Desde esta página se accede por orden cronológico al archivo de notas publicadas en portada durante 2010, excepto noticias de actualidad de agencias y grandes medios.

Notas de tapa 2010

¡ViKtoria! ¡Cantemos viKtoria! Yo estoy en la gloria..., por Osvaldo Vergara Bertiche, 31/12/10
Adonis sale a cazar, por Federico Ternavasio, 28/12/10
Señales, por Gabriel Brener, 27/12/10
Navegar contra la corriente es necesario, por Jorge Zabalza, 26/12/10
Cuando un oficial del ejército británico fue ministro de Defensa en Argentina, R. Bardini, 25/12/10
Salliqueló: Capital nacional del homenaje a los golpes de Estado, por Daniel Brión, 23/12/10
El otro como amenaza, por Gabriel Brener,22/12/10
Nacionalismo vs. xenofobia, por Francisco José Pestanha,21/12/10
Formosa: La represión que no cesa, por Pedro Solans,20/12/10
Margarita Belén, por Bosquín Ortega,18/12/10
Pensamiento nacional y bicentenario, por Francisco José Pestanha,17/12/10
Plazoleta de Trenque Lauquen ya no tiene el nombre de un fusilador, por Daniel Brión,16/12/10
Entrevista a Jorge Zabalza, por El Muerto,15/12/10
Corriéndose a la izquierda que hay lugar, por Diego Corbalán,14/12/10
El santo patrono de la prensa "independiente", por Roberto Bardini,13/12/10
Diciembre de 1828. Golpe militar, instigación civil y crimen, por Enrique Manson,12/12/10

El operativo en la iglesia Santa Cruz, 11/12/10
El acusado del asesinato de H. Conti coordinaba seguridad en Barrick Gold, Carlos del Frade
(D)evaluación en la escuela, por Gabriel Brener, 07/12/10
Alerta, por Daniel Brión, 07/12/10
El presidente que golpea las paredes, por Marisa Sadi, 06/12/10
La osadía de una colonia de segundo orden, por José Luis Muñoz Azpiri (h), 05/12/10
El kirchnerismo y la revolución cultural, por Aritz Recalde, 04/12/10
La experiencia argentina en tiempos de crisis internacional, por Arturo Trinelli, 03/12/10
Raúl Scalabrini Ortiz y el periodismo resistente, por Francisco José Pestanha, 01/12/10
Desde las estrellas!, por Horacio Fontova, 30/11/10
Alpargatas, por Jorge Falcone, 29/11/10
Obligado obliga, por Osvaldo Vergara Bertiche, 27/11/10
Tareas difíciles en la escuela, por Gabriel Brener, 25/11/10
El síndrone de Gunga Din, por Enrique Manson, 22/11/10
Justicia curricular, por Gabriel Brener, 21/11/10
Certezas y mitos del crecimiento económico, por Arturo Trinelli, 20/11/10
Que florezcan mil flores, por Julio Ruiz, 19/11/10
Orejita (Hugo Díaz), 18/11/10
A veces llegan cartas (Raúl Aguirre), 17/11/10
Alain Badiou: "No renuncio a la idea del comunismo", 16/11/10
Sobre los más chicos, por Gabriel Brener, 15/11/10
De muertes esperadas y muertes desedas, por Fierro de Martín, 14/11/10
SIP: nada nuevo bajo el sol, por Roberto Bardini, 13/11/10
Clase media y kirchnerismo, por Arturo Trinelli, 12/11/10
El Tucumanazo, 11/11/10
Confrontación es diálogo, por Gabriel Brener, 10/11/10
20 de noviembre, por fin, por Roberto Bardini, 09/11/10
Nosotros, por Pablo Marchetti, 07/11/10
Inquilinato en resistencia, por Belisario Sangiorgio, 06/11/10
Algo habrá hecho Kirchner, por Francisco José Pestanha, 05/11/10
Pasaron unos días. Hoy opino, por Enrique Gil Ibarra, 04/11/10
Llanto, por Jorge Daniel Arcolia, 02/11/10
Felipe Solá y la última batalla de Néstor Kirchner, por Roberto Bardini, 31/10/10
Ante la muerte y dolor de un pueblo aparecen los canallas, por Osvaldo Vergara Bertiche, 29/10/10
"¡Viva la muerte!", gritan los defensores de la vida, por Diego Nieto, 28/10/10
Inversiones extranjeras: ¿dónde y para qué?, por Arturo Trinelli, 24/10/10
"Es más peligroso un pibe que piensa que un pibe que roba", por Silvina Friera, 21/10/10
Nuevos acores políticos, por Natalia Monterubbianessi, 20/10/10
“No sabiendo que era imposible, fue y lo hizo" J. Cocteau, por Gabriel Brener, 19/10/10
La madre que nos parió, por Guillermo Marín, 18/10/10
El nuevo Berni, o el Neustadt de los tiempos kirchneristas, por Pedro Solans, 17/10/10
Sábat, arte al servicio del poder, por Demetrio Iramain, 16/10/10
Cristina dio paso al Twitter en lugar de la Cadena Oficial, por Diego Corbalán, 15/10/10
Malvinas, una causa unitiva, por Francisco José Pestanha, 14/10/10
La Argentina y las guerras coloniales, por Enrique Manson, 12/10/10
Estado de penitencia, por Gabriel Brener, 10/10/10
El viaje a Alemania y el "aislamiento del mundo", por Arturo Trinelli, 08/10/10
Rentabilidad empresaria y ganancia de los trabajadores, por Arturo Trinelli, 06/10/10
Fermín, un epistemólogo de la perisferia, por Francisco Pestanha, 04/10/10
TRA-G Militante, por Pedro del Arrabal y Juan Facundo Martínez, 31/09/10
Grassi en el país de las maravillas, por Guillermo Marín, 27/09/10
Aguinis... con Discépolo NO ¡Es Nuestro!, por Osvaldo Vergara Bertiche, 25/09/10
Historia, presente y desafíos para la educación pública, por Arturo Trinelli, 24/09/10
Los medios mapean a los jovenes como feos, sucios y malos, por Gabriel Brener, 23/09/10
Me gustan vivos, por Guillermo Marín, 22/09/10
El Ejército reconoció que Margarita Belén era una una acción planerada..., por Pedro Solans, 21/09/10
El amor en los años de plomo, por Guillermo Marín, 20/09/10
Análisis del discurso de la presidenta CFK , por Arturo Trinelli, 19/09/10
El día del maestro, por Enrique Manson, 18/09/10
Convergencias, por Diego Nieto, 17/09/10
Farabundo Martí, por Damián Konfino, 16/09/10
Usos y abusos del 82%, por Arturo Trinelli, 15/09/10
Masacre de Margarita Belén: "Fueron muertos a palos", 14/09/10
El derrocamiento de Yrigoyen, por Enrique Manson, 13/09/10
Represor no juzga represor, por Angela Urondo, 12/09/10
Prólogo a Ensayos de Disenso, de Alberto Buela, por Alberto Wagner de Reyna, 11/09/10
Capusotto es una patafísico, por Guillermo Marín, 10/09/10
Calles, próceres y antipróceres, por Enrique Manson, 08/09/10
El legado de San Martín en el Bicentenario, por Aritz Recalde, 07/09/10
Reflexiones sobre cierta historia del peronismo, por Pedro de Arrabal, 05/09/10
Concentración de medios: una lucha latinoamericana, por Arturo Trinelli, 03/09/10
Juana Sapire: "Como eran incultos la obra no la tocaron", 01/09/10
Ha llegado la hora... vamos por los golpistas sin uniforme, por Osvaldo Vergara Bertiche, 29/08/10
El gran silencio, por Germán Ojeda, 27/08/10
Hacia una democratización del sistema financiero, por Arturo Trinelli, 26/08/10
Retenciones y la retención del discurso, por Arturo Trinelli, 22/08/10
San Martín y Santa Marta, por Enrique Manson, 20/08/10
Juventud y política. De la generación de los ’70 a la nueva militancia juvenil kirchnerista, por Sebastián Artola, 18/08/10
Festejo histórico en el 185º Aniversario de la República de Bolivia, por Pedro Solans, 17/08/10
El mito del desarrollo sustentable, por Francisco José Pestanha, 15/08/10
Miguel Hugo Vaca Narvaja, fusilado el 12/08/76, 14/08/10
¿Cuándo se tomará una decisión internacional en castellano?, por Alberto Buela, 13/08/10
Carlos "Tomás" Goldemberg, 24 años a mil, 10/08/10
José Luis Torres, el fiscal de la década infame, por Alberto Buela, 07/08/10
Cuando (casi) todos callaban, por Enrique Manson, 05/08/10
Don Jorge, por Osvaldo Bayer, 03/08/10
Maradona y las cucarachas, por Osvaldo Vergara Bertiche, 01/08/10
Verbitsky por Verbitsky, 31/07/10
26 de julio: que nos queda de Evita y del Moncada, por Jorge Falcone, 30/07/10
"Inventar ideas, curar vidas", entrevista a Alfrdo Moffatt, por Marcela Stieben, 29/07/10
Una muchacha de Los Toldos, por Enrique Manson, 28/07/10
Jorge Cepernic. El llanero solitario del peronismo, por Hernán Brienza, 26/07/10
La muerte no todo lo puede, por Osvaldo Vergara Bertiche, 25/07/10
Vida real o ficción dogmática, por Carlos "Caco" Fernández, 24/07/10
Una pasión llamada Margarita Belén, por Jorge Giles, 23/07/10
El león. La leona. El leoncito. Reflexiones acerca de la nueva ley de matrimonio, por Sebastián Giménez, 22/07/10
Fermín, el Maestro, por Enrique Manson, 21/07/10
"Soy Enrique Walker, periodista y montonero", 20/07/10
Pensamiento Nacional y cultura popular, por Francisco José Pestanha, 19/07/10
Síndrome de Israel, por Jorge Zabalza, 18/07/10
René Favaloro: a diez años de su desaparición corpórea, por Guillermo Marín, 16/07/10
La universidad argentina, del modelo colonial al reformismo, por Aritz Recalde, 13/07/10
Osvaldo “Chato” Peredo: Los pueblos originarios bolivianos asumieron el proceso como forma de vida...Entrevista Pedro Solans, 12/07/10
Creer o reventar, por Horacio Sacco, 11/07/10
Los fantasmas de la derrota, por Diego Nieto, 09/07/10
Botnia y las cuestiones ambientales, por Víctor Leopoldo Martínez, 08/07/10
Emotivo homenaje a Amanda Mayor en la presentación de su libro póstumo, 07/07/10
Por fin...¡¡¡Como en Luxemburgo!!!, por Osvaldo Vergara Bertiche, 06/07/10
El Mauri, por Horacio Fontova, 05/07/10
Un doloroso 1º de julio, por Enrique Manson, 02/07/10
"Los dueños del orden natural no están cómodos cuando su orden se demuestra falso", por Osvaldo Bazán, 30/06/10
El pensamiento Nacional; ¿una epistemología de la periferia?, por Francisco José Pestanha, 29/06/10
Madre, por Gustavo Piérola, 28/06/10
Fútbol hasta en la sopa, gracias a Dios, por Carola Chávez, 27/06/10
El funeral de Ricardo Albareda, por Pedro Solans, 26/06/10
"Bañalo a este que está hecho pelota", juicio por la Masacre de Margarita Belén, 23/06/10
Zonceras de un pensador, por Pedro del Arrabal, 20/06/10
Yo no inventé a Cristina ni a Néstor, por Pedro del Arrabal, 18/06/10
Violencia, escuela y medios: leer entrelíneas, por Gabriel Brener, 17/06/10
Concepto y error, por Diego Nieto, 16/06/10
Malvinas desde el pensamiento nacional, por Francisco José Pestanha, 15/06/10
"La Herida Abierta: Nuestras Malvinas", por José Luis Muñoz Azpiri (h), 14/06/10
El hombre íntegro (spoudaios) como norma del obrar, por Alberto Buela, 13/06/10
Una lectura política de los festejos del Bicentenario, por Arturo Trinelli, 11/06/10
Raymundo Gleyzer: el compromiso en acción, por ANRED, 10/06/10
Después del Bicentenario. Bienvenido, compañero progre, por Enrique Manson, 08/06/10
¿Reformismo o peronismo en la ciencia y la tecnología argentina?, por Aritz Recalde, 07/06/10
Más allá de la memoria, por Carlos A. Bozzi, 05/06/10
No es poca cosa: Bicentenario en la Pampa Gringa, por Osvaldo Vergara Bertiche, 04/06/10
Las elecciones en la FUA: crónica de una infamia radical, por Aritz Recalde, 03/06/10
Bicentenario y proyectos políticos, por Sebastián Artola, 31/05/10
La carta, por Luis Gerardo Del Giovannino, 30/05/10
El primer centenario y la búsqueda del paraíso perdido, por Arturo Trinelli, 28/05/10
Perón: mensajes al futuro, por Francisco Pestanha, 27/05/10
Esta es nuestra Patria. La Patria de la primavera, por Marcelo Koenig, 26/05/10
De los fastos del centenario a la encrucijada del bicentenario. Argentina 1910-2010, por Rubén Liggera, 25/05/10
Bicentenario: una excelente oportunidad, por Jorge Falcone, 23/05/10
Sepa lo que es el capitalismo, por Atilio Borón, 20/05/10
Pueblo, doctrina y proyecto de país, por Francisco José Pestanha, 19/05/10
El compañero Avelino, por Laura, Centro Cultural Enrique Santos Discépolo, 17/05/10
Medios de comunicación y democracia: los verdaderos debates detrás de la victimización, por Arturo Trinelli, 15/05/10
La política: ¿un arte?, por Horacio Fontova, 13/05/10
Millones demoscas no 'pueden equivocarse. Y... amén, www.memoriastierra.blospot.com, 10/05/10
Del hecho maldito a "la mierda oficialista", por Sebastián Artola, 08/05/10
El nuevo progresismo, por Jorge Zabalza, 06/05/10
Obra y legado de Juan Manuel de Rosas en el bicentenario, por Aritz Recalde, 03/05/10
Pensamiento Nacional: Desafíos del presente y del futuro, por Francisco Pestanha, 01/05/10
Papeleras: una perspectiva integral sobre el deterioro ambiental, por Arturo Trinelli, 28/04/10
El puente sobre el río Cua, por Roberto Bardini, 27/04/10
Periodistas alcahuetes del poder, por Claudio Díaz, 25/04/10
El documental en la Argentina del Bicentenario, por Jorge Falcone, 23/04/10
Derechos Humanos, por una visión a largo plazo, por Arturo Trinelli, 21/04/10
Vila-Manzano Vs. los "destitutos", por Osvaldo Vergara Bertiche, 19/04/10
Josecito a su servicio, por Sonia Catela, 18/04/10
El ADN de la ley de Medios, por Luis Gerardo Del Giovannino, 17/04/10
La deliberación en la Retórica de Aristóteles, por Alberto Buela, 16/04/10
Malvinas y Movimiento Obrero, por Francisco José Pestanha, 14/04/10
La deuda ecológica como reclamo regional. por Arturo Trinelli, 12/04/10
Efectos simbólicos y desafíos de la ley de medios. por Arturo Trinelli, 10/04/10
Pobreza informativa. por Gabriel Brener, 08/04/10
"Las cosas tienen que cambiar". Entrevista a Karlheinz Deschner, 06/04/10
Algunas consideraciones sobre la reforma política, por Arturo Trinelli, 01/04/10
Nadie resiste un archivo. Opiniones sobre el golpe, 31/03/10
Ramón Carrillo. La grandeza y el exilio, por Guillermo Marín, 30/03/10
La herencia, por Arturo Trinelli, 29/03/10
Bicentenario y políticas de la memoria, por Jorge Falcone, 28/03/10
Uruguay: Por Verdad y Justicia, por Veronika Engler, 27/03/10
Cicatrizar Vesubios, por José Muchnik, 26/03/10
Debilidades de la apuesta opositora, por Arturo Trinelli, 25/03/10
En toreno a "los K", por Bárbara Orbuch, 24/03/10
La idea de participación vinculada al Estado, por Alberto Buela, 23/03/10
El traje del presidente, por Veronika Engler, 22/03/10
Presentación de Juan Manuel de Rosas, sombras y verdades, por José Luis Muñoz Azpiri (h), 21/03/10
Prólogo al libro "Soledad de mis pesares", de J. L. Muñoz Azpiri, por Francisco José Pestanha, 15/03/10
Viejo y sabido, por Jorge Zabalza, 13/03/10
Operación Desgaste y la "deuda odiosa", por Arturo Trinelli, 13/03/10
No nos quedemos en Facebook, por Osvaldo Vergara Bertiche, 12/03/10
Igual que en Honduras, por Claudio Díaz, 11/03/10
Que se vayan todos... los hijos de punta, por Claudio Díaz, 10/03/10
La masturbación de los impotentes, por Dante López Foresi, 09/03/10
Adelante radicales: (y el pueblo al abismo), por Raúl Isman, 08/03/10
Claves del verdadero aislamiento argentino, por Arturo Trinelli, 07/03/10
Acciones civiles contra delitos de lesa humanidad, por Carlos A. Bozzi, 06/03/10
La Comunidad Organizada, por Francisco José Pestanha, 05/03/10
Murió François Lepot, soldado de Perón 04/03/10
Chile y su formación de su Estado-nación, por Alberto Buela 03/03/10
Otro aniversario de la batalla de Caseros, por José Luis Muñoz Azpiri (h) 02/03/10
Tráguense el sapo, por Claudio Díaz, 01/03/10
José Gervasio Artigas es presencia, por Osvaldo Vergara Bertiche, 28/02/10
De Afganistán a Malvinas, por Enrique Lacolla, 27/02/10
Capitolio, por Horacio Fontova, 26/02/10
La parrilla de Piero y la "oposición", por Gustavo Romans, 25/02/10
Malvinas y la soberanía sobre los recursos naturales, por Arturo Trinelli, 24/02/10
El Estado iberoamericano entre 1810 y 1850, por Alberto Buela, 23/02/10
Vigencia del pensamiento de Scalabrini Ortiz, por Osvaldo Cuesta, 22/02/10
Alberto Tessaire. Radiografía de un traidor, 21/02/10
Amortiguadores, por Jorge Zabalza, 20/02/10
Peronismo vs. Peronismo, por Arturo Trinelli, 18/02/10
¿De qué hablamos cuando nombramos inseguridad?, por Aritz Recalde, 16/02/10
La indiferencia y el silencio ante la corrupción de la ciencia, por Eduardo Saguier, 15/02/10

Nelson Mandela, 46664 pájaros de libertad, por Cristina Castello, 13/02/10
Venezuela ha ingresado a una zona de turbulencia, por Modesto Emilio Guerrero, 10/02/10
Carlitos Balá periodista, por Teodoro Boot, 08/02/10
El sindicalismo en sus cifras, por Alberto Buela, 05/02/10
El último viaje de Carlos Arbelos, por Roberto Bardini, 04/02/10
La crónica raabiosa, por María Moreno, 01/02/10
Daniel Santoro: "El peronismo es nuestro gran relato histórico", entrevista por Victoria Linari, 30/01/10
Cuando un Pinedo entregó las Islas Malvinas a un marino inglés de 23 años, por Roberto Bardini,  29/01/10
Emir A. Márquez 28/01/10
Periodistas y cagatintas, por Dante López Foresi 27/01/10
El pasado los condena, por Osvaldo Vergara Bertiche 25/01/10
Disputas nuevas, problemas viejos, por Arturo Trinelli 22/01/10
Crisis con el Banco Central: Amenaza y oportunidad, por Raúl Isman 21/01/10
Un episodio al corazón, por Vivi Gómez 19/01/10
A propósito del Protréptico de Aristóteles, por Alberto Buela 18/01/10
Ayúdame Sigmund, por Gustavo Romans 17/01/10
Dardo Cabo y la muerte de Vandor, por Roberto Bardini 16/01/10
Como en los viejos tiempos, por Osvaldo Vergara Bertiche 15/01/10
¿Independientes? Los de Avellaneda, por Claudio Díaz 14/01/10
Una derrota al pesimismo, por Jorge Rachid 11/01/10
La dignidad compañera de Jorge Di Pascuale, por Carlos Aznárez, 01/01/10


Notas 2017  |  Notas 2016   |   Notas 2015   |   Notas 2014   |  Notas 2013  |  Notas 2012   |   Notas 2011   |   Notas 2010   |   Notas 2009
 

      Todos los libros están en Librería Santa Fe