Dirección general: Lic. Alberto J. Franzoia




NOTAS EN ESTA SECCION
Fragmento de un reportaje a Blas Manuel Alberti cuyo tema es el socialismo (1971)
Zoncera Nº 1: Civilización y barbarie, por Arturo Jauretche  | 
Enrique Rivera y la Izquierda Nacional argentina
Epílogo montevideano, Arturo Jauretche  | 
Manuel Ugarte. Por Norberto Galasso
Jorge E. Spilimbergo el mejor militante de la Izquierda Nacional, por Néstor Gorojovsky | Profeta nacional., por Ernestp Goldar
Video de Eduardo Galeano en el acto de Asunción de Evo Morales (2006)  | 
Réquiem para un luchador* Por Jorge Abelardo Ramos
Norberto Galasso - Bicentenario  |  Video homenaje a Eva Perón  |  Compañero Spilimbergo, por Roberto Vera

Perón y la lucha por la unidad de la Patria Grande  |  Ultima entrevista a Arturo Jauretche  |  Reflexiones de Jorge Enea Spilimbero (audio)
Entrevista a Norberto Galasso (video)  |  Ricardo Carpani, por El Forjista  |  Al Maestro con cariño. Breve homenaje a Alberto Belloni
Testimonio militante de Elmira (Almendra) Cisneros de Lara  |  Video Arturo Jauretche sobre un texto de Mario Wainfeld

Los ferrocarriles deben ser argentinos, Raúl Scalabrini Ortiz  | Entrevista a Carlos Mugica  |  La teoría de la revolución permanente, E. Rivera
Ricardo Carpani - persistencia de la utopía  |  John William Cooke, vida y reflejos, por Floreal Ferrara

    

VOLVER AL INDICE

Reportaje a Blas Alberti (29 de junio de 1971, canal 7 de Argentina, fragmento sobre el socialismo)

Pregunta: ¿Este Partido Socialista de la Izquierda Nacional es un desprendimiento del Partido Socialista Argentino?

Blas Alberti: Bueno, yo quería aclarar precisamente esa cuestión. Nosotros tenemos que ver con el Socialismo de la Argentina de la misma manera que todas las plantas pertenecen al reino vegetal. Voy a explicar esto. En realidad, nosotros nos asumimos como herederos de la Tercera Internacional fundada por Lenin, en contraposición a lo que Lenin llamó "el pantano de la socialdemocracia europea", porque esa socialdemocracia consideraba que la vía al socialismo tenía que darse a través de la lucha parlamentaria, vale decir, por una vía de colaboración con la burguesía. Esto es el campo internacional. En el campo nacional, nosotros hemos hecho, desde el marxismo, la crítica a toda la izquierda, que hemos considerado bajo el rótulo de "izquierda antinacional", precisamente en lo que hace a la interpretación del peronismo. Es decir, eso es lo que nos divide a nosotros de toda la izquierda en la Argentina.

P: Parece entonces que eso es lo que ha dividido al socialismo siempre, desde el 55 en adelante.

BA: Claro, porque es el peronismo el que hace estallar a la vieja izquierda en la medida en que el peronismo, como frente de clases en donde la clase obrera, de la cual los viejos socialistas y el llamado "partido comunista" se consideraban los herederos, en el año 45, sin embargo, elige hacia la izquierda, es decir, vota por Perón, en tanto los socialistas y "comunistas" que estaban enfrente, se alinean en el bando de la "unión democrática", es decir, en el frente capitaneado por la oligarquía y apoyado por el imperialismo norteamericano en la persona del entonces embajador Braden.

P: Alberti, ¿su partido invalida a todos los sectores de esa izquierda considerándolos como antinacionales?

BA: Eso es. En general a todos los sectores históricos de esa izquierda considerándolos como antinacionales.

P: ¿Cuántos afiliados tiene su partido?

BA: Bueno, eso no interesa, pues la verdad puede ser dicha por una persona o por mil.

P: No, la pregunta interesa como una forma de ubicarnos...

BA: Hemos declarado que tenemos 600 militantes. Esto es distinto al término afiliado o adherente, en cuanto nosotros tenemos una concepción
leninista del partido.

P: ¿Su partido niega entonces validez a todos los sectores de la izquierda, llámense partidos socialista democrático o argentino?

BA: Claro que sí. Consideramos que no es socialista quien afirma que la Argentina tenía que participar del librecambio a nivel internacional, como lo planteó Juan B. Justo. En un reportaje reciente a Federico Pinedo, éste manifiesta una gran coincidencia con el socialismo de Justo, y esto define al socialismo juanbejustista.

Fuente: http://www.izquierdanacional.org/historia/publicaciones/ah010.html


Apuntes autobiográficos*

Por José Carlos Mariátegui

"Aunque soy un escritor muy poco autobiográfico, le daré yo mismo algunos datos sumarios. Nací el 95. A los 14 años entré de alcanza-rejones en periódico. Hasta 1919 trabajé en el diarismo, primero en "La Prensa", luego en "El Tiempo", finalmente en "La Razón". En este último diario patrocinamos la reforma universitaria. Desde 1918, nauseado de política criolla me orienté resueltamente hacia el socialismo, rompiendo con mis primeros tanteos de literato inficionado de decadentismo y bizantinismo finiseculares, en pleno apogeo. De fines de 1919 a mediados de 1923 viajé por Europa. Residí más de dos años en Italia. Donde desposé una mujer y algunas ideas. Anduve por Francia, Alemania, Austria y otros países. Mi mujer y mi hijo me impidieron llegar a Rusia. Desde Europa me concerté con algunos peruanos para la acción socialista. Mis artículos de esa época señalan estas estaciones de mi orientación socialista. A mi vuelta al Perú, en 1923, en reportajes, conferencias en la Federación de Estudiantes, en la Universidad Popular, artículos, etc., expliqué la situación europea e inicié mi trabajo de investigación de la realidad nacional, conforme al método marxista. En 1924 estuve, como ya lo he contado, a punto de perder la vida. Perdí una pierna y me quedé muy delicado. Habría seguramente ya curado del todo con una existencia reposada. Pero ni mi pobreza ni mi inquietud espiritual me lo consienten. No he publicado más libros que el que Ud. conoce. Tengo listos dos y en proyecto otros dos. He aquí mi vida en pocas palabras. No creo que valga la pena hacerla notoria; pero no puedo rehusarle los datos que Ud. me pide. Me olvidaba: soy un autodidacta. Me matriculé una vez en letras en Lima, pero con el solo interés de seguir el curso de latín de un agustino erudito. Y en Europa frecuenté algunos cursos libremente, pero sin decidirme nunca a perder mi carácter extra-universitario y tal vez, si hasta anti-universitario. En 1925 la Federación de Estudiantes me propuso a la Universidad como catedrático en la materia de mi competencia; pero la mala voluntad del Rector y, seguramente, mi estado de salud, frustraron esta iniciativa."

De la carta de fecha 10 de enero de 1927, enviada por José Carlos Mariátegui al escritor Enrique Espinoza (Samuel Glusberg), director de la revista La Vida Literaria, editada en Buenos Aires. Se publicó la carta en su número del mes de mayo de 1930, en homenaje al recién fallecido Mariátegui.

*Escrito: 10 de enero de 1927.
Primera edición: En La Vida Literaria, mayo de 1930, Buenos Aires - Argentina.
Fuente: Seminario Internacional Sobre la Vida y Obra de José Carlos Mariátegui, Guayaquil - Ecuador, 1971.
Preparado para el Internet: Por Juan R. Fajardo, para el MIA, mayo de 2000.

Fuente: http://www.marxists.org/espanol/mariateg/1927/ene/10.htm


PUBLICIDAD

Zoncera Nº 1: "Civilización y barbarie"

Por Arturo Jauretche

Antes de ocuparme de la cría de las zonceras corresponde tratar de una que las ha generado a todas -hijas, nietas, bisnietas y tataranietas-. (Los padres son distintos y de distinta época -y hay también partenogénesis-, pero madre hay una sola y ella es la que determina la filiación).

Esta zoncera madre es Civilización y barbarie. Su padre fue Domingo Faustino Sarmiento, que la trae en las primeras páginas de Facundo, pero ya tenía vigencia antes del bautismo en que la reconoció como suya. En Los profetas del odio y la yapa digo de la misma: "La idea no fue desarrollar América según América, incorporando los elementos de la civilización moderna; enriquecer la cultura propia con el aporte externo asimilado, como quien abona el terreno donde crece el árbol. Se intentó crear Europa en América trasplantando el árbol y destruyendo lo indígena que podía ser obstáculo al mismo para su crecimiento según Europa y no según América".
"La incomprensión de lo nuestro preexistente como hecho cultural o mejor dicho, el entenderlo como hecho anticultural, llevó al inevitable dilema: Todo hecho propio, por serlo, era bárbaro, y todo hecho ajeno, importado, por serlo, era civilizado. Civilizar, pues, consistió en desnacionalizar -si Nación y realidad son inseparables-."

Veremos de inmediato, en la zoncera que sigue - el mal que aqueja a la Argentina es la extensión- cómo para esa mentalidad el espacio geográfico era un obstáculo, y luego, que era también obstáculo el hombre que lo ocupaba -español, criollo, mestizo o indígena- y de ahí la autodenigración, y cómo fueron paridas y para qué convertidas en dogmas de la civilización.

Carlos P. Mastrorilli en un artículo publicado en la revista "Jauja" (noviembre, 1967) analiza dos aspectos esenciales de la mentalidad que se apoya en esa zoncera: "En la íntima contextura de esa mentalidad hay un cierto mesianismo al revés y una irrefrenable vocación por la ideología. Por el mesianismo invertido, la mentalidad colonial cree que todo lo autóctono es negativo y todo lo ajeno positivo. Por el ideologismo porque prefiere manejar la abstracción conceptual y no la concreta realidad circunstanciada".

El mesianismo impone civilizar. La ideología determina el cómo, el modo de la civilización. Ambos coinciden en excluir toda solución surgida de la naturaleza de las cosas, y buscan entonces, la necesaria sustitución del espacio, del hombre y de sus propios elementos de cultura. Es decir "rehuir la concreta realidad circunstanciada” para atenerse a la abstracción conceptual. Su idea no es realizar un país sino fabricarlo, conforme a planos y planes, y son éstos los que se tienen en cuenta y no el país al que sustituyen y derogan, porque como es, es obstáculo.

* * *
Que la oligarquía haya creído un éxito definitivo de la zoncera Civilización y barbarie, lo que llamó "el progreso" de la última mitad del siglo XIX y los años iniciales del presente, ha sido congruente con sus intereses económicos. Alienada al desarrollo dependiente del país, su prosperidad momentánea le hizo confundir su propia prosperidad con el destino nacional.

Había por lo menos una constatación histórica que parecía justificar el mesianismo y la ideología liberal de la oligarquía. El problema se le plantea a ésta ahora, cuando el cambio de condiciones internas y especialmente externas, por el aumento de población y su nivel de vida, y la situación en el mercado mundial de la economía de intercambio comercial fundada en el precio, por la economía mercantil, se destruyen las bases de la estructura primaria de intercambio de materias primas por materias manufacturadas, pues así como hay imperios que pierden sus colonias, hay colonias que pierden su imperio, cuando dejan de serles necesarias a éste.

Ahora, como ya no puede confundir su éxito propio y momentáneo con el destino de la gran Nación que parecía aparejado a su prosperidad colonial, piensa en achicar la población, como sus antecesores pensaron en achicar el espacio en la buscada disgregación del Virreynato del Río de la Plata.

Mesianismo e ideología ya no encuentran, como pareció antes, su identificación con el destino del país. La oligarquía se vuelve anti-mesiánica desde que rechaza concretamente la grandeza al propiciar el achicamiento del pueblo, y su ideología no puede proponer otras soluciones que las de la conservación cada vez más desmejorada de la estructura existente: de este modo se convierte en freno y eso es lo que se confiesa de hecho por sus tecnócratas que sólo proponen seguir tirando desde que el destino del país colonia está cubierto definitivamente.

Así, pierde el papel promotor que se había asignado mientras se creyó constructora -y esa fue su fuerza- para hacerse conservadora en un país que no debe dar un paso más adelante. Ya lo he dicho también: los progresistas de ayer se vuelven anti-progresistas desde que todo su progreso sólo puede realizarse contra la ideología que identifica el destino nacional con sus intereses de grupo.

* * *
Pero sí esta congruencia circunstancial en el interés de grupo permite comprender el descastamiento de las llamadas "elites", impedidas de una visión de distancia por su circunstancial prosperidad que obstó a la comprensión del país en un largo destino -todo destino nacional es largo-, no vale para los ideólogos que aparentan desde una postura popular un mesianismo
revolucionario. De titulados democráticos a marxistas, la explicación ya no tiene la congruencia que en la oligarquía y pasa a ser mesianismo e ideología sin una pizca de contenido material. Se
trata, como dice Mastrorilli, de una "abstracción conceptual en que no gravita la concreta realidad circunstanciada". Aquí aparece desnuda, desprovista de toda constatación pragmática, la zoncera Civilización y barbarie, según sigue gravitando en la "intelligentzia".

Por la profesión de esta zoncera el ideólogo, extranjero o nativo, se siente civilizador frente a la barbarie. Lo propio del país, su realidad, está excluida de su visión. Viene a civilizar con su doctrina, lo mismo que la Ilustración, los iluministas y los liberales del siglo XIX; así su ideología es simplemente un instrumento civilizador más. No parte del hecho y las circunstancias locales que excluye por bárbaras, y excluyéndolos, excluye la realidad. No hay ni la más remota idea de creación sobre esa realidad y en función de la misma. Como los liberales, y más que los liberales que -ya se ha dicho- eran congruentes en cierta manera, aquí se trata simplemente de hacer una transferencia, y repiten lo de Varela: -"Si el sombrero existe, sólo se trata de adecuar la cabeza al sombrero". Que éste ande o no, es cosa de la cabeza, no del sombrero, y como la realidad es para él la barbarie, la desestima. De ninguna manera intenta adecuar la ideología a ésta; es ésta la que tiene que adecuarse, negándose a sí misma, porque es barbarie.

Así la oligarquía y su oposición democrática o marxista disienten en cuanto a la ideología a aplicar pero coinciden totalmente en cuanto al mesianismo: civilizar. Si la realidad se opone a la aplicación de la ideología según se transfiere, la inadecuada no es la ideología de transferencia sino la realidad, por bárbara. Los fines son distintos y opuestos en cuanto a la ideología en sí, pero igualmente ideológicos.

Si en las ideas abstractas son opuestos, la zoncera Civilización y barbarie los unifica en cuanto son la civilización. De donde resulta que los que están más lejos ideológicamente son los que están más cerca entre sí -en cuanto teólogos- como ocurre cada vez que la realidad enfrenta a todos los civilizadores. Entonces se unifican contra la barbarie, que es como llaman al mundo concreto donde quieren aplicar las ideologías.

Esto se hace evidente en los momentos conflictuales en que el país real aparece en el escenario social o político. El mismo Mastrorilli en el artículo referido dice: "Sarmiento y Alberdi querían cambiar el pueblo. No educarlo, sino liquidar la vieja estirpe criolla y rellenar el gran espacio vacío con sajones. Esta monstruosidad tuvo principios de ejecución. Al criollo se lo persiguió, se lo acorraló, se lo condenó a una existencia inferior. Sin embargo los aportes de sangre europea que se vertieron a raudales sobre el país, no consiguieron establecer una síntesis humana muy distinta de la precedente. Los ingleses -relictos de las invasiones o colonos traídos de la fabulosa imaginación rivadaviana- se agauchaban. Los polacos, los alemanes, los italianos, también. Y a espaldas del régimen colonial se hizo una nueva masa humana que se doblegó sin resistencia ante la potencia de la geografía y la presencia irreductible de lo hispánico como principio organizador de la convivencia."

"El régimen fracasó sociológicamente. A partir de 1914 aprendió a contar con una masa popular desconfiada y adversa. En suma: el régimen quiso cambiar al pueblo y no pudo: quiso entregar el espacio inerme y tropezó una y otra vez con algo viviente y cálido que nosotros llamamos conciencia nacional y ellos desprecian como barbarie". Eso pasó, como dice el autor, desde 1914. Culminó "el 17 de Octubre, en la más grande operación de política de masas que vio el país; la muchedumbre estaba compuesta por cabecitas negras -restos del criollaje proscripto- pero también por hijos de gringos, polacos y maronitas lanzados contra el régimen con violencia inusitada".

¿Por qué la parte de la "intelligentzia", democrática o marxista, no pudo entender un hecho tan evidente en ninguna de las dos oportunidades. La oligarquía trató de invalidarlo porque sus intereses concretos coincidían con los criterios de Civilización y barbarie, pero en otro caso la explicación sólo es posible a puro vigor de zoncera: incapaz de salir del esquema y partiendo del mismo supuesto histórico de que las masas en el pasado habían expresado sólo la barbarie frente a la civilización, vio en su nueva presencia una simple recidiva. De ahí lo de "aluvión zoológico” y "libros y alpargatas", que son zonceritas biznietas de Civilización y barbarie y cuyo sentido permanente supera la insignificancia de los que las enunciaron, pues revelan el modo de sentir de la "intelligentzia" in totum, incapaz de pensar fuera de la ideología, es decir de lo conceptual ajeno y opuesto a los hechos propios.

Así, la zoncera de Civilización y barbarie se apoya en dos patas y anda, pero cojeando, porque una es más larga que la otra, que es como una pata auxiliar a la que se recurre cuando el régimen está en peligro. Una ideología apuntala a otra ideología, por más que su signo sea inverso en teoría, porque tienen en común el supuesto mesiánico que cada uno quiere realizar a su manera, pero ambas partiendo de la negación de lo propio. Conviven entre gruñidos y se tiran mordiscones, pero siempre entre civilizados que se defienden en común de los bárbaros, es decir del país real. La recíproca tolerancia nace de la unidad civilización y se practica de continuo en la común devoción por todas las zonceras nacidas del vientre de la zoncera madre.

No preguntéis entonces por qué comparten la misma historia que se niegan a revisar desde que revisar importa dejar sin base la zoncera generatriz. Destruir ésta implica sustituir una mentalidad hecha partiendo de ella y excluir el mesianismo y la ideología como fundamento de un pensamiento argentino para dar su oportunidad al buen sentido. Ahí, en Civilización y barbarie, la zoncera madre, está el punto de confluencia de las ideologías, es decir, de la negación de toda posibilidad para el país nacida del país mismo. Es como si dijéramos la "Unidad Democrática" tácita de que surgen todas las otras.

En Geopolítica de la cuenca del Plata (A Peña Lillo editor, Bs. As., 1973), Alberto Methol Ferré analiza la ahistoricidad del pensamiento uruguayo. En ninguna parte como allí -recordemos otra zoncera: "como el Uruguay no hay"-, se "tuvo una conciencia política eminentemente abstracta". La falsificación de la historia, allá como aquí, se completó con la concepción estratosférica del país en cuanto se excluyeron las causales internacionales de los hechos propios o inversamente se excluyeron los hechos propios de las causales internacionales.

Así, dice: "Nos enseñaban una historia de puertas cerradas, desgranada en anécdotas y biografías, o de bases filosóficas ingenuas, y nos mostraron la abstracción de un país casi totalmente creado por pura causalidad interna. A esta tesis tan estrecha, se le contrapuso su antítesis, seguramente tan perniciosa. Y esta es la pretensión de subsumir y disolver el Uruguay en pura causalidad externa, en una historia puramente mundial a secas. Una historia tan de puertas abiertas que no deja casa donde entrar...". "A la verdad, esta última actitud no escribe historia uruguaya, que le aburre, y prefiere vagabundear y solazarse en la contemplación a veces minuciosa de la historia mundial. Nos escindíamos en pueblerinos o
ciudadanos del mundo...". Así, de una historia isla, pasábamos a la evaporación, a las sombras chinescas de una historia océano, donde la historia se juega en cualquier lado menos aquí y aquí lo de cualquier lado. "Esta actividad lujosa -la historia océano-, si hoy canaliza disponibles jóvenes iracundos, ayer permitía a nuestra diplomacia pagarse de las palabras proyectándose para dictar cátedra mundial sobre los derechos humanos y arbitrajes". Son dos formas del escapismo.

"Interioridad pura o exterioridad pura, dos falacias que confraternizan...". "... ¿quiérese mayor lujo que extrapolarse en la historia de los otros?...". "Era una manera de renunciar a hacer historia"... "Por otra parte, ese idealismo externo en su versión de izquierda dimitirá frente a nuestra historia de puertas cerradas, conservadora. Incapaz de criticarla, porque no le interesaba vitalmente, terminaba en los hechos por aceptarla en bloque. No puede darse incorformismo más conformista". .. ". Así la esterilidad del marxismo uruguayo para decir nada sobre el país, salvo el caso reciente de Trías. Así, el idealismo jurídico romántico, de derecha o de izquierda, son los modos uruguayos de suplir la ausencia de una política internacional real. El rasgo común de nativistas y oceánicos es que el Uruguay no era problema."

Crucemos de nuevo el río. ¿No estamos en presencia de una situación parecida? Si la falsificación de la historia oficial, presentando la Argentina como un conflicto entre la civilización y la barbarie, ha desestimado el conflicto entre lo nacional y lo extranjero desde que el objeto de la historia no es la Nación sino la civilización, la izquierda, como tampoco tiene en cuenta lo nacional como causalidad histórica, produce el mismo conformismo que en el Uruguay con la historia oficial. Esta vez para que la historia del futuro dependa exclusivamente de la causalidad externa, generando un escapismo que tiene las misma raíces anti-nacionales que, naturalmente, rehuye la
construcción propia para trasladarla al escenario de la civilización. Por donde vienen a ubicarse, como sus cofrades de la otra banda, en un balcón sobre el mundo que es donde se opera la historia idealizada.

Pero un balcón no es una puerta por donde entra y sale lo propio y lo ajeno, sino un puesto de observación donde se espera que fuera se resuelva lo que hay que resolver adentro, cosa que le conviene a los que ya adentro lo tienen resuelto. De aquí la coincidencia cuando el país real intenta sus propias soluciones y a su manera.

En tren de clasificación, la zoncera de Civilización y barbarie es una zoncera intrínseca, porque no nace del falseamiento de hechos históricos ni ha sido creada como un medio aunque después resultase el medio por excelencia, ni se apoya en hechos falsos. Es totalmente conceptual, una abstracción antihistórica, curiosamente creada por gente que se creía historicista, como síntesis de otras abstracciones.

Plantear el dilema de los opuestos Civilización y barbarie e identificar a Europa con la primera y a América con la segunda, lleva implícita y necesariamente a la necesidad de negar América para afirmar Europa, pues una y otra son términos opuestos: cuanto más Europa más civilización; cuanto más América más barbarie; de donde resulta que progresar no es evolucionar desde la propia naturaleza de las cosas, sino derogar la naturaleza de las cosas para sustituirla.

Para el que ha leído Los profetas del odio y la yapa al hablar de esta zoncera no hago más que resumir conceptos allí expresados, pero es necesario reiterarlos en este libro por lo que se ha dicho de la maternidad de todas las zonceras. La aceptación de ésta hace posible la vialidad de las otras, cosa que se irá viendo a medida que se trate cada una.

*Del libro "Manual de Zonceras Argentinas” de Arturo Jauretche, editorial Corregidor.

Fuente: http://mundo-perverso.blogspot.com/2007/10/zoncera-n-1-civilizacin-y-barbarie.html


Enrique Rivera: Se prepara una biografía

Enrique Rivera y la Izquierda Nacional argentina*

El 31 de agosto de 1955 una columna del Partido Socialista de la Revolución Nacional marcha a la Plaza de mayo en apoyo a Perón, repudiando la contrarrevolución oligárquica que se había puesto en marcha. El hecho es rescatado por el hijo de un protagonista y a la vez lúcido exponente del pensamiento nacional y revolucionario.

Por Pablo Rivera

Cuando se reconstruya la historia de la Izquierda Nacional, potente corriente de pensamiento revolucionario que planteó por primera vez, desde un punto de vista autónomo, los problemas del patriotismo, el socialismo y la revolución en los países semicoloniales como la Argentina y América Latina, no podrá omitirse la participación protagónica en su conformación de Enrique Rivera (1922-1995).
Discípulo y camarada de Aurelio Narvaja y de todo un núcleo de militantes obreros e intelectuales, Rivera desde los años 40 y en coincidencia con la irrupción de las masas del 17 de octubre, volcó en innumerables artículos, libros y conferencias, y en su acción política una lúcida visión del peronismo, una concepción novedosa del revisionismo histórico y contribuyó a desarrollar la tesis de la unidad nacional de América Latina en tiempos en que esto sonaba a disparatada << utopía>>. Formó parte del equipo político que editaba Frente Obrero y la revista Octubre en los calientes días de 1945 y 46, junto a Jorge Abelardo Ramos, Carlos Etkin, Alfredo Terzaga, Carlos Díaz, Ernesto Ceballos, entre otros, publicaciones desde las cuales se defendió desde sus orígenes al movimiento acaudillado por el joven coronel.
Fue también Rivera impulsor de una experiencia política tan poco conocida como insuficientemente valorada: la creación del Partido Socialista de la Revolución Nacional (PSRN) en 1953 con el objeto de sostener, desde una plataforma independiente y revolucionaria, las grandes realizaciones del peronismo en el poder.
Escribió José Hernández y la guerra del Paraguay, León Trotsky y la Revolución Nacional Latinoamericana, La Reforma Universitaria, Peronismo y frondizismo entre otros libros, además de innumerables artículos y folletos. Hoy en los marcos de una nueva situación histórica mundial que cambió en gran medida el temario de la discusión en el campo popular y obrero, esos textos de Rivera conservan una lozanía sorprendente y tienen mucho que decirnos. En próximas entregas de Cauce Latinoamericano seleccionaremos tramos representativos de su obra.

Pablo Rivera es hijo de Enrique, reside en Montreal y tiene en preparación un libro sobre la vida de su padre, al que puso por título Historia de un naufragio. Adelantamos a nuestros lectores un fragmento de la Introducción, en la que se puede apreciar una emotiva remembranza de quien fuera una notable figura intelectual y política, al mismo tiempo que se rescata un episodio ignorado de nuestras luchas sociales y nacionales: la presencia en la multitudinaria concentración popular del 31 de agosto de 1955, en Plaza de Mayo, de una columna del Partido Socialista de la Revolución Nacional codo a codo con las masas peronistas, salvando el honor del socialismo y al mismo tiempo proponiendo una perspectiva nueva al gobierno popular en crisis, acosado por el imperialismo y la conspiración oligárquica.

(Nos recibieron con aplausos y ovaciones)
(Los libros quemados..., pensé angustiado al salir de la librería. Llevaba en el bolso dos escritos de Trotsky: Historia de la Revolución Rusa y La revolución traicionada, comprados en la calle St. Dénis, en Montreal. Esa debe ser la causa de mi angustia, aquel momento que jamás podré olvidar: papá quemando sus libros en el jardín de la casa de Nuñez, - si viene alguien m'hijo y ve esto, le decís que hicimos un asado. Tenía entonces seis años pero bien que me avivé y no pregunté nada. Era en 1976 en Buenos Aires. Pero papá llevaba el conocimiento consigo, era historia viva, y yo fui viviendo con esa historia que poco a poco él me la haría conocer a través de los años. Había sido uno de los fundadores de la Izquierda Nacional que apoyó a Perón a diferencia de la otra izquierda, cipaya, socialista o staliniana que no entendía al movimiento nacional, - el 31 de agosto del 55, después del fallido intento de golpe de junio, todos fueron a Plaza de Mayo a pedirle armas a Perón para defender su gobierno, los obreros pensaban que todos los socialistas se oponían a Perón y se llevaron una gran sorpresa, nos recibieron con aplausos y ovaciones al vernos llegar y quien creés que iba adelante de todos, alzando la bandera socialista del PSRN ? Ehh? Tu viejo! Sus ojos brillaban y una sonrisa le iluminaba el rostro pero no me miraba a mí, veía a ese pasado que yo trataba de imaginar. Fue en el año 93; dos años después fallecería, probablemente llevándose con él muchos otros recuerdos. Llegué a casa y coloqué los libros en algún rincón medio escondido de la biblioteca, quizás - inconscientemente- buscando así proteger lo único que me quedaba de mi padre: las ideas. Me senté con un cuaderno al lado de la ventana, estaba lloviendo sobre Montreal, pero sin dejarme vencer por la tristeza, me puse a escribir)).

*Publicado por primera vez en la Revista Cauce Latinoamericano, invierno de 1997.
Fuente: http://www.marxists.org/espanol/rivera/webdoc3.htm


Epílogo montevideano*

Por Arturo Jauretche [1957]

Gusto sentarme, a la caída de la tarde, en el murallón de la Costanera, en la ciudad vieja de Montevideo. Hay un lugar que prefiero, a doscientos metros de donde vivo, y es la saliente que hace el antiguo asiento del Templo Inglés.
Los barcos que van y vienen de ultramar pasan al largo, los que vienen de Buenos Aires se perfilan al tomar la boya que tengo delante, a menos de una milla, río adentro.
Pienso entonces que este Montevideo es el puerto natural de la Confederación del Plata. El puerto natural de Bolivia y Paraguay, de Argentina y Uruguay. Si las cosas hubieran sido de otro modo y existiese la Confederación, éste habría sido el puerto de intercambio con ultramar y probablemente Montevideo, la gran ciudad comercial e industrial del Plata y el territorio Oriental, su granja abastecedora. Buenos Aires, con un puerto que hemos tenido que cavar en el barro, y al que debemos defender, día por día del mismo barro, sería la Capital de la Provincia de Buenos Aires, o tal vez de la Nación, pero no la única gran ciudad del Plata. Una ciudad importante entre muchas, en las imaginaciones de ese posibilismo veo este País, con sus maravillosas playas y su equilibrado paisaje, elaborando gran parte de las materias primas de la cuenca platense, y al mismo tiempo sitio del ocio y del recreo, sin competencia posible. Esta gran ciudad del sur, a la que la naturaleza había fijado un destino de primera, tendida bajo la farola del Cerro.
Ella es además el contacto marítimo directo con la Patagonia, con la Antártida, con las Malvinas y con el Estrecho, que afluyen naturalmente a su seno. Cuando analizo nuestras economías distorsionadas por una estructura política artificial y los grandes ríos y el mar esterilizados para su función, me duele nuestro destino marítimo frustrado, cuando el Plata dejó de ser el río interior de nuestra Confederación. Al perder ese carácter se cerraron las posibilidades de gran cabotaje, que era su consecuencia lógica y hubiera sido nuestro medio de transporte establecido por la naturaleza. Al perder la unidad, perdimos el destino marinero, pues del cabotaje se pasa directamente a la marina de ultramar, por la que afortunadamente se hizo mucho en estos últimos años, como parte del proceso liberador, entre las sonrisas escépticas de la "intelligentzia", que quiso ridiculizar el esfuerzo, hablando de los "gauchos al timón". Seríamos hoy potencia en materia de marina mercante, y nuestra marina de guerra, potenciada sobre la misma base, sería Señora del Atlántico Sud. Señora de alianza buscada en razón de potencia, y no ofrecida en razón de debilidad.
Pero esto que imagino yo ahora, sobre el antiguo asiento del Templo Inglés, lo pensó con clara visión Canning, hace un siglo y cuarto, entre las brumas londinenses. Sus instrucciones a Ponsomby, cumpliendo con la política de balcanización del Río de la Plata y las finalidades económicas que siguen rigiendo, y que dieron por resultado la separación de la Banda Oriental de sus hermanas, atendieron expresamente, como está documentado, a impedir que el Río de la Plata fuera un río interior. Es inconveniente, decía, que una sola Nación posea las dos orillas del río, pues tendría gravitación decisiva en el Atlántico Sud.
Es un poco triste saltar de estas meditaciones a la política del mar que tenemos por delante y a la concepción de nuestro destino que parece regirla, es decir, como simple instrumento de intereses remotos. Y es curioso que quienes más se afanen por servir esos planes sean aquellos a quienes la política de Canning frustró un destino de grandezas ganado por nuestros ejércitos en los campos de Ituzaingó.
El posibilismo y la imaginación suelen ser deprimentes cuando se contrasta el sueño con la realidad. No es así en este caso. Porque nos reconforta todo lo que se ha podido salvar y todo lo que se ha hecho a pesar de una "intelligentzia" rectora que trabajó en contra del destino común y que hasta ha presentado nuestras derrotas como victorias. Pues hubo otra inteligencia, esa sí argentina, que desmedrada y todo, salvó lo esencial. Fue ese oscuro instinto de los caudillos federales, la clara visión de un patrón de estancia, que aplicó al gobierno las normas del sentido común, no dejándose confundir por las añagazas de la "intelligentzia". El país ha vencido, a pesar de todo, y lo ha salvado, permanentemente, el sentido realista de nuestros humildes y sus intérpretes. Pero, lo que fue intención es ahora inteligencia. Ahora los argentinos "saben" y tienen conciencia de su destino y cómo realizarlo.
Creo, sin embargo, que no está demás la labor que he intentado: poner al desnudo las finalidades de la llamada "intelligentzia".

* Arturo Jauretche, Los profetas del odio y la yapa, Ediciones Corregidor, Buenos Aires, 1997

Fuente: www.elhistoriador.com.ar


Manuel Ugarte*

Por Norberto Galasso

En el Archivo General de la Nación (Buenos Aires-Argentina) existen más de 25 biblioratos con documentación que pertenecen al archivo privado de un Sr. llamado Manuel Baldomero Ugarte nacido en Bs. As. el 27 de febrero de 1875 y fallecido en Niza, junto al Mediterráneo, el 2 de diciembre de 1951.
Supóngase que ahora empezamos a revisar esas carpetas. Vea, aquí tiene documentación de 1900, cartas afectuosas que le envían Rubén Darío, Amado Nervo, José enrique Rodó, José Santos Chocano y otros escritores latinoamericanos, los más prestigiosos de aquel momento.
En otra carpeta se ha separado la correspondencia proveniente de España. Fíjese los firmantes Miguel de Unamuno, Juan Ramón Jiménez, Pio Baroja. En este bibliorato se archivaron cartas de amigos argentinos: José Ingenieros, Leopoldo Lugones, Ricardo Rojas Alfredo Palacios. Es decir este desconocido Ugarte se carteaba con los intelectuales más importantes de su país de América y de España e incluso alguno de ellos prologaron sus primeros libros como Miguel de Unamuno, Rubén Darío y Pío Baroja.
¿Quiere ahora que sigamos revisando? Observemos esta caja de recortes periodísticos correspondientes a los años1910, 1911 y 1912. Le advierto que se va a asombrar; fotos y notas periodísticas de las principales ciudades de América Latina anuncian con enormes titulares, las conferencias y actos públicos de Ugarte con la concurrencia de miles de personasen Méjico, Panamá, La Habana, El Salvador, Santo Domingo, Managua, Caracas, Bogotá, Quito, Santiago de Chile, Asunción, Montevideo, Buenos Aires actos multitudinarios, a veces prohibidos por los gobiernos por temor a la reacción popular, reclamos de entidades populares ante las gestiones de la Embajada Yanqui para impedir sus conferencias, una gira dedos años que conmovió a la patria grande latinoamericana.
Manuel Ugarte [1875-1951]Vea, ahora: 1918, fundación de la Federación Universitaria Argentina (FUA). En el acto hablan delegados estudiantiles ¿Quiénes el orador de fondo? Manuel Ugarte.
Veamos estas carpetas, relativas a la década de 1920, aquí hay cartas de los principales dirigentes de la Revolución Mejicana, agradeciendo el apoyo que les otorga Ugarte. Otras provienen de dirigentes del APRA peruano, cuando aquel movimiento mantenía todavía en alto sus banderas de liberación y entre ellas, varias de su líder, Víctor Raúl Haya de La Torre, quien juzga a Ugarte como precursor del APRA. Asimismo José Carlos Mariátegui lo considera como una de las más prestigiosas figuras de América latina.
Observe ahora y conmuévase: esta firma cuya rúbrica es un verdadero latigazo pertenece a Augusto César Sandino, el jefe de la guerrilla nicaragüense alzado en armas contra los marines yanquis, Sandino le agradece a Ugarte la defensa de su causa en artículos y conferencias dados en diversas capitales del mundo. En la misma carpeta nos encontramos con un ejemplar de la revista Monde, editada en París, bajo la dirección de Henri Barbusse. Fíjese quienes integran el comité de redacción: Máximo Gorki, Miguel de Unamuno, Alberto Einstein, Upton Sinclair y Manuel Ugarte. No creo que necesitemos revisar las carpetas que restan.
Abandonamos el Archivo General de la Nación. Lo que Ud. ha visto es suficiente para que con perplejidad me pregunte: Entonces ¿por qué es un desconocido en Argentina?Le contesto, no sólo es un desconocido. A él, que escribió más de treinta libros, le negaron una cátedra de Literatura en Buenos Aires, justamente a él que había firmado el Libro de Oro Mundial de la Pazen 1929 junto a Bernard Shaw, Roman Rolland, los esposos Curie, Maeterling y otras figuras, las más prestigiosas de la intelectualidad mundial. También le negaron el Premio Nacional de Literatura para el cual lo propuso Gabriela Mistral. Su nombre desapareció de los periódicos y las antologías. El Partido Socialista lo expulsó en dos oportunidades de sus filas.
Cuando en 1916 fundó un diario "La Patria" con recursos personales, debió cerrarlo antes de los noventa días de su aparición por el boicot que le hacía la derecha por juzgarlo socialista y los socialistas por considerar lo nacional.
Por todo esto se exiló en 1918 y regresó recién a la Argentina 17 años después. Nuevamente volvieron a hostigarlo y en 1937 volvió a abandonar el país.
Regresó recién en 1946 y si bien el gobierno presidido por Perón le reconoció méritos designándolo embajador, la burocracia boicoteó su tarea y debió renunciar poco después. ¿Por qué entonces?,quizás reitere Ud. su pregunta. Por ahora le resumiré las causas y quizás en otra oportunidad podamos analizar cada una de ellas con detenimiento.
La primera: Ugarte denunció al imperialismo yanqui desde1901, por sus tropelías en América Central, hasta su muerte en 1951 por la guerra de Corea.
La segunda: Ugarte fue un socialista convencido, pero se negaba a copiar tácticas e ideas europeas "El socialismo debe ser nacional" dijo en 1911.
La tercera: Ugarte sostenía que debíamos incorporarla cultura mundial, pero elaborar nuestra propia cultura nacional, sin exotismos ni europeísmos.
La cuarta: Ugarte predicó desde 1900 hasta su muerte, la unidad latinoamericana.
Una vez siendo joven, Ugarte que era proclive a los romances, quiso deslumbrar a una muchacha y le dijo, "Yo voy a luchar toda mi vida contra los Estados Unidos, por la unidad de América latina y por el socialismo". Ella no entendía mucho. Sólo se le ocurrió responder: Me parece mucha carga para andar por la vida y efectivamente tuvo razón, demasiada carga para andar por la vida. Lo sentenciaron al silencio, lo convirtieron en "Maldito". Una vez Ugarte comentó: "En otras partes se fusila, es más noble".

*De Los malditos, de Norberto Galasso, 2005

Fuente: www.discepolo.org.ar


Jorge E. Spilimbergo el mejor militante de la Izquierda Nacional *

Por Néstor Gorojovsky

JORGE ENEA SPILIMBERGO (1928-2004)

En octubre de 1945 era un estudiante "progresista", vecino de la Plaza de Mayo; el "17" pasó, literalmente, ante sus ojos...
"¿Y qué es lo que veía yo? La barbarie, los gauchos degolladores de El Matadero. No veía lo que había (trabajadores argentinos que defendían sus derechos), me habían impuesto lo que tenía que ver ¡Éso es la colonización pedagógica: que a uno no solo le digan lo que tiene que pensar sino también lo que tiene que ver!".
Viraba entonces sin derrapes hacia la epistemología: esa idea jauretcheana -decía-superaba a Gramsci, porque postula que la hegemonía se ejerce antes de las ideas; en el propio "acto perceptivo preanalítico", sintetizaba. Y tras ese paso por la teoría, volvía a lo cotidiano.
De la construcción mental de la experiencia práctica a su análisis teórico, y de allí el retorno a la vida práctica. La anécdota condensa, creo, la trayectoria política general de Jorge Enea Spilimbergo.

Un marxista se encuentra con lo nacional

En 1945 militaba en el Partido Comunista, donde el estalinismo corría cuadreras con el antiperonismo y la ignorancia de la cuestión nacional. Lo repudió en pocos años, harto de su burocratismo alienado del pueblo y la Nación.
Convencido de que el imperialismo no podría resolver ninguno de los problemas de la humanidad, se preguntaba desde dónde luchar por el socialismo. A los 20 años conoció a Jorge Abelardo Ramos (de 27), quien por entonces estaba publicando Octubre, una revista que se reivindicaba parte de la IV Internacional. Dimensión nacional americana, conducción obrera, frente nacional: ésos eran los tres conceptos esenciales con que -con un alto nivel teórico-Octubre se proponía librar ese combate en América Latina. Ése era su lugar.

Izquierda Nacional y peronismo

Ni Ramos ni Spilimbergo creían que se pudiera ser consecuentemente marxista, socialista y peronista. Partidarios de la tesis de la revolución permanente , consideraban que la organización socialista independiente (aunque sea de un pequeño NÚCLEO de propaganda) era una necesidad inmediata: la situación semicolonial combinaba las supuestas "etapas" de desarrollo de una formación social, y por ende la organización del ala socialista del movimiento nacional tenía no ya el derecho sino el deber de existir.

Después de la contrarrevolución de setiembre, no dejarían de colaborar con la Resistencia y sus dirigentes, pero concentraron su actividad en la batalla ideológica. Había que remontar la derrota y forjar una herramienta que permitiera asegurar una futura y definitiva victoria.

La gran batalla de ideas y la construcción del PSIN

Ramos se dedicó a las grandes obras históricas, en un vasto trabajo de interpretación política y cultural. Incorporó una tensión marxista, latinoamericana, democrática y plebeya al revisionismo de origen nacionalista y rosista ; Spilimbergo realizó la crítica de las grandes corrientes políticas, con miras a la inserción de la Izquierda Nacional en las camadas juveniles de la clase media. De allí surgieron Nacionalismo oligárquico y nacionalismo revolucionario, El socialismo en la Argentina, y la Historia crítica del radicalismo. Trabajos teóricos dictados por la necesidad de combate, fueron ampliándose en sucesivas ediciones.

Para dar a fondo la batalla conceptual contra los marxistas antinacionales, preparó La cuestión nacional en Marx, donde demostró que la Izquierda Nacional no sólo no era un apéndice aberrante del nacionalismo burgués sino la continuidad de la línea trazada por los fundadores del marxismo. En 1964 redactó, resumiendo con su inconfundible sello un profundo debate interno, Clase Obrera y Poder, las tesis del Partido Socialista de la Izquierda Nacional (PSIN) que habían fundado, con Ramos, en 1962.

Spilimbergo fue el gran constructor práctico de ese partido. A la búsqueda de la mediación táctica concreta que permitiera llenar de contenido humano las ideas de la IN, planteó que, a medida que el programa oligárquico del 55 se desplegara, la pequeño burguesía se nacionalizaría. Se podría así sumarla masivamente al frente nacional.
Sobre esa base comenzó la construcción de un partido de jóvenes cuadros al que dedicó todas sus energías, sin dejar nunca de ser un periodista laburante.

La alianza plebeya, las movilizaciones del 69 y el FIP

Las FF.AA. habían dado un golpe en 1966. Después de tres años de torvo silencio, grandes movilizaciones de clases medias y trabajadores abrieron un ciclo revolucionario. Los cuadros del nuevo partido, codo a codo con los obreros y jóvenes peronistas, estaban siempre en la primera línea de las calles ardientes.

Ante la salida electoral, el PSIN lanzó el Frente de Izquierda Popular para aglutinar electoralmente a los diversos sectores que, desde dentro y fuera del peronismo, apuntaban a una superación socializante de la crisis argentina. La propuesta no cuajó. La inmensa mayoría de los convocados permaneció dentro del PJ. Al momento de las elecciones, el FIP quedó reducido al PSIN y su periferia.
Pero había construido una estructura electoral en todo el país, y en algunos lugares (no por casualidad uno de ellos era el barrio de la Boca, donde vivía Spilimbergo), había logrado inserción en la clase trabajadora y en los sectores populares.

Derrota, soledad y tenacidad

El peronismo fue quedando prisionero de sus contradicciones irresueltas, y el país entero (también el FIP) ingresaba a un largo cono de sombra y miedo que se extendería prácticamente desde la muerte de Perón (julio del 74) hasta diciembre de 2001.
El PSIN y el FIP habían expresado desde siempre una dura oposición al terrorismo individual; quizás esto permitió sostener la organización a salvo de lo peor de la monstruosa degollina lanzada por Videla, Martínez de Hoz y similares. Pero la derrota brutal iniciada el 24 de marzo afectó a la conducción misma del PSIN, que para esos tiempos se estaba fundiendo con el FIP.

La fe de Ramos en la capacidad revolucionaria del pueblo argentino comenzó a vacilar. Tras una serie de maniobras sorprendentemente inmorales, liquidó al PSIN y dejó a Spilimbergo prácticamente solo en su defensa de las banderas fundacionales de la Izquierda Nacional, que de pronto Ramos entendía "anticuadas". De hecho, había concluido que la alianza entre clases medias y trabajadores era una utopía impracticable. Spilimbergo, en cambio, afirmaba que había que mantener lo que se había conseguido y prepararse para un futuro que ya llegaría.

Emprendió una larga batalla solitaria, de un cuarto de siglo. Ramos fue evolucionando inexorablemente hacia lo que sería su claudicación final ante Menem; Spilimbergo exploró uno por uno todos los resquicios para atacar -sin arriar una sola bandera nacional-a la dictadura, primero, y a los políticos de la democracia entreguista después.
Tras largos lustros de silencio, finalmente, el pueblo argentino se las arregló para derrocar la dictadura neoliberal en diciembre de 2001. Justo a tiempo para sumarse a la construcción de la unidad latinoamericana, encabezada ahora por Venezuela. Y en esa Plaza de Mayo, como treinta años atrás en el Cordobazo, otra vez estaban los cuadros formados por Spilimbergo.

Un fin y un nuevo principio

Roberto Ferrero escribía en el invierno del 2000: "Las próximas décadas serán el terreno en el que las potencias del capitalismo metropolitano tratarán de apoderarse del alma de las naciones para mantenerlas aherrojadas. Pero sin duda encontrarán adversarios que resistirán el despliegue de sus tentaciones. 'Y resistir ya es vencer'" . Nadie lo demostró mejor que Jorge Enea Spilimbergo.
El 4 de setiembre se marchó físicamente, pero como dijera Pedro Godoy, "Spilimbergo no se marcha. Marcha." Su legado teórico y su ejemplo práctico ya forman parte del patrimonio global de los argentinos. Su defensa acérrima de la patria y los humildes, por lo demás, tiene fuertes aliados. Solía decir, con un guiño: "Confíen en Anita Krüger: nos va a dar grandes satisfacciones".

Fuente: www.pensamientonacional.com.ar


Profeta nacional

Por Ernesto Goldar

Sin duda hoy resulta fácil pensar el problema nacional. Una experiencia política de diez años de Gobierno popular, la resistencia durante diecisiete, la nueva sociedad en ascenso que ha cercado al viejo país débilmente reconstituido a partir del '55, y la ofensiva estratégica de las fuerzas nacionales dispuestas de una vez por todas a terminar con la enajenación, sustancian un panorama rico para que la investigación teórica no naufrague en macaneos de capilla y verifique cotidianamente en la práctica del país real sus determinaciones ideológicas. El tema de lo nacional está al día, porque la liberación requiere (también) de la práctica de los libros. La orfandad intelectual ha dejado de ser mito, cuando cientos de militantes de la cultura se están incorporando al proceso auscultado y cierto de la subversión de la dependencia.

No siempre fue así. La irrealidad dictaminaba el desencuentro abismal del escritor con el país cuando Raúl Scalabrini Ortiz se reunía con sus compañeros en el sótano de FORJA (Fuerza de Orientación Radical de la Joven Argentina) y comenzaba a pensar lo que vendría. Son los años de la "década infame" cuando la mentira enseñoreaba su complicidad con los ideales financieros del imperio. Los "nacionales" hablaban para ser escuchados por pocos. Escribían en periódicos mensuales que se traspapelaban bajo el peso proscriptivo de la intelligentzia que usufructuaba el pensamiento de la factoría. Eran un puñado de raros, caracterizados de "nazis" por los epígonos del internacionalismo abstracto. Se los erradicaba porque cometían el pecado de hablar del país. Han pasado treinta años y las cosas han cambiado.

Profeta nacional

La base de concientización -el arranque inicial de la denuncia- otorga a Scalabrini Ortiz el mérito del derecho de empezar la enorme tarea demistificadora del coloniaje describiendo la alienación del hombre argentino, denostando la postración económica y urgiendo, proféticamente, por la nueva definición política que brotaría del pueblo sublevado en los días de octubre. Su propuesta final apunta a la unidad latinoamericana, requisito categórico para ser nación y resistir la violencia neocolonial.

Poeta -nunca dejó de serlo-, abandona los ripios por los números. La rima que el país incierto necesita es la rigurosidad de la estadística, el canto de las cifras que develen ese muestreo de vergüenza que en "Historia de los ferrocarriles argentinos" explícita. Es en la economía -y no tan sólo en las arquetípicas deformaciones superestructurales- donde debe indagarse el drama americano. Periodista, investigador histórico, su prédica continuará hasta su muerte en 1959. Antes, en momentos definitivos, consideraría cumplido su destino. "Éramos brizna de multitud y el alma de todos nos redimía. La sustancia del pueblo argentino, su quintaesencia de rudimentarismo estaba allí presente", escribe en El Laborista. Se refiere al 17 de octubre de 1945: esa misma noche Scalabrini y sus compañeros resuelven disolver FORJA. La misión intelectual parecía terminada y se avecinaba el tiempo de los hechos.

El hombre de Corrientes y Esmeralda

No faltan comentadores apresurados que le señalan desniveles (también se lo acusa de "reaccionario") a su primer ensayo, El Hombre que está solo y espira, oponiéndolo de alguna manera a sus múltiples trabajos posteriores. Si El Hombre... implica el comienzo de una fractura con el pensamiento cosmopolita, una lectura significativa de la obra demostrará que todos los ingredientes básicos de la formación de la conciencia nacional aparecen enunciados en este libro editado por Gleizer en 1931, para alcanzar varias ediciones en poco tiempo. La gran receptividad en el público no es casual cuando se identifica con una metodología que enfrenta la "realidad" versus "teorización vacía".

"Este libro compendia los sentimientos que he soñado y proferido durante muchos años en las redacciones, cafés y calles de Buenos Aires", confesará al final, suscribiendo un método de conocimiento donde la experiencia sensible nutre al observador que se "transforma en conejito de indias y experimentador, simultáneamente". La invención de nuevos patrones para medir el contorno impedirán, así, la seducción ideológica ante los objetos ideales fijados, requiriendo de la práctica crítica como modelo de análisis. Entonces la apariencia externa de los hechos debe ser desechada y la opción por un "buceo en el ambiente", para sentir, pensar y actuar, sobreviene como recurso. "Con virgen encantamiento de niño, me abandonaré a la contemplación del mundo'", escribe, y conecta su inmersión en la realidad sin dejarse llevar por preconceptos convencionales. La obra se articula en una triple dimensión: a) trasmite lo que piensa Scalabrini Ortiz, b) describe lo que siente el Hombre de Corrientes y Esmeralda, c) expone lo que el Hombre -suelto, desprendido del escritor- dicta, corrige y enseña al autor para salvarlo de las imprecisiones y orientarlo hacia el "espíritu de la tierra". La descripción de lo concreto y sustantivo es, pues, el rasgo epistemológico del ensayo, que asalta la realidad porteña -ese resumen tipificado de medianía metropolitana- como expresión límite de una doble postergación.

La rutina del hombre

En primer lugar, el Hombre de Corrientes y Esmeralda está embrutecido por la falsa conciencia. "Se busca afanosamente a sí mismo", es evasivo y desencantado, porque su fatalismo no es otro que la dura condición del hombre-mercancía cercado por fuerzas materiales e invisibles que no puede controlar.

"Es la suya una vida que se va cuesta abajo, resbalando despacito, leve, sin sacudones, una vida que se le escurre entre los días y los años, una vida enaceitada que se aja sin constancias, sin tragedias, entre días monótonos, grises, que se disuelven atónitos los unos a los otros". Es la rutina del hombre fragmentado, donde las cosas que produce y no domina se han transformado en ídolos ajenos. El Hombre experimenta al mundo capitalista de manera pasiva, como un receptor inanimado, como sujeto sin vida. Por ello es misántropo, hosco, opaco y los otros "le son indiferentes". La soledad -la espuria consecuencia del violento sistema competitivo- conduce a la perversión de todos los valores. Entonces el Hombre se repliega a fabricar sueños. Las ilusiones subliman la tristeza, y pasa de café en café a charlar con los pocos amigos que le quedan: porque ni mujer tiene. El del '30 es un hombre "amachacado" dice Scalabrini: la Civilización ha impuesto junto al trabajo enajenado la desexualización de su cuerpo. "La mujer es elemento de voluptuosidad, y hay una zona del hombre que es impermeable a ella.''(.. .) "La ternura aterra al Hombre de Corrientes y Esmeralda. Quizá ve en ella un desestimiento repudiable de la virilidad." Transformado en objeto, el amor no existe como reciprocidad. El ejercicio de los sentidos espirituales no puede surgir a través de la naturaleza deshumanizada, pues sólo en el uso de todos los sentidos el hombre se afirma. Separado materialmente, ajeno respecto de las cosas y de los otros, el amor es una quimera en el hombre segregado. El trabajo es una maldición: "Advierte que hay más muerte que vida en la vida de relación, y que el orden social ha pospuesto al hombre, lo ha sacrificado, no a una necesidad actual, sino a un principio, a una vaciedad". Aborrece al trabajo, "aborrece la obligación de ocuparse de cosas extrañas, porque le escamotean el tiempo para ocuparse de si mismo". La desidia lo derriba y no ambiciona tampoco la riqueza ("el adineramiento, esa fantasmagoría corroída"), pues sabe que "tener" es lo opuesto a "ser" y que en la sociedad fetichizada todo lo que se quita de vida se devuelve en dinero: cuanto más rico, cada vez más pobre.

Hacia la liberación

Pero toda alienación es provisoria. El Hombre comienza a "destruir espejismos" y asciende (en el curso de la obra) un proceso de rebeldía creciente. De la opresión inicial, Scalabrini lo ve erguirse en los capítulos finales hacia un empaque que dice "no" al ritual de las esencias. ("Dos y dos pueden no ser cuatro...", "El que en caso de apuro no asalta un banco es un otario".) Quiere autorrealizarse, pararse en dos patas, racionalizar la irracionalidad que lo circunda y salvarse uniéndose al clamor colectivo que lo excita. En principio, resiste: se burla de los "engrupidos"; "sobra" a la cultura europea: "siente" en vez de pensar, para no ceder al mundo de los valores concluidos; "intuye" para sobrevivir; se "sonríe" ante los pseudointelectuales desdeñosos: "palpita''. Luego concientiza: "La Tradición, el Progreso, la Humanidad, la Familia, la Honra, ya son pamplinas que en el sentimiento, del hombre porteño no sirven ni para gallardetes de clubes náuticos"; el famoso "no te metas" no es el apoliticismo que han usufructuado los divulgadores descreídos, sino la negación de un estado-político (la dictadura de Uriburu) que le es ajeno, con el que no se identifica: "No te metas es un asunto que no es tuyo y es privilegio del estado. No te metas a apagar ese principio de incendio. No te metas a delatar ese contrabando. No te metas a cuidar de la vida de los bañistas que se adentran en el río. No te metas en las cosas que el estado debe cuidar. No te metas en las pertenencias con que señorea la nación; en el resguardo de las personas y los bienes, en el mantenimiento del orden y de la moral, en la seguridad externa y en la policía interna." El capital extranjero puede producir la "norteamericanización" de la juventud argentina, advierte en 1931, y concluyendo el ensayo apunta al soporte estructural de todo el andamiaje de incurias que hundieron en la desesperanza al argentino. Dicen que la propiedad (privada) es inviolable: "El Hombre se encabrita. ¿Cómo? ¿Qué inmunidades cubren la propiedad? ¿Quién las concedió? ¿No es su vida, la propiedad esencial del hombre, entonces?" Las grandes (y falsas) divisas ya no lo morigeran. El "Espíritu de la tierra", como llama Scalabrini Ortiz a la nación en devenir, a la conciencia para si que está despertando para liberarlo de la soledad, será forzosamente el derrotero de las muchedumbres que quince años más tarde encontrarán la conducción política propicia para consolidar en el poder a la conciencia nacional.

Un iniciador

Raúl Scalabrini Ortiz pensaba escribir una novela sobre Buenos Aires, pero produjo un ensayo. Empero una forma prenovelesca recorre El Hombre que está solo y espera. Es la peripecia de un héroe que transita por las calles de la ciudad, que ama buscando el destino que lo integrará a sus compatriotas. Es cierto: está solo, espera, pero no se queda quieto.

El pensamiento de Scalabrini continúa la mejor herencia del existencialismo espiritualista occidental. Su preocupación por el Hombre, similar a Spinoza, Goethe, Hegel y Marx, lo ubican no solamente como iniciador del pensamiento nacional argentino, sino también como profundo crítico de la sociedad burguesa. Al denunciar la sociedad colonizada desmenuzó, por consiguiente, a la base contradictoria que la posibilita, y su metodología materialista, sus propuestas políticas e ideológicas inscriben un precedente óptimo del nuevo humanismo argentino y latinoamericano que el pueblo está forjando, del socialismo que se acerca.

Fuente: http://ar.geocities.com/raulscalabriniortiz/com05.htm
 


Eduardo Galeano en el acto de Asunción de Evo Morales (2006)

 


Réquiem para un luchador*

Por Jorge Abelardo Ramos

El 25 de mayo de 1974 moría Arturo Jauretche.

Acaba de morir uno de sus héroes que, como Hernández, luchó con las armas en el campo y luego escribió el romance de la batalla. El propio Arturo Jauretche, en su poema "El paso de los Libres", que prologó Jorge Luis Borges en 1933 y yo mismo en 1960, alude a su paisano Julián Barrientos, quién relata la jornada revolucionaria porque "anduvo en ella".

La “patriada” consistía en una revolución civil o militar, o una mixtura de ambas cosas, herencia de la guerra civil en la patria vieja, que la proscripción del radicalismo haría fortalecer después de 1930. Se "levantaban" con todos los elementos comprometidos y luchaban en pos de la victoria. Como empezaba la década infame, en realidad combatían en pos de su derrota. Jauretche, soldado en el levantamiento de Corrientes, cayó prisionero después del encuentro de San Joaquín. La decepción que produjo en su espíritu la cobardía del radicalismo del City (hotel donde vivía Alvear a su regreso de Europa y donde parasitaba la "flor de la canela" del radicalismo alvearista) lo impulso a reflexionar sobre el destino del movimiento fundado por Yrigoyen. El caudillo acababa de morir. Con sus restos mortales, en aquella fría tarde de julio, parecía sepultarse para siempre el radicalismo histórico.

Creo no equivocarme si digo que como el padre de Martín Fierro, el combatiente de Paso de los Libres meditó sobre el significado de su derrota y en esa prisión militar realmente nació el político. Porque Jauretche fue ante todo un político, condición desacredita en nuestro país por la vacuidad doctoral, la estudiada reserva y la banalidad verbalizada de tantos Fidel Pintos que pululan en la vida pública argentina.

Cuando al día siguiente de su muerte supe por prensa y algunos oradores que Jauretche había sido un escritor, comprendí cuán rápidamente la posteridad inmediata deforma la historia antes de escribirla. En realidad, el publicista ocultó al pensador, el hombre de letras al político, el fosforescente ingenio a la sustancia de su genio. La gente que lo conoció por la televisión atribuyó proyectivamente a Jauretche su propia frivolidad. Recordemos la crónica de La Prensa al morir Yrigoyen: "Ayer falleció en esta capital Don Hipólito Yrigoyen, que fuera comisario de Balvanera y dos veces presidente de la República". Si Yrigoyen era un comisario retirado, Bonaparte podría haber sido un turista que redactó el Código Civil y Perón un conocido autor de media docena de libros, entre otros, La Comunidad Organizada.

Jauretche fue algo más transcendente que su cautivante personalidad cotidiana, más profundo que el admirable conversador imposible de olvidar por todo aquel que lo haya conocido. Era el eslabón vivo que enlazó al yrigoyenismo declinante con el surgente peronismo. Estableció con sus actos, su palabra y ocasionalmente, su pluma, la íntima relación dialéctica entre ambos movimientos nacionales.

Fue la conciencia activa de que todo moría y nacía en 1945. El peronismo sería inconcebible en su primera fase sin el pensamiento y la acción de Jauretche, que le transmitía la tradición del nacionalismo democrático procedente de las más antiguas raíces.

Al buscar la resurrección histórica del radicalismo, Jauretche se encontró con la irrupción del peronismo. Eran otras clases sociales, otro caudillo, otro eje político-social. Pero bajo un nuevo ropaje se trataba de algo parecido a aquello que Jauretche había pugnado tantos años por traer al mundo. Aunque la cosecha que en 1945 se presentó a la vista del fundador de FORJA fue descomunal, pues la prédica se trocó en multitud, personalmente lo sintió como un fracaso.
El movimiento nacional al que Jauretche tanto había contribuido.

De su marginación política, nació su ingreso a la República de la Letras, cuando al caer el peronismo en 1955 no había nadie para defenderlo a no ser el mismo Jauretche y Raúl Scalabrini Ortiz en 45 y Qué y nosotros en Lucha Obrera.

Satirizó con inigualable poder disolvente a la petrificada y apolínea literatura de la factoría, a ese gélido mundo procedente de Paul Groussac y Enique Rodríguez Larreta que había venido a parar a Borges. A la literatura cortesana, inclinada ante la supremacía terrateniente y enferma de anglofilia, opuso Jauretche la risa de Rabelais (o de Mansilla). Diría que en su estilo verbal y escrito hasta había algo del desenfado de Sarmiento en este adversario del autor de Facundo. Realizó la tarea de demolición político-estética que era imperioso hacer ante la cultura aristocrática y logró conmover en sus gustos a las clases medias que en esa esfera, como en todas las demás, copiaban a la oligarquía.

Pero su musa perpetua fue la política. Comprendía, como pocos en la Argentina, sus cambios bruscos, con frecuencia su inescrutable carácter y su peculiar ingratitud.

Era uno de esos raros argentinos que sabía advertir detrás de un conservador a un posible alsinista, o que la palabra comunista no constituía ninguna garantía de una política revolucionaria, así como recordar lo que hubo de eco popular en aquellos demócratas de Córdoba que procedían del juarismo o qué diablos significaban los autonomistas de Corrientes y por qué sus hijos en la Facultad de Derecho correntina podían trajinar como izquierdistas mientras llegaba el momento de hacerse cargo de la estancia.

Conocía la Patagonia y su fauna, la Puna y su viejo dolor; demostraba con extrema simplicidad el mecanismo íntimo del comercio de exportación e importación, y era capaz de revelar diáfanamente la desintegración de la pampa húmeda, que permitía descifrar el poder económico de la oligarquía bonaerense y al mismo tiempo su formidable parasitismo, así como su resistencia a invertir.

La categoría que Marx emplea en El Capital fue utilizada luego por Jauretche en sus escritos.
Su prosa se emparentaba con la antigua tradición argentina de Hernández, Sarmiento, Mansilla, Wilde, Fray Mocho. Era literalmente una prosa hablada, pues Jauretche rara vez escribió. Dictaba siempre, después de imaginar los artículos, sus argumentos y ocurrencia. Conocí muchos artículos que me contó y que no llegó a publicar porque no tenía una dactilógrafa a mano. Cuesta pensar que este hombre extraordinario ya no existe. Además, es preciso admitir que la hegemonía cultural oligárquica, contra la que tanto luchó Jauretche, ha sido destruida pero no ha sido reemplazada por otra.

Por esa razón, la muerte de Jauretche no ha conmovido al país y las juventudes, aún las que se dicen revolucionarias, no han dicho ni pío. Es cierto que el pueblo ha recuperado el poder. Pero en el orden de la cultura y de los valores seguimos pidiendo permiso a Francia para abrir un libro. Cuando las obras de Jauretche circulen por los colegios nacionales y Universidades con la misma profundidad con que hoy circulan obligatoriamente tantos ladrillos encuadernados, podrá decirse que el reflejo intelectual de las patriadas y de los ideales nacionales ha entrado por fin en la formación de las nuevas generaciones argentinas.

Por eso no puedo decirle adiós a Jauretche: lo "tendrán en su memoria / para siempre mis paisanos".

* Texto publicado en el diario La Opinión el 30 de mayo de 1974.
Fuente: publicado digitalmente en El Argentino http://www.elargentino.com/Content.aspx?Id=42353


Norberto Galasso - Bicentenario


Video homenaje a Eva Perón


Compañero Spilimbergo

Por Roberto Vera
4/9/09

Querido compañero, querido viejo,
el río inmenso
de tu corazón
de tu voz,
de tu mente privilegiada
sigue caminado el espacio de la Patria
Latinoamericana
que hoy se alza por fin
hacia la liberación nacional
y el socialismo.

Ese cielo que ha caído en tus ojos
se había comprometido
hace ya más de sesenta años
con la certeza de que los trabajadores
serían los redentores de la Patria,
de los oprimidos y de toda la sociedad
a través del socialismo

Has sembrado pacientemente
la semilla de la militancia
del compañerismo
del pensamiento crítico
de la honestidad sin mácula,
acompañado durante muchos años
por la querida Yiyí
con quien por fin estás
en el descanso eterno.

Si alguna
vez se piensa
en estatuir el día de la militancia
tendría que ser el día de tu nacimiento
porque en vos, querido viejo,
estaba el ejemplo permanente,
la continuidad,
la certeza del triunfo final
del socialismo.

Querido Spili,
extrañamos tu presencia
en las reuniones partidarias,
Te extrañamos los domingos en mi casa,
compartiendo las noticias de los diarios
y el asadito, con un poco de buen vino,
y la proximidad de nuestras almas.


Autor del texto: Roberto Vera
Responsable de su digitalización: Roberto Vera
Responsable de su publicación original en Internet: Cuaderno de la Izquierda Nacional ( http://www.elortiba.org/in.html )


Perón y la lucha por la unidad de la Patria Grande


Ultima entrevista a Arturo Jauretche*

Por Blas Matamoro

Con motivo de una encuesta dirigida a diversos escritores argentinos, acerca de la profesión del escritor y sus relaciones con el público, hice llegar un formulario de preguntas a Arturo Jauretche. El 18 de mayo de 1974, una semana exacta antes de su muerte, me reintegró el texto con las correspondientes respuestas. Pensaba viajar a Bahía Blanca, pero el malestar que ya lo llevaba a la muerte lo obligó a internarse inmediatamente. Quizá por aquel viaje, que el azar convertiría en definitivo, se apresuró don Arturo en contestar mis cuestiones. Ni él ni yo sabíamos que eran los últimos párrafos de ese discurso, esa conversación infinita que es su obra escrita. Por este hecho definitivo, desgloso sus contestaciones y las recuadro en este artículo.

De todos los escritores consultados, Jauretche es el único que no se reconoció como tal, o sea, como un especialista o un profesional de la escritura. Era quizás el único y el último representante de una especie decimonónica, romántica, primitiva de hombre -que- escribe (no hombre de letras, justamente, sino hombre en las letras). No es casual que, en su última prosa, se considere enraizado con la tradición de los escritores del 80, que fueron, a la vez, dirigentes políticos, funcionarios, doctrinarios de un proyecto nacional a medias frustrado, y practicantes de una literatura que, inconscientemente, se definía como nacional a partir del uso del idioma tal como se daba en la conversación cotidiana.

En Jauretche la escritura no era, como a partir de la generación modernista, un acontecimiento del idioma dentro de la literatura. En Jauretche era un sustituto de la comunicación directa, un sucedáneo del habla. Dictaba sus textos, que eran mero reflejo del discurso hablado, y se enojaba con el escribiente si pretendía introducir alguna modificación que beneficiase el estilo en desmedro del documento. Le parecía que congelar la charla y petrificarla literariamente era como traicionar la inmediatez de la conversación que sostenía con sus interlocutores virtuales; su pueblo, digo yo; sus paisanos, decía él.

Jauretche era el último exponente de una literatura íntimamente ligada a la acción: a la acción en el aire libre de la historia, en el gran espacio de la convivencia social (o de la guerra civil). Escribir estaba, en él, conciente y expresamente subordinado a lo políticamente eficaz. Esto no lo exilia del mundo de la literatura. Todo ejercicio literario es un ejercicio ideológico; quiere decir: un inciso en un cuerpo de normas para la acción práctica. En el hombre de letras corriente, este ejercicio se enmascara en el mostrar o en el demostrar, en el tener o en el contener, en la impasibilidad del decadente o en el delirio verbal del metaforista. En escritores como Jauretche, el ejercicio se practica desnudamente: la literatura muestra su raíz ideológica o, si se quiere, retórica en el sentido íntimo y original del término: práctica de la persuasión, convicción de lo que está bien y, por lo mismo, debe hacerse.

Los hombres del 80 (Viñas lo muestra y Jauretche lo recuerda, no sin fastidio, como diría un hombre de letras) fraguaban en su prosa la conversación del club aristocrático. Su prosa evocaba la aterciopelada y bien comida intimidad del Círculo de Armas o del Club del Progreso. Jauretche, por el contrario, supone otro ámbito modelo: el comité yrigoyenista, la cuna de los misterios morales que encaminan la actitud política, y también el ámbito del café bohemio, donde se redactan las actas de acusación a la sociedad farisea, las fantasías de un futuro país activo y sin tutelajes.

Este paralelismo acción/escritura se da en proporciones inversas de ambas partes durante la vida productiva de Jauretche: mientras militó en FORJA y en el peronismo, se redujo a escribir manifiestos, documentos de época, o al periodismo resistente de 1955 (el diario El 45). Fue durante el exilio interior (interior a su país, no a la dudosa intimidad del alma del hombre de letras, que constituye su soledad con su escritura), durante la marginación de la actividad política, que se dedicó a componer sus libros, con un aliento de estabilidad que no tienen sus otras prosas (y versos). De ahí que su escritura sea un constante recurrir nostálgico de la actividad, su incierto sustitutivo: añora los tiempos en que era artículo que se leería al día siguiente, panfleto que caería entre la multitud, horas después. Añoraba la barricada o la tribuna desde donde la palabra se emite cara a cara del receptor.

No es casual ni debe mover a curiosidad esta mención postuma -ahora- de Jauretche a Victoria Ocampo. Hay una inédita correspondencia entre Victoria y don Arturo que algún día, quizá, sea un capítulo menor de nuestra historia literaria. Más allá de esa diferida conversación de viejos, que recuerdan un mundo connotado por su juventud y cerrado por el paso del tiempo, el entendimiento -tan delgado entre dos personajes tan distantes en el espacio político- entre ellos pasó por otro vaso comunicante: era el diálogo entre la última conservadora del 80 (ella diría mejor la derniére caúsense y el último escritor-hombre-de-acción del siglo XIX. Los separaba un proyecto nacional completamente distinto, pero los acercaba un lenguaje común. El de la Ocampo era el lenguaje que recontaba las glorias pretéritas de un mundo ya concluso, el que habían construido sus mayores, a la sombra del mito de un espíritu de ultramar encarnado en el cuerpo americano. Era un mito que caminaba lentamente la única dirección del tiempo, pero con la cabeza vuelta hacia el pasado. El lenguaje de Jauretche, aunque a menudo comprometido con esa misma imagen pasada (al considerarse, por ejemplo, en la opción sarmientina, continuador de la "barbarie") estaba orientado por un mito inconcluso, cuya culminación estaba en el porvenir. Era el lenguaje de un discurso a sus paisanos, una persuasión a la práctica de una lucha libertadora.

- ¿Vive Ud. de sus derechos de autor?

- No.

- En caso afirmativo: ¿ha vivido de ellos desde que escribe?

- Voy a contestar aunque el caso sea negativo. He sido escritor privado, es decir, sólo para los que comulgan conmigo, pues carecía de medios de promoción y contacto con el público, como ocurrió seguramente a la mayoría de los escritores argentinos que por nacionales quedaron inéditos. Ser más explícito sería redundar en lo que ya tengo dicho particularmente en Los profetas del odio y la yapa, sobre la colonización pedagógica y la constitución de la inteligentzia. Después de los sesenta años he resultado escritor, pero esto por la transformación, nacionalización de los nuevos lectores que buscaron algo que estuviera fuera de lo impuesto por el sistema.

- En caso negativo: ¿de qué vive o vivió?

- No he vivido del libro. Muchos años de mi trabajo de abogado, cinco o seis como funcionario. También del producto de actividades diversas porque afortunadamente tengo múltiples aptitudes para ganarme la vida, entre ellas el periodismo. Y también para vivir como pobre, porque eso he sabido serlo siempre que fuera la garantía de mi libertad. Ahora hace años que soy jubilado.

-¿Hace habitualmente vida literaria (si concurre habitualmente a actos, conferencias, presentaciones de libros, reuniones de escritores)?

- No he frecuentado habitualmente las reuniones literarias y no lo hago ahora. En una respuesta anterior se encontrará la explicación. Además no me considero literato sino un hombre que usa el instrumento de la pluma para tomar contacto con sus paisanos y servirlos en lo que pueda. No me opongo a que haya literatos, pero a mí me parece que es con el riesgo de perder algo la condición humana para ser un experto más: en belleza si se quiere. A mí esto no me tira.

- En caso negativo: ¿por qué?

- Creo que ya está contestada.

- ¿Tiene militancia en organizaciones de intelectuales? ¿La ha tenido en organizaciones profesionales o gremiales?, ¿en organizaciones de otro tipo?

-En caso negativo: ¿por qué?

- Creo que ya está contestada.

- ¿Entiende que su tarea de escritor tiene implicancias extraliterarias?

- Creo que sí y también lo acabo de decir de una manera general, política, pero en el término está implícito lo demás.

- ¿Con cuál de estas ideas considera más afín su tarea de escritor? Hobby, divertimento, profesión, obsesión, refugio, cura (entendida como salida a un malestar), otras.

- Contestada en la anterior. Para mí el fin ha sido comunicación, difusión y proselitismo. Ni hobby, ni divertimento, profesión, obsesión, ni mucho menos refugio y cura. Debo advertirle que escribo con alegría y que las angustias me vienen cuando no me sale nada que comunicar y en forma digerible por el lector.

- ¿Se considera continuador de: la obra de algún escritor argentino anterior, la obra de algún escritor extranjero anterior, la obra y los principios de alguna escuela literaria, la obra y los principios de alguna escuela o grupo de otro tipo?

- No creo continuar la obra de ningún escritor argentino y de todos, si se entiende por éstos los nacionales. Si alguno me ha influido fuertemente ha sido Scalabrini Ortiz. En cuanto a escuela literaria es la de mis lecturas, pero éstas abarcan tan distintas escuelas que no puedo identificar a ninguna. Tal vez en mi estilo han influido Sarmiento, Mansilla, en general los del 80. Recuerdo aquí que Ramón Doll decía de éstos que habían creado una escuela literaria cuya base consistía en el uso de un lenguaje coloquial y llano que convertía la prosa en un diálogo con el lector, abundante en referencias circunstanciales y de general conocimiento. También en cierta medida Doll escribía así señalando como perniciosa la influencia de Groussac, que había extirpado el floripondio y el tropicalismo pero al mismo tiempo la espontaneidad creadora. David Viñas dice que el carácter coloquial de aquellos escritores surgía de que escribieron para un público reducido de clubmen. En mi modesto esfuerzo creo haber mostrado que también el lenguaje coloquial vale para el gran público y no sólo en la letra de los tangos.
Tenemos el caso de Victoria Ocampo que a no dudarlo ha sido uno de los factores del extrañamiento de nuestra literatura, pero cuya prosa
periodística, cuando la emplea dejando de lado cultura libresca, corre en una atmósfera que repite la de aquellos escritores. Tengo presente un artículo no muy lejano sobre un tema tan francés como puede ser algo sobre Chanel, la modista, y cuyo estilo se vincula con aquel de los argentinos cuya restauración literaria quiero convertir en modelo.

- ¿Ha sentido nostalgia alguna vez por desarrollar alguna tarea afín no ejercida?

- No he tenido nunca la tentación de ningún género de esos para los que posiblemente soy incapaz. Es cierto que con Manzi hicimos un sainete: Lengua larga, que nunca se representó y que colaboré con el mismo en la letra de una milonga; Milonga de Puente Alsina donde empleo el pseudónimo de Julián Barrientos que es el personaje de un poema gauchesco, El Paso de los Libres, que tal vez quiera estar en la huella de Hernández, según el prologuista. Está al salir la tercera edición, pues la primera era en 1934. Pero en realidad siguiendo lo de Hernández no pretendo haber buscado reproducir sus aptitudes poéticas. Los fines eran políticos como en todos mis escritos. Después vino mi largo silencio en el libro y sólo fui periodista en sueltos que algunos consideran sólo panfletos. He coleccionado alguno de éstos en: Prosa de Hacha y Tiza; Filo, Contrafilo y Punta y Mano a mano entre nosotros, cuyas terceras ediciones están también al salir. Me parece que muchos de esos panfletos han resistido la prueba del tiempo, con lo que tengo derecho a suponer que no son tan panfletos como se dice, sino que más bien había algo que decir, y para su eficacia periodística se recurrió a la apariencia del panfleto.

- En caso afirmativo: ¿por qué no la ejerció?

- Ya está explicado.

- ¿Considera que, en nuestra sociedad, la literatura es una ocupación marginal?

- También se sobreentiende con lo que he dicho antes.

- ¿Ejerce la literatura en detrimento de otra tarea personal?

- No sé si hay detrimento; más bien creo que hay integración.

- ¿Hay una escisión entre literatura y pueblo? Antes de contestar, trate de definir ambos términos; si es posible, por ideas afines.

- Esta pregunta es para otro tipo de escritor. Yo trato de comunicarme y para determinados fines generalmente proselitistas; no puedo de tal manera separar literatura y pueblo. No pretendo que ésta sea la contestación de un literato sino de quien soy. Es toda la cuestión del arte, pero yo no me propongo ser un artista; si por casualidad lo llego a ser en un momento no es porque lo busque. No me meto en la cuestión. Tal vez porque toda mi prosa es un entretenimiento.

- ¿Hace caso de algún tipo de lector de sus libros?

- Sí y no. Escribo para los que me leen y me gusta que me lean, pero no escribo para ser grato a ningún oído. Mi objeto es persuadir especialmente a los no persuadidos y, lógicamente, si me pongo a pensar en éstos tengo que tenerlos en cuenta, pero no por lo que ellos piensan sino por lo que yo quiero que piensen. Mis lectores son numerosos y esto no es jactancia porque tengo tres o cuatro libros que andan entre las siete y las doce ediciones. A veces me sor- prende cuando me paran en la calle, cosa constante, pero no estoy muy seguro que lo hagan porque me han leído sino porque me han visto en televisión. Tengo muchos escritores amigos pero no voy a nombrar a ninguno porque aquellos que excluya aquí van a considerar que he establecido jerarquías entre escritores y entre amigos, y ya me he ganado bastantes enemigos que me interesan como tales para que se agreguen aquellos que quiero y estimo.

- ¿Da a leer sus obras antes de publicarlas?

- Algunas personas de mi más íntima confianza suelen aguantar la lectura de los borradores pero soy muy prudente, por ellos y por mí, pues no quiero ser influido.

- En caso afirmativo: ¿atiende las sugerencias y correcciones propuestas?

- Muy por cuenta gotas. Diría que ni siquiera someto a mi propia censura mis originales. Eso explica muchas erratas de la que no tiene la culpa ni el linotipista, ni el editor, ni el corrector de pruebas.

- ¿Qué opina de esta encuesta?

- Muy interesante si los que la contestan dicen su verdad y no la de la imagen que ya tienen de sí. Porque en toda acción pública hay el peligro de construir una imagen y luego ser prisionero de la misma que obliga a serle fiel, expresando a un escritor -lo mismo a un político- que se convierte en un embalsamado, para mantener la identidad de la imagen.

* Publicada por el Dr, Rodolfo Parbst en Reconquista Popular: “Poco queda por agregar a este documento invalorable, que no esté dicho en la presentación de Matamoro. Simplemente decir que fue publicado originalmente en el número cuatro, correspondiente al mes de agosto de 1974, de la formidable revista Latinoamericana, que dirigían los escritores Alberto Vanasco y Juan Carlos Martini Real”.


Reflexiones de Jorge Enea Spilimbergo

De: "Tramas, memorias del presente" programa de radio donde la historia, el arte, la cultura, la sociedad, las ciencias, las tecnologías, la educación, el medio ambiente, la economía, los movimientos sociales y los medios masivos tienen su lugar mirados desde esas otras voces que ayudan a pensar.

Programa conducido por Oscar Bosetti.

Tramas se emite por Radio Ahijuna, Radio UBA, Alma de rock, Radio Eter, Radio Cualquiera, Radio QSP, Radio Universidad de Río Cuarto y FM Antena Libre.

Voces esenciales que aún siguen resonando- Las reflexiones de Jorge Spilimbergo. Un repaso por la historia política argentina. En este capítulo: los acontecimientos de la década del 60.

Año de producción: 2009 (Agosto)
Duración: 49 minutos
Cantidad de bloques: 3

www.tramasradio.blogspot.com  |  tramasradio@gmail.com


Para cambiar de bloque presione >>


Entrevista a Norberto Galasso


Ricardo Carpani *

Por El Forjista

Ricardo Carpani nació el 11 de febrero de 1930 en la localidad de Tigre, provincia de Buenos Aires, pasó su infancia en Capilla del Señor hasta que en 1936 su familia se mudó a la ciudad de Buenos Aires, cursó sus estudios secundarios en el Colegio Rivadavia.
Comenzó los estudios de abogado pero los abandonó cuando en 1951 decidió radicarse en París, en la ciudad francesa comenzó a interesarse seriamente en la pintura, tomando cursos que luego continuó en Buenos Aires.
Vivió dos años en la capital francesa, a su regreso dedicó un tiempo a viajar por Chile y el interior de nuestro país. Una vez asentado en Buenos Aires retomó los estudios de pintura, esta vez con el maestro Emilio Pettoruti.
Expuso por primera vez en 1957 junto a Juan Manuel Sánchez (1930) y Mario Mollari (1930).
Su compromiso con la causa de los trabajadores lo expresó en obras como “Huelga” de 1958, en tanto que en 1961 realizó un mural para el sindicato de la Alimentación al que tituló: “Trabajo. Solidaridad. Lucha".
Carpani expuso sus obras en varios países: México (1960), Roma (1960), Londres (1961), Río de Janeiro (1961), Estocolmo (1962).
El grupo Espartaco
En 1959 conformó el Grupo Espartaco junto a Sánchez y Mollari, a los que se les sumaron Juana Elena Diz (1925), Raúl Lara Torrez(1940) joven pintor de nacionalidad boliviana, Pascual Di Bianco (1930-1978), Carlos Sessano (1935), Esperilio Bute(1931-2003) y Franco Venturi, nacido en 1937 y desaparecido en 1976.
En 1961 Carpani y Di Bianco abandonan el grupo, el cuál se disolvió en 1968 con una exposición que fue su última actividad.
El grupo Espartaco planteó la necesidad de un arte con raíces en el país y atento a las necesidades y lucha del pueblo trabajador.
Su filiación política puede inscribirse en la llamada izquierda nacional que durante un largo período lideró Jorge Abelardo Ramos.
El grupo también fue expresión de la nacionalización de una porción de las clases medias que hasta 1955 había sido masivamente contraria al Movimiento Nacional, luego del golpe de estado autodenominado “Revolución Libertadora”, importantes sectores de la clase media detectaron las mentiras de la oligarquía liberal y su falsa democracia que condenaba a la mayoría del pueblo, particularmente a los más humildes, a una difícil situación económico-social y que además no les permitía expresarse políticamente, por la proscripción de movimiento mayoritario.
Señalaba el documento inicial del Grupo Espartaco: “Es evidente que en nuestro país, a excepción de algunos valores aislados, no ha surgido hasta el momento una expresión plástica trascendente, definitoria de nuestra personalidad como pueblo. Los artistas no podemos permanecer indiferentes ante este hecho, y se nos presenta con carácter imperativo la necesidad de llevar adelante un profundo estudio del origen de esta frustración.”
Ponía en duda los prestigios otorgados por interesadas críticas que monopolizaban supuestas elites que vivían al margen de las realidades cotidianas de un pueblo alejado a la fuerza de los temas políticos: “Si analizamos la obra de la mayor parte de los pintores argentinos, especialmente de aquellos que la crítica ha llevado a un primer plano, observaremos como característica común el total divorcio con nuestro medio, el plagio sistematizado, la repetición constante de viejas y nuevas fórmulas, que si en su versión original constituyeron auténticos hallazgos artísticos, al ser copiados sin un sentido creativo se convierten en huecos balbuceos de impotentes.”
“Las causas determinantes de esta situación están en la base misma de nuestra vida económica y política, de la cual la cultura es su resultado y complemento. Una economía enajenada al capital imperialista extranjero no puede originar otra cosa que el coloniaje cultural y artístico que padecemos. La oligarquía, agente y aliada del imperialismo, controla directa o indirectamente los principales resortes de nuestra cultura, y, a través de ellos, enaltece o sume en el olvido a los artistas seleccionando únicamente a aquellos que la sirven.”
El Grupo Espartaco hacía su aparición anunciando el fin del artista inmune a la realidad, preocupado con exclusividad por una estética vacía. De alguna manera tomaba la tradición del Grupo Boedo haciendo su opción por los trabajadores, pero a su vez introduciendo como tema central la cuestión nacional y ponía en el tapete el accionar del imperialismo en América Latina.
También incursionaba en un tema crucial por la que atraviesa cualquier artista con deseos de hacerse conocido: o limita su actividad creadora al gusto de las minorías pudientes que son quienes tienen los medios para adquirir las obras, o hace caso omiso a las modas y deja fluir toda su creatividad, aún a riesgo de no llegar al gran público.
“El resultado de todo esto es que el artista no tiene otro camino para triunfar que el de la renuncia a la libertad creadora, acomodando su producción a los gustos y exigencias de aquella clase, lo que implica su divorcio de las mayorías populares que constituyen el elemento fundamental de nuestra realidad nacional. Es así como, al dar la espalda a las necesidades y luchas del hombre latinoamericano, vacía de contenido su obra, castrándola de toda significación, pues ya no tiene nada trascendente que decir. Se limita entonces a un mero juego con los elementos plásticos, virtuosismo inexpresivo, en algunos casos de excelente técnica, pero de ninguna manera arte, ya que éste sólo es posible cuando se produce una total identificación del artista con la realidad de su medio.”
Otra característica de gran importancia del Grupo fue el haber hecho propia la concepción Latinoamericana de Nación.
“El problema del surgimiento de un arte nacional en nuestro país, determina el verdadero alcance que debe tener para nosotros el término nacional. Unidad geográfica, idiomática y racial; historia común, problemas comunes y una solución de esos problemas que sólo será factible mediante una acción conjunta, hacen de Latinoamérica una unidad nacional perfectamente definida.”
El Grupo Espartaco estuvo influenciado por los muralista mexicanos Orozco, Rivera y Tamayo, como así también por el ecuatoriano Guayasamín y el brasilero Portinari, pero adquirieron una personalidad propia, necesidad imprescindible de todo creador, como lo expresaron claramente en su documento inicial.
Cada uno de estos artistas manifestó en sus obras su compromiso social con los desposeídos, Sánchez mostraba es sus óleos un fondo de fábricas o su obra “Marines 65” con calaveras y un fondo de la bandera norteamericana, en Juana Elena Diz se visualiza la situación de la mujer con claros rasgos aindiados, Mario Mollari con sus cañeros o las mujeres del norte en sus tareas con amplios sombreros. O los hombres de brazos enormes y potentes, con expresiones duras.
El sufrimientos en las figuras de Carlos Sessano con sus brazos hacia el cielo como implorando por justicia.
Franco Venturi, estuvo detenido en 1972 en el penal de Rawson y se salvó de la Masacre de Trelew, pero desapareció el 20 de febrero de 1976, había nacido en Italia en 1937 y llegado a la Argentina en 1950, su obra de 1969 “En defensa de nuestra forma de vida” sintetiza los métodos violentos utilizados en la Argentina para silenciar a los movimientos populares.
El arte y la revolución en América Latina
En 1961 Ricardo Carpani desarrolló sus ideas ya expresadas en el manifiesto del Grupo Espartaco en un libro que tituló “Arte y Revolución en América Latina” editado por la Editorial Coyoacán donde se publicaban las obras de la izquierda nacional.
En este libro expresa su visión sobre el papel de un artista en un país semicolonial:
“El divorcio entre artista y sociedad, inherente a todo período histórico de transición y producto de la carencia de una base valorativa común, se ve agravado en nuestra época por el peculiar desarrollo del capitalismo. Éste, con su concepción individualista de los problemas del hombre y la exaltación de los valores de utilidad, ha tendido, desde su nacimiento mismo, a separar cada vez más al artista de la sociedad. La obra de arte dejó de ser un bien social para transformarse en mercancía. Perdió su carácter monumental y colectivo, dejando de estar en contacto directo con la comunidad, para pasar a ser el lujo de unos pocos.”
El rol de un artista en un país dependiente distaba de ser fácil, donde triunfar, es decir ser aceptado por el establishment cultural, implicaba renunciar a ideales y principios, esto era anunciado por Carpani con claridad: “El resultado de todo es que el artista triunfa en la medida en que, renunciando a su plena libertad creadora, acomodo su producción a los gustos y exigencias de aquella clase. Se divorcia así de las mayorías populares que constituyen el elemento fundamental de nuestra realidad. Con el pretexto de la universalidad del arte reniega de lo nacional, sin darse cuenta de que en última instancia, el arte que copia —el europeo— es un arte profundamente nacional.”
Para luego adentrarse a explicar en detalles este mecanismo para domesticar al artista: “Esta renuncia a la libertad creadora no siempre la realiza el artista de una manera consciente. Es el resultado de un proceso que actúa sobre él, a través de múltiples presiones, encauzándolo sin que se de cuenta. Así, por ejemplo, el joven pintor desconocedor de las fuerzas que gravitan en la sociedad, de los intereses que respaldan a dichas fuerzas y de los fines que ellas persiguen, se ve sometido a su acción deformante desde el momento mismo que ingresa a las academias del Estado o al taller de algún prestigioso figurón. Esta acción deformante continúa soportándola luego en los Salones Oficiales, mediante la parcialidad de los jurados, o cuando desea conseguir salas para exponer y debe someterse al criterio del marchand, que lógicamente exige lo más vendible y menos comprometedor ante su clientela. Posteriormente le toca el turno a la crítica, esa suprema hacedora de prestigios, venal las más de las veces, aunque sería injusto pretender de ella otra cosa en una sociedad desgarrada por la lucha de clases, dada su dependencia a uno de los términos de esa lucha. Y finalmente están los salones en el extranjero, las becas y otras formas de estímulo al artista, que, en manos de los agentes oligárquico imperialistas, se convierten en otras tantas formas de corrupción.”
Carpani introduce un concepto que no contará con la adhesión de muchos artistas despreocupados por la situación social y de aquella crítica a medida de la sociedad dependiente, nos referimos al concepto de arte nacional y la necesidad que la obra del artista muestre la realidad que lo rodea:
“No todos los pueblos poseen el mismo grado de desarrollo histórico, ni desenvuelven su actividad en un medio geográfico similar, ni son producto de una misma amalgama de razas, ni hablan y piensan en el mismo idioma, ni rinden culto a una tradición y cultura idénticas. Cada uno de ellos tiene, en relación con estos factores, características propias, determinantes de la nacionalidad. Y estas características nacionales no pueden menos que estar presentes en las manifestaciones artísticas, siendo como es el arte un producto social. Podemos afirmar entonces que el arte, por el hecho de ser una expresión social, necesariamente ha de ser también una expresión nacional.”
Pero la idea que tenía Carpani de lo Nacional incluía toda América Latina, no sólo por el origen, la lengua y una tradición común; esas características nos convertían en un pueblo al que los intereses imperiales llevaron a la separación, en tanto que la lucha de los trabajadores y de los artistas comprometidos con su pueblo debía retomar las banderas de Bolívar, San Martín y Artigas, entre otros.
“Es indispensable que fijemos con precisión los verdaderos alcances que tiene para nosotros el término «nacional». América Latina constituye una unidad nacional con características bien definidas. En efecto, a factores permanentes y determinantes por sí mismos de una nacionalidad —como son el hecho de poseer un territorio ininterrumpido en el que prácticamente se habla el mismo idioma (ya que el portugués y el español no ofrecen diferencias esenciales), poblado por razas afines y con un pasado histórico y cultural común— se unen otros factores de carácter actual, que imponen la necesidad de la unificación política de América Latina. Las distintas regiones o países latinoamericanos poseen problemas económicos, sociales y políticos análogos. Esta analogía está determinada por su sometimiento a un explotador común: el imperialismo.
Y la liberación del yugo imperialista sólo será factible mediante una acción conjunta y unificada que permita contrarrestar en forma efectiva el poderío del opresor. Es por eso que nosotros, cada vez que hablemos de lo nacional, se entiende que lo hacemos en escala latinoamericana.”
Será el accionar del imperialismo el que Carpani denunciará con claridad, y la función que cumple el arte en los países centrales que lejos de ser inocuos para nuestra cultura también forman parte de plan delineado por los poderes centrales:
“Ahora bien, si es cierto que la difusión dada a su producción cultural por las países imperialistas fue altamente beneficiosa para el desarrollo de las artes en el resto del mundo, no es menos cierto que esta acción benéfica se vio contrarrestada cuando convirtieron la cultura en un arma más de vasallaje y opresión colonial. En efecto, junto con sus manufacturas exportaran su literatura y su arte, pero no para enriquecer las culturas nacionales ya existentes en las regiones colonizadas, sino para destruirlas o neutralizarlas, contando en esto con la obsecuencia de las oligarquías nativas.”
Pero también Carpani era un militante de la libertad sin la cual el artista quedaba limitado en su más genuina expresión, enemigo del “realismo socialismo” e implacable crítico del stalinismo , manifestaba su compromiso con la libertad, contrario a toda forma de control de los “comisarios políticos” sobre la expresión del artista :” Para el logro de un arte representativo de nuestra realidad, un arte auténtico, en este caso un arte nacional latinoamericano y revolucionario, es imprescindible dar al artista la más absoluta libertad en la elección de sus medios formales de expresión. Hay que dejar de lado todo dogmatismo en materia estética. Que cada cual utilice los elementos plásticos de la manera que considere más acorde con su temperamento, enriqueciéndose con las últimas experiencias formales que se realizan en el mundo. Pero, eso sí, utilizándolas con un sentido creativo personal”
Pero ante el accionar de la oligarquía asociada al imperialismo en el campo de la cultura era difícil que aquellos artistas no contaminados por la ideología imperial pudieran a conocer su obra. Carpani daba su consejo que él mismo aplicó al trabajar en conjunto con el sindicalismo combativo.
“Por eso mismo, es indispensable dar la mayor difusión posible, especialmente entre la clase trabajadora y los sectores sociales más progresistas, a las creaciones de quienes, con dignidad y sacrificio, trabajan por un verdadero arte. Sólo a través de una intensificación del contacto entre la obra artística y la sociedad, que ejercite de manera constante la sensibilidad de los hombres familiarizándolos con las nuevas formas creadas por el artista, logrará superarse la incomprensión de que éste es objeto. Esa será la manera más efectiva de hacer que el arte intervenga activamente en el proceso revolucionario. El arte actúa por la vía sensible, y la sensibilidad artística, como todo en el hombre, se desarrolla con el ejercicio. Mal puede exigirse una comprensión inmediata de la obra moderna a quienes escasas oportunidades han tenido de conectarse con ella. Se dirá que para eso están los museos, pero no olvidemos que a la gente que trabaja poco tiempo le queda para asistir a ellos, y nada se hace por interesarla en el arte. El orden establecido tiende más bien a alejar al pueblo de las manifestaciones del espíritu, dándole en su reemplazo y en cantidades crecientes, productos embrutecedores,
neutralizantes de su sensibilidad. Se hace así del arte lujoso vicio solitario, reservado a determinadas élites de iniciados, alejándolo de su verdadera misión.”
Para completar su idea con : “No queda por lo tanto, al artista revolucionario, más solución que la que las organizaciones obreras pueden y deben brindarle. En las manos de estas organizaciones está la posibilidad del surgimiento de un vasto movimiento muralístico con características nacionales y revolucionarias. Abrigamos la certidumbre de su próxima aparición.”
El compromiso con los trabajadores
La compañera de Carpani, Doris Halpin, expresó sobre la labor del pintor que su tarea era expresar la dignidad de los trabajadores y desposeídos: “No trató de pintar los lados oscuros de la realidad: nunca pintó la tortura, ni al aldeano pobre y subsumido. Siempre pintó al hombre que está dispuesto a combatir, al hombre en lucha.”
Halpin también explicó porque Carpani daba importancia al muralismo, en tanto que la pintura de caballete termina en posesión de alguien, el mural pertenece a todos o por lo menos a muchos. Esa era el símbolo que entusiasmaba a un artista alejado de la figuración y el negocio.
Muchos de los dibujos de Carpani, fueron dados en forma gratuita para ilustrar los volantes y documentos de sindicatos, organizaciones obreras en general y organismos de Derechos Humanos.
Seguramente, muchos de nosotros hemos visto dibujos de Carpani, sin saber que pertenecían a él, esta fue la obra de un artista plástico que dedicó su vida a servir a una causa, la de los más necesitados.
Según el crítico de arte Salvador Linares, las obras de Carpani puede dividirse en dos épocas, una de piedra y la otra de metal.
“En la primera los personajes adquieren una apariencia rocosa, que abarca el período en el que todavía frecuentaba la temática campesina.” “Luego la piedra deviene en metal y los hombres son vistos como articuladas máquinas o revestidos por corazas sobre las que músculos y nervios se traslucen sobre la bruñida superficie, en una suerte de mágica filigrana vital.”
Producido el golpe de estado de Onganía en 1966, derrocando al presidente radical Arturo Illia, gran parte de la burocracia sindical apoyará al golpe, iniciando una de las etapas más vergonzosas del sindicalismo, ante ellos se levantó un grupo de dirigentes que llamaron a combatir a la Dictadura tras un plan nacional y popular, dicho sector se encolumnó en la CGT de los Argentinos que lideraba Raimundo Ongaro.
Ricardo Carpani fue la expresión artística de ese sindicalismo honesto y combativo, los volantes y documentos de la CGT de los Argentinos llevaban las ilustraciones de Carpani donde trabajadores de expresiones duras manifestaban toda su bronca y deseos de restituir la justicia perdida.
En 1966 y 1969 viajó a Europa donde participó de muestras colectivas. En 1972 viajó al Chile Socialista de Salvador Allende y a Cuba, para encuentros de artistas plásticos.
En julio de 1974 fue a Suecia a una exposición, tenía previsto un viaje de cuatro meses, pero ya no pudo volver, la Argentina se había convertido en un lugar muy peligroso por el accionar de la banda paramilitar de ultraderecha la triple A que asesinaba a intelectuales y militantes populares.
El exilio fue muy duro para Carpani como lo fue para la mayoría de los exilados, y particularmente para aquellos que habían hecho de la militancia una forma de vida.
Retornó al país en 1984, las últimas composiciones de Carpani muestran una región selvática donde se mezclan animales salvajes con paisajes y personajes porteños.
Poco tiempo antes de su muerte realizó un retrato del Che Guevara que se encuentra en la Plaza de la Cooperación de Rosario o pocas cuadras del lugar en que nació el Che.
Realizó la escenografía para un espectáculo musical llamado “Tango Pasión” que se ha presentado con éxito en Europa.
En 1996 fue declarado ciudadano ilustre de la ciudad de Buenos Aires.
Se publicaron los libros: "Carpani”, con textos del Dr. Rafael Squirru y de Manuel Vicent; y "Carpani: Gráfica política”, con textos de Ernesto Laclau y Luis Felipe Noé.
Murió el 9 de septiembre de 1997, la Argentina perdía a un gran artista y los trabajadores que siguen luchando, a un aliado incondicional, pero su obra nos sigue mostrando a esos hombres y mujeres que nunca se rendirán.
________________________________________
Fuentes:
http://pintores.is.com.ar/pintores_web/carpani/indice.html
http://www.icarodigital.com.ar/numero11/entrevistas/dorishalpin.htm
http://www.villacrespomibarrio.com.ar/CARPETA%20NOTAS/ARTE%20Y%20CULTURA/Ricardo%20Carpani.htm
http://www.paginadigital.org/articulos/2004/2004cuart/varios/carpani25-10.asp
http://www.cta.org.ar/base/article.php3?id_article=4550
http://www1.hcdn.gov.ar/proyxml/expediente.asp?fundamentos=si&numexp=1586-D-2006
www.izquierdanacional.org/publicaciones/libros/pdf/SL-L005.pdf
http://www.lanacion.com.ar/archivo/Nota.asp?nota_id=640159
* Fuente: http://www.elforjista.com/ricardocarpani.htm



Al Maestro con cariño. Breve homenaje a Alberto Belloni *

Por Alberto J. Franzoia


Cuando cursaba el primer año de la carrera de sociología en La Plata tuve un profesor singular, que con el paso de los meses se fue convirtiendo en uno de los más queribles. Era un tipo muy humilde, de perfil bajo como se estila decir ahora, pero enérgico en la defensa de sus convicciones. Durante una buena cantidad de clases sobre economía argentina nadie supo en nuestro curso quién era ese profesor que ingresaba invariablemente al salón con un paquete de libros envueltos en papel de diario. Cabe señalar que para entonces todos habíamos leído un texto que figuraba como bibliografía obligatoria de nuestra carrera, cuyo título es Del anarquismo al peronismo, publicado en 1960 (1). La opinión general entre todos los compañeros de primer año con respecto a dicho texto era excelente. Sabíamos que el autor se llamaba Alberto Belloni, un obrero y militante que había escrito una breve pero sustancial historia de los trabajadores argentinos, desde los orígenes del movimiento obrero hasta fines de los cincuenta, aportando una perspectiva de izquierda nacional. Una de las mejores historias obreras contada con la cantidad de palabras necesarias, datos precisos y una claridad teórica excepcional, lo que no es un mérito menor, sobre todo ahora que abundan mamotretos cuya aceitada publicidad suele ser inversamente proporcional al rigor de sus contenidos. En 1962 había publicado también Peronismo y socialismo nacional.

Desde el primer día nos dijo que lo llamáramos Alberto. A así fue nomás. Él era el profesor Alberto…sin apellido. Pero como Alberto intercalaba sus clases de economía nacional con deliciosas anécdotas personales, comenzamos a tejer conjeturas. Hasta que un día un compañero si animó: “che, vos no serás Alberto Belloni”. Y largó una carcajada. Pero resultó que nuestro compañero había dado en el clavo, era efectivamente Alberto Belloni, el autor de uno de los libros que más nos habían cautivado en ese primer año de lecturas universitarias. La cosa no terminó allí. A medida que la confianza y cierta complicidad de ideas fue naciendo entre el profesor y un reducido grupito de sus alumnos, las jornadas académicas (que eran nocturnas) se prolongaron en El estaño de Don Felipe. En ese viejo bar de picadas, hoy desaparecido, donde el mozo tenía la buena costumbre de entonar tangos a capella a pedido del consumidor, solíamos degustar sus sabrosas historias sobre la izquierda nacional, a la que mucho conocía, y sobre el Colorado Ramos, al que había frecuentado con cotidianidad, y respetaba.

Tanto respetaba Alberto a Ramos que, como ya he contado en otras oportunidades, la primera vez que lo escuché al Colorado en una de sus conferencias políticas fue gracias a este enorme obrero-profesor. Recuerdo que un día se paró en la puerta de ingreso a nuestro curso y nos dijo: “hoy habla Ramos, es fundamental escucharlo”. Y allí fue todo el curso Transcurría el año 1973 y la izquierda nacional, que por entonces se expresaba políticamente en el Frente de Izquierda Popular, se preparaba para apoyar a Perón desde la izquierda en las nuevas elecciones que se realizarían en septiembre. Fue entonces cuando casi un millón de argentinos le dijo sí a nuestra visión de mundo organizada como partido. Fue un año inolvidable. Yo no militaba por entonces en el FIP sino en el peronismo, pero sabía que allí había auténticos socialistas que no trabajaban para el enemigo, por el contrario, eran compañeros de ruta en la lucha contra el bloque oligárquico-imperialista.

Luego pasaron muchas cosas. Divisiones en el bloque nacional, burocracia y voluntarismo, la muerte de Perón, las tres A anticipando nefastas funciones para el Estado, el rodrigazo y otra lamentable anticipación, en este caso económica, de ese infierno tan temido. Obviamente la oligarquía y las burguesías imperialistas del Norte al acecho ante un clima de desencuentros internos. Entonces llegó el final, tan lamentable como anunciado.

A Alberto le perdí el rastro durante años, hasta que me informaron que perseguido por la triple A se había exiliado con su compañera Estela en París. Pero sólo eso. En mi biblioteca quedó un ejemplar de su historia obrera autografiado y dedicado a un común amigo que me lo regaló cuando por circunstancias similares tuvo que huir a Perú. Luego yo salí rumbo a España, pero ese libro nunca se movió de mi biblioteca platense. Recurrí a sus sabias enseñanzas con la misma frecuencia que a la Historia de la nación latinoamericana de Ramos, Clase obrera y poder de Spilimbergo, la Formación de la conciencia nacional de Hernández Arregui o El medio pelo en la sociedad argentina de Jauretche

Pasaron muchos años hasta que un día de 2006, mientras colaboraba con el foro digital Reconquista Popular, ingresó con retraso una desgraciada noticia: Alberto había muerto en París un 21 de agosto de 2005. Entonces, de la misma manera que cuando perdimos al Colorado y a Spilimbergo, sentí que perdía a uno de mis grandes maestros. Acercándonos a los cinco años de su muerte, para cerrar este breve y merecido homenaje que desde el Cuaderno de la Izquierda Nacional le tributamos a Alberto Belloni, creí oportuno transcribir un fragmento de las sentidas palabras que uno de sus grandes amigos le dedicó cuando sus cenizas regresaron a la Patria en diciembre de 2005. De mi parte solo resta decirle: gracias por todo Maestro!!!
“Alberto Belloni, cálido y fraternal amigo, con quien mantuvimos muchos diálogos a la distancia, con sobres que llegaban abultados de recortes sobre filosofía, antropología, historia social, y boletos del metro de París. Alberto Vellón, polemista apasionado, amante ferviente de un socialismo humanista y libertario, sin dogmas, sin burócratas, sin vanguardias iluminadas, sin impostores. Alberto Belloni tus cenizas vuelven a tu tierra de la mano de tu compañera Estela, heroica y tierna mujer, de la talla de aquella Rosa Luxemburgo que tanto admiramos. Alberto Belloni aquí estamos para recordarte, para recibirte, para volver a pasar por el corazón tus palabras de aliento a la juventud, tu esperanza de una sociedad libre, con fraternidad e igualdad”. Carlos Solero (miembro de la Biblioteca "Alberto Ghiraldo" y la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos). Fuente: Página 12, diciembre 21 de 2005

(1) Alberto Belloni, Del anarquismo al peronismo. Historia del movimiento obrero argentino, Ediciones Documentos, Buenos Aires, 1960

* Texto producido para Cuaderno de la Izquierda Nacional


Testimonio militante de Elmira (Almendra) Cisneros de Lara, una “vieja” patriota de la Izquierda Nacional*

Escribo desde una escuelita Rural UP (quiere decir Personal Único) muy humilde desde una notebook de las que regaló el Gobierno (la Cris, mi amorosa) y que uno de los chicos (esos que se decía que son como... desechables y salvajes unitarios y que las iban a romper y/o echar al
fuego y todo eso) Bueno, el Cristian y el Kevin (para nombres no hay como el campo) le aciertan mejor al cuadradito ese donde movés la flechita-- me enseñan a manejar esta "cosita" que es una verdadera masa.

Los deditos no están muy limpios y a eso vinimos. A dar EDSA (educación para la salud) pero el agua está congelada, esperaremos un ratito para cuestión uñitas----" la Nahir " me esta tirando del pelo, (tiene tres añitos y viene acá porque la mamá está enferma) o sea que, con esto que me rodea... con este entorno.... ---no creo que a ellos, a los "errepeces" (se refiere a los suscriptores del foro de Internet “Reconquista Popular”. Nota del Cuaderno de la IN), digo, les interese puta cosa ni el campo, ni Villa María, ni los tambos con olor a bosta a donde vamos a vacunar.... Ni que siiii hay gripe A... (que es como cualquier gripe pero mas fulera) y Tuberculosis... hambre y pobreza. Que hay que vacunar y para eso hay que andar y que por eso esta vieja patriota anda caminando, con sus años a cuestas, los caminos de esta Patria que tanto se festejó... de manera hermosa e impactante y que hay otra patria que está descalza y está esperando.

NOS está esperando... y acá estoy con el cuerpo y con el alma.

Vinimos a enseñarles... algo sobre salud, pero ... Y.... hasta ahora los que me han enseñado un montón de cosas son ellos a mi, y se divierten muchísimo.... y no hay objeciones en el momento de dejarse colocar las "basunas"- Parece que les pidieron como redacción del fin de semana: Qué es una vacuna? Ese era el título y todos describieron con detalles un jeringón enorme a donde va la "basuna" que les vamos a poner. Parece que la cuestión es la jeringa.... en rango preocupaciones.
Este lugar está en alguna parte de la geografía. Pero no están muy marcados los caminos y se llega en sulky a un lugar (un almacén) y ahí pasa el móvil del Ministerio de Salud que te lleva a la Villa de regreso. Lo que no se es cómo hay Internet aquí. Saludos.

* Elmira Cisneros de Lara es una militante histórica de la IN e integra la Mesa Nacional del Partido Patria y Pueblo (antes Partido de la Izquierda Nacional). El texto fue publicado originalmente en Reconquista Popular.


Arturo Jauretche (sobre un texto del periodista Mario Wainfeld)


Entrevista a Carlos Mugica *

Revista 7 Días, junio de 1972

Un cura se confiesa

Fue muchas veces señalado como un sacerdote subversivo. Sin embargo, Carlos Mugica (el polémico capellán porteño) cree respetar los mandatos de Cristo y descerraja sus iras contra "las jerarquías clericales comprometidas con el dinero, el privilegio y el desorden establecido en todo el país".
Es una ráfaga implacable, un martilleo de palabras, la lúcida coherencia que se transmite eléctricamente al gesto en esa permanente y reconcentrada actitud del que amenaza con violentar todos los esquemas -un dogma, una religión, una filosofía- pero repentinamente cede y adopta posiciones expectantes. Rubio, de ojos azules, pulóver de cuello alto y pantalones negros, no parece un sacerdote; sólo los libros que trepan por las paredes de su departamento de un ambiente, en el barrio de Palermo, en Buenos Aires, denuncian la presencia de un miembro de la Iglesia Católica.
Es que Carlos Mugica (39, profesor de teología en las facultades de Economía, Ciencias Políticas y Derecho de la Universidad del Salvador y capellán de la parroquia San Francisco Solano, en Villa Luro), a diferencia de la nueva corriente de sacerdotes católicos, prefiere ignorar ese halo paternalista, el status privilegiado que la sociedad se empecina en otorgarle, para dar de sí -espontáneamente, sin premeditación- la imagen de lo que cree ser: simplemente un hombre común, con toda la riqueza y las limitaciones de los seres humanos; a lo sumo, siente quizá con más profundidad que sus "hermanos" -palabra habitual en su vocabulario- una problemática responsabilidad, ser también mensajero de sus conflictos.
Pero esa humildad -que se refleja inflexivamente en su manera de vivir- no le posibilitó soslayar una creciente popularidad alrededor de su figura. Lo publicaron así sus declaraciones por radio y televisión ("El socialismo -espetó en una de las emisiones del programa Tiempo Nuevo, dirigido por Bernardo Neustadt, en Canal 11- es el régimen que menos contraría la moral cristiana"); lo sacaron del anonimato pronunciamientos tales como el que barbotó cuando Arturo Illia fue elegido presidente de la Nación: "Hoy es un día triste para el país -dijo Mugica el 12 de octubre de 1963-, una parte importante del pueblo argentino ha sido marginado de los comicios y será dirigido por un hombre a quien sólo votó el 18 por ciento de los electores".
El fogoso sacerdote reconoce que fue arduo el camino recorrido para que pudiera recalar, finalmente, en esas posiciones, "no extremas -defiende- sino coherentes con la actual actitud de un grupo relevante de obispos de la Iglesia Católica".
Sin embargo, cuando usted eligió ser sacerdote no enarbolaba las mismas banderas.
En efecto. Ingresé al seminario hace 18 años, en 1951, y vivía en esa época, el catolicismo individualista, fiel al slogan "salva tu alma".
¿Qué significaba para usted ser sacerdote?
Salvar mi alma, es decir: ir al Cielo, buscar la felicidad, esa que está en Dios. Evidentemente era bastante egoísta mi actitud, aunque también entonces cambió radicalmente mi vida, porque fue cuando descubrí la alegría de vivir en Dios.
¿Quién es, qué es Dios?
Definitivamente, Dios no es una idea sino alguien. Dios es una persona que se entregó totalmente a mí y se dejó matar por mí. Para mí Cristo es mi Señor, mi amigo, mi maestro, mi modelo de vida. Su entrega tiene un valor especialísimo: Dios es un ser que en lugar de servirse del hombre se pone al servicio del hombre y por eso todo hombre que da su vida por los otros sea un ateo, un marxista, o lo que fuere, ése, verdaderamente se une a Cristo.
¿Quién consolidó en usted el cambio de actitud que se atribuye?
Un sacerdote francés, el abate Pierre, de quien todavía recuerdo una frase decisiva: "Antes de hablarle de Dios a una persona que no tiene techo es mejor conseguirle un techo". Es decir que conseguirle techo a una persona ya es hablarle de Dios. No nos olvidemos que Cristo curaba a los enfermos, les daba de comer a los que tenían hambre y de beber a los que tenían sed. Y no lo hacía para que después escucharan el sermón sino porque esa es su manera de amar: agarrando al hombre por entero. Antes de ingresar en el seminario yo tenía una visión maniquea de la existencia. El alma era buena y el cuerpo malo. Eso viene de Platón, y se metió en la Iglesia con San Agustín; aún perdura esa concepción, sobre todo en lo relativo al sexo. Pero estamos viviendo un amplio proceso de liberación para desterrar esa actitud individualista del seno de la Iglesia. Antes, como muchos de mis compañeros que luego también evolucionaron, yo estaba preocupado por la salvación de mi alma. Luego empecé a preguntarme ¿por qué salvar mi alma y no mi cuerpo cuando esa división no es, precisamente, una actitud cristiana? En la Biblia no se habla nunca de alma y cuerpo; la Biblia es un libro muy carnal, muy concreto, en el cual se define al hombre como polvo que respira.
¿Qué sucede entonces cuando muere un hombre? Es decir, ¿no es su alma, según las concepciones cristianas, la que asciende al Reino de los Cielos?
Insisto en la falsedad de esa concepción dual. Ningún teólogo podrá decir nunca que, después de muerto el hombre, el alma queda flotando en algún lugar. Es una visión tonta, materialista, de la resurrección. No sabemos mucho al respecto. Toda imagen que podamos tener después de la muerte de un hombre es muy pobre. Sabemos, sí, que vivirá en Dios. Y suponemos que eso significa que va a estar presente como persona en todos los seres.
Muchos cristianos siguen aferrados a esa concepción maniquea (alma: buena; cuerpo: malo). Y aún más: persisten en adoptar la posición que usted calificó de individualista. ¿A qué se debe?
A una visión distorsionada de la realidad. El cristianismo es esencialmente comunitario. No decimos "padre mío" sino "padre nuestro". Para entender claramente esto basta con acercarse al pueblo. Estar en contacto directo con él. Cuando yo estaba en el seminario iba a un conventillo de la calle Catamarca. Allí viví algo muy especial, trascendente en mi evolución; precisamente en el contacto con los hermanos míos del conventillo descubrí lo que ahora llamaría el subconsciente de Buenos Aires. El día que cayó Perón fui, como siempre al conventillo y encontré escrita en la puerta esta frase: "Sin Perón no hay patria ni Dios. Abajo los curas". Mientras tanto, en el barrio Norte se habían lanzado a tocar todas las campanas y yo mismo estaba contento con la caída de Perón. Eso revela la alineación en que vivía, propia de mi condición social, de la visión distorsionada de la realidad que yo tenía entonces, y también la Iglesia en la que militaba, aunque ya por esa época muchos sacerdotes vivían en contacto directo con su pueblo.
¿Qué papel supone usted que jugó la Iglesia en ese momento?
Pienso que entonces algunos sectores de la Iglesia estaban identificados con la oligarquía. No digo que la Iglesia volteó a Perón sino que contribuyó a voltearlo. Pero pienso que también había deterioro en las filas peronistas. Creo que el peronismo perdió fuerza revolucionaria desde la muerte de Evita.
¿Cuál cree que debe ser su verdadero compromiso con los argentinos, con su pueblo?
Pienso, siguiendo las directivas del Episcopado, que debo actuar desde el pueblo y con el pueblo: vivir el compromiso a fondo, conocer las tristezas, las inquietudes, las alegrías de mi gente a fondo, sentirlas en carne propia. Todos los días voy a una villa miseria de Retiro, que se llama Comunicaciones. Allí aprendo y allí enseño el mensaje de Cristo.
¿Qué mensaje?
Los signos concretos del mensaje de Cristo se pueden detectar cuando Él dice: "En esto se conocerá que ustedes son mis amigos, en el amor que se tengan unos a otros". Y el índice de mi adhesión al mensaje de Jesucristo es mi amor real, concreto, palpable, por mis hermanos.
¿Cómo se manifiesta, cómo se materializa ese amor?
Es muy significativo que el capítulo 25 del Evangelio de San Mateo (versículos del 30 al 46) Cristo hable del Juicio Final en estos términos: "Cuando el hijo del hombre vuelva con sus ángeles a juzgar a los hombres los reunirá a todos en su presencia y va a separar a unos de otros como el pastor separa a las ovejas de los cabritos. Entonces va a decir a los de su derecha: vengan conmigo benditos de mi padre". Ahí se puede pensar, bueno, vengan conmigo benditos de mi padre porque fueron a pie a Luján, o porque tuvieron mucha devoción a San Cayetano, o porque hicieron y cumplieron muchas promesas, o porque dieron limosna a la Iglesia. Pero Cristo no va a decir eso. Va a decir: "Vengan conmigo, benditos de mi padre, porque tuve hambre y me dieron de comer, porque tuve sed y me dieron de beber, porque estuve en la cárcel y me vinieron a ver, porque estuve enfermo y me curaron, porque anduve desnudo y me vistieron". Es decir que en el Día del Juicio Final vamos a encontrar a la derecha de Dios a mucha gente que jamás pisó una iglesia y que sin embargo estuvo toda su vida amando a Jesucristo, porque estuvo amando de una manera eficaz a su prójimo, a sus hermanos. Y, lo contrario, Cristo va a decir a los de su izquierda estas palabras terribles: "Apártense de mí, malditos, al fuego eterno". ¿Por qué? Bueno, ahí podríamos pensar que porque no hicieron la comunión pascual, que porque no dieron limosnas. Y sin embargo, no. Cristo va a decirles: "Yo tuve hambre y no me dieron de comer, tuve sed y no me dieron de beber, estuve en la cárcel y no me vinieron a ver..." Y lo notable va a ser que algunos preguntarán: 'Pero Señor, ¿cuándo te vimos con hambre y no te dimos de comer?' Y Cristo responderá: "Cada vez que no lo hicieron con uno de éstos". Y es en ese terreno donde se manifiesta mi amor, mi compromiso y el de todo hombre.
¿Quiénes cree usted que no se comprometen a ese nivel?
Aquellos que ven a un tipo sufrir en la villa miseria y dicen: "pobre". Aquellos que se compadecen pero pasan de largo y siguen viviendo como burgueses. San Agustín fue muy claro al respecto: "Hay muchos que parece que están adentro de la Iglesia y sin embargo están afuera". Es decir: son muchos los que fueron bautizados o tomaron la comunión pero no tienen amor concreto por su prójimo. Son cristianos muertos, no son cristianos. Por eso hay mucha gente que va a comulgar a misa, cree que comulga pero solamente traga la hostia. Cree que recibe la comunión y no se da cuenta de lo que eso quiere decir. Exactamente: común unión. Y si yo voy a recibir la comunión y soy racista, o sectario, o un explotador que oprime a su hermano, me dice San Pablo: "Ingiero el cuerpo del Señor indignamente; me trago y me bebo mi propia condenación". Porque vivir en el egoísmo, eso es el pecado. Aquel que se la pasa contemplándose el ombligo es un pobre hombre que ya tiene el infierno en vida, que vive en el pecado.
¿Qué entiende por pecado?
Pecar es negarse a amar. No hay pecado sexual: hay pecado contra el amor. Uno peca sexualmente cuando utiliza a una persona como cosa, como objeto. Por eso aquéllos que pretenden decir: "Ah, bueno, pero yo tuve relaciones con una prostituta, para descargarme...", esos pecan doblemente. Están contribuyendo con su actitud a mantener un estado de esclavitud, aunque sea aceptado por la persona a la que esclavizan.
Entonces son muchos los cristianos que viven en el pecado, que no aman.
Son todos aquellos que tienen una imagen desfigurada de Dios. Dios es para ellos el gran súper-yo-castrador y viven con Él una relación mítica, supersticiosa, mágica. Para ellos es un Dios que justifica la inmovilidad, un Dios que permite preguntas tales como "¿Y? ¿Qué vamos a hacerle si existen pobres y ricos?". Ése es el Dios que ataca Marx, ése es el Dios que hace creer a algunos que la religión es el opio de los pueblos. La verdadera fe cristiana, la auténtica fe en Cristo hace trizas esa creencia. Tener fe es amar al prójimo, y eso me moviliza a fondo, tanto como para dar la vida por mis hermanos, tanto como para brindarme íntegramente por ellos.
¿Inclusive hasta el punto de engendrar la violencia masivamente?
Ese es un problema demasiado complejo. Toda violencia es consecuencia del pecado del hombre, de su egoísmo. Ahora lo que sucede es esto: en concreto encontramos en América Latina -incluso en nuestro país- una situación de violencia institucionalizada. Es la violencia del hambre. Como dice Helder Cámara "El general hambre mata cada día más hombres que cualquier guerra". Es decir que existe la violencia del sistema, el desorden establecido. Frente a este desorden establecido yo, cristiano, tomo conciencia de que algo hay que hacer y me encuentro entre dos alternativas igualmente válidas: la de la no violencia en la línea de Luther King o la de la violencia en la línea del Che Guevara; hablando en cristiano la violencia en la línea de Camilo Torres. Y pienso que las dos opciones son legítimas. Es erróneo tratar de ideologizar el Evangelio. Decir, por ejemplo, como he oído: Cristo es un guerrillero. Él, personalmente, no fue violento, sólo en algunos casos concretos cuando echó, por ejemplo, a los mercaderes del templo a latigazos. Es decir, que Cristo fue solamente muy violento contra los ricos y los fariseos. Creo que la versión en cine menos alejada de lo que Él fue la da Pier Paolo Pasolini en su Evangelio según San Mateo.
¿Pero cuál es, cuál debe ser la actitud del cristiano ante lo que usted llama el desorden establecido, la violencia organizada del sistema?
Del Evangelio no podemos sacar en conclusión que hoy, ante el desorden establecido, el cristiano deba usar la fuerza. Pero tampoco podemos sacar en conclusión que no deba usarla. Cualquiera de las dos posiciones significaría ideologizar el Evangelio, que más que una ideología es un mensaje de vida. Pasará Marx, pasará el Che Guevara, pasará Mao, y Cristo quedará. Por eso pienso que es tan compatible con el Evangelio la posición de un Luther King como la ideología de un Camilo Torres.
¿En cuál de esas tendencias se enrolaría usted?
Se me ocurre que actualmente en la de la no violencia. Como dijo Monseñor Devoto: "Yo no soy violento, pero no sé qué va a ser de mí si las cosas siguen así". Pero ojo: pienso que hay muchos que exaltan la no violencia ignorando lo que es. Porque Luther King, uno de sus principales teorizadores, fue asesinado. Es decir: la no violencia no es quedarse en el molde sino denunciar, poner bien de manifiesto la existencia de la violencia institucionalizada. Y para eso también hay que poner el cuero. Pero que esté claro: si yo ante el desorden establecido enfrento lo que llamo la contraviolencia y logro reducir la violencia total, es legítimo que la use. Pero si sólo exacerbo aún más la violencia del sistema contra el pueblo, no puedo menos que pensar que es contraproducente que la utilice.
Un cristiano, ¿tiene derecho a matar?
No lo sé. Lo que sí está claro es que tiene la obligación de morir por sus hermanos. Pienso que tenemos mucho miedo a la violencia por una actitud individualista. De repente nos escandalizamos porque alguien puso una bomba en la casa de un oligarca, pero no nos escandalizamos de que todos los días en las villas miserias o en el interior del país mueran niños famélicos porque sus padres ganan sueldos de archimiseria. La idea fundamental me parece que es ésta: el cristiano tiene que dar la vida por sus hermanos de una manera eficaz. Cada uno verá de acuerdo con su ideología, de acuerdo con la valoración particular que haga de la realidad, con la información que tenga, lo que tiene que hacer.
¿Cuál debe ser la función de un sacerdote en países desarrollados como Francia, Inglaterra o Italia?
Sin duda la misma que en la Argentina, en Bolivia o en Paraguay. También hay explotadores y explotador en Francia (el subproletariado argelino, el subproletariado español), hay miseria, hay villas de emergencia. Yo a esos países los llamo subdesarrollantes, porque son países que viven de los pobres.
¿Qué piensa que deben hacer los sacerdotes en sociedades socialistas?
Cumplir con su función habitual: enseñar y amar. Yo no conozco China, pero tengo entendido que allí hay algo positivo: creo que ahora hay 700 millones de chinos que tienen pantalones y antes no sabían que era usarlos. Lo que me preocupa de China es que puede haber algo así como una especie de imperialismo cultural. Es decir, no me gusta que los chinos pretendan exportar su modelo de revolución a todo el mundo. Contra eso tendrían que combatir los sacerdotes, contra el dogmatismo político. Con respecto a los llamados países socialistas de Europa, pienso que son naciones que se encaminan cada día más rápidamente hacia el capitalismo, precisamente porque se metieron con corsé en el socialismo. De todas maneras no me cabe la menor duda de que los pueblos son los verdaderos artífices de su destino y, aunque yo personalmente crea que el sistema menos alejado de la moral y del Evangelio es el socialismo, se me ocurre que en la Argentina tenemos que hacer nuestra revolución, nuestro socialismo, que no necesariamente debe adaptarse a modelos preestablecidos. Además, estoy seguro de que ese proceso pasa, aquí, por el peronismo.
¿Cuál debe ser para usted la ingerencia de la Iglesia en cuestiones económicas y políticas? ¿Cómo justificar el poder económico, las relaciones de la Iglesia con el dinero?
No se trata de justificar sino de analizar. El gran escándalo del Concilio Vaticano II fue que se tuviera que hablar allí de la Iglesia de los Pobres, cuando lo natural es que si la Iglesia viviera de acuerdo con la orientación clarísima que le dio Jesucristo, de acuerdo a como fue la Iglesia los primeros siglos, cuando todos poseían sus bienes en común repartidos según las necesidades de los fieles, no debería haberse mencionado el asunto. El cristianismo empieza a degradarse cuando se desarrolla el espíritu de propiedad, y al reconocerlo Constantino (año 313) como religión oficial del Imperio, otorgándole a la Iglesia poder político. Lo natural, insisto, en el Concilio Vaticano, hubiera sido que se levantara un obispo y dijera: "Un momento. ¿Por qué la Iglesia de los Pobres? La Iglesia también es de los ricos". ¿Por qué? Porque la Iglesia también tiene que evangelizar a los ricos, entendiendo por evangelizar a los ricos, ayudarlos a dejar de serlo. Lo cual no significa que tire todo por la ventana sino que ponga todos sus bienes al servicio de la comunidad. Es evidente que es un problema, porque si viene un empresario católico y me dice: "Yo que me convertí, padre, yo quiero realmente vivir el Evangelio", no me queda otro remedio que contestarle que cambie radicalmente el enfoque de su empresa, dándole participación efectiva en las ganancias a todos sus trabajadores. Claro, así la empresa se va a fundir en 15 días porque la competencia la mata. Entonces la otra respuesta para un empresario que quiera vivir realmente el Evangelio está en que se platee seriamente el problema de la revolución.
Eso es lo mismo que dejar de ser empresario.
No necesariamente. Si Alberto José Armando viene a mí y me dice "yo quiero cambiar" le contesto que bueno, que le saque todo el jugo a los capitalistas que lo rodean y que con su fabulosas inventiva le cree al pueblo situaciones en las que pueda ser realmente protagonista de su destino.
A usted se lo acusa de pregonar una filosofía de vida casi rayana en el ascetismo, que no coincide con su manera de vivir, más acorde -se dice- con hombres de su misma extracción social.
Usted ve donde vivo: es un cuarto en una terraza de una casa de departamentos bacana, pero un cuarto al fin. Además es cierto: yo soy de origen oligarca, y eso tiene sus limitaciones. El hecho de que a mí nunca me haya faltado nada tal vez haya relativizado mi visión de las cosas. Pero también es cierto que a la oligarquía la conozco de adentro y sé, efectiva, concretamente, cuales son sus corrupciones. De todas maneras a mí no me falta absolutamente nada, pero trato de que me sobren cosas.
¿Cuáles son sus carencias afectivas? ¿No se siente frustrado como hombre?
No me siento frustrado en absoluto. Pienso que desde el momento en que contraje el compromiso de ser célibe ante Cristo y ante la comunidad me debo a él. Por supuesto el celibato presume una lucha cotidiana. No solamente la lucha en cuanto se refiere al impulso sexual sino en cuanto a la soledad. El problema profundo no es el de la ausencia de contacto carnal, sino la soledad, así, simplemente. Esa es una tensión que vivo permanentemente y por la cual tengo que estar muy sobre mí mismo porque fácilmente se puede desvirtuar mi afectividad.
¿Ese es uno de los principales conflictos que originó el éxodo de sacerdotes de la Iglesia?
Pienso que no, que las raíces de la crisis sacerdotal está en otro lado. Pienso que el sacerdote se siente inútil en muchos lugares; es decir: ha perdido el sentido de su vida. Para mí el sufrimiento más grande que puede tener un ser humano es sentirse demás y eso es lo que le pasa a muchos curas.

* Fuente: www.elhistoriador.com.ar


Los ferrocarriles deben ser argentinos *

Palabras explicativas

Por Raúl Scalabrini Ortiz

Este libro es el punto final de una ardorosa campaña que inicié afines de abril del corriente año de 1946. Tuve el presentimiento de que en los días Inmediatos iba a jugarse el destino del país por muchos decenios. Los ambientes directivos argentinos estaban socavados en sus creencias y en sus convicciones por las interpretaciones mal intencionadas que con gran habilidad habían difundido los agentes ferroviarios.

En las esferas directivas se tendía a menospreciar la función que el ferrocarril desempeña en los transportes, y, por lo tanto, en la economía general del país. Lo emergente y circunstancial había desplazado en los juicios a lo fundamental.

La condición actual del material ferroviario primaba en los razonamientos con desdén de la consideración del sistema ferroviario en sí mismo.

Mentes lúcidas y de juicio honrado se manifestaban partidarias de las sociedades mixtas ferroviarias, alucinadas por soluciones aparentemente nacionalizadotas que, sin embargo constituían verdaderas emboscadas para el destino nacional.

Durante estos tres meses debí aclarar muchas dudas, disipar muchos errores, enriquecer con informaciones a muchos vacilantes y desbrozar ese enorme tejido de sofismas con que se había disfrazado el problema ferroviario. Escribí numerosos artículos, algunos con mi firma otros anónimos.
Pronuncié varias conferencias. Mantuve entrevistas con todos los que quisieron escucharme.

Ayudé a constituirse a los grupos de patriotas que de alguna manera querían contribuir a la solución integral del problema ferroviario. En una palabra: hice todo lo que pude a favor de la nacionalización de los ferrocarriles extranjeros. Creo haber cumplido con mi deber de ciudadano.

Este libro tiene la virtud y el defecto de todo lo que es consecuencia de hechos eventuales. Hay capítulos que han sido desglosados de otros anteriores, porque son indispensables para dar al lector una idea de la amplitud y de la importancia de la materia del problema ferroviario. Los dos primeros capítulos fueron escritos en 1935 y 1937, respectivamente. Conservan la forma original, con la fecha al pie, aunque con ligeras variantes ya habían sido incluidos en uno de mis libros. Esos capítulos tienen, en general, un carácter documental e informativo y son indispensables para justipreciar la trascendencia del tema que se debate. No es posible opinar sobre la oportunidad y conveniencia de la nacionalización ferroviaria si se desconoce la capacidad de poder y de acción de los ferrocarriles. He mantenido el tono de los tres capítulos subsiguientes que fueron originalmente concebidos y escritos para ser leídos en conferencias públicas. El retoque ulterior los hubiera perfeccionado y ajustado, pero les hubiera restado, con seguridad, ese calor matriz de los escritos originales. Prefiero que a través de sus imperfecciones y aún de sus ligeras repeticiones llegue hasta el lector algo de la vibración de patriótica angustia que fue su resorte vital. Todo lo que no se haga ahora, frente a la misión británica que nos visita, redundará, terriblemente acrecentado, en contra del destino nacional. El gobierno del general Perón tiene los hilos de la historia en sus manos. Es un deber nacional, de amigos y de adversarios, desear que acierte y contribuir a ello.

* Raúl Scalabrini Ortiz: Fragmento introductorio de “Los ferrocarriles deben ser argentinos”, Lancelot, 2009


La teoría de la revolución permanente *

Por Enrique Rivera

En diciembre de 1953 la editorial Indoamérica publicó Trotsky ante la revolución latinoamericana escrito por Enrique Rivera y firmado bajo el seudónimo de Juan Ramón Peñaloza. El libro recorre la vida revolucionaria de quien junto con Lenin encabezó la primera revolución proletaria y se detiene, particularmente, en las cuestiones fundamentales que hacen a la lucha política de los trabajadores en los países de América Latina. Los párrafos que siguen forman parte de Trotsky ante la revolución latinoamericana. En ellos se estudian los orígenes de la teoría de la revolución permanente, teoría clave para dilucidar la mecánica de la Revolución de Octubre y las luchas políticas y sociales en los países atrasados.

1905, anticipo de Octubre de 1917

El 22 de enero de 1905, los obreros rusos que encabezados por el cura Gapón se habían congregado frente al Palacio de Invierno para peticionar al Zar mejoras en sus condiciones de vida, fueron masacrados por la guardia imperial. Aquella trágica jornada, que pasó a la historia con el nombre de “domingo sangriento”, señaló el comienzo de la primera Revolución rusa.
Trotsky, que se hallaba en Ginebra, se trasladó con su mujer ilegalmente a Petrogrado, donde tomó parte destacada en las primeras etapas de la Revolución. Obligado a refugiarse en Finlandia, durante uno de los altibajos de la lucha, se dedicó a esclarecer y exponer sus ideas sobre “las fuerzas interiores que latían en la sociedad rusa y las perspectivas de la revolución”. Fue entonces cuando formuló su célebre “teoría de la revolución permanente”, que con posterioridad habría de ser el blanco de los ataques “teóricos” de los epígonos stalinistas al iniciarse la reacción contra el impulso revolucionario de octubre de 1917. “Ante Rusia —escribió entonces— se abre la perspectiva de una revolución democrático-burguesa. Esta revolución tendrá por base el problema agrario.
¿Quién conquistará el Poder? La clase, el partido que sepa acaudillar a las masas campesinas contra el zarismo y los terratenientes. Ahora bien; esto no puede hacerlo el liberalismo, ni pueden hacerlo los demócratas intelectuales: su misión histórica está ya cumplida. Hoy, la escena revolucionaria pertenece al proletariado. La socialdemocracia es la única que, representada por sus obreros, puede ponerse al frente de los campesinos. Esta circunstancia brinda a la socialdemocracia rusa la posibilidad de anticiparse en la conquista del Poder a los partidos socialistas de los Estados occidentales. Su misión inmediata directa será consumar y llevar a término la revolución democrática. Pero, una vez en el Poder, el partido del proletariado no se podrá contentar con el programa de la democracia. Veráse forzado, quiera o no, a abrazar el camino del socialismo. ¿Hasta dónde? Esto dependerá del modo como se dispongan las fuerzas dentro del país y de la situación internacional. La más elemental estrategia exige, pues, que el partido socialdemócrata libre una guerra sin cuartel contra el liberalismo hasta adueñarse de la dirección del movimiento campesino, a la par que se propone como objetivo, ya en el momento de la revolución burguesa, la conquista del Poder Público”. La diferencia entre esta teoría y las posiciones mencheviques salta a la vista. Confrontémosla ahora con la estrategia de Lenin.
Lenin y Trotsky descartaban en absoluto la posibilidad de que la burguesía liberal se encargara de dirigir la revolución democrática contra el zarismo; estimaban que los liberales rusos buscaban aprovechar el movimiento revolucionario popular para conseguir concesiones del zarismo (un parlamento, monarquía constitucional) y, apenas logradas, volverse en unión con él contra las masas. A la burguesía rusa no le convenía un desarrollo amplio, profundo, insurreccional de la revolución, pues éste debilitaba sus posiciones frente al proletariado urbano y las ventajas que extraía de la combinación de los métodos de explotación capitalistas con los métodos de la explotación feudal en el terreno agrario. Los campesinos rusos y la pequeña-burguesía de las ciudades, nucleada en el Partido Socialista Revolucionario, bregaban en cambio por la república y el régimen democrático consecuente. A la alianza del proletariado con estos elementos la denominaba Lenin “dictadura democrática del proletariado y los campesinos”; estas dos clases realizarían conjuntamente la revolución democrática y sus partidos constituirían el gobierno provisional revolucionario. En opinión de Lenin no cabía llevar a cabo medidas de tipo socialista en el marco objetivo de la Revolución rusa, sino ampliar y profundizar ésta, con vistas a desbrozar lo más posible el camino para la futura lucha socialista del proletariado, limpiándolo de los escombros feudales y de todo otro obstáculo reaccionario. Trotsky avanzaba un paso más allá. El estimaba que “el proletariado, por el solo hecho de ponerse frente a la revolución, conquistaría el derecho a empuñar la dirección del gobierno provisional revolucionario”, esto es, que en la composición del mismo habría una mayoría socialista, con lo cual quedaba abierto el camino a la introducción de medidas socialistas y la revolución adquiría “un carácter permanente”, ligándose con el movimiento socialista de los países adelantados en un mismo plano histórico. “Este tema —escribe Trotsky— dio lugar a que se manifestasen grandes divergencias de opinión entre los dirigentes del partido; en el modo de apreciarlo, nos separábamos también Krassin y yo. Esto me movió a escribir una serie de tesis en que demostraba que el triunfo completo de la revolución sobre el zarismo tenía por necesidad que significar el advenimiento al Poder del proletariado, apoyado por las masas campesinas, o, cuando menos, la transición a ello. Krassin vacilaba ante una fórmula tan taxativa. Aceptaba, sin embargo, la consigna del Gobierno provisional revolucionario y no tenía tampoco inconveniente en admitir el programa trazado por mí para él, pero negábase a prejuzgar en lo referente a la mayoría socialista en el seno de ese Gobierno. Hube de adaptar mis tesis a este modo de ver y así impresas en San Petersburgo, Krassin tomó a su cargo el sostenerlas en el congreso conjunto del partido que había de celebrarse en el mes de mayo. Krassin intervino activamente en el debate que se abrió sobre el problema del Gobierno provisional y presentó mis tesis como otras tantas enmiendas a la proposición formulada por Lenin. “En cuanto a la proposición de Lenin —dijo Krasssin— entiendo que peca de un defecto y es que no subraya debidamente la cuestión del Gobierno provisional ni pone de manifiesto con la claridad suficiente la relación que media entre el Gobierno provisional y la sublevación. En realidad, es el pueblo en armas el que levanta el Gobierno provisional como órgano suyo… Entiendo, además, que la proposición mencionada se equívoca al decir que el Gobierno provisional revolucionario no debe implantarse hasta después que triunfe el levantamiento armado y sea derrotado el zarismo.
No; ha de instaurarse precisamente en el curso de la sublevación e intervenir activamente en ella, cooperando al triunfo por medio de su auxilio organizador. Y opino que es candoroso pensar que el partido socialdemócrata puede abstenerse de entrar en el Gobierno provisional revolucionario hasta el momento en que hayamos aniquilado definitivamente la autocracia; si dejamos que otro saque las castañas del fuego, ¿como vamos a exigirle que reparta luego con nosotros? “Son, casi a la letra —comenta Trotsky— los pensamientos formulados en mis tesis. Lenin, que al exponer la cuestión, se había limitado casi exclusivamente a su aspecto teórico, acogió con la mayor simpatía las observaciones de Krassin. La proposición hubo de ser modificada a tono con las enmiendas de Krassin. ¡No estará de más advertir que esta proposición acerca del Gobierno provisional, votada en el tercer congreso del partido, ha sido invocada cientos de veces, en las polémicas de estos últimos años como argumento contra el “trotskysmo”. Los “profesores rojos” del bando de Stalin no tenían ni la mas remota idea de que me oponían como modelo de ortodoxia leninista las tesis que yo, mismo había escrito”.
En 1905, la cuestión del gobierno provisional estaba en el centro de los problemas tácticos de la socialdemocracia. Apreciamos ahora que Trotsky encaraba, al igual que Lenin, la participación del partido socialdemócrata en ese gobierno; mas, proponía entrar en él aun antes de que se hubiese aniquilado definitivamente a la autocracia. Su diferencia con Lenin radicaba en su opinión de que habría una “mayoría socialista” en ese gobierno, con las consecuencias que de que tal hecho derivarían (adopción de medidas socialistas).
[...]

* Primera publicación: En Juan Ramón Peñaloza (Enrique Rivera), Trotsky ante la revolución latinoamericana (Editorial Indoamérica, 1953).
Digitalización: Por Pablo Rivera, 2010.
Esta Edición electrónica: 2010; se publica aquí con el consentimiento, y a instancias, del Pablo Gabriel Rivera, hijo del autor.

Fuente: http://www.marxists.org/espanol/rivera/1953/001.htm


Ricardo Carpani - Persistenca de la utopía


John William Cooke. Vida y reflejos

Por Floreal A. Ferrara

John William Cooke: peronista, radical y socialista. Puro patria y pueblo. Diputado por el peronismo entre 1946 y 1952, siempre crítico y siempre patriota. El 16 de junio apareció en la plaza de Mayo con la 45 listo a morir por la Patria.

Participó en la resistencia, siempre fiel a Perón y fue preso por eso. El general Perón lo reconoció como el único dirigente político 100% leal. Articuló las relaciones del peronismo con los movimientos revolucionarios de todo el Tercer mundo y con Cuba. Murió antes de ver los fuegos de 1969-73, en 1968, mientras caían los guerrilleros de Taco Ralo.

Vayamos por partes. El Bebe, el gordo Cooke, el John William, era platense, de la calle 50 entre 4 y 5. Lo era desde el 14 de noviembre de 1919.

Devorador de literatura, gran jugador de poker, no de naipes, que asimila con juegos de tono español y cuando más de truco criollo, pleno de picardía y de astucia: no; el Bebe era gran jugador de poker, digno de fullerías y caballerosidades, solo compatibles con florilegios de un señorito inglés, que puede defender su partida en simples gestos de coraje silencioso, o de desplantes belicosos, si alguien transgrede las reglas elementales del fair play un simple caballero inglés, en la arrogancia íntima de una carta - al todo o nada, en el simple pase a barajas, porque la partida, no da para más...!

Pero ese jugador de etiqueta sajona, bailaba el tango - como ninguno, y si el entrevero daba para más, cada corte o quebrada podía abrir el íntimo - chamuyo de un varón, para la mina que había caído en su mirada...

Bailarín y chamuyador, hombre de poker y de silencios..., siempre arropaba una frase de la gran literatura, como sobrando al acontecimiento, ese que como piensa Badiou, el Alain Badiou de la filosofía francesa que él no alcanzó a conocer, la búsqueda real de la filosofía se condiciona por los procedimientos de tal verdad que están en - la ciencia; el arte (el poema), la política y la verdad amorosa.

A mi se me da, que el Bebe, le chamuyó al francés, desde el otro mundo, este recorrido inmenso del nombre de la verdad, poniendo a su servicio, esa subjetividad interminable, que blandió en cada uno de esos procedimientos...

Con ellos, con esos procedimientos, construyó su huella antioligárquica, recorrida sin pausas, sin pedir disculpas, ni piedad, ni permiso, en la edificación como nadie por la liberación nacional.

Así junto a Avelino Fernández y a Sebastián Borro, estará identificado contra la ignominiosa entrega al extranjero de nuestro patrimonio y levantando esa calificación inmejorable del peronismo como el hecho maldito de la política burguesa argentina.

Si de platense se trata y en épocas lejanas, debemos advertir su paso por la Unión Universitaria Intransigente, allí, con Juan Cornejo y con Rene S. Orsi, el filoso y fiero polemista e historiador de la patria en rebelión para presagiar su independencia, creció su militancia política, aún en situación ambigua. El hombre, Orsi, que revivió en sus páginas las epopeyas de Dorrego, Alem, Jauretche y Scalabrini, como la de San Martín y Artigas tal vez señalando una huella que el Bebe también recorrerá.

Pero hay otra influencia, es la de César Marcos, el autodidacta que se pegará a los libros que le permiten atender a nuestro revisionismo histórico.

César anuda con el Bebe esa amistad intensa que endereza la literatura, la historia, la pasión nacional y los fasos y los tragos. Y llegará el 17 de octubre y el Bebe, con los obreros en la Plaza de Mayo, despega sin demoras y ahora sin dudas, un trajinar antiimperialista y popular.

Después llegará la diputación el 24 de febrero. El Bebe será diputado y el peronismo le impondrá a la burguesía, su tormenta con ráfagas de ciclón; los delegados de fábrica, los convenios colectivos, precios máximos, aportes jubilatorios, pleno empleo, salarios en aumento, aguinaldo, justa y digna legislación laboral; salud pública con la revolución de la capacidad instalada, de Carrillo y la vigencia nítida de los trabajadores en el poder político... allí está el Bebe, siempre con el consejo y el aliento de César Marcos, ahora su secretario y siempre su amigo.

Juntos elaboraban y defendían ese planteo que los diarios de la oligarquía calificaban como el ritornello antiimperialista...

Entonces llegará con la caída del peronismo, la resistencia, la clandestinidad, la prisión, y detrás de esa resistencia, se agranda la figura del Bebe como el hombre de mayor confianza del Perón exiliado.

Recordemos a la lucha en el Frigorífico Lisandro de la Torre; fue un 17 de enero de 1959. Sebastián Borro encabeza la rebelión. Hasta Vandor, no buen amigo de Sebastián, acepta en llamar a la Huelga General. El propio Sebastián señala que Cooke no organizó la huelga, pero se solidarizó de inmediato con los trabajadores.

Allí, en su proclama dice:
No sabemos si este movimiento es subversivo, eso es una cuestión de terminología y en los países coloniales son las oligarquías las que manejan el diccionario.

La Huelga se profundiza, Frondizi, el presidente, convoca a los dirigentes gremiales para dialogar. Van Sebastián, Avelino Fernández, Jorge Di Pascuale y algún otro.

Borro le dice al Presidente, mientras Ud. vaya a los EE.UU a entregar nuestro patrimonio, nosotros le vamos a parar el país...

Mire, mocito le dice Frondizi, yo no voy a aceptar sus intimidaciones... y los dirigentes se retiran y comienza la represión, con el Ejército y la gendarmería; con tanques, embisten los portones, los derriban y el ejército, con gases y balas toman el Frigorífico.

El pueblo sale a la calle. Mataderos es una cerrada resistencia popular...

Cooke logra pasar al Uruguay... acusado de subversivo...!

Llegará abril del 60 y Cooke invitado por la Revolución va a Cuba... Lo confunden a su llegada y lo detienen, allí llega el Che y Cooke puede asistir a la reunión a la que fue invitado.

En Cuba, su militancia lo lleva a defender la revolución, hasta con las armas, frente a la invasión de la Bahía de los Cochinos.

Siempre creyó que:
• El peronismo es el hecho maldito del país burgués y que aunque se trate de un movimiento policlasista es la clase trabajadora la que lo debe conducir.
• El hecho maldito del país burgués; en términos de hoy:
• El hecho antagónico de la burguesía...

Ha terminado la relación dialéctica, para convertirse en una certera relación antagónica..., entonces será revolucionaria, o no será... Casi como los ecos vivos de Eva Perón proclamando el estado revolucionario del peronismo.

[Floreal A. Ferrara, militante social y político que fuera Ministro de Salud de Oscar Bidegain y de Antonio Cafiero en la Pcia. de Bs. As., destacado medico y sanitarista, discípulo del Dr. Ramón Carrilllo, primer Ministro de Salud de nuestro país.]

Fuente: www.elortiba.org

    

VOLVER Al INICIO DEL CUADERNO DE LA IZQUIERDA NACIONAL

VOLVER A CUADERNOS DEL PENSAMIENTO

     Todos los libros están en Librería Santa Fe