwen Watford y Patrick Allen.

Homenajes

Hay tres artículos en la obra periodística de Walsh que se emparentan con Cuba y que además marcan un rescate de la oscuridad de la muerte, y un homenaje del escritor, a tres argentinos que él admiró: Jean Pasel, Ernesto Guevara y Jorge Masetti. No se trata de la santificación de tres personajes, sino el señalamiento de tres senderos que marcaron una huella y que no basta con aplaudirlos, sino que exige seguirlos. Comenta Roberto Ferro que la obra de Walsh siempre le exigió al lector algo más, "ese algo más, ese exceso no se salda con la canonización del escritor, esa modalidad institucional que consiste en colocar a un nombre y so obra en un limbo, para que permanezca inalterable".

Jean Pasel se llamó Juan Carlos Chidichimo Poso, un periodista argentino perseguido por cuanto gobierno intolerante encontrara en su camino por América. Rogelio García Lupo rescató el artículo que se publicó por primera vez en marzo del ‘89, y que Walsh escribió bajo el título ‘Calle de la Amargura número 303’. Pasel trabajó en periódicos de la provincia de Buenos Aires, algunos fundados por él y cerrado por el peronismo, emigró a Uruguay donde trabajó en radios y diarios, pasó a Brasil, de allí a Venezuela, luego a Colombia, hasta quedar anclado en Panamá. Siempre haciendo periodismo y siempre perseguido por cada dictadura que lo sorprendía pensando. Llegó a Cuba, trabajó en diarios y en televisión, y sintió que ya no lo perseguían. Fue cuando se enteró de la invasión a Haití, por parte de 30 hombres, para derrocar a Duvalier. Se embarcó rumbo a la ‘gran primicia’, llegó a la isla, estuvo quince días oculto con el resto de los invasores, hasta que las compañías tácticas de ‘Papá Doc’ los emboscaron y mataron. Walsh le rinde tributo, porque Pasel cumple con la misión de todo buen reportero:

"Como periodista, su deber era estar donde estaba la noticia. Y estuvo".

El segundo personaje no es desconocido, pero el texto, escrito en el ‘67 y publicado en el ‘68, es el retrato del alma de Walsh al enterarse de la muerte del ‘Che’, a quien conoció y trató en sus años de Prensa Latina. El artículo se inicia con los primeros párrafos de ‘¿Por quién doblan las campanas?’ y, solo la transcripción de un párrafo, nos describirá el pozo melancólico en que se vio envuelto cuando se enteró de la muerte, en Bolivia, del motor de la revolución: "nos cuesta a muchos eludir la vergüenza, no de estar vivos...sino de que Guevara haya muerto con tan pocos alrededor"

En 1969 se publicó en Buenos Aires el libro ‘Los que luchan y los que lloran’, de Jorge Ricardo Masetti, acerca de la revolución cubana. Walsh escribió un extenso prólogo a esa obra y recordó a su amigo periodista y revolucionario a quien describió como un rebelde integral", señalando que; "La guerrilla de Salta, su presencia en Argelia y en Playa Girón, Prensa Latina, este libro, son eslabones de una misma cadena de admirable coherencia". Masetti, como reportero de radio ‘El Mundo’, viajó a Cuba en el ‘58 para ver qué estaba pasando, y, después de caminar ciudades, pueblos, sierras y selvas, logró entrevistar radialmente a Fidel y al Che. Esa entrevista, que todo el Caribe lo escuchó, Buenos Aires no lo recibió. "Vuelve por segunda vez a la Sierra y graba por segunda vez el reportaje. Las tretas para sortear el cerco represivo, lo pintan a Masetti.

Turista alemán, viajante italiano o presunto esposo de una campesina gorda, no pierde en mitad del peligro su agudo sentido de lo cómico...Este reportaje es, en mi opinión, la mayor hazaña individual del periodismo argentino" dirá Walsh en el Prólogo. A la vez relata la experiencia foquista en Argentina, encabezada por el mismo Masetti: "Había ido lleno de dudas , prevenciones, sutilezas, y se lo tragaba la insuperable experiencia colectiva de un pueblo en revolución", luego iría a Argelia, y a fines del ‘61 lleva el foquismo a su tierra, más precisamente a la selva de la provincia de Salta. Allí se lo conoció como Segundo, por Segundo Sombra, ya que el primer comandante honorario de ese incipiente Ejército Guerrillero del Pueblo (EGP) era Ernesto ‘Che’ Guevara, a quien allí se conocía con el nombre de guerra de Martín Fierro. La experiencia llega al fracaso en marzo del ‘64, en Tartagal, cuando el grupo es infiltrado y algunos de sus miembros son asesinados. Pierden los víveres, los sobrevivientes mueren de hambre en la selva. Nunca se encuentra el cuerpo de Masetti, que entonces contaba con 35 años.

Estos tres textos tendrán una íntima relación con las cartas que escribirá en los últimos meses de su vida, cuando enfrenta al poder perverso del Proceso. Allí se percibe lo más visceral de Walsh, donde el corazón, el sentimiento y la inteligencia deslumbran en momentos críticos.

Refugio en las letras

La vuelta al país, a principios de los ‘60, no fue fácil. No había trabajo para quien estuvo involucrado con la Revolución de Castro. Walsh se recluyó en el Tigre, en su casa ‘Lorelei’ sobre el río Carapachay, y allí cultivó con delicadeza ‘el violento oficio de escribir’. Fue un tiempo fructífero, con una producción narrativa que nos muestra que tenía mucho para decir, más allá de las denuncias del ‘57, o su compromiso con los sucesos de la Isla.

En relación a las preocupaciones del escritor a su regreso al país, ‘Poupée’ Blanchard, quien fue mujer de Walsh, sostiene: "Cuando Rodolfo volvió de Cuba, traía una preocupación por su experiencia en Prensa Latina. Con Jorge Masetti se le había planteado el conflicto entre su trabajo profesional y el sentido político que debía tener la prensa en una Revolución. Rodolfo era de un país burgués, nadie le había enseñado a sacrificar cosas en homenaje a una Revolución, porque además era muy celoso de su trabajo profesional, y entonces él regresó a la Argentina con ese tema. No tuvo trabajo de periodista por un tiempo, por lo cual trabajó conmigo, en mi negocio de antigüedades".

Al tiempo se relaciona sentimentalmente con Susana ‘Pirí’ Lugones (‘la nieta del poeta y la hija del torturador’). Lilia Ferreyra, última pareja de Walsh, la recordará en una reciente biografía: "Ella fue la tercer mujer de Rodolfo Walsh. Su relación duró tres años. No llegaron a vivir juntos mucho tiempo porque él tenía la casa en Tigre y pasaba gran parte del tiempo allá". ‘Pirí’ tendrá un peso esencial en su trabajo literario. Noé Jitrik señala en un reportaje para la biografúa de Pirí Lugones: "recupera la ilusión literaria que había dejado un poco en favor de trabajos testimoniales. Así es como publica un libro de cuentos, y en eso tuvieron que ver Pirí y el editor Jorge Alvarez". Horacio Verbitsky coincide y manifiesta en la misma obra: "Pirí fue fundamental para que Walsh desarrollara su veta literaria en los años ‘60, y él fue fundamental para que ella desarrollara su veta política".

Adiós a La Habana

De los días en Cuba tiene magníficos recuerdos que intenta plasmar en el ‘62 en la descripción de ‘La isla’, material del cual utilizará fragmentos para el relato ‘Adiós a La Habana’. Es la historia de un corresponsal extranjero, Frank, que está por dejar la isla en el momento en que se produce la revolución; tal vez el intento de una novela, la ‘novela seria’ que tenía planeada en su juventud.

Se descubre en los textos un trabajo estilístico intenso, donde escribe en primera persona dejando traslucir un intimismo y una temática no tratada por Walsh en otros textos, como por ejemplo el amor, el sexo y la melancolía. Ha dejado diversos manuscritos y se puede ver en ellos su riqueza estética, el manejo del lenguaje, de las metáforas, aunque sabemos que él elige finalmente un idioma simple, austero y hasta parco para sus textos finales.

En cuanto al contenido de éstos papeles inéditos señalan, entre otras cosas, su admiración por las hermosas mujeres negras de la isla roja: "La beso en la oscuridad, la aprieto con fuerza, apoyo mi sexo entre sus muslos y se ríe con su acento bárbaro de esclava. ‘Ven que te hago gozar’, caminamos un poco, apretados en la sombra, cruzamos la terrible iluminación de 23, la espada del bien parecer (oye, ahí va Walsh con una negra), no sé si me importa, sé que tengo que llegar adonde sea, arrebatado finalmente en esa llama que durante meses sentí arder a mi alrededor, vamos unas cuadras hacia el mar, hacia el malecón, allí entramos en una calle oblicua, puede ser Menocal, puede ser cualquier cosa, Hornos, Príncipe, Vapor, entramos en un hotel que me parece está en una esquina oscura, hay arcadas cerca, toda la ciudad es un inmenso laberinto de pasillos, terraplenes, escaleras rampas, subidas, bajadas, una arquitectura esponjosa llena de pasillos y corrientes de aire, galerías y recovas, ciudad acuario, ciudad submarina, ciudad arterial, gran ciudad ramificada, ciudad como un árbol, ciudad esponja, ciudad intestino, ciudad madre cavidosa, cavada y excavada, agujereada de sueños, buscadora y subterránea, vagina donde uno fluye y refluye para siempre, ciudad a orillas del mar tibio, del mar como el seno de la gran madre, ciudad impregnada de jugos nutricios, ciudad que se apropia de una parte del alma, ciudad que toco siempre lentamente, calle por calle, piedra por piedra, como se toca un cuerpo de mujer, ciudad para recorrer con una flor entre los dientes, para caminar con zancos explosivos, capital del sexo, ciudad siempre llena de banderas, conmovida y tierna, con tu luz azul, con tus golpes de mar como altos chorros de semen, con tu bahía cordial de corazón, con tus grandes gatas negras, con inmensas prostitutas llenas de puntillas y sonrisas, grandes fogatas con su millar de velas desplegadas y todos los olores y perfumes de la tierra y esa sabiduría de siglos que brota siempre a orillas del mar; Mediterráneo de los pobres, Lutecia de los negros, gran pecadora de la sangre nuestra.

Qué te han hecho, pobrecita. Rosa de Azafrán, rosa de calidoscopio, increíble rosa de la nieve, rosa de los últimos repliegues del corazón del hombre. Te oigo agitar tus cascabeles, te miro mover tu cintura, lloro sobre la curva de tus muslos. Piedrita linda, caracolito en la arena".

Hay párrafos de ésta época, inspirados en el recuerdo de Cuba, que se emparentan con el existencialismo, que pueden tomarse como una declaración de principios y que entre otras cosas dice: "Me pregunto de golpe que estoy haciendo aquí, iluminando pobres historias,... dilapidando mi vida en secas cosmogonías... El hombre no tiene que averiguar lo que es. Tiene que ser... Me gustaría ser capaz de salir ahora mismo, caminando, juntar mis pocas cosas, irme para siempre... Que alguien me desate la lengua. Que yo pueda hablar con la gente, entonces podré hablar de la gente... Si vivir es lo supremo, entonces viviré, aunque deba convertirme en un caníbal. Hasta ahora he tratado de mantener a salvo mi preciado pellejo... He terminado con eso".

A mediados de los '60 publica dos volúmenes de cuentos ‘Los oficios terrestres’ (1965) y ‘Un kilo de oro’ (1967), además de dos obras teatrales: ‘La granada’ y ‘La batalla’, ambas editadas en el '67. Su vigencia crece y su prestigio se consolida como autor, aunque no entraba en la moda del ‘boom literario latinoamericano’ ni en el esquema del realismo mágico, tan en boga en esa década.

Con el tiempo renegará de la ‘trampa cultural’ en que había caído, pero por entonces sostuvo: "lo que más necesito es una cuota generosa de tiempo. Soy lento, he tardado quince años en pasar del mero nacionalismo a la izquierda; lustros en aprender a armar un cuento, a sentir la respiración de un texto; sé que me falta mucho para poder decir instantáneamente lo que quiero, en su forma óptima; pienso que la literatura es, entre otras cosas, un avance laborioso a través de la propia estupidez".

Pretender enmarcar su literatura es pretender tomar el cielo por asalto, su escritura es inasible, no se puede encuadrar en un género específico ni describir un solo estilo; buscaba de manera permanente y hablaba de ‘obra en marcha’, aceptándose como ‘homo viator’, hombre en camino, en evolución, en cambio y en crecimiento permanente e incesante.

Ese relato

‘Los oficios terrestres’ es una serie de seis cuentos publicado en l965. El primero se llama ‘Esa mujer’, un relato donde se mezcla lo histórico con lo policial, el periodismo con la literatura, logrando la síntesis que siempre busco entre lo literario, lo periodístico, lo investigativo y lo político, en una tensión muy bien lograda, convirtiéndola en el cuento más importante del siglo de la literatura argentina. Horacio Verbitsky señala a ‘Operación Masacre’ como el ‘Facundo’ del presente siglo, y nosotros agregamos que, en esa misma línea comparativa, ‘Esa mujer’ es hoy lo que fue ‘El Matadero’ de Echeverría en la centuria pasada.

Lo estético juega un papel preponderante, sin prescindir del hecho histórico, fruto de un trabajo de pesquisa y exploración. La dificultad en la escritura de sus cuentos lo obsesionan, algunos le salen de un tirón, otros tardan años en encontrar la técnica adecuada, en el caso del texto que comentamos sostiene: "Comencé a escribir ‘Esa mujer’ en 1961, lo terminé en 1964, pero no tardé tres años, sino dos días: un día de 1961, un día de 1964".

Desde lo histórico, vale recordar que luego de la revolución del ‘55 los golpistas no querían que el pueblo peronista se acercara al cuerpo de Eva Duarte, objeto de culto y devoción del pueblo, que se conservaba en perfecto estado después de su muerte gracias a tratamientos químicos encarados por el médico español Pedro Ara. La solución fue encargar a un custodio que se ocupara del cuerpo, designando para ello al coronel Moori Koenig. Es así como éste coronel vive las mil y una peripecias, junto con sus colaboradores, custodiando el cadáver, hasta que finalmente se lo entierra en Europa. La incógnita de la época era descubrir ese lugar misterioso donde sepultaron a Eva, y aunque el escritor no lo logra, desnuda el alma del hombre que por varios años estuvo junto a ella y que dejó en él huellas indelebles.

El cuento se desarrolla en primera persona, y es el mismo Walsh quien se asume como protagonista. En el prólogo de la edición sostiene que: "la conversación que reproduce es, en lo esencial, verdadera" y, es necesario destacar que, a Evita no se la menciona nunca por su nombre. La acción transcurre durante ese tiempo en que tarde y noche se fusionan, confundiéndose en una sola cosa. El lugar es el décimo piso del departamento de Callao y Santa Fe, donde vivía el coronel Carlos Eugenio de Moori Koenig; desde un gran ventanal se ven las luces del puerto que se reflejan en el río. Walsh va en busca de la revelación de un secreto, el Coronel quiere ‘unos papeles’ misteriosos (la declaración de Pérez Griz sobre la muerte de Marcos Satanowsky).

El relato se mueve desde el ámbito del encuentro hacia afuera, y vuelve nuevamente; es ascético en su lenguaje pero, cuando se eleva, sus imágenes son poderosas, y la tensión se vuelve insoportable. El protagonista describe lo que percibe: al coronel, su mujer, la calle, el edificio que vive, que late; y a la vez pregunta. El Coronel bebe, bebe y bebe despotricando contra "esos roñosos", por tres veces, que lo persiguen, que lo amenazan, que buscan hacerle daño, que lo arrastran a la paranoia.

El diálogo se inicia con un tema nimio: la puntualidad, sigue el rito del whisky, se establece un terreno vagamente común (el Coronel dice ser de inteligencia, haber estudiado filosofía y estar interesado en el arte), reclama unos papeles con unos nombres y Walsh retruca preguntando sin preguntar por "esa mujer". El Coronel no contesta directamente sino que habla de la persecución que sufre de parte de "esos roñosos", los peronistas, el daño que le hicieron a él y a su familia, e intenta dispersar la atención sobre dos casos fatales que sufrieron colaboradores directos en la custodia del cuerpo, un mayor y un capitán, que harían pensar en una suerte de maldición en todos aquellos que se acerquen a la ‘abanderada de los humildes’.

Una vez que ha bebido lo suficiente, el Coronel se arriesga a hablar de esa mujer a quien le cortaron un dedo, de su desnudez en el ataúd, de su presencia virginal, de toda su muerte al aire, de su incorruptibilidad, y la perversión del médico que le hizo el tratamiento químico para conservarla. Finalmente describe brevemente el recorrido que hace el cuerpo desde la CGT, pasando por Viamonte, 25 de Mayo, hasta ser enterrada en un lugar donde llueve mucho y donde se pudrirá parada, porque la enterró de esa forma en otro país. Walsh personaje habla, Walsh escritor hace hablar a los silencios, el Coronel termina extraviado en un laberinto de alcohol y noche sin responder la pregunta clave: "¿Dónde, Coronel, dónde?". Pero no responde porque se cree dueño del secreto y de la mujer.

"Lo de Walsh no es un cuento- me corrigió la viuda- Sucedió. Yo estuve oyéndolos mientras hablaban. Mi marido registró la conversación en un grabador Geloso y me dejó los carretes. Es lo único que me ha dejado", dice la esposa de Moori Koenig. El rito iniciático de la devoción a Evita comenzó para Martínez con el texto que comentamos y podemos considerar proto-historia de la novela, el novelista transforma al texto en documento y a Walsh en personaje, quien descubre dónde está el cuerpo pero no va a buscarlo porque dice: "Esa mujer no es mía". Walsh trabajó con otro cuento similar que tituló Ese hombre, donde los protagonistas son el mismo Walsh y Juan Perón, cuando se encontraron en Puerta de Hierro. Se conocen seis versiones diferentes pues el escritor lo estaba trabajando. Se puede encontrar una síntesis de esas versiones en el libro ‘Ese Hombre’.

Los oficios y el oro

Los otros cinco cuentos de ‘Los oficios terrestres’ permiten descubrir que los temas literarios del escritor no se alejan de lo periodístico. El segundo texto es ‘Fotos’, sigue la relación de amistad entre Jacinto Tolosa (hijo de un viejo estanciero y político de la provincia) y Mauricio Irigorri, un muchacho que busca el motivo de su existencia devorándose la vida; aparece Paulina, quien alegra sus días, hasta que todo se trastorna. El relato, que tardó siete años en ser escrito, se relaciona, por sus personajes y su técnica narrativa, con ‘Cartas’, y es una de las pocas historias de amor, sino la única, que aparece en la bibliografía del autor.

El tercer cuento es ‘El soñador’, escrito en primera persona, se asemeja a algunos textos de Cortázar; el cuento ‘Imaginaria’ es la peripecia vengativa de un centinela frente a un superior en su puesto de guardia durante una noche, vale aclarar que no es una idea de Walsh aunque lo escribió en un rato, tal vez porque se haya sentido identificado, luego volcará otros temas castrenses en sus obras teatrales. El penúltimo cuento es ‘Irlandeses detrás de un gato’ donde refleja sus días en el colegio de Moreno; y por último ‘Corso’, el intento de plasmar en un cuento breve el habla popular, hecho que se refleja también en otros textos. Un detalle a tener en cuenta en toda la obra walshiana es la búsqueda por reflejar fielmente el habla cotidiana, el lenguaje del vecino, los acentos del pueblo. Más tarde expresará su intención de crear una novela que se va construyendo no en base a personajes, sino en base al lenguaje en el Río de la Plata.

El autor confiesa en éste volumen: "No he descubierto las leyes que hacen que ciertos temas se resistan durante lustros enteros a muchos cambios de enfoque y de técnica, mientras que otros se escriben casi solos". Se había trazado un plan donde había muchos más cuentos, pero no llega a concretarlos en fecha, entre ellos el que da título al volumen y que integrará la serie que saldrá a la luz tiempo más tarde.

‘Un kilo de oro’ aparece en el ‘67, volumen integrado por cuatro cuentos (o cinco si se prefiere), dedicado a Pirí Lugones. Aunque en el anterior libro busca reflejar distintos tipos de lenguajes, es en ésta obra donde Walsh juega más y deja traslucir sus descubrimientos del hablar cotidiano en distintos ambientes, campesinos, niños, mujeres, escritores, editores.

El primer relato es ‘Cartas’, donde indaga en la trama del habla cotidiana ya sea epistolar, diálogos, o discursos, con variantes en los ritmos literarios, a través de la ausencia de puntuaciones, o cambios bruscos de tiempo y lugar; una experiencia muy bien lograda. La historia se ambienta en el ‘30, durante la ‘década infame’, en una estancia bonaerense cuya familia no se ve beneficiada ni en las cosechas ni con el ganado, hasta que el padre cae en una trampa y es llevado preso, viéndose en la obligación de vender todo a un senador que siempre le quiso comprar el campo. La injusticia de los conservadores impregna de un amargo sabor el cuento; una de las frases finales dice: "El que no cae es el que tiene plata ese es el mejor Juez y Abogado: pero ya les vá a yegar va á venir la igüaldad sin pedirla la avundancia de todas las vacas al suelo".

El siguiente cuento, ‘Los oficios terrestres’, es aquel que había dado título al libro anterior y no pudo concluirlo a tiempo; con líneas autobiográficas, se desarrolla en un colegio de internados en las afueras de la ciudad. El tercer texto es ‘Nota al pie’, en rigor de verdad se trata de dos relatos, donde hay un primer argumento y una larga nota al pie de página que, lentamente, pasará a ser tan importante como la misma narración central; el tema del suicidio, la vida rutinaria, la amistad trunca de dos hombres, vagan por la historia; ambos emparentados con el género policial, y nuevamente con el experimento del lenguaje a través del soliloquio interno y a través de la carta de un traductor; tal vez hoy se relacione con los hipertextos o los textos hiperactivos, también se vincula con algunos ensayos lúdicos de Cortázar. David Viñas sostiene que en éste relato se logra que "un texto de la aventura resulte una aventura del texto"; y es así porque además de indagar en lo que se dice, hay que estar atento a lo que no se dice, o a lo que se dice entre líneas y armar una tercera historia.

Finalmente el que da título al libro, con la historia de Renato y una melancolía profunda ante el amor que lo abandonó, un amor que también había abandonado a sus amigos, y que lo hacen enloquecer hasta el homicidio; sublima apuñalando un maniquí, mientras Tonio, su amigo, intenta rescatarlo de su locura. Un texto urbano, con la descripción de las relaciones humanas en los ‘60, entre sicoanálisis y bares de la avenida Corrientes.

Teatro

Los temas no son nimios en el afán del autor, siempre busca decir algo, no se satisface con la simple forma sino que también busca darle contenido al continente. No debemos buscar textos amables en la obra walshiana, donde la belleza sea el eje excluyente, donde lo estético sea lo esencial, donde lo preciosista ocupe un lugar destacado. Walsh en cada línea se juega la vida, arriesga para crecer en expresión, experimenta, busca, se compromete con cada frase. El lenguaje es lo esencial, rescata el modo del habla corriente para reproducirlo y ser lo más veraz posible en sus relato. Era un hombre que ‘buscaba’ en la literatura el desarrollo de las máximas posibilidades del lenguaje; éste hecho de indagación implica, en sí mismo, ser un revolucionario.

Incursiona con cierto éxito en otros géneros, como el teatro, donde esencialmente cuestiona el militarismo que se vive en toda América Latina, y que en definitiva será responsable de apagar su vida.

‘La Granada’ se inscribe dentro del teatro grotesco rozando el absurdo, y es una reflexión sobre la condición humana, el destino, la vida, la muerte, la soledad. Un soldado que tiene en su mano una granada que ha perdido su espoleta, con su dedo tapa el orificio para impedir que se active y explote. Es importante recalcar que toma temas pocos habituales en teatro como ser la milicia, la guerra, la política; hay en ellos conceptos claros sobre lo que opina de cada ítem.

‘La batalla’ también es teatro grotesco y absurdo, pero más emparentado con la realidad latinoamericana y los frecuentes golpes de estado y revoluciones que existen. Al mejor estilo Chesterton y su ‘Hombre que fue jueves’, la historia cuenta la revolución para derrocar a un presidente militar, organizada por él mismo en una suerte de ajedrez tragicómico con un final, tal vez previsible, pero a pesar de ello gracioso. La teoría conspirativa de la historia llevada a la enésima potencia, pero que al final se desata en todo lo contrario a lo planeado. La cuota de humor e ironía en este texto tal vez no se vea en el resto de la obra del autor, pero nos demuestra que, más allá del manejo de la técnica de lo dramático, hay en él una veta de hilaridad que supo manejar con maestría.

Regreso al periodismo

El enmascaramiento, el juego y la distracción de ‘lo cultural’ lo fastidiaron siempre, pero a fines de la década del ‘60 lo sufrió internamente. Ya en el ‘64 quiso volver a ‘contaminarse’ con el contacto con la gente y reescribió ‘Operación Masacre’, una manera de regresar al periodismo que él consideraba tal y que lo llevaba a comprometerse a través de la escritura. En 1966 vuelve al periodismo con un estilo que se diferencia de lo que en ese momento estaba en boga. Sus artículos son relatos donde se mezclan lo periodístico con lo literario, donde la información, los relatos, los hechos y las descripciones se pierden en terrenos difíciles de encasillar, pero donde lo estético ocupa un lugar preponderante. Las historias pueden ser triviales, pero el modo de captarlas le dan una magia especial, son artículos de antología que todo periodista debe leerlo para saber que se puede informar y escribir bien.

Ya en 1959, antes de partir a Cuba venía planeando una nueva manera de encarar las notas, donde los protagonistas son la gente del pueblo. la experiencia la volcó en Prensa Latina. La nota ‘El hombre del guardapolvo gris’ es el antecedentes de las notas de fines de los ‘60. La historia de un religioso de la Congregación Josefina que, por orden superiores, será trasladado a otro destino subleva a los habitantes de Villa Soldati.

El hombre era peligroso, logró levantar, con ayuda de la comunidad, un consultorio médico que ante su partida sería desmantelado o lo que es peor, pasaría a manos privadas dejando de ser gratuito. Walsh rescata aquí la lucha de la gente por erigir ese centro de atención sanitaria desde la nada, y la defensa del pueblo de quien fue el motor de la obra.

En un texto publicado en 1970 en Alma Mater, y que reproduce en una antología Roberto Ferro, dice de la relación periodismo-literatura: "Yo asistí al nacimiento de ese punto de contacto: me mandaron unas revistas a hacer notas al interior, a lugares muy pocos frecuentados por periodistas. Uno de estos fue una isla en la confluencia del Paraná y el Paraguay, donde estaban en esa época concentrados los leprosos en los leprosario, nosotros vivimos ahí con un fotógrafo durante una semana. En otra oportunidad, con ese mismo fotógrafo nos internamos en una zona realmente inaccesible y hasta ahora rodeada de leyendas, en la provincia de Corrientes, donde se decía que no se podía entrar. Es una zona muy hermosa con una población reducida a un grupo muy escaso de cazadores que viven prácticamente como en el siglo XIX. Mi intención conciente y deliberada fue trabajar esas notas y otras que luego hice con el mismo cuidado y la misma preocupación con que se podía trabajar un cuento o el capítulo de una novela, es decir, dedicarle por ejemplo a una sola nota el trabajo de un mes, un trabajo intensivo.

Eso resultó un poco excepcional dentro de lo que es la práctica habitual, porque en general no se considera que un periodista deba dedicarle un mes a una sola nota de doce o quince carillas, o de veinte carillas en el mejor de los casos".

Las revistas ‘Panorama’, ‘Adán’, ‘Georema’ y ‘Siete Días’ son las que publicaron esa serie de grandes notas paradigmáticas, antagónicas antológicas: un primer grupo donde el mundo rural es reflejado desde el Noreste Argentino, y un segundo grupo develando el misterio del vivir cotidiano del mundo urbano.

Del primer conjunto hay diez artículos, que para escribirlos recorrió las provincias argentinas de Santa Fe, Chaco, Misiones, Corrientes y Entre Ríos. La revista Panorama publicó la mayoría, estando repartida otros en Adán y Georama. Los textos están complementados por un material fotográfico de excelente calidad; el mismo Walsh decidió que sus incursiones no serían solitarias sino que tendría la compañía del fotógrafo Pablo Alonso, salvo en el viaje a la Isla del Cerrito donde Barabino es el coequiper. Hay un estilo que las definen como paradigmáticas en su redacción, plenas de información y acompañadas por el hecho amable de la belleza. Hoy ya pasaron a treinta años desde que fueron escritos, pero el placer en volver a repasarlos sigue estando intacto, más allá del hecho temporal; la perfección de los textos merecen tenerlos en cuenta como modelos. Las descripciones, los personajes que se rescatan del anonimato, el lenguaje popular, los diálogos, las horas invertidas para tener un pequeño detalle, el rastrear en el pasado para explicar el presente de lo que se está cronicando, todos son elementos básicos para escribir un texto memorable. Los protagonistas será la gente del pueblo que lucha por sobrevivir, por vivir y por ser. La marginación y los motivos del éxodo permanente que vive el criollo, el hombre color tierra, el que no tiene donde caerse muerto, ese es su héroe escondido detrás de cada nota.

Roberto Ferro publicó un fragmento inédito de un texto de Walsh, que se lo habría proporcionado Lilia Ferreyra, y que se iba a titular ‘Magia, supersticiones y cultos paralelos en la república Argentina’ donde explica el método periodístico: "Cada nota en particular deberá ser precedida de una investigación particular en el sitio elegido... la práctica periodística enseña que esa investigación particular de un tema da por resultado el hallazgo de otros temas o subtemas no considerados previamente y contribuye así a la investigación general, que nunca se abandona. En resumen, que cuando uno sale a buscar una cosa, suele encontrar otras, a veces más importantes".

Mundo Rural

Cada artículo es una joya donde, además de los valores periodísticos y literarios, se encuentra mucho de antropología cultural y sociología, lo pintoresco y los folklórico es dejado de lado para rescatar la esencia, el alma del paisaje geográfico y humano. El gran protagonista siempre es la patria, no en abstracto, sino en el rostro de los inmmigrantes, de los luchadores, de los desposeídos, de los criollos peleando una y otra vez por seguir siendo. En medio de esa gran pintura está el éxodo permanente, en busca de otros horizontes, donde nuevamente el hombre de la tierra será un desterrado.

* ‘Carnaval caté’: Es la nota sobre el carnaval correntino en medio de las inundaciones más catastróficas del litoral, durante el verano del ‘66. La batalla entre los pudientes comparseros de Ará Berá y Copacabana, que con sus disfraces y luces alegraban al pueblo, mientras el agua entraba en la ciudad es descripta con patetismo. A la vez que se declaraba el estado de emergencia el carnaval seguía su marcha. Ninguno de los que participaron de la guerra por el trofeo a la mejor comparsa, la mejor carroza o el trono de la reina sería afectado directamente por las inundaciones, que generó una murga de gente ataviadas con ropa de calle, acarreando las pocas cosas que pudieron salvar. La cortas frases de entrevistas definen situaciones y enmarcan historias y personajes.

* ‘La isla de los resucitados’: Para escribir la siguiente crónica se fue a vivir con su fotógrafo, durante una semana, a la isla del Cerrito, en la confluencia de los ríos Paraguay y Paraná. Allí funcionaba un leprosario con más de 200 internados, además de los 700 habitantes habituales del lugar. Aquí Walsh intercala la información, la descripción del lugar, las crónicas de la cotidianeidad de la isla con las historias de vida. Así aparecen algunos enfermos, como Alcaraz, quien vive la vergüenza y el desprecio por su mal; Ramona, quien ama, es amada pero siempre es abandonada; de Vallejo, quien eligió la soledad para convertirse en un ermitaño; o el doctor Palamazczuk, un hombre nacido en Polonia, que eligió ser alemán, conoció a Kafka, fue lacerado por las guerras, hasta desembocar en esa confluencia de ríos. Y agrega pinceladas del general brasilero de la guerra del Paraguay enterrado allí, o el descubrimiento de bolsas de oro, o el crematorio, o el hombre mono.

* ‘El expreso de la siesta’: El viaje de Corrientes hasta Mburucuyá en el tren más lento del mundo (7km/h), parece un relato extraído de la imaginación de García Márquez. Hechos surrealistas como tardar 25 horas en atravesar 178 kilómetros, el descarrilamiento a esa velocidad, un viento fuerte que hace patinar las ruedas e impide que el convoy avance, la gran inundación que cubre las vías y el tren navega literalmente, vagones que se desprenden y hay que retroceder a rescatarlos, un ternero atropellado que hace salir del curso a la máquina inglesa, los personajes que van ascendiendo a medida que se interna en la provincia que da el aspecto de ser un tren recorriendo el tiempo y no el espacio, el idioma guaraní que se apodera del aire, el paso por pequeños poblados que brindan sus hijos a la gran ciudad y la llegada. Al otro día Walsh y Pablo Alonso, el fotógrafo, se transforman en los únicos mortales que perdieron el tren; en tres horas un moderno micro los dejó en la capital correntina, pero sobre el viaje no hay registro periodístico.

* ‘San La Muerte’: Se mete de lleno en el mundo sincrético del culto a un santo que solo en esa zona tiene devotos, con sus imágenes talladas en oro, plata o hueso humano. Conoce a dos de los tallistas de la imagen, visita a una de las ‘médicas’ del santo, y llega al altar familiar donde se rinde culto a Santa Catalina, San Son, Santa Librada, Lamodei y al temido San La Muerte.

* ‘Viaje al fondo de los fantasmas’: La siguiente nota es la expedición al misterioso territorio de los esteros del Iberá, la tierra del yacaré, del aguará guazú y el pombero. Lo que logra descubrir el escritor es la máxima extensión de esteros del mundo, el desierto más vasto de la Argentina, y una flora exuberante y rica. Lagunas, vegetación embalsada, canales, islas, mogotes (isla de árboles flotantes), la leyenda de la voracidad de la palometa, el recuerdo de los tigres. Entre la geografía humana rescató a cazadores, vaqueanos y escasísimos pobladores abandonados a condiciones de vida de principios del siglo XIX.

* ‘La Argentina ya no toma mate": En su recorrida por Misiones se internó en su fuente de vida: la yerba mate. Manantial permanente de conflictos desde hace 300 años, plantaciones ambicionadas por encomenderos, jesuítas, paulistas y defensores de la libertad de mercado. Cuando recorre las plantaciones hay una prohibición del gobierno de Illia para cosechar yerba, basado en una supuesta superproducción, protegiendo en realidad el 40% que se importaba del Brasil. En la estadística no hay desocupación, todos los trabajadores emprendieron el éxodo a otros lugares. Los pocos que quedan, y que escaparon a la regulación que viene desde la Capital federal, apenas logran sobrevivir. Exportadores, productores, ‘cosechistos’, colonos, peones rurales, y los que más sufren: los cosecheros (tareferos) con sus familias, sin tierras, sin pan, sin esperanzas. Describe además el trabajo más insalubre del mundo, el secado en la barbacuá, con temperaturas de 70º a 90º C. Walsh hace algunas sugerencias para mejorar la situación provincial.

* ‘Kimonos en la tierra roja’: El viaje a una provincia como Misiones, plagada de colonias de inmigrantes, lo llevó a indagar a la más exótica y reciente inmigración proveniente de Japón. No encuentra a los hombres esperanzados que hay siempre entre los inmigrantes, aunque los orientales tienen una sonrisa eterna en los labios y los ojos. Las 3.000 hectáreas que el gobierno japonés brinda a 90 familias no es mucho, hay que desmontar, combatir las piedras y ver pudrirse las plantaciones de tabaco con las permanentes lluvias misioneras. Otros plantaron tung, cítricos y maderas, recursos que rinden con el tiempo, pero en Argentina no hay financiación y se quedan sin plata. Entre los japoneses la cultura tiene su sentido original, y no es extraño encontrar un incipiente filólogo nacido en Corrientes, rubio y descendiente de japoneses de solo 8 años. Una nueva migración está en marcha, muchos se van a Posadas, Buenos Aires o Japón. Otros se quedan, comen y desmontan, otros dejaron atrás revoluciones, y otros no tienen nada en su ciudad de origen: Hiroshima.

* ‘El país de Quiroga’: Misiones es la tierra de Horacio Quiroga, y Walsh visita San Ignacio donde el recuerdo del gran escritor uruguayo (adoptado por los argentinos) no es el más grato. Ignorado, menospreciado y hasta detestado por los que conocieron al hombre barbado, que araba de frac, tiroteaba a sus amigos y baleaba a los burros. Pero existe el carpintero que trabaja con las herramientas de Quiroga, y el hijo de uno de sus personajes. Los hombres que eligió el escritor no eran de bien, eran desterrados, marginados, románticos, fracasados, mutilados, inventores, es decir el elemento transformador de esa provincia. Las historias siguen corriendo por los boliches de los pueblos, con cierto corte quirogiano, pero hacía treinta años que Quiroga faltaba para inmortalizarlos.

* ‘Las ciudades fantasmas’: Baja a Santa fe para describir los restos del imperio de La Forestal, después de los jesuitas nadie conquistó la selva como la empresa explotadora ( de quebracho, tanino y cristianos). Una empresa que en sus edificios hacía ondular la bandera inglesa, que fundó pueblos de la noche a la mañana, y con el mismo método se fue llevándose los bosques, dejando desolación y abandono a su paso. Con 2.400.000 hectáreas, con 400 kilómetros de vías, con 150.000 personas dependiendo de ella, con puertos propios, con grandes pueblos bajo su cargo, en menos de cien años nació, creció y murió estérilmente. Y Walsh nuevamente describe al héroe y al paria, el criollo que trabajaba de hachero. Desposeído debe emigrar para sobrevivir él y su familia. Pueblos abandonados por el éxodo de mediados de siglo, las nuevas ruinas para el turismo de próximos siglos.

* ‘Claroscuro del Delta’: Por último su lugar preferido, su refugio, su escondite, su método: el Delta. Los ocho días que estuvo trabajando la nota fueron los posteriores a la muerte del dirigente sindical Vandor, y él uno de los sopechosos del crimen. En realidad estaba oculto en los riachos, investigando y escondiéndose a la vez. Y escribe sobre la necesidad de una segunda conquista de las islas, de ese conjunto de tierra sobre el río que avanza 70 metros todos los años. Y como siempre remonta el río de la historia para comprender mejor, desde la remota e ignota misión jesuítica, pasando por las fábricas de cerámicas de los vascos, a los italianos fabricando dulces. Describe una ciudad sobre los ríos y canales, con escuela, hospital, comisaría, registro civil, lanchas y almacenes, y el eje de la vida sus calles de agua. Miles de oficios terrestre exige el río para ser conquistado, y él describe a sus personajes, aquel que escapó de la guerra, los que cavan zanjas para unir cursos de agua, y el criollo que siempre es el gran perdedor, el sin tierra, el que pasa hambre, el que debe emigrar para subsistir. Crecientes, mareas, los frutales que ya no están, la madera, el papel, las fábricas antiguas, los cementerios de cristianos y de barcos. Al final agrega un recuadro plagado de información para tentar a la segunda conquista del Delta.

Mundo Urbano

Hay otra serie de artículos que son publicados en ‘Panorama’ y ‘Siete Días’ donde lo escondido, cotidiano y evidente de una megalópolis como Buenos Aires sale a relucir. Temas la comida, la luz, el agua, el puerto son los que lo atrapan y lo devoran.

* ‘El matadero’: El Mercado de Carnes de Liniers está presente en la mesa de todo ciudadano cada día representado en un bife, sin que se conozca en profundidad el itinerario que recorrió ese trozo de carne. Walsh quiso descubrir ese laberinto, en una entrevista de 1972, publicada en Primera Plana y escrita por Ernesto Luis Fossati, recuerda el ‘65: "Ese año fui a hacer un reportaje al frigorífico Lisandro de la Torre. Tenía una semana de tiempo y me quedé tres meses, aprendiendo de los trabajadores. Esa empresa tenía por entonces seis mil obreros, hoy apenas llega a mil doscientos. Y su dirigente sindical sigue siendo el mismo". El autor no se queda con los que ve, siempre indaga en la historia, desde el nacimiento del matadero, pasando por el apogeo y su actualidad, con sus personajes, sus centauros permanentes y, finalmente, los más de 30 oficios para transformar a la vaca en infinidad de cosas útiles para el hombre de la urbe.

* ‘Las carnes que salen del frío’: La profundización del tema del matadero lo realizó a través de los frigoríficos y la carne de exportación. Aquí la descripción anecdótica deja paso al análisis económico del asunto. Vienen a la memoria las batallas de Lisandro de la Torre en el Congreso, los estudios de Scalabrini Ortiz, y en medio siempre la bandera inglesa imponiendo su conveniencia. El estudio lo lleva a señalar otros países que pueden ser buenos mercados, y además dar ganancias.

* ‘La luz nuestra de cada noche’: El milagroso hecho de la generación de electricidad es el tema de la investigación en los cables de Buenos Aires. La visita a las cinco centrales eléctricas, sistema nervioso que mide la pasión de la ciudad, ya sea por la pelea de Ringo Bonavena o porque un equipo sale campeón. Las horas picos, el sistema boyando, la gran demanda, el apagón total, el efecto dominó, el incendio del Dock mientras los azules y colorados jugaban a los soldaditos, todo en un flash. La historia enmarcando el informe, y al final el cuadro informativo, con el detalle sobre los dueños de la luz. Entre sus manuscritos queda un texto que gráfica el empeño, dedicación y estilo de trabajo en sus artículos: "Para la nota sobre luz eléctrica invertí 60 páginas de apuntes y transcripciones, unas 30 páginas de borradores y 20 páginas de original, es decir un total de 110 carillas dactilografiadas. Realicé 6 horas de grabación. Invertí un total de 87 horas de trabajo, repartidas en 13 días, o sea casi 7 horas diarias". Nunca le pagaron su equivalencia en dinero por ese esfuerzo.

* ‘Magos de agua dulce’: Y la última nota que comentamos es la de los navegantes del río como mar, que manejan barcos inmensos como si fuera un simple triciclo. Los prácticos, hombres conocedores como nadie del río, con sus canales, boyas, profundidades, vientos y mareas. Por supuesto el rigor histórico, aunque solo abarque dos renglones, para acompañar alguna anécdota, más o menos risueña. Al final el recuadro con los informes técnicos.

* La nota que no fue: Ha quedado, entre los papeles personales que se conservan, un plan de nota de un artículo que no habría sido publicado y tenía como tema la producción y distribución de agua, es decir otro tema que el común de la gente piensa que lo conoce sin conocerlo realmente. Su idea consistía en dar, más allá de una explicación técnica, un desarrollo del aspecto del trabajo humano que rodea al caso: "el proceso debe ser descripto, pero no fríamente desde afuera, sino desde dentro en la voz y la experiencia de los ingenieros, técnicos y obreros que mantienen abastecida de agua a la ciudad: su rutina, pero también sus ansiedades, expectativas, victorias y reveses, sus anécdotas, el pasado y el futuro. El lector debe introducirse en el sistema, desde la toma de agua hasta la canilla, recorrer los ríos subterráneos, la planta de purificación, los depósitos". Agrega además subtemas como la historia, el nacimiento, el desarrollo del sistema, mayores hazañas, grandes emergencias, el establecimiento de Palermo, los depósitos de Córdoba, los ladrones de aguas y las conexiones clandestinas, las obras en construcción. Por supuesto que en este detalle están señalados los ítems que ocupan un destacado espacio para las notas fotográficas, ya que concebía notas íntegras que iban más allá del mero mundo de la letra.

La fotografía es un anexo importante en sus escritos periodísticos, y no lo deja librado al azar, ni al interés de un aficionado. Sabía que no era un trabajo que lo pudiera hacer sólo, por eso confiaba la tarea de la nota fotográfica a algunos pulsadores del botón mágico como Pablo Alonso, Francisco Vera y Eduardo Frías.

Capítulo IV

Periodismo en la clandestinidad

La militancia política, la lucha armada y las nuevas formas de cronicar la realidad.

Dentro del trabajo como militante político decidió publicar la investigación del ‘58 sobre la muerte del abogado del diario ‘La Razón’, Marcos Satanowsky. La asunción del peronismo al poder el 25 de mayo del ‘73 lo convence de que se entraba en una nueva etapa; se había desalojado del poder a los que habían derrocado a Perón en el ‘55.

Acabó la proscripción del peronismo, se creía que había concluido un sistema que, erigido sobre la razón de las armas, habían actuado impunemente en fusilamientos, persecuciones, crímenes y traiciones.

En septiembre del ‘73 se publicó ‘Caso Satanowsky’, que es ni más ni menos que una muestra dentro de la inmensa galería de hechos confusos, pocos claros que empañaron el país durante el reinado de las botas. Dice la contratapa de la primera edición: "El caso Satanowsky reveló la profunda corrupción de un régimen que intentaba resolver mediante un grupo parapolicial, armado por la SIDE, la propiedad del diario ‘La Razón’.

Semana tras semana generales, almirantes y jueces soportaron impávidos la campaña de un periodista que los acusaba de asesinato, extorsión y encubrimiento. Triunfó el silencio, la impunidad. pero la historia es hoy más ejemplar que en 1958: los que mataron a Satanowsky son, de algún modo, los que gobernaron el país hasta el 25 de mayo de 1973. Aprender a conocerlos, es impedir que vuelvan".

Parapolicial negro

Tal vez el caso del asesinato de Satanowsky, del cual damos cuenta en el capítulo 2, no sea el caso más conocido de los que forman la trilogía, ni el mejor logrado, ni el más trascendente, pero sí es el más complejo. Se trata de un simple asesinato, no se saben los móviles ni se conoce a sus asesinos. La averiguación de la historia de la víctima, su relación con el litigio de ‘La Razón’ y el intento de extorsión del cual fue protagonista uno de sus propietarios sirven de sutil guía hacia un caso escandaloso. La muerte de Satanowsky no era un crimen más, era alguien ejecutado desde la estructura del Estado.

Dice Walsh en la primera página del libro: "Si rescato el tema en 1973, no es para contribuir al congelamiento histórico de la revolución Libertadora. Hay en juego un interés público actual. Los mecanismos que la Libertadora estableció en los campos afines al periodismo y los Servicios de Informaciones - temas del libro- siguen vigentes después del triunfo popular del 11 de marzo, y no es una política conciliadora la que ha de desmontarlos. Denunciar esos mecanismos, preparar su destrucción, es tarea que corresponde a los trabajadores de prensa...esta edición está dirigida a ellos, a los que combaten diariamente a la raza de envenenadores de conciencias: nuestros patrones".

Lo que revela con la publicación del caso es la posibilidad cierta de que los servicios de inteligencia sigan estando en manos de gente inepta, o simplemente apta para ejecutar políticas donde se avasalle los derechos elementales de los trabajadores. El lenguaje de las conclusiones del escritor coinciden con la euforia del ‘73, con el compromiso con la militancia, y con la dureza de saberse enfrentado con los herederos de esos ‘servicios’, educados en Estados Unidos o por los coroneles de OAS. Esto quiere decir más discretos, pero igual de sanguinarios.

Sabe que el deseo del diputado que encabezaba la comisión investigadora del ‘58 eran ingenuos y hasta cándidos: "que los servicios de informaciones del las Fuerzas Armadas se mantengan estrechamente dentro del marco de sus tareas específicas, dirigidas a asegurar la integridad del honor patrio, del honor nacional y de la vigencia de las instituciones republicanas". Y aunque en ese momento en que edita el libro, 1973, el peronismo estaba en el poder, Perón había vuelto y la democracia había sido reinstaurada, él sabe que el pasado estaba más presente que nunca. Los grupos parapoliciales, el rencor del ejército ante la humillación de dejar el poder, y la posibilidad cierta de una rebelión popular para cambiar la historia, hacía que la tensión se palpara en el aire.

El 20 de junio se había visto la explosión de esa tensión con la matanza en los bosques de Ezeiza. Expresa al final del libro: "Triunfante el pueblo en las elecciones del 11 de marzo, sería ingenuo suponer que estas estructuras creadas para oprimirlo, perseguirlo, engañarlo, desaparecen. En realidad están intactas, acopiando datos, esperando su momento. Ya se ha visto su mano enlazada a la mano del coronel Osinde en la masacre de Ezeiza y en las patrañas con que han pretendido luego engañar al pueblo".

El presagio del escritor se vivirá a pleno en esos días, y empeorará con el golpe del ‘76. Los servicios de inteligencia al servicio del engaño y la muerte de la gente del pueblo.

Movimiento de liberación

La década del ‘70 fue para Walsh un tiempo de participación política activa que superó los límites de la escritura. En mayo del ‘72 sale un artículo en ‘Primera Plana’ donde el entrevistado es Walsh: "Hay que tener en cuenta que en la Argentina existe el delito de opinión. Que está prohibida la expresión de las corrientes políticas que contradigan al sistema en lo esencial. Que se persigue individualmente a todos aquellos periodistas que tratan de violar esos cánones".

Aunque su labor periodística continuó, el compromiso con el proceso que vivía el país, con el enfrentamiento a los militares de la Revolución Argentina, la venida de Perón y el surgimiento de grupos armados, se vio reflejado en la acción directa. Su primer espacio de militancia fue en el Peronismo de Base, para luego sumarse a las Fuerzas Armadas Peronistas. Su tarea siempre se relacionó con la información, la inteligencia y la planificación de acciones.

El primer atentado que causó un profundo impacto en la sociedad Argentina de 1970, fue el secuestro y la muerte del General Aramburu, por parte del Comando Juan José Valle. Lo habían secuestrado, hecho un ‘juicio popular’ y luego asesinado un grupo de jóvenes procedentes de la clase media argentina, con una raíz ideológica marcada por el nacionalismo católico, algunos aglutinados en el movimiento ‘Tacuara’. El grupo estaba integrado por Fernando Abal Medina (Germán como nombre de guerra) , Norma Esther Arrostito (Irma), Emilio Maza (El Gordo) , Carlos Capuano Martínez (Miguel Ángel), Mario Eduardo Firmenich (Manuel), Carlos Gustavo Ramus (Gustavo), Carlos Molina (Beto), Carlos Hobert, Norberto Rodolfo Crocco (Hugo) y Sabino Navarro (José Luis), Mario Ernst, Ignacio Vélez (Mateo), Susana Liprandi (Cecilia); célula primigenia del grupo ‘Montoneros’.

El contacto inicial con ese grupo se produjo luego del atentado contra Vandor. Cuando el sindicalista Alonso fue asesinado, el comando que lo ejecuta, donde estaría involucrado el escritor, se adjudicó cierta parentesco con Montoneros. La lenta aproximación culminó en el ‘73, con la incorporación del periodista al grupo que ya lideraba Firmenich (Pepe). En la estructura militar de Montoneros fue oficial encargado del área de inteligencia, y resumía su objetivo en una frase "...no se puede vencer a un enemigo sin antes comprenderlo". En la lucha armada colaboró con planificación y operaciones desde su área específica. Su nombre de guerra era Esteban, como su padre; y junto con él se sumaron otros periodistas, escritores e intelectuales, entre los que se encontraban Horacio Verbitsky (Perro), Francisco ‘Paco’ Urondo, Victoria ‘Vicky’ Walsh, su hija. También se suma a la lucha junto a él Susana ‘Pirí’ Lugones. Tanto Juan Cedrón como Julia Constenla, íntima amiga de Pirí, recuerda en la biografía: "Por entonces ella empieza a aproximarse nuevamente a Walsh. Ellos habían seguido como amigos después de su vida en pareja tiempo atrás, ella lo había editado en lo de Alvarez, pero por los ‘70 volvieron a vincularse políticamente. Ella estuvo muy próxima a todo lo que fuera el pensamiento de Rodolfo. El empezó a asumir mayores responsabilidades políticas y ella se fue plegando muy lentamente. Después si se convirtió sin límites, sin ningún límite".

En ese mismo año ‘73, además de la aparición, en formato de libro, de su investigación sobre el caso Satanowsky, se estrenó la versión cinematográfica de ‘Operación Masacre’, con la dirección de Jorge Cedrón, con actores de primera línea como Norma Aleandro o Carlos Carella, y uno de los sobrevivientes del fusilamiento: Julio Troxler. El rodaje se realizó en la clandestinidad durante el ‘71, ocultos de la mirada antiperonista del general Lanusse. El mismo Walsh participó en el guión, emparentando los fusilamientos con la resistencia peronista y con el fervor político estudiantil de fines de los ‘60.

Viajó a diversos lugares de Latinoamérica, a fin de establecer contactos políticos y auscultar la realidad regional. Envió desde Chile y Bolivia artículos políticos publicados en Panorama. Nuevamente en Buenos Aires su vocación periodística y su actividad política se volcaron en clases de periodismo en las villas miserias; como fruto de esos talleres surgió ‘Semanario Villero’, editado por él mismo. Dentro del proyecto revolucionario participó en la creación del diario ‘Noticias’, órgano de difusión masiva de Montoneros. El director era Miguel Bonasso, secretario de redacción Pablo Giussani, mientras Walsh dirigió la sección policiales. La tirada llegó en algún momento a 130.000 ejemplares.

El caso Palestino

Algunas de sus notas periodísticas de esta época tienen que ver con la política internacional, y entre lo más destacado se encuentra la descripción del ‘Caso Palestino’ sobre los territorios de Medio Oriente y el conflicto ancestral entre árabes e israelíes a lo largo del siglo. Walsh se enfrentó con su escritura a las más diversas instituciones, las policías Bonaerense y Federal, las Fuerzas Armadas, el Congreso, los sindicatos, la justicia y, ya en Cuba, con Estados Unidos, anticipando el desembarco en Bahía Cochinos. La serie de artículos publicado en el diario ‘Noticias’, desde el 13 al 19 de junio del ‘74, lo enfrentarán directamente con el Estado de Israel.

Las notas las escribió conociendo y recorriendo el lugar de los hechos, estuvo en Egipto, El Líbano, Siria y Argelia, entre otros países de la región. El eje de sus historias pasan por explicar la situación que viven los árabes palestinos, cómo llegaron a vivir en campos de refugiados y por qué se enfrentan bélicamente con el estado surgido el 15 de mayo del ‘48. Decía que Israel siempre desconoció la existencia de los palestinos, por lo tanto no los considera un problema. Explica que el estado Judío tiene su germen en el sionismo, y es apoyado por Gran Bretaña quien, a través del Mandato Británico, permite una política un migratoria durante la primera mitad del siglo. A fines del siglo XIX había 700.000 árabes en palestina, y 3.000 judíos, en 1974 la relación se invirtió, quedando 350.000 árabes frente a 3 millones de israelíes. Si la Primera Guerra Mundial favorece la inmigración judía, el nazismo y la Segunda Guerra impulsan la creación de un Estado judío sobre otra nación ya asentada.

La serie de Walsh pone de manifiesto que el nuevo estado surge, entre el ‘47 y el ‘48, de la planificación emprendida por las organizaciones terroristas judías Haganah, quien luego aporta importantes dirigentes que ocupan cargos de primer nivel en el nuevo estado; Irgun; Stern; y Palmach. El Plan de Partición de Naciones Unidas, que dividía las tierras entre palestinos y judíos, no se cumple: "Entre el 21 de diciembre de 1947 y el 14 de mayo de 1948, las organizaciones terroristas israelíes montaron operaciones de gran envergadura, fuera de los límites de Israel, que en todos los casos significaron ocupación de territorio, toma o destrucción de ciudades y pueblos, y expulsión de árabes". La mayor acción militar que siembra terror entre los palestinos es la destrucción de la aldea de Deir Yassin; luego complementada por la masacre de Lydda, y el barrido de infinidad de aldeas y pueblos palestinos. El pánico provocó un exilio enloquecido que hizo bajar el número de árabes en la zona, de 800.000 a 165.000, surgiendo los campamentos de refugiados en Jordania, Siria, El Líbano, Gaza.

A partir de la década del ‘60 se organiza la revolución palestina, a través de movimientos de liberación. Esto es lo que le interesa rescatar a Walsh de toda esta historia, el movimiento de resistencia del pueblo, enfrentado a un terror, a una opresión, que luego lo trasladará para leer otras realidades, principalmente la de Argentina. El surgimiento de Al Fatah, la batalla de Karameh por parte de 500 árabes frente al ejército israelí, el reconocimiento mundial alcanzado por la OLP y su líder Abu Ammar (Yasser Arafat) es lo que fascina a Walsh, en su recorrida por Medio Oriente, y lo manifiesta en algunas de las notas del diario.

Esta experiencia reforzará un concepto: "La lucha armada es indisoluble de la lucha política, y el descuido de una o de otra equivale a convertir la guerra revolucionaria en una aventura". Esa visión de la guerra de liberación en dos frentes (militar y político) que encarnan los palestinos, lo intentará aplicar en la organización Montoneros con dispar suerte. El ser testigo del bombardeo israelí con bombas napalm contra El Líbano, lo conmueven aún más. Ante la reacción de los palestinos y la organización de grupos de lucha sostiene Walsh: "Apruebo la violencia de los pueblos oprimidos que luchan contra sus opresores. Eso significa que el terrorismo que se inscribe en esa lucha es - más allá del juicio particular sobre cada acción- tan legítimo en el caso de los palestinos como en el de la Resistencia francesa. Y que en la insurrección de los palestinos frente a los ocupantes de su patria es tan legítima como, por ejemplo, el alzamiento del ghetto de Varsovia contra los nazis".

La respuesta de la embajada de Israel no se hizo esperar, y el escritor publicó un nuevo artículo exponiendo cada una de las fuentes en las que se documentó para organizar la serie; desde artículos del ‘New York Times’, pasando por escritores judíos reconocidos, como datos de Naciones Unidas.

Territorio Cercado

En Argentina, junto con Susana ‘Pirí’ Lugones, realizó tareas de radio escucha, detectando informaciones y planeamiento de operaciones de las fuerzas policiales y de organismos de seguridad. En junio del ‘73 escuchan los preparativos previos al aterrizaje del avión que traía de regreso a Perón, será un material valioso para realizar la autopsia del 20 de junio, en los bosques cercanos al aeropuerto internacional Pistarini.

Desde el día anterior, los simpatizantes peronistas salieron a la calles a recibir al líder, colmaron las cercanías del aeropuerto próximo a Ezeiza, junto a los bosques. La puja por ocupar espacios junto al palco, y el clima de violencia desatado en el seno de la sociedad provocó un enfrentamiento entre miembros de la Triple A, junto a otros grupos de derecha como el Comando de Organización, y sectores de Montoneros y otros grupos de la izquierda peronista. El resultado fue la matanza de un número no determinado de personas, que obligó que el vuelo de Perón fuera desviado a la base militar de Morón. Las grabaciones del accionar policial y de otras fuerzas antes, durante y después de lo que se denominará ‘La Masacre de Ezeiza’, llegaron a manos de Horacio Verbitsky, quien utilizó el material para su investigación ‘Ezeiza’.

Años más tarde, diciembre del ‘77, ‘Pirí’, ya sola, continúa con la radio escucha, y capta el momento en que se prepara el secuestro de Madres de Plaza de Mayo, en la Iglesia de la Santa Cruz.

Walsh simpatizaba con el Firmenich del ‘73, y desconfiaba de Perón. Al año siguiente los ‘jóvenes imberbes’ fueron expulsados de la Plaza de Mayo por el mismo líder al que rendían devoción. Un mes después Perón murió. El diario ‘Noticias’ fue clausurado y Montoneros pasó a la clandestinidad en pleno gobierno constitucional. Esta medida, de la Conducción Nacional del grupo guerrillero, fue muy criticada como decisión absurda, que provocaría luego la masacre de fines de los ‘70. Pero Walsh no claudicó ni traicionó; acató y pasó a la clandestinidad, como tantas veces lo había hecho a lo largo de su vida.
Los atentados de Montoneros se incrementaron, sumándose la violencia de otros grupos de izquierda como el ERP, y la tristemente célebre banda derechista de López Rega, la Triple A. Violencia, descalabro económico e inseguridad institucional presagiaban lo peor. El desgaste del gobierno de Isabel llevó a que políticos, sindicalistas e incluso peronistas golpearan las puertas de los cuarteles. Walsh advirtió que no se trataba de un golpe de Estado más, sino que sería la imposición de una nueva y catastrófica forma de organizar el Estado.

A finales del ‘75 hizo un balance de la situación y reconoció que como grupo armado perdieron la batalla, aunque la Conducción tenía una visión optimista que impedía ver "la real gravedad de nuestra situación militar, omitiendo datos importantes para su comprensión..."

Había elementos en los que él se fundamentaba: "la retirada de la clase obrera, la derrota de las capas medias y el desbande de los sectores intelectuales y profesionales". Se inicia su discusión y enfrentamiento con la cúpula de la organización.

En la crítica a la Conducción sostenía que se vivía en un exitismo exagerado, en un militarismo peligroso, en un ideologismo que no permitía ver la realidad que los llevaba a aplicar esquemas foráneos, y además la negación del movimiento justicialista como tal y la pretensión de reemplazarlo por un movimiento montonero que no tenía arraigo en el pueblo. Pedía además admitir la derrota para evitar el exterminio, preservar a los líderes y refugiar en el exterior al comando nacional y los ‘históricos’. El único ítem aceptado por el consejo fue el autoexilio.

Miguel Bonasso, cuadro montonero, compañero de Walsh e integrante del diario Noticias recuerda cómo fue el 24 de marzo del ‘76: "En el diario Noticias nos metían bombas, nos amenazaban de muerte... La estructura de prensa de Montoneros comete un error muy grave, muy criticado por Walsh, que es sacar una publicación de carácter frentista que se llamó ‘Informaciones’ y de la cual salió un número, justo el 24 de marzo de 1976, el día mismo del golpe, y no salió más. Era una publicación destinada más bien a mostrar las voces de los aliados, había todo un trabajo respecto a algunos sectores populares, cristianos, sectores socialistas y de izquierda en general. Para hacer esta publicación se usó un lugar de la zona sur- el ‘astillero’- al que fueron Paco Urondo, Enrique Walker, Héctor Oesterheld, y se habían juntado como 60 compañeros del área de prensa. Eso era una verdadera locura. Era a fines del ‘75 y eran compañeros muy conocidos, de mucho peso, muy necesarios todos en la posibilidad del desarrollo de una prensa popular clandestina. Walsh planteaba que en lugar de que hubiera 60 ahí, debían haber 10 células de 6 compañeros cada una, haciendo prensa en la clandestinidad, una prensa de la resistencia, como él efectivamente hizo después del golpe. Pero eso iba en contra de la visión megalomaníaca de la conducción montonera que seguía operando como si nada pasara, es decir, escribiendo un semanario de salida en los quioscos, un semanario público en un momento en que no había espacio para eso. Y tuvo consecuencias gravísimas. La inmensa mayoría de los que anduvieron por ahí cayeron y algunos sobrevivientes fueron a parar al exilio, a España, como en mi caso, que me fui a Europa, vía México. Por ahí pasó mucha gente que fue identificada, que se conocía. O sea, se vulneraron las normas más elementales de seguridad y eso permitió la caza de compañeros".

Morimos en la oscuridad

Los días de Walsh, en tiempos del Proceso, son de ocultamiento, planificación, contraataque y resistencia. Desde el ‘74 habían pasado a la clandestinidad, muchos pensaron que el golpe iba a ser un motivador para que la gente reaccionara, produciéndose el desprestigio de las Fuerzas Armadas y la posibilidad de tomar el poder ante un enemigo debilitado. Las previsiones de la cúpula de la organización guerrillera falló. Decía el escritor, el 29 de diciembre del ‘76, en una carta que recordaba al fallecido Paco Urondo: "se admitía la posibilidad del golpe pero también se trabajaba como si no fuera a ocurrir. Incluso se lo contemplaba con cierto optimismo, como si su víctima principal fuera la burocracia en el gobierno y no nosotros. No hicimos ningún programa contra el golpe".

La conducción sostenía que había que debilitar a los militares a través de grandes atentados, que repercutieran en la opinión pública y desprestigiara al proceso. El periodista Martin Andersen relata esa decisión en su libro ‘Dossier secreto’: "El objetivo de los ataques consistía en demostrar la debilidad del régimen, que avivaba las llamas de la resistencia. Durante los últimos cuatro meses de 1976, varios atentados por parte de Montoneros permitieron oscurecer la magnitud de la decadencia de las guerrillas. El 12 de septiembre un coche bomba destruyó un ómnibus policial, ocasión en la que murieron doce policías y dos civiles. El mes siguiente una bomba destrozó una sala de cine en el Círculo Militar, el club de los oficiales del Ejército, donde sesenta personas resultaron heridas. El 9 de noviembre estalló una bomba en el cuartel general de la policía provincial de Buenos Aires, donde hubo un muerto. El 15 de diciembre el estallido de una bomba en el salón del ministerio de Defensa durante una conferencia sobre antisubversión mató a catorce oficiales superiores y de inteligencia.

Pero Walsh sostiene que se debe salir a pelear, pero no con armas, ya que a través del balance de situación comprende que algunas pocos fusiles no pueden enfrentar bazookas, tanques y aviones de las Fuerzas Armadas. Su lucha fue con una máquina de escribir y un mimeógrafo, contrariando la estrategia de la conducción nacional de la organización. Creó una agencia de noticias, una cadena de información, escribió numerosas cartas y preparó documentación sobre lo que estaba ocurriendo en esos días en los campos de concentración.

Cartas polémicas

Las cartas siguen la línea de textos suyos de la década anterior, como la del ‘67 cuando se enteró de la muerte de Guevara, o como aquellos artículos recordatorios homenajeando a Jorge Massetti o a Jean Pasel. La primera carta abierta desde la clandestinidad, para enfrentar a los militares, fue dirigida a su hija Vicki, muerta el 29 de septiembre del ‘76. Ella militaba en el área de prensa sindical en la organización y luchaba denodadamente por crear nuevos medios de comunicación en su área específica. El periodista norteamericano Martin Andersen sostiene que muere para cubrir la huida de Firmenich y Galimberti.

Walsh escribe en ‘Carta a Vicki’: "La noticia de tu muerte me llegó hoy a las tres de la tarde...tardé un segundo en asimilarlo...empecé a santiguarme...El mundo estuvo parado ese segundo...Sé muy bien por qué cosas has vivido, combatido. Estoy orgulloso de esas cosas...Nosotros morimos perseguidos, en la oscuridad. El verdadero cementerio es la memoria". Será la única vez que se le ve derramar lágrimas. Su hija Patricia, en una entrevista de la revista ‘La Maga’, en 1996, lo recuerda: "Una sola vez lo vi llorar en la vida: cuando murió mi hermana. Verlo llorar fue una escena casi impensable. A partir de la muerte de Vicki pasó a enfrentarse a situaciones de supervivencia en las cuales, sin embargo, nunca habló de irse del país".

La segunda carta, de fines de diciembre del ‘76, fue dirigida a sus amigos, describe la vida y la muerte de Vicki, quien militaba como oficial segundo con el nombre de Hilda.

Había trabajado en ‘La Opinión’ hasta que se enfrentó con Timerman, pasó a trabajar a una villa miseria, se casó con Emiliano Costa, con quien tuvieron una hija; se veía con su padre diez minutos cada quince días, cumplió 26 años la víspera de su muerte. Fue emboscada, junto con otros cuatro compañeros, por tropas del ejército a cargo del Coronel Roualdes y 150 soldados más, transportados en camiones, armados con bazookas y FAP, siendo apoyados por un tanque y un helicóptero. Vicki subió a la terraza del edificio, desde allí resistió con una metralleta Halcón. Cuando vio que todo estaba perdido, y que no tenían más salida, les gritó: "Ustedes no nos matan, nosotros elegimos morir", llevándose una pistola a su sien y disparándose.

"Conocía el trato que dispensan los militares y marinos a quienes tienen la desgracia de caer prisioneros...el pecado no era hablar, sino caer...Vicki pudo elegir otros caminos, que eran distintos sin ser deshonrosos, pero el que eligió era el más justo, el más generosos, el más razonado", escribió su padre en una carta a sus amigos. Walsh se enteró de un gran operativo militar en Capital Federal a través de la BBC, radio Netherlends, y otras de onda corta que transmitían desde el exterior; al día siguiente compró todos los diarios, pero ninguno daba cuenta del enfrentamiento generado en ese operativo. Luego supo que se había producido en Villa Luro, que lo comandaba el coronel Roberto Roualdes y que entre otros muertes estaba María Victoria, su hija mayor.

Tenía otras cartas en borrador, una para el coronel que provocó la muerte de Vicki, otra a un director de un diario importante de Buenos Aires. La masacre de una generación se hacía patente, pero él no organizó su fuga, se quedó para resistir. Murieron muchos miembros de las organizaciones en diversos enfrentamientos, desaparecieron compañeros día a día. Algunos pensaron en el exilio, la conducción guerrillera en primer lugar. Walsh, que estaba perdiendo rápidamente todo, no lo pensó nunca, no por soberbia sino por convicción, aunque cuando lo veía necesario se lo aconsejaba a los que tenían sus días contados. La traición fue moneda corriente; secuestros, tortura, picana, submarino, violaciones, degradaciones provocó que algunos entregaran citas en la mesa de torturas y con esto cayeran más militantes, otros murieron en enfrentamientos o fueron fusilados.

Comunicados y partes

¿Cómo enfrentar al poder omnímodo? Imaginó y lanzó en junio del ‘76 una agencia de noticias desde la oscuridad, junto a un grupo de amigos y periodistas, con una amplia red de informantes: ‘ANCLA’ (Agencia Clandestina de Noticias). La elección del nombre fue una estrategia para que el Ejército pensara que otra fuerza estaba difundiendo partes comprometedores, y para que en la Marina los sectores enfrentados sospecharan entre sí; la interna dentro de las Fuerzas Armadas era una veta que había que explotar, nadie ignoraba que Massera quería todo el poder.

Eran cables informativos distribuidos semanalmente por correo, llegaba puntualmente a cada redacción de diarios, revistas y corresponsalías extranjeras. Esta agencia informó de la situación real que vivía el país, el vacío informativo que vivió la población fue producto de una campaña planificada por el mismo Proceso, al cual adhirieron, por temor o convicción, los grandes medios. Los periodistas sabían lo que pasaba, sabían de la tortura, de los campos de detención clandestinos, de los fusilamientos. Pocos periodistas de aquella época pueden alegar que no sabían lo que estaba pasando, Walsh y su equipo trabajaba para que los comunicadores supieran y se lo comunicaran al pueblo. El objetivo era mantener alerta las conciencias ante el avance devastador del nuevo Estado que, a pesar de todo, seguía reprimiendo salvajemente. La experiencia duró hasta septiembre del ‘77, sobreviviendo seis meses a la muerte del escritor.
En octubre del año del golpe dio a conocer un extenso trabajo de investigación denominado ‘Historia de la guerra sucia en Argentina’, donde se denunciaba y describía por primera vez las condiciones de detención que se vivía en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA).

Boca a boca

En diciembre creó ‘Cadena Informativa’, con partes más cortos y concisos, con un estilo austero pero preciso en la denuncia. Se diferenciaba de ANCLA porque salía una o dos veces por mes; estaba dirigido a personas y sectores determinados, a fin de que ellos ayudaran a la extensión de la información, formando una verdadera cadena de comunicación. Los partes eran redactados por el mismo Walsh, con un estilo más breve; y la entrega era en propias manos, generando un mayor compromiso en la difusión. A su muerte, sus colaboradores tomaron la posta y siguieron escribiendo partes, hasta agosto del ‘77.

Entre los temas a destacar de esos partes se hallan la presentación masiva de habeas corpus, la cantidad de desaparecidos, los fusilados en supuestos enfrentamientos, el exilio de miles de argentinos a distintos países de Europa o América, la censura en los medios de comunicación, los centros de detención clandestinos, las torturas, los negociados de los ejecutores del plan económico (Martínez de Hoz y sus amigos de la Bolsa de Comercio), la muerte de un militar de la Armada que venía denunciando el vaciamiento de la flota mercante en beneficio de sus superiores y empresa extranjeras, otra ‘misteriosa’ muerte de un militar de la Aeronáutica que denunciaba la venta dolosa de ‘La Cantábrica’, los sueldos de los obreros y los militares, los fusilamientos múltiples en represalia a los atentados de los grupos guerrilleros y la lucha ‘más allá del bien y del mal’ que encarnaron los militares, los secuestros del historietista Oesterheld y numerosos periodistas, entre los que figuró el mismo Walsh.

Un tiempo donde la mentira y la propaganda oficial llenaba la mente de los argentinos, pero donde él ya daba a conocer, a través de éstos órganos de difusión, la violencia institucionalizada con desaparición de militantes o de sospechosos de militar, masacre de sus familiares, captura y asesinato de niños, secuestros extorsivos, saqueos, campos de concentración, tiroteos simulados, vuelos para arrojar a los detenidos al río.

Los que aprovecharon el rico material aportado por los partes de la Cadena y por los cables de la Agencia son los corresponsales extranjeros, dice Martin Andersen en su libro ‘Dossier Secreto’: "Para los corresponsales del exterior, el contenido mimeografiado de los sobres en blanco que llegaban habitualmente hasta sus escritorios constituía un alivio ante la insulsa ausencia de novedades por parte de los medios de información normales argentinos, que ignoraban las denuncias clandestinas de Walsh".

Al nutrirse y difundir esa información rompen el cerco informativo que había creado la Junta Militar, propagando el caos al exterior, lo que los militares llamaron ‘la campaña antiargentina’. En nuestro país la información de ANCLA era destruida, en el mejor de los casos la escondían, nunca se publicó, pero los que lo leían estaban informados y hoy no se puede alegar que ignoraran lo que pasaba. Horacio Verbitsky, uno de los integrantes del staff de colaboradores de Walsh, recopiló gran parte de ese material y esa experiencia de periodismo desde la oscuridad y lo dio a conocer a través de su libro ‘Rodolfo Walsh y la prensa Clandestina’, trabajo editado en 1985. Dice Verbitsky en un párrafo de la obra: "En las redacciones del país la información seguía circulando sin alcanzar su consumación natural en el contacto con el público. En los estudios jurídicos se sabía quienes habían desaparecido cada semana. En las fábricas y oficinas, en los colegios y en las calles millones de ojos y oídos veían y escuchaban lo que estaba ocurriendo, aunque no pudieran comprenderlo porque cada episodio aislado no traducía la coherencia de un plan global. En las unidades militares a las que llegaban los secuestrados también había muchos soldados, suboficiales y civiles y algunos oficiales que no se resignaban a la vileza como a una fatalidad".

Ambas creaciones habían sido pensadas por el escritor como estructura de combate de Montoneros, él mismo lo planteó en comunicaciones y documentos internos de la organización, pero nunca fue escuchado. La discusión con la cúpula se volvió más áspera y la ruptura se perfiló a lo largo del ‘76. Los que conducían llevaban adelante la mayor de las traiciones: mientras sus miembros pasaban lentamente al exilio, dejaban en manos de las hienas a los cuadros.

La patrulla perdida

Los documentos reservados elevados a la conducción de Montoneros nos muestran a un Walsh que no se mueve con esquemas rígidamente ideológicos, sino que la realidad le va marcando las acciones a implementar. La aceptación de los consejos y propuestas por parte de los máximos dirigentes hubieran salvado numerosas vidas. Su lucidez y su objetividad en torno a la situación en que se encontraba el grupo guerrillero a fines del ‘76 hacían prever el extermino de miles de militantes. Durante ese año ‘76 elevó, como oficial de inteligencia, diversos documentos donde planteó orgánicamente su disenso y sus propuestas ante el momento que se vivía, su pensamiento quedó plasmado en textos como ‘Discusión en ámbito partidario’, ‘Observaciones sobre el documento del Consejo’, ‘Aporte a la discusión del informe del Consejo’, ‘Aporte a una hipótesis de resistencia’, ‘Curso de la guerra en enero-junio 1977 según la hipótesis enemiga’.

Dentro del ámbito de la organización, después del golpe, se vivía de diversa manera la represión militar, que era represión estatal. Montoneros era un grupo minúsculo en 1970, una pequeña célula guerrillera urbana. El secuestro y muerte de Aramburu, les dio cierto prestigio y, en poco tiempo, se transformó en un movimiento de masas. Colaboraron con el gobierno de Cámpora, participaron en la vuelta de Perón; llegaron a su apogeo en el ‘73, pero no dejaron las armas, tal vez por la proliferación de los grupos paramilitares, de la Triple A (Alianza Anticomunista Argentina), por la masacre de Ezeiza o porque no se sentían seguros del apoyo de Perón. Al mismo tiempo se enfrentaron con el regresado líder asesinando a un estrecho referente, el sindicalista José Ignacio Rucci.

Poco después Perón los expulsó de la plaza de Mayo. Al tiempo murió el Viejo y pasaron a la clandestinidad, en pleno gobierno democrático. Algunos líderes de Montoneros sostenían que no importaba que cayera el gobierno de Isabel, que eso desenmascararía a los militares, provocando la rebelión del pueblo. En el ‘76 se produjo el golpe, el pueblo no se rebeló, pero la conducción de Montoneros vio otra realidad.

Tres posturas había para enfrentar la represión. Mario Wainfeld y José Natanson, en un artículo publicado en la revista ‘Todo es Historia’, describen las propuestas: "En especial los cuadros medios, sugerían repartir las armas y el dinero de la organización entre los militantes, fomentar un accionar político descentralizado con mayor autonomía operativa y decisional de los grupos locales, una estructura celular y horizontal". La segunda posición era la que sustentaba la cúpula, quienes realizaban el análisis desde lo teórico y con una visión cada vez más militarizada. Se señala en el mismo artículo: "El criterio de la conducción era conservar el dinero y las armas, esto es el poder ( que también se reforzaba mediante la organización centralizada), y prefería apostar a acciones terroristas contra blancos importantes, de gran repercusión". El tercer criterio lo sustentaba Walsh, quien sostenía que se debía reconocer la derrota, replegarse al peronismo e implementar una acción de resistencia, como cuando Perón estuvo exiliado, el desarrollo de esa idea se plasmó en por lo menos seis documentos críticos a la conducción de la organización.

* ‘Discusión en ámbito partidario’

El primero de ellos tiene fecha 27 de agosto del ‘76, donde responde a las críticas de ‘déficit de nuestra Inteligencia’, y señala: "La dicotomía entre la información obtenida del pueblo y la que se obtiene por otros medios, es incorrecta. La dialéctica no consiste en saber cuál es la mejor de las cuatro patas de una silla sino obtener una totalidad superior a las partes, una silla superior a sus pata". Cuestiona la visión ideologizada de los máximos dirigentes, que no comparten su concepto de información e inteligencia.

* ‘Observaciones sobre el documento del Consejo’

El siguiente informe, del 23 de noviembre, será más crítico aún. Las posiciones se radicalizan, la conducción nacional se exilió, saliendo del país Mario Firmenich, Roberto Cirilo Perdía y Raúl Yager, mientras que Walsh había perdido a su hija mayor: Vicki. Dice el escritor: "Si corregimos nuestros errores volveremos a convertirnos en una alternativa de poder... tenemos todo el tiempo necesario, si lo sabemos usar". Explica la situación política del movimiento peronista y el surgimiento de Montoneros, la necesidad de dejar de lado las estructuras ideológicas marxistas, salida de los libros, y fundarse en la realidad argentina, y no en la de China o Viet Nam. Sostiene que la realidad, después del golpe, impulsaba a "hacer política, hablar con todo el mundo, en todos los niveles en nombre del peronismo", y no a enfrentar a los militares con planteos militares. Circula la idea de crear un Movimiento Montonero, alejándose del peronismo, hecho que Walsh cuestiona porque "invertimos enormes esfuerzos... a la tarea de inventar el Movimiento Montonero, que no tendrá existencia real". Además critica al Consejo por su militarismo frente a los militares, "el problema es político y el lenguaje militarista no sirve". Cuestiona el triunfalismo que subestima al enemigo y genera ausencia de autocrítica, "es una barbaridad hablar de ‘fracaso total del plan’ del gobierno...los partidos y la Iglesia no rompen ni endurecen demasiado la relación...". Y no comparte la desmedida ambición de poder que provoca delirios de grandeza en medio de la hecatombe, "hay que ser más modestos. Nosotros tenemos que resistir junto con el pueblo a la dictadura", sostiene. La síntesis de estas ‘Observaciones sobre el documento del Consejo’ es: "Ellos avanzaron en lo militar y también en lo político. Nosotros retrocedemos en ambos campos". La propuesta es ver al "peronismo como la única expresión conocida por el pueblo...y plantear la resistencia masiva". Además sugiere que "la autonomía tiene que estar a todo nivel y no en los oficiales...". Finalmente se enfrenta con el personalismo de la conducción sosteniendo: "La personalización de la política nos parece peligrosa. Primero porque creemos que para el pueblo existen los muchachos, los Montoneros, antes que Firmenich. Segundo, porque si a él le pasa algo, es un desastre".

* ‘Aporte a la discusión del informe del Consejo’

En diciembre del mismo año eleva un nuevo documento donde plantea propuestas concretas ante la situación catastrófica que viven los militantes, frenar las bajas e impedir la masacre. Describe la situación a fines del ‘76: "retirada de la clase obrera, derrota para las capas medias y desbande en sectores intelectuales y profesionales".

Los análisis de la reacción de los obreros frente al Rodrigazo, en el ‘75, y el esquema ideológico y la falta de formación histórica que los lleva a declamar la ‘crisis definitiva del capitalismo’ en Argentina, llevó a Montoneros a decretar el agotamiento del peronismo.

El vuelve a plantear la importancia del justicialismo sosteniendo: "se ha hecho un pronunciamiento prematuro sobre el agotamiento del peronismo...Cabe suponer que las masas están condenadas al uso del sentido común. Forzadas a replegarse ante la irrupción militar, se están replegando hacia el peronismo que nosotros dimos por agotado...En suma, las masas no se repliegan hacia el vacío, sino al terreno malo pero conocido, hacia relaciones que dominan, hacia prácticas comunes, en definitiva hacia su propia historia, su propia cultura y su propia psicología, o sea los componentes de su identidad social y política. Suponer, como a veces suponemos, que las masas pueden replegarse al montonerismo, es negar la esencia del repliegue, que consiste en desplazarse de posiciones más expuestas hacia posiciones menos expuestas...".

La crítica por el exceso de ideología para leer la realidad lleva a Walsh a afirmar:

"Nuestra teoría ha galopado kilómetros adelante de la realidad. Cuando eso ocurre, la vanguardia corre el riesgo de convertirse en patrulla perdida". En esos momentos la cúpula estaba encaminada a la creación del Movimiento Montonero y, además, el Partido Montonero. La cúpula hacía sus análisis desde el exterior, sin conocer la realidad que sufrían los militantes y el pueblo argentino en general. El escritor señala: "No creo en la factibilidad de construir el Movimiento Montonero a partir del peronismo...Entiendo que Montoneros debe seguir la dirección de retirada marcada por el pueblo, que es hacia el peronismo, y que la única propuesta aglutinante que podemos formular a las masas es la resistencia popular, cuya vanguardia en la clase trabajadora debe ser nuevamente la resistencia peronista...". Las propuestas finales se sintetizan en 8 puntos: "Reconocer que Montoneros sufrió en el ‘76 una derrota militar que amenaza convertirse en exterminio; definir la etapa como retirada y resistencia, definiendo al pueblo peronista como terreno donde debe verificarse la retirada; el peronismo y la clase trabajadora es el sujeto principal de la resistencia, y Montoneros es parte de esa resistencia popular; retirar del territorio nacional a la conducción y a las figuras históricas; mantener la estructura de partido; definir la seguridad individual y colectiva como criterio dominante; ligar la resistencia a la política de masas, privilegiando estructuras militares defensivas (documentación, información, comunicaciones) y las estructuras políticas ofensivas (propaganda, agitación, prensa clandestina y descentralización en lo interno, prensa internacional).

* ‘Aporte a una hipótesis de resistencia’

El primer documento que eleva en el ‘77 está fechado el 2 de enero, y profundiza las propuestas del documento anterior, nace como síntesis de la discusión en su ámbito y en el subordinado. En el plano militar considera la guerra como perdida, lo mismo que ocurre en el plano político, lo que no significa la desaparición de la lucha "salvo que previamente se haya producido el exterminio de la vanguardia". En cuanto a la posibilidad de la resistencia desde la perspectiva armada era nula, las Fuerzas Armadas tenían un gran despliegue militar y un consenso político; por eso los objetivos de la resistencia debían apuntar "a la desaceleración del enfrentamiento militar y a la aceleración del enfrentamiento político", a fin de transformar la derrota militar en triunfo político. La estrategia propuesta era utilizar el ‘privilegio de la defensa’ "que consiste en no dar batalla en ese terreno, sustraerse como blanco masivo al accionar enemigo, reclamar por la paz y, aunque no lo consiga demostrar que la responsabilidad de la guerra recae en el enemigo. En este punto aparece la posibilidad y la legitimación de la resistencia; forma de guerra diluida que puede arraigar en el pueblo".

Las maniobras políticas que proponía eran el ofrecimiento de paz, reconociendo la derrota militar y reafirmando los principio justos de la lucha liberadora; que ambas partes reconocieran la Declaración Universal de los Derechos Humanos, lo que implicaba cese de fusilamientos ilegales, torturas, atentados; y profesión de fe democrática. La propuesta sería una campaña con el lema ‘La paz es posible en 48 horas’, se presionaría a través de la Iglesia, profesionales, empresarios y la opinión pública internacional, para que se aceptara la propuesta, a la vez que Montoneros cumpliría una tregua unilateral de 30 o 60 días, denunciando cada muerte producida desde el Estado.

Luego, ignorado o rechazado el ofrecimiento de paz, Montoneros se dirigiría al pueblo denunciando el rechazo de la propuesta por parte de las Fuerzas Armadas y convocaría a la resistencia popular.

"La organización de la resistencia se basa en grupos reducidos e independientes cuyo nexo principal es la unidad por la doctrina y que en función de una gran autonomía táctica rescata hasta cierto punto la ‘inteligencia’ del cuadro individual" sostenía. A la vez proponía para la organización cambios tácticos y estratégicos, como la disolución de estructuras penetradas, la reubicación de cuadros, reubicación de estructuras zonales asegurando su autonomía con recursos aportados con anticipación, y la reducción del área federal que se reducirían a tres secretarías (General, Internacional y Conducción Táctica), mientras que sus servicios se disolverán en los casos dispensables, permaneciendo el de documentación, la prensa descentralizada, conservando ‘El Montonero’ y la Agencia Clandestina; abandonar la fabricación de armas de guerra por ‘caños caseros’ y bombas incendiarias. Los métodos de acción de la resistencia se basarían en la ‘Correspondencia Perón-Cooke’. En el terreno militar no se permitiría ninguna acción militar que no estuviera ligada al interés de las masas, que no se realizara indiscriminadamente pues impediría hacer política en filas del enemigo y perderían la bandera de los Derechos Humanos, énfasis en la estructura productiva, abandono el terror individual que debe resolverse en juicio, énfasis en los millares de pequeñas victorias más que sobre las operaciones espectaculares que provocaban grandes represalias, y propaganda infatigable.

* ‘Curso de la guerra en enero-junio 1977 según hipótesis enemiga’

Acompañan a las propuestas del documento anterior las hipótesis del desarrollo de la guerra para el primer semestre del ‘77. Lo sustancial es que: "Durante el ‘76 el enemigo cumplió con todos sus objetivos de su plan de operaciones y pasó a la siguiente fase con varios meses de anticipación sobre lo que él mismo preveía... En definitiva el enemigo ha resuelto el año pasado el aspecto territorial de su guerra y encara en 1977 la liquidación del aparato partidario... Se estima que el enemigo cuenta con suficiente Inteligencia acumulada sobre la fuerza propia como para alcanzar sus objetivos en proporciones que oscilan entre el 60 y el 90%, sin que deba descartarse un acortamiento del plazo que analiza". Cuando describe a la inteligencia enemiga sabe que éste se basa en un principio que él mismo sostuvo: "Solo se vence al enemigo conociéndolo", y las Fuerzas Armadas conocen al detalle a Montoneros "en sus aspectos político, ideológico, organizativo espacial, temporal, y relacional, conociendo los objetivos, virtudes y debilidades, cadena de mandos, asentamiento zonal, funcionamiento y comunicación..."

* ‘Cuadro de situación del enemigo militar a comienzos de 1977’

Tres días después eleva un cuadro de situación donde analiza al enemigo desde el aspecto militar, pintando un paisaje desalentador para la supervivencia de Montoneros, y el excelente estado de salud que gozan las fuerzas represoras. A la vez critica a la conducción en la lectura que hace de la realidad y señala la falta de conocimiento histórico la organización. La visión ideologizada da un lugar privilegiado a la toma del poder por parte de trabajadores en otros países, mientras señala la falta de conocimiento histórico de la toma del poder en nuestro país a lo largo del tiempo.

Resume: "Un oficial montonero conoce, en general, cómo Lenin y Trotsky se adueñan de San Petersburgo en 1917, pero ignora cómo Martín Rodríguez y Rosas se apoderan de Buenos Aires en 1921".

La reseña en extenso de estos seis documentos apuntan a señalar la visión de Walsh para evitar la masacre que se produjo después del ‘76. Si la conducción hubiera aceptado las propuestas seguramente se hubiera reducido el número de desaparecidos, torturados y fusilados. Pero la conducción realizó todo lo opuesto a lo recomendado por el escritor. En abril del ‘77, en Roma, la cúpula integrada por Mario Eduardo Firmenich (Pepe), Fernando Vaca Narvaja (Nicolás) y Rodolfo Galimberti (El Loco) dieron una conferencia de prensa dando a conocer la fundación del Movimiento Peronista Montonero; con su brazo político, el Partido Peronista Montonero; y con su brazo armado, el Ejército Montonero. Todo con una conducción centralizada y personalizada.

El umbral del infierno

En 1977 Rodolfo Walsh vivía en una casa de San Vicente, en la zona sur del Gran Buenos Aires, a cincuenta kilómetros de Capital Federal. Los vecinos siempre pensaron que ese señor tan respetuoso y amable, que plantaba lechugas en el fondo, era profesor de inglés jubilado. Lo acompañaba Lilia Ferreyra, la mujer que estuvo con él durante los últimos diez años. Sentía un sabor amargo ante la conducta de los miembros de la conducción, pero el sentimiento de desesperación surgía cuando comprendía que muchos jóvenes de la edad de su hija, o más chicos aún, no sobrevivirían.

No abandonó a los cuadros, mantuvo los contacto y acudía a citas. Sabía que muchos de sus compañeros habían caído en manos de los militares, y sabía que detrás de ellos quedaban historias y familias. Muchos de ellos traicionaban a sus compañeros luego de horas de torturas físicas y sicológicas. Acompañaba a los que lo necesitaban, a muchos les aconsejó el exilio, pero él eligió quedarse para dar batalla. Aunque no hay una ruptura formal con Montoneros, su fidelidad y lealtad fue con la militancia, no con la conducción, la cual pudo haber sido infiltrada por el Ejército.

Ya alejado de la cúpula volvió a la literatura, terminó el cuento ‘Juan se iba por el río’, que formaba parte de su ‘novela geológica’. Había decidido abandonar la clandestinidad y el anonimato, pero no la lucha.

El Proceso de Reorganización Nacional había tomado el poder hacía un año. ANCLA difundió, el 15 de marzo, un informe especial a un año del Proceso, detallando la situación de los derechos humanos, la economía, el trabajo, los militares y la política. El por su parte decidió hacer un balance de ese período, denunciando cada atropello a los derechos humanos y el plan exterminador, una carta que se dividió en el plano político y el aspecto económico.

‘Carta abierta de un escritor a la Junta Militar’ (el texto completo está publicado en El violento oficio de escribir; Rodolfo Walsh, Editorial Planeta, Buenos Aires) es el último texto que escribe para Cadena Informativa, pero con una diferencia sustancial con respecto a los otros partes, después de muchos años vuelve a firmar con su nombre y apellido: Rodolfo Jorge Walsh, cédula de identidad 2.845.022. En ocasión del primer aniversario de la toma del poder por la fuerza parte de los militares, hizo un ‘balance de gestión’, a través de lo que dio en llamar una "forma de expresión clandestina". No es un ejercicio casual sino que es la consecuencia lógica de tres décadas de denuncia de un sistema de corrupción, impunidad y atropello a las instituciones. La ‘Carta’ es el testimonio valiente de un hombre solitario frente a un totalitarismo avasallador.

Con un estilo que imitaba a los antiguos romanos, en sus invectivas, denuncia "el terror más profundo que haya conocido la sociedad argentina", a la vez que acusó a la Junta, por haber quitado la posibilidad de un proceso democrático al pueblo, agravando los males que decían combatir, "...implantando el terror más profundo que ha conocido la sociedad...", creando "virtuales campos de concentración", con combates fraguados, desapariciones, torturas, muertes, vuelos para arrojar detenidos al río, fueran guerrilleros, familiares o simplemente sospechosos, sin importar edad ni sexo. Sostenía: "al supuesto de que el fin de exterminar la guerrilla justifica los medios que usan se ha llegado a la tortura absoluta, intemporal, metafísica...". Señalaba además: "estos episodios no son desbordes de algunos centuriones alucinados, sino la política misma que planifican... discuten... imponen... Las ‘Tres A’ son hoy las Tres Armas...".

La ‘Carta’ se puede dividir en dos partes, el análisis político y la descripción de la situación económica. Estaba convencido que el método de aniquilamiento usado se explicaba por el tipo de plan económico que se aplicó a partir del ‘76, con una estrategia de "miseria planificada... resucitando así formas de trabajo forzado que no persisten ni en los últimos reductos coloniales", transformando al Gran Buenos Aires en una villa miseria de diez millones de habitantes, "congelando salarios a culatazos mientras los precios suben en las puntas de las bayonetas, aboliendo toda forma de reclamación colectiva, prohibiendo asambleas y comisiones internas, alargando horarios, elevando la desocupación al récord del nueve por ciento y prometiendo aumentarla con trescientos mil nuevos despidos...". Denunció la conexión entre las empresas multinacionales con el ministro Martínez de Hoz y su equipo, además de la especulación, usura y "festín de los corruptos" que significaba la Bolsa de Comercio, "donde hay empresas que de la noche a la mañana duplicaron su capital sin producir más que antes...". En definitiva un plan exterminador de industrias y personas.

Concluyó el texto el día 24, y la distribución la hizo él mismo. Al día siguiente, 25 de marzo de 1977, Rodolfo Walsh asistió a una cita. Horacio Verbitsky dice que iba a organizar el encuentro con la viuda de un militante montonero, que había sido dejada de lado por la organización. El periodista norteamericano Martin Andersen sostiene que iba a reunirse con José M. Salgado, ex oficial de la policía que había colaborado en el atentado a Coordinación Federal en julio, quien habría sido detenido, torturado y obligado a delatar al escritor. Walsh recibió la advertencia de que la cita podía estar ‘envenenada’, es decir que podía tratarse de una trampa para atraparlo. El no se preocupó, aunque no por eso dejó de llevar la pequeña pistola, que le había regalado su mujer.

Una reconstrucción realizada por Verbitsky señala que salió de su casa el 25 a la mañana, llevaba un sombrero de paja y un portafolios negro donde llevaba las cartas y los papeles de la casa, que en el camino a la estación le alcanzó el dueño de la inmobiliaria. Lilia encargó asado para el día siguiente, y juntos se dirigieron a la estación de tren para ir hasta Constitución, donde se separaron. Lilia iba a buscar a Patricia (hija menor de Walsh que hacía quince días había tenido un hijo varón, fruto de su amor con Jorge Pinedo), volvería a San Vicente al día siguiente. Rodolfo debía regresar esa misma tarde.

El escritor se dirigió a la zona de Congreso, mandó las cartas por correo y mientras se alejaba de Entre Ríos, caminando por San Juan hacia el oeste, varios hombres le interceptaron el paso. Un ‘grupo de tareas’, perteneciente a la ESMA lo esperaba, el objetivo era capturarlo vivo, para obtener la mayor cantidad de información. Walsh había advertido el peligro cuando vio a varios sospechosos que seguían sus movimientos, confirmando que la cita estaba envenenada.

En ese mismo instante, otro grupo se estaba encargando de ‘reventar’ su casa en San Vicente. Hicieron desaparecer su máquina de escribir; sus manuscritos y textos inéditos fueron secuestrados. Lilia Ferreyra sostiene que entre su material estaban su diario personal, originales ya editados y en preparación, confirmando que había empezado a escribir sus memorias. Este último material lo había organizado en tres temas: literatura, política y ‘los caballos’ (campos, tierras, amigos, infancia, mujeres, afectos). Los papeles secuestrados fueron derivados y seleccionados en la ESMA. En el campo de detención existió un centro de documentación e información relacionado con la organización; Massera estaba organizando el archivo con algunos miembros del grupo guerrillero, a fin de usarlo en el futuro como material político. La mayoría de los papeles de Walsh no habrían sido destruidos sino que estarían en ese sector. Algunos textos fueron robados de allí por una militante que fue liberada. Entre los papeles rescatados se encuentran los que sirvieron para dar cuerpo al libro ‘Ese hombre’, editado en el ‘96.

Corrió por la calle para no ser atrapado, un joven oficial marino rubio intentó hacerlo caer en la carrera, él sacó la pistola de sus botas y no se amilanó, no se entregó. Alguien disparó; respondió el fuego con fuego. Una ráfaga de metralla fue a dar contra su cuerpo. Martín Grass, en una actuación judicial, dice haberlo visto en la ESMA tirado en uno de los pasillos, partido en dos por una ráfaga de ametralladora. Llegó a la ESMA sin vida. Tenía 50 años. Su cuerpo jamás fue encontrado.


Capítulo V

Un asceta insolente

Las respuestas asediadas por un escritor inasible desde la prisa irreverente de un fatigado oficio.

Los apuntes aquí esbozado tienen por objetivo dar un pantallazo general a la vida y obra de Rodolfo Walsh. Es imposible agotar en pocas páginas la riqueza de cincuenta años de creación. Tal vez sería conveniente desarrollar cómodamente el análisis de alguna de sus obras literarias, o esbozar líneas sobre su trabajo periodístico, o quizá escribir sobre los nuevos caminos que abrió y recorrió en el mundo de las letras. Tal vez en éstas páginas se podía haber redactado las contradicciones de su vida, o tomar alguna etapa de su existencia para ver la influencia que tuvo en su obra, o conjeturar lo que hubiera pasado si el 25 de marzo de 1977 no hubieran tronchado su existencia. Pero las estructuras no sirven para comprender la real dimensión de un hombre, la totalidad es lo que nos aproxima a la grandeza y la miseria de una persona, es por eso que no alcanza abordar a Walsh por etapas, ni por un aspecto de su arte.

Muchos preguntan ¿cómo sería su pensamiento en ésta hora que nos toca vivir? Y sería difícil, porque él no tenía respuestas eternas sobre lo contingente, actuaba cuestionando y asediando la realidad que enfrentaba en ese momento. No era un santo, las paradojas de su vida lo han hecho caminar por puntos extremos. Tal vez podamos decir que era coherente, hacía lo que pensaba, vivía lo que creía, y no traicionaba ni canjeaba sus convicciones por conveniencias personales. Su vida de aprietes económicos constantes nos muestran a una asceta, un hombre desprendido en pos de algo mejor, se coincida o no con su postura.

Además de su excepcional literatura, es su ‘ethos’ lo que hoy lo hace trascender de los oscuros días y proyectarse al presente; un modo de ser, una línea de acción que no le permite claudicar ante aquello que ve como injusto o falso, aunque en ello se le vaya la vida. Hay un compromiso no discursivo sino vital, lo que firmaba era porque lo vivía, buscando el milagro de la coherencia, sin dualismos ni hipocresías. Walsh era un lobo estepario, vivió varias vidas llevado a comprometerse con aquello que más fuerte le pegaba y que le quemaba las entrañas.

El abogado Eduardo Luis Duhalde lo definió como "el exponente más alto de la narrativa latinoamericana de testimonio y denuncia, capaz de alcanzar la difícil síntesis de poner al desnudo la realidad, directa y sin eufemismos, sin desmedro de la creación literaria y artística".

Cordero atado/ Lobo suelto

Todo estaba armado para una vida burguesa prometedora: una esposa, dos hijas, un trabajo fijo, cuentos editados, un premio municipal de literatura, pero de golpe el mundo se transformó y se dio vuelta. Un disparador interno se activó ante la noticia del ‘fusilado’ que lo hace cambiar y comprometerse; resiste, revela, devela, se juega en cada palabra que pronuncia, se arriesga con cada frase que escribe. Se transforma en un hombre peligroso para ‘el sistema’, un lobo que ante el menor atisbo de injusticia, de maldad, de inclemencia se rebela, muestra sus dientes, deja ver sus garras. Como todo lobo, vive oculto porque no entra dentro de ciertos esquemas, es un escritor escondido, fuera de los ámbitos académicos.

Clandestino porque debió ocultarse para poder dar a conocer la luz de lo que él ve; clandestino porque no dudará un momento entre jugarse por una verdad antes que vender su dignidad de periodista; clandestino porque será siempre perseguido por lo que escribe y publica; clandestino porque no quiso conformarse con una vida rutinaria y fofa; clandestino porque las circunstancias lo obligaron pasar a la clandestinidad; nunca pensó que tirar la primera piedra a un estanque generarían semejantes olas contra sí.

En febrero del '70 escribía: "...acaricio la idea de una literatura clandestina, quizá escrita con seudónimo. Es difícil llegar a concebir esto: se ven, sí, sus enormes posibilidades, pero el problema reside en aprovecharlas al máximo. Decididamente, tendría que ser anónima (o seudónima), ¿pero podrá el pequeño pot (sic) renunciar a la vanagloria que ha inundado totalmente su vida?".

Fue un escritor que no buscaba un lugar en un mundo de injusticias, sino que estaba esperanzado en cambiarlo, y su literatura no era ajena a ello, por eso produce una escritura distinta, inasible, sin posibilidad de encasillarla, trasvasando los géneros, confundiendo el campo que se pisa, lo periodístico se eleva a lo literario, lo literario se fundamenta en lo periodístico, sus relatos tienen base documental e investigativa, lo político no deja de estar presente sin por ello caer en el panfleto. Sostenía en torno a ésta idea: "...es probable que el arte de ficción esté alcanzando su esplendoroso final, esplendoroso como todos los finales, en el sentido probable de que un nuevo tipo de sociedad y nuevas formas de producción exijan un nuevo tipo de arte, más documental, mucho más atenido a lo que es mostrable".

Se denota en casi toda su obra, tanto periodística como literaria, una obsesión por la violencia, que se manifiesta en su vida cotidiana en la opción final por la lucha armada. Es otra manera de transformar el mundo, para crear su espacio para desarrollarse como persona. Alguien dijo que Walsh era un esteta de la muerte, cosa que no es así ya que, aunque en su literatura hay muertos, él no hace un vademécum necrológico. Tal vez no sería desacertado definirlo como un esteta de la violencia, nunca escribirá para ser dulce a través de sus textos; es fácil verlo acunar a un bebe, no es fácil pensarlo escribiendo una canción de cuna.

Hay a lo largo de todo su trabajo elementos que nos señalan esta característica, ya sea en el ciclo Irlandeses, como en su trilogía periodística, en sus obras teatrales, e incluso en sus proyectos de novela. Hay rasgos autoritarios sublimados a través de la literatura, con opciones, que en algunos casos parecen místicas y hasta mesiánicas: nacionalista de choque en la adolescencia; antiperonista acérrimo sin la valentía de enfrentar al ‘sistema’ durante el ‘55; inclaudicable partidario de la verdad, denunciando tres casos donde arriesga literalmente su vida, sin metáforas, con allanamientos ilegales en su casa y con una vida acompañado por un arma para evitar cualquier ataque; finalmente montonero, con el ansia de cambiar por las armas todo un sistema. La inserción en una organización revolucionaria, es parte de su acción para el cambio; pasado el tiempo descubre en su cúpula un ‘culto a la muerte’ a la que él no adhería y se transforma en un clandestino de su propia organización, que había pasado a la clandestinidad. Los personajes, literarios y periodísticos, son similares a su autor, seres que no encuentran su lugar en el mundo: Gato, los fusilados y sobrevivientes, Mauricio, los militantes perseguidos, Renato, la familia Moussampes, el traductor de ‘Nota al pie’, los nutrieros.

Muchas veces es la violencia la que los lleva a insertarse en el mundo, pero es un método que los vuelve a marginar.

A veces la luz de la verdad es tan contundente que nos encegece y nos obliga mirar para otro lado. Su muerte fue previsible, oculta, secreta, violenta y hasta anónima. Si se revisan los diarios de la época muchos de los casos investigados por el escritor casi no existen, son apenas meras crónicas policiales, es él quien los saca a la luz. Lo mismo ocurrirá con su muerte, no aparece el relato de su brutal enfrentamiento con el ‘grupo de tareas’, nadie la dará a conocer, excepto el Herald.

Si en la documentación de época no aparece su deceso, ni hubo partes oficiales, y su cuerpo no ha sido hallado, cabe preguntarse: Walsh, ¿ha muerto? Hay una evidencia de 20 años de ausencia, pero también está la certeza de una obra inconclusa, inédita y hasta escondida que en cualquier momento puede sorprendernos. El material que escribió es importante en cantidad y calidad, pero lo que secuestró la gente del almirante Massera lo es mucho más. A pesar de eso, después de su muerte, se siguió publicando escritos suyos. Sus cuentos, notas, investigaciones, relatos, escritos políticos son fuente vital para comprender una época y para comprendernos a nosotros mismos.

Nuevas generaciones lo descubren como alguien actual, por eso podemos deducir que Walsh sigue vivo.


VOLVER A CUADERNOS DE LA MEMORIA


     Todos los libros están en Librería Santa Fe