Desde esta página se accede por orden cronológico al archivo de notas publicadas en portada durante 2012, excepto noticias de actualidad de agencias y grandes medios.

Notas de tapa 2012

Surrealista: Paro en defensa del moroso, por Eduardo Román Di Cola, 29/12/12
After the Apocalypses, por Guillermo Marín, 27/12/12
Sobre la expropiación de la sociedad rural, por Eduardo Román Di Cola, 27/12/12
Matemática... ¿Vamos a la playa?, por Guillermo Marín, 25/12/12
Los Sres. del Caos y el incendio de la calle y la Democracia, por Conrado Yasenza, 24/12/12
Introducción al "Manifiesto Comunista" de Marx y Engels, por Eric Hobsbawm, 20/12/12
Más allá del 7D y de la ley, por Juan Godoy, 16/12/12
20 segundos y una foto, por Guillermo Marín, 13/12/12
Condenas por el asesinato de los curas Murias y Longueville , 09/12/12
Diciembre de 1828. Noviembre de 2012, por Enrique Manson, 07/12/12
Isidro Velázquez, el último Jinete Rebelde, por Juan Godoy, 05/12/12
Cadalso para el infiel: la Argentina, por Jorge Rachid, 01/12/12
Julio Troxler descansa en Paraná, por Daniel Brion, 29/11/12
La noticia deseada, por Eduardo Román Di Cola, 25/11/12
El odio enceguece, por Eduardo Román Di Cola, 21/11/12
Relato de un fusilado, por Andrés Osojnik, 19/11/12
La educación para la libertad, por Ramiro Ross, 16/11/12
Vigilar y castigar, por Juan Pablo Nardi, 13/11/12
La ley de Medios y la batalla por la hegemonía del poder, por Conrado Yasenza, 10/11/12
Las condenas por Paco Urondo, 07/11/12
Un ex jefe de policía se hizo cargo de las torturas y los muertos, 05/11/12
Hernández Arregui, emblema del pensamiento nacional, por Norberto Galasso, 02/11/12
Hernández Arregui y la revalorización de la cultura nacional, por Juan Godoy, 31/10/12
Sobre Perón, el Che, Luis Alberto Romero y el 17 de octubre, por Emanuel Bonforti, 26/10/12
Reflexiones acerca del odio opositor, por Humberto Alves, 24/10/12
Algunas ideas sobre el clima destituyente, por Conrado Yasenza, 23/10/12
Homenaje a un militante de la resistencia peronista, 21/10/12
Masacre de Trelew: La masacre tuvo su día de justicia 40 años después, 16/10/12
13 de octubre, por Horacio Fontova, 15/10/12
Historia del Encuadramiento de la Juventud Peronista, 14/10/12
El anti pibe, por Juan Pedro Nardi, 11/10/12
Armando Jaime: Homenaje a un militante revolucionario a sus 80 años, 10/10/12
Roberto Carri y el fetichismo de las ciencias sociales, por Juan Godoy, 07/10/12
La Noche de las corbatas y Córdoba, por Eduardo Alberto Planas, 05/10/12
El amor prohibido, por Juan Pedro Nardi, 04/10/12
Juan Arnold Kremer: "Estábamos actuando en la emergencia", por Alejandra Dandan, 03/10/12
Pagni, el exámen de laboratorio y el nazismo, por Conrado Yasanza, 01/10/12
No es voto menor, por Gabriel Brener, 30/09/12
Crónicas carcelarias, por Ramiro Ross, 29/09/12
La violación de los diques democráticos, por Conrado Yasenza, 25/09/12
¿Matar un pibe? ¡Es muy fácil!, por Ramiro Ross, 24/09/12
La soberanía nacional en la encrucijada, por Dionela Guidi y Juan Godoy, 23/09/12
Crónica de una noche agitada, por Conrado Yasenza, 21/09/12
Actualidad de Juan José Hernández Arregui, por Aritz Recalde, 18/09/12
"El revisionismo surge como una necesidad de construir identidad", por Francisco Pestanha, 16/09/12
El día que se los volvió a escuchar a los sobrevivientes de Trelew, 14/09/12
FORJA. la invasión inglesa y nuestras Malvinas por Juan Godoy, 13/09/12
Homenaje a Salvador Allende por Bernardo Alberte, 12/09/12
El tiempo y los factores reales de poder, por Conrado Yasenza, 11/09/12
Julio Argentino Roca y el revisionismo histórico, por Francisco Pestanha, 10/09/12
Un 6 de septiembre, por Enrique Manson, 08/09/12
Roca, la generación del 80 y la oligarquía, por Omar Auton, 06/09/12
Masacre de Trelew: "Cuarenta años, qué título", por Sergio Espinoza, 03/09/12
Juventud, trabajo y democracia, por Franco Luciettro y Pablo Reyner, 02/09/12
Educación y política, por Sebastián Artola, 01/09/12
El delito de ser joven, por Verónika Engler, 31/08/12
La juventud y la participación política, por Aritz Recalde, 30/08/12
Esa foto, por Julio Menajovsky, 29/08/12
¿Por qué están tan enojados?, por Eduardo Rosa, 28/08/12
Repensando históricamente la asistencia, por Norberto Alayón, 26/08/12
Capitalismo y asistencialismo, por Norberto Alayón, 21/08/12

Preludio de una masacre, por Eduardo Anguita, 17/08/12
Avenida Julio A. Roca cambiará de nombre por Lonko Valentín Sayhueque, 14/08/12
Los setenta están colgados, por Ariel Hendler, 09/08/12
Soy Pachamama, soy tu verdad, por Pedro Patzer, 07/08/12
¡Ay Clarín!, el caballito de lujo en problemas, por Conrado Yasenza, 06/08/12
Nacionalismo y cacerolas, por Emanuel Bonforti, 03/08/12
El mientras tanto de la escuela..., por Edith Bello y Gabriel Brener, 02/08/12
El rondín televisivo, la ortodoxia económica y TN, por Conrado Yasenza, 29/07/12
La crisis del capitalismo, Argentina y el Modelo, por Conrado Yasenza, 25/07/12
Los verdugos, el poder y la maquinaria del terror, por Conrado Yasenza, 23/07/12
De la toma y otros cantares..., por Gabriel Brener, 22/07/12

El miedo al miedo, por Conrado Yasenza, 20/07/12
Fermín Chávez. Una biografía,  por Francisco Pestanha, 18/07/12
“El canalla de Riveros sabe dónde enterraron el cuerpo de Santucho”, por Eduardo Anguita, 17/07/12
Prácticas sociales en universidades, por Aritz Recalde, 16/07/12
La patria está vivita y coleando, por Francisco José Pestanha, 12/07/12
La cuestión nacional en Manuel Ugarte y Raúl Scalabrini Ortiz, por Emanuel Bonforti, 10/07/12
Un héroe colectivo, por Eduardo Anguita, 07/07/12
Eva Perón: Entre la sacralización y el mito, por Francisco José Pestanha, 04/07/12
Mitre y el revisionismo histórico, por Carlos Manus, 03/07/12
Moyano y las peripecias del camión, por Conrado Yasenza, 02/07/12
FORJA y su denuncia al imperialismo británico en el Manifiesto..., por Juan Godoy, 30/06/12
Verónika Engler canta "las 40", por Gerardo Tagliaferro, 24/06/12
La revolución de mayo y el neocolonialismo, por Aritz Recalde, 17/06/12
Los juicios en la "Hueucuvu Mapu", por Julio Ruiz, 16/06/12
Los exilios y las fugas de Osvaldo Bayer, por Enrique Gil Ibarra, 15/06/12
Emoción en un homenaje a los fusilados en José León Suárez, 13/06/12
Se presenta la Historia del pueblo argentino, de Milcíades Peña, 12/06/12
Hierro viejo en el subsuelo de la patria, por Juan Godoy, 08/06/12
El Grito Sagrado. Manifiesto de la Cultura Popular, por Pedro Patzer, 06/06/12
Los años "30" y el Pensamiento Nacional, por Francisco Pestanha, 03/06/12
Scalabrini en el subsuelo de la patria, por Juan Godoy, 02/06/12
Fermín Chávez volvió al pago, por José Luis Muñoz Azpiri (h), 31/05/12
La recuperación de YPF y el Plan Revolucionario de Mariano Moreno, por Dionela Guidi, 29/05/12
Good morning Chacou..., por Gustavo Piérola, 27/05/12
Alicia Bonet: "A Pedro lo asesinaron dos veces", 22/05/12
Paco Jamandreu, modisto y amigo de Eva Perón, 21/05/12
YPF: Saliendo del lugar de una economía dependiente, por Emanuel Bonforti, 17/05/12
Andrés Framini, por Daniel Brion, 13/05/12
La vuelta de la militancia, por Sebastián Artola, 08/05/12
El periodismo y la conciencia nacional en Juan José Hernández Arregui, por Aritz Recalde, 03/05/12
La emperrada verdad. Entrevista a Horacio Verbitsky, por Manuel Alzina, 30/04/12
Me parece un sueño: YPF, otra vez argentinos, por Pedro Solans, 26/04/12
Entrevista a Cristina Caro y Porfidio Calderón, por Eduardo Anguita, 21/04/12
Necios paralelismos, por Jorge Zabalza, 16/04/12
Entrevista a Ezequiel Adamosky, por Conrado Yasenza, 14/04/12
El tango en el bicentenario, por Alberto Buela, 11/04/12
¿Míos, tuyos o nuestros?, por Guillermo Marín, 09/04/12
Las disputas por Malvinas, por Francisco José Pestanha, 08/04/12
Murió Eduardo Luis Duhalde, secretario de Derechos Humanos, a los 72 años, 06/04/12
Malvinas, un eslabón de la cadena colonial, por Emanuel Bonforti y otros, 01/04/12
Dirigentes yanquis y el inglés, por Roberto Villalba, 31/03/12
Rodolfo, te escucharon, por Lilia Ferreyra, 26/03/12
Algunas reflexiones sobre la desmalvinización, por Francisco Pestanha, 25/03/12
¿Valió la pena?, por Enrique Gil Ibarra, 23/03/12
"Sos el último ser humano que voy a ver antes de morir...", por Emiliano Alvarez, 19/03/12
Pifies de la gloria, por Guillermo Marín, 16/03/12
"No fue Hollywood pero tampoco iluminados por la lástima", por José Luis Muñoz Azpiri (h), 15/03/12
Desacierto, política educativa y del árbol que no deja ver..., por Gabriel Brener, 14/03/12
Mujer de marzo, por Guillermo Marín, 09/03/12
Antonio Preciado: “La palabra es del pueblo”, por Pedro Solans, 02/03/12
Desmalvinización y Remalvinización, por Francisco Pestanha, 01/03/12
Malvinas y colonialismo, por Aritz Recalde, 29/02/12
La crisis de Europa: La experiencia llega tarde y cuesta cara, por Aritz Recalde, 27/02/12
24 de febrero de 1946: Perón al gobierno. El pueblo al poder, por Pablo Vázquez, 25/02/12
Videla dice que está preso por “venganza” (¿?), por Daniel Brion, 23/02/12
Modesto López, el cineasta que explora la poesía de América Latina, por Pedro Solans, 18/02/12
Aguafuerte para hacer olas. Tilinguería For Sale..., por Dionela Guidi – Juan Godoy, 13/02/12
Malvinas y la Liberación Nacional (1984), por Jorge Enea Spilimbergo, 12/02/12
4 de febrero de 1945. El día que se repartieron el mundo, por Osvaldo Vergara Bertiche, 08/02/12
Los novios asépticos de la revolución, por Juan Godoy, 07/02/12
Democracia, patriotismo y el significado de Malvinas, por Elio Noé Salcedo, 06/02/12
Esto no es una pipa. Ensayo sobre Magritte, por Michel Foucault, 04/02/12
Pensó y dijo lo que pensó. Actualidad de Mordisquito, por Juan Godoy, 03/02/12
El club de la historieta nacional, Télam, 01/02/12
El amor, Tato, el amor, por Martín García, 31/01/12
Los Changazzo en la Memoria, por Daniel Brion, 30/01/12
Itacumbú, segundo episodio, por Jorge Zabalza, 29/01/12
Adelanto del Cancionero Malvinas, del Observatorio Malvinas (UNLa), 28/01/12
La rebelión del gaucho Rivero, por José Luis Muñoz Azpiri (h), 27/01/12
Una causa popular, histórica y justa. Entrevista a Francisco Pestanha, 26/01/12
La construcción de los principios de Memoria, Verdad y Justicia en Formosa, 24/01/12
Los hijos del femicidio, por Claudia Rafael, 23/01/12
Inseguridades, por Sebastián Artola, 18/01/12
Carlos Rolando Genés, el soldado que no tiene desfile, 17/01/12
Ex marino uruguayo entregó registros para megacausa ESMA en Argentina, 16/01/12
Veinte años sin la URSS, por Higinio Polo, 15/01/12
El laberinto de Feinmann (José Pablo), por Reynaldo Sarraute, 13/01/12
Confrontación punto x punto con la Plataforma 2012 Beatriz Sarlo, por Alejandro Herrera, 11/01/12
Yo tomo partido, por Ramiro Ross, 09/01/12
¡Cuidado, cáncer, te metiste con una tierra caliente!, por Pedro Solans, 06/01/12
Un espacio con pretensión de lugar, por Yanina Audisio, 05/01/12
Una conversación con el historidor Carlo Ginzburg, por Marcos Mayer, 02/01/12
Introducción al marxismo (1961), por Henri Lefebvre, 01/01/12


Notas 2017  |  Notas 2016   |   Notas 2015   |   Notas 2014   |  Notas 2013  |  Notas 2012  |   Notas 2011   |   Notas 2010   |   Notas 2009

 

      Todos los libros están en Librería Santa Fe