Adam Smith
La riqueza de las naciones

Ayn Rand
Qué es el capitalismo y otros textos

 
Pornografía - Erotismo - Obscenidad
Primer Congreso Nacional de Filosofía
Mendoza, 1949

 
Cuaderno de la Ciencia Social
 
Cuaderno de la Izquierda Nacional
 
¿Se puede ser marxista hoy?
Ernesto Laclau - Populismo
Rafael Barrett
Walter Benjamin
Para una crítica de la violencia
Noam Chomsky
Hegemonía o supervivencia

Juan Manuel Abal Medina (h)
Viejos y nuevos actores en el escenario posmenemista

Gilles Deleuze
Los códigos, el capitalismo y otros temas
Francisco Pestanha
¿Otra mirada sobre Malvinas?

Louis Althusser
Guía para leer El capital

 
Luis Althusser
Ideología y Aparatos Ideológicos del Estado

 
Informe sobre el bloqueo a Cuba

El otro golpe: Las transformaciones en la estructura social por el terrorismo de Estado
Cumbia villera
¿Expresión popular o éxito comercial?

   
Eduardo Galeano
Cosas raras y otros textos

Eduardo Galeano
La historia de la revolución sandinista

 
Toni Negri & Michael Hardt
Imperio

Cecilia Pernasetti
La memoria como norma y como ruptura
Ariès - Foucault - Flandrin
Sexualidades occidentales

Adrián Carmona
Fundamentos de la ideología imperial
Juan Pablo Neyret
Entrevista a Noam Chomsky
Fidel Canelón
El Hombre Nuevo según el Che

Gary Leupp
Combatiendo por la labor del Señor
¿Los niños son todos iguales?
Declaración de los derechos del niño

 
Madres, 25 años de lucha Roberto Bardini
Un viejo Nuevo Orden Internacional

Globalización y sus efectos
Marcelo Figueras
Los exhumadores de historia

Estados Unidos y los DDHH Göran Therborn
Acerca de la teoría crítica y el legado del marxismo del siglo XX
John Zerzan
La catástrofe del posmodernismo

y otros textos
Leandro Andrini
Los progresistas y los piqueteros
Alejandra Oberti
La flexión del sí mismo en las interpretaciones de la violencia política

La Iglesia cómplice

Fortunato Mallimaci - La dictadura argentina: Terrorismo de Estado e imaginario de la muerte
Claudia Carlotto
La identidad es un derecho

José Pablo Feinmann
Despertares ideológicos
Colectivo Aufheben
¿Teoría de la decadencia o decadencia de la teoría?
Alfredo Moffatt
 
Mao Tse Tung
 
La guerrilla del Che en Salta
40 años después

Marcos Roitman Rosenmann
La izquierda en América Latina
Rigoberta Menchú
Así me nació la conciencia

Osvaldo Bayer
86 años de democracia

Albert Einstein
¿Por qué socialismo?

 
David Casacuberta
Internet y la tercera izquierda
Naomi Klein y el fin de las marcas

Discursos de Fidel  y Chávez en Buenos Aires
   

Gabriel García Márquez
Entrevista al subcomandante Marcos
Pacto de San José de Costa Rica
y otros tratados internacionales

Claudia Korol
El Che y los argentinos

Notas del Subcomandante Marcos
 
Howard Zinn
La guerra contra el terrorismo

URSS, un sueño que no fue
   

Alfredo Grande
Blumberg o Pichón Riviére
Lógica y falacias
Un capítulo de ateísmo en la red
Martha Harnecker
Los hitos que marcan a la izquierda latinoamericana

Salvador Ferla - La Tercera Posición
Columnas de opinión Carlos A. Bozzi
Cien años de una ciudad sin futuro

Jeremías Bentham
El panóptico

José Luis Zamora
Golpes militares en la Argentina del siglo XX
Notas de Osvaldo Bayer
Alejandro Margulis
Crónica del hombre masa
Osvaldo Bayer
86 años de democracia
John Beverley - Repensando la lucha armada en America Latina
Medios alternativos y contrainformación Marc Augé
Las formas del olvido

Michel Onfray
Política del rebelde

Miguel Bologna
FFAA, de la contrainsurgencia a la globalización
León Rozichner
La tragedia del althuserianismo teórico
Tomás Moro
Utopía

Zapatismo
Nueva política y viejas lecciones

María Sonderéguer
Política de la memoria

Daniel Otero
La trama íntima del aparato duhaldista

Cómo operó la dictadura
Medios de comunicación y dictadura
Notas de Sandra Russo
Daniel De Santis
El hecho maldito del país burgués

El pensamiento de Robert Kurz
 
Antonio Gramsci
El moderno príncipe

Pilar Calveiro
Poder y desaparición

Michel Foucault
Genealogía del racismo

 
Giorgio Agamben
Pilar Calveiro
Los usos polítcos de la memoria

Jorge Rulli Freddy Quezada
Mapa del pensamiento contemporáneo

Hugo Chumbita
La revolución ya no huele a pólvora
Marta Harnecker
Cuadernos de Educacion Popular

Freddy Quezada y Aurora Suárez
Introducción al debate contemporáneo

Franz Fanon
Los condenados de la Tierra

Gilles Deleuze - Rizoma (introducción a Mil mesetas)
Dorfman y Mattelart
Para leer al Pato Donald

Jean-Paul Sartre - El existencialismo
es un humanismo

Aritz Recalde
¿Qué es el pensamiento nacional?

Atilio Borón
Poder, “contra-poder” y “antipoder.”

Notas de Enrique Gil Ibarra
La fuerza es el derecho de las bestias
Juan Domingo Perón

Software Libre
Javier Castrillo
Eduardo Saguier - La Nomenklatura Académica en la Cultura Argentina
Editoriales 2004-2012 Silvio Frondizi
El peronismo

 
Diego Guerrero
Un resúmen de El Capital de Marx

Rodolfo Kusch
   
Ayer nomás
Breve historia del rock nacional

 


Todos los libros están en Librería Santa Fe