Dirección general: Lic. Alberto J. Franzoia




NOTAS EN ESTA SECCION
¿Quién es Jorge Enea Spilimbergo? (Parte 2) | Autocrítica de la revolución popular, por Jorge Enea Spilimbergo
Nacionalismo oligárquico y nacionalismo revolucionario, por Jorge Enea Spilimbergo
Sobre el concepto de pequeña burguesía y nuestra alianza plebeya | La contradicción fundamental, por Jorge Enea Spilimbergo
Carta a "Cuestionario" sobre González Tuñón | Video Eduardo Galeano: Las dos Iglesias en América Latina
Clase obrera y poder (fragmento), por Jorge Enea Spilimbergo | Conferencia de Norberto Galasso en la que aborda la historia de América (video)
 Jorge Enea Spilimbergo habla del peronismo de izquierda (video) | Cómo construyó Marx su Bolívar, por Alberto J. Franzoia (ensayo inédito)
Polémica Norberto Galasso - Roberto Ferrero




VOLVER AL INDICE

¿Quién es Jorge Enea Spilimbergo? (Parte 2)

Por Alberto J. Franzoia
 
 2. Dos aportes teóricos de Spilimbergo:
 
 
Spilimbergo y su mirada alternativa sobre la Comunidad Organizada
 
 En este mes de septiembre en el que se cumple un año de la desaparición del compañero Jorge Enea Spilimbergo, queremos ofrecer un humilde tributo recordando su muy interesante pero poco conocida tesis acerca de la "Comunidad Organizada" (1). Este trabajo encierra en su apretada redacción una riqueza teórica que consideramos oportuno evocar ya que, según nuestra visión, debería constituir un referente necesario para revisar nuestra historia popular. Cercana la fecha en que deberemos renovar parte del Poder Legislativo, cuando se escuchan voces que exigen decisiones políticas propias de una relación de fuerzas inexistente, a la vez que parecen no advertir los avances realizados por el gobierno de Kirchner contrariando la lógica neoliberal que imperó en nuestro país desde 1976, se impone analizar con el menor sectarismo posible y una cuota significativa de autocrítica algunas de las debilidades del campo nacional que no son nuevas.
 
En abril de 1989 (a cuarenta años de la presentación teórica pública de la Comunidad Organizada en el Congreso de Filosofía de Mendoza) durante el desarrollo del simposio-homenaje organizado por el gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Spilimbergo expuso una particular mirada sobre este fundamental acontecimiento de nuestra historia (1). Separando la paja del trigo, claramente identificado con el apoyo al movimiento peronista pero si renunciar a la mayor rigurosidad posible, que es la única garantía para el triunfo de las ideas emanadas del campo nacional y popular, distinguió dos componentes con frecuencia confundidos de la comunidad organizada: su núcleo filosófico (idealizado), con un contenido atemporal y eurocéntrico por un lado; su núcleo dinámico y real, expresión de una concepción solidariamente nacional de la comunidad por otro.
 
El núcleo filosófico presenta debilidades innegables (que en muy pocas oportunidades han sido abordadas con la necesaria autocrítica) producto de una apoyatura equivocada en el pensamiento clásico griego que había sido gestado como consecuencia directa de reflexiones acaecidas durante la decadencia de la polis esclavista. Dice Spilimbergo al respecto:
"Cabe destacar que la construcción del discurso filosófico tiende a oscurecer antes que a fundamentar ese núcleo dinámico central, en tanto busca su anclaje en el pensamiento clásico griego y en una versión al menos arcaica de la tradición aristotélica-tomista."
"Así se invoca la definición platónica del "Estado de Justicia", donde cada clase ejercita sus funciones en servicio del todo y ejerce su 'virtud especial', educada en 'conformidad con su destino', sirviendo a la 'armonía del todo'".
"Destaquemos que el pensamiento clásico griego fue elaborado en el momento de crisis y decadencia de la polis esclavista, y al no poder concebir un pensamiento superador de ella es por esencia antihistórico."
 
Ese anclaje incorrecto en el que como el mismo Spilimbergo sostiene deben haber tenido mucho que ver los "ocasionales asesores del texto", es el que permite recurrir a una visión de las clases sociales que no guarda correspondencia con el comportamiento real de la oligarquía en los países de un capitalismo dependiente, cuyos intereses objetivos y su consecuente comportamiento político son contrarios a los de la comunidad nacional organizada. Por otra parte, y retomando una justificada preocupación de este foro (pero que sólo se manifiesta cuando se trata del marxismo), debemos sostener sin temores a ofender a los compañeros peronistas (ya que lo hacemos con el mayor respeto) que dicho anclaje filosófico tiene raíces claramente eurocéntricas, por lo que esta reflexión sobre la práctica del movimiento, carecía de correspondencia con lo que expresaba la realidad de dicha práctica.
 
La lucha de clases, que lejos de ser una premisa cargada de subjetividad resentida y violenta, es un fenómeno objetivo que emana de la estructura económica de las sociedades basadas en la explotación, y que en un país que lucha por liberarse de la dependencia capitalista adquiere manifestaciones descarnadas, y a su vez muy específicas, se presenta en la comunidad organizada, según Spilimbergo, en los siguientes términos:

"...la lucha de clases excluye toda posibilidad de virtud y de dignidad individual pues es, por esencia, abierta disolución de los elementos naturales de la comunidad."

Mucho tuvieron que ver en esta generalización antihistórica, y por tanto deformada de la realidad nacional, los sectores vinculados a un nacionalismo clerical (preconciliar) y oligárquico, que pretendía inhibir el desarrollo de una expresión teórica orgánica propia de la clase que constituía la columna vertebral del movimiento. Sostiene con meridiana claridad Spilimbergo:

"La ideología clerical medievalista y nacionalista-oligárquica pretendió suministrar para un problema moderno de un país moderno de relativo desarrollo burgués y con fuerte incidencia del movimiento obrero, una teoría paternalista y estamentaria del "equilibrio de clases", reaseguro estático ante desbordes socializantes de la base obrera del movimiento".

"Esta asfixia ideológica no sólo debilitó programáticamente al movimiento sino que, además, contribuyó a aislar a la clase trabajadora de otros sectores populares como la pequeña burguesía estudiantil, al privarla de un discurso articulador del frente nacional."
 
Tanto el Congreso de Mendoza como la labor académica en la Argentina durante la década peronista, estuvieron dominadas por esa concepción teórica antihistórica que le impedía al movimiento dar cuenta de sí mismo. De allí que los principales aportes favorecedores del desarrollo de una conciencia nacional haya que buscarlos en "intelectuales periféricos" como "Jauretche, Scalabrini Ortiz, Hernández Arregui, Jorge Abelardo Ramos, Rodolfo Puiggrós, John William Cooke sin acceso (salvo, circunstancialmente, Cooke y Arregui) a la cátedra universitaria".

"A nuestro juicio, ello se debe a la tensión interna entre esa fuerte y decisiva base obrera y el componente burgués del proyecto del ´45: un capitalismo autónomo (independencia económica) con apoyo popular (justicia social) destinado a compensar la debilidad orgánica e ideológica de la burguesía nacional argentina. Semejante bloqueo teórico no podía resolverse sino superando prácticamente la situación, o por la consolidación de una burguesía rectora, o por la trasgresión de los límites capitalistas del proyecto original. Ninguna de estas alternativas predominó".

Este planteo es medular, ya que un frente nacional siempre es policlasista en su constitución pero no puede serlo en su ideología. Las ideologías, independientemente de cómo se presenten a la consideración pública, no pueden tener un contenido policlasista real, pues son por definición las visiones de mundo que desarrollan cada una de las clases fundamentales de una sociedad. Por lo que sí el nacionalismo popular del frente no logra expresarse a través de la visión de una burguesía fuerte, necesariamente debe hacerlo mediante la clase obrera, o en su defecto sucumbir ante el bloque oligárquico-imperialista.
 
La historia posterior es muy conocida. En otras oportunidades hemos planteado en Reconquista Popular (2) la necesidad de reflexionar sobre esta limitación teórica y política que ha resultado fatal para la consolidación en el poder del bloque nacional y popular. ¿Cuál es entonces el componente fundamental de la comunidad organizada que resulta necesario retomar? Por cierto no su núcleo filosófico, expresión de una perspectiva estática, eurocéntrica e idealista de la historia, sino su núcleo concreto y, por lo tanto, nacional, que se manifestó dialécticamente en la consigna "alpargatas o libros". Spilimbergo sostiene que esa dialéctica expresaba:

"(1) La autoreivindicación como sujeto histórico activo de la mujer y el hombre obligados a la alpargata, socialmente preteridos. (2)Su exigencia de zapatos para ellos y sus niños, muchas veces descalzos. (3)Su aspiración a que sus hijos tuviesen acceso a la alfabetización, la enseñanza media y aún superior, privilegios los dos últimos de minorías. (4)La impugnación de los libros (la ideología liberal-imperialista, formulada como razón universal) que enseñaba como "natural", platónicamente "justo", el orden que condenaba a las alpargatas, el hambre y la ignorancia a la inmensa mayoría. (5)La decisión superadora y culturalmente genética de cambiar ese orden".

"Era, pues, dicha consigna, la expresión vigorosa y primaria de un hecho cultural fundador: la nueva relación de fuerzas creada por el ascenso de los trabajadores al primer plano de la vida política".
 
Efectivamente esa unidad de contrarios expresada con la simpleza de la sabiduría popular, sintetiza el núcleo fundante de la nueva Argentina, que como bien señala Spilimbergo, era la expresión de una relación de fuerzas que se había modificado. La filosofía que intentó dar cuenta de este nuevo fenómeno sólo sirvió para ocultarlo, aislando a la clase obrera de otros componentes esenciales del campo popular (como las capas medias) y obstaculizando a su vez el desarrollo de la autoconciencia histórica. Esa visión armoniosa del todo (estática y antihistórica) en el que cada parte (clase) contribuye a su realización, es retomada hoy por cientistas sociales que adhieren a la teoría funcionalista norteamericana. De allí surge la necesidad de explicitar sin ambages el carácter ajeno a nuestra realidad nacional y a la realización de los intereses objetivos de los sectores populares de este enfoque teórico. Sólo una nueva conducción que transforme la columna vertebral del movimiento en su cerebro, con una teoría que sea capaz de dar cuenta de esta nueva realidad, podrá resolver el desafío:

"...hoy debemos reflexionar sobre la incapacidad rectora de la burguesía en el frente nacional a reconstruir, lo que implica apelar a un nuevo liderazgo político-social, el de la clase trabajadora (en tanto "clase universal"), con su respuesta socialista extraída de la propia entraña nacional y latinoamericana, sin servidumbres externas".

"Estos desarrollos están explícitos o latentes en el último Perón, particularmente en su discurso del 1° de mayo de 1974, suerte de testamento político". Allí Spilimbergo subraya: la invitación a que la clase trabajadora para que "defina qué modelo de país anhela"; "su apelación a la unidad nacional para la liberación"; y su invitación al cambio social a través de un "orden creador y transformador" como respuesta al "orden estático" de la dependencia.

"Sólo es posible elevar al movimiento a un nivel superior de racionalidad si, en primer término, preservamos su carácter totalizador de unidad nacional para la liberación y, en segundo lugar, rebasamos el esquema cíclico del modelo capitalista con "justicia social", incompatible con la hondura de la crisis nacional".

Las crisis no se resuelven retrocediendo sino avanzando con coraje y creatividad pero evaluando con la mayor rigurosidad posible las condiciones existentes, ya que en política lo más importante no son las intenciones que perseguimos sino las consecuencias objetivas de nuestra práctica. No cabe duda que después del avasallamiento imperialista que hemos vivido (con posteridad a estas jornadas filosóficas), generador de una relación de fuerzas mucho más precaria para nuestro pueblo, el sujeto social de la transformación se ha modificado. Consideramos, por lo tanto, que se deben profundizar propuestas y prácticas inclusivas para todos aquellos trabajadores pretéritos o potenciales que carecen de inserción productiva, como así también para las capas medias empobrecidas (sean o no conscientes de su pertenencia al campo nacional y popular), lo que supone abandonar cierta arrogancia sectaria que nada aporta a la construcción de lo nuevo. De todas maneras, más allá de lo inevitablemente nuevo, no olvidamos que la clase obrera que cuantitativamente ha sido diezmada en los últimos años, sigue teniendo un peso específico por su historia y por la conciencia que su práctica genera, que resulta esencial para enfrentar al bloque oligárquico-imperialista. La actual relación de fuerzas supone por un lado fortalecer lo existente, y por otro construir con una vocación inclusiva para dotar al campo nacional, popular y democrático de una potencialidad que hoy no tiene. A su vez, para consolidar lo hecho y profundizarlo, será oportuno recurrir a una autocrítica responsable a la hora de evaluar las condiciones objetivas, pero sin concesiones para estimular el cambio necesario y posible. Ella va mucho más allá de los cuestionamientos a las sombras del actual gobierno, ya que incluye la necesidad de superar un planteo filosófico (platónico) tan equivocado como supone creer que "cada clase ejercita sus funciones en servicio del todo y ejerce su 'virtud especial', educada en 'conformidad con su destino', sirviendo a la 'armonía del todo". La historia de Argentina y de la Patria Grande demuestra que este planteo carece de correspondencia fáctica, ya que es un producto ultra conservador surgido, para colmo, en el remoto pasado de una región de Europa; lo que le impide actuar como instrumento idóneo para comprender y modificar nuestra realidad.
Cedemos las palabras finales al compañero Spilimbergo:

"Nueva relaciones de producción que archiven a las clases usufructuarias de privilegios ética y funcionalmente perimidos, nos permitirán construir ese 'nosotros en su ordenamiento supremo: la comunidad organizada'".
 
Argentina, La Plata, Septiembre de 2005
 
NOTAS
(1) Texto presentado por Perón en el Congreso de Filosofía que se desarrolló en 1949 (durante su primer gobierno) en la provincia argentina de Mendoza.
(2) Spilimbergo Jorge: "Hombre, Estado, Comunidad", página 65 a 69, en Proyecciones del Pensamiento Nacional, actas del simposio A 40 años de " La Comunidad Organizada ", convocado por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y organizado por la Asociación de Filosofía Latinoamericana y Ciencias Sociales desde el 20 al 22 de abril de 1989.
(3) Franzoia Alberto: "Para modificar la ley de la gravedad", publicado en el foro digital Reconquista Popular, mayo de 2005.
 
Fuentes: http://www.avizora.com y http://www.redaccionpopular.com


Spilimbergo y la teoría de la dependencia
 
Al cumplirse el segundo aniversario del fallecimiento de Jorge Enea Spilimbergo, resulta más que oportuno recordar uno de esas excelentes contribuciones teóricas que ayudan a pensar la realidad latinoamericana en clave nacional, popular y socialista. Cuando en noviembre del 2004 presenté en Reconquista Popular "Las teorías sociales en Latinoamérica durante la segunda mitad del siglo XX" (luego reproducido en otros espacios), señalé que Spilimbergo realizó un significativo aporte a la teoría de la dependencia a pesar de que el mismo no había tenido la difusión que otros muy conocidos durante fines de los años 60 y principios de los 70, etapa en la que esta teoría daba sus primeros pasos. Me refería concretamente al primer capítulo de "La guerra civil en EE.UU. que constituye uno de los tres trabajos incluidos en la edición de 1974 de "La Cuestión Nacional en Marx". El mismo había sido publicado por vez primera en el número 42 de "Izquierda Nacional" en mayo de 1971.
 
Dicho trabajo toma como referente el estudio realizado por Marx y Engels sobre la guerra civil en EE.UU. para descifrar el carácter equívoco del subdesarrollo, ya que éste no sería el producto de ningún retraso técnico (como afirma la teoría de la modernización o desarrollismo) sino la consecuencia lógica de una determinada estructura socio-económica. Sostiene Spilimbergo en su "Advertencia a la tercera edición de la Cuestión Nacional en Marx"
"...el llamado "subdesarrollo" no consiste en ningún género de primitivismo técnico, sino en el dominio de clases sociales retardatarias ligadas a una estructura de dependencia satélite."
El caso concreto que analiza Spilimbergo a través del enfoque marxista sobre la guerra de secesión es fundamental (lucha entre el norte que expresa un nacionalismo burgués y el sur esclavista vinculado con la burguesía inglesa), pero desde la perspectiva teórica, es en el primer capítulo del trabajo considerado donde se encuentra formulada con nitidez la diferencia central entre el enfoque del subdesarrollo sostenido por los desarrollistas y el que realizan los teóricos de la dependencia. Por lo que centraremos nuestra atención en ese capítulo titulado "¿Subdesarrollo o dependencia colonial?"
 
OPOSICIÓN TEÓRICA
 
El problema que formula Spilimbergo no es antojadizo sino que surge como consecuencia de dos posturas teóricas que en aquellos años se enfrentaban dando respuestas de signo opuesto. Recordemos que desde los años 50 los teóricos de la modernización (intentando ser una opción ante el desgastado liberalismo), conceptúan al subdesarrollo como el producto de un retraso o bien como una desviación con respecto a las pautas seguidas por los países desarrollados (industrializados o primer mundo). En cualquier caso el problema es inherente a la propia historia de cada país, por lo que el desarrollo de los países centrales y el subdesarrollo de los periféricos son considerados como procesos independientes. La solución pasaría por alcanzar la etapa en la que se encuentran los primeros recurriendo a su apoyo con capitales, tecnología e inclusive personal calificado. El objetivo era por aquellos años alcanzar (con la colaboración de los países desarrollados) una economía industrial autosostenida realizando inversiones en los sectores estratégicos, como siderurgia, química, electricidad y petroquímica (hoy aparecen otros rubros más importantes como informática, robótica y biotecnología).
 
Como respuesta a los modernizadores o desarrollistas a partir de fines de los años sesenta (si bien existen algunos trabajos anteriores) surgirán los planteos de la teoría de la dependencia. En ellos el subdesarrollo no es presentado como retraso ni desviación sino como una consecuencia de las relaciones de dependencia con respecto a los países centrales o dominantes en el capitalismo mundial, ya que ambas realidades integran una unidad de opuestos, es decir, dialéctica. Por lo tanto, la solución nunca puede vincularse con recurrir a la "ayuda" de quienes forman parte del problema, sino liberándose de la dependencia y sus agentes para iniciar un proceso de desarrollo autocentrado. Este objetivo se alcanza garantizando la reinversión nacional de los beneficios generados en dichos países, los cuales suelen ser exportados hacia los países dominantes, mientras que el resto queda en manos de los sectores internos parasitarios que, a su vez, tienen sociedad estrecha con ellos.
 
Si bien la teoría de la dependencia está inexorablemente vinculada a un paradigma como el materialismo histórico y dialéctico, y en su seno con la teoría del imperialismo desarrollada por Lenin, no todos sus exponentes son marxistas, y no todos los análisis hacen hincapié en los vínculos orgánicos entre la dependencia y la estructura de clases al interior de los países dependientes. El trabajo de Spilimbergo tiene el mérito de exponer estos vínculos en el capítulo que analizamos, no por primera vez en el seno de la teoría considerada, pero sí con mucha precisión y claridad conceptual, además de hacerlo en una apretada pero a la vez rigurosa síntesis. Esta combinación no resulta demasiado frecuente, por lo tanto aprovechemos el talento del autor.
 
¿Subdesarrollo o dependencia colonial? (1)
 
En este primer capítulo del segundo de los tres trabajos que incluye "La Cuestión Nacional en Marx" Spilimbergo demuestra las diferencias esenciales entre un análisis marxista sobre la cuestión del desarrollo nacional y otro orientado por las versiones modernas (1971) de la concepción burguesa:
"La diferencia entre uno y otro análisis (el de Marx-Engels y el "moderno" de la economía burguesa) reside en que aquellos desentrañan la médula misma de la cuestión, en tanto los economistas del "desarrollo" merodean en torno a los problemas fundamentales inhibidos de captarlos, porque expresan la visión rapaz de la burguesía imperialista o la impotencia de las burguesías nacionales."
Señala Spilimbergo que dicha inhibición se pone de manifiesto en los conceptos utilizados. El subdesarrollo es un concepto supuestamente científico que en realidad esconde más de lo que descubre. EL mismo da a entender dos cosas:

1. el subdesarrollo es una situación inherente a la estructura interna del país considerado;

2.    representa un atraso cuantitativo, el eslabón de una cadena que tiene en su extremo opuesto a los exitosos países desarrollados.

"La relación entre las respectivas estructuras (desarrolladas y subdesarrolladas) sería entonces exterior, mecánica y contingente."
 
Como respuesta categórica a este planteo de la economía burguesa expresada en su versión desarrollista, Spilimbergo expone el núcleo de aquella teoría que es la verdadera manifestación de un abordaje riguroso y alternativo (teoría de la dependencia):
"Pero las cosas discurren de otro modo. No estamos ante una situación inherente de atraso o primitivismo, sino ante una verdadera relación de dependencia, de explotación semicolonial, sobre la cual se basa la prosperidad de las metrópolis desarrolladas y el atraso de las economías tributarias y dependientes."
 
Spilimbergo considera que el desarrollismo escamotea tanto el origen del problema, como también su solución, ya que ambas cuestiones están íntimamente relacionadas:

"El primer estigma del análisis "desarrollista" consiste, pues, en ocultar la fuente misma del subdesarrollo, o sea, la inserción de economías dependientes en el sistema de la mundial imperialista. El segundo estigma consiste en encarar la caracterización interna del subdesarrollo y la lucha contra él en términos de insuficiencia técnica frente a la cual se requieren, meramente, más ahorro y capitales, mejores métodos e instrumentos de trabajo. Esto ha llegado hoy al paroxismo con la charla especiosa sobre la "brecha tecnológica" y el "Know how". Así por ejemplo, ante la crisis crónica de la ganadería argentina, los teóricos del desarrollismo frigerista afirman que la producción de carnes no aumentará, no podrá resolverse el problema de su venta por debajo del precio internacional, si no se generan previamente las inversiones básicas en siderúrgica, química pesada, electricidad, infraestructura."

En definitiva lo que tenemos es un mero problema técnico, una falta de desarrollo inherente a la historia propia de Argentina que no ha realizado las inversiones necesarias en sectores económicos considerados estratégicos. Sin embargo, esta visión tecnocrática olvida considerar las relaciones históricas entre el capital monopólico proveniente de los países desarrollados y la estructura de clases parasitaria al interior de nuestro país, relaciones de dependencia que resultan funcionales para ambos.
 
Spilimbergo recurre a algunos ejemplos concretos de la época para validar el carácter falso de la teoría desarrollista:
"Esta asombrosa concepción no explica cómo disponiendo Argentina de un potencial instalado para la producción de tractores y maquinaria agrícola en gran escala, esta rama industrial soporta parálisis crónica y trabaja al 40 por ciento o menos de su capacidad por falta de demanda efectiva, que sí existe en cambio para una producción técnicamente similar pero de bienes de consumo suntuarios, como los automóviles."
"Inversamente tampoco explica el sector frigerista del desarrollismo como en la década del 50 la República Popular China logró espectaculares avances en la producción y productividad sin mecanizar el agro, por la mera transformación de las relaciones sociales y de los medios de cooperación en el trabajo."

La conclusión a la que conduce este planteo resulta evidente: "...no es la "industrialización" la que romperá el tope del atraso ganadero, sino la ruptura de ese tope lo que hará posible y viable el desarrollo industrial básico."
Pero, a su vez, "ese tope no es técnico sino social; deriva del predominio de la oligarquía ganadera en alianza con el capital imperialista." "Así el subdesarrollo no es sólo una relación de dependencia semicolonial sino una determinada estructura social que pone en manos de clases dominantes parásitas (desde el punto de vista de la acumulación capitalista), o sea, no inversoras, los excedentes capitalizables del trabajo nacional."

Extraordinaria síntesis conceptual para exponer un problema clave que las distintas variantes paradigmáticas con las que tantos académicos forman a nuestros estudiantes de economía nunca logran desentrañar. ¡Cuánto dinero y tiempo invertido para formar profesionales en la fe desarrollista o liberal, cuya matriz conceptual, por lo tanto, los inhabilita de entrada para formular problemas económicos pertinentes y las soluciones adecuadas!
 
Algunos estudios realizados por CEPAL (una organización emblemática en lo que a abordajes desarrollistas se refiere) han destacado en diversas oportunidades la poca sensibilidad ante los estímulos del mercado demostrado por las clases "tradicionales" como se observa en la cuestión agraria (aunque no es el único sector que adopta dicho comportamiento). Pero cuál es la explicación dada por CEPAL, dice Spilimbergo:
"... la Cepal se hunde en la nebulosa del "espíritu capitalista", cuya preexistencia metafísica habría fundado la realidad del capitalismo occidental."

Es decir, lo que nos falta es ese espíritu burgués que hace posible un determinado comportamiento de clase, porque resulta que las ideas preceden a la realidad. Típica explicación de cuño weberiano (2) tal como es presentada en "La ética protestante y el espíritu del capitalismo"; tesis que por otra parte tenía la explícita intención de confrontar con la explicación materialista y dialéctica brindada por Marx y Engels. Pero como acota oportunamente Spilimbergo:

"Se trata de descubrir el fundamento material de esta ética de consumo (precapitalista) que imbuye a tales "burguesías" semicoloniales, tan en las antípodas del "espíritu capitalista" de las viejas burguesías occidentales, del estoicismo mundano de la ética puritana moldeada sobre el proceso trabajo-ahorro-inversión."

Dicho fundamento material, no favorecedor del proceso de reinversión que conduce al desarrollo creciente de las fuerzas productivas, son las relaciones de servidumbre o semiservidumbre que imperan en el campo. Esto lleva al predominio de la producción extensiva, que no necesita de la producción intensiva, en la que el crecimiento no es cuantitativo sino cualitativo, es decir, basado en la inversión y los avances técnicos que generan mayor productividad y a menores costos.
 
Pero Argentina tiene una peculiaridad que la diferencia de otras economías agrarias subdesarrolladas de nuestra América Latina. Sostiene Spilimbergo:

"La particularidad argentina es que el lugar ocupado por la sobreexplotación servil o semiservil del agricultor indígena, corresponde a la alta fertilidad natural de la llanura pampeana bajo condiciones de latifundio ganadero y cultivo extensivo."
 
En la economía capitalista la reinversión en el circuito productivo con permanente renovación técnica es imprescindible para poder competir y mantenerse dentro del mercado. El ausentismo es inconcebible para la sobrevivencia del capitalista ya que sólo la inversión e innovación constante le permiten competir bajando los costos. En las economías asentadas en el trabajo servil o con condiciones naturales insuperables la cosa es muy distinta, lo que favorece el parasitismo. Allí radican las condiciones para la reproducción crónica del subdesarrollo. Por lo tanto Spilimbergo sin titubeos dice lo que tantos técnicos callan:

"Abatir el subdesarrollo es, en esencia, destruir socialmente (expropiar) a las clases parasitarias del único modo conocido por la historia, esto es revolucionariamente, como lo demuestran las experiencias de Francia, Inglaterra, EE.UU. y las modernas revoluciones socialistas del siglo XX."
 
Al arribar a este momento del análisis Spilimbergo va a considerar un aspecto central de todo análisis de clases que se realice sobre un país dependiente como Argentina:

"...en nuestra época la espina dorsal del bloque histórico que la sociología burguesa llama "clases (dominantes) tradicionales", no es otra que la más moderna, la menos "tradicional" de las clases explotadoras: la burguesía imperialista, no bien la miremos no de la atalaya de su respectiva metrópoli, sino desde sus tentáculos en el mundo semicolonial y dependiente."
 
Efectivamente, la burguesía de los países dominantes ha favorecido el desarrollo capitalista en su lugar de origen como consecuencia de la expansión de las fuerzas productivas, proceso que surge de la necesidad de competir exitosamente entre burgueses de la misma nación, y como condición para conquistar mercados externos. Pero una vez que dichas burguesías se instalan en regiones consideradas la periferia del sistema, actúan como inhibidoras del desarrollo, pues al remitir a sus naciones gran parte de los beneficios obtenidos no favorecen ni la acumulación de capital ni la expansión del mercado interno. Desde ya, la presencia de una clase ajena a la economía propia de los países semicoloniales, cuyo comportamiento allí resulta precapitalista, sólo se puede materializar, no mediando una conquista militar, a partir de una sólida alianza con clases nativas parasitarias o satelizadas. Así lo expresa Spilimbergo:

"Basta decir aquí que el comportamiento de esa burguesía exterior cuyos tentáculos penetran y se instalan en el seno de la sociedad semicolonial formando en ella el cuerpo de la alta burguesía, amalgamándose con la oligarquía nativa, asfixiando y satelizando a un vasto sector del empresariado vernáculo, penetrando las instituciones públicas, el aparato cultural, los órganos de difusión masiva, etc. es "precapitalista" desde el punto de vista de la sociedad dependiente, en la medida que no estimula en ella el proceso de acumulación de capitales y expansión del mercado interno."

"Por el contrario, la inserta en el ciclo de la acumulación metropolitana, tal como la garrapata convierte el sistema digestivo y sanguíneo de la víctima en "momentos de su nutrición parasitaria."
 
Spilimbergo aclara:

"Naturalmente, en el análisis de la guerra civil norteamericana, Marx y Engels no visualizan este último aspecto de la cuestión, que se refiere a un período histórico posterior."

Así es, los amigos y compañeros de trabajo de toda una vida abordaron las especificidades del capitalismo que les tocó vivir, llamado clásico o de libre competencia, cosa que muchos críticos mal intencionados pretenden obviar. La etapa posterior, cuyas principales manifestaciones se dan a partir de fines del siglo XIX, no la vivieron o era demasiado reciente, por lo tanto no podía formar parte de sus estudios tanto materialistas como dialécticos de la historia. Esa etapa recibe el nombre de imperialismo, y encontró en Lenin a uno de sus principales y más lúcidos teóricos.
 
Este primer capítulo que estoy analizando es cerrado por Spilimbergo con algunas consideraciones específicas sobre la guerra de secesión, que serán retomadas y profundizadas en los capítulos II, III, IV, V, VI y VII. Cedamos la palabra al autor:

"La esclavitud se desarrolla en los Estados del sur de la Unión bajo el estímulo de la demanda de algodón por la industria textil inglesa: la voracidad de los telares mecánicos multiplicó la demanda de materias primas.

Por ese concurso de circunstancias (sobre el cual volveremos) tenemos aquí el "antiguo régimen" naciendo de las entrañas de una sociedad burguesa en formación, a la cual contrapone su propia ley de desarrollo, incapaz de frenarse en un acuerdo, compromiso, equilibrio de fuerzas, participación, obligando a tomar la ofensiva para expandir su sistema a los Estados de la Unión , monopolizar el gobierno federal, aplastar a la industria del Norte, reemplazar con latifundios esclavistas a los pequeños propietarios del Oeste y convertir el país en una colonia de la industria inglesa.

Programa semejante llevó a cabo la oligarquía bonaerense acaudillada por Mitre (3) en la misma séptima década del siglo pasado. El dispar desenlace de ambas guerras civiles explica los destinos diferentes de EE.UU. y las repúblicas del Plata."
Marx y Engels analizaron la peculiar realidad de la guerra en EE.UU. como se puede constatar en los artículos que publicaron entre 1861 y 1862 en el "New York Daily Tribune" y en "Die Presse" de Viena. Pero, a su vez, en nuestro medio, Alberdi señala que el papel del Sur lo desempeñaban los mitristas.
 
Los teóricos alemanes logran captar a través de su metodología cómo la contradicción principal de esta guerra, más allá de factores concurrentes, se expresa mediante los intereses irreconciliables entre las clases asociadas al desarrollo y aquellas otras que lo frenan. Según Spilimbergo su análisis tiene el mérito de permitirnos:

"...comprender de qué modo la unidad nacional, la soberanía económico-política, el desarrollo de las fuerzas productivas y la democracia política forman una gran causa cuyo triunfo pasa, inevitablemente, por el aplastamiento y expropiación de las clases dominantes ligadas estructuralmente al sistema del subdesarrollo."
 
Transcurrido un breve tiempo desde la publicación de este trabajo sobre la guerra civil en EE.UU. (1974), asistíamos en nuestra patria y en el resto del mundo dominado por el imperialismo al inicio de una nueva etapa llamada neoliberal. Esa es otra historia que no integra nuestro objeto de estudio en este análisis, sin embargo, el abordaje estructural de Spilimbergo para desentrañar cómo operan las fuerzas del subdesarrollo, captando la estrecha ligazón entre las burguesías de los países dominantes y las clases nativas a ella asociadas mantiene plena vigencia. De allí que subrayamos a modo de conclusión esta idea-fuerza del autor:
"La lucha contra el subdesarrollo es una lucha de clases y sólo puede llevársela por medios revolucionarios."
 
Argentina, La Plata, septiembre de 2006
 
NOTAS
(1) "Subdesarrollo y dependencia colonial" es el capítulo primero de una de los tres trabajos ("La guerra civil en EE.UU. y el ‘subdesarrollo") incluidos en la edición de 1974 de la "Cuestión Nacional en Marx", Editorial Octubre.
(2)  Max Weber (1864-1920), sociólogo, economista y politólogo alemán. Analizó el papel desempeñado por ciertas ideas o espíritu (ética protestante) como favorecedor de las condiciones necesarias para el desarrollo del capitalismo, invirtiendo la tesis de Marx y Engels según la cual fue el capitalismo el que generó las condiciones para el surgimiento del protestantismo.
(3)  Bartolomé Mitre fue uno de los máximos representantes de la oligarquía agroexportadora argentina. Militar, presidente de la república entre 1862 y 1868, fundador del diario "La Nación" y responsables de la versión oficial y liberal de nuestra historia que se difundió durante décadas.
 
Fuentes: http://www.redaccionpopular.com y http://www.avizora.com


PUBLICIDAD

Autocrítica de la revolución popular*

Por Jorge Enea Spilimbergo

En el último cuarto de siglo (1930-1955), dos gobiernos populares, el de Yrigoyen y el de Perón, han sido derrocados por la conspiración oligárquica. La semejanza entre ambos acontecimientos es demasiado evidente como para que necesite ser subrayada. En el primer número de "Izquierda" hemos examinado el mecanismo social y político de la caída de Yrigoyen. Aquellas páginas, escritas en 1954 y publicadas un año después, más que intención histórica, tenían el propósito de una advertencia que los acontecimientos de los últimos meses se han encargado de corroborar .

YRIGOYEN:
IMPOTENCIA DE LA PEQUEÑO-BURGUESIA PARA ACAUDILLAR LA REVOLUCIÓN NACIONAL
Decíamos entonces que Yrigoyen cayó porque su movimiento fue incapaz de superar las contradicciones que lo frenaban. El presidente radical respetó las palancas fundamentales del poder oligárquico: la propiedad terrateniente del suelo, vinculada al sistema del imperialismo mundial, no perdió la hegemonía política, y a través de ella, su decisiva influencia política.
En el terreno político, el estado burgués argentino, consolidado por la oligarquía a partir de 1860 fue mantenido por los gobiernos radicales, no obstante que su estructura neutralizaba los fines de una profunda revolución popular. La reacción conservadora utilizó la división de poderes para hostilizar al presidente con un parlamento hijo del fraude; de la independencia judicial hizo un baluarte oligárquico; otro tanto sucedió con las autonomías provinciales, que, o fueron reductos "situacionistas" o sirvieron para acusar a Yrigoyen de "tirano" cuando éste las allanaba.
La "libertad de prensa" (es, decir, la prensa como función de los grandes capitales) fue ampliamente utilizada en la creación del clima político de la revuelta.
Semejante sistema de "garantías" permitió a los conservadores preparar "legalmente" su retorno al poder. A sus, órdenes militó la infiltración oligárquica en el radicalismo (Alvear-Melo) y la izquierda demagógica capitaneada por los socialistas.

LA "IZQUIERDA CIPAYA", PEON DEL FRENTE OLIGÁRQUICO
Es necesario, aunque brevemente, referimos a la táctica de esa "izquierda" servil al imperialismo A ella corresponde buena parte de la responsabilidad por las derrotas sufridas, y bajo otros nombres la vemos actuar en el presente.
Juan B. Justo educó a su partido en la hostilidad a la industrialización argentina. Correlativamente vio en el nacionalismo pequeño-burgués de Yrigoyen una evolución histórica, contra la cual asestó sus golpes.
Aconsejó a los obreros (en nombre de un falseado internacionalismo), desentenderse de las luchas generales del pueblo por la independencia económica y el sufragio universal. De este modo, el Partido Socialista separaba a la clase obrera, el sector más combativo de nuestra sociedad, de las grandes corrientes que pugnaban por renovarla. Así descabezadas, estas corrientes no podían sino estancarse en soluciones a medias, pues la experiencia ha probado que la pequeña-burguesía, como clase, es incapaz de una conducta autónoma tanto del proletariado como del imperialismo.

LA CRISIS DEL YRlGOYENISMO
Mientras el movimiento yrigoyenista, como resultado de su incapacidad para reestructurar a fondo la sociedad argentina, daba crecientes muestras de senectud y estancamiento; mientras se disgregaba y corrompía bajo la molicie presupuestaria, Juan B. Justo y sus discípulos se negaban pertinazmente a superar esa primera etapa de la revolución popular argentina, para lo cual era imprescindible integrarse previamente a ella.
En tales condiciones, la victoria oligárquica era una fatalidad. No hay revolución popular que logre mantenerse y consolidar sus conquistas, si no es suplantada a tiempo la conducción burguesa o pequeño-burguesa por la conducción del proletariado, caudillo natural de la nación oprimida por el imperialismo.
Aunque meticulosamente preparado, tanto en el aspecto militar como en el psicológico, el golpe del 6 de septiembre logró el triunfo, no tanto por la fuerza de los conspiradores como por la debilidad del gobierno radical.
Los socialistas, repitámoslo, impidieron --al defeccionar como partido obrero-- que la crisis fuera superada por la izquierda, y con su ensordecedora gritería coadyuvaron a la creación del clima "golpista".
Quince años más tarde, el peronismo retomaba las banderas de Yrigoyen, mientras el partido que éste fundara se pasaba con armas y bagajes al nuevo contubernio, la Unión Democrática.
Pero el lapso transcurrido implicó profundas renovaciones en la estructura económico-social argentina. La industrialización, acelerada por la guerra engendró un vigoroso proletariado que da fisonomía distintiva al período que se abre. Si el yrigoyenismo expresó a la clase media de las primeras décadas del siglo, el peronismo se apoyó sobre un sector social mucho más homogéneo, compacto y revolucionario: el proletariado. Eso no impidió que, al cabo de una década, cayera batido por una nueva conjuración oligárquico-imperialista.
Explicar la derrota es alumbrar el porvenir.

NATURALEZA SOCIAL DEL PERONISMO
LA BURGUESIA MILITAR CONTRA SI MISMA
Hemos dicho que el peronismo se apoyó en el proletariado argentino. Pero no fue el gobierno del proletariado. En un sentido amplio, el peronismo representó al país en su conjunto, que pugnaba por liberarse del torniquete imperialista. No hay que olvidar, sin embargo, que el país no es un todo homogéneo: se divide en clases cuyos intereses divergen.
La naturaleza social de un gobierno depende de las relaciones de producción que intenta expandir. Bajo la administración peronista se ha vivido una época de intensa acumulación industrial. Este desarrollo, logrado a expensas del imperialismo, trajo consigo el afianzamiento de la propiedad burguesa (individual) de los medios de producción. La antítesis proletariado-burguesía, que caracteriza la moderna sociedad capitalista, se desarrolló considerablemente durante los últimos diez años, pues fue la forma social de la industrialización en ascenso.
Pero el peronismo, aunque afianzó el desarrollo de la producción burguesa, particularmente en su aspecto industrial, nunca logró atraerse al grueso de la burguesía argentina.
En primer término, los industriales temieron chocar abiertamente con Estados Unidos e Inglaterra, por miedo a represalias económicas. En segundo lugar, no -aceptaron que se movilizara al pueblo, única manera de afianzar la política antiimperialista, y mucho menos que parte de lo ganado al capital extranjero se convirtiera en mejores salarios y otras conquistas sociales. No olvidemos, por último, las conexiones de nuestra burguesía con la propiedad terrateniente y el capital internacional, ni su subordinación al mercado yanqui-europeo de medios de producción.
La burguesía industrial argentina, endeble y temerosa, al punto de no haber logrado hasta la fecha constituir un partido político que la represente, prefirió que todo se limitara a un reajuste de las condiciones imperantes durante la década del 30. Postuló su "lugarcito" en la constelación oligárquica, y en pos de ese objetivo militó, en la Unión Democrática, no sólo contra Perón y el pueblo, sino también contra sus propios intereses.

BONAPARTISMO BURGUES CON BASES OBRERAS
De ahí que el peronismo, para cumplir las tareas históricas de una burguesía nacional que se negaba a ser, y militaba contra sí misma, tuviera que apelar a una vasta movilización de las masas, efectuando al proletariado sustanciales concesiones económicas, sindicales y políticas.
Esto confirió al gobierno de Perón un singular carácter bonapartista: para llevar a cabo la política de la burguesía nacional y resistir la formidable presión del imperialismo, tuvo que apoyarse en las masas obreras de la ciudad y el campo, en la pequeña burguesía pobre y en los sectores populares del interior pre-capitalista.
Pero todo bonapartismo, por indirecto que sea su contenido de clase, no lo pierde sin embargo, y el de Perón fue, para decirlo en una fórmula, un bonapartismo nacional-burgués con base obrera y popular.

EL FRENO BUROCRATICO
El bonapartismo, que movilizaba las masas para desbaratar la presión imperialista-oligárquica, procuró al mismo tiempo canalizar el impulso del pueblo dentro de los límites de la legalidad burguesa. Ello explica que las formas clásicas del estado burgués argentino fueran mantenidas y aún desarrolladas durante la última década.
De este modo, las empresas nacionalizadas lo fueron sin el control obrero; los planes económicos se trazaron y cumplieron sin la intervención de los sindicatos; la lucha contra el agio no movilizó a los consumidores; la prensa, cerrada a la voz del pueblo, fue el órgano de la burocracia.
¿Pero era capaz la burocracia de cumplir al estilo burgués, es decir, respetando el orden heredado, las tareas de liberación nacional que la clase obrera pugna por cumplir al estilo proletario, o sea, revolucionariamente y no respetando otros límites que los señalados por el interés del pueblo?
La respuesta es negativa. Aunque la burocracia no es una clase, su elemento humano se recluta entre la pequeña-burguesía de cuello duro y los técnicos e intelectuales de las clases dominantes. Los, funcionarios apoltronados, las ratas de escritorio, poseen una tradición, un espíritu de cuerpo, una conciencia social, cuyo carácter distintivo es el odio antiobrero, la simpatía hacia el patrón, la rutina sin riesgos, y el servilismo antinacional. De ahí que las cuatro quintas partes de la burocracia peronista haya combinado su amor al presupuesto y a la coima con un rabioso antiperonismo.

LA BUROCRACIA ESTRANGULA A LA REVOLUCION POPULAR
Legalizado el régimen por los comicios del 24 de febrero y elecciones posteriores, la burocracia burguesa desplazó al proletariado de la gestión pública directa; mas la sustitución no fue sin consecuencias, pues esa burocracia, lejos de cumplir las tareas impuestas por el proceso revolucionario, se convirtió en correa de transmisión del sabotaje oligárquico contra el gobierno popular. Si el bonapartismo quiso canalizar a las masas mediante el control burocrático estranguló al bonapartismo, determinando, en último análisis, su caída. La revolución popular se detuvo ante el tabú de la legalidad burguesa, y la legalidad burguesa aplastó a la revolución popular en beneficio del imperialismo.
Por segunda vez en la historia argentina, se prueba, al amargo precio de una derrota. Que ninguna revolución de masas puede estabilizarse y consolidar sus conquistas, si no va más allá del simple reajuste de la estructura social y política heredada; si no destruye las viejas formas de Estado y crea otras nuevas, basadas en la democracia directa de las masas, en el control efectivo y diario, en la autoridad suprema de las organizaciones populares.

LA IDEOLOGIA NACIONAL-DEMOCRATICA
Una prueba visible de nuestras afirmaciones la suministra la experiencia cultural del peronismo. Ninguna revolución puede afianzarse si no elabora una ideología que explique científicamente sus tradiciones, su dinámica interna y sus perspectivas últimas. La ideología asegura la continuidad del movimiento más allá de los hombres que lo encarnan. Suelda a las masas en un compacto frente y educa sin cesar a nuevos dirigentes para que sean la fiel expresión de las aspiraciones colectivas. Impide, por último, que la conducción política naufrague en el empirismo, en las soluciones de un día para el otro, conforme se presentan los problemas. El bonapartismo no logró elaborar una ideología de la revolución argentina, porque hacerlo hubiera significado poner al desnudo su contradicción esencial de movimiento burgués con apoyo obrero, en un país que, como el nuestro, es el de mayor desarrollo capitalista de toda América Latina.
De este modo, durante mucho tiempo, el sector más reaccionario de cuantos apoyaban al gobierno (los clerical-nacionalistas) tuvieron el virtual monopolio de la cultura (colegios, universidades) e influyeron decisivamente sobre el periodismo.
Cuando a partir de 1954 se quiso salvar esa contradicción, ya era demasiado tarde En torno a la Iglesia se coaligaron las fuerzas imperialistas, que dieron por tierra con el régimen popular. La falta de una clara ideología nacional-democrática impidió explicar ante las masas el sentido trascendente de la lucha. La movilización contra la Iglesia, legítima desde todo punto de vista, y desatada en virtud de iniciativas del clero, no del gobierno, desembocó en desenfadadas provocaciones burocráticas, que en vez de aplastar favorecieron al enemigo.

LA PROPIEDIAD TERRATENIENTE
Como hemos dicho, la limitación nacional-burguesa que sufrió el proceso revolucionario, impidió que la oligarquía fuera expropiada como clase.
Dueña de sus campos y de sus estancias, conservó intacto el poder económico-político. La nacionalización de la tierra hubiera liquidado una clase totalmente superflua, acelerando de ese modo el proceso de acomodación industrial. Al mismo tiempo, era indispensable esa medida para romper la espina dorsal, la base concreta del frente reaccionario. Pero esta tarea, que pone fin a la forma más parasitaria de propiedad privada, trascendía los objetivos de un régimen cuyo propósito declarado era operar reajustes en el capitalismo argentino, sin alterar en ningún caso su estructura fundamental.

EL CONTROL OBRERO DE LA PRODUCCIÓN
Del mismo modo, la industrialización, que fue consecuencia de una vigorosa política nacionalista, no estuvo acompañada de transformaciones cualitativas en el régimen de las empresas. Se elevaron salarios; las organizaciones sindicales y la legislación obrera conocieron un auge sin precedentes. Pero estas medidas no bastan, pues el problema esencial es democratizar la producción.
La clase obrera no puede limitarse a producir. Necesita participar en la dirección de las empresas. En caso contrario, toda batalla por la productividad se convierte en una ofensiva para aplastar a los trabajadores, en una lucha por mayores ganancias a costa de menores salarios y jornadas más prolongadas e intensas.
El control obrero de la producción es el primer paso para democratizar la economía, para elevar la productividad poniendo en juego la rica experiencia técnica del proletariado, para mejorar el nivel de los salarios, para consolidar al país frente al imperialismo.
La estructura del capitalismo clásico confiere a los patrones -como un corolario de su derecho de propiedad- el derecho absoluto a la administración de las empresas. La revolución popular debe cruzar el límite de esa estructura tan inhumana como reaccionaria, y dar a los obreros -a través de sus comisiones internas- la participación que les corresponde en el planeamiento y control de la actividad productiva.

CONTROL EFECTIVO DE LA SOBERANIA POPULAR
En su sentido más escueto, el Estado es la organización de la Fuerza como poder autónomo enfrentando a la sociedad. Llegada una etapa de la evolución histórica que coincide con el surgimiento de las clases sociales y del antagonismo entre explotadores y explotados, el armamento colectivo del pueblo cede su lugar a castas diferenciadas que monopolizan los medios de represión y defensa (ejército permanente; policía) en beneficio de los explotadores, para impedir a la mayoría oprimida liberarse del yugo que la aplasta.
Por tal motivo, a lo largo de la historia, toda revolución popular destinada a operar profundas transformaciones en el régimen social, económico y político, se ha planteado como tarea concreta romper el monopolio de la fuerza de que gozan las, clases dominantes y devolver a las masas el derecho a armarse, es decir, a garantizar y hacer efectivo el principio de la soberanía popular, que por su naturaleza es indivisible e indelegable (Rousseau).
Es ésta una necesidad perentoria de toda revolución que ansíe consolidarse. Por tal motivo, las clases dominantes han envuelto el problema de las "fuerzas armadas" en una maraña de prejuicios y mitologías realmente fabulosas. Pero los hechos sociales cortan a machetazos la intrincada red de mentiras. El período de junio a septiembre, que fue de intensa agudización de todos los conflictos, puso a la orden del día la creación de las milicias obreras, como única garantía contra el golpe oligárquico en desarrollo. Es análoga la experiencia boliviana, cuya revolución, al armar a los sindicatos y disolver el ejército permanente, ha podido resistir todas las tentativas de subversión oligárquica.
Por su extracción social, educación y tradiciones, nivel de vida, etc., la casta de oficiales tiende a respaldar el orden establecido y a ver un cataclismo cósmico, el reinado del Anticristo, en todo intento de reestructurar la sociedad en interés de las masas populares.
Diciembre de 1955

CONCLUSIÓN
La presencia de la clase trabajadora en el primer plano de la política argentina es el hecho decisivo de estos últimos diez años y una de sus consecuencias, la liquidación para siempre de la vieja "izquierda" socialista y comunista.
Pero los trabajadores no lograron en ese lapso sacudir el peso de la dirección burocrática, con la que se intentaba someter el movimiento a las conveniencias del capitalismo nacional.
La traición de la burocracia; la falta absoluta de perspectiva histórica de nuestra burguesía; la inexistencia de un partido nacionalista burgués consecuente, prueban que sobre la clase obrera recae la honrosa y dura misión de conducir a las masas pobres y explotadas hasta la liquidación definitiva del bloque terrateniente- imperialista.
El problema de nuestra revolución popular es antes que nada, un problema instrumental. Demoler el antiguo Estado, poner fin al imperio de la burocracia incontrolada e irresponsable, dar a las masas los medios prácticos para imponer su soberanía. Solo así podrá pensarse en la democracia económica, el control obrero, la expropiación de los terratenientes, el capital parasitario y el imperialismo colonizador.
Pero aquel problema se resume en este otro: el del partido revolucionario de los trabajadores. La dolorosa derrota de septiembre impulsará a los cuadros sindicales y políticos del movimiento de masas a investigar sus causas y extraer las necesarias conclusiones. De nada valen en este terreno las efusiones fáciles de quienes pretenden postergar sine die este imperioso balance autocrítico. También el imperialismo transige con los símbolos populares, para estrangular renovaciones que pondrán fin para siempre a su dominación sobre América Latina.
Esta depuración y concentración de las propias fuerzas no excluye - por el contrario, implica- el frente general de lucha con todos aquellos que no crean que la democracia consiste en disolver partidos, vetar candidatos, fraguar elecciones con alternativas análogas, amordazar los sindicatos y entregar el país a la Sociedad Rural y la banca extranjera. No espere nadie la liberación del pueblo sino de la actividad política de las propias masas. Ha pasado el tiempo si alguna vez lo hubo, de confiar en los cuarteles. De uno u otro lado de la frontera, la guerra misma es política, aunque con otras armas. Quien como amigo o enemigo separa al pueblo de la política, contrae una pesada responsabilidad. Mal que les pese a unos y a otros el movimiento de las masas se hará escuchar con toda la voz que tiene, y no necesita de bandos ni de edictos para hacer valer en los hechos lo que por derecho propio le corresponde.
¿Y qué son estas tareas, sino la herencia histórica y la continuación natural de las grandes jornadas del 45, de la revolución yrigoyenista, del federalismo democrático, de la generación libertadora de Moreno, San Martín y Monteagudo?
Honrosa tradición que nos pertenece a los marxistas revolucionarios y a ese pueblo insobornable que otra vez hará de la Argentina ciudadela de los hombres libres en la América del Sur.

*Escrito: En diciembre de 1955. Primera publicación: como apéndice de Nacionalismo Oligárquico y Nacionalismo Revolucionario en 1956.
Digitalización: Néstor Miguel Gorojovsky e Izquierda Nacional de Argentina, marzo de 2005.
Fuente: http://www.marxists.org/espanol/spilimbergo/index.htm


PUBLICIDAD

Nacionalismo oligárquico y nacionalismo revolucionario*

Por Jorge Enea Spilimbergo

Editorial Amerindia, 1956

Fragmento 1 [ Ver fragmento 2 ]

PRÓLOGO

Este folleto fue escrito en la primavera de 1956 y concluido, tras algunas interrupciones, a principio de noviembre. Dificultades de diversa naturaleza retrasaron su impresión hasta este momento. Su relectura nos ha convencido de que faltan desarrollar algunos temas de importancia, pero ya es tarde para la empresa. Va, pues, como quedó entonces, salvo agregados secundarios, reajustes y algunas notas. Reservamos para un próximo trabajo el análisis histórico de la Iglesia en relación con los movimientos nacionales. Todo lo que a la Iglesia se refiere es objeto de intrincadas confusiones, que la jerarquía pontificia crea y explota para confundir el aspecto "espiritual" de la religión con su aspecto político concreto, o -dicho más claramente- con los objetivos y tácticas empleados por el papado romano, con fines exclusivamente terrenales, bien que se los enmascare bajo fórmulas de santidad.

Aquí hemos esbozado la crítica de tales fórmulas en lo que respecta a la divinización de la propiedad privada, eje del sistema capitalista. Histórica- mente y en nuestro país, hay una tendencia católica que anhela vincularse a las masas y asumir su defensa. No nos referimos por ahora a los engatusadores: hablamos de la gente sincera. Nuestro propósito es demostrar cómo la Iglesia contradice tales anhelos al basar su doctrina social en la defensa del privilegio capitalista. El asunto está teóricamente demostrado desde hace mucho, y nos hemos limitado a una divulgación somera.

Tanto o más importante es otro aspecto de la cuestión, que dejamos para ulterior desarrollo: La Argentina pertenece al área colonial del planeta, no por que carezca de soberanía política, sino por su dependencia económica frente a Estados Unidos y Gran Bretaña. La lucha contra esos vínculos está indisolublemente ligada a la de las masas populares contra sus opresores. Tiene como objetivo histórico fundamental la alianza entre los pueblos latinoamericanos y la constitución del Estado federativo que los agrupe en un inmenso frente capaz de neutralizar la ingerencia extranjera. Ahora bien: el papado romano y sus jerarquías adictas, siempre han militado contra los movimientos nacionales; se han opuesto en el pasado ala constitución del Estado moderno, que es la forma histórica de la sociedad burguesa; son hostiles hoy, en la era del imperialismo, alas reivindicaciones nacionales de los pueblos sometidos.

La Reforma protestante, en el siglo XVI, fue en Alemania, Holanda, Inglaterra y otros países, una formidable tentativa de romper los vínculos con la más importante institución feudal: el papado.. Pero antes de que ese conflicto hubiese estallado, los mismos Estados que permanecieron dentro de la órbita católica enfrentáronse con Roma, enemiga del moderno nacionalismo y defensora del Imperio cristiano - universal. Carlos I de España saqueó a sangre y fuego la capital del papado. Felipe el Hermoso, rey de la católica Francia, puso preso aun pontífice y provoco su muerte. La Iglesia se vengaría, dos siglos más tarde, haciendo quemar como hereje a Juana de Arco, la heroína del nacionalismo francés, lo que no le impidió, hace algunas décadas, canonizarla.

Enemigos de la Revolución Francesa, 106 papas condenaron las insurrecciones hispanoamericanas contra la metrópoli, en las cuales veían una consecuencia de aquel movimiento. Austria. Hija dilecta de Roma, encabezó con la Santa Alianza la ofensiva contra la democracia republicana del siglo XIX. Contra Austria y contra los papas hubieron de luchar Italia y Alemania, países que tardíamente conquistaron su unidad nacional.

Todas las tentativas de constituir estados modernos fundados en los principios de soberanía y nacionalidad, chocaron con la cerrada oposición del papado romano, empecinado en subordinar el poder civil y en establecer un imperio unificado para toda la cristiandad. Bajo la abstracción del imperio se ocultaba la defensa del viejo orden feudal, cuyo principal beneficiario era la propia Iglesia, dueña en la Edad Media de un tercio de las tierras de Europa. Este internacionalismo católico se vinculaba, pues, a la defensa de privilegios caducos. Mientras la burguesía luchaba por el Estado nacional que englobase en una sola frontera a los pueblos que hablaban la misma lengua; mientras se movilizaba para obtener el mercado común, sin aduanas internas, con leyes, monedas, pesas y medidas unificados, y hacia de la reforma protestante primero y del racionalismo después, ariete contra el papado, éste ligaba su suerte al del antiguo orden, santificando sus empresas políticas y militares. Caído el feudalismo, supo la Iglesia amoldarse a la nueva época, al par que la burguesía, ayer atea, encontraba en aquella benemérita institución armas espirituales para aherrojar a los explotados con cadenas de docilidad mental.

Presenciamos la época del capitalismo en descomposición. El futuro pertenece a la clase trabajadora y a los pueblos coloniales en lucha por su efectiva soberanía. Frente al orden burgués que se derrumba, nuevamente el papado sale a la lucha para apuntalar el privilegio. A la alianza con Mussolini sucede la alianza con Estados Unidos e Inglaterra "protestantes", lo cual prueba que los abismos entre sectas nada significan ante la identidad fundada en el dinero. 'Wall Street reemplaza a los emperadores germánicos, mal que les pese a quienes buscan en el catolicismo apoyo ideológico para diferenciarse de los imperialismos sajones.

En realidad, Estados Unidos utiliza la jerarquía eclesiástica como instrumento de penetración espiritual en nuestro Continente. Por eso las tendencias nacionalistas que fincan su programa en el catolicismo, terminan, sin comprender lo que sucede, atadas al carro de la estrategia imperialista, a la que sin embargo deseaban combatir.

Hablo en el folleto de "nacionalismo católico". Simple concesión verbal. Porque catolicismo -en su acepción etimológica y en su acepción práctica- se contradice con nacionalismo, a menos que los católicos acepten romper con el papado. La revista "Mayoría" acaba de consignar, con objetividad plausible, el apoyo de la jerarquía eclesiástica argentina al sector "internacionalista" (corrijamos: antinacional) del catolicismo: al partido Demócrata Cristiano, por oposición a la Unión Federal de Amadeo. Falta decir que ese apoyo no podía dejar de prestarse, pues la internacional del dólar y la internacional papista, perdurables aliados, son puntales de la oligarquía en su agresión contra el pueblo argentino.

A quienes nos acusen de hacer propaganda antirreligiosa les respondemos: Como políticos, lo único que nos interesa es señalar que la Iglesia -no la religión católica- tiene un programa terrenal que consta de dos puntos: Defensa del capitalismo; Defensa del imperialismo contra los movimientos nacionales en los países sometidos. Ambos puntos de ese programa son esencialmente antipopulares. O se está con el pueblo o se está con la jerarquía papista. En buena hora aparezcan los católicos que prefieran al pueblo.

La crisis del Nacionalismo comienza en 1945, cuando la clase trabajadora reinicia la revolución popular, cuyo anterior ciclo se había cerrado con la caída de Yrigoyen. Un sector militó en la oposición al nuevo gobierno; otro sector constituyó su ala derecha y acabó por romper y organizar el golpe oligárquico. Pero tampoco faltaron aquellos que supieron vincular su destino al de las masas y hoy enfrentan al régimen antipopular.

Al criticar la tendencia de Amadeo y " Azul y Blanco" -lo que hacemos sin distinguir, pues aún no se había producido la escisión- pretendemos señalar, en primer término, cuáles son los límites objetivos del nacionalismo oligárquico-burgués, y en qué forma su pasado determina su presente. Indirectamente nos dirigimos también a quienes, de una manera subjetiva, se colocan junto a los trabajadores, pero apoyándose en ideologías heredadas, que ni responden a los intereses obreros, ni ayudan a la posición que se pretende asumir. Es con estupor que leímos en "Consigna", hace ya varios meses, el poema de un "nacionalista" francés -o para decirlo con más elegancia: de un cipayo pro-nazi de Vichy- fusilado, con muy buen acuerdo, cuando los alemanes evacuaron Francia. Ahora bien, a ese señor -que en paz descanse- se lo pretendía comparar con nuestros muertos, cuya memoria honramos al punto de rechazar semejante identificación.

Será pues necesario, y quede también esto para más adelante, romper con un lamentable equívoco del sector nacionalista que busca, no sólo un camino democrático, sino la vinculación perdurable con la clase obrera y el estudio de la ideología que históricamente le corresponde: el marxismo.

Un curioso escritor francés, Thierry Maulnier, ofrece el asidero necesario para este pacto entre el ayer y el hoy. Para Thierry Maulnier, la comunidad nacional -"tribu, ciudad, pueblo o nación"- es una forma histórica que subordina a las restantes, incluso a las clases sociales y sus' luchas. He puesto entre comillas lo que Maulnier entiende por comunidad nacional. La imprecisión de la fórmula la reduce a lugar común: el hombre es animal social. Pero los tipos de sociedad varían históricamente, y no hay Thierry Maulnier que demuestre, antes de la aparición de la burguesía, un solo caso de nación política y culturalmente constituida. Semejante intento de colocar a la nación fuera y por encima de la historia, sólo triunfa al precio de destruir el concepto científico que la define.

Con esto nos hemos colocado en el centro del problema: el nacionalismo jamás ha logrado dilucidar teóricamente su propia premisa, jamás ha logrado explicar qué es la nación. Y no lo ha logrado porque nada que se pretenda eterno puede ser definido, ya que el devenir es la esencia del ser. Puede el marxismo explicar las clases, pues basando su concepción histórica en la lucha que las enfrenta, considerándose ideología del proletariado, tiende a suprimir aquella lucha, a liquidar la existencia del proletariado como clase. No puede el nacionalismo explicar a la nación, porque la transforma en categoría eterna, antihistórica.

La polémica tiene implicaciones prácticas de primer orden. Es fácil demostrar, por un lado, que Marx y Lenin --los apóstoles del internacionalismo proletario-- fueron los primeros en elaborar una teoría satisfactoria de la cuestión nacional. Por el otro, que ellos señalaron, antes que nadie, la importancia decisiva de las insurrecciones nacionales en la lucha mundial por el socialismo.

Pero ambos establecían una diferencia que pasan por alto los discípulos de Thierry Maulnier: la diferencia entre el nacionalismo imperialista y el nacionalismo colonial y semicolonial. Claro es que una concepción antihistórica del Estado nacional no puede comprender que el tránsito de una forma a la otra es el tránsito de la revolución a la reacción.

Que Thierry Maulnier sostenga que hay algo por encima de la lucha entre los obreros y los burgueses de Francia, no hace más que ratificar lo que diariamente manifiestan los representantes del monopolio imperialista cuando invitan a sus obreros a apoyarlos en la común cruzada de expoliación contra Argelia, Túnez, Indochina o cualquier otro país sometido. Que un nacionalista de estos países quiera inspirarse en Thierry Maulnier, ya se comprende menos, porque es un duro trago buscar mentores que nos liberen ideológicamente entre los artífices de la propia opresión.

Aquí, en América Latina, sufrimos principalmente por nuestra actual impotencia para constituirnos en Estado nacional. Francia y los demás países de Europa, sufren en cambio porque los marcos de ese Estado impiden el desarrollo de las fuerzas productivas. Pero tales marcos, que no dejan a la sociedad vivir, son el fundamento del privilegio burgués. La burguesía entonces, a través del imperialismo, pretende mantener un sistema estadual que ya se sobrevive mediante el saqueo de las cuatro quintas partes del mundo. El precio para mantener el nacionalismo político francés es impedir el triunfo del nacionalismo en los sectores periféricos.

Tan lógico como que en nuestros países la clase obrera asuma la bandera nacional -que es bandera de liberación- resulta que el proletariado revolucionario en Francia enarbole el estandarte del internacionalismo. También nosotros seremos internacionalistas a nuestra manera: solidaridad con los pueblos coloniales de todo el mundo, solidaridad latinoamericana. Es una perspectiva histórica cierta, que la alianza entre nuestros pueblos y el proletariado revolucionario de los países metropolitanos, mandará al museo de antigüedades a un régimen infame que ya no tiene justificación alguna de existencia.

Pero cuidado con las confusiones. La bandera nacional es el eje de nuestra revolución. Ello significa que no sólo los obreros se alinean en las barricadas del pueblo. ¿Ha desaparecido por eso la lucha de clases? De ninguna manera. El proletariado, que reconoce en el imperialismo y la oligarquía a sus principales opresores, no deja por eso de enfrentar un solo instante a la burguesía nacional. Distintos son los términos de la lucha que en un país desarrollado, pero no menos ásperos. La burguesía pretende subordinar la revolución nacional a sus fines: es decir, a sus capitulaciones frente al imperialismo, a su alianza o "statu quo" con la oligarquía comercial-terrateniente, a la explotación económica de la clase obrera.

No encuentra mejor táctica ahora que llamar a la constitución de un frente nacional donde todas las clases tendrán su partido menos la obrera; todas: las ideologías su lugar, menos el socialismo revolucionario. Busca, mediante alharacas demagógicas y concesiones, atenuar la necesidad, que ya germina en los mejores cuadros sindicales, de constituir el partido obrero revolucionario.

Semejante táctica es particularmente nociva por cuanto toda nuestra experiencia y la de otros países prueban hasta el hartazgo que ninguna batalla contra el imperialismo permitirá victorias perdurables si no es el sector más combativo del Frente Nacional, la clase trabajadora, quien asuma la dirección efectiva. ¿Y cómo sucederá así si carece de partido propio y se ve obligada a apoyar a sectores burgueses o pequeño-burgueses con plataforma "obrerista" (¡qué duda cabe!) ...precisamente porque no son obreros?.

En esa táctica coinciden los nacionalistas oligárquicos y Frondizi. Bien está que ambos convenzan a sectores de la clase media, enfangados hasta ayer en el frente reaccionario, de que la independencia económica, la soberanía y la justicia social son las banderas auténticas del pueblo argentino, y de que es necesario un reencuentro con el proletariado. En tal sentido, pese a todas las reservas, estrecheces y confusiones de sus respectivos programas, nos parece magnífico que encuentren apoyo... fuera de la clase obrera. Pero que pretendan inculcar a ésta la idea utópica de que repetirán el ciclo democrático-burgués del gobierno peronista -salvo sus "errores" y "demasías"- es de un reaccionarismo infantil: el peronismo cayó, no por sus errores, sino porque victima de sus propias limitaciones históricas, -a saber: plantear la justicia social y la independencia económica, sin destruir hasta los cimientos las formas heredadas del Estado oligárquico-burgués y sin afectar el actual régimen de producción capitalista.

Por su parte, el sector burgués del peronismo tiende a reacomodarse a la nueva situación creada, y busca un pacto de caballeros entre las clases dominantes para impedir lo que Jauretche denomina "el proceso dialéctico de la historia", es decir, que la clase trabajadora se organice políticamente y salga a la lucha vinculando sus propios objetivos a los del pueblo en su conjunto.

No faltan, por último, ciertos "ortodoxos" que combinan el ultimatismo práctico, el extremismo golpista -estéril, en cuanto impide la movilización de las masas- con los afanes clericales. Mientras la jerarquía obispal apoya el frente del gobierno -que no controla- los clericales copan la expresión legal del peronismo. ¿Olvidan que fue la Iglesia la que encabezó la lucha contra Perón? Allá ellos si su memoria es mala: no lograrán enceguecer al pueblo. La ruptura entre Perón y el clero era necesaria, en cuanto abría el camino a un esclarecimiento ideológico de la clase trabajadora; e inevitable, en cuanto -según lo demostramos- la Iglesia es instrumento antinacional, arma del privilegio, pilar del imperialismo. Pretender ahora insuflar de rondón una ideología que no corresponde al estadio actual de la conciencia de las masas y a sus necesidades de lucha, revela perfidia antes que sincera defensa de los trabajadores.

Que haya "marxistas" capaces de aceptar la situación, de clamar por un frente nacional al precio de arriar las banderas de la acción política independiente del proletariado, sólo demuestra que las masas están más adelantadas que los dirigentes. En lo que a nosotros respecta, primero nos delimitamos ideológica y organizativamente antes de hablar de alianza con los representantes de las otras clases. No es la línea del éxito, pero es la línea de la victoria.

*Fragmento perteneciente al texto original enviado digitalmente por Fernando Lavallén


Sobre el concepto de pequeña burguesía y nuestra alianza plebeya*

Por Alberto J. Franzoia

El concepto pequeña burguesía ha sido utilizado con frecuencia de modo poco riguroso, algún amigo, compañero o colistero dirá: "otra vez rompiendo las b.... con la precisión científica". Pido disculpas por anticipado pero ocurre que esto de utilizar o no el concepto más apropiado no es sólo una cuestión teórica sino también política. Y si bien pueden existir algunos alérgicos a las disciplinas que integran la ciencia social (ja...ja...), seguro que en el espacio digital. Reconquista Popular casi ninguno se brota con la política.

Para los compañeros de la IN (izquierda nacional) el concepto pequeña burguesía resulta fundamental ya que una de nuestras ideas fuerza es: trabajar por la alianza clase obrera-pequeña burguesía. Pero si no aportamos claridad con respecto a qué queremos decir cuando decimos "pequeña burguesía", o en su defecto remplazamos el concepto (lo cual no viola ninguna ortodoxia como puedo explicar en otro momento), estamos en problemas. Concretamente, o no sabríamos con exactitud cuáles son los sujetos que queremos conquistar (aunque no me parece que sea este el caso) o el discurso más frecuente no sería el más apropiado. Claro está que una cosa es el discurso teórico general (habitualmente correcto de nuestra perspectiva política) y otra muy distinta el discurso cotidiano, el que guía la práctica de todos los días en el barrio, la fábrica, la universidad, o ante un proceso electoral inminente.

Ayer decía que el concepto ha sido utilizado con una extensión desmedida, incluyendo en su seno a sectores amplios y heterogéneos: sectores intermedios que se ubican objetivamente en la estructura económica de nuestra sociedad por un lado y sectores cuya presencia está ligada a la superestructura por otro. Así la pequeña burguesía que originalmente eran sólo los pequeños productores y comerciantes independientes (que a su vez trabajan con sus medios de producción y /o comercialización), termina incluyendo a personal técnico y gerentes de empresas, empleados bancarios, docentes, funcionarios estatales, profesionales independientes, artistas y los trabajadores del sector terciario y administrativo (más algunos agregados que obviamos por la extensión de este comentario). Si además el concepto pequeña burguesía va asociado en nuestro discurso político con una carga ideológicamente negativa (explícita o implícita), el problema se torna realmente serio, ya que la alianza propuesta es con un sector muy amplio (eso es correctísimo), pero a su vez esa multitud social no logra ser representada por el discurso de quién pretende ser su representante cada vez que bajamos a la realidad cotidiana.

A modo introductorio considero pertinente trabajar por lo tanto algunas ideas en el seno de la IN, pero de ninguna manera eso supone que el resto del campo nacional y popular esté al margen de esta consideración (recordemos que el peronismo no desarrolló una política adecuada para el sector abordado):
1. Necesidad de recurrir a un concepto más abarcativo y descriptivo de la realidad social del capitalismo actual, no sólo del dominante sino también del dominado: capas o sectores medios. Claro que a continuación será necesario precisar diferencias entre las capas medias de un capitalismo desarrollado y otro subdesarrollado. Sólo captando la realidad con conceptos adecuados podremos expresar claramente lo que queremos decir y a quiénes nos queremos dirigir.
2. Utilizar el concepto pequeña burguesía sólo para expresar lo que originalmente expresaba, siendo este un grupo social en constante disminución ante el avance de la propiedad monopólica u oligopólica.
3. Si bien al recurrir al concepto capas o sectores medios en principio se podría sugerir la idea de que ya sido despojado de la carga negativa asignada a la pequeña burguesía, se impone aún así un cuidado trabajo cultural con estos sectores. Partiendo de una realidad compleja en el plano simbólico por la tarea previa desarrollada a lo largo de décadas por los intelectuales de las clases dominantes (pero sin atacarlos con discursos destemplados que sólo alejan al destinatario del discurso), resulta imprescindible una tarea alternativa que apunte a la construcción de consensos con los obreros ocupados y desocupados. Para construir dicho consenso es evidente que en muchos casos habrá que modificar una visión de mundo instalada. La tarea no es habitualmente sencilla pero en la actual coyuntura juegan a nuestro favor dos factores esenciales:
a. la situación objetiva de gran parte de esas capas medias en los países oprimidos por el imperialismo las acerca a los intereses de la clase obrera. Tengamos en cuenta que en Argentina los nuevos pobres surgieron mayoritariamente de esas capas medias, no así los pobres estructurales (los que siempre lo fueron), por otra parte sólo una minoría ha quedado integrada objetivamente a las clases dominantes (burguesía imperialista y oligarquíasnativas);
b. los procesos de liberación que se están desarrollando en regiones de la Patria Grande, alcanzando grados de realización muy importantes como en Cuba, Venezuela o Bolivia, no pueden más que estimular procesos similares en otras regiones más rezagadas o en las que dichos procesos se presentan con mayores debilidades. Estos ejemplos pueden facilitar el trabajo cultural sobre todo con los sectores más empobrecidos de las capas medias.

Estas frases sueltas constituyen un borrador de un trabajo cultural que, según mi modesto entender, es necesario desarrollar. En la Escuela Spilimbergo nos hemos impuesto un área de difusión y formación cultural en principio con nuestros militantes, pero también organizando jornadas con sectores real o potencialmente afines. Sin embargo, creo que además de difundir ideas ya producidas en otro contexto histórico, habrá que producir nuevos bienes simbólicos para esta etapa del capitalismo imperialista que algunos llaman globalización. Eso no supone una ruptura con el pasado, sí continuidad, actualización y cambio dialéctico.

La Plata, 13 de septiembre de 2007

*Publicado en www.redaccionpopular.com


La "contradicción fundamental" *

Por Jorge Enea Spilimbergo

La descripción que antecede nos conduce a la naturaleza de la "contradicción fundamental", cuya búsqueda se ha revelado la cuadratura del círculo para ciertos marxistas argentinos. Se trata de una contradicción nacional con el bloque oligárquico-imperialista. Por consiguiente, las tareas impulsoras de la revolución argentina tienen un contenido democrático burgués, a pesar de la generalización de las relaciones sociales capitalistas en el país. La tarea estratégica central la constituye la integración del país en la Federación nacional latinoamericana.

El primitivismo ideológico tradicional de la izquierda cipaya exige algunas precisiones obvias para evitar equívocos no siempre ingenuos.

Para el marxismo, nunca fue dudoso que la naturaleza de una revolución derivaba del contenido originario de sus .tareas y no de las clases que la conducían. Toda la polémica contra el menchevismo busca demostrar que, siendo correcto que la revolución rusa era una revolución burguesa, de allí no resultaba que la burguesía habría de dirigirla, sino el bloque revolucionario de obreros y campesinos, con una dictadura compartida (Lenin), con una dictadura proletaria con apoyo campesino (Trotsky).

Tampoco resultaba discutible para los políticos marxistas el que las tareas demo-burguesas no estaban separadas por una muralla china de las tareas socialistas, a las que se entrelazaban en un proceso continuado acentuándose, según los casos, la sucesión o coexistencia de tal entrelazamiento. Pero no se prestaba a dudas el hecho de que el impulso histórico que conducía al proletariado al poder no provenía de una saturación de capitalismo, con las contradicciones socialistas inherentes, sino de la declinación de un orden capitalista, combinada con 1a impotencia burguesa para acaudillar el movimiento revolucionario. Se trataba de arrebatar a la burguesía las banderas de la democracia revolucionaria. El poder obrero se erigió, finalmente, sobre cuatro pilares fundamentales: la cohesión y peso del proletariado, la revolución campesina, la revolución de las nacionalidades oprimidas, la cuestión de la paz. En los países semicoloniales y coloniales, el proletariado, no obstante su valor minoritario, puede encontrar la ruta del poder, a condición de no aislar sectariamente sus tareas "específicas", sino de asumir la "contradicción fundamental", de proyectarse como representación nacional, disputando a la burguesía la jefatura histórica, impeliendo el curso "jacobino", plebeyo, de la lucha.

Cuando se habla de contradicción fundamental en la Argentina, dícese que las masas son empujadas a la revolución por la frustración del desarrollo nacional ante la quiebra del orden oligárquico y la impotencia burguesa para sucederlo, es decir, para resolver las tareas, que los sectores más lúcidos de la burguesía se vieron obligados a plantear como respuesta a la crisis. Todo el cretinismo intelectual cipayo se ha dado cita, a lo largo de los años, para tergiversar nuestra interpretación revolucionaria de la realidad argentina. Para los lacayos del Barrio Norte, se trata, ante todo, de llevar a la impotencia y el aislamiento al "principal enemigo": el proletariado. También ellos son fieles a su "contradicción fundamental".

* Fragmento de "Clase Obrera y Poder" (1964). Texto digitalizado por Fernando Lavallén.


Lo que sigue es el texto de una carta enviada por Jorge Abelardo Ramos a la revista Cuestionario, cuyo director era Rodolfo Terragno. Se publicó en la revista Izquierda Nacional N° 25, Agosto de 1973.

Carta a "Cuestionario" sobre González Tuñón

En el último número de "Cuestionario", Raúl González Tuñón narra una autobiografía que el lector puede juzgar por sí mismo. En una parte de ella puede leerse lo siguiente, referido a la guerra civil española:
"Claro que después hubo gente como Barea que dijo que muchos habían ido a tomar manzanilla en la retaguardia. Abelardo Ramos también se hace eco de esta calumnia. Esto trae el asunto de mi escrito contra Trotsky. Yo ataqué cruelmente a Trotsky porque lo consideraba un provocador: conocía sus artículos en las revistas más reaccionarias de Austria, de Holanda, de Copenhague; no contra Stalin sino contra la Revolución Rusa. Conocía su campaña –de él y los trotskystas- que contribuyeron al suicidio de Maiacovsky (decían que la poesía revolucionaria de él ya no se comprendía). Eso, unido a una neuritis muy aguda y a un amor imposible, hizo que Maiacovsky se pegara un tiro. Eso no quiere decir que yo deseara la muerte de Trotsky, así como murió, con un pico de hielo; pero no me retracto de lo que escribí aunque ahora lo pueda considerar exagerado. El canallesco Abelardo Ramos, en el fondo me hizo un favor, atancándome; hay que volver a leer sus artículos en Democracia que escribía bajo el seudónimo de Víctor Almagro... esas cosas lamentables. (Por algo no ponía el nombre). O la defensa innoble de un miembro del FIP, preso por la ley de Onganía, diciendo que esa ley anticomunista estaba mal aplicada porque el FIP no tenía nada que ver con el comunismo..."
Hace casi exactamente 33 años, el 20 de agosto de 1940, un agente de los servicios secretos de Stalin, asesinó a León Trotsky, organizador de la Insurrección de Octubre y fundador del Ejército Rojo. El señor González Tuñón escribió con ese motivo la siguiente página:
"Sobre el cadáver de León Trotsky: en Coyoacán, palacete campestre pagado por el dinero norteamericano, ha muerto León Trotsky, literato notable, hombre pequeño y traidor del Partido Comunista y de la Unión Soviética. Nunca fue antifascista como nosotros lo fuimos –y lo somos- recordad, camaradas, los terribles años. Estaba inquieto últimamente porque mientras los imperialismos se desangran la Unión Soviética construye avión tras tanque día a día... En la radio de Ámsterdam por diez mil dólares –en los años terribles- dirigió al "New York Times" un mensaje –él, el hombre de la ‘revolución permanente’- delatando y calumniando a sus viejos camaradas del Partido... Dijo al "Plan Quinquenal": "No..." y el Plan Quinquenal... vosotros lo sabéis... Hoy que la prensa reaccionaria del mundo canta loas a su pobre cadáver de viejo resentido arrojándole la final paletada de tierra de ignominia, como se agranda la figura de Lenin cuya memoria fue escupida por los que hoy exaltan al Traidor, y cómo, cómo se agranda la figura de Stalin, el fantasma del fascismo y del imperialismo, la expresión suprema de nuestra causa y de nuestro Partido. .. Atrás, pequeño hombre. La tierra generosa hará con tus cenizas lo que hace con las cenizas de todos los hombres: algo útil a la tierra. Recién ahora tu carne torturada de envidia y fiebre oscura, tendrá un sentido, una función, pero los pueblos y el Partido no olvidarán que hubo un traidor... Atrás, pequeña sombra de lúcida maldad. Silencio sobre la tumba del pobre León Trotsky, cuidador de conejos, esposo y padre... Que su ceniza tenga paz, pero no su memoria". (1)
Al describir la "década infame" y la degradación del intelectual rosa, escribí en mi historia de la Argentina (Volumen V), lo que va a leerse:
"Eran los días de esplendor del Hombre Stalinista, ese híbrido singular de liberal y rusófilo formado a la sombra del gran puerto cosmopolita. Su psicología se alimentaba de dos elementos indestructibles: el odio a las revoluciones vivas del presente y la adulación a los Estados sólidos nacidos de revoluciones remotas. Cabe agregar que el stalinismo no reclutaba prosélitos entre los rebeldes sino entre los sometidos. Esta selección era completamente natural. Por lo demás, su predilección por las revoluciones aumentaba cuanto más lejanas eran y disminuía cuando estallaban en alarmantes lugares próximos. Las masas populares, en las calles del propio país, los petrificaría de despecho. No obedecía a ningún azar la adhesión de esta repugnante especie política al "socialismo en un solo país" proclamado por Stalin en sus verdes tiempos. Esta doctrina serenaba los nervios y permitía la continuación de su vida burguesa en la práctica de la rifa, la colecta o el terno manifiesto. En este género de faena, la división del trabajo entre asesinos y versificadores fue perfecta. Después del asesinato, a Raúl González Tuñón, mediocre cortesano para todo servicio, se le encomendó la sórdida misión de cantar "ad gloriam" de los verdugos. Debía enlodar el cadáver del jefe de la Insurrección de Octubre. González Tuñón, arrodillado desde hacía veinte años en el stalinismo, estaba dispuesto a todo. Los incesantes viajes a Moscú, París o Madrid debían pagarse. Con el corazón alegre el lacayo borroneó algo que no merece caer en el olvido" (aquí transcribo su inmortal página) y concluyo:
"Encubridor y cómplice, González Tuñón poseía en alto grado la ‘tendencia al lodo’ que Freud había observado con su ojo certero en ciertos seres. No crea el lector que esta página absolutamente típica había nacido de una sola mano. En estas palabras del poeta eunuco se retrataba una generación y una época" (2)
Ahora en "Cuestionario", el versificador se atreve a recordar el episodio. Agrega que su heroico ataque a Trotsky obedecía a que "conocía" sus artículos en revistas de Austria, Holanda y Copenhague. González Tuñón desconoce la lengua alemana, la holandesa y la danesa. También inspira dudas sus relaciones con la lengua castellana, si hemos de juzgarlo por la calidad de los productos verbales que expende. Mucho menos ha conocido nada de lo escrito por Trotsky. Miente, lo que en un stalinista veterano es ya una primera naturaleza, del mismo modo que su fábula sobre el suicidio de Maiakovsky no puede creerla ya ni siquiera un lector de "Nuestra Palabra". Bastará leer "Literatura y Revolución" de Trotsky para advertir la agudeza de su juicio sobre los grandes poetas revolucionarios que como Maiakovsky, Essenin y Alejandro block, se mataron o enmudecieron en el crepúsculo stalinista. Parece que Tuñón no deseaba que asesinaran a Trotsky "con un pico de hielo". Lo hicieron con unos zapapicos de montaña. Es de esperar que esta rectificación tranquilice sus escrúpulos por completo.
Tampoco parece henchido de alegría por mis artículos publicados en el diario "Democracia" durante el gobierno de Perón. Lo califica de "cosas lamentables" y aventura la sagaz hipótesis de que por esa razón, yo los firmaba con seudónimo. Sin embargo, el editor Peña Lillo editó dichos artículos en 1959 con el título de "De Octubre a Setiembre" y con el verdadero nombre de su autor, que podía firmarlos de ambos modos.
El lector que dude sobre su contenido, podrá leerlos pues el mismo editor prepara una segunda edición que pronto estará en las librerías.
El triste versificador objeta calumniosamente mi defensa del compañero Simón Gómez, que realicé ante el Tribunal de la Cámara del Terror el año pasado. En la sala había público y muchos detenidos, asimismo, pudieron escuchar mi exposición, que duró 25 minutos. Defendí el pensamiento marxista, su raigambre profunda en América Latina y su originalidad creadora, así como deslindé el ancho terreno que lo separa del seudo marxismo que defiende el partido comunista, aunque subrayé ante la Cámara que no era ese el lugar más apropiado para hacer la crítica a ese partido. La resolución de dicha Cámara, al absolver al procesado se fundó en que no podía ser incluido en las disposiciones previstas en la ley.
No me habría ocupado del señor Tuñón si no hubiera regresado del campo de los muertos a tañer su desmedrada lira. Ingrata como es, esta puntualización reviste cierto valor. Por ella, la nueva generación conocerá una época a la que Tuñón pertenece con pleno derecho.
Jorge Abelardo Ramos
o "Canciones del Tercer Frente", pág. 67, Ed. Problemas, Buenos Aires, 1941.
o "Revolución y Contrarrevolución en la Argentina", volumen V, "La era del bonapartismo".

Fuente: http://www.abelardoramos.com.ar/_doc/doc051.php
Imágen: Portada de un número de "Cuestionario" de 1975


Eduardo Galeano: Las dos Iglesias en América Latina

 


Clase obrera y poder (fragmento)*

Por Jorge Enea Spilimbergo

Naturaleza de la oligarquía

Las formas concretas de esa dependencia se definen a partir de las relaciones sociales internas preexistentes. Países en similar relación con el mercado mundial (exportadores agroganaderos de economía rural capitalista) como Canadá, Australia, Nueva Zelanda, terminan por adquirir altos niveles de industrialización e ingreso per cápita. En todos esos casos nos encontramos con una burguesía y pequeña burguesía agrarias, sometidas a las leyes de acumulación capitalista, la competencia, las revoluciones técnicas y la expansión de una a otra rama de la producción.

En Argentina, por el contrario, el acaparamiento de las tierras públicas consolida una oligarquía ganadera como la clase dominante. Se trata de una clase capitalista pero, en lo fundamental, no burguesa, en la medida en que su ingreso básico no proviene del proceso de valorización del capital sino de un monopolio rentístico sobre la tierra y de la participación (los invernadores) en el monopolio inglés de las carnes. No se niega la función industrial de esa oligarquía en el proceso de refinamiento, mejoras, tecnificación, etc. Pero esa función -accesoria en cuanto a los ingresos- opera como condición para poder ejercer el parasitismo de la renta y el monopolio mercantil. Ello es así porque, en la formación de la renta agraria, la renta diferencial jugó un papel preponderante hasta las últimas evoluciones técnicas de la agricultura europea y norteamericana, que han anulado los menores costos por fertilidad natural. Más, para que esa renta diferencial funcione, es preciso acceder al precio internacional, es decir, adaptarse técnicamente al nivel de la demanda europea.

La naturaleza parasitaria de la aristocracia ganadera se corresponde con una ética de consumo de los ingresos, cuya fuente monopólica los asegura por la mera repetición del ciclo económico. El grueso de la plusvalía neta, trasmutada en renta, fue consumida improductivamente por una clase estancieril ausentista frenando gravemente el proceso de acumulación capitalista.

Ninguna investigación parcial puede ignorar este fenómeno básico, y es falso que la oligarquía haya impulsado el desarrollo de la industria. Los ejemplos particulares contrarios deben integrarse en el panorama que antecede,

El periodo dorado

El período dorado de esta estructura corrió, aproximadamente, entre 1880 y 1930, es decir, entre el cierre del ciclo de nuestras guerras civiles y la gran crisis. Fue un período de expansión ininterrumpida del mercado mundial y altas cotizaciones con relación a nuestros costos. Así, en contraste con las colonias y semicolonias típicas, en que la expoliación imperialista se ejerce a nivel del propio fondo de reproducción del trabajador directo, la Argentina retenía una masa apreciable de sus excedentes (estrictamente, de valores producidos por los trabajadores agrícolas extranjeros, incorporados a la economía nacional por el mecanismo de la plusvalía extra). De este modo, pese al carácter semiconfiscatorio de la renta oligárquica, quedaban saldos, todavía, para engendrar una clase media relativamente numerosa.

Durante el período de auge, el punto vulnerable de esta economía fue la bajísima absorción de mano de obra. La renta diferencial y el monopolio mercantil sobre las carnes imponían un ruralismo extensivo, o sea, hacer "producir" a la tierra y no a los hombres. Un desplazamiento en sentido contrario habría obligado a intensificar la tecnificación desviando la masa de ingresos, de la renta a la plusvalía industrial agrícola ganadera. Ello, a su vez, habría suprimido el ausentismo como género de vida y la ética de consumo como actitud hacia la ganancia, juntamente con el automatismo cíclico del ingreso. Contados peones bastaban para trabajar grandes áreas. Esta constante demográfica de la oligarquía, ya enunciada por Roxas y Patrón en la polémica con Ferré, reaparece en la añoranza de la Sociedad. Rural, de los tiempos en que había "un argentino cada 4 vacas". Como en los latifundios romanos, la alta lucratividad de la unidad económica está en relación inversa con la producción y productividad globales. El desempleo crónico estimula una hipertrofia urbana parasitaria, en que el lugar del proletariado ocioso pasa a ocuparlo, con más decoro formal, una clase media vinculada a la intermediación, a la burocracia pública y privada, y a otras actividades del "terciario", a la que se anexa un proletariado marginal de industrias de exportación, servicios públicos y mercado interno de la plataforma semicolonial. En el polo opuesto, el desempleo abierto de los marginalizados urbanos, las provincias "pobres" y los rancheríos intersticiales de trabajadores temporarios.

Prosperidad ficticia

Emerge así una semicolonia privilegiada, con sus ciudades-puerto "europeas", y con su sistema multiclasista de sectores beneficiados por el librecambio exportador-importador, predispuestos a secundar la colonización imperialista del país. Particular gravitación asume la clase media urbana, fenómeno típicamente rioplatense sin parangón mensurable en el resto de América Latina. La sociedad adquiere así un carácter "burgués" y "europeo", aún prescindiendo de la presencia inmigratoria. El malentendido reside (para hablar en términos de economía burguesa), en que el peso del sector "servicios" dentro del producto bruto nacional no resulta de una alta productividad del trabajo en la plataforma técnica, sino de los beneficios de la renta diferencial. Así se explica que la quiebra del mercado mundial, a partir de 1930, suma en la mayor crisis a la pomposamente llamada Argentina moderna. El deterioro de los términos del intercambio es la ley que preside la descomposición de esa estructura. En un momento dado, la asfixia económica llega a afectar las condiciones de. la reproducción simple en la misma plataforma industrial y burguesa que, mientras tanto, había alcanzado a delinearse.

Se hunden los cimientos

Si consideramos la economía argentina como un sistema cerrado, es decir, si reemplazamos los valores de uso exportados por los- importados, las vacas y el trigo se convierten (desde que se altera la composición de nuestras importaciones y al predominio de importaciones industriales de consumo sucede el de bienes de producción), en el Ruhr argentino, en el corazón de la Rama 1 cuyo intercambio con la Rama II (en la que figura el grueso de la industria liviana surgida en los últimos años) forma el cauce fundamental del mercado interno y del mecanismo de reproducción simple y ampliada. Pero este Ruhr arcádico y envidiable comenzó a achicarse, a la manera de una piel de zapa, o como si un microbio incontrastable atacase de pronto los altos hornos y fundiciones del Ruhr auténtico, comprometiéndose así la industrialización liviana, los niveles de servicios públicos, el empleo obrero, los excedentes alimentarios de la pequeña burguesía; en una palabra, no ya el proceso de acumulación sino el de la misma reproducción simple.

Mientras las crisis capitalistas clásicas involucran en cierto modo el mecanismo de su propia superación, al restablecer la tasa de ganancia a través del desempleo y la liquidación de los, saldos, y promover desarrollos tecnológicos y de la concentración, la naturaleza esclerósica de la crisis argentina excluye tales mecanismos. Ella se presenta como una crisis crónica y progresiva.

* Clase obrera y Poder son las tesis del Partido Socialista de la Izquierda Nacional y fueron redactadas en 1964 por Jorge Enea Spìlimbergo.
Texto digitalizado por Fernando Lavallén


Conferencia de Norberto Galasso en la que aborda la historia de América (fragmento)


Jorge Spilimbergo habla del peronismo de izquierda

 


¿Cómo construyó Marx su "Bolívar y Ponte"?

Por Alberto J. Franzoia

Descargar el documento en formato doc

Introducción

Carlos Marx ha sido no sólo un filósofo muy destacado, gestor de una concepción política revolucionaria, sino uno de los más grandes teóricos que dio la ciencia social, fundador junto con Federico Engels del materialismo histórico. Está claro que para poder construir una teoría de envergadura hay que manejar adecuadamente, por otra parte, algún método. Marx no se conformó con ello sino que creó con su amigo de toda la vida uno alternativo al dominante (ese inductivismo ingenuo utilizado por los positivistas de su tiempo), al que conocemos como materialismo dialéctico. Recurriendo a dicho método logró gestar no sólo una teoría general sobre los modos de producción, con especial atención puesta en el capitalismo, sino teorías regionales (más concretas que la anterior) centradas en formaciones sociales diversas, aunque claro está, la que dominó sus estudios fue el capitalismo maduro europeo (sobre todo inglés) de la segunda mitad del siglo XIX. Sin embargo, dedicando tiempo y esfuerzo al estudio de otras realidades alejadas de su contexto, realizó importantes aportes al conocimiento de problemas como la guerra civil en EE.UU. o sobre las diversas formaciones sociales que se gestaron a partir de la disolución de la comunidad primitiva.

En 1858 Marx produce por encargo un artículo, que por su desarrollo podría ser catalogado más bien como un breve ensayo sobre nuestro libertador Simón Bolívar. Con el paso de los años dicho trabajo despertó todo tipo de polémicas ya que el Bolívar que nos presenta el científico alemán aparece muy desdibujado para todos aquellos que hemos intentado indagar con la mayor rigurosidad posible la historia de América Latina, tanto que se detectan serias inconsistencias metodológicas como la presencia de fuertes prejuicios. Sin bien no creo en la infalibilidad de nadie y en esto incluyo a los hombres más lúcidos que ha dado la humanidad (por lo que Marx no constituye una excepción), se imponen algunos interrogantes que nos permitan dilucidar la cuestión, ya que estamos ante un problema caro a los intereses objetivos del pueblo latinoamericanos. ¿Qué ocurrió con dicho estudio? ¿En qué medida el contexto histórico-social influyó negativamente? ¿Con qué tipo de limitaciones personales encaró Marx el trabajo? ¿Recurrió realmente a su materialismo dialéctico? ¿Es definitivo este desencuentro entre el marxismo y la figura de Bolívar?

Intentar respuestas en esta dirección es desde mi punto de vista una tarea definitivamente necesaria, ya que en momentos en que América Latina inicia una nueva etapa en sus luchas por la liberación nacional y social, no faltaran los sectores comprometidos explícitamente con el imperialismo y grupos consecuentemente antimarxistas, que recurrirán a este tipo de errores reales para promover un interesado desencuentro entre el pensamiento de Marx y la figura del libertador. En esa línea hostil a los procesos revolucionarios de nuestra Patria Grande se encuentran personajes como el sociólogo argentino José Enrique Miguens, quien en su artículo "Chávez parece ignorar que C. Marx odiaba a S. Bolívar" (publicado en el diario de la oligarquía argentina "La Nación"), intenta utilizar los errores de Marx para promover una mirada interesada cuyo primer objetivo seria minar teóricamente el proceso revolucionario conducido por el líder venezolano: "Cunde en algunos países de América latina, incluida la Argentina, la impresión de que las grandes decisiones políticas se están manejando con un bajísimo nivel cultural, de conocimiento de los asuntos y de responsabilidad por las consecuencias. Se está viendo en los gobernantes una incomprensión de las dificultades que atraviesan las sociedades actuales, una infantil simplificación de las alternativas que se presentan y una enorme irresponsabilidad con respecto a las posibles consecuencias de lo que deciden. El autoritarismo que conlleva el pensamiento único hace que las decisiones políticas se adopten en conciliábulos de no más de tres o cuatro personas, con lo que se pierde el valioso aporte de las muchas personas capaces e informadas que hay en todo país. Un caso paradigmático de este tipo de manejo político, sorprendente por varias razones, es el del llamado "socialismo bolivariano" del presidente de Venezuela, general Hugo Chávez, con su decadente retorno al marxismo y su inconsulta decisión de imponer la enseñanza del marxismo en todas las escuelas del país" (1).

Antes de buscar posibles respuestas para los interrogantes formulados, conviene recordar pero brevemente (ya que el tema ha sido abordado en reiteradas oportunidades por diversos investigadores) cómo es el Bolívar de Marx. Aclaro sin embargo que no realizaré ningún análisis de contenido sobre del texto; sólo me limitaré a transcribir algunas frases clave para que cada lector las juzgue por sí mismo, ya que no trato de demostrar que estamos en presencia de un gran error (eso no merece ser discutido), sino que estoy interesado en indagar cuáles pueden haber sido los factores que influyeron en este tropezón del investigador alemán. Las frases que transcribo manifiestan un contenido acorde con lo que es el conjunto del ensayo y por dicho motivo han sido seleccionadas como frases pertinentes.

Lo que dijo Marx de Bolívar

Fragmentos de "Bolívar y Ponte" de Carlos Marx (1958). Archivo Marx y Engels: http://www.marxists.org/espanol/m-e/1850s/58-boliv.htm

"Cuando los prisioneros de guerra españoles, que Miranda enviaba regularmente a Puerto Cabello para mantenerlos encerrados en la ciudadela, lograron atacar por sorpresa la guardia y la dominaron, apoderándose de la ciudadela, Bolívar, aunque los españoles estaban desarmados, mientras que él disponía de una fuerte guarnición y de un gran arsenal, se embarcó precipitadamente por la noche con ocho de sus oficiales, sin poner al tanto de lo ocurría ni a sus propias tropas, arribó al amanecer a Guaira y se retiró a su hacienda de San Mateo. Cuando la guarnición se enteró de la huida de su comandante, abandonó en buen orden la plaza, a la que ocupan de inmediato los españoles al mando de Monteverde. Este acontecimiento inclinó la balanza a favor de España y forzó a Miranda a suscribir, el 26 de julio de 1812, por encargo del congreso, el tratado de La Victoria, que sometió nuevamente a Venezuela al dominio español."
"Para fortalecer su poder tambaleante Bolívar reunió, el 1 de enero de 1814, una junta constituida por los vecinos caraqueños más influyentes y les manifestó que no deseaba soportar más tiempo el fardo de la dictadura. Hurtado de Mendoza, por su parte, fundamentó en un prolongado discurso "la necesidad de que el poder supremo se mantuviese en las manos del general Bolívar hasta que el Congreso de Nueva Granada pudiera reunirse y Venezuela unificarse bajo un solo gobierno". Se aprobó esta propuesta y, de tal modo, la dictadura recibió una sanción legal."
"Tras la derrota que Boves infligió a los insurrectos en Arguita, el 8 de agosto de 1814, Bolívar abandonó furtivamente a sus tropas, esa misma noche, para dirigirse apresuradamente y por atajos hacia Cumaná, donde pese a las airadas protestas de Ribas se embarcó de inmediato en el "Bianchi", junto con Mariño y otros oficiales. Si Ribas, Páez y los demás generales hubieran seguido a los dictadores en su fuga, todo se habría perdido."
"En Ocumare difundió un nuevo manifiesto, en el que prometía "exterminar a los tiranos" y "convocar al pueblo para que designe sus diputados al congreso. Al avanzar en dirección a Valencia, se topó, no lejos de Ocumare, con el general español Morales, a la cabeza de unos 200 soldados y 100 milicianos. Cuando los cazadores de Morales dispersaron la vanguardia de Bolívar, éste, según un testigo ocular, perdió "toda presencia de ánimo y sin pronunciar palabra, en un santiamén volvió grupas y huyó a rienda suelta hacia Ocumare, atravesó el pueblo a toda carrera, llegó a la bahía cercana, saltó del caballo, se introdujo en un bote y subió a bordo del « Diana», dando orden a toda la escuadra de que lo siguiera a la pequeña isla de Bonaire y dejando a todos sus compañeros privados del menor auxilio."

"Sin embargo Piar, el conquistador de Guayana, que otrora había amenazado con someter a Bolívar ante un consejo de guerra por deserción, no escatimaba sarcasmos contra el "Napoleón de las retiradas", y Bolívar aprobó por ello un plan para eliminarlo. Bajo las falsas imputaciones de haber conspirado contra los blancos, atentado contra la vida de Bolívar y aspirado al poder supremo, Piar fue llevado ante un consejo de guerra presidido por Brion y, condenado a muerte, se le fusiló el 16 de octubre de 1817."
"…las tropas extranjeras, compuestas fundamentalmente por ingleses, decidieron el destino de Nueva Granada merced a las victorias sucesivas alcanzadas el 1 y 23 de julio y el 7 de agosto en la provincia de Tunja. El 12 de agosto Bolívar entró triunfalmente a Bogotá, mientras que los españoles, contra los cuales se habían sublevado todas las provincias de Nueva Granada, se atrincheraban en la ciudad fortificada de Mompós. Luego de dejar en funciones al congreso granadino y al general Santander como comandante en jefe Bolívar marchó hacia Pamplona, donde paso mas de dos meses en festejos y saraos."
"A pesar de que disponía de fuerzas holgadamente superiores, Bolívar se las arregló para no conseguir nada durante la campaña de 1820."
"Un rápido avance del ejército victorioso hubiera producido, inevitablemente, la rendición de Puerto Cabello, pero Bolívar perdió su tiempo haciéndose homenajear en Valencia y Caracas."
"Esta campaña, que finalizó con la incorporación de Quito, Pasto y Guayaquil a Colombia, se efectuó bajo la dirección nominal de Bolívar y el general Sucre, pero los pocos éxitos alcanzados por el cuerpo de ejército se debieron íntegramente a los oficiales británicos, y en particular al coronel Sands."
"Mediante su guardia de corps colombiana manipuló las decisiones del Congreso de Lima, que el 10 de febrero de 1823 le encomendó la dictadura; gracias a un nuevo simulacro de renuncia, Bolívar se aseguró la reelección como presidente de Colombia. Mientras tanto su posición se había fortalecido, en parte con el reconocimiento oficial del nuevo estado por Inglaterra, en parte por la conquista de las provincias altoperuanas por Sucre, quién unificó a las últimas en una república independiente, la de Bolivia. En este país, sometido a las bayonetas de Sucre, Bolívar dio curso libre a sus tendencias al despotismo y proclamó el Código Boliviano, remedo del Code Napoleón. Proyectaba trasplantar ese código de Bolivia al Perú, y de éste a Colombia, y mantener a raya a los dos primeros estados por medio de tropas colombianas, y al último mediante la legión extranjera y soldados peruanos. Valiéndose de la violencia, pero también de la intriga, de hecho logró imponer, aunque tan sólo por unas pocas semanas, su código al Perú. Como presidente y libertador de Colombia, protector y dictador del Perú y padrino de Bolivia, había alcanzado la cúspide de su gloria."
"En el año 1826, cuando su poder comenzaba a declinar, logro reunir un congreso en Panamá, con el objeto aparente de aprobar un nuevo código democrático internacional. Llegaron plenipotenciarios de Colombia, Brasil, La Plata, Bolivia, México, Guatemala, etc. La intención real de Bolívar era unificar a toda América del Sur en una república federal, cuyo dictador quería ser él mismo. Mientras daba así amplio vuelo a sus sueños de ligar medio mundo a su nombre, el poder efectivo se le escurría rápidamente de las manos."

El Bolívar de Marx es como se observa militarmente inepto y cobarde, debía todos sus éxitos a otros militares como Paez o Sucre, y en su faz política era partidario de una dictadura aristocrática. Tanto es así que en posterior carta a Engels, fechada el 14 de febrero de 1958, lo califica en los siguientes términos: ""Simón Bolívar es el canalla más cobarde, brutal y miserable. Bolívar es el verdadero Soulouque". Éste personaje con el que compara a Bolívar, también llamado Faustino I, era un déspota ambicioso, amigo del lujo, las cortes y el poder absoluto, que fue erigido emperador de Haití en 1849 y gobernó hasta 1859.

¿En qué contexto construye Marx su "Bolívar y Ponte"?

En el año 1857 Charles Dana, un periodista serio e íntegro, quien por entonces dirigía el New York Darly Tribune (convirtiéndose a partir de 1868 en propietario del diario The Sun) les encargó a Marx y Engels un conjunto de biografías para la Enciclopedia New American. Marx fue quien se encargó de escribir la correspondiente a Simón Bolívar durante enero de 1858 y fue publicada en el tercer tomo de dicha enciclopedia. Sin embargo, este trabajo fue olvidado y resultó poco conocido para la mayoría de sus partidarios como así también de sus detractores. Fue el ensayista Aníbal Ponce (1898-1938), pionero en el campo de la psicología argentina y colaborador de José Ingenieros, quien dio con el mismo en 1934 en una edición en ruso de las obras de Marx y Engels; luego lo traduce al castellano y lo publica en la revista Dialéctica de Buenos Aires cuando transcurría el año 1936, apenas dos años antes de su prematura muerte en México. Sin embargo no pocos intelectuales latinoamericanos estuvieron insuficientemente informados sobre el ensayo de Marx, tanto es así que Carlos Ayala Corao publica su artículo crítico sobre el Bolívar del investigador alemán en El Universal de Caracas en 2001, mencionando que dio por primera con el mismo en el transcurso de ese año.

Como sabemos la biografía de Marx se desarrolló en varias naciones europeas (aunque predominantemente en Alemania e Inglaterra) y su producción intelectual transcurre durante cuatro décadas del siglo XIX, entre la del cuarenta y los primeros años de la del ochenta. Era por lo tanto un intelectual situado en el seno del capitalismo maduro europeo durante la etapa de libre competencia, y transcurrió sus últimos años cuando recién éste comenzaba a perfilarse hacia la etapa catalogada por Lenin como monopólica e imperialista. Resulta evidente, sobre todo desde una perspectiva marxista, que el contexto histórico actuará como condicionante no favorable para su ensayo. Sin embargo en otro trabajo escribí sobre el eurocentrismo que sectores nacionalistas de América Latina le atribuyen a Marx: "…los fundadores del nuevo paradigma centraron sus estudios obviamente sobre la realidad europea en la etapa del capitalismo de libre competencia, es decir, partiendo de su propia práctica. Por otra parte, por aquellos años la información disponible sobre el mundo periférico era mínima si la comparamos con la existente en la actualidad y tenía un sesgo marcadamente etnocentrista. Cuando Marx y Engels desarrollan su trabajo intelectual, América Latina recién está gestando formas de organización política alternativas a la existente en tiempos del colonialismo clásico. Si no se considera este contexto se puede caer en el error de acusarlos de falta de rigurosidad a la hora de abordar aquella situación ajena al capitalismo desarrollado. En realidad por aquellos días ningún intelectual tenía una idea acabada sobre lo que ocurría por estas tierras (tanto que para Hegel formaban parte de los pueblos sin historia), incluyendo a todos aquellos que fueron tomados como referentes por el pensamiento nacional y "nacionalista", y esto es independiente de que se explicite o no quién es el referente "(2).

Esta falta de información rigurosa pero común a los pensadores europeos de la época, más la etapa del capitalismo vivida por Marx lo condujo a depositar muchas expectativas en el proceso histórico vivido en Europa; expectativas por cierto desmedidas y nunca confirmadas con respecto a su condición vanguardista para la liberación de los pueblos. Pero esta innegable limitación contextual no le impidió a Marx captar algo que por diversas razones fue ignorado u ocultado por la mayoría de sus contemporáneos, tal como queda explícito en El Capital: ""El descubrimiento de los yacimientos de oro y plata de América, la cruzada de exterminio, esclavización y sepultamiento en las minas de la población aborigen, el comienzo de la conquista y el saqueo de las Indias Orientales, la conversión del continente africano en cazadero de esclavos negros: son hechos que señalan los albores de la era de producción capitalista. Estos procesos idílicos representan otros tantos factores fundamentales en el movimiento de la acumulación originaria" (3).
Es decir, resultaría absurdo negar que estuviera condicionado por su contexto, lo cual constituye por otra parte uno de los presupuestos centrales de su epistemología, pero su condición de intelectual situado en Europa no lo convertía necesariamente en un eurocéntrico. En el trabajo citado dije: "La conquista y colonización de América Latina no sólo no es ajena al desarrollo del capitalismo, sino que resulta fundamental como parte del sistema casi desde los inicios de éste. Diferenciándose de los ideólogos hispanistas que pretenden instalar la versión rosa de la conquista del nuevo mundo (como bien lo ha señalado Abelardo Ramos), o de los antropólogos evolucionistas que justifican la colonización de los pueblos "primitivos" en nombre de la civilización, Marx analiza con la mayor objetividad (que le permitía el siglo XIX) el papel desempeñado por estas regiones en la acumulación originaria de capital para el desarrollo del capitalismo. Por supuesto no fue ajeno a ciertos prejuicios de la época, pero sus aportes para la comprensión del proceso histórico superaron con creces a éstos"(4).
Por otra parte en su madurez Marx fue avanzando cada vez más en la dirección correcta al considerar líneas de desarrollo histórico alternativas al europeo. Las bases de esta interpretación se encuentran ya en un trabajo que como veremos produce en el mismo año que escribe la biografía de Bolívar, y alcanza su confirmación con la respuesta de Marx a la carta de Vera I. Zasúlich fechada el 16 de febrero de 1881. Dice Engels al respecto: "En su carta, Zasúlich, al informar a Marx sobre el papel que había desempeñado "El Capital" en las discusiones de los socialistas rusos acerca de los destinos del capitalismo en Rusia, le pedía en nombre de los camaradas, los «socialistas revolucionarios» rusos, que expusiese sus puntos de vista sobre esta cuestión y, en particular, sobre la cuestión de la comunidad. Cuando recibió la misiva (así como otra de Petersburgo, del Comité Ejecutivo de la «Libertad del Pueblo», con análoga petición), Marx, trabajando en el tomo III de "El Capital", ya había dedicado mucho esfuerzo al estudio de las relaciones socioeconómicas en Rusia, del régimen interior y el estado de la comunidad campesina rusa. Con motivo de las mencionadas cartas realizó un gran trabajo suplementario para sintetizar el material de las fuentes estudiadas y llegó a la conclusión de que sólo una revolución popular rusa, apoyada por la revolución proletaria en Europa Occidental podía superar las «influencias perniciosas» que acosaban por todos los lados a la comunidad rusa. La revolución rusa crearía una situación favorable para la victoria del proletariado europeooccidental, y éste ayudaría, a su vez, a Rusia a soslayar la vía capitalista de desarrollo" (5).

Los críticos latinoamericanos de Marx y de todo lo que huela a marxismo ponen especial énfasis en los prejuicios reales que tenía, pero no sólo disimulan sus enormes aciertos como explicitar sin ambigüedades el carácter brutal y expoliador de la conquista y colonización realizada por Europa en las regiones periféricas del sistema, sino que olvidan contextuar su producción intelectual. Sin embargo, estos defensores de un pensamiento nacional "puro", curiosamente no dudan en refugiarse luego en la filosofía de unos esclavistas europeos de origen griego como Platón o Aristóteles. Es evidente por lo tanto que lo que con insistencia se le ha cuestionado a Marx y Engels poco tiene que ver con sus huellas europeas y mucho con el carácter realmente revolucionario (cuestionador de la propiedad privada) de su teoría, como de las posibilidades para el cambio profundo que emanan de su método. Pero continuemos con otras limitaciones objetivas a la hora de producir su Bolívar para aclarar un poco más la cuestión.

¿Con qué limitaciones personales se encontró Marx a la hora de producir su ensayo?

Cuando en 1857 Dana le encarga a Marx la producción de biografías entre las cuales se encuentra la de Simón Bolívar no sólo estamos en presencia del contexto considerado, sino de una etapa cargada de trabajo intelectual para el científico alemán. Efectivamente, durante ese año produce varios textos de gran importancia teórica:

1. Introducción a la crítica de la economía política (cuya primera publicación data de 1903 y en castellano de 1933).
2. Líneas fundamentales de la crítica de la economía política, texto fundamental al que hacíamos referencia para desacreditar una supuesta visión eurocéntrica de Marx ya que considera diversas líneas de disolución de la comunidad primitiva más allá de la seguida por Europa Occidental (se publica recién entre 1938-41 y en castellano en 1966).
3. Contribución a la crítica de la economía política (escrito entre 1857 y 1859 es publicado ese mismo año y en 1910 en castellano).
Estos trabajos son preparatorios por otra parte del desarrollo riguroso de su obra cumbre, El Capital, cuyo primer tomo si bien será publicado en 1867, llevó a este obsesivo de la investigación a invertir muchos años en lecturas pertinentes, aprender álgebra superior, esbozar borradores y en la redacción del texto final.

Semejante tarea, agotadora por cierto, no se correspondía con las condiciones de vida más propicias para iniciar simultáneamente un nuevo y complejo trabajo, como era escribir una biografía sobre un hombre al que no conocía, quien a su vez actuaba en un paisaje, el suramericano, del que se tenía poca información y no siempre confiable. Tanto es así que algunos documentos esenciales para captar científicamente dicha realidad vieron la luz tiempo después del ensayo de Marx. Si a esto les agregamos los prejuicios (que nunca son ajenos al desconocimiento) presentes aún en los europeos más avanzados de la época en relación a las habitantes de las ex colonias de América Latina, el panorama se presentaba realmente como muy poco propicio. Pero además, y como si los factores señalados no fuesen suficientes, la situación económica y familiar de Marx por esos años era terrible. Sobre esta cuestión dice Humberto Cerroni: "La salud de Marx y de su familia empeoraba por momentos. En marzo de 1855, una nueva desgracia se abate sobre Marx: su hijo Musch fallece de una tuberculosis intestinal. Marx quedó deshecho. La tragedia del genio se prolongó durante años. En enero de 1857 Marx le notificaba a Engels que tenía los ojos inflamados de tanto escribir y, días después, añadía: "en realidad, me encuentro en una situación mucho más desesperada que hace cinco años". En marzo la salud de su mujer se reciente como consecuencia de un nuevo embarazo…En julio el niño nació muerto. En enero de 1858 (cuando escribe su ensayo. Agregado mío) solicita la ayuda de Engels confesando que la familia pasa frío porque no pueden compra carbón: la mujer ha tenido que empeñar hasta el chal. Y añade: "Yo supero la miseria trabajando sobre cuestiones de carácter general. Mi mujer, sin embargo, no puede recurrir a esto" (6).

Dije inicialmente que el ensayo presenta deficiencias metodológicas, lo que no deja de resultar desconcertante si no se toman todos los recaudos para interpretar el contexto de producción del mismo y la situación personal de su autor. Si consideramos en profundidad la obra completa de Marx se advierte que metodológicamente acostumbra proceder con un gran rigor, sobre todo cuando construye su tipología sobre la estructura económica de un modo de producción o cuando analiza concretamente una formación social. Por otra parte sus estudios en el campo político e ideológico tienen una correspondencia fuerte y lógica con sus abordajes materiales, tratando siempre de captar el juego de las "acciones y reacciones" entre ambos aspectos de la sociedad como gustaba afirmar Engels, lo cual resulta claro en el estudio de formaciones sociales concretas. Sin embargo, en el ensayo sobre Bolívar Marx se muestra poco riguroso; es cierto que había documentos que no se conocían en su tiempo, pero llama la atención la siguiente circunstancia planteada por Ramón E. Azócar: "El absurdo de esta percepción de Marx se debe, en el rigor de una visión histórico-conflictual, a que él aceptó como ciertas críticas y juicios de personas que eran consideradas como detractores de las acciones de Simón Bolívar. Tal es el caso de la obra Histoire de Bolívar, del General Ducoudray-Holstein (de 1831); y las Memoirs of General John Miller, al servicio de la República del Perú, publicadas en Londres en 1819. Textos de los cuales extrajo ideas tal cual estaban expresas, sin profundizarlas y menos aún sin someterlas a un análisis crítico de sus fuentes. Lo asombroso del caso es que para el tiempo de confección del mencionado ensayo, y precisamente en el sitio donde lo desarrolló, el British Museum de Londres, habían en sus anaqueles, según lo pudo constatar Hans-Joachim Konig, estudios históricos como el de J.P. Hamilton, Travels through the interior provinces of Colombia, de 1827; y el de R.L. Vowell, Compaigns and cruises in Venezuela and New Granada, and in the Pacific Ocean Fromm 1817 to 1830, publicado en 1831, los cuales eran una muestra fiel y exacta de la verdadera estatura histórica de Bolívar" (7)
En principio lo que se puede inferir es que Marx no fue fiel a su método de trabajo, ya que recurrió sólo a una fracción del material disponible y lo incorporó sin someterlo a ninguna interpretación crítica, tal como lo aconsejaba la aplicación del método que él mismo había creado con Engels. En el seno de un estudio materialista y dialéctico todo dato debe ser interpretado para pasar de su realidad seudoconcreta a la auténtica concreción, tal como en el siglo XX lo expusiera el brillante marxista Karel Kosik. De este abordaje recostado sobre una parcialidad de la información disponible y un método de investigación, como veremos, no materialista, emergió un Bolívar ajeno al real. Sin embargo hay que decir que Marx era plenamente consciente que su trabajo resultó de una gran fragilidad teórica e histórica, tanto que el propio Dana (quien se lo había encargado) estaba disconforme. En carta dirigida a Engels Marx sostiene: "En lo que toca al estilo prejuiciado, ciertamente me he salido algo del tono enciclopédico. Pero hubiera sido pasarse de la raya querer presentar como Napoleón I al canalla más cobarde, brutal y miserable. Bolívar es el verdadero Soulouque." Por un lado coincide con Dana en el estilo poco riguroso de su biografía, por otro utiliza como argumento justificador una serie de adjetivos que no hacen más que confirmar lo que está cuestionando. Lo cierto es que aplicar el materialismo dialéctico supone una inversión de tiempo y esfuerzo que por lo visto Marx no estaba en condiciones de realizar.

Otro factor a tener en cuenta es que luego de producido el ensayo fueron apareciendo nuevos documentos y datos que aportan nueva luz sobre el tema. Un documento clave para descubrir cuál era la postura política del libertador es El Discurso de Angostura pronunciado el 15 de febrero de 1819 en la provincia de Guayana, como consecuencia de la instalación del segundo Congreso Constituyente de la República de Venezuela en San Tomé de Angostura (actualmente Ciudad Bolívar). Sostiene al respecto Ramón E. Azócar: "Pero lo que es imperdonable a Marx, es que ese mismo año de 1858, gracias a la traducción al inglés realizada por el comerciante James Hamilton, llegó a los círculos intelectuales de Londres el texto "El Discurso de Angostura", pieza oratoria escrita por Bolívar en 1819, y la cual constituye un documento de vital importancia para entender los motivos de la emancipación sudamericana respecto del dominio colonial español, y en donde se pronuncian frases a favor de la democracia…" (8).
Sin embargo Azócar omite un detalle nada menor en torno a esta cuestión: Marx había escrito su ensayo cuando ese año recién se iniciaba (enero de 1858).
Efectivamente dicho discurso hubiera resultado importante para construir un Bolívar más cercano a la realidad: "En el discurso pronunciado durante casi una hora ante El Congreso de Angostura, el Libertador analizó de manera profunda la realidad de su tiempo, señalando la conveniencia de que las instituciones que surgieran en América a raíz de la Independencia, debían responder a las necesidades y posibilidades de estas sociedades, sin copiar modelos de tierras extrañas. Aunque se reconoce en este documento lo favorable del régimen federal para otras naciones; se sostiene que en el caso de Venezuela es preferible un Centralismo, basado en un Poder Público distribuido en las clásicas ramas: Ejecutivo, Legislativo y Judicial; resaltando la fortaleza del Ejecutivo. Sugiere también Bolívar que a estos tres poderes se agregue una cuarta instancia denominada Poder Moral, destinado a exaltar el imperio de la virtud y enseñar a los políticos a ser probos e ilustrados. Asimismo, concebía la idea de una Cámara Alta hereditaria, para mantener en ella la tradición edificante de los padres de la patria; lo cual no encajó muy bien con la letra del Poder Moral. En una demostración de gran ilustración el Libertador hace reminiscencias de Grecia y Roma y examina las instituciones políticas de Gran Bretaña y Estados Unidos, citando para esto a filósofos y políticos de la Enciclopedia y de la Revolución Francesa, para desembocar en la necesidad de instaurar un sistema republicano-democrático, con proscripción de la nobleza, los fueros y privilegios, así como de la abolición de la esclavitud. Otro aspecto al que dedicó una importancia fundamental en el proceso de consolidación de las repúblicas latinoamericanas, fue a la educación. En este sentido, para él educar era tan importante como libertar. De lo que se desprende su memorable sentencia: "Moral y luces son los polos de una República, moral y luces son nuestras primeras necesidades". Después de desarrollar otros tópicos relacionados con una visión sobre la grandeza y el poderío de la América libra y unida, cierra Bolívar su discurso con la siguiente exhortación al Congreso: " Señor, empezad vuestras funciones: yo he terminado las mías". Tras esto hizo entrega de un proyecto de Constitución así como del Poder Moral, a fin de que fueran estudiados por los diputados, añadiendo: "El Congreso de Venezuela está instalado; en él reside, desde este momento, la Soberanía Nacional. Mi espada y las de mis ínclitos compañeros de armas están siempre prontas a sostener su augusta autoridad. ¡Viva el Congreso de Venezuela!" (9). Sin embargo aún si Marx hubiese incluido este documento nos encontraríamos con un error mayor que no le permitió ser riguroso.

¿Recurrió Marx realmente al materialismo dialéctico?

Tanto Marx como Engels se esforzaron a lo largo de sus vidas no sólo por desarrollar una rigurosa teoría materialista de la historia que superase tanto el idealismo filosófico predominante en Alemania, como otras versiones más "empiristas" (pero también insuficientes) que dominaban el panorama en Inglaterra y Francia, sino que para conseguir su objetivo (científico) y engendrar continuadores en dicha tarea, formularon y aplicaron un método tan novedoso como alternativo: el materialismo dialéctico.

Uno de los aspectos esenciales a tener en cuenta a la hora de evaluar el Bolívar construido por Marx, es que precisamente no recurrió a dicho método de investigación. Desde sus primeros trabajos, y sobre todo uno producido en común con Engels como "La ideología alemana", Marx cuestiona a las visiones poshegelianas que combaten frases hegelianas con otras frases, interpretando la historia desde un idealismo que los conduce inevitablemente a sobredimensionar la presencia de "héroes y Estados". Para ellos en cambio, la historia más objetiva posible es aquella que indaga en las condiciones materiales a partir de las cuales se originan fuerzas y clases sociales que encontraran en esos héroes (o villanos) y Estados tan sólo los sujetos o entidades que expresen sus intereses objetivos. Engels sostenía en carta a Bloch: "La situación económica es la base, pero los diversos factores de la superestructura que sobre ella se levanta --las formas políticas de la lucha de clases y sus resultados, las Constituciones que, después de ganada una batalla, redacta la clase triunfante, etc., las formas jurídicas, e incluso los reflejos de todas estas luchas reales en el cerebro de los participantes, las teorías políticas, jurídicas, filosóficas, las ideas religiosas y el desarrollo ulterior de éstas hasta convertirlas en un sistema de dogmas-- ejercen también su influencia sobre el curso de las luchas históricas y determinan, predominantemente en muchos casos, su forma" (10).

Engels destaca el papel importante de las ideas pero sin olvidar que su origen está en la realidad material. Son por lo tanto sólo las formas como se manifiesta la historia, por eso Antonio Gramsci sostiene años más tarde: "Las fuerzas materiales son el contenido y las ideologías las formas, la distinción entre forma y contenido es aquí puramente didáctica, porque las fuerzas materiales no podrían ser conocidas históricamente sin forma y las ideologías serian pura fantasías individuales sin las fuerzas materiales" (11). La relación es dialéctica, pero sin su contenido las ideologías no superan la condición de meras "fantasías individuales".

Ahora bien, cuando Marx afirma que Bolívar es el "canalla más cobarde, brutal y miserable" no recurre a la aplicación de su método materialista y dialéctico por lo que él mismo es víctima de una interpretación idealista cargada de prejuicios. ¿En qué momento de su ensayo sobre Bolívar se comprueba una interpretación histórica que identifique en primera instancia cuál es el contenido de las formas (muy discutibles) que expone? ¿En qué momento del ensayo se manifiesta la utilización del método que lo llevaría a considerar seriamente estas manifestaciones que él evalúa como "cobardía", "brutalidad" o "miserabilidad" como formas que expresen algo más que una determinada personalidad? La utilización del método marxista necesariamente lleva a la identificación de clases, fracciones de clases y grupos de la superestructura que a veces se expresan a través de caudillos, líderes, personalidades especiales pero nunca como entes o individualidades aisladas. En realidad la lectura completa y minuciosa de su trabajo no permite identificar más que un conjunto de ideas sin sustento materialista ni dialéctico. Las acciones y reacciones a las que se refiere Engels cuando explica el materialismo dialéctico que ellos postulan está plenamente ausente en "Bolívar y Ponte". O en lenguaje gramsciano lo que encontramos en este trabajo son sólo las formas, por lo tanto fantasías individuales.
Como bien ha afirmado Aurelio Narvaja, un referente de los inicios de la Izquierda Nacional en Argentina, en su análisis sobre esta cuestión (12), Marx nunca tuvo en cuenta a la hora de abordar ciertas contradicciones detectables en el pensamiento de Bolívar las marchas y contramarchas verificables en los procesos político-ideológicos. Las mismas se desenvolvían, a su vez, en el contexto socio económico propio de Europa, y sobre todo de España, durante las primeras décadas del siglo XIX. Esas marchas y contramarchas ejercieron gran influencia en la revolución latinoamericana, y no sólo en Bolívar. Recuérdese por ejemplo que ya en los inicios de la revolución en el Río de La Plata Mariano Moreno fue el responsable de dos trabajos muy distintos en breve tiempo (1809-1810): por un lado escribe "La representación de los hacendados" de orientación liberal y, un año después, su "Plan de operaciones" en la que propone el intervencionismo del Estado. La figura de San Martín, contemporánea plenamente con la de Bolívar, también se ha visto envuelto en controversias acerca de cuál era el proyecto que realmente encarnaba. Manuel Belgrano fue adaptando sus ideas a los cambios europeos. Dice Narvaja: "Es que la revolución americana había surgido como una consecuencia de los profundos cambios económicos y políticos de Europa en general y de España en particular. Aplastada la revolución en sus lugares de origen, las antiguas colonias de América quedaron libradas a su destino. Desesperadamente buscaron los patriotas un eje, un centro aglutinante que les permitiera afrontar las nuevas realidades, adaptándose a la política triunfa en Europa. Revolución burguesa sin burguesía, sin capitalismo y sin medios de comunicación, unida sólo en la comunidad de origen, de idioma, de religión y de aspiraciones" (13).
Marx tampoco consideró la base material existente en estas tierras, por lo tanto las clases y fuerzas sociales con las que Bolívar contaba para mantener hasta las últimas consecuencias una propuesta plenamente democrática (obviamente una democracia burguesa). Los retrocesos experimentados en la España revolucionaria y la falta de un desarrollo capitalista en América Latina conspiraron, como no podía ser de otro modo, contra las ideas iniciales de Simón Bolívar. Sin embargo nos dice nuevamente Narvaja: "Muchos de sus amigos y partidarios lo acusaron de haber traicionado sus primitivos ideales democráticos. Quienes lucharon a su lado afirman que en el corazón de Bolívar permaneció siempre encendida la llama del patriotismo y del desinterés y que sus cambios ideológicos estuvieron motivados en concretas y precisas finalidades políticas" (14). Es decir, ni siquiera en los momentos de mayor adversidad y contradicción renuncia a su visión patriótica y desinteresada.

El problema metodológico de Marx es plenamente constatable:

1. Por un lado no recurrió a todos los documentos disponibles, ni tampoco interpretó correctamente los datos presentes en los documentos abordados ya que se concentro en formas sin contenidos.
2. Esto es consecuencia del abandono del método que el mismo junto a Engels habían creado, método que requiere una inversión de tiempo y de esfuerzo intelectual significativos para superar el abordaje simple de la realidad seudoconcreta, lo que le hubiese permitido hacer la necesaria interpretación materialista de ciertas marchas y contramarchas experimentadas por Bolívar en el terreno militar y político.
3. Como consecuencia de lo anterior prevalecieron los prejuicios que son moneda común en toda concepción idealista de la historia, ese tipo de concepciones en las que la realidad es explicada a partir de las características de ciertos personajes: "Pero hubiera sido pasarse de la raya querer presentar como Napoleón I al canalla más cobarde, brutal y miserable. Bolívar es el verdadero Soulouque."
Conclusiones sobre la cuestión

Por los factores que hemos considerado se puede sostener que "Bolívar y Ponte" de Marx no es uno de sus aportes más destacables tanto en el terreno de la ciencia como en el de la política. Su mayor problema radica en que Marx no estaba demasiado interesado en la tarea que le había encargado Charles Dana, y la falta de conocimientos sobre el tema le demandaba un tiempo y esfuerzo que por lo visto no estaba en condiciones de invertir. Sus intereses teóricos estaban puestos en ese año en otro lugar (fundamentalmente en El Capital y en los trabajos preparatorios para el mismo), su condición económica y familiar era lamentable, y si bien aceptó el encargo (más por necesidad que por interés intelectual) no resolvió la tarea con la rigurosidad que habitualmente lo ha caracterizado. Existieron por lo tanto condicionantes tanto subjetivos como objetivos que no le permitieron recurrir a su propio método de investigación. La utilización del materialismo dialéctico supone un abordaje de semejante densidad, que no puede resolverse en escaso tiempo partiendo de un profundo desconocimiento del tema. Obviar trabajos ya existentes sobre Bolívar, considerar sólo algunos y sin aplicar el materialismo dialéctico para interpretar correctamente los datos detectados, caer por lo tanto en un abordaje idealista que refiere gran parte del estudio a las características psicológicas y morales del personaje considerado, no pueden ser sino consecuencia del escaso tiempo invertido en el trabajo que le habían encargado para la Enciclopedia New American, ya que Marx nunca renegó de su método al cual volvió en todos los trabajos simultáneos y posteriores a su Bolívar.

Tanto el contexto histórico, con escaso conocimiento de la realidad latinoamericana, como la situación personal de Marx, no se correspondían con las condiciones más propicias para gestar un trabajo serio. Desde ya no resulta extraño que sus adversarios hayan recurrido hasta la fecha a éste y otros errores comprobables del científico y político alemán (pero que no hacen al tema que estamos analizando) con la intención de desacreditar con mala fe su inmensa obra; inmensidad comprobable en tanto a ciento veinticinco años de su muerte una parte significativa sigue siendo referente para debates y nuevas producciones teóricas y políticas tanto a favor como en su contra. Pero esto es habitual cada vez que nos encontramos con adversarios de escasa talla intelectual (y a veces moral); los de fuste, por el contrario, no suelen recurrir a estas pequeñeces humanas. El Bolívar construido por Marx es inaceptable no por cuestiones afectivas o ideológicas que contrarían nuestra visión de la historia latinoamericana, sino porque no es una construcción rigurosa. Y esa falta de rigor, excepcional en Marx, conspira contra el producto de tal manera que lo convierte en una seria deformación de la realidad.
Sin embargo, es tarea de los marxistas de la Patria Grande del siglo XXI, producir la teoría necesaria que vincule los aportes científicos y políticos de Marx con la concepción latinoamericanista de Simón Bolívar, concepción que más allá de las dificultades objetivas que debió enfrentar, de sus marchas y contramarchas, no dejó de ser patriótica y revolucionaria. Y para construir esa teoría regional (específica de un tiempo y un lugar bien acotados) el mismo Marx (junto con Engels) nos legó el método más propicio: el materialismo dialéctico.
Esa dialéctica que debe partir de la reflexión sobre la práctica del sujeto social y político de América Latina esta en condiciones, por su propia naturaleza, de gestar una teoría regional que sólo tome a la teoría general como brújula orientadora, pero que a la vez sea nutriente de ésta con su aporte específico. Y esa teoría surgida de la especificidad de nuestro contexto es la que servirá para modificar nuestra propia práctica o realidad. Porque como el mismo Marx sostuvo desde sus tesis sobre Feuerbach, la realidad no debe ser entendida como simple objeto de contemplación, sino como producto siempre cambiante gestado en la relación sujeto-objeto, ya que el hombre es hecho por las circunstancias pero a su vez las hace a ellas: "La teoría materialista de que los hombres son producto de las circunstancias y de la educación, y de que por tanto, los hombres modificados son producto de circunstancias distintas y de una educación modificada, olvida que son los hombres, precisamente, los que hacen que cambien las circunstancias y que el propio educador necesita ser educado. Conduce, pues, forzosamente, a la sociedad en dos partes, una de las cuales está por encima de la sociedad (así, por ej., en Robert Owen). La coincidencia de la modificación de las circunstancias y de la actividad humana sólo puede concebirse y entenderse racionalmente como práctica revolucionaria" (15).

Marx debe ser asumido como un científico y político excepcional pero no infalible. Cometió errores, algunos significativos, y su Bolívar forma parte de ellos. Pero nos legó como brújula una teórica general de la historia (siempre guía, nunca receta) y un método para que sus continuadores (en este caso tan latinoamericanos como él fue europeo o Lenin ruso) podamos producir una teoría regional o concreta acorde con las necesidades de la hora. Estoy persuadido de que la fusión entre los aportes concretos de Carlos Marx y de Simón Bolívar, como en su momento lo planteara Abelardo Ramos en su genial síntesis, el marxismo-bolivarismo, es una necesidad impostergable para producir la teoría necesaria que oriente la transformación revolucionaria de la Patria Grande hasta convertirla en una tierra liberada definitivamente del imperialismo y de las oligarquías nativas que actúan como sus intermediarios.

Bibliografía

1. Miguens José, "Chávez parece ignorar que Carlos Marx odiaba a Simón Bolívar": http://www.lanacion.com.ar/Archivo/nota.asp nota_id=956174
2. Franzoia Alberto J., LAS DESVIACIONES DEL MATERIALIMO HISTÓRICO II: EL EUROCENTRISMO, 2005, publicado digitalmente en "Reconquista Popular" y en Investigaciones "Rodolfo Walsh".
3. Marx Carlos: "El capital", tomo 1, p. 638, Fondo de Cultura Económica, México, 1982.
4. Franzoia Alberto J., trabajo citado.
5. Engels Federico, Proyecto de Respuesta a la Carta de Vera zasúlich, archivo digital Marx y Engels: http://www.marxists.org/espanol/m-e/1880s/81-a
6. Cerroni Humberto, "El pensamiento de Marx", páginas 31 y 32, Ediciones del Serbal, 1980
7. Azócar Ramón, Bolívar visto por Marx, septiembre de 2005, en: http://www.analitica.com/va/politica/opinion/2738102.asp
8. Azócar Ramón, texto citado
9. Azócar Ramón, texto citado
10. Engels Federico, "Carta a José Bloch", cartas Marx y Engels: http://www.ucm.es/info/bas/es/marx-eng/cartas/oe3/mrxoe329.htm
11. Gramsci Antonio, "El materialismo histórico y la filosofía de Benedetto Croce", página 39
12. Narvaja Aurelio, "Bolívar y Marx" en "Cuarenta años de Peronismo", páginas 35/39, Ediciones del Mar Dulce, 1985. 13. Narvaja Aurelio, ibid
14. Narvaja Aurelio, obra citada 15. Marx Carlos, "Tesis sobre Feuerbach" (tesis 3), en: http://www.marxists.org/espanol/m-e/1840s/45-feuer.htm

La Plata (Argentina), marzo de 2008


Polémica Galasso – Ferrero* (primera parte)

El historiador cordobés Roberto Aquiles Ferrero, salió al cruce en una polémica acerca del Revisionismo Histórico que tuvo como participantes a Norberto Galasso y Jorge Sulé. En razón de que en ella aluden el rol de Jorge Abelardo Ramos, creímos conveniente transcribir los puntos de vista de Ferrero y la respuesta de Galasso.

PERDONEN, VOY A TERCIAR

Por Roberto A. Ferrero

Y digo que voy a terciar en la polémica Sulé-Galasso porque solamente quiero dar una tercera opinión respecto a temas que no han sido tratado o lo han sido insuficientemente por los contendores. Lejos de mí la insolente pretensión de hacer de juez y decir cuál de ellos tiene razón. No he de ser yo quien lo haga. No tengo la autoridad ni el deseo. Pero sí quisiera aportar mi modesto punto de vista respecto a algunos aspectos.

I
Para comenzar desde el principio: sobre los respectivos orígenes del revisionismo rosista y del revisionismo federal, del interior y latinoamericano (o "Revisionismo Científico" como le llamo yo para resumir todas estas determinaciones)
Ni uno ni otro ha nacido por la curiosidad investigativa de algunos historiadores o pensadores. Han surgido de diferentes proyectos sociopolíticos y son por tanto radicalmente distintos y no matices de una misma corriente. El mismo Sulé nos pone en la pista cuando escribe que "El Revisionismo Histórico nació por la necesidad de efectuar una revalorización sobre la figura y trayectoria de Rosas." Pero ¿porqué hacer una revalorización del Ilustre Restaurador y no de los jefes de la "democracia ecuestre" –como la llamó Mitre en uno de sus raros aciertos- vale decir: Estanislao López, Facundo Quiroga, Varela, Artigas o Peñaloza? ¿Porqué no revalorizar aquella democracia bárbara donde –como dice Del Mazo- una lanza equivalía a un voto? La respuesta ya ha sido dada: porque cuando los cultores del revisionismo rosista coagulan en una corriente más o menos definida, por los años ’30, ha comenzado en la Argentina una crisis del sistema agroexportador dependiente y de su democracia liberal representativa, abriéndose así la posibilidad de sistemas alternativos, como el Fascismo o el Socialismo. Nuestros revisionistas rosistas, admiradores de las teorías aristocráticas de Maurras, Barré, Maulnier y cia., necesitaban encontrar un modelo "endógeno" para legitimar –como antecedente y ejemplo- su proyecto político de instaurar una república aristocrática, autoritaria y jerárquica, de ribetes mussolinianos. Lo encontraron en Rosas. No lo podían encontrar en ninguno de los caudillos democráticos del Interior o del Litoral. No les servía Artigas, que decía a los auténticos representantes de los pueblos reunidos en el Congreso de Paysandú: "Mi autoridad emana de vosotros y ella cesa por vuestra presencia soberana". Era mucho más pertinente y funcional al proyecto autoritario don Juan Manuel de Rosas, patrón de estancia que había abrevado en el pensamiento político de Gaspard de Real, teórico francés del poder absoluto.
En cambio el Revisionismo Histórico Socialista (o "Científico") surge de un proyecto totalmente distinto, por no decir antagónico a aquél: el de la reestructuración socialista de la sociedad argentina y latinoamericana a partir de una profundización de la Revolución Nacional.
No es posible establecer que, por el hecho de que tanto en Galasso y el Revisionismo Socialista como en el Revisionismo rosista esté presente la detección de los tres factores que enumera Jorge Sulé (y que podríamos traducir como el Imperialismo, el Movimiento Nacional y la minoría oligárquica) ambas corrientes historiográficas se encuentran instaladas en una misma matriz. Quien así las presenta, con más claridad que Sulé, es nada menos que el denostado Tulio Halperín Donghi. Este profesor, efectivamente, en su breve estudio sobre "El Revisionismo Histórico Argentino" (Ed. Siglo XXI, Bs. As. 1971) mete a todos los revisionistas en la misma bolsa: Julio Irazusta y Jorge Abelardo Ramos, Ernesto Palacios y Rodolfo Puiggrós, Pepe Rosa y Ortega Peña... Postula, como dice más académicamente Fernando Devoto, "la unicidad de su objeto de estudio". (De paso sea dicho: este Devoto presenta al Revisionismo Científico como una simple operación de piratería: "el grupo de intelectuales vinculados a Jorge Abelardo Ramos y el Partido Socialista de la Izquierda Nacional...", escribe, consideró "conveniente apoderarse de él (del revisionismo. RAF) agregándole algún aditamento, por ejemplo el de socialista." ¿Será del caso la aplicación de aquel famoso dicho popular que afirma que el ladrón cree que los demás son de su condición?)
De hecho, se trata de dos escuelas distintas, porque además de haber percibido los "tres factores" sulianos, el Revisionismo Científico aplica –al menos trata de aplicar a través de sus cultores concretos- otras tres categorías, que son precisamente las que le dan cientificidad a su producción intelectual: el materialismo social, la oposición dialéctica y la totalidad interrelacionada. Obviamente, la postulación del uso de estas herramientas no garantiza por sí solo el resultado final, porque él depende también del sujeto de carne y hueso que las maneja: lo que natura non da, el marxismo non presta. De allí los lamentables resultados que obtuvieron de sus investigaciones los historiadores del PCA y algunos pseudo-trotskistas como Milcíades Peña...
Por otra parte, si el sentido de pertenencia es hasta cierto punto constitutivo de una corriente de opinión, no hay duda que él interviene en la homogenización del Revisionismo socialista, pero no existe en relación a los cultores del nacionalismo y la historiografía rosista. Son dos puntos de vista distintos, dos cosmovisiones diferentes que los académicos asépticos no alcanzan a percibir. Y lo mismo puede decirse del rosismo en relación a los hombres de FORJA que, como muy bien recuerda Galasso, no sentían que pertenecieran a la misma tendencia y sentían justo resentimiento hacia los intelectuales nacionalistas que habían promovido y aplaudido el derrocamiento de Hipólito Irigoyen, numen inspirador del forjismo.
Eso no impide, naturalmente, que todos estemos juntos en la misma "lista" de los que sirven a la Patria y al Pueblo según su leal saber y entender.
Y que no se diga que por brotar de una necesidad pragmática como la que reconocemos arriba, el enfoque del Revisionismo Socialista tiene que haber sido parcial o deformante del pasado. Por el contrario: en la medida que Narvaja, Rivera, Ramos o Spilimbergo jugaban a ese proyecto todas sus expectativas y acaso toda su existencia, tenían que procurar que fuese lo más racional y exacto posible para que fuera viable. Y sólo lo sería si se ajustaba a los hechos y al sentido en que venía direccionada nuestra historia. De ahí la necesidad de conocer ésta en su más exacta verdad. Desde que la historia –o sea la serie orgánica de los hechos precedentes- es un continuum que llega hasta el tiempo presente y se eleva hacia el futuro, sólo se puede conocer en profundidad ese presente si se conocen sus raíces en las etapas anteriores del devenir. Una foto instantánea del presente, como la que nos puede presentar el peor de los estructuralismos a-historicistas, nos dará una descripción de la realidad coetánea, pero no una comprensión de ella, que es lo que hace falta para organizar un futuro posible.
Ramos siempre lo entendió así: el Socialismo revolucionario "explicó científicamente la realidad argentina y aspira a transformarla", había escrito en la Introducción a su libro "De Octubre a Septiembre" (págs. 8/9)
Una necesidad política pragmática lleva entonces, no a una reconstrucción arbitraria o mitológica del pasado, sino a su conocimiento científico.

II
Coincido entonces con Norberto Galasso en distinguir el Revisionismo rosista del Revisionismo Socialista Científico, pero no en la datación del nacimiento de este último y la identidad de sus creadores.
Dice Galasso que "éste tiene sus orígenes hacia 1952" e indica su progenitor: el Grupo "Frente Obrero" y Aurelio Narvaja, responsables de los "Cuadernos de Indoamérica" donde se realizó la crítica del libro de Jorge Abelardo Ramos "América Latina: un país" de 1949: "Con este trabajo, tres cuadernillos a mimeógrafo, nace el revisionismo socialista...", precisa el autor de "La Larga Lucha de los Argentinos". En éste y otros trabajos del mismo hay una acentuada reivindicación de Narvaja y su pequeño grupo. Es un acto de justicia, indudablemente, porque los aportes de "Frente Obrero estuvieron largo tiempo ocultados y/o desatendidos. Pero Galasso hace oscilar ahora el péndulo al otro extremo: se eleva la estatura histórica de Narvaja, Sylvester, Etkin y Rivera y se rebaja el perfil de Jorge Abelardo Ramos, que queda reducido a poco más que un talentoso difundidor de los hallazgos históricos originales del grupo "Frente Obrero". La cronología parece abonar esta tesis, ya que todos los libros de Ramos –excepto "América Latina: un país"- son todos posteriores a los trabajos de los pensadores de "Frente Obrero" ya sean los "Cuadernos..." o los libros de la Editorial Indoamérica, editados en 1954-55 por el grupo de Narvaja.
Sin embargo, las cosas no son tan sencillas. Por un lado, porque en la colección de Indoamérica, Biblioteca de la Nueva Generación, publicaba Jorge Eneas Spilimbergo que era hombre del grupo abelardista y no de "Frente Obrero". Spilimbergo, efectivamente, publicó a través de la editorial narvajista dos trabajos: el N° 2 de crítica histórica-artística titulado "Diego Rivera y el arte de la Revolución Mexicana" (15/8/1954) y otro, más ajustado al tema en discusión en el que, bajo el seudónimo de "Lucía Tristán" exponía breve pero agudamente la historia crítica del radicalismo, y que se titulaba "Hipólito Irigoyen y la Intransigencia radical" (7-9-1955). Estaba anunciada por entonces también la aparición de "Leopoldo Lugones y su época" de Alfredo Terzaga, cordobés, amigo estrecho de Ramos y él también pensador original. (la concepción abelardista sobre Roca, cambió después de 1950 no sólo por obra y gracia de la crítica frenteobrerista, sino por la influencia directa de Terzaga, bebida en cartas personales y en charlas tete a tete aquí en Córdoba). Su hijo Fredy tiene en preparación un tomo con lo mejor de esta correspondencia.
Y por el otro lado, porque para atribuir la primogenitura del Revisionismo Socialista a "Frente Obrero" (y dejo de lado la cuestión formal de si se llamó así por primera vez o no en la antología de "El Revisionismo Histórico Socialista", prologado por Blas Alberti en 1974) es necesario descalificar a "América Latina: un país" y recategorizarlo como un libro "no-revisionista socialista" debido a sus gruesos errores. ¿Es exacta esta apreciación? Creo que no, porque, más allá de sus desvíos "nacional-rosistas" –que existen tal como lo señala acertadamente Galasso- el núcleo del libro es sustancialmente una concepción histórica marxista socialista nacional. Basta leerlo desapasionadamente para llegar a esta conclusión. Es un libro con errores, es cierto, pero no se puede pretender que el Revisionismo Histórico Socialista naciera impecable e impoluto, de una sola vez y de una sola cabeza. Eso no sucede nunca o sólo sucede excepcionalmente, aun en las creaciones más novedosas.
Habría que ignorar, además, los artículos que escribió Ramos en "Democracia" a partir de Enero de 1952 –precisamente la fecha en que habría surgido el Revisionismo Socialista por virtud de "Frente Obrero"- que aunque no eran estrictamente de carácter histórico contenían siempre una interpretación histórica y los datos que la respaldaban.
Además: si Galasso considera que el Revisionismo rosista se estructura como tal alrededor del ’30 y Saldías, Quesada y Peña quedan reducidos –con razón- a la categoría de "precursores" ¿por qué no aplicar esta misma escala de juicio para apreciar el nacimiento del Revisionismo Científico? Si así lo hacemos, queda claro que la fecha de aparición de ésta, nuestra corriente, es la del año 1957, año de aparición del extraordinario libro de Jorge Abelardo Ramos "Revolución y Contrarrevolución en la Argentina". Reducido todo a sus debidas proporciones, tengo claro para mí que Ramos es, en cierto sentido que ya explicaré, el creador de la corriente historiográfica del Revisionismo Histórico Socialista y Narvaja, Rivera y Sylvester sus ilustres precursores.
Con esta precisión no quiero simplemente dar vuelta el guante y decir que Ramos sea el demiurgo, único creador del Revisionismo Socialista, pero tampoco acepto- por no responder a la realidad fáctica- que el "Colorado" fuera, como dije antes, un mero divulgador de una doctrina ya creada a la que él no aportó nada más que su brillante pluma. Aun aceptando que el esquema general de nuestra historia pertenezca nomás a Narvaja/Rivera (Etkin escribió más bien sobre la cuestión judía y Sylvester sobre Stalin y puntualmente sobre Lisandro de la Torre), Ramos hizo aportes originales muy importantes que no están en los pensadores de "Frente Obrero". Por ejemplo: la crítica histórico-política a la literatura ("Crisis y Resurrección de la Literatura Argentina"); una nueva visión de la historia del Ejército, de sus dos tradiciones y de su rol en un país semicolonial ("Historia Política del Ejército Argentino"); el tratamiento de los Movimientos Nacionales y Populares de América Latina; la teoría de la Revolución latinoamericana; el develamiemto pormenorizado del papel contrarrevolucionario del PC como partido sedicentemente revolucionario; sus estudios sobre Perú y Bolivia y su movimiento obrero, que actualizan la exposición sí básica de Narvaja/"Ramón Peñaloza" sobre "Trotsky ante la Revolución Nacional Latinoamericana"; la crónica y el análisis teórico de las circunstancias del 17 de Octubre, que por razones de conveniencia política puso bajo la firma de Ángel Perelman, etc.
Conocí y traté a Aurelio Narvaja en su refugio veraniego de "Cañada del Sauce", en el departamento Calamuchita de esta provincia, y si bien él se enorgullecía de haber contribuido de modo fundamental a la conformación de la Izquierda Nacional como pensamiento político revolucionario, jamás se proclamó creador de alguna corriente historiográfica particular; su colaboración en este sentido es más bien reducida: el estudio sobre Bolívar como prólogo al "Simón Bolívar" de Carlos Marx, y su similar sobre el General Paz –firmado como "Montenegro"- para las "Memorias Póstumas" del vencedor de La Tablada que librara al público la Editorial "Almanueva" en 1950. Mayor es el aporte de Enrique Rivera, aunque éste escribió siempre bajo la inspiración del gran pensador santafesino que fue Narvaja, expresando no un sesgo propio sino una elaboración de todos bajo la guía de éste. Ernesto Cevallos, su amigo y discípulo cordobés, aseguraba tajantemente, en un prólogo a los artículos de Narvaja publicados por Ramos en Ediciones del Mar Dulce ("Cuarenta años de Peronismo", Bs. As, 1985), que "Aurelio Narvaja no es un descubridor del pasado, sino un lúcido intérprete de su tiempo" (pág.10). O sea: no un historiador, sino un pensador político.
Ramos, por lo demás, reconoció generosamente su deuda con "Frente Obrero", no sólo en la ocasión que cita Norberto Galasso, sino también en su libro "La Era del Bonapartismo" (Ediciones del Mar Dulce, Bs. As, 1981), donde a la página 42 dice, refiriéndose a "Frente Obrero", que "este periódico, redactado por Aurelio Narvaja, es el primero que caracteriza lúcidamente el caótico proceso que la historia conocerá bajo el nombre de peronismo, desde el punto de vista del socialismo revolucionario". Para más, Ramos debería haberse "tirado al piso", como dicen los adolescentes...
En realidad, el Revisionismo Socialista es una creación colectiva, pero no colectiva solamente al interior de "Frente Obrero", sino en la interacción compleja de "Frente Obrero" y "Octubre", dada la relación de colaboración/rivalidad entre ambos grupos; en la relación de Terzaga con Ramos; las conversaciones del riocuartense con Hernández Arregui y Esteban Rey cuando éstos vivían en Córdoba; la temprana influencia de Saúl Taborda, presentado por Horacio Sanguinetti como "precursor de la Izquierda Nacional", y los trabajos que cité de Spilimbergo para la Editorial Indoamérica. Y estoy seguro que me olvido injustamente de algunos pensadores más modestos que escapan al recuerdo. El hecho es que hay una cantidad de análisis, de discusiones, de libros y de artículos, que aportan a distintas facetas de la realidad histórica, pero que recién se transforman en una nueva calidad (el Revisionismo.Científico) cuando Ramos reúne todos esos hilos, todos esos aportes, los sintetiza, los compatibiliza y los reelabora creadoramente en su deslumbrante gran libro de 1957: "Revolución y Contrarrevolución en la Argentina", al que seguirá después –1968- "Historia de la Nación Latinoamericana". Todas las demás obras de esta corriente que le siguieron, son tributarias –quiérase o no- de uno o de los dos grandes libros de Jorge Abelardo Ramos. Todos: los de Galasso, Maceyra, Honorio Díaz, Calello, Luis Alberto Rodríguez, Belloni, Carpani, Guerberoff o Acerbi en Buenos Aires; Roberto Salazar y Carlos Díaz en el Chaco, Claudio Maíz en Mendoza, Raúl Dargoltz en Santiago del Estero, Daniel Campi en Tucumán, Chin Cabral en Corrientes, el primer Gregorio Caro Figueroa en Salta y Denis Conles y Roberto A. Ferrero en Córdoba. (Santa Fe y Entre Ríos- patrias de Busaniche, de Sylvester, de Cervera, de Vázquez- son los grandes ausentes en nuestra producción historiográfica.¡ Extraño caso éste!) Hay sólo un par de excepciones: Alfredo Terzaga, por lo que dijimos, y Spilimbergo en algunos aspectos, principalmente en su ópera magna: "La Cuestión Nacional en Marx", pero también "La Guerra Civil en los Estados Unidos y el subdesarrollo" y "De los Habsburgos a Hitler", porque sus demás trabajos –sobre el nacionalismo oligárquico (1958) y el socialismo cipayo (1960)- ya tenían adelantados la casi totalidad de sus argumentos en los artículos de Ramos en el diario "Democracia de 1951/55 y en "Revolución y Contrarrevolución", de 1957. Dejamos de lado la original contribución de Blas Alberti, porque ella se hizo más que nada en el terreno de la crítica a la Sociología académica. Ernesto Laclau exploró también otros terrenos, pero como han demostrado con bibliografía en mano Martín Bergel et al en "El Joven Laclau", la tesis sobre la importancia de la renta agraria diferencial en la constitución social e histórica de la Argentina "sólo en su tránsito por el PSIN pudo ser incorporada por Laclau" (pág. 9).
Esto es así y la posterior capitulación de Ramos ante el menemismo proimperialista no disminuye en nada sus grandes méritos. Dice el refrán: "Lo que la pluma ha escrito, no lo borra el hacha". Ni la capitulación, podemos agregar. Su caso es semejante al de Jorge Plejanov, que predicó por décadas la revolución socialista para Rusia, y cuando ella al fin se produjo, la desconoció y enfrentó acerbamente al gobierno leninista. Y sin embargo, Lenin siguió recomendando la lectura de sus libros a quienes quisieran aprender marxismo y el Estado soviético reeditó muchas veces sus Obras Escogidas.
Nosotros debemos seguir leyendo al Ramos pre-menemista, porque todavía tiene mucho que darnos. Y al Spilimbergo de sus trabajos clásicos. Y a Rivera y a Narvaja/Peñaloza, obviamente.

III
Finalmente, quiero "meter cuchara" en dos temas también tratados por los polemistas.
Uno es el del carácter de la Independencia latinoamericana, que siempre me ha martirizado. Según la tesis que comparten la Izquierda Nacional historiográfica y el rosismo, la Revolución de la Independencia no fue –valga la contradicción- "independentista" en sus orígenes; no fue ni separatista ni antihispanista. Esta tesis –que no es de Ramos, de Rivera ni de Sulé, sino de Enrique de Gandía- afirma que la Guerra de la Independencia fue una contienda civil entre liberales y absolutistas, que contó con criollos y españoles en ambos bandos; que -prosigue- al fracasar la revolución liberal en la parte peninsular del imperio español, los habitantes de esta otra parte, americana, habrían declarado su independencia para no quedar bajo las garras del absolutismo.
Bien. No es que yo quiera impugnar esta hipótesis, porque no soy historiador profesional y aún no he investigado el tema en profundidad, pero me perturba la existencia de ciertos hechos gruesos –y los hechos son porfiados- que encajan mal en esa tesis o hipótesis degandiana.
Estos son algunos de esos hechos "contestatarios":
a) Venezuela declaró su independencia formalmente antes del triunfo del absolutismo en España, en pleno período de sesiones de las Cortes liberales de Cádiz que en octubre de 1810 declararon la igualdad de derechos entre españoles y americanos. No obstante esta circunstancia –que habría colmado los deseos de nuestros próceres liberales pero no separatista- el Congreso venezolano declaró el 7 de julio de 1811 "que las Provincias Unidas (de Venezuela. RAF) son y deben ser, de hecho y de derecho, estados libres, soberanos e independientes; que son absueltas de toda dependencia de la corona española o de quienes se llamen sus agentes o representantes";
b) En Méjico, el general Agustín de Iturbide separó a su país de España en 1821, no para evitar caer bajo el control de los absolutistas (ya que él también lo era) sino, por el contrario, para no quedar bajo el dominio de la democracia española, que había inaugurado el Trienio Liberal (1820-1823);
c) En el Perú, es harto sabido que sus clases dominantes, después del susto que les había dado Tupac Amaru, no tenían ningún interés en la independencia, y menos bajo un régimen liberal que diese algunas libertades a los naturales del país.
Podría argüirse que la tesis degandiana es válida para el Río de la Plata. Pero, entonces, ¿en qué queda la naturaleza hispanoamericana de la Revolución? ¿No estaremos en presencia de una generalización abusiva de la hipótesis del "no separatismo original"? Pero incluso aquí en estas tierras del sur, ¿porqué un partícipe principal de los sucesos de Mayo, el general Manuel Belgrano no habla para nada en sus breves Memorias de un plan de democratización o de liberalismo imperial sino que alude solamente a "el deseo de la libertad e independencia de mi patria..."? En cuanto al "no-hispanismo", los documentos y expresiones verbales de la época están plagados de sentimientos antiespañoles que no se pueden ignorar. ¿Y qué más antihispanista que la letra del Himno Nacional de Vicente López y Planes, tanto que décadas después, al establecerse relaciones diplomáticas con la Madre Patria, tuvo que ser aligerado de sus estrofas más ofensivas para España? Pero repito, no impugno, sólo introduzco algunas dudas y cuestionamientos.
El otro tema es el del marxismo, que Sulé toca medio de paso. Comparte, casi al final de su Carta, la crítica a la historiografía "marxista". Correcto. Pero en afán de precisiones, debería decir la historiografía "stalinista" (Leonardo Paso), "mitromarxista" (Antonio Solari, Rondanina, Américo Ghioldi) o ultraizquierdoza (Milcíades Peña), porque el método marxista bien aplicado da origen a libros magníficos y veraces como "Revolución y Contrarrevolución en la Argentina". Más adelante, afirma que los marxistas "ven individuos movidos por apetitos". Doble error: en primer lugar, esa concepción es propia más bien de la sociología atomística ultraliberal, pero no del marxismo, que si por algo se caracteriza es por atribuir el protagonismo histórico a las masas y a las clases, y en segundo lugar porque el marxismo ve a los apetitos (de lucro, de sexo, de poder, de figuración?) como uno más de los motivos que movilizan la conducta humana, al lado de los ideales, las aspiraciones, las ilusiones, los rencores o los prejuicios, por nombrar algunos motores del alma. Seguramente la familia Rockefeller se mueve por afán o apetitos económicos, pero la Madre Teresa de Calcuta lo hacía por amor al prójimo. El marxismo se limita a explicar estos motores por el clima social e histórico en que surgen y se desarrollan, clima que, a su vez, tiene su explicación de última instancia en las condiciones de vida material (los modos de producción). Si el Medioevo, fundado en el modo feudal, nos da el amor caballeresco y el fervor religioso, el capitalismo en su etapa ascendente nos dará los ideales de la Revolución Francesa y en su crisis el Fascismo y ahora el fundamentalismo homicida de Bush, claro que mezclado con convenientes dosis de "apetitos" para hacer negocios con el petróleo de Irak y la reconstrucción de Nueva Orléans. Pero todo esto Sulé lo sabe, porque ha leído el "Manifiesto Comunista".

Los saludo a ambos muy respetuosamente.
Córdoba,04 de Noviembre de 2005

*Fuente: el sitio de Jorge Abelardo Ramos, http://www.abelardoramos.com.ar/debates.php


Polémica Galasso - Ferrero (segunda parte)

Respuesta a Roberto Ferrero

Por Norberto Galasso

Con motivo de una polémica que sostuve semanas atrás con el profesor Jorge Sulé, el ensayista e historiador Roberto Ferrero ha cursado un correo electrónico, desde Córdoba. Se trata del autor de libros muy valiosos -que merecería ser mucho más reconocido en Buenos Aires- entre los cuales recuerdo: Del fraude a la soberanía popular, Sabattini y la decadencia del yrigoyenismo, Marxismo y sionismo, Saúl Taborda, Ecología e imperialismo y La colonización agraria en el sur de Córdoba.
En dicho correo, hace referencia a la confusión reinante acerca de la naturaleza de la Revolución de Mayo, lo cual me lleva a incursionar en el tema. Pero previamente desarrollaré algunas reflexiones acerca de la afirmación de Ferrero de que no coincide conmigo con respecto a la "datación del nacimiento del revisionismo socialista científico" (que denomino corriente historiográfica federal-provinciana, socialista o latinoamericana) y que según Ferrero se inicia con Revolución y contrarrevolución en la Argentina, de Jorge Abelardo Ramos.
Esa obra de Ramos es importantísima y por supuesto, aconsejo su lectura a los jóvenes, aunque advirtiéndoles que años después "el colorado" tomó rumbos lamentables. Pero lo interesante es que Ferrero le otorga a Ramos una especie de exclusividad en tanto quienes escribieron antes de Ramos, como el grupo Frente Obrero, son sólo "precursores" y quienes escribieron después, sólo "discípulos". Además, señala que la "posterior capitulación de Ramos ante el menemismo" no afecta, pues también Plejanov fue enemigo de la Revolución Rusa y ello no le impidió a Lenin seguir aconsejando la lectura de sus libros, muy valiosos por cierto.
Lo que ocurre es que nadie propicia hacer una fogata con Revolución y contrarrevolución…, ni discriminar a Ramos (en un trabajo colectivo que coordiné recientemente lo reconocemos como uno de "los malditos", silenciado por cuestionar las ideas dominantes). Como se comprende, para nosotros -socialistas nacionales- sería absurdo discutir paternidades o individualidades, a la manera como se pelean las chicas de los teatros de revistas para conseguir una posición más destacada en los afiches publicitarios. En lo que a mí respecta, algunas precisiones sobre ese tema me han sido motivadas por dos razones: a) el restablecimiento de la verdad, en tanto los valiosos aportes de Frente Obrero han sido ocultados sistemáticamente y b) porque la circunstancia de que Ramos haya escrito América Latina, un país (1949), y Alem, historia de un caudillo (1951), por ejemplo, así como que haya abjurado del marxismo (1984, revista El Porteño) y finalmente haya "capitulado" al apoyar al menemismo, deteriora su imagen política y afecta lamentablemente -salpicando de oportunismo y quitando seriedad- a Revolución y contrarrevolución…
Desde mi punto de vista no es posible avanzar por caminos de verdad y de solidez ideológica, requisitos para el acercamiento de las nuevas promociones, si persistimos en decir las cosas a medias. Esta es una época de definiciones, no de confusiones. Por eso, cuando Ferrero señala que los aportes realizados por los integrantes de Frente Obrero "estuvieron largo tiempo ocultados y/o desatendidos", yo pregunto: ¿Quién los ocultó? ¿Eran acaso materiales de formación política en el PSIN o en el FIP, como hacía Lenin con Plejanov, considerándolo un precursor? ¿Acaso alguna vez un militante de esas agrupaciones escuchó mencionar a Narvaja? Nadie que militó en esas agrupaciones puede contestar afirmativamente. Por el contrario, la discriminación y el silenciamiento, aplicados por Ramos en tanto orientador ideológico de esas agrupaciones, hundió en el olvido a aquellos que Ferrero considera "precursores", de la misma manera como a su vez la clase dominante silenció a los hombres de pensamiento nacional.
A este respecto, Ferrero sostiene que "Ramos, por lo demás reconoció generosamente su deuda con Frente Obrero, no sólo en la ocasión que cita N. Galasso…, etc." Disentimos. En la ocasión a que me referí -prólogo de la primera edición de Revolución y contrarrevolución…- Ramos sólo reconoce que hubo "otras voces" que influyeron en su reinterpretación de la historia argentina permitiéndole corregir sus errores de América Latina un país, pero no menciona de dónde provenían esos aportes, ni de quiénes eran esas voces. Sí, en cambio, es cierto que en 1981 -por primera vez, después de varias décadas- Ramos reconoce, en la página 42 de La era del bonapartismo, la importancia del periódico Frente Obrero y de su único redactor, Aurelio Narvaja. Pero, ¿cuál es la causa de ese reconocimiento tardío? ¿En qué momento político aparece esta información que casi nadie conocía dentro de la militancia de la Izquierda Nacional? En 1981. Es decir, poco tiempo antes de que Ramos declare públicamente su abandono del marxismo, cediendo así gentilmente el mérito marxista de haber comprendido al peronismo a quien le correspondía... Habían transcurrido 36 años, todavía imperaba el terror y este traspaso de mérito marxista resultaba una carga demasiada pesada y peligrosa para el beneficiario.
Algún día se escribirá la historia completa sobre este tema. Ramos ocupará en ella un lugar, al igual que los miembros de Frente Obrero, como Terzaga y tantos otros. Por ahora estimo que tengo el deber de señalar mi opinión acerca de que no se le hace ningún favor a la Izquierda Nacional reivindicando América Latina, un país. No comparto la opinión de Ferrero de que ése es un libro de Izquierda Nacional. Me parece más correcta la opinión de Manuel Gálvez quien, desde su nacionalismo clerical, celebró jubilosamente su aparición y llevó el libro a la biblioteca del Jockey Club para que lo leyeran sus amigos de derecha. Tampoco creo que pueda reivindicarse Alem, historia de un caudillo que es América Latina un país ...no para principiantes -como ahora se estila- sino para radicales alvearizados.
Como introito ya es demasiado. Vamos ahora a la cuestión de la Revolución de Mayo. Ferrero sostiene: "…según la tesis que comparten la Izquierda Nacional historiográfica y el rosismo, la Revolución de la Independencia no fue -valga la contradicción- 'independentista' en sus orígenes: no fue separatista ni antihispanista. Esta tesis, que no es de Ramos, ni de Rivera, ni de Sulé, sino de Enrique de Gandía afirma que la guerra de la independencia fue una contienda civil entre liberales y absolutistas, que contó con criollos y españoles en ambos bandos; que al fracasar la revolución liberal en la parte peninsular del imperio español, los habitantes de esta otra parte, americana, habrían declarado su independencia para no quedar bajo las garras del absolutismo". Al respecto, comenta Ferrero que le "perturba la existencia de ciertos hechos gruesos -y los hechos son porfiados- que encajan mal en esta tesis o hipótesis degandiana". Entre esos hechos menciona la independencia de Venezuela, el caso de Iturbide en Méjico y el carácter reaccionario de las clases altas peruanas enemigas del liberalismo.
Creo conveniente que aclaremos las posiciones, pues, por mi parte, no coincido con Sulé, ni con Ferrero. Sulé afirma: "El revisionismo histórico ha demostrado que todos los protagonistas de Mayo explicitaron no querer ser súbditos de la nación francesa." Y agrega luego: "Todos estos grupos conspiraron para evitar el afrancesamiento que una España dominada por Francia proyectaría inevitablemente y estalló cuando fue evidente que las tropas napoleónicas barrían con los últimos vestigios de la resistencia española". Es decir, para Sulé, Mayo fue un movimiento dirigido a evitar que al triunfar los franceses en España, impusieran las ideas de la revolución del 89 en América. Por eso, concluye afirmando que "Mayo no fue una ruptura, ni mucho menos una expresión antihispanista", entendiendo por "hispanista", creo, la España tradicional.
Mi respuesta a Sulé fue la siguiente: "Sobre la revolución de Mayo (los Cuadernos de Indoamérica) la definen como democrática, popular, o juntista, pero no separatista como lo plantea el mitrismo". Y agregué: "Le comento asimismo que no comparto la interpretación de que Mayo se produjo para evitar la dominación francesa porque en ese caso, derrotado Napoleón (1814), los continuadores de Mayo deberían haber mantenido la unidad con España, y no, como sucedió, que entonces se hicieron independentistas, precisamente porque en España había perdido la causa democrática, ante el giro a la derecha del reinstalado Fernando VII". Una lectura detenida de ambas posiciones de manera alguna puede llevar a la conclusión de que coincido con Sulé, sino precisamente que no coincido con él.
Como se comprende, el revisionismo rosista, por su rechazo de la Revolución Francesa, quiere ver en Mayo la defensa de la España tradicional (cuando asume esta posición, por ejemplo, Ibarguren cita una carta de Anchorena a Rosas elogiando la época anterior a 1810). Mitre, por su parte, quiso ver en Mayo el repudio a España, por eso habla de separatismo e independencia, centrados en el comercio libre, con lo cual Mayo se convierte en golpe probritánico.
La Izquierda Nacional rechaza ambas interpretaciones: entiende este proceso, de Alberdi en adelante, pasando por Manuel Ugarte, José León Suárez y otros, como la continuidad de la revolución democrática española en el Río de la Plata y en toda América Latina: "La revolución argentina es un detalle de la revolución de América, como ésta es un detalle de la de España, como ésta es un detalle de la revolución francesa y europea" (J. B. Alberdi, en Grandes y pequeños hombres del Plata). Por esta razón, Hispanoamérica se conmueve a través de movimientos antiabsolutistas, se producen los levantamientos al grito de "Juntas como en España" y los revolucionarios juran por el rey Fernando VII (salvo en la de Caracas, como bien apunta Ferrero, que tiene rasgos propios, como ya veremos luego). A su vez, los revolucionarios españoles declaran que los americanos tienen los mismos derechos que los españoles, que América no es colonia sino provincia de España con iguales derechos que las demás provincias y por eso, convocan a los americanos a las Cortes de Cádiz para dictar la nueva constitución. En definitiva, Mitre inventó un Mayo a su gusto, desde su "odio a España", para dar nacimiento a una patria signada por el comercio libre y el amor a los ingleses.
La posición de Ramos en Revolución y contrarrevolución…" respecto a la Revolución de Mayo es correcta y me sorprende que Ferrero no la comparta. De cualquier modo, como últimamente me han imputado que desde hace cuarenta años no hago más que repetir Revolución y contrarrevolución…" (en vez de escribir a favor del coronel Rico, por ejemplo, como otros) y como el mismo Ferrero nos junta a todos en la misma bolsa como "discípulos" de Abelardo, no voy a recurrir a esa fuente sino precisamente a la polémica sobre Mayo, entre Ramos y Frente Obrero. Luego, me atreveré a agregar algunos datos que corroboran la que considero la posición correcta.
Después de la aparición de América Latina, un país (1949), los integrantes del grupo Frente Obrero publicaron los Cuadernos de Indoamérica y allí se definieron sobre esta cuestión.
En América Latina, un país, Ramos hacía varias referencias al carácter independentista y antihispánico de la revolución de Mayo, como así también al efecto reaccionario provocado por el liberalismo francés en el Río de la Plata. Por ejemplo, en pág. 45 sostenía: "…Se desarrolló una burguesía intelectual, asfixiada por la estrechez de la actividad colonial y por la ausencia de posibilidades profesionales. Abogados, periodistas, literatos y militares criollos buscaban la ruptura". Luego, en pág. 64, agregaba: "La tradición ideológica de la revolución francesa, fundamental y fecunda para la lucha contra el feudalismo europeo antihistórico, resultó funesta para la evolución latinoamericana". Después, en pág. 67: "La oligarquía ganadera criolla exigía el comercio libre" y en pág. 73: "Los prohombres de la lucha contra España se habían nutrido del librecambismo británico: Moreno, Belgrano, Rivadavia, Pueyrredón, Alvear, admiraban a los fisiócratas… Su política fue una política antinacional por excelencia". (Evidentemente, ignoraba que Belgrano, en 1802, condenaba la exportación de materias primas como muy perjudicial, aconsejando su elaboración para exportar después artículos manufacturados).
La respuesta de Frente Obrero, a través de los Cuadernos de Indoamérica, bajo la firma de Enrique Rivera, fue la siguiente: "Ramos, aunque critica la historia oficial, revela que aún no se ha desprendido suficientemente de sus mitos. Acoge como moneda de buena ley la versión que ésta nos proporciona de la revolución de 1810 al asignarle como objetivos el librecambio y la independencia; aprecia que los efectos posteriores de esa revolución han sido desastrosos para América Latina y recurre precipitadamente al procedimiento de negarla de plano: el liberalismo fue reaccionario en nuestro continente, la independencia fue prematura".
Luego de hacer referencia al cambio de política económica realizado por España respecto a América -entre otras cosas, la apertura de 33 puertos para el comercio entre España y América y luego, el comercio libre, en época de Cisneros- sostienen: "El monopolio mercantil español no debe concebirse de acuerdo con la leyenda inglesa y oficial, que omite por completo la España borbónica y liberal, generalizando indebidamente estas estimaciones que sólo son plenamente válidas para el período de los Austrias. …Tanto la historia oficial como el revisionismo histórico, coinciden en considerar solo la España feudal, el primero para condenarla, el segundo para exaltar a la España eterna. Ramos, al rechazar la leyenda oficial, conserva empero la concepción de la España feudal de ésta, tendiendo así la mano al revisionismo histórico, forzosamente. Porque al ignorar la corriente liberal burguesa dentro del Imperio hispano en su conjunto y al presentar la revolución en América como producto de librecambio versus monopolio español, lo cual sólo podía ser la consigna inglesa, convierte a nuestro liberalismo histórico en simple agente ideológico y político del capital extranjero británico. Es por esto que tanto la historiografía oficial -que eso busca- como el revisionismo histórico -que también busca lo mismo para condenar al liberalismo- coinciden ambos en ignorar por completo a la España liberal, la relación real entre España y América Latina, que era la de una sola entidad nacional."
Después, señalan: "La invasión napoleónica, dictada por las necesidades de la lucha de Francia contra Inglaterra, corta este proceso (de liberalización impulsado por los borbones) y asistimos entones al levantamiento, guerra y revolución de España …Las Juntas erigidas popularmente en nombre de Fernando VII encaran, no obstante esta invocación, la transformación democrático-burguesa de España y extienden este movimiento revolucionario a América. Cuando ocurrió la revolución de 1810 estaba en trámite en nuestro país la elección de diputados a las cortes constituyentes que reunidas en Cádiz en 1812 declararon, en el artículo lro. de la Constitución, que la nación española estaba formada por los españoles europeos y americanos en un pie absoluto de igualdad. Precedentemente, las colonias habían sido declaradas parte integrante de la nación española (como provincias) y la elección de diputados en las mismas debía efectuarse por un procedimiento enteramente democrático, de origen español. Baste mencionar para ello que en la circular del 18 de julio de 1810, que la Junta dirige a las ciudades del interior, se establecía que las elecciones debían efectuarse de acuerdo a la ordenanza de 1809 de la Junta Suprema Central Revolucionaria de España."
Seguidamente, Frente Obrero acentúa la crítica a la versión mitrista: "Si la Revolución de Mayo de 1810 tuvo por objeto la independencia y el librecambio con los ingleses, o sea, el realizar la consigna de los ingleses ( si no podemos conquistar América, debemos independizarla, decía Castlereagh), si la clase que hace esa revolución es la oligarquía de importación y exportación, que no puede tener, por su propia índole, política propia, ni menos nacional, sino la del otro, la del capitalismo industrial, en este caso el inglés, debemos concluir forzosamente que nuestra revolución es exclusivamente inglesa. Esto, además de constituir un adefesio téorico, liquida completamente la cuestión, pues la lucha de los ejércitos de nuestros próceres contra el absolutismo español tendría entonces el objetivo de convertirnos en colonia inglesa. Ramos confirma esta conclusión: 'liberalismo, reaccionario en América Latina, progresivo en Europa'. Aquí no hay verdad concreta ni teórica, sólo el absurdo."
Después, sostienen: "España, la de la revolución y que en ella está unida con América, es justamente lo que omiten la leyenda oficial, el revisionismo histórico y el autor de 'América Latina, un país'. Resultado de ignorarlo: o se idealiza a los unitarios (esto lo hace la oligarquía) o se idealiza a Rosas (esto lo hacen 'los oligárquicos que el régimen desdeñó'). No existían en nuestro país ni en América Latina fuerzas materiales suficientes para desencadenar un revolución democrático-burguesa, aunque sí para apoyarla. El triunfo definitivo de la revolución dependía forzosamente de su victoria en el centro revolucionario. España, que dio el impulso que la desencadenó. La derrota del liberalismo español por obra de las fuerzas coaligadas de Europa, así como por sus propias vacilaciones, hizo estallar prematuramente la revolución, llevó a la separación de América y España y al predominio de la reacción sobre el ideario democrático (el liberalismo decayó en unitarismo)."
Luego se refieren a la invitación de las Juntas españolas para que los americanos se sumen a la revolución: "La Regencia, al enviar a América el decreto correspondiente, lo acompañó de una proclama que, por su contenido, es una incitación mucho más viva a la revolución que todos los manifiestos de la primera junta bonaerense". Pero, agregan, "recién entonces, cuando España está ocupada casi por completo por las tropas francesas y solo subsisten Cádiz y León, América se decide a formar, por primera vez, juntas revolucionarias, tal como en España, a nombre de Fernando VII y con consignas idénticas. En ninguna parte de América se proclamó la independencia sino el autogobierno por Juntas."
Luego, avanzan nuevos argumentos: "Preguntemos ahora, ¿por qué si se trata de una revolución nacional, no declaró la independencia (en 1810)? ¿Cuestión de táctica? ¿Qué movimiento va a subordinar a la conveniencia táctica la proclamación de su objetivo central? ¿Cómo una revolución por la independencia no ha de proclamar la independencia? ¿Quién la amenazaba? ¿España, ocupada e impotente? ¿Inglaterra, que no la veía mal? ¿Por qué la revolución asumió la misma forma organizativa que en España (la Jura por Fernndo VII) y en todas partes de América Latina, sin previo acuerdo? La respuesta cae de su peso. Porque la revolución en España y la revolución en América eran una sola y la misma. …Fue el triunfo del absolutismo en España, 1814, primero (de ahí la declaración de la independencia de 1816) y en 1820 y tantos, después, lo que determinó la separación definitiva." Sostienen luego: "Podemos pues afirmar que nuestra revolución es una parte de la revolución española, como ésta lo era de la europea y admirar la visión de Alberdi que así lo expresó. Toda esta conexión histórica ha sido omitida por los historiadores que han silenciado de manera injustificable todos los documentos de la época, que la gritan. ¿Por qué la historia oficial ha fijado como causas y fines de la revolución de 1810 el librecambio y la independencia? Simplemente porque a la oligarquía le es necesario vincular nuestro liberalismo a Inglaterra y Francia, metrópolis tradicionales de América Latina, así como últimamente han exaltado a Monroe. La influencia de estas grandes naciones democráticas resultaría así la causa de nuestro progreso frente a la España feudal. Es curioso comprobar en este sentido, que la influencia de la Revolución Francesa llegó hasta nosotros no directamente, sino través de España. Los liberales españoles tradujeron, imprimieron e hicieron circular por ese país las obras de los enciclopedistas y Rousseau. La famosa edición del Contrato Social hecha por Mariano Moreno era reedición de una traducción española. Belgrano, Bolívar, San Martín y muchos otros formaron su ideología liberal, como ellos mismos lo han dicho, en España. Belgrano salió de ella empapado con las ideas de Jovellanos, Floridablanca y los Borbones, con el fin de propulsar el desarrollo de la industria, la agricultura y el comercio en América. O sea, el sentido nacional de nuestra revolución, el auténtico, es desvirtuado. La realidad histórica es que nuestro liberalismo es parte del liberalismo de todo el Imperio, que nuestra revolución es parte de la revolución democrática en todo el Imperio y que solo en el conjunto de éste tenía base material suficiente. Al producirse la separación, nuestro liberalismo quedó constreñido a la base material que le proporcionaba la oligarquía porteña y se hizo antinacional, librecambista, portuario. …Nuestra revolución no fue, pues, una revolución nacional contra España, porque no existía una opresión de tipo colonial-nacional, sino de tipo feudal absolutista. …Quienes sufrían opresión colonial eran los indios, pero estaban muy distantes de los estadios características de la lucha nacional establecidos por el marxismo y además, el impulso revolucionario no partió de ellos sino de las capas y clases superiores de la sociedad hispana en América".
En otra parte de los mismos Cuadernos de Indoamérica, vuelven sobre el tema: "…Para Ramos, un Rivadavia o un Mitre son la consecuencia lógica de un Moreno, de un San Martín, de un Bolívar.". Más aún, se interrogan: "Si el liberalismo era funesto (según Ramos), ¿qué era lo no funesto? En aquella época, no existía otra cosa que oponer al liberalismo que la ideología feudal. Ramos no lo dice directamente, pero lo da a entender: era mejor que en América persistiese ésta (clericalismo, feudalismo) que aquel (liberalismo de la revolución Francesa)…. ¿Y para que querría Bolívar formar una nación latinoamericana si su objetivo, como 'terrateniente criollo', era comerciar con Inglaterra?"
Resulta interesante, por otra parte, que en los Cuadernos… se ocupan precisamente de dos cuestiones sobre las cuales ahora Ferrero manifiesta interés: Enrique de Gandía e Iturbide. Dicen así: "La reacción españolista verificada en el seno de la historia oficial (Levene, Gandía, etc.) refleja el cambio ocurrido en el país, a partir de 1943, pero lo hace exaltando los aspectos reaccionarios de España, presentándolos bajo luz rosa (así Levene va a buscar el origen de la ideología liberal de nuestros próceres en las leyes de Indias, que no son sino un monumento de hipocresía jurídica o en el padre De Las Casas, modelo de hipocresía religiosa; De Gandía llega a considerar el movimiento liberal español de 1808 como una tentativa de restaurar la España de los Habsburgos contra el despotismo borbónico. Ambos combaten la ideología liberal revolucionaria francesa, asimilada por España. Lo mismo hace Ramos. La fuente de todos ellos es bien clara: 'el nacionalismo' clerical franquista, que se da con distintos matices según su distinta ubicación política". Líneas después, agregan: "Hay otros aspectos. En la declaración de independencia mejicana intervino también el odio al liberalismo español. Es el caso de Iturbide, elemento al servicio del clero, que para no estar obligado a adoptar las reformas que el movimiento liberal de Riego imponía en esta materia, lanzó la Independencia y creó el Imperio."
Concluida ya la reproducción de los aspectos principales de esta polémica Ramos-Frente Obrero en relación al tema de Mayo -en la cual Ramos sólo se limitó a aceptar las posiciones de Frente Obrero incorporándolas a Revolución y contrarrevolución…- corresponde agregar alguna otra información al respecto que puede ser esclarecedora:
1) Ferrero se refiere a "documentos y expresiones verbales de la época que están plagados de sentimientos antiespañoles que no se pueden ignorar."
Respecto a esta cuestión, en casi todos los casos se trata de críticas formuladas por españoles o hijos de españoles que en modo alguno reniegan de sus raíces sino que abominan del absolutismo español y no evidencian propósito separatista sino de reivindicación democrática. Inclusive en el caso del himno nacional cabría recordar que la música la compuso un catalán -Blas Parera- y que la obra se halla de tal modo enraizada en la tradición hispánica que muchos opinan que se tomó por base El canto de guerra a los astures, de Jovellanos. Otros, en cambio, le encuentran similitud con La Marsellesa. Pero lo que interesa destacar es que la primera Marcha Patriótica, de Esteban De Luca, de noviembre de 1810 tiene un contenido netamente democrático y carece de referencias de tipo separatista; en cambio, estas últimas aparecen en el Himno Nacional, de Vicente López y Planes, que aparece en mayo de 1813. (A medida que transcurre el tiempo y la revolución democrática española no consigue triunfar, entre 1810 y 1814, se percibe como se acentúan las posiciones separatistas en América).
2) No debe descartarse que en algunos casos existiesen, desde 1810, intenciones separatistas (tanta era la presión de los comerciantes ingleses radicados en Buenos Aires para alejarnos de España ). De aquí viene la errónea visión de una España expresión del atraso y la barbarie (sin reparar en las clases sociales que la integran: España es Carlos IV, pero también De Riego; Franco pero también los mineros anarquistas de Asturias ). Sarmiento usa este antihispanismo para enriquecer su "civilización y barbarie": Europa es la civilización -dirá- pero "viajé a Europa y también a España". Pero, de cualquier modo, esas inquietudes separatistas eran absolutamente minoritarias. De otro modo no se explica el juramento de los revolucionarios por Fernando VII (repetido en casi todas las revoluciones producidas en esa época en América), ni la prohibición a Belgrano de levantar bandera propia y menos aún que hasta 1814 flamease, en el Fuerte, la bandera española.
3) El caso de San Martín lleva a conclusiones contundentes. Llevado a España a los 7 años por su familia, regresa al Río de la Plata, a los 34, siendo teniente coronel del ejército español, veterano de guerra con 30 batallas bajo la bandera española. ¿A qué viene? Es un hispanoamericano "que hablaba como un gallego" que desea continuar en América la lucha por "el evangelio de los Derechos del Hombre" (como él llama al liberalismo democrático). Por eso, no reclama independencia hasta que después de 1814, cuando retorna el absolutismo en España, le urge la declaración en cartas a Godoy Cruz. Puede observarse en las proclamas de San Martín que el enemigo siempre es el godo, el sarraceno, el chapetón, el realista, el monárquico, el absolutista, nunca el español. ...si él mismo lo era, en gran medida. Si Mayo fue separatista y antiespañol, como afirma Mitre, entonces tiene razón Juan Bautista Sejean, en su libro San Martín y la tercera invasión inglesa: la única explicación de la venida al Río de la Plata de este veterano de guerra del ejército español (San Martín) obedece a que lo sobornaron en Londres. Y en ese caso, si el Padre de la Patria es un agente inglés, ¿para qué perdemos tiempo en polémicas?
Estas reflexiones no son originales mías -pues, como ya se ha dicho, todos repetimos Revolución y contrarrevolución… desde hace medio siglo- sino de un hombre a quien se silenció su obra sobre San Martín (Augusto Barcia Trelles), de 2600 páginas, porque ella se contraponía, en esta y otras cuestiones, a la biografía del Gran Capitán escrita por Mitre. Por otra parte, San Martín fue claro: "La Revolución de España es de la misma naturaleza que la nuestra: ambas tienen a la libertad por objeto y a la opresión por causa" (8/9/1820, Chile, A los peruanos), "Nuestra lucha no era un guerra de conquista y gloria, sino enteramente de opinión: guerra de principios modernos y liberales contra los prejuicios, el fanatismo y la tiranía" (testimonio de Basilio Hall).
4) La presencia de españoles en Mayo también avala esta interpretación: estaban, y no en segunda fila, españoles como Matheu y Larrea, en la Primera Junta, Alvarez Jonte en el segundo triunvirato, Arenales como brazo derecho de San Martín en la campaña de la sierra del Perú. Asimismo, el resto de revolucionarios era, en su mayoría, hijos de españoles. Además, French y Berutti repartían estampitas con la efigie de Fernando VII en los días de Mayo, según atestiguan las memorias de hombres de esa época, hecho omitido intencionalmente por Mitre para fabricar su mayo "antihispánico", con cintas celeste y blancas.
5) Asimismo, las figuras más reaccionarias que combatieron a la Revolución en América no fueron españoles, como pudiera pensarse, sino americanos de nacimiento, como el caso de Goyeneche en el Alto Perú y de Olañeta, que dirigió el último ejército absolutista, persistiendo, aún después de Ayacucho, contra las fuerzas de Bolívar.
6) También resulta interesante el manifiesto del Congreso de Tucumán, del 25 de octubre de 1817, donde se señala que, en 1810, "…nosotros establecimos nuestra Junta de gobierno a semejanza de la de España. Su institución fue puramente provisoria y a nombre del cautivo rey Fernando". Como se comprenderá, resulta absurdo suponer que todavía siete años después se continuara mintiendo con la "máscara de Fernando". Por otra parte, en el mismo Manifiesto se explica que "el único partido que quedaba" era la independencia, a partir de 1814, dado el giro a la derecha del rey Fernando repuesto por la Santa Alianza, es decir que no hubo proyecto separatista en 1810.
7) En lo que se refiere al independentismo levantado por los venezolanos en 1811, resulta de utilidad el libro de Juan Bosch titulado Bolívar y la guerra social, donde demuestra que el pueblo no estaba con ese movimiento sino con jefes españoles (democráticos) como Monteverde y luego, Boves. Sostiene Bosch: "Para la gran masa el problema no estaba planteado en términos de colonia o independencia, sino en términos de gobierno del rey o gobierno de los mantuanos (oligarquía caraqueña) y la gran masa prefería el gobierno del rey porque la monarquía (borbónica) con medidas procedentes de Madrid, pero sobre todo a traves de sus funcionarios destacados en Venezuela, había probado ser más benévola con ella que los grandes señores criollos" (Bosch, Bolívar y la guerra social, pág. 64). Solo tiempo más tarde Bolívar entra plenamente al proceso revolucionario, con apoyo popular.
8) En un libro sobre la Revolución de Mayo que publiqué en 1994 reproduzco la siguiente opinión de Manuel Ugarte referida a los sucesos de 1810: "Españoles fueron los habitantes de los primeros virreinatos y españoles siguieron siendo los que se lanzaron a la revuelta. Si al calor de la lucha surgieron nuevos proyectos, si las quejas se transformaron en intimaciones, si el movimiento cobró un empuje definitivo y radical fue a causa de la inflexibilidad de la metropoli. Pero en ningún caso se puede decir que América se emancipó de España. Se emancipó del estancamiento y las ideas retrógradas que impedían el libre desarrollo de su vitalidad… ¿Cómo iban a atacar a España los que, al arrojar del Río de la Plata a los doce mil hombres del general Whitelocke, habían firmado con su sangre el compromiso de mantener la lengua, las costumbres y la civilización de sus antepasados? …Si el movimiento de protesta contra los virreyes cobró tan colosal empuje fue porque la mayoría de los americanos ansiaba obtener las libertades económicas, políticas religiosas y sociales que un gobierno profundamente conservador negaba a todos, no sólo a las colonias, sino a la misma España. …No nos levantamos contra España sino en favor de ella y contra el grupo retardatario que en uno y en otro hemisferio nos impedía vivir" (Manuel Ugarte, Mi campaña hispanoamericana, Barcelona, Edit. Cervantes, 1922, pág. 23)
9) José León Suárez en Carácter de la revolución americana (1917) y Enrique Del Valle Iberlucea en Las Cortes de Cádiz. La revolución de España. La democracia en América (1912) también retomaron la interpretación de Alberdi pero encontraron el mismo obstáculo: el predominio de la historia mitrista, por lo cual sus libros fueron silenciados.
10) Sin embargo, la situación se ha tornado hoy muy interesante pues la Historia Social, que desde su aparición en 1956, con José Luis Romero y Halperín Donghi viene aceptando la versión mitrista que ellos, según propia confesión, intentan remozar, se encuentra en figurillas para mantener la interpretación de Mayo dada por Mitre. Enfrentados al grave problema de disentir con don Bartolo, los principales historiadores de esa corriente están replegando gradualmente para sacar las manos de la trampa y seguramente, dentro de unos años, van a sostener que ellos descubrieron que Alberdi, Ugarte y Suárez tenían razón al decir que Mayo era democrático y no separatista.
Por ahora, Luis Alberto Romero afirma: "Hace tiempo que los historiadores profesionales, los historiadores en serio, vienen criticando esta explicación (la versión mitrista de Mayo). Coinciden en que los sucesos de Mayo de 1810 no fueron el fruto de un plan previo sino la imprevista consecuencia de un evento lejano …Un grupo de vecinos se hizo cargo del gobierno, de manera provisoria, sin saber bien para quién ni contra quién …(Los historiadores) estamos lejos de lo que se enseña en la escuela y también del sentido común. Sin duda hay una brecha que debe ser cerrada pues en Historia, tanto como en Física o Matemática, no puede admitirse tal distancia entre el saber científico y el escolar. Pero hay que hacerlo con cuidado. Este relato mítico (sobre Mayo) es hoy uno de los escasos soportes de la comunidad nacional" (Clarín 24/5/2002). (En verdad es soporte de una conciencia colonial, no nacional, una de las tantas "zonceras" de que hablaba Jauretche que, el mismo Romero reconoce, "inventó" Mitre). Otro historiador, Raúl Fradkin, admite ahora que "los ejércitos que respondieron al llamado bando realista no fueron, en su gran mayoría, ejército de operación extranjera reclutados en la península ibérica, sino que la mayor parte de estas tropas y muchos de sus oficiales fueron reclutados en América. En tal sentido, las guerras de independencia fueron también guerras civiles…" (Clarín 17/8/2005). Más contundente aún, otro historiador de la misma corriente -Juan Carlos Chiaramonte- sostiene: "Había un relato escolar, que creo que ya no se cuenta más, según el cual todos los criollos querían ser independientes, pero en 1810 los realmente independentistas eran una absoluta minoría. La mayoría aspiraba a un status de mayor autonomía dentro de la monarquía …Lo que hay en 1810 es el intento de constituir un órgano de gobierno que dos días después del 25 de mayo se declara representante de la soberanía del monarca preso. No se forma una junta de gobierno independiente, sino una junta de gobierno que reasume la soberanía porque el trono está vacante y que la va a conservar para cuando el trono esté nuevamente cubierto. Esto fue interpretado como una simulación, pero creo que en la mayoría de la gente de la época no fue una simulación …La historia inventa un pasado que a veces no es el pasado que realmente hubo, en función de las necesidades del presente" (Clarín, 24/5/2004)
Sin embargo, Chiaramonte es muy optimista respecto a la revisión de nuestra historia, pues el Departamento de Historia del Colegio Nacional Buenos Aires, hasta hace muy poco tiempo, continuaba sosteniendo la tesis de la "máscara de Fernando VII": "…La instalación, el 25 de mayo, de la Junta Provisonal Gubernativa, se hizo a nombre de Fernando VII. La 'máscara de la monarquía' constituiría, todavía por algún tiempo, un recurso indispensable para entenderse con el Viejo continente." (Fasc. 13, Historia Argentina, desde la prehistoria hasta la actualidad, dirección, Profesora Aurora Ravina)
Esta cuestión me lleva al interrogante: ¿Festejaremos en el 2010, una vez más, una fábula probritánica o daremos la polémica profunda para encontrar nuestra identidad nacional, para saber quiénes somos, condición fundamental para avanzar con las transformaciones que nos urgen y a las cuales nos convoca ya la historia latinoamericana y especialmente, el reclamo de los pueblos que constituyen la Patria Grande?

NORBERTO GALASSO. Buenos Aires, diciembre 12 de 2005

*Fuente: el sitio de Jorge Abelardo Ramos, http://www.abelardoramos.com.ar/debates.php



VOLVER Al INICIO DEL CUADERNO DE LA IZQUIERDA NACIONAL

VOLVER A CUADERNOS DEL PENSAMIENTO

     Todos los libros están en Librería Santa Fe