Desde esta página se accede por orden cronológico al archivo de notas publicadas en portada durante 2015, excepto noticias de actualidad de agencias y grandes medios.

Notas de tapa 2015

El país de los CEOS, por Santiago Varela, 30/12/15
El Tío Poroto, por Santiago Varela, 25/12/15
Apuntes para náufragos en tierra, por Pedro Patzer, 21/12/15
60 años de El Plan Prebisch, retorno al coloniaje, de Arturo Jauretche, Aritz Recalde, 20/12/15
Entrevista a Marcos Silver, por Rolando Revagliatti, 17/12/15
Postales folklóricas del bicentenario, por Pedro Patzer, 16/12/15
La vuelta a las fuentes para enfrentar la restauración neoliberal, por Juan Godoy, 08/12/15
Mónica Maristain: “Bolaño no tuvo una vida interesante”, 08/12/15
Siempre Néstor. Siempre Cristina. Siempre Patria, por Florencia Villa, 04/12/15
Entrevista a Susana Romano por Rolando Revagliatti, 03/12/15
Por eso el fanatismo, por Pablo Fischerman, 25/11/15
Entrevista a Susana Rozas, por Rolando Revagliatti, 12/11/15
Forastera, por Ilka Oliva Corado, 17/11/15
Los custodios de La Palabra, por José Luis Muñoz Azpiri (h), 14/11/15
Janusz Korkzak, pedagogo de la Humanidad, por Gabriel Brener, 11/11/15
YPF y la Nueva Argentina, por Aritz Recalde, 10/11/15
Entrevista a Carlos Barbarito por Rolando Revagliatti, 05/11/15
De la Educación para todos a la educación para pocos, por Juan Godoy, 05/11/15
Los hombres que se comen las eses, por Pedro Patzer, 02/11/15
La construcción de la identidad montonera. Entrevista a Daniela Slipak, 30/10/15
Morir dos veces en manos del terrorismo de Estado, 29/10/15
Pueblo y corazón: dos palabras, un destino, por Pedro Patzer, 28/10/15
La persistencia del machismo, por Marta Vasallo, 27/10/15
Entrevista a Dolores Etchecopar, por Rolando Revagliatti, 23/10/15
El discurso racista de invisibilización de los afroargentinos, por Enrique Carpintero, 22/10/15
El malevo Cepeda, por Osvaldo Bazán, 13/10/15
¿Escuela de la imprenta o de la cultura digital?, por Gabriel Brener, 09/10/15
Entrevista a Alberto Chiroleu por Rolando Revagliatti, 08/10/15
Peronismo y literatura: los poetas, por Rubén Liggera, 07/10/15
Relecturas de Malvinas, por Aritz Recalde, 06/10/15
Morir el día de la primavera, por H.S., 02/10/15
Vicente y las palomas de Buenos Aires, por Pedro Patzer, 01/10/15
Convivir mejor en las escuelas, por Gabiel Brener, 30/09/15
Entrevista a Jorge Brega por Rolando Revagliatti, 24/09/15
La victoria de la magia, por Pedro Patzer, 24/09/15
El Modelo Argentino para el Proyecto Nacional, por Francisco José Pestanha, 22/09/15
La masacre de la playa Luna Roja, por Carlos Bozzi, 21/09/15
El éxito del cóndor, por Pedro Patzer, 17/09/15
Desestabilizar a los gobiernos progresistas de Latinoamérica, por Ilka Oliva Corado, 16/09/15
A 40 años de Monte Chingolo, entrevista a Gustavo Plis-Steremberg, 13/09/15
La mirada de una fotógrafa e 15 años de Ciudad Oculta, 12/09/15
Entrevista a Valeria Iglesias por Rolando Revagliatti, 11/09/15
Al rescate de un poeta silenciado, por Silvina Friera, 10/09/15
En Guatemala ganó de nuevo la estupidez y la doble moral, por Ilka Oliva Corado, 07/09/15
El poder de decir sin decir nada..., por Gabriel Brener, 07/09/15
Gauchito Gil, la sagrada venganza de los bárbaros..., por Pedro Patzer, 02/09/15
A 52 años del asalto al Policlínico Bancario, por Sebastián Giménez, 31/08/15
De Alemania, llegan nuevas pruebas de la masacre de Napalpí, 31/08/15
A Cristina Fernández ya la añoramos, por Ilka Oliva Corado, 30/08/15
Desnaturalizar etiquetas, estigmas e inclusiones excluyentes, por Gabriel Brener, 28/08/15
Un amor anarquista: la historia de América Scarfó y Severino Di Giovanni, 26/08/15
Masacre de Trelew: A 43 años, las pericias de la causa judicial, 24/08/15
Cuando (casi) todos callaron, por Enrique Manson, 23/08/15
Las llamadas de la Tierra, las llamadas encontradas, por Pedro Patzer, 22/08/15
Entrevista a Patricia Severín, por Rolando Revagliatti, 21/08/15
Emotivo acto para conmemorar la Masacre de Fátima, por Infojus Noticias, 20/08/15
Entrevista a Simón Salvador Esain, por Rolando Revagliatti, 20/08/15
El nigeriano, por Ilke Oliva Corado, 15/08/15
La alborada del 12 de agosto, por José Luis Muñoz Azpiri (h), 12/08/15
Chau, papá, por Valeria Sobel, 09/08/15
De cementerios de barcos y trenes.., por Pedro Patzer, 06/08/15
Soy Pachamama, soy tu verdad, por Pedro Patzer, 01/08/15
Entrevista a Ricardo Rubio, por Rolando Revagliatti, 31/07/15
Evita, mi amor, por Ilka Oliva Corado, 26/07/15
Entrevista a Daniel Brión, por Tiempo Argentino, 25/07/15
Los espejos emancipadores, por Pedro Patzer, 22/07/15
Evaluar para mejorar, no para competir... por Gabriel Brener, 20/07/15
Entrevista a Paulina Juszko, por Rolando Revagliatti, 17/07/15
Honrar la 1420 con los desafíos de la inclusión, por Gabriel Brener, 09/07/15
Ni una menos desde sala de 4, por Gabriel Brener, 07/07/15
Roque Dalton: El poeta revolucionario, por Cristóbal León Campos, 05/07/15
Los otros himnos de la pequeñas argentinas..., por.Pedro Patzer, 02/07/15
Entrevista a Graciela Perosio, por.Rolando Reviagliatti, 01/07/15
Un resplandor en la oscuridad. A 80 años de la fundación de FORJA, por Juan Godoy, 29/06/15
Los hombres pasan, los pueblos quedan, por Aritz Recalde, 25/06/15
La Argentina de los runas, la patria de Fortunato Ramos por Pedro Patzer, 18/06/15
Entrevista a Eugenia Cabral por Rolando Revagliatti, 17/06/15
"Tenemos patria y estamos orgullosos de ello", por Ilka Oliva Corado, 16/06/15
Melitón, otro pilagá que murió sin justicia, por Marcelo Musante, 15/06/15
Las invasiones inglesas y los cuadernos de sudestada, por Pedro Patzer, 09/06/15
El Montonero, el vino de Cristina, por Radio Nacional, 05/06/15
Entrevista a Irma Verolín, por Rolando Revagliatti, 04/06/15
El bombo legüero, por Pedro Patzer, 29/05/15
"Mi viejo no está desaparecido porque su obra fue expansiva", 27/05/15
Entrevista a María Rosa Maldonado por Rolando Reviagliatti, 24/05/15
La escuela,entre la permanencia y el cambio, por Emiliano Samar y Gabriel Brener, 22/05/15
La historia que los ingleses prohibieron contar, por Eduardo Rosa, 21/05/15
Cerro Bayo: La Argentina secreta según Yupanqui, por Pedro Patzer, 20/05/15
Irreversible: El otro pliegue de la resistencia, por Mariano Pacheco, 18/05/15
Dictadura y gobierno local en Florencio Varela, por Guillermo Ñáñez, 15/05/15
Ampliar derechos para una democracia más democrática, por Gabriel Brener, 14/05/15
El diablo, el dios pagano de nuestro folklore, por Pedro Patzer, 14/05/15
Entrevista a Gabriel Impaglione, por Rolando Revagliatti, 07/05/15
La conciencia jurídica popular como fuente de la ley y del derecho , por Ana Jaramillo, 06/05/15
Circo Criollo, templo de la resistencia cultural, por Pedro Patzer, 05/05/15
Periodismo, periodistas, empresas y política, por Alberto Elizalde Leal, 03/05/15
López Aufranc,el mejor alumno de la doctrina francesa, por Laureano Barrera, 02/05/15
El mismo amor, el mismo odio, por Ruben A. Liggera, 29/04/15
La fama de nuestros muertos, por Juan Strocovsky, 28/04/15
Purgar condena en el fin del mundo, por Juan Carrá, 26/04/15
La Constitución de 1949 como producto histórico-social, por Francisco Pestanha, 25/04/15
Perón, de El Galeao a Ezeiza, por Ariel Hendler, 24/04/15
Entrevista a Eduardo Romano, por Rolando Revagliatti, 23/04/15
Pueblo y corazón: dos palabras, un destino, por Pedro Patzer, 15/04/15
Murió Eduardo Galeano. La pluma y la voz de América Latina, 14/04/15
"Coronel, le vamos a pedir los trencitos", por Enrique Manson, 10/04/15
Entrevista a Daniel Calmels, por Rolando Revagliatti, 09/04/15
Entrevista a César Aira, por Jaime Cabrera Junco, 05/04/15
Lilia Ferreyra, la leona suave, por Patricia Serrano, 04/04/15
La lenta velocidad del tiempo, por Conrado Yasenza, 01/04/15
El silencio de nuestro héroe (el héroe de los de abajo), por Pedro Patzer, 31/03/15
Umberto Eco: "Internet puede tomar el puesto del periodismo malo", 31/03/15
Imperialismo y dependencia en el pensamiento de Roberto Carri, por Juan Godoy, 31/03/15
Antonio Di Benedetto, primer escritor detenido por la dictadura, 30/03/15
Entrevista a Flavio Crescenzi, por Rolando Revagliatti, 27/03/15
Entrevista al artista cubano José Fuster, por Pedro Solans, 23/03/15
Entrevista a Claudio Simiz, por Rolando Revagliatti, 13/03/15
Hay quien, por Pedro Patzer, 12/03/15
Un proyecto en construcción... un pueblo en marcha, por Nerio Neirotti, 11/03/15
Cuba en tiempos de cambio, por Pedro Solans, 09/03/15
Ferrocarriles y política nacional, por Juan Godoy, 07/03/15
El país sin Olmedo, por Osvaldo Soriano, 05/03/15
Mariano Moreno se hunde en la mar, por Pedro Patzer, 04/03/15
Elogio de la Incomodidad, por Gabriel Brener, 03/03/15
"El sur negro", crónicas de un tema silenciado, por Jorge Boccanera, 02/03/15
Las bancas vacías, por Enrique Manson, 28/02/15
Populismo: Un nuevo fantasma recorre el mundo, por José Luis Muñoz Azpiri (h), 28/02/15
“Serás lo que debas ser o no serás nada”, por Raúl Jorge Tabanera, 28/02/15
Continuidades en la Plaza, por Conrado Yasenza, 27/02/15
Entrevista a Alberto Luis Ponzo, por Rolando Revagliatti, 26/02/15
El rebaño solo educa para el rebaño, por Pedro Patzer, 25/02/15
“¡No, no ha muerto! ¡Vive aún! ¡Él vendrá!”, por Javier Trímboli, 19/02/15
Los mismos de siempre, por Pedro Patzer, 16/02/15
Existo, luego pienso,,por Ana Jaramillo, 15/02/15
Los capellanes castrenses en el Operativo Independencia, 14/02/15
El país de los ypefianos, por Pedro Patzer, 08/02/15
Entrevista a Alicia Grinbank, por Rolando Revagliatti, 06/02/15
La resistencia del guaraní, por Carlos Del Frade, 04/02/15
La revolución boliviana, por Aritz Recalde, 03/02/15
El país de Yupanqui, por Pedro Patzer, 31/01/15
La "Colonia pirática" del Atlántico Sur, por José Luis Muñoz Azpiri, 28/01/15
Los ritmos folklóricos: hombre, tierra y dioses bárbaros, por Pedro Patzer, 25/01/15
Entrevista a Lisandro González, por Rolando Revagliatti, 23/01/15
Charlie Hebdo: La condena y sus "peros", por Conrado Yasenza, 14/01/15
El desengaño del discurso capitalista, por Bárbara Orbuch, 13/01/15
Sobre el revisionismo y el Instituto Dorrego. Entrevista a Francisco Pestanha, 02/01/15
Las palabras contadas, por Eduardo Berti, 02/01/15
Entrevista a María Teresa Andruetto, por Rolando Revagliatti, 01/01/15


Notas 2017  |  Notas 2016   |   Notas 2015   |   Notas 2014   |   Notas 2013  |  Notas 2012  |   Notas 2011   |  Notas 2010   |   Notas 2009



   Encuentre el libro que busca en nuestro catalogo online de más de 60.000 títulos. Entregamos en cualquier lugar del mundo