Una pequeña antología -seguramente muy incompleta pero lo más amplia y pluralista posible- de cantitos, pintadas, grafitis y carteles de la militancia política, gremial y estudiantil. La mayoría de los cantitos son de los años '70 y son aportes por los visitantes, también hay algunos cantitos de otros períodos históricos. Si querés podés enviar tu cantito.  Si te acordás incluí el año o la época y el lugar donde lo cantaste o escuchaste. Gracias.
Lectura recomendada:
Diccionario de los 70

"Patria sí, colonia no" [antigua consigna nacionalista latinoamericana apropiada por amplios sectores del nacionalismo vernáculo y la izquierda]

"Luche y vuelve" [Consigna y pintada ampliamente difundida desde 1955 a 1972]

"Yo te daré, te daré Patria hermosa, te daré una cosa, una cosa que empieza con P: ¡Perón!" [Según Leopoldo Marechal este histórico cantito surge el mismo 17 de octubre de 1945, ampliamente reproducido desde 1955 y especialmente en los '70]

"Fumando espero al hombre que yo quiero..." [con la música del tango Fumando espero, entonces de moda, durante el período inmediatamente posterior a la proscripción del peronismo por la Revolución Fusiladora, quien había prohibido nombrar a Perón]

"Fumando un puro me cago en Aramburu,
y si se enoja también me cago en Rojas,
y si se orina me cago en la Marina,
y sino en la Revolución,
¡Perón, Perón!"
[enviado por Grace, quien agrega que lo aprendió de un obrero peronista de la Base Naval Puerto Belgrano, entre el 58 y el 60]


Cancionero de la liberación - Los temas fueron compuestos especialmente y formaron parte de una de las tantas acciones político-culturales desarrolladas por la militancia en el contexto del retorno del general Perón. Participan, entre otros, Piero, Marilina Ross, Daniel Barberis, Leonor Benedetto y el Chango Farías Gómez.

Temas del álbum
1. INTRODUCCIÓN (El público en la sala)
2. MOVILIZAR, ORGANIZAR (Daniel Barberis)
3. LA CALLE DE LA CÁRCEL (Marilina Ross – María Maristany)
4. AQUÍ ESTÁN, ESTOS SON (Francisco y Oscar Rovito)
5. PARA EL PUEBLO (Piero)
6. CURAS DEL TERCER MUNDO (Francisco y Oscar Rovito)
7. LA MATANZA DEL BASURAL (Daniel Barberis)
8. PEBETA PERONISTA (María Maristany – Santos Maggi)
9. EVITA ESTÁ PRESENTE (Marilina Ross)
10. LOS ÚNICOS PRIVILEGIADOS (Oscar Rovito)
11. MILONGA DEL PROSCRIPTO (Francisco y Oscar Rovito)
12. CHAMAMÉ DEL TÍO (Juan Carlos Gené – Alejandro Mayol)
13. TRIUNFO DEL CUERO (Alejandro Mayol)
14. SÓLO EL PUEBLO (Oscar Rovito)
15. HASTA LA TOMA DEL PODER (Marilina Ross – Piero)
16. EL PUEBLO PERONISTA (Marta Larreina – Oscar Rovito)


Clic en la imagen para descargar (mp3 128 kbps, zip 39 Mb, incluye tapas, notas y comentarios de Oscar Rovito.)

"¡Framini-Anglada, Perón en la Rosada!" [cantito y pintada de 1962 durante la campaña por la gobernación de la provincia de Buenos Aires, elección ganada por Andrés Framini y posteriormente anulada por el gobierno de Arturo Frondizi]

"¡Un grito que estremece, Vallese no aparece!" [pintada de 1962, luego de la desaparición de Felipe Vallese]

"¡Queremos a Perón, queremos a Perón!" [cantito de bronca y esperanza del peronismo desde 1955 a 1972 en toda manifestación pública]

"¡Qué lindo, qué lindo, qué lindo que va a ser, Central campeón del mundo y Perón que va a volver" [1970, enviado por Matías de Rosario, 2009]

"¡Vea, vea, vea, qué cosa más bonita, vinimos a la plaza a lavarnos las patitas!"  [enviado por Gualeyo de Ñandubay, 2007]

"¡La Patria sin Perón es un barco sin timón!" [cantito nacido el mismo 17 de octubre de 1945 según algunos protagonistas]

¡Aquí están, estos son, los muchachos de Perón!
[De la primera época justicialista, reiterado en los '70 por la Tendencia, muchachos podía reemplazarse por soldados o fusiles]

"¡Illia gorilón, rajá de la rosada que es la casa de Perón!" [cantito de los '60, enviado por Lau, ver pagina de videos visita de De Gaulle en 1964]

"¡Lanusse marmota, Perón va a venir (o regresar) cuando le canten las pelotas!"
[1972, luego que el presidente Lanusse declarara que Perón no regresaba porque "no le daba el cuero"]

"¡A Perón le sobra el cuero como a todo montonero!" [1972, en la misma línea del anterior]

"¡Alfonsin, Alfonsin, el nuevo presidente de Titanes en el Ring!" [enviado por Juan Martín Devincenzi, 2009]

"¡Y siga, siga, siga le baile, al compás de esta canción, que Balbin es un cornudo, De la Rúa un pelotudo y Alfonsin un comilón/gorilón!"  [idem anterior]]

"¡Y siga, siga, siga le baile, al compás del tamborin, que el pueblo se caga de hambre de la mano de Alfonsin!" [idem anterior]

"¡Franja Morada, vos sos la paz, llevás Itaka solo por seguridad, oleléolee… Franja Morada, si son la paz, para que carajo quieren el punto final!" [idem anterior]

"Cuero cuero cuero, Perón está de nuevo / cuero cuero cuero, aquí están los Montoneros / cuero cuero cuero, vamos a Devoto a liberar a los compañeros." [Durante la liberación de los presos políticos el 25/05/73, enviado por Mauro]

"A un general en Rosario le gustaba torturar, Sánchez se llama la viuda, dicen los comandos FAR" [1972, enviado por Santiago, con música de "Para el pueblo...", de Piero]

"En Rosario a un general [bis], le gustaba fusilar [bis], Sánchez se llama la viuda... Gracias, muchas gracias FAR" [variación del anterior, cantada por columnas de Paraná, enviado por Gualeyo de Ñandubay, 2007]

"A ver, a ver, quien maneja la batuta, el pueblo unido, los milicos hijos de putas"

"A la fuerza brutal de la antipatria opondremos la fuerza del pueblo organizado" [frase cliché atribuida a Eva Perón, apropiada por numerosos sectores del  peronismo]

"¡Mujeres, mujeres , mujeres son las nuestras, mujeres montoneras, las demás están de muestra!" [enviado por Silvia Márquez en marzo 2008, cantado por los varones. Al parecer es modificación de un antiguo cantito de las décadas 40-50 que decía "mujeres peronistas" en lugar de montoneras]

"¡Varones, varones, varones son los nuestros, varones montoneros, los demás son puro cuento!"  [enviado por Silvia Márquez en marzo 2008, cantado por mujeres en respuesta al anterior, aunque la rima falla un poco]

"¡Se van, se van, y nunca volverán!" [1973, hacia los militares, reiterado en 1982-1983]

"¡Arriba Doña Rosa, arriba Don Pascual, nos vamos para Ezeiza a buscar al general!" [camino a Ezeiza el 20/06/73, enviado por Roberto Malinche, 2009]

"¡Ni votos ni botas, fusiles y pelotas!" [28 de julio de 1972, acto de la JP en la cancha de Nueva Chicago donde se repudió el Gran Acuerdo Nacional, enviado por Luis Cannobio, 2005]

"Hasta el viejo hospital de los gorilas / llegó el fascismo mal herido / porque el pueblo chileno, atrevido / lo sorprendió dormido y lo atacó. / Después vino la CIA protectora / y viendo que el fascismo se moría / le puso un corazón de oligarquía / y Pinochet contento gobernó." [ luego del golpe militar del 11/09/73, enviado por Agustín B. Scopa 2010]

"¡Pinochet, Pinochet, buscamos una cabeza y pensamos en usted!" [ídem anterior]

"¡Hermano chileno no bajes la bandera que aquí estamos dispuestos a cruzar la cordillera!" [ídem anterior]

"¡Atención, atención, toda la cordillera va a servir de paredón!" [ídem anterior]

"¡La Plata!, La Plata, ciudad Eva Perón, ciudad de montoneros para la liberación!" [cantito de la columna de la JP La Plata, enviado por José Luis Alonso de Bahía Blanca, 2007]. Un idéntico cántico, pero reemplazado montoneros por peronistas fue enviado por L.B. en 2009

"¡Somos chiquitos, somos compañeros, pero mañana seremos montoneros!" [Cantito de la JP con chicos en edad escolar en colonias de vacaciones durante el verano de 1973]

"¡Dorticós, Dorticós, el pueblo está con vos!" [Hacia el presidente cubano durante su estadía en Argentina con motivo de la asunción de Héctor Cámpora]

"¡Allende en Chile, Perón en la Argentina, fuera lo yanquis de América Latina!" [enviado por Néstor Bottero, 2007]

"¡Allende, Allende no se suicidó, lo mataron los yanquis, la puta que los parió!"  [enviado por Néstor Bottero, 2007]

"¡Yo tengo fe que Chile va a ganar [bis] y va a romperle el culo al gobierno militar!" [enviado por Néstor Bottero, 2007]

"¡Cuba y Perón, un solo corazón!" [En el acto por el cuarto aniversario del cordobazo, el 29/05/73 en Córdoba, donde estuvo presente el presidente de Cuba Osvaldo Dorticós]

"¡Aplaudan, aplaudan, no dejen de aplaudir, los yanquis hijos de puta se tienen que morir!" [enviado por Néstor Bottero, 2007]

"Los muchachos de la UES [bis], eran todos futboleros [bis], y a una orden de Perón... ¡se volvieron montoneros!" [escuchado en una reunión de la UES de Vicente López, enviado por Gualeyo de Ñandubay]

"¿Dónde están, los faroles, donde están? [bis] están en la sinagoga, leyendo a Carlos Marx!" [de la JP de los '70 en amistosa rivalidad con las FAR antes de la fusión con Montoneros, tomado de Diario de un clandestino de Miguel Bonasso, enviado por Franco]

"¡Peronistas de derecha, peronistas de izquierda, lo que no son peronistas que se vayan a la mierda!"
[cantito de 1973, como un intento del peronismo revolucionario de evitar la confrontación con los sectores verticalistas]

"¡San Martín, Rosas, Perón, un solo corazón!" [del peronismo nacionalista, ídem anterior]

"Este pueblo no cambia de idea, levanta banderas de Evita y Perón" [1970, enviado por Laura, 2005]

"¡Dónde están que no se ven las columnas del PC!" [en las marchas sobre Avenida Callao como ironía hacia el PC, enviado por Gualeyo de Ñandubay, 2007]

"¡A la lata, al latero, queremos las cabezas de los jefes montoneros!"
[cantito de la columna de Lomas de Zamora presidida por el entonces intendente Eduardo Duhalde en 1975, en el acto del 17 de octubre, bautizado como Día de la Lealtad, donde hablaría Isabel Perón]

"¡A la lata, al latero, las casas peronistas son fortines montoneros!" [de principios de los '70, enviado por Pollo Bellini, 2005]

"¡A la lata, al latero, los ranchos tucumanos son fortines guerrilleros!" [del PRT-ERP en 1975 sobre el modelo anterior]

"Si nos vetan, si nos vetan, agarramos metralletas" [Brigadas de JP, año 1971, enviado por Ricardo Rodríguez, 2008]

"Fumando un puro me cago en Aramburu / y si se enojan también me cago en Rojas / y si se siguen enojando me cago en los comandos de la libertadora" [con la música del tango Fumando espero, enviado por Nora, 2005]

"¡A la Rosada la cuidan los granaderos, el 25 la cuidan los montoneros!" [después del triunfo del 11 de marzo y antes de la asunción de Cámpora, el 25 de mayo de 1973]

"La farolera tropezó y al pasar por un cuartel se enamoró de un coronel...¡vieja farolera, a vos te va a agarrar la guerrilla montonera!" [enviado por Pollo Bellini, 2005]

"¡Córdoba, Córdoba, Córdoba es la más guerrera, Córdoba del cordobazo es la docta Montonera!" [enviado por Gualeyo de Ñandubay]

"¡Compañeras, compañeros, la elección ya está resuelta, ganaremos la primera y no habrá segunda vuelta!" [en referencia a las elecciones del 11 de marzo de 1973]

"¡Para nosotros no hay nada mejor que Perón presidente y el Globo campeón!" (enviado por Lisandro Priano)

"¡Reviente quien reviente, el Tío presidente!" [ídem anterior]

"Salite de la esquina oligarca loco, el pueblo no te quiere, Perón tampoco" [enviado por Cristina, 2007, visto en Medicina, UBA, 1972]

"Adónde está la gente de Manrique / yo no sé, yo no sé / Adónde está la gente de Balbín / yo no sé, yo no sé / Adónde está la gente de Perón / ¡aquí están estos son los fusiles de Perón!" [1973, enviado por Gabriel Di Pietro]

 "¡Llora, llora la puta oligarquía porque se viene la tercera tiranía!" [enviado por Humberto Baldissera, cantado el 25/05/73 en la asunción de Cámpora en la columna del FEN-OUP, 2007]

"Somos la JUP y preste atención / si preguntan quien soy / soy montonero de Evita y Perón / si preguntan dónde vamos a llegar / les diremos al socialismo nacional / si preguntan como vamos a llegar / gritaremos con la guerra popular / si preguntan cuales nuestro fin / hacer la patria grande que soñó San Martín." [enviado por Horacio, cantado por la JUP el 1º de mayo de 1974]

"A Plaza de Mayo vamos compañero / a decirle a Perón que su pueblo es montonero" [enviado por Horacio, cantado el 1º de mayo de 1974]

"El mejor enemigo es el enemigo muerto" [Título de la revista de derecha El Caudillo hacia 1974/75, también en forma de mariposas [pequeños panfletos] y pintadas]

"¡Sin corpiño y sin calzón somos todas de Perón!" [de sectores de la Rama Femenina durante la primera época justicialista, reiterada en los '70, enviado por Lola, 2004]

"¡Y ya lo vé, y ya lo vé, es la gloriosa jotapé!" [clásico e histórico cantito ampliamente difundido debido a la sencillez y contundencia de contenido, resignificado después de la dictadura como símbolo histórico]

"¡Y ya lo ve, y ya lo ve, es el glorioso PRT!" [del PRT-ERP, sobre el modelo anterior]

Recibí carta de Juan - Los Bombos Negros -

 [Malena-Rodríguez-Chatrue] Magenta, 1972. [Gracias a Daniel Beller de Radio Criolla]

"¡Aquí están, estos son, los soldados de Perón!" [clásico e histórico cantito. Richard Gillespie tituló "Soldados de Perón" [1982] su libro sobre Montoneros]

"¡San José era radical y María socialista, y parieron un hijito montonero y peronista!" [enviado por Pablo, 2006]

"¡San José era carpintero y María era modista, y tuvieron un hijito guerrillero y peronista!"

"¡Dame una mano, dame la otra, dame un gorila que lo hago pelota!" [1973]

"¡Si Evita viviera sería montonera!" [uno de los cantitos más difundido de los '70, transformado en declaración de principios por el peronismo revolucionario]

"¡Si Evita viviera mataría a López Rega!" [1974]

"Si Evita viviera Isabel sería soltera" [1973, humorístico]

Deben ser los gorilas. Baión de Aldo Camarotta, Armando Libreto [seudónimo de Delfor] y Néstor D'Alesandro. Orquesta de Feliciano Brunelli, canta Roberto Morales, sello RCA, grabado en 1955. Este tema, surgido del programa radial La Revista Dislocada, es el acta de bautismo de la palabra "gorila" en Argentina, como sinónimo de los militares golpistas de 1955, y posteriormente de cualquier recalcitrante antiperonista.

"Cámpora leal, socialismo nacional" [durante la campaña y el 25/05/73]

"¡No rompan más las bolas, Patria hay una sola!" [del peronismo verticalista]

"¡Se siente, se siente, Evita está presente en cada combatiente!"

"¡Milanesa con puré, milanesa con puré, abran cancha que acá viene la gloriosa jotapé!"

"¡FAR y Montoneros son nuestros compañeros!" [de la Juventud Peronista y de la militancia estudiantil, de amplia difusión]

"¡Evita, Perón, revolución!"

"¡Todos los guerrilleros son nuestros compañeros!" [especialmente después del 22/08/72, masacre de Trelew]

"¡Fusiles, machetes, por otro diecisiete!" [enviado por Lau, 2005]

"¡Qué lindo, qué lindo, qué lindo que va a ser, un hospital de niños, el Sheraton hotel!" [1972, de la JP y el peronismo revolucionario, enviado por Tito Demorón, 2004]

"Juntemos madera, trapo y kerosén, será una cruz de fuego Callao y Santa Fe" [enviado por Claudia Miranda, diciembre 2007]

"¡Qué lindo, qué lindo, qué lindo que va a ser, el tío en el gobierno, Perón en el poder!" [enviado por Héctor Aguirrezábal, 2007]

"¡Los mártires caídos nunca tendrán olvido!"


Publicidad  Traviata, "la galletita de los 23 agujeritos"

"¡Tomala vó, dámela a mí, por el boleto estudiantil" [De la UES, tristemente célebre debido a La Noche de los Lápices]

"¡Cipayos, gorilas, hijos de Codovilla!" [de la JUP hacia los militantes del PC]

"¡Videla, Pecé, que cerca se los vé!" [luego de la dictadura y en 1982-83]

"¡Ay ay ay, que se muera Alsogaray!, Ay ay ay, que se muera Alsogaray!" [1983, en el día de las elecciones en la Avenida 9 de julio, enviado por Chicle Man]

"¡Franja Morada, los putos de Alconada!" [de la JUP]

"Se libera Nicaragua, se libera El Salvador, por America Latina pasa la liberación" [principios de los 80, enviado por Graciela]

"¡No son bengalas ni luces de colores, son los trotskistas en platos voladores!" [hacia un sector del trotskismo que consideraba seriamente que si los extraterrestres pertenecían una civilización superior necesariamente debían ser socialista
s]

"¡Duro, duro, duro, la ilegalidad se la meten en el culo!" [1974, de Montoneros al declararse su ilegalidad]

"¡No somos putos, no somos faloperos, somos soldados de Evita y montoneros!" [en respuesta al peronismo verticalista, que acusaba al peronismo revolucionario de "homosexuales y drogadictos"]

"¡Los engañamos, no somos peronistas, somos putos, faloperos y troskistas!" [enviada por Pollo Bellini quien agrega: en la saga de de respuestas a Jorge Osinde, sindicado como uno de los responsables de la Triple A, que creía desautorizar a Montoneros después de Ezeiza con el argumento de "homosexuales y drogadictos"]

"¡No somos putos, no somos faloperos, somos soldados de FAR y montoneros!" [Ver nota]

"¡Las bolas del general son tesoro nacional!" [1973]

"¡Cinco por uno, no va a quedar ninguno!" [1971, en referencia a un antiguo discurso de Perón, donde exhortaba "...por uno de los nuestros que caiga caerán cinco de ellos", ampliamente difundido y sintetizado a nivel gráfico en 5x1]

"Cinco por uno no va a quedar ninguno / por cada fusilado cinco más / por cada compañero cinco de ellos / como nos enseñara el general" [con música de "No hay nada más lindo que la familia unida...", enviado por Claudia Miranda, diciembre 2007]

"¡Lo dice el Tío, lo dice Perón, hacete del Globo que sale campeón!" [En referencia al club Huracán en 1973, enviado por Lisandro 2013]

"¡Cinco por uno... tenemos los fusiles del 141!" [Refiere al asalto del Batallón 141 de Córdoba]

"¡López Ré, López Ré, López Rega la puta que te parió!" [Durante la marcha convocada por la CGT en 1974, Perón estaba en el balcón de la CGT junto a Isabel y López Rega cuando pasaban las columnas de JP, 31 de agosto 1973]

"Patria o muerte, venceremos" [consiga histórica apropiada por amplios sectores de la izquierda latinoamericana]

"¡Libres o muertos, jamás esclavos!" [Consigna originaria del Ejército de Los Andes de San Martín, tomada por las FAR y luego Montoneros]

"Hasta la victoria siempre" [consiga histórica originalmente referenciada al Che, apropiada por amplios sectores de la izquierda latinoamericana, en Argentina particularmente por el PRT-ERP]
"¡Juventud presente, Perón, Perón o muerte!"

"¡Derecha, izquierda, los yanquis a la mierda!" [enviado por Nora, 2005]


El Descamisado Nº 21, 9 de octubre de 1973. La historia del "Perón Vuelve". Clic para descargar la revista completa en pdf


El Descamisado Nº 22, 16 de octubre de 1973. Continuación de la nota Historia del "Perón Vuelve". Clic para descargar.

"¡Arriba, abajo, los yanquis al carajo!" [enviado Nora, 2005]

"A vencer o morir por la Argentina" [consiga histórica del PRT-ERP ampliamente difundida]

"Montoneros, FAR Y ERP con las armas al poder"

"Ni votos ni botas, fusiles y pelotas"

"Izquierda, izquierda, reformas a la mierda"

"¡Pueblo que escuchas ¡únete a la lucha!"

"¡El pueblo unido, jamás será vencido!" [consigna histórica de la izquierda latinoamericana, transformada en canción y difundida por Quilapayún, cantito reiterado en 1982-83]

"¡Alerta, alerta, alerta que camina el antiimperialismo por América Latina!"

"Luche, luche, luche, no deje de luchar, por un gobierno obrero, obrero y popular" [de varios sectores de la izquierda]

"¡Qué lindo, qué lindo, qué lindo que va a ser, patrones bajo tierra, obreros al poder!" [ídem anterior]

"¡Socialismo nacional, como manda el general!"

"¡Perón, Evita, la Patria Socialista!" [Consigna histórica de amplios sectores del peronismo revolucionario]

"Vamos a hacer la Patria peronista, vamos a hacerla montonera y socialista"

"¡Vietnam, Corea, China, tormenta se avecina!" [del PC]

"A la Policía le quedan dos caminos: unirse con el pueblo o ser sus asesinos" [durante y después del Cordobazo]

"A las urnas o a las armas" [previo a la convocatoria a elecciones por la dictadura de Lanusse, también bajo la forma de pintada]

"¡Con los huesos de Aramburu vamos a hacer una escalera [bis], para que baje del cielo nuestra Evita montonera!" [quizás uno de los cantitos de Montoneros más recordados y emblemático, enviado por Eugenio, 2004]

"¡Con los huesos de Aramburu vamos a hacer una mesada [bis], para que coman los pibes de la patria liberada!" [variación del anterior]

"¡Con los huesos de Aramburu nos vamos a hacer un puente [bis], para que pase Perón con su carga de valientes!" [variación del anterior, enviado por Jorge, febrero 2006, notar similitud con las coplas de la guerra civil española]

"¡Con los huesos de Aramburu vamos a hacer un sonajero [bis], para que jueguen felices nuestros hijos montoneros!" [variación del anterior, enviado por Claudia Miranda, diciembre 2007]

"¡Con el cráneo de Aramburu vamos a hacer un cenicero [bis], para que apagen los puchos los comandos Montoneros!" [variación del anterior, enviado por Rafael Alejandro Borda, 2009]

"Con las tripas de oligarcas vamos hacer una escalera [bis], para que baje del cielo nuestra Evita montonera" [variación de la anterior, aunque falla la rima, enviado por Claudio Herrera, abril 2007, quien agrega que la cantaban los jóvenes de la JP en febrero del 74, cuando los llevaron, como alumnos de 5º grado, desde Rosario a conocer Buenos Aires en un programa que organizaba el ministerio de Bienestar Social]

"¡Mazorca, mazorca, bolches a la horca!" [de sectores nacionalistas y el peronismo verticalista]

"¡Duro, duro, duro!, los bravos Montoneros que mataron a Aramburu!" [Acto del peronismo revolucionario en la cancha de Atlanta en 1973, enviado por Gualeyo de Ñandubay, 2007]

"La Plata, La Plata, ciudad Eva Perón, ciudad de montoneros para la liberación" [enviado por Ignacio Gulías, 2007]


Desde 1983 este cantito y todas sus variaciones posibles ha sido rescatado por las generaciones post setentistas. Esta versión es de 1986 y se publicó en la revista Entre Todos del MTP.  

"¡Y llora, llora, llora, la puta oligarquía, porque se viene la cuarta tiranía!" [enviada por Enrique Alfonso, 2005]

"¡Paredón, paredón, a todos los traidores que vendieron la Nación!" [1970 en adelante, ampliamente difundido, reiterado en 1982-1983]

"¡Paredón, paredón, a todos los gorilas que no quieren a Perón!" [enviado por Héctor Aguirrezabal, 2007]

"¡Atención, atención, los gorilas tienen miedo, tienen miedo al paredón"! [variación de la anterior]

"¡Perón coraje, al brujo dale raje!" [1973, cuando se hablaba del un "entorno" y aislamiento de Perón de los sectores combativos]

"Perón, seguro, al yanqui dale duro"

"¡Suenen los pitos, suenen los bombos, saquen al brujo o se arma quilombo!" [1974, enviado por Raquel, 2005]

"¡Qué pasa, qué pasa, qué pasa general, que está lleno de gorilas el gobierno popular!" [Ver discurso completo de Perón y video]

"¡No queremos carnaval, asamblea popular!" [durante un acto donde Isabel Perón anuncia a López Rega]

"¡Brujo cobarde, la concha de tu madre!" [1974, después del acto del 1º de mayo, hacia López Rega. Los últimos cuatro cantitos son correlativos temporalmente y señalan los distintos momentos del "diálogo" entre Perón y la multitud, especialmente con los sectores del peronismo revolucionario, quienes reclamaron, infructuosamente, la efectividad de dicho "diálogo"]

"¡Qué cosa maravillosa, qué cosa sensacional, el Brujo se fue a Barajas con la bola de cristal!" [después de la partida de López Rega del gobierno, enviado a Europa como embajador plenipotenciario. Barajas es un aeropuerto internacional, pero también irse a barajas o irse al mazo es abandonar el juego]

"¡Montoneros, Montoneros, son soldados de Perón, los gorilas tienen miedo, tienen miedo al paredón!" [1970 en adelante, ampliamente difundido, con la música de esta canción de Palito Ortega]

"¡Vandor, Alonso, el pueblo ya no es sonso!" [enviada por Pollo Bellini, 2005]

"¡Rucci, traidor, a vos te va a pasar lo que le pasó a Vandor!" [1973, antes de su muerte]

Huerque Mapu - Montoneros

1] Memoria de los basurales
2] La "V" de La Calera
3] Gustavo y Fernando
4] Garin
5] Juan Pablo Maestre
6] El combate de Ferreyra
7] El Negro Sabino
8] Pueblo peronista
9] Patria Trelew
10] Montoneros [marcha]
Clic en la imagen para escuchar o descargar el álbum.

"¡Rucci, traidor, saludos a Vandor!" [después de su muerte]

"¡Lorenzo, traidor! A vos te va a pasar lo que le pasó a Vandor!" [enviado por Norberto Méndez, 2011]

"¡Lorenzo, traidor, lo mismo que Vandor!" [enviado por Norberto Méndez, 2011]

"¡Con la guita de la UOM no se compra el corazón!" [enviado por Norberto Méndez, 2011]

"¡De Gaulle, Perón, Tercera Posición!" [1964, enviado por Norberto Méndez, 2011]

Felipe, Vallese, un grito que estremece!"  [enviado por Norberto Méndez, 2011]

"¡Socialismo Nacional, con Perón y nada más!" [enviado por Norberto Méndez, 2011]

"¡Juventud sindical, unidad continental!" [enviado por Norberto Méndez, 2011]

"Nasser, Peron , tercera posición!! Cantado a la salida de la proyección de "El Archivo de Odessa" [enviado por Mario Chavez, octubre 2012]

"No somos nazis, no somos fachistas, somos marxistas trosko-leninistas"
[enviado por Ricardo Elek, octubre 2012]

"¡Rucci, Traviata, moriste como rata!" [enviado por Federico Alvarez Braga, México, 2005, en alusión a la publicidad de las galletitas Traviata, que destacaba "Tienen 23 agujeritos", la misma cantidad de orificios de bala que presentaba el cuerpo de Rucci después del atentado.]. El confuso asesinato de Rucci provocó de inmediato el llamado a la "guerra santa" contra la izquierda peronista por parte de los sectores ortodoxos y derechistas (y quizá el surgimiento del accionar clandestino de la Triple A), tal como lo especifica formalmente el Documento Reservado del Consejo Superior Peronista del 1º de octubre de 1973. El documento especifica que hasta los cantitos se tomarán como provocaciones pasibles de la "acción directa".

"¡Rucci, leal, te vamos a vengar!" [1973, del ámbito sindical y el peronismo verticalista en respuesta al asesinato del gremialista]

"Vea vea vea, qué cosa más bonita, Rucci dio la vida por la patria peronista" [1973, ídem anterior]

"Que lindos que son tus dientes
le dijo Rucci a Perón.
Perón contestó sonriente:
¡Ja, Ja! Morirás como Vandor"
con la música del jingle publicitario de Odol:    


"Los discapacitados seremos artífices de nuestro propio destino, nunca más objeto de la ambición de nadie"
[consigna del Frente de Lisiados Peronistas, enviada por Luis Canobbio, 2005]

"¡La juventud peronista sale a la calle y pelea, y si encuentra algún gorila si no lo caga lo mea, ea, ea, ea, ea!" [1973, humorístico, enviado por Rubén, 2004]

"¡Conformes general, conformes los gorilas, el pueblo va a luchar!" [acto del 1º de mayo de 1974]

"¡Conformes general, usted con los traidores, nosotros a luchar!" [acto del 1º de mayo de 1974, variación]

"¡Vea, vea, vea, qué manga de boludos, votamos una muerta, una puta y un cornudo!" [1974, enviado por Miguel, 2004, cantito asignado al peronismo revolucionario mientras se retiraban las columnas del acto del 1º de mayo de 1974 en Plaza de Mayo.] Algunos participantes de aquel acto afirman que se trata de una falacia generada por la corriente verticalista para desprestigiar al peronismo revolucionario, pero otros le otorgan veracidad. José Pablo Feinmann jura que el cantito que escuchó no fue ése sino: "Vea, vea, vea, qué flor de pelotudos, votamos una puta, un brujo y un cornudo" (en Peronismo. Filosofía de una obstinación argentina, cap. 69, publicado en 2009 por Página/12). Si tenemos en cuenta que Feinmann aseguró que Cámpora murió en la embajada de México nada menos que en un artículo en homenaje, ignorando que su muerte se produjo en México, habría que tomar con pinzas tal afirmación, con todo el respeto que nos merece el autor.  El colaborador Miguel Angel Davico se suma a la controversia y comparte su testimonio, otorgando veracidad al cantito. Algunos de los que colaboramos en el armado de esta página estuvimos en el acto del 1º de mayo y no escuchamos ningún cantito de este tipo. claro que la multitud, y los disturbios posteriores, excedían la posibilidad de escuchar todo lo que cantaban los distintos grupos. (NOTA: Si fuiste testigo o partícipe del acto del 1º de mayo y recordás -o no- ese cantito, agradeceríamos tu colaboración, hay un enlace a un email al inicio de esta página).

"¡Atención, atención, en el gobierno hay un traidor y se llama Juan Perón!" [1974, enviado por Horacio, 2004, ídem anterior y vale la misma aclaración.

"¡Evita, Evita, Perón te necesita!" [1973]

"¡Montoneros, el pueblo te lo pide, queremos la cabeza de Villar y Margaride!" [1974]

"¡El partido de Fidel, el partido de Ho Chi Min, el partido comunista, el partido de Lenin!" [del PC, enviado por Luis Canobbio, 2005]

Cancionero Popular

1. Hugo Del Carril - Marcha Peronista - 2. F. Canaro - Marcha Peronista - 3. Enrique S. Discépolo - Mordisquito - 4. Evita Capitana clásica - 5.  Nelly Omar - La Descamisada - 6. Evita Capitana versión 73 - 7. Ignacio Copani - María Eva - 8. Himno nacional argentino - Lito Vitale - 9. Deben ser los gorilas - Baión de Aldo Camarota, Brunelli/Morales - 10. Marcha en tiempo de vals - 11. Piero, Para el pueblo... 12. Paloma San Basilio - No llores por mí Argentina- 13. Charly García, Himno Nacional - 14. Marcha versión chacarera - Marcha versión carnavalito.
[Compilacion El Ortiba, zip, mp3 128 kbps - 49,7 Mb]

"Venga , venga , venga amigazo; que estamos recordando a nuestro cordobazo" [en marchas del PCR., enviado por Carmen Tessio, 2009]

"¡Ya van a ver, ya van a ver, cuando venguemos los muertos de Trelew!" [1973, cantito histórico apropiado por amplios sectores de la izquierda, ver película documental "Ni olvido ni perdón" de Raymundo Gleyzer

"¡Ya van a ver cuando venguemos a Ezeiza y a Trelew!" [variación del anterior, enviado por Enrique Alfonso, 2005]

"¡Olelé, olalá, somos la muerte del capital, somos el trotskismo, la cuarta internacional!" [enviada por Luis Canobbio, 2005]

"¡Perón, Evita, la Patria socialista!" [cantito y consigna histórica del peronismo revolucionario]

"¡Perón, Evita, la Patria peronista!" [del peronismo verticalista en respuesta al anterior]

"Apoyo a los leales, amasijo a los traidores" [1973, cantito y pancarta sindical]

"¡Abal Medina, la sangre de tu hermano es fusil en la Argentina!" [enviado por Federico Alvarez Braga desde México, 2005 quien agrega: canto entonado por los sectores de la tendencia revolucionaria peronista cuando hacia uso de la palabra Juan Manuel Abal Medina, dirigente del nacionalismo criollo y luego apoderado del Partido Justicialista y representante del General Perón antes de su definitivo regreso; hermano mayor de Fernando Abal Medina, fundador de Montoneros]

"Quiero elevar mi canto como un lamento de tradición / para los Montoneros que defendieron a Juan Perón / pido para esas almas que las bendiga nuestro Señor" [Variación del estribillo de "Los 60 granaderos", enviado por Martín, agosto 2011]

"Patria querida, dame un presidente como Alan García" [Consigna, pintadas, carteles y cantito de sectores políticos y gremiales en marzo de 1986, durante la visita del presidente del Perú, quien fuera luego denunciado por hechos de corrupción y electo nuevamente en 2006, ya con clara orientación neoliberal]

"¡La Plaza es de las madres y no de los cobardes!" [de Madres de Plaza de Mayo el 24/03/89 y posteriormente, a raíz de que algunos sectores de izquierda boicotearan la marcha porque en la convocatoria "no se repudiaban los hechos de La Tablada"]

"¡Vamos a Ezeiza, vamos compañero, a recibir a un viejo montonero!" [20/06/1973]

"Argentina, hay quien te ama y hay quien te USA" [pintada y póster comercial de los '70]

"¡Tacuaras, fusiles, son unos perejiles!" [del peronismo verticalista hacia el peronismo revolucionario, enviado por Manuel, 2004]

"¡Ni yanquis ni marxistas, peronistas!" [clásico y extendido cantito, presumiblemente de origen sindical, ya que era frase recurrente en boca de José Ignacio Rucci, que logra sintetizar
una definición doctrinaria contundente en relación al peronismo revolucionario, o "los infiltrados"]

"¡Evita, Perón, tercera posición!" [ídem anterior]

"¡San Martín, Rosas, Perón, tercera posición!" [del mismo sentido que los anteriores]

"¡San Martín, Rosas, Perón, San Martín, Rosas, Perón, son las tres cosas divinas, cada cual en su momentooo salvaron a la Argentina!"  [enviado por Norberto Méndez, 2011]

"¡Los yanquis, también los rusos hicieron una conquista, que se fueron a la lunaaa, ¿y qué encontraron?, encontraron peronistas! ea, ea, ea!" [enviado por Norberto Méndez, 2011]

"Haga Patria, mate un guerrillero" [volante arrojado en el microcentro en 1974, firmado por la Alianza Anticomunista Argentina, más conocida como Triple A, también como esporádica pintada en el centro de Buenos Aires. Esta consigna recuerda a una de 1946, asignada al peronismo: "Haga patria, mate a un estudiante", junto al clásico "Alpargatas sí, libros no", en respuesta a la feroz campaña antiperonista del estudiantado universitario]

"¡Vamos a hacer la patria peronista, la vamo' a hacer montonera y socialista!" [1970 en adelante]

"¡No somos yanquis, no somos socialistas, somos obreros, obreros peronistas!" [1973, del ámbito sindical, en respuesta a los cantitos de los sectores del peronismo revolucionario]

"¡No rompan más las bolas, Evita hay una sola!" [1973]

"¡La vida por Perón!" Consigna de distintos sectores peronistas, podría ser recreación de símiles de la primera época justicialista, reproducida durante 1972-73 en pintadas, carteles y cantitos, frase paradigmática y título del clásico estudio sobre los fundamentos discursivos del fenómeno peronista de Verón y Sigal

"¡Se va a acabar, se va a acabar, la burocracia sindical!" [consigna política y cantito ampliamente difundido en los '60 y '70, y en el ámbito sindical por la CGTA]

"¡Putos en calzoncillo, los vamos a pasar a degüello y a cuchillo!" [del peronismo verticalista y sectores sindicales hacia el peronismo revolucionario o "los infiltrados", enviado por Manuel, 2004]

"¡Juventud presente, Perón, Perón o muerte!" [clásica consigna de la JP y otros sectores, ampliamente difundida]

"Cuando suba el peronismo todo vamos a quemar, todas las comisarías y el Colegio Militar" [1983, de la JP y el peronismo revolucionario, enviado por Daniel, 2008]

"¡Milicos degenerados, han torturado y también asesinado, no habrá olvido, no habrá perdón, van a ir todos derechito al paredón. Nos estamos preparando, con toda organización, volveremos, volveremos, los soldados de Perón!" [1983, de la JP y el peronismo revolucionario, enviado por Daniel, 2008]

 "Videla, Viola y Massera, caven la tumba que Aramburu los espera"  [1983, de la JP y el peronismo revolucionario, enviado por Daniel, 2008]

"Ya van a ver, vamo' a volver, todos unidos como en el '73"  [1983, de la JP y el peronismo revolucionario, enviado por Daniel, 2008]

 "No va a quedar un milico que no sepa hacer la V, y al que no le guste hacerla lo quemamo' en el cuartel"  [1983, de la JP y el peronismo revolucionario, enviado por Daniel, 2008]

"¡CNU, CDO, la puta que te parió!" [1973, de la Juventud Universitaria Peronista y JP en referencia a los grupos de derecha Comando Nacional Universitario y Comando de Organización, enviado por Ramón, 2004]

"Abajo las botas, Trelew tiene pelotas" [1972, después de la masacre de Trelew]

"A la pelotita, a la pelotita, que Perón está cerquita" [1972, humorístico, enviado por Laura Valverde, 2004]

"Campora al gobierno, Perón al poder , votar por El Chivo es nuestro deber" [enviada por Daniel Ortega quien agrega: Se cantaba en la Provincia de Chubut antes de las elecciones del '73, el candidato a gobernador era el "Chivo" Fernández]

"Sin justicia social no habrá paz para nadie" [consigna posterior al golpe del 76, enviado por Marisa Sadi]

"¡Generales, generales, generales de cartón, generales son los nuestros: San Martín, Rosas, Perón!" [enviado por Mariana, 2005]

"Compañeros hoy vamos a darles duro a los putos montoneros" [enviado por Mariana, 2005]

"¡Si la tocan a Isabel habrá guerra sin cuartel!" [desde el peronismo verticalista y sectores oficialistas ante la inminencia del golpe militar]

"Vamos compañeros, construyamos el MAS el de Moreno; la realidad es nuestra y es trotskista, hagamos este mundo socialista, socialista" [cantito al finalizar el Congreso del MAS en 1987 en Atlanta, enviado por Hugo Cella, 2007]

"¡Ahora, ahora, resulta indispensable, aparición con vida y castigo a los culpables!" [clásico cantito de los organismos de DDHH desde 1983]

"Milicos, muy mal paridos / que es lo que han hecho / con los desaparecidos / la deuda externa / la corrupción / son la peor mierda / que ha tenido la nación / qué pasó con las Malvinas? / esos chicos ya no están / no podemos olvidarnos / y por eso hay que luchar..." [Después de Malvinas, enviado por Augusto, 2007]

"Bolche muy mal parido, contame un poco de tus desaparecidos, en ocho años de represión, cuando caían los soldados de Perón. Vos transabas con Videla y el gobierno militar, si Guevara resucita, lo mandás a fusilar" [1983, del peronismo revolucionario hacia el PC, enviado por Daniel, 2008]

"¡Borombombón, borombonbón, los sindicatos son de Perón!" [enviado por Enrique Alfonso en 2007, quien agrega: se reflotó en tiempos de Alfonsín cuando se pretendió promulgar una nueva ley de asociaciones profesionales]

"Somos de la gloriosa / juventud Argentina / la que hizo el Cordobazo / la que luchó en Malvinas / y a pesar de los golpes / y de nuestros caídos / la tortura y el miedo / y los desaparecidos / no nos han vencido" [En las marchas por los derechos humanos pos dictadura, enviado por Alejandra de Gualeguaychú, 2008]

“No sirven para el gobierno, no sirven para el gobierno, no sirven para la guerra, no sirven para la guerra, los milicos argentinos… no sirven para una mierda, ea, ea, ea, ea, ea ea ea éh" [Semana Santa del ´87 en Plaza de Mayo, enviado por Gustavo (40 años), Lomas de Zamora]

"Que los vayan a ver, que los vayan a ver, a los que prometieron que la colimba no se iba a hacer". [Hacia los radicales en las campaña electoral de 1989, enviado por Alejandra de Gualeguaychú]

"Videla, Viola y Massera / caven su tumba que Aramburu los espera / ya van a ver, vamos a volver / todos unidos como en el 73 / no va a quedar un milico / que no sepa hacer la V / y al que no la haya aprendido / lo quemamos en el cuartel. / Milicos, degenerados / que torturaron y también asesinaron / no habrá amnistía, no habrá perdón / irán toditos derechito al paredón / nos estamos preparando / con toda organización / volveremos Montoneros / los soldados de Perón. / Milicos, muy mal paridos / que es lo que han hecho con los / desaparecidos? / la deuda externa? la corrupción? / son la peor mierda que ha existido en la nación. / Que pasó con las Malvinas? / esos chicos ya no están / no debemos olvidarlos / y por eso hay que luchar." [cantito de los 80, enviado por Pablo Fernández, abril 2008]

"La Jotapé nació en los barrios junto a Evita y Juan Perón, Franja Morada nació en alfombras junto a Alconada el gran gorilón" [enviado por Omar Roa, 2008]

"Los peronistas tomamos vino puro, la coca-cola se la meten en el culo" [enviado por Omar Roa, 2008]

"No tomamos Coca-cola, no tomamos seven up, nosotros tomamos vino, que es industria nacional"

"Radicales de Irigoyen, peronistas de Perón, junto a los Intransigentes, para la liberacion"

"Mire mire que locura, mire mire que emoción, se acabó la dictadura, la puta que los pario"

"Vea, vea vea, que cosa más bonita, salimos a la calle por Perón y por Evita" [enviado por Omar Roa, 2008]

"Con Perón comíamos jamón, con Videla mortadela, y ahora con Viola nos chupamos bien las bolas" [cantito difundido durante el partido Argentina-Hungria jugado en el gigante de Arroyito en 1981, enviado por Ariel de Arroyito, Rosario, 2008]

"Traigan al gorila de Alfonsín para que vea que este pueblo no cambia de idea lleva las banderas de Evita y Peron" [cantito muy difundido durante los actos de Saúl Ubaldini en la cancha de Rosario Central durante la década de l980 con la música de Clemente, enviado por Ariel, 2008]

"Lo dijo el Tio, lo dijo Perón, hacete canalla que sale campeón" [cantito muy difundido en la cancha de Rosario Central durante el año 1973, año del triunfo del Frejuli y del segundo título de Rosario Central, enviado por Ariel, 2008]

"Rosario maravilloso, Rosario sensacional, Rosario es peronista, peronista y de Central" [cantito muy difundido en la cancha de Rosario Central durante la década del 80 con música de la canción brasileña cidade maravilhosa, enviado por Ariel]

"Somos la patota del doctor Oscar Alende
largue todo y venga volando que se está gestando la revolución"
[canción identificatoria del PI, Partido Intransigente, cantada en distintas marchas entre 1983 y 1989, enviado por Graciela quien agrega: después el PI se alió con Menem y bue, no había mucho para cantar]

"Somos la patota del doctor / somos el PI / tenemo' aguante y tenemos mucho más / por qué será.
"Y si vos querés participar / acá hay lugar / porque luchamos por un cambio nacional / y popular.
"Y por eso yo te quiero roja y negra / cada día más / cada día más / La intransigencia es revolucionaria / es nacional / y popular."
[repite desde el principio, música de "Por qué te vas", de José Luis Perales. Enviado por Gracuiela quien agrega: Se cantó en la columna del PI todo el día en la Semana Santa de 1987, hasta que Alfonsín nos despidió con un Felices Pascuas]

"¡Las mujeres de hoy en día /son todas alfonsinistas / las mujeres de hoy en día / son todas alfonsinistas / pero se van a la cama / con un negro peronista!" [campaña 1983 del PJ de La Matanza, enviado por Marcelo Oscar Ohienart de Nada es casual, AM 770]

"Reagan, viejo boludo, los sandinistas te van a romper el culo. Y si se atreven, no pasarán, o no se acuerdan lo que les pasó en Vietnam. Nicaragua será libre, El Salvador vencerá, y a los yanqui' hijo' de puta, los vamos a reventar..." [83/84, se cantaba con la música de Boby, mi buen amigo, enviado por Patrick Padulla, quien agrega que se cantaba mucho después de la invasión a Granada]

"Estevez Boero, si vos sos socialista, el Papa es montonero" [74/75].

"¡Ole, oleee, ole, olaaa, gorila puto vas a pagar, las retenciones del gobierno popular, ole, oleee!" [2008, durante el conflicto por la 125, enviado por Agustín I. Fernández Saldaño]

"¡Ay, ay, ay, basta de impunidad (bis) que Bussi esta en un Country... ¿Julio López dónde esta?" (Durante los juicios a represores en Tucumán, mientras Bussi cumplía prisión domiciliaria, enviado por Agustín I. Fernández Saldaño, 2011]

"Sos la franja de Alfonsín / la que'n Olivos se abrazó con Menem / la misma que'l pueblo echó / con los saqueos del 89 / felices pascuas nos dijooo /  cuando tranzaba con Rico / la que a Aztiz libre dejó / como a todos los milicos / Franja vos sos, / vos sos la alianza con la policia / franja vos sos / vos sos la alianza con la oligarquía" [cantito de las marchas universitarias de fines de los 90' a la franja morada (agrupación universitaria del partido radical), en contexto de conformación de la Alianza electoral conformada hacia esta época, se cantaba con ritmo de "Como me voy a olvidar" de los Auténticos Decadentes,  enviado por Cecilia Tinoboras, noviembre 2015]
 


Pintadas en la memoria

El pueblo en marcha [1973], jingle de la fórmula Juan Domingo Perón - Isabel Perón

"Santucho, Mena, Urteaga, la guerra no se acaba" [consigna y pintada del PRT-ERP luego de la caída en combate de sus dirigentes (19/07/76), enviado por Cacho, ex militante de la Juventud Guevarista de los 70]

"Luche y se van" [consigna y pintada anterior a 1973 y también después de 1976, en referencia a las dictaduras]

"Luche y vuelve el peronismo auténtico" [pintada en Bahía Blanca, 1973, enviado por Omar Roa, 2008, quien agrega que las pintada de la UCR Balbín Solución era modificada por Balbín Boludón]

"Lanusse pelotudo bajate del sillón que vienen los montoneros de Juan Perón" [Pintada en Paraná, enviado por Anónimo]

"Votos sin botas, fusiles y pelotas" [Enviado por Daniel Dante Rampi, Paso de los Libres, Corrientes]

"Libres o muertos, jamás esclavos." [Pintada de Montoneros, Buenos Aires, enviado por Laura]

"Han muerto revolucionarios, ¡viva la revolución!" (antigua consigna revolucionaria reproducida en pintadas luego de la Masacre de Trelew)

"Ni golpe ni elección, insurrección" [1973, consigna de algunos sectores de la izquierda [maoísmo] y de diversos sindicatos clasistas (especialmente SITRAC-SITRAM]

"Ni golpe ni elección, revolución" [variación de la anterior]

"Cámpora al gobierno, Perón al poder" [1973, consigna política y pintada de campaña del FREJULI]

"Con Cámpora y Solano ganamos por afano" [1973, pintada que aún existe [2004] en un puente ferroviario en la localidad de Pareda, Gualeguaychú, Entre Ríos]

Las pintadas de la primera resistencia

"Después del 55 entre vecinos se fueron formando grupos con consignas tan simples como pintar "Perón Vuelve". Había muchas pintadas que tenían la V y una cruz, y transformábamos la cruz en una P. Los dueños de casa, los chicos, los viejos, todos llevábamos una tiza. Después los gorilas le agregaron, al lado de "Perón Vuelve", la palabra "muerto". Entonces los compañeros le agregaron "de risa". - Enrique Oliva.

"Cómanle las vacas pero no los voten" [enviado por Mabel quien agrega: En Corrientes, pintada previa a las elecciones del '73 -primera vez que ganaría el peronismo, anteriormente alternaban autonomistas y liberales- en alusión a las reuniones del pacto conservador para obtener votos del campesinado correntino]

"Sufran gorilas: Tarzán es peronista" [1973, pintada humorística en la zona de Victoria-San Fernando, Provincia de Buenos Aires, enviado por Enrique Alfonso]

"A un guerrillero no se lo llora, se lo reemplaza" [1974, pintada en todo el país después de Trelew y consigna del PRT-ERP]

"Somos la rabia" [pintada de Montoneros en el conurbano, fines de los '70, reiterada en 1983, enviada por Laura]

"La ilegalidad se la meten el el culo" [pintada luego de la declaración de ilegalidad de Montoneros, en septiembre de 1975, vista en la zona de Parque Chacabuco, Capital Federal]

"Habrá Patria para todos o no habrá Patria para nadie" [consigna y pintada de Montoneros]

"¡La sangre derramada jamás será negociada!" [de 1972, después de Trelew]

"Haga patria, mate un judío" [pintada de sectores nacionalistas de derecha, traducción literal de consigna nacional-socialista alemana]

"Vencer o morir" [pintada y consigna ampliamente difundida del PRT-ERP, simplificación de "A vencer o morir por la Argentina"]

"¡Patria o muerte!, ¡Venceremos!" [pintada y consigna de Montoneros]

"Cámpora Lima, Perón serrucha" [Pintada humorística en Buenos Aires y otras ciudades, aludiendo a la fórmula Cámpora-Solano Lima]

"Isabel, López Rega y Villar son las Tres A" [1974, pintada de Montoneros, destacando la letra A de IsAbel, López RegA y VillAr]

"Viene el Jefe de la Revolución Teniente General Juan Domingo Perón" [enviada por Gualeyo de Ñandubay, quien agrega: Había que pintarla entera, sin abreviar, y casi siempre te enganchaban]

"Puto o ladrón, lo queremos a Perón" [Pintada de los '50 enviada por Isis, quien agrega: A raíz de las burdas acciones de la revolución fusiladora para desprestigiar a Perón, como trucar burdamente una fotografía del general siendo sodomizado por el boxeador Archie Moore]

"Haga patria socialista, mate un gorila. Perón o muerte" [enviado por Rafael Alejandro Borda]

"Palo, palo, palo, palo bonito, palo é / e, e, e / viva Perón viva la UES" [86-87, en las marchas de estudiantes desde Congreso al Palacio Pizzurno por La Noche de los Lápices, enviado por Pablo Figueredo]

"Dónde está, donde está / el centro de estudiantes / del colegio militar"
[idem anterior]

"¡Resistimo´en lo 90, volvimo en el 2003, junto a Néstor y Cristina, la gloriosa JP!" [aporte de Alejandro Filippini y Darío Sebastián Báez, 2010 y 2011]


Cantitos y pintadas del 45

Un cantito de la campaña del 45, de los varios recogidos por Félix Luna en "El 45", era "¡Sube la papa, sube el carbón, el 24 sube Perón!"

Otro cantito del 45-46 aportado por colaborador espontáneo: "La madre quiere a su hijo/el gaucho quiere al facón/el oligarca a la guita/el pueblo quiere a Perón"

La leyenda Perón Nazi, con que la Unión Democrática calificaba a Perón en pintadas callejeras, se transformaba por obra de la sobre inscripción en ¡Peronazo!

Una canción popular de la época, de letra anónima y la voz de Alberto Marino, incluía esta estrofa: "Oligarca caballero, prototipo de negrero, que explotaste al obrero sin tenerle compasión..."

Pero quizás la mayor expresión popular de la vigorosa creatividad del nuevo movimiento fue la resignificación de la palabra ¡BASTA!, expresada por Rodolfo Ghioldi durante la campaña electoral de 1945, que fuera tomada como consigna política por la Unión Democrática y pintada con dos grandes signos de admiración, pretendiendo sintetizar la intención de "acabar con el nazifascismo". Los muchachos peronistas le agregaban una pregunta debajo: ¿TE DUELE?

Algo parecido sucedió en 1972 con el candidato de la dictadura, en el marco del Gran Acuerdo Nacional [GAN] propuesto por Lanusse. El lema de campaña era "Ezequiel Martínez, el presidente joven", a lo que la picardía popular agregaba "Y PUTO".

Un cantito de la oposición (1944) tenía relación con la campaña para juntar fondos en favor a las víctimas del terremoto de San Juan:

"Perón, Perón, Perón que jode a la Nación
con la Secretaría de Trabajo y Previsión
"¿A quién jodemos hoy?", pregunta el coronel
"Jodemo a la Nación", contesta el general,
juntamos pa' Mendoza, juntamo pa' San Juan,
juntamos los millones, nadie sabe adónde van."

 
[el coronel era el vicepresidente Perón y el general el presidente de facto Edelmiro J. Farrell, enviado por Mariano]

Guerra de símbolos en los '50, según explica Ernesto Jauretche en "No dejes que te la cuenten", del cual podés descargar algunos fragmentos

Marchas y jingles de campaña

Jingle del FREJULI [Frente Justicialista de Liberación Nacional]:

"Muchachas y muchachos peronistas
el 11 de marzo hay que votar
unidos al Frente Justicialista
es lo que Perón nos va a mandar.

"Muchachas y muchachos, compañeros,
no nos detendrá la confusión
tenemos que gritarle al mundo entero
no lo traicionaremos a Perón.

"Cámpora al Gobierno
Perón al Poder
votar por el Frente es nuestro deber."


Jingle corto del FREJULI

¡Todos al frente, al frente con todo,
todos al Frente, al frente con Peron
vote por Campora y Solano Lima,
los hombres del Frente y de Peron!
[enviado por Daniel Beller]


Marcha de Montoneros

Llegó la hora, llegó ya compañero
la larga guerra por la liberación.
Patria en cenizas, patria del hombre nuevo,
nació una noche de pueblo montonero,
fecundó en tierra y ardió en revolución.

Es montonero, el grito es peronismo,
es la esperanza, tenemos que luchar.
Es montonero, el pueblo es el camino,
Perón o muerte, socialismo nacional.

Mi tierra en armas, mi tierra montonera
pondrá su pecho al yanqui imperialista
y será patria de obrero peronista.

Es montonero, el grito es peronismo,
es la esperanza, tenemos que luchar.
Es montonero, el pueblo es el camino,
Perón o muerte, socialismo nacional.

Somos la sangre de aquellos compañeros
ya derramada que el pueblo no ha olvidado,
libres o muertos pero jamás esclavos.

Es montonero, el grito es peronismo,
es la esperanza, tenemos que luchar.
Es montonero, el pueblo es el camino,
Perón o muerte, socialismo nacional.

[enviado por Emiliano]

Marcha del ERP

Los 70, el árbol de las siglas

Algunos eran 40 y un simple sello, otros juntaban 400, había quienes sumaban 4.000 y existían grandes organizaciones con 40.000 militantes / afiliados / adherentes / aspirantes / simpatizantes. Lo cierto es que en los '70 abundaron las primaveras y las siglas. Estas son algunas, casi seguramente no todas.

ARP [Acción Revolucionaria Peronista], MAP [Movimiento de Afirmación Popular], Descamisados, PRT-La Verdad, Tarea [Tendencia de Agrupaciones Estudiantiles de Avanzada], UAP [Unión Antiimperialista Programática], FAL [Fuerzas Armadas de Liberación], Benjo Cruz [FAL-BC], Máximo Mena [FAL-MM], América en Armas [FAL-AA], Inti Peredo [FAL-IP], 22 de Agosto [FAL-22] y Che Guevara [FAL-CHE], ARS8 [Acción Revolucionaria Secundaria 8 de Octubre], PCR [Partido Comunista Revolucionario], JCR [Juventud Comunista Revolucionaria], CGTA [CGT de los Argentinos], CPL [Comandos Populares de Liberación], GEL [Guerrilla Ejército de Liberación], Montoneros, JP [Juventud Peronista], CPL [Cristianos para la Liberación], Cepre [Corriente Estudiantil Peronista Revolucionaria], JUP [Juventud Universitaria Peronista], JTP [Juventud Trabajadora Peronista], JPB [Juventud Peronista Barrial], MVP [Movimiento de Villeros Peronistas], UES [Unión de Estudiantes Secundarios], AE [Agrupación Evita de la Rama Femenina], MIP [Movimiento de Inquilinos Peronistas], FLP [Frente de Lisiados Peronistas], Asociación Gremial de Artesanos, Agrupación Peronista de Artesanos, MR 17 [Movimiento Revolucionario 17 de Octubre], FRP [Frente Revolucionario Peronista], MIRA [Movimiento de Izquierda Revolucionaria Argentina], TAU [Tendencia Antiimperialista Universitaria], GOR [Grupo Obrero Revolucionario], Ligas Agrarias, PB [Peronismo de Base], FIP [Frente de Izquierda Popular], UFA [Unión Feminista Argentina], MLF [Movimiento de Liberación Femenina], PST [Partido Socialista de los Trabajadores], ERP 22 [Ejército Revolucionario del Pueblo 22 de Agosto], PRT-FR [Partido Revolucionario de los Trabajadores-Fracción Roja], PCML [Partido Comunista Marxista Leninista], FLH [Frente de Liberación Homosexual], FAP 17 de Octubre [Fuerzas Armadas Peronistas 17 de Octubre], PB 17 de Octubre [Peronismo de Base 17 de Octubre], OCPO-BR [Organización Comunista Poder Obrero-Brigadas Rojas], MJP [Movimiento Juventud Peronista], FPL [Frente Peronista de Liberación], OP17 [Organización Peronista 17 de Octubre], Facon [Federación Argentina contra las Organizaciones Nazis], LIM [Línea de Izquierda Mayoritaria], PROA [Partido Revolucionario de los Obreros Argentinos], MPM [Movimiento Peronista Montonero].GOM [Grupo Obrero Marxista], PSRN [Partido Socialista de la Revolución Nacional], Movimiento de Izquierda Revolucionaria [Grupo Praxis], PO [Palabra Obrera], Los Demetrios, MLN [Movimiento de Liberación Nacional], Uturuncos, PSIN [Partido Socialista de la Izquierda Nacional], Movimiento Nueva Argentina, FARN [Fuerzas Armadas de la Revolución Nacional], Ceisepse [Centro de Estudios e Investigaciones Socioeconómicas de la Provincia de Santiago del Estero], FRIP [Frente Revolucionario Indoamericano Popular], Miece [Movimiento Independiente de Estudiantes de Ciencias Económicas], MNRT [Movimiento Nacionalista Revolucionario Tacuara], EGP [Ejército Guerrillero del Pueblo], Brigada Masetti, JPR [Juventud Revolucionaria Peronista], Frente Unico FRIP-Palabra Obrera, PO [Política Obrera], TERS [Tendencia Estudiantil Revolucionaria Socialista], VR [Vanguardia Revolucionaria], MRP [Movimiento Revolucionario Peronista], PRT [Partido Revolucionario de los Trabajadores], ERP [Ejército Revolucionario del Pueblo], MAP7, FAA [Frente Antiimperialista Antidictatorial], FAS [Frente Antiimperialista por el Socialismo], Frente Democrático Antiimperialista y Patriótico, TAR [Tendencia Antiimperialista Revolucionaria], MSB [Movimiento Sindical de Base], TOR [Tendencia Obrera por la Guerra y el Socialismo], Comités de Base, GB [Grupos de Base], Juventud del PRT, JG [Juventud Guevarista], MNRT [Movimiento Nacional contra la Represión y la Tortura], Cofappeg [Comisión de Familiares de Presos Políticos, Estudiantiles y Gremiales], Agrupaciones Antiimperialistas por el Socialismo, Fatrac [Frente de Trabajadores de la Cultura], Cine de Base, VC [Vanguardia Comunista], Tupac [Tendencia Universitaria Popular Antiimperialista Combativa], FRA [Frente Revolucionario Antiimperialista], FAU [Frente Antiimperialista Universitario], FEN [Frente Estudiantil Nacional], FAP [Fuerzas Armadas Peronistas], Comando Camilo Torres, CRU [Comando Revolucionario Universitario], CPL [Comandos Peronistas de Liberación], CNRR [Comité Nacional de Recuperación Revolucionaria], MIR [Movimiento de Izquierda Revolucionaria], ELN [Ejército de Liberación Nacional], MSTM [Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo], FAR [Fuerzas Armadas Revolucionarias], FURN [Frente Universitario por la Revolución Nacional], Guardia de Hierro, Brigadas de la Juventud Peronista, Org del Trasvasamiento Generacional, FEN [Frente Estudiantil Nacional], MBP [Movimiento de Bases Peronistas], OUP [Org. Univ. Peronista], AREM [Agrupación Peronista Evita Montonera], FA-LAN [Frente Anti-imperialista-Línea Anti-imperialista Nacional], JP Lealtad, Montoneros Soldados de Perón, Columna Artigas, FAP-Guardia, etc.

[Parte de la recopilación pertenece a Utopía, de Nestor Perlongher]


Por las sendas argentinas
va marchando el ERP
incorporando a sus filas
al pueblo que tiene fe.

Va marchando al combate
en pos de la revolución
que entregue al pueblo el mando
de esta grandiosa nación.

Adelante, compañeros,
adelante sin parar,
que con nuestro pueblo en armas
nada ya nos detendrá.

Va marchando al combate
por el camino del Che
con su bandera en la mano
y sin dejarla caer.

Por la Patria Socialista
como consigna final,
la etapa capitalista
para siempre morirá.

Adelante, compañeros,
hasta vencer o morir
por una Argentina en armas
de cada puño un fusil.

[En Estrella Roja N° 37, 5 de agosto de 1974]


Variaciones y agregados a la Marcha Peronista

Ayer fue la resistencia,
hoy Montoneros y FAR,
y mañana el pueblo entero
en la lucha popular.

**********
Ayer fue la resistencia,
hoy Montoneros y FAR,
con Perón yendo a la guerra,
a la guerra popular.

**********
Con el fusil en la mano
y Evita en el corazón,
Montoneros, ¡Patria o muerte!
para la liberación.

**********
Los gorilas pisotearon
la Patria con su traición
y en tu juventud guerrera
no habrá olvido ni perdón.
[enviado por Enrique Alfonso]

**********

Con fusil en mano
y Evita en el corazón,
Montoneros son soldados,
son soldados de Perón.
[enviado por anónimo, 2007]

**********

"No respetamos las botas
ni las vamo' a respetar
Hasta que no se las ponga
la Milicia Popular."
[enviado por Ana Laura Patrizi y Sara Battistessa]


Variación de la Marcha del ERP que cantaba la compañía de Monte Ramón Rosa Gimenez

"En los ranchos tucumanos, en Acheral y en Tafí, tucumanos (o "camaradas" según quien lo cuente) guerrilleros, empuñando el fusil, meta fuerza compañero, hasta vencer o morir" [enviado por Fabio, 2011]

Que no lloren mis amigos

Porque nunca podrán lograr Las
cadenas ni las jaulas, Aprisionarles las alas
A las ideas y al canto.

Porque no lloran los santos Ni en los
infiernos se reza, Aunque ruede mi
cabeza Mis coplas me irán
nombrando.

Que no lloren mis amigos
No desperdicien su llanto,
Ahoguen su pena en canto
Desparramando los cielos.

Que unan sus cantos quiero
En un grito temerario,
Al reclamo milenario
¡¡LA LIBERTAD DE LOS PUEBLOS!!

Francisco Javier "Pancho" Bogarín*

[Nacido en Formosa, compañero militante peronista secuestrado en Clorinda por efectivos del Ejercito en la madrugada del 12 de septiembre de 1976 permanece aún desaparecido. Ese mismo año fue detenido y luego liberado, Mientras estaba en cautiverio escribió este poema.]

Las casas peronistas son fortines montoneros

Estuvieron en mi casa unos muchachos valientes
después leí que en el diario les decían delincuentes,
ay, que gente cara rota los del diario camelero,
yo albergo unos patriotas que se llaman Montoneros.

¡A la lata, al latero, las casas peronistas son fortines montoneros!

La familia de Correa tuvo gente de visita,
no eran parientes de afuera ni tampoco las primitas,
pero nadie hizo bandera ni se corrió la bolilla,
no era bueno que se sepa que eran del Comando Evita.

¡A la lata, al latero, las casas peronistas son fortines montoneros!

La parroquia que sabemos ya está medio quemada,
es hora que encontremos otro sitio en la barriada,
la casa de Don Carmelo que labura en Ensenada,
tiene un galpón que esta bueno
y hasta un sótano en la sala.

¡A la lata, al latero, las casas peronistas son fortines montoneros!

Para el compañero todo, para el otro ni justicia,
como soy buen peronista lo aprendí del General,
si encuentro un compañero que no le teme a pelear
le doy mi casa sin miedo que es mi forma de pelear.

¡A la lata, al latero, las casas peronistas son fortines montoneros!
[enviado por Nora, 2005]
 


El origen deportivo y murguero de la marcha peronista

Fue y sigue siendo el paradigma de lo popular y tiene, como un atributo emergente, la más linda y pegadiza marcha partidaria. Envidiada por el resto del segmento político -a causa de su ferviente melodía que contagia entusiasmo- se la denomina cariñosamente, la marchita.

Los muchachos peronistas

Los muchachos peronistas
Todos unidos triunfaremos
Y como siempre daremos
Un grito de corazón.
¡Viva Perón! ¡Viva Perón!

Por ese gran argentino
Que se supo conquistar
A la gran masa del pueblo
Combatiendo el capital.

¡Perón, Perón, qué grande sos!
¡Mi general, cuánto valés!
¡Perón, Perón, gran conductor,
Sos el primer trabajador!

Con los principios sociales
Que Perón ha establecido
El pueblo entero está unido
Y grita de corazón:
¡Viva Perón! ¡Viva Perón!

Por ese gran argentino
Que trabajó sin cesar,
Para que reine en el pueblo
El amor y la igualdad.

¡Perón, Perón, qué grande sos!
¡Mi general, cuánto valés!
¡Perón, Perón gran conductor,
Sos el primer trabajador!

Imitemos el ejemplo
De ese varón argentino
Y siguiendo su camino
Gritemos de corazón:
¡Viva Perón! ¡Viva Perón!

Por esa Argentina grande
con que San Martín soñó,
Es la realidad efectiva
Que debemos a Perón.

¡Perón, Perón, qué grande sos!
¡Mi general, cuánto valés!
¡Perón, Perón, gran conductor,
Sos el primer trabajador!

"Los muchachos peronistas", fue estrenada oficialmente cuando la llevó al disco el cantor Hugo del Carril. La intención era difundirla para el aniversario del Día de la Lealtad, el 17 de octubre de 1949.

Lo curioso es que, después de tantos años de aquel acontecimiento, aún se discute su origen y quiénes fueron los creadores de su música y de su letra.

Respecto a la composición, a través del tiempo, cada vez que se rozaba el tema surgían los nombres del músico y letrista Rodolfo Sciammarella -autor de tangos e infinidad de jingles comerciales-, el de los hermanos Blas y Francisco Lomuto y, por último, el del pianista Norberto Ramos. Más adelante nos encargaremos de ellos.

El 17 de octubre de 1992, en el diario La Nación, el periodista Hugo Gambini afirma que, mucho tiempo antes, un club de barrio tenía como marcha los acordes de "Los muchachos peronistas". La nota no aclara pero se está refiriendo a la primera parte de la melodía.

Eduardo Giorlandini, a su vez, en sus notas para la revista Tango y Lunfardo del recordado amigo Gaspar Astarita, agrega un nombre ignoto: Vicente Cóppola, quien alrededor de 1926, con una marcha carnavalera, obtuvo el primer premio en un concurso de "murgas" y dice, sin más explicación, que de allí surge la melodía para la posterior creación de "Los muchachos peronistas". Tampoco se hace la aclaración, pero se trata del estribillo o coro de la marcha.

Nos estamos acercando a la verdad. El entorno del carnaval y las murgas siguen presentes pero hay que enfocar la cosa en el barrio de Barracas. Más precisamente, en la calle Río Cuarto al 1400 donde estaba la sede del club Barracas Juniors. Enfrente de la misma vivía Juan Raimundo Streiff, electromecánico, empleado del correo, quien además era bandoneonista y llegó a encabezar una sencilla orquesta típica: Streiff-Garaventa, que hizo actuaciones radiales.

Hombre divertido y apreciado entre los vecinos, para los días de fiesta y en especial para los carnavales, provocaba cierta atracción pues salía a recorrer las calles con el bandoneón colgado de su cuello, creando melodías. Una de ellas entusiasmó a los muchachos del club que propusieron crear una marcha que los pudiera representar loando sus humildes logros. Para la letra recurrieron a un vecino, especialista en murgas, "El turco Mufarri". Así surgió, a fines de la década del veinte, la marcha del club Barracas Juniors:

"Los muchachos de Barracas / todos juntos cantaremos / y al mismo tiempo daremos / un hurra de corazón. / Por esos bravos muchachos / que lucharon con fervor / por defender los colores / de esta gran institución."

Juan Carlos Streiff, hijo del nombrado, afirmó que el tema nunca lo registraron, pero en una ocasión un grupo de personas lo grabó en un disco que luego desapareció.

Versiones de la Marcha

A esta altura del relato podemos afirmar que las aseveraciones de Gambini y Giorlandini no se contradicen sino que se complementan.

Ocurre que, al poco tiempo, la hinchada del club comenzó a repetir, a modo de estribillo, la música y la letra de una comparsa de La Boca, introduciendo al himno del club que habían hecho Streiff y Mufarri, los compases exactos de lo que luego sería el coro de la marcha peronista.

"¿Pa' qué bebés / si no sabés? / ¿Pa' qué tomás / si te hace mal? / Tomá tomate / te hace bien."

Luego de muchos años de investigación, algunos concluyen que la música, en su primera parte, es de Juan Raimundo Streiff y que el estribillo es un motivo popular anónimo usado por las murgas de carnaval. En todo caso, la participación de Norberto Ramos pudo haber consistido en pasar la melodía a un pentagrama, más allá de algún arreglo para su grabación.

En lo que hace a la letra, sus autores fueron Rafael Lauría y Oscar Ivanissevich, copiando en gran medida, los primitivos versos de "El Turco" Mufarri -para la marcha del Club Barracas Juniors- y agregando otros.


Diario Noticias, 21 de noviembre de 1973


VOLVER A CUADERNOS DE LA MEMORIA
 

     Todos los libros están en Librería Santa Fe